Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

12.ª EDICIÓN CONCURSO DE CUENTOS CONSUM (España)

06:03:2017

Género:  cuento, infantil y juvenil

Premio:   3.000 euros

Abierto a: Centros escolares de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía

Entidad convocante: Consum S.Coop.Valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:03:2017

 

BASES

 
12ª edición Concurso de Cuentos Día Mundial del Consumidor
El delicioso caso del ingrediente invisible
www.escritores.org
INTRODUCCIÓN
A algunos les chifla un buen filete, otros prefieren pescado y otros se vuelven locos con una deliciosa ensalada de fruta.¡Es cuestión de gustos! Pero todos disfrutamos más de la comida cuando la convertimos en algo especial.

Y es que la cocina no es sólo preparar una receta, elegir los mejores ingredientes y cuidar nuestra salud. Es eso y mucho más. También están las emociones, que son el ingrediente invisible de cualquier plato. Quizá lo mejor de tu plato favorito sea que lo comes el día que viene tu tío, que lo preparas cada semana con mamá, que es tu premio por haberlas aprobado todas...¡o que sólo lo tomas el día de tu cumple! Hay muchas cosas que hacen un plato especial y queremos que nos las cuentes.

Este año, en el concurso de cuentos buscamos historias, aventuras y anécdotas alrededor de la cocina; en concreto, alrededor de los platos preferidos de tantos y tantos jóvenes como tú.


OBJETIVOS DEL CONCURSO
- Sensibilizar sobre los derechos de los consumidores; en concreto, en relación a la salud y la educación.
- Generar hábitos de vida sanos y responsables. Estimular el interés por la cocina saludable.
- Promover el trabajo en equipo.


TRABAJO A PRESENTAR
Un cuento ilustrado que cuente historias, aventuras y anécdotas alrededor de los platos favoritos de cada joven a partir de preguntas como: ¿cuál es mi plato favorito?, ¿con quién lo preparo?, ¿por qué me gusta tanto?, ¿qué lo hace tan especial?

Sin olvidarnos de lo importante que es la correcta selección de alimentos, su conservación y el aspecto artístico de la cocina, buscamos aventuras y anécdotas que ayuden a poner en relieve la importancia del factor emocional en la cocina.

Al final del cuento, como colofón, no olvides poner la receta.


QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
- Centros escolares y AMPA de Educación Primaria (de 3.º a 6.º) y Educación Secundaria (1.º y 2.º).
- Centros escolares y/o grupos de educación especial y centros ocupacionales.
- Ámbito de la convocatoria: Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

BASES
- Trabajo en grupo. Formato de cuento con dibujos, manuscrito o a ordenador que incluya una receta saludable. Original e innovador.
- Grupo mínimo de 3 alumnos o alumnas coordinados por sus docentes.
- Dibujos hechos exclusivamente por los alumnos y alumnas. A mano o en ordenador mediante un programa de edición de imágenes.
- Escrito en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma del centro.
- De 8 a 12 páginas en A4 o A5 blanco y vertical.
- No se puede utilizar ni hacer alusión a marcas comerciales.
- Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán descalificados.
- Los trabajos premiados cederán por completo los derechos de explotación, divulgación y edición a la Cooperativa Consum por un tiempo indefinido.
- Los trabajos premiados serán editados y publicados en el portal educativo Teamconsum de la Cooperativa Consum.
- La participación en el concurso supone la aceptación expresa e íntegra de las bases. Las cuestiones no previstas en las bases, las resolverá el jurado según su criterio.


                PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
                - Por correo electrónico a consuminstitucional@consum.es
- Cada trabajo escaneado en un único archivo en formato PDF, Word o Power Point. Peso máximo: 10 MB
- En una hoja aparte, los datos del cuento y del centro: nombre, dirección, persona de contacto, teléfono y e-mail de contacto, nombre y curso de los alumnos participantes.
- Enviar un único cuento por e-mail para facilitar el registro.
                - El número de trabajos a presentar es ilimitado.
                - La fecha máxima de entrega es el 6 de marzo de 2017.

                CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE TRABAJOS
- Trabajo en equipo. Adaptación del relato al tema del concurso. Coherencia entre imágenes y textos.
- Aportación del trabajo al desarrollo de hábitos de vida sanos y responsables. Valor nutricional de la receta.
- Originalidad y creatividad. Ortografía, léxico y gramática.

                ASIGNACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES
- El jurado estará formado por profesionales del mundo de la educación, el consumo, la salud, la psicología, la pedagogía y representantes de Consum. La decisión del jurado será inapelable.
- Entre los trabajos recibidos se seleccionarán diez premios:
- 3 para educación primaria y secundaria, dotados con 3.000 €, 2.000 € y 1.000 € el primero, segundo y tercero respectivamente.
- 2 más para educación especial y centros ocupacionales, dotados con 1.000 € cada uno.
- 5 de diferentes niveles por su calidad pedagógica, sin dotación económica.
- Todos los premios con dotación económica estarán sometidos a la retención que dicte la legislación vigente.
- La publicación de los premios tendrá lugar durante el mes de abril. La entrega de premios se concretará con los centros premiados.




                INSCRIPCIÓN
                - Nombre del centro:
                - Comunidad Autónoma:
                - Población:
                - Persona de contacto:
                               - E-mail:
                - Teléfono:
- Número de alumnos que participan:
____ de 3.º i 4.º de primaria
                              ____ de 5.º i 6.º de primaria
                              ____ de 1.º i 2.º de secundaria
                              ____ de educación especial
                              ____ de centro ocupacional

OBSERVACIONES
                Se debe enviar cumplimentado a consuminstitucional@consum.es o por fax al 93 478 06 76


Con el apoyo de

Día Mundial del Consumidor 2017

12.ª edición Concurso de Cuentos Consum



Fuente y formulario de participación


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


12° CERTAMEN INTERNACIONAL DE SONETOS DOLORES 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° CERTAMEN INTERNACIONAL DE SONETOS DOLORES 2021 (Argentina)

10:11:2021

Género:  Soneto

Premio:   Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Filial Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:11:2021

 

BASES

 

SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES SADE
Filial DOLORES (Provincia Buenos Aires)

BASES

1) Este certamen está organizado por la Filial Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y está abierto para autores sin limitaciones de edad, ni de nacionalidades, con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso. No podrán participar los miembros directivos de SADE Dolores.

www.escritores.org
2) El tema propuesto es ESPERANZA.
Se podrá participar con uno o dos sonetos, pero sólo uno podrá ser premiado.

3) La forma literaria será la de SONETO , el que deberá ser con rima grave consonante y medida endecasílaba. El jurado tendrá en cuenta esos datos, la acentuación rítmica, ortografía, creatividad, cumplimiento del tema propuesto y uso de recursos literarios.

4) Los envíos de las obras deben hacerse al correo electrónico (sadeseccionaldolores@yahoo.com.ar), únicamente en formato Word. (no pdf).
Debe ponerse en asunto Certamen de Sonetos.

En un archivo adjunto iráél o los poemas con seudónimo, y en otro, los datos personales (Autor, título de la obra, dirección postal, teléfono y mail). No se requiere currículum.

5) El plazo de admisión expirará el 10 de noviembre de 2021. El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 30 días del cierre. Más informes pueden obtenerse en: sadeseccionaldolores@yahoo.com.ar.-

6) Premios: Se otorgarán tres premios, SADE Dolores considera premio el reconocimiento oficial al talento poético generado en un diploma. En caso que el jurado considere, se agregarán dos y habrá menciones. Los premios serán enviados por correo electrónico.

7) En este certamen no se cobra arancel para participar.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

12° CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "MARGARITA DOMINICI" (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "MARGARITA DOMINICI" (Uruguay)

02:09:2022

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Plaqueta, diploma y trofeo

Abierto a:     sin restricciones

Entidad convocante: Instituto de Formación Docente de Rocha.

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  02:09:2022

 

BASES

  

 

Premio: Plaquetas y Diplomas. En Dozante Arromanzado, trofeos para los tres primeros
Entidad convocante: Instituto de Formación Docente de Rocha.
“Dr. Héctor Lorenzo y Losada” Instituto de Arte.

Bases:

Concurso Internacional 2022 “Margarita Dominici”
Tema: TRANSPARENCIA

1. Podrán participar estudiantes de Formación Docente, niños, jóvenes y adultos. Cada participante podrá participar con una obra por género. Las obras serán evaluadas según la categoría (por edad) a la que pertenezca el participante.

www.escritores.org

2. El plazo de presentación de los trabajos expira el día viernes 2 de setiembre de 2022. Los fallos se darán a conocer en noviembre de 2022, según calendario que se ajustará en la página de este IFD.Rocha.

3. Las obras se entregarán únicamente por correo electrónico que se transcribe: cocursolit@gmail.com (atención, nótese que dice ‘cocurso’ y no ‘concurso’); en el asunto debe figurar CONCURSO LITERARIO 2022. Con dos archivos Word. En uno que se denominará con el título de la obra, debe contener la obra firmada con seudónimo. En otro archivo Word que se denominará Datos personales más el título de la obra se pondrán; título de la obra, seudónimo y los datos personales; fotocopia de la cédula de identidad, nombre y apellido, correo electrónico, lugar en que reside, país, y categoría en cual participa.

4. Los jurados estarán integrados por docentes del Instituto de Arte, convocantes.

5. Los premios consistirán en diplomas, trofeos y plaquetas. Se entregarán en fecha a convenir.

6. En caso de los ganadores ser del exterior, el costo del envío tanto de trofeos como plaquetas, será a costo del participante.

7. Las categorías son;
Categoría A - Menores de 13 años.
Categoría B - Adolescentes, de 13 a 18 años.
Categoría C - Adultos, más de 18 años.

Género, poesía y narrativa en español.

En el caso de poesía se llama a dos modalidades, poesía con rima o sin rima y Dozante Arromanzado; el Dozante Arromanzado es una creación del poeta rochense Ricardo Pérez.

Poesía: Sin una extensión máxima, interlineado 1,5.
Narrativa: Tendrá una extensión máxima de dos carillas en Arial 12, interlineado 1,5.

En todos los casos la temática es “Transparencia”.

El Dozante Arromanzado, presenta dos estrofas. La primera es de doce versos, con rima asonante en los versos pares, y los impares sueltos. La segunda estrofa es de seis, donde deben repetirse los versos pares rimados, en el mismo orden que en la estrofa anterior. El poema puede ser de arte menor o mayor, en este caso, con cualquier acentuación elegida por el poeta. Un Dozante Arromanzado, se compone de dos estrofas, pero puede ser díptico, tríptico, o cuantas el poeta quiera. El nombre, Dozante Arromanzado, surge de doce por la cantidad de versos, y ante por la rima asonante, de ahí esta palabra compuesta, y arromanzado por las características emparentadas con el romance. Ejemplo:
Atrapasueños
Telarañas del rocío
brotaron en la mañana,
colgaron gotas de perlas
prendidas a la alambrada.
Letanías del invierno
cristalinas filigranas,
espejos y laberintos
tejieron hilos de plata.
Esperanzas en la niebla
entre tules de borrasca,
misterios y sutilezas
atrapasueños del alba.

Brotaron en la mañana
prendidas a la alambrada
cristalinas filigranas.
Tejieron hilos de plata
entre tules de borrasca,
atrapasueños del alba.

Consultas eventuales pueden realizarse a myriambeatrizgfernandez@gmail.com
Será el correo de contacto si fuera necesario.

 

Fuente



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

12° CERTAMEN LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° CERTAMEN LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)

28:02:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Club Rotary de Flores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

El Club -Rotary de Flores, Convoca al 12° Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases-(se recibirán desde el 01-12-2022 hasta 28 de Febrero 2023) , se les comunicará por mail a los ganadores.

JURADO , Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. Maria del Carmen Terrezza, coordinación general – Rotary Club de Flores Ida De Vincenzo..

Colaboran Maria Luisa Petrone, Maria Eva Olivera.

«Certamen Literario del Rotary Club de Flores» D.4895-

Inscripción libre y gratuita.idioma italiano-castellano- mail del concurso concursorotaryflores@gmail.com

1.- Género: Poesía o Cuento.

2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.

3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos páginas .

5.- En la portada debe figurar el título del cuento y el seudónimo.

6.- Premios
-A todos los premiados se les entregará un diploma, que acredite su participación y distinción en el Certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre 01-12-2022 finalizará el 28-02-2023

8.- Los originales se presentarán por correo electrónico
a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.
– La obra se enviará a: concursorotaryflores@gmail.com
– En asunto debe figurar» Certamen literario del Rotary Club de Flores-«
– En el cuerpo del mensaje debe figurar el título del cuento y el seudónimo del autor.
– El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word.en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.
– El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento.
En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento más la palabra “datos”

9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les reconoce la propiedad de su obra.

10.- Jurado: El Jurado estará presidido por la Lic. Adriana Alicia Rodriguez( Editorial Alma Luz), Escritora y poeta Prof. Marita Rodriguez Cazaux, Coordinación General Ida De Vincenzo, personas de reconocida solvencia, y su fallo será inapelable.

11.- Los premios se entregarán fecha a confirmar, www.escritores.org

12.- Los galardonados serán notificados por mail y en las páginas del concurso, si se realizara un evento presencial deberán presentarse a recibir el premio. En caso de no poder concurrir, podrán enviar un representante.

13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las decisiones del Jurado, que serán inapelables.

PENSO CHE QUESTO È IMPORTANTE.
Nel corpo del messaggio includere il titolo del racconto e lo pseudonimo dell’autore.
– L’e-mail sarà accompagnata da due allegati Word. en formato Times New Roman, dimensione 12, interlinea singola, single-sided, su carta formato A4, pagine numerate.
– Il primo file verrà denominato il lavoro che il titolo della storia.
Nel secondo file deve contenere: il nome del lavoro e dei dati dell’autore (Nome, identità o passaporto, numero di telefono, indirizzo). Questo file verrà chiamato il titolo del racconto sulla parola lunghezza «dati»: la lunghezza dei documenti non deve superare le due pagine.
– I lavori saranno inviate a: concursorotaryflores@gmail.com
– Nel caso in cui deve apparire » Concorso Letterario del Rotary Club di flores

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

12° CONCURSO NACIONAL DE RELATOS, HISTORIETAS Y CUENTOS CORTOS "CONTEMOS LA CIENCIA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12° CONCURSO NACIONAL DE RELATOS, HISTORIETAS Y CUENTOS CORTOS "CONTEMOS LA CIENCIA" (España)

28:08:2020

Género:  Relato, historieta, infantil y juvenil

Premio:  Certificado, publicación en antología y ejemplares

Abierto a: alumnos de Enseñanza Inicial, Primaria, Media y Especial, exceptuando escuelas para adultos, de la República Argentina

Entidad convocante:  Academia Nacional de Ciencias

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:08:2020

 

BASES

 

Tema: «Las plantas que nos alimentan o nos curan»

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, establece que 2020 es el Año Internacional de la Sanidad Vegetal. La protección de la salud de las plantas es vital para erradicar el hambre, reducir la pobreza, tratar enfermedades de personas o animales, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico. Las plantas, fuente del oxígeno que respiramos, absorben dióxido de carbono durante la fotosíntesis, pero constantemente se enfrentan a la amenaza de plagas y enfermedades.

Las plantas constituyen una parte fundamental de nuestra dieta, la base fundamental para la vida en la Tierra y son el pilar más importante de la nutrición humana.

Las plantas medicinales, mediante sus principios activos, pueden utilizarse enteras o por partes específicas (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces), para tratar enfermedades de personas o animales. La Organización Mundial de la Salud, OMS, coordina y lidera su uso seguro y racional en medicina.

Por lo expuesto, la Academia Nacional de Ciencias decidió que este año el tema del concurso “Contemos la Ciencia” sea “Las plantas que nos alimentan o nos curan”. Se convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar del concurso con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura.

Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de disfrutar de la escritura, de mostrar conocimiento del tema que se describe, y ser original. No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee para contar lo que ha elegido contar.

EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS VENCE EL VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020.

 

Bases del Concurso

Tema

El tema del 12° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Contemos la Ciencia” es “Las plantas que nos alimentan o nos curan”; el único límite está librado, solamente, a la creatividad del participante.
Participantes

Pueden participar todos los alumnos de Enseñanza Inicial, Primaria, Media y Especial, exceptuando escuelas para adultos, de la República Argentina.

Los trabajos presentados se considerarán de acuerdo a las siguientes categorías:

Categoría Frutilla: alumnos de Enseñanza Inicial (Jardín de Infantes)
Categoría Naranja: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Primaria
Categoría Manzana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Primaria
Categoría Ciruela: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Secundaria (Ciclo Básico)
Categoría Banana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Secundaria (Ciclo Orientado)

 

Trabajos

– Los trabajos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán obras ya premiadas en otros concursos.
– Sólo se aceptarán trabajos enmarcados en la temática propuesta.
– Los trabajos que se presenten en las categorías Frutilla y Naranja podrán ser individuales o grupales (sin tope máximo de integrantes por grupo).
– Los trabajos que se presenten en las categorías Manzana, Ciruela y Banana podrán ser individuales o grupales (máximo tres integrantes por grupo).

 

Lugar y plazo de presentación de los trabajos

– El plazo de presentación de las obras se cerrará el viernes 28 de agosto de 2020. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.
– Se aceptarán, preferentemente, envíos hechos por correo electrónico a la dirección: extension@anc-argentina.org.ar
– Los trabajos enviados por correo postal deben dirigirse a:
Comisión de Extensión
Academia Nacional de Ciencias
CC 36 – X5000WAA – Córdoba
– También podrán entregarse personalmente en:
Av. Vélez Sársfield 249 – Ciudad de Córdoba,
de lunes a viernes, en el horario de 8,30 a 13,30 hs.

 

Requisitos para la presentación de los trabajos

Deberá presentarse:

– Una (1) copia del trabajo. El mismo tendrá una extensión máxima de seis (6) carillas y podrá acompañarse con dibujos o ilustraciones si se desea.
-Los datos del autor/es. Indicar claramente: título del cuento, nombre y apellido del/de la autor/a, fecha de nacimiento, Nº de DNI y, en caso de poseer, dirección de correo electrónico. Escuela a la que concurre, año o grado que cursa, dirección, teléfono y correo electrónico de la escuela.

 

Premios

Se otorgarán tres premios a los mejores cuentos por categoría. El premio consistirá en la publicación de estos trabajos.

– La Academia Nacional de Ciencias se hará cargo de la edición de los trabajos premiados. La sola presentación en el concurso, implica que el/la autor/a acepta la publicación y uso de su obra por parte de la Academia Nacional de Ciencias.
– Se entregarán ejemplares a cada uno de los/las autores/autoras de los trabajos publicados.
– Los organizadores del concurso se reservan el derecho de dar título al libro.
– En ningún caso se devolverán los trabajos presentados.
– Los premios serán entregados en una ceremonia pública que se llevará a cabo en la Academia Nacional de Ciencias en fecha a determinar por los organizadores.
– Los ganadores deberán retirar su premio personalmente en dicho acto, o delegar en alguna persona que lo retire en su nombre. En caso de no ser posibles las opciones anteriores, los organizadores enviaran los certificados correspondientes, vía correo postal, a las escuelas de los participantes. La organización no asume ningún tipo de compromiso de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la concurrencia de los premiados a la ceremonia de entrega de los premios.

 

Jurado

El jurado podrá estar compuesto por: miembros de la Academia Nacional de Ciencias, docentes de Nivel Inicial, Primario, Medio y especial, y escritoras/escritores consagrados. Los nombres de los integrantes del jurado se darán a conocer en la ceremonia de premiación.

– El jurado valorará los proyectos con el criterio expuesto en la Motivación.
– La decisión del jurado será inapelable.
– Los premios podrán ser declarados desiertos.
– Los ganadores serán notificados por correo electrónico y por publicación en la página web de la Academia Nacional de Ciencias (www.anc-argentina.org.ar).

La Academia Nacional de Ciencias pondrá el mayor empeño en cuidar y conservar los trabajos presentados pero no asume responsabilidad alguna por su eventual deterioro o extravío. Asimismo, no se hará responsable por daños ocasionados por terceros, ni por casos fortuitos o de fuerza mayor, ni por cualquier siniestro o daño a los trabajos con motivo de su depósito o exposición.

Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de los organizadores.

La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento.
Informes o consultas

Comisión de Extensión
Academia Nacional de Ciencias
Av. Vélez Sarsfield 249
TE: 0351-4332089 / 4216350
Correo electrónico: extension@anc-argentina.org.ar

 

Fuente: www.anc-argentina.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025