Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO INTERNACIONAL MANGA DE JAPÓN (Japón)

14:06:2019

Género:  Manga

Premio:   Premio de Oro, viaje y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón

País de la entidad convocante: Japón

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 

1. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón convocan el XIII Premio Internacional de MANGA de Japón

2. Las inscripciones serán aceptadas bajo las siguientes condiciones:

- Las inscripciones deben presentarse desde el lunes 8 de abril al viernes 14 de junio de 2019 (ambos incluidos).
- Las solicitudes deben enviarse a la Embajada del Japón en España, al Consulado General de Barcelona o al apartado de correos del XIII Premio de MANGA Internacional de Japón: MBE193 The Thirteenth Japan International MANGA Award Executive Committee, Shinjuku Oak Tower 2F, 6-8-1 Nishi-shinjuku, Shinjuku-ku, Tokyo, JAPAN. Código Postal: 163-6002.

3. El Premio de MANGA Internacional de Japón fue creado en mayo de 2007 por iniciativa del entonces Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Taro Aso, con el objetivo de premiar a los creadores de MANGA por su contribución a la difusión de la cultura MANGA en el exterior, así como al intercambio cultural internacional a través de MANGA. Desde entonces, este certamen se ha celebrado sin interrupción.

Entre todas las solicitudes recibidas se entregará el Premio de Oro a la mejor obra y tres Premios de Plata a otros trabajos presentados. Los premiados serán invitados a Japón para asistir a la ceremonia de entrega de premios. Durante su estancia en Japón de alrededor de 10 días, los ganadores también tendrán la oportunidad de intercambiar impresiones con artistas de manga locales, visitar empresas editoriales y hacer excursiones a sitios de interés turístico. 


Instrucciones para la inscripción

1. Propósito

Difundir la cultura MANGA en el extranjero y promover el intercambio cultural internacional a través del MANGA.

2. Premio

(1) El Premio de Oro del XIII Concurso Internacional MANGA se otorgará al mejor proyecto MANGA y el Premio de Plata a otros 3 proyectos destacados.

(2) Los ganadores del Premio de Oro y del Premio de Plata serán invitados a Japón durante 10 días con motivo de la ceremonia de entrega de los premios como un premio adicional (los ganadores de otros premios no serán invitados).

3. Requisitos de inscripción

(1) Los trabajos preseleccionados deben estar compuestos por más de 16 páginas. Se pueden presentar trabajos tanto publicados como no publicados previamente, pero se excluyen los proyectos presentados en ediciones anteriores de este concurso.

(2) Los trabajos deberán haber sido realizados en los últimos tres años (2016-2019) antes de la fecha de inscripción al concurso.

(3) Los trabajos deben presentarse en formato impreso. La presentación de datos quizás se requerirá posteriormente.

(4) Las editoriales extranjeras pueden inscribirse en el Concurso Internacional MANGA de Japón, previa confirmación a los artistas de la presentación de sus trabajos en dicho concurso.

(5) Al menos uno de los autores, ya sea artista o guionista, de la obra presentada tiene que ser de nacionalidad no japonesa. El representante que participe en la entrega del Premio de Oro y Plata también tendrá que ser de nacionalidad no japonesa.

(6) Solo un trabajo será aceptado por participante.
Solo se aceptará una obra o trabajo dentro de un título (o serie de varios volúmenes). En caso de presentar la candidatura con una colección de historias breves, solamente se aceptará una historia para postular al premio.
La duplicación de candidaturas será eliminada.

(7) El Comité Ejecutivo del Premio MANGA podrá publicar la obra del ganador (parcialmente) en su sitio web, tras obtener la aprobación de los artistas, con fines de divulgación y publicidad del premio.

4. Cómo inscribirse

(1) Periodo de inscripción: del 8 de abril al 14 de junio de 2019 (los trabajos deben llegar en esta fecha última como muy tarde).

(2) Las solicitudes deberán enviarse a uno de los siguientes lugares:
a. la Embajada de Japón en Madrid o al Consulado General del Japón en Barcelona (a cualquiera de los dos, para ello puede consultar la dirección en la web de la institución correspondiente),
b. el apartado de correos del Comité Ejecutivo del Premio Internacional de MANGA de Japón (por determinar, consulte a la Embajada o Consulado General).

(3) Es preciso presentar dos copias del trabajo.
(Se podrían solicitar copias adicionales a aquellos candidatos que sean considerados para optar a alguno de los premios.)

(4) Se debe adjuntar al proyecto un formulario de inscripción, rellenado en inglés o japonés.
Los números de página deben indicarse en cada página del trabajo.
Si el proyecto manga no está en formato libro, debe señalarse claramente si hay una página doble en el trabajo.

5. Devolución de los proyectos

Los proyectos presentados no serán devueltos a los solicitantes.
Por lo tanto, si el proyecto aún no ha sido publicado, se aconseja encarecidamente enviar una copia de la obra y conservar el original.
Los proyectos presentados pueden ser donados o exhibidos.

6. Selección

El Comité de Evaluación del XIII Concurso Internacional MANGA de Japón será responsable del proceso de selección.

7. Ceremonia de entrega de Premios

La ceremonia de entrega de Premios se celebrará en Tokio en febrero de 2020.


Fuente y Ficha de inscripción: www.barcelona.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/xiii_premio_manga.html

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES» (España)
30-06-2014

Género:  Poesía

Premio:    2.000 Euros y edición

Abierto a: españoles o con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
 
Bases
 
PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas españoles o con residencia en España que lo deseen —a excepción de los ganadores anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, no hayan sido premiados anteriormente y no se encuentren pendientes de fallo en otro premio.
 
SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1000.
 
TERCERA.- Los trabajos mecanografiados a 1,5 líneas, por una sola cara en tamaño DIN A4, se presentarán en ejemplar quintuplicado, debidamente paginados, cosidos o encuadernados y letra tamaño 12 puntos.
 
CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin la firma del autor, haciendo constar: para el XIII Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor, número del DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.
 
QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 2.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Al autor se le entregarán 50 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.
 
SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 30 de junio de 2014, remitiéndose a la siguiente dirección,
 
XIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: www.manzanares.es
 
Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 30 de junio de 2014 o anterior. No se admitirán envíos por e.mail.
 
SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.
 
OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio,
 
NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre de 2014. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.
 
DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público a celebrar el día 8 de noviembre de 2014. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del premio.
 
UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que algún autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días; corriendo todos los gastos por su cuenta.
 www.escritores.org
DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
 
 
BASES 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA CORTA "ESCRITS A LA TARDOR, VILA DE LA ELIANA-2015" (España)
16:10:2015

Género: Relato

Premio:  600,00 euros.

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE L’ELIANA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:10:2015

 

BASES


BASES CONVOCATORIA DEL XIV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS EN CASTELLANO Y VALENCIANO, DENOMINADO "ESCRITS A LA TARDOR VILA DE LA ELIANA-2015" PRIMERA. - OBJETO: Es la convocatoria del XIV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA CORTA EN CASTELLANO Y VALENCIANO, DENOMINADO , con la finalidad de fomentar y promover la creación literaria como manifestación cultural; Así como impulsar el uso social de la lengua valenciana.
www.escritores.org
SEGUNDA. - REQUISITOS DE LAS OBRAS: Los relatos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria, (entendiendo que el premio ha tenido lugar, una vez se ha producido el fallo del Jurado correspondiente) y versarán sobre temática libre, escritos en castellano o en valenciano, en tamaño folio-Dina-A4, con una extensión mínima de cinco (5) folios y máxima de ocho (8), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara - (letra tamaño 12 puntos, tipo times new roman o similar) -. No podrán participar las obras de los autores premiados en las cinco (5) últimas convocatorias de este Certamen.

TERCERA.- PARTICIPANTES E INSCRIPCIÓN:

3.1) PARTICIPANTES: 1) Podrán tomar parte en este Certamen todas las personas mayores de 16 años sin distinción de nacionalidad, que deberán presentar o enviar sus obras / relatos por quintuplicado ejemplar junto con la Solicitud de inscripción a este Certamen, en dos sobres cerrados, en el anverso figurará el lema: "XIV CERTAMEN DE ESCRITS A LA TARDOR VILA DE LA ELIANA-2015" Y, EL TÍTULO DEL RELATO QUE PRESENTA , CON INDICACIÓN DE SI ESTÁ ESCRITO EN CASTELLANO O VALENCIANO Y CATEGORÍA DEL PREMIO AL QUE PARTICIPA, DEBIENDO ENTENDER LO SIGUIENTE:

A) Que, a las Categorías Primera en Castellano y Valenciano optan todos los participantes.

B) Que, en las Categorías Local en Castellano y Valenciano, sólo puede optar a los empadronados en L'Eliana, con anterioridad a la convocatoria de este Certamen.

2) LAS OBRAS Y RESTANTE documentación se presentarán en la siguiente forma:

a) Se dirigirán : Al ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE L’ELIANA.

b)Se presentarán:Directamente , en el Registro General de Entrada, de los servicios administrativos de cultura, del Centro Socicultural; sito en la Plaza del Juez Miquel Comes, nº 1.- CP: 46183-L’ELIANA (VALENCIA); en horario: De las 10’30 horas a las 14’00 horas, de lunes a Viernes; Teléfono: 961 655 926 y 667 100 640, Extensiones: 501 y 502.

c) Por correo, en este caso, no se aceptarán las inscripciones fuera del plazo de presentación establecido en el apartado 3.3), salvo que la fecha del matasellos se encuentre dentro del plazo de la convocatoria. c) También se podrán presentar por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4) de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común / LRJ-PAC).

3.2) INSCRIPCIÓN: Los participantes presentarán DOS sobres cerrados, conteniendo:

• UN SOBRE NÚMERO 1: Los cinco ejemplares del relato sin firmar para garantizar el anonimato que deberán estar grapados con las hojas / folios numerados, indicando en la cabecera de cada ejemplar el título del relato.

• UN SOBRE NÚMERO 2: En la forma siguiente: A) En cuyo EXTERIOR deberá indicarse TÍTULO DEL RELATO QUE PRESENTA Y MODALIDAD DE LOS PREMIOS A LOS QUE PARTICIPA (Primera; Local), y B) En su INTERIOR incluirá, la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN, según Anexo II, o en folio que presente el autor que debe contener: Nombre y apellidos del autor, domicilio y teléfono de contacto; Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identificación; Título del relato con el que se ha presentado; modalidad de los premios a los que opta (Primera y / o local); declaración que conoce y acepta las bases que rigen este Certamen, Lugar, fecha y firma. Este sobre sólo será abierto por el Presidente del Jurado y en presencia del resto de miembros y, una vez, se haya producido la selección y fallo del Jurado y, en el caso de que haya resultado premiado el relato correspondiente.

En los relatos que se presenten por correo, ambos sobres deberán introducirse en el que haya sido franqueado por correos.

3.3) PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RELATOS E INSCRIPCIONES: Será desde el 14 de septiembre al 16 de octubre, ambos inclusive.

CUARTO.- DESARROLLO DEL CERTAMEN:

4.1) LOS RELATOS PRESENTADOS PARA PARTICIPAR EN LOS PREMIOS DE LA CATEGORIA PRIMERA EN CASTELLANO Y VALENCIANO. - 1) Serán objeto de una selección previa que se llevará a cabo por una comisión compuesta por cinco miembros titulares y sus correspondientes suplentes, con calificación adecuada, que serán designados por luna Asociación Cultural de L’Eliana, sin ánimo de lucro l'Eliana, debidamente inscrita en los registros Municipal y Autonómico, que funcionará como órgano colegiado, según la Ley 30/92, en el capítulo II, del Título II, de la Ley 30/92, de 26 de noviembre , de Régimen Juridico de las Administraciones públicas y Procedimiento común (LRJ-PAC).

2). La Comisión será convocada, en los días comprendidos entre el 3 y el 9 de noviembre, a los efectos de que, de conformidad con lo establecido en estas Bases y previo análisis y valoración, emita el correspondiente informe y propuesta motivada, al Jurado del Certamen, mediante acta extendida al efecto, en la que haga constar la relación de los veinte (20) relatos, de los cuales, quince (15) de ellos, corresponden a la Categoría Primera en Castellano y cinco (5), en la Categoría Primera en Valenciano , y que, a su juicio considera deben ser valorados por el Jurado de este Certamen, como órgano competente para dictaminar el fallo del Certamen y resolución de la convocatoria.

4.2) PARA LOS RELATOS PRESENTADOS PARA PARTICIPAR EN LOS PREMIOS DE LAS CATEGORÍAS, LOCAL EN CASTELLANO Y VALENCIANO..-La selección, análisis y decisión se llevará a cabo por el Jurado del Certamen.

4.3) COMPOSICIÓN DEL JURADO: Quedará compuesto por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de L'Eliana, que lo presidirá, o Concejal en quien delegue, y cuatro vocales elegidos entre expertos relacionados con la literatura, como Secretario/a del Jurado, un funcionario/a del Ayuntamiento , con voz pero sin voto. Sin embargo, y en caso de empate en la votación del Jurado, actuará el Presidente con su voto de calidad. Asimismo, en el caso de que algún miembro del Jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar su/s sustituto/s con la especialidad correspondiente.

Los miembros de la Comisión y del de Jurado serán designados y nombrados por Resolución de la Alcaldía, que se hará pública, mediante su exposición en las Oficinas Municipales de Cultura, con anterioridad al inicio del Certamen.

4.4) Los criterios de selección se regirán por la calidad del relato, técnica utilizada, imaginación y creatividad

4.5) SELECCIÓN DE RELATO/S PREMIADO/S: El Jurado, a la vista de la propuesta de la Comisión, del que quedará constancia en la Acta que extenderá el efecto la citada Comisión, según se establece en apartado precedente 4.1), y previo análisis y valoración de todas las obras/relatos propuestos y presentados por los participantes, procederá a la selección de acuerdo con los criterios establecidos en estas Bases, para lo cual , será convocado al efecto, a partir de la segunda quincena de noviembre, en el Centro Sociocultural Municipal, de lo cual, se extenderá la correspondiente Acta y formulará su propuesta de adjudicación de premio/s, al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de la Eliana. Sin embargo, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el Jurado, si éste considera que no se ha presentado ninguna obra con la suficiente calidad para merecerlo.

4.6). El Fallo del Jurado se hará público el día 4 de diciembre de 2015 y la entrega de los premios se realizará el día 18 de diciembre del mismo mes, en un acto público, al que deberán asistir los autores/as premiados, entendiendo, en caso contrario, que renuncian al premio en metálico, el cual tendrá lugar, en la Biblioteca Municipal, situada en la Calle General General Pastor, número 32, e L’Eliana..

QUINTA. - PREMIOS: 5.1). Las obras seleccionadas para el premio de la convocatoria XIV DE ESCRITS A LA TARDOR-2015, en castellano y valenciano, podrán obtener los siguientes premios en metálico:

1).- Categoría Primera en Castellano: En la cuantía de 600,00 euros.

2).- Categoría Primera en Valenciano: En la cuantía de 600,00 euros.

3) .- Categoría Local en Castellano: En la cuantía de 300,00 euros.

4).- Categoría Local en Valenciano: En la cuantía de 300,00 euros.

5.2). Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

5.3.) El Jurado, podrá optar por otorgar el / los premios o declarar desierto el Certamen en la respectiva categoría. El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto, para resolver sobre el premio como por solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes Bases.

SEXTA. - DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS. - Los relatos no premiados podrán ser retirados por sus autores en el plazo comprendido entre el 07 de enero hasta el 07 de febrero de 2015, en las oficinas administrativas del Centro Sociocultural, en horario vespertino, de las 16'00 H. a 18'00 horas, de lunes a viernes, excepto miércoles. Si transcurrido este plazo, los participantes no han recogido los relatos presentados se considerarán que han sido cedidos por su autor en el Ayuntamiento de l'Eliana, no haciéndose responsables de las pérdidas o daños que puedan sufrir.

SÉPTIMA..- OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS:

7.1) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14.1.e) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, los participantes deberán acreditar que se encuentran al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.

7.2) Las obras/ relatos premiadas serán cedidos por su autor / es, al Ayuntamiento de l'Eliana, que podrá destinar al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlas y/o distribuirlas, para lo cual, queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización expresa por parte de los autores.

7.3) La cesión de la obra premiada, será realizada por el autor, mediante documento escrito en el Ayuntamiento de l'Eliana, autorizando a esta Corporación por tiempo indefinido y en cualquier ámbito territorial, para el ejercicio de los derechos de reproducción, - (tanto en formato literario como en escena teatral con la adaptación que corresponda) -, publicación y distribución de la misma.

OCTAVA. - ACEPTACIÓN DE LAS BASES. - La participación en este certamen supone la aceptación de estas Bases y de los derechos y obligaciones que se deriven.


Fuente y Solicitud de inscripción






 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE BAILÉN" 2017 (España)

07:08:2017

Género: Poesía

Premio:   600 € y diploma

Abierto a: ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros

Entidad convocante: Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bailén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:08:2017

 

BASES


BASES REGULADORAS DEL XIV CERTAMEN DE POESÍA “CIUDAD DE BAILÉN”


Primera. CONVOCATORIA
www.escritores.org
La Concejalía de Educación, Cultura y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Bailén convoca el XIV Certamen de Poesía “Ciudad de Bailén”, para el año 2017.


Segunda. CONTENIDO

Las obras tendrán una temática libre, serán inéditas, escritas en verso y en castellano, no habiendo sido premiadas ni presentadas simultáneamente a otros concursos.


Tercera. DESTINATARIOS/AS

Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/as ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros que lo deseen. Sólo se aceptará una obra por autor/a.


Cuarta. SOLICITUDES

• Lugar de presentación.

Las personas interesadas remitirán sus trabajos a: Casa de la Cultura; C/ Héroes de Bailén, 18; 23710 Bailén (Jaén), en la forma establecida a continuación.

• Requisitos.

a) Se presentarán cinco copias impresas en papel DIN A–4, con fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado a doble espacio, y con el título del trabajo en la portada, así como el seudónimo, en su caso. Los versos de los trabajos presentados se numerarán de 5 en 5, no teniendo en cuenta los títulos de las poesías, en caso de que se trate de una antología. La extensión de las obras será de entre 125 y 200 versos.

b) Dichos ejemplares han de ser inéditos y deberán presentarse anónimamente, enviándose en un sobre cerrado, en cuyo exterior, además de la dirección a la que se envía, se indicará el título del trabajo y especificando XIII Certamen de Poesía “Ciudad de Bailén”.

c) En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior deberá reflejar XIII Certamen de Poesía “Ciudad de Bailén”, el título del trabajo, y el seudónimo en su caso, y en su interior deberá contener los siguientes datos personales del/a autor/a:

- Nombre y apellidos.
- Fotocopia del D. N. I. o del pasaporte individual.
- Dirección del domicilio.
- Número de teléfono.
- Currículum Vitae, con una extensión máxima de dos caras de papel A-4.
- Dirección de correo electrónico.
- Declaración Jurada del/a autor/a donde conste que la obra que presenta a concurso no ha sido publicada, premiada ni presentada simultáneamente a otro concurso.

• Plazo de entrega.

El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de la presente convocatoria y concluirá a las 14:00 horas del día 7 de agosto de 2017, admitiéndose aquellos que, enviados por correo postal, paquetería, mensajería o similar, presenten matasellos o fecha de entrega anterior del cierre del plazo de admisión.


Quinta. JURADO

El Jurado estará compuesto por miembros del Consejo Local de Cultura, al que se podrán sumar especialistas de la Lengua y Literatura Españolas.


Sexta. FALLO

El fallo del Jurado se hará público el día 25 de noviembre de 2017, salvo cambios imprevistos, y será inapelable.

El mismo se comunicará al/a ganador/a y se difundirá en los medios de comunicación social.  Los/as ganadores/as se les avisará con suficiente antelación a la fecha de entrega de premios debiendo estar presentes en la misma, de lo contrario la organización entenderá que los/as ganadores/as renuncian a los derechos económicos sobre el mismo, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.


Séptima. PREMIOS

El premio “Ciudad de Bailén” estará dotado con 600 euros y diploma.
               
Una vez seleccionado el Premio anterior, de entre todos los trabajos presentados por vecinos/as de Bailén, la organización prevé la concesión de un Accésit dotado con 250 euros y diploma al mejor trabajo de autor/a local.

Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca.

El Jurado tiene capacidad para declarar desierto cualquiera de los premios.


Octava. OBRA PREMIADA

Los/as ganadores/as deberán proporcionar la obra en soporte informático en el momento de la entrega del premio que les haya correspondido.

El Excmo. Ayuntamiento de Bailén podrá hacer uso exclusivo de la obras ganadoras de los premios para su publicación por un período de dos años a partir de hacerse público el fallo del Jurado. Transcurrido este periodo los/as autores/as podrá publicarlas libremente debiendo, en todo caso, hacer referencia al premio conseguido.


Novena. TRABAJOS NO PREMIADOS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los/as participantes y los trabajos no premiados serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los/as autores/as sobre la originalidad de las obras.


Décima. SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en ellas serán resueltas por el Jurado calificador cuando éste quede constituido.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO LITERARIO COMARCAL RIBERA BAJA DEL EBRO (España)

10:01:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   350€ y lote de libros

Abierto a: personas que hayan nacido en la comarca o bien residan, trabajen o estudien en ella

Entidad convocante: Servicio de Cultura de la Comarca Ribera Baja del Ebro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2019

 

BASES



El Servicio de Cultura de la Comarca Ribera Baja del Ebro ha convocado una nueva edición de su concurso literario que este año alcanza su decimocuarta edición.

Las personas que quieran presentarse al concurso es imprescindible que hayan nacido en la comarca o bien residan, trabajen o estudien en ella y puedan acreditarlo.

El concurso cuenta por segundo año con cuatro categorías diferenciadas.

En primer lugar encontramos la categoría infantil compuesta por tres subcategorías, una formada por alumnos de 1º y 2º de primaria, otra por los de 3º y 4º y una última que engloba a los de 5º y 6º curso.

En segundo lugar está la categoría juvenil con participantes de hasta 17 años.

En tercer lugar la categoría absoluta, en la que competirán todos los mayores de 18 años y, por último, en coordinación con los servicios sociales comarcales, la categoría 'Cuentos por la igualdad', que busca crear marcos de referencia que contribuyan a una sociedad más igualitaria.

Al igual que los años pasados, la categoría estará dotada con un único premio de 250 euros y los participantes a los que, por edad, les corresponda participar en las categorías juvenil o absoluta pueden participar también, si así lo desean, en esta nueva categoría (con otro relato distinto).

También se puede elegir participar solamente en esta categoría por la igualdad.

Los trabajos presentados han de ser inéditos y el formato de presentación mecanografiado tanto para la categoría juvenil, la absoluta y la de cuentos por la igualdad, mientras que en el caso de la categoría infantil deberá ser a mano.

La temática es libre aunque la modalidad ha de ser el relato.

La extensión mínima en cada una de las categorías es de un folio mientras que el máximo número de folios será de 5 para la infantil, 15 para la juvenil, 10 para la de cuentos por la igualdad y 20 para la absoluta.

No se tendrán en cuenta los trabajos enviados por correo electrónico.

Los premios para cada una de las categorías son los siguientes:

-INFANTIL:
Lote de literatura infantil y regalo (1º y 2º de primaria)
Lote de literatura infantil y regalo (3º y 4º de primaria)
Lote de literatura infantil y regalo (5º y 6º de primaria)
Premio a la Creatividad

-JUVENIL:
1º Premio: 150€ y lote de literatura juvenil.
2º Premio: 75€ y lote de literatura juvenil.
3º Premio: 50€ y lote de literatura juvenil.

-ABSOLUTA:
1º Premio: 350€ y lote de narrativa actual.
2º Premio: 200€ y lote de narrativa actual.
3º Premio: 100€ y lote de narrativa actual.

-CUENTOS POR LA IGUALDAD

Premio único de 250 euros.

El plazo de presentación de los relatos se extiende hasta el 10 de enero de 2019.

Todos los trabajos deberán ser presentados en la Sede Comarcal que se encuentra en Quinto o en los distintos Ayuntamientos de la Comarca.
www.escritores.org
La entrega de premios se realizará unas semanas después y los relatos ganadores serán escogidos por un jurado compuesto por personas relevantes del mundo de la cultura y la literatura.


Bases completas: www.zafarache.com/comarca-ribera-baja-ebro/cultura/2064-arranca-el-xiv-concurso-literario-comarcal

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025