Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA KIWI RA (España)
 30:09:2015

Género: Novela

Premio:  1500€ y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: EDICIONES KIWI S.L.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES


Primera
Podrán optar al III Premio de Novela Romántica Kiwi RA las novelas románticas escritas originariamente en lengua española, con una extensión mínima de 175 páginas de tamaño DIN A4, escritas a doble espacio con tipografía Times New Roman de cuerpo 12 (aproximadamente 275.000 caracteres con espacios). Las novelas románticas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquiera de los subgéneros que existen: fantasía romántica, romántica paranormal, romántica erótica, chick lit, comedia romántica o novela sentimental entre otros.
 
Segunda
Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en español.
 
Tercera
Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.
 
Cuarta
Se admitirá un solo manuscrito por autor.
 
Quinta
Al optar a dicho Premio, el concursante garantizará que se trata de una obra inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital en todas sus posibilidades, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no se encuentra participando ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Deberá estar registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.
 
Sexta
El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Merche Diolch, Nur Casas, María Cabal y Teresa Rodríguez. El fallo, inapelable, se hará público a través de las páginas web edicioneskiwi.com y yoleora.com el 20 de diciembre de 2015.
 
Séptima
El Premio no podrá ser repartido entre dos novelas y podrá ser declarado desierto.
 
Octava
Las obras deberán ser enviadas en archivo de texto (Word, doc, txt…) por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , acompañadas de un PDF separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada.
 
Novena
Los participantes podrán usar seudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.
 
Décima
La cuantía del Premio será de 1500€, suma que será considerada como anticipo por la cesión en exclusiva de todos los derechos de edición a EDICIONES KIWI S.L. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial en su sello romántico. La obra finalista será publicada bajo el sello digital de Ediciones Kiwi.
 
Undécima
El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Kiwi el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Kiwi publicará la obra en la fecha que considere conveniente y, a más tardar, en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo mencionado en la cláusula sexta.
 
Duodécima
El plazo de entrega de originales comenzará el 3 de junio de 2015 y finalizará el 30 de septiembre de 2015.
 
Decimotercera
La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.
 
Decimocuarta
EDICIONES KIWI S.L. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio. En caso de que el autor quiera disponer de la novela debido a otra oferta, deberá comunicarlo, teniendo EDICIONES KIWI 20 días para responder si esta interesado o no.
 www.escritores.org
Decimoquinta
No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.
 
Decimosexta
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Kiwi, S.L. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Kiwi, S.L., en Plaza Frontó, nº2, 12570 Alcalá de Xivert (Castellón).
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO EDHASA de NARRATIVAS HISTÓRICAS 2020 (España)

01:12:2019

Género: Novela

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Edhasa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2019

 

BASES

 
EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S. A (EDHASA) con-
voca de nuevo, por tercera vez, el «Premio Edhasa Narrativas Históricas» para 2020. Con esta convocatoria, manteniendo la línea editorial de la colección, se pretende fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas –hasta la segunda guerra mundial–, cuyo relato respeta el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles y sin descuidar la calidad literaria.

El Premio se ajustará a las siguientes

BASES

1.ª Participantes. Podrá concurrir a la segunda edición del Premio EDHASA Narrativas Históricas cualquier obra de ficción de género histórico (novela histórica), cualquiera que sea la nacionalidad del autor, escrita en lengua española.

2.ª Naturaleza de las obras. Las obras deben pertenecer al género de la novela histórica, como se especifica en el primer párrafo de estas bases. Las ediciones de los textos que se presenten a concurso deberán ser originales e inéditas en su totalidad; no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen de características similares a éste y tampoco pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

3.ª Plazo de presentación. La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de diciembre de 2019. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos envíos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a ésta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

4.ª Formato. Las novelas se podrán presentar en cualquiera de estos dos formatos:

? En papel, en formato DIN A4, escritas a doble espacio, con letra Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares, y encuadernada. Se deberá presentar acompañada con una copia de la novela en formato digital (CD, pendrive, etc.). Los originales serán remitidos a la siguiente dirección, haciendo constar de forma clara que concurren al Premio Edhasa Narrativas Históricas:

EDHASA
Premio Edhasa Narrativas Históricas C/ Diputación, 262, 2º 1ª
08007 - Barcelona

? En formato digital, como documento de Word, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12, y paginación numerada. El archivo deberá enviarse por correo electrónico, indicando en el cuerpo del asunto «Premio Edhasa Narrativas Históricas» a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La extensión de la obra, por ser novela, no deberá tener menos de 120 páginas, conforme a las características arriba indicadas, y no hay limitación de extensión máxima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.

Se podrá presentar la novela bajo pseudónimo o con nombre original. En cualquiera de los dos casos, la presentación de la obra deberá ir siempre acompañada de un documento donde se incluyan los siguientes datos:
– Identificación (nombre y apellidos del autor)
– Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
– Teléfono y correo electrónico.
– Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
– Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
– Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación anteriormente referida determinará la imposibilidad de concursar o, en el caso de resultar ganador, la descalificación inmediata.

5.ª Autoría, originalidad y publicación de las obras. El hecho de presentarse al Premio conlleva la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como:

? Su consentimiento a la edición y publicación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
? La garantía por parte del participante de que la obra presentada es original y propia y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, así como de que la titularidad de derechos de autor es exclusiva y sin carga ni limitación.

6.ª Jurado y votación. El jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico-históricos más un representante de la editorial. Para esta tercera edición del Premio el jurado estará compuesto por:

? Santiago Posteguillo, profesor de literatura en la Universidad Jaime I de Castellón y escritor, como presidente del Jurado;
? Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País;
? Mari Pau Domínguez, escritora y periodista;
? Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia;
? Carlos García Gual, editor, escritor y crítico literario;
? Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa.

El jurado se podría ver modificado por causas ajenas a la editorial.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.

El veredicto será inapelable y se hará público a principios del mes de marzo de 2020, tras la reunión del jurado, cuya fecha será a finales de enero de ese mismo año.

7.ª Premio. El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del mismo.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Edhasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte, y en cualquier canal de venta, incluidas las suscripciones, además de sublicencias a otros canales de venta.

8.ª Originales recibidos. Edhasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.

Edhasa se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que se comunique al autor la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Edhasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

9.ª Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Edhasa como parte de los planes lectores de la editorial.

El responsable del fichero es EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANO AMERICANA S. A (EDHASA), con domicilio en C/ Diputación, 262, 2º 1ª, de Barcelona (08007), en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.ª Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

Colofón. Cualquier información adicional se puede solicitar a:
Edhasa
C/ Diputación, 262, 2º 1ª, 08007 de Barcelona Tel.: +34 93 494 94 20.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.edhasa.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO STELLA MARIS DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS 2017 (España)

28:02:2017

Género: Biografías y memorias

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Stella Maris

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 

Se convoca la tercera edición del "Premio Stella Maris" de Biografías y Memorias, conforme a las siguientes

B A S E S
www.escritores.org

1.- Podrán concurrir al Premio obras inéditas cuya temática verse sobre biografías -incluyendo las biografías noveladas-, autobiografías, diarios y memorias de personajes históricos o de relevancia actual, cualquiera que fuera la nacionalidad y el ámbito en el que destacase el protagonista.

Las obras deberán estar escritas en castellano.

2.- El jurado valorará especialmente la calidad literaria de las obras, la relevancia del tema y la originalidad de su enfoque y tratamiento.

3.- Las obras tendrán una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 500. La tipografía a utilizar será el Times New Roman, tamaño 12, espaciada a 1,5. Se presentarán dos copias impresas en papel y se adjuntará una copia en formato word.

4.- Los autores, que podrán ser de cualquier nacionalidad, entregarán sus obras firmadas con nombre y apellidos, o con pseudónimo.

En el caso de que la obra venga firmada con nombre y apellidos, es obligatorio incluir fotocopia del documento oficial de identidad, una hoja con los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y email), un currículum vitae detallado del autor, así como un certificado firmado en donde se haga constar que la misma es propiedad del autor, que no tiene derechos cedidos a -o comprometidos con- terceros y que es inédita.

En el caso de que la obra sea presentada bajo pseudónimo, se incorporará una plica (con el título de la obra y el pseudónimo utilizado), en cuyo interior se incluirá necesariamente la documentación referida en el párrafo anterior. Las plicas sólo serán abiertas en el caso de que la obra fuera premiada o declarada finalista. En caso contrario serán destruidas junto a los originales presentados, salvo lo previsto en el último párrafo de la cláusula 11.

5.- No se admite la presentación de obras colectivas.

6.- Las obras presentadas al Premio no podrán ser editadas, reproducidas, cedidas o comprometidas con terceros, hasta el fallo definitivo.

El ganador y el finalista ceden, por el mismo acto del fallo y de manera inmediata, los derechos exclusivos y universales de edición durante diez años a favor de Editorial Stella Maris, a cuyo fin se obligan a formalizar los correspondientes contratos de edición y el de representación para la venta de derechos subsidiarios y de traducción establecidos por la editorial.

Ninguna obra presentada al Premio podrá ser retirada del concurso hasta el fallo del Jurado.

7.- El Premio consistirá en:
* 25.000 euros para el ganador, y 5.000 euros para el finalista. (Ambas cantidades, que se entienden brutas, en concepto de anticipos no retornables a cuenta de los derechos de autor.)
* El 10% sobre las ventas, en concepto de derechos de autor, durante 10 años.

8.- El Premio puede ser declarado desierto. Igualmente, el jurado puede decidir que en una edición concreta no se considere a ninguna obra como finalista.

9.- El plazo máximo de presentación de obras que opten al Premio es el 28 de febrero de 2017 a las 24 horas.

Las obras deberán presentarse por correo certificado a la siguiente dirección:
Editorial Stella Maris, S.L.
("PREMIO STELLA MARIS" DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS)
Avenida Puerta del Ángel, 42. 3º B
08002 Barcelona

10.- El Jurado estará compuesto por cuatro intelectuales de reconocido prestigio, designados por Editorial Stella Maris, y un representante de la editorial que actuará de secretario con voz y voto. La composición del Jurado de esta tercera edición se hará pública al mismo tiempo que el fallo del Premio.

El presidente del Jurado dispondrá, en caso de empate, de voto de calidad.

11.- El premio será fallado el 13 de abril de 2017 durante un almuerzo de gala que se celebrará en Barcelona. El fallo del jurado será inapelable.

Las obras no premiadas serán automáticamente destruidas y no se devolverán en ningún caso a sus autores. Editorial Stella Maris no está obligada a mantener correspondencia con ninguno de los aspirantes al Premio.

No obstante, Editorial Stella Maris se reserva durante tres meses, a contar desde el fallo del premio, la opción de ejercer un derecho unilateral de edición, previa firma del correspondiente contrato, de aquellas obras que fueron presentadas al premio y que por su especial calidad, aún no habiendo resultado premiadas, merezcan a juicio del Jurado ser publicadas.

12.- La concurrencia al Premio implica por sí misma la aceptación expresa, íntegra e incondicional de las presentes bases de convocatoria.


Fuente: www.editorialstellamaris.com




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO PERIODÍSTICO SOBRE MEDICINA INTERNA (España)

15:10:2018

Género:  Periodismo

Premio:   4.000 €

Abierto a: trabajos publicados o emitidos por los medios de comunicación de todo el territorio español entre el 1 de noviembre de 2017 hasta el 14 de octubre de 2018

Entidad convocante: Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2018

 

BASES

 
El paciente en el centro del sistema: Visión global de la persona enferma

El progresivo envejecimiento de la población, el mayor número de pacientes con enfermedades crónicas, el aumento de la demanda asistencial o las dificultades de coordinación entre niveles asistenciales, etc. son algunos de los principales retos sanitarios actuales.

La visión global de la persona enferma  propia  del  internista  configura a la Medicina Interna como una especialidad especialmente útil y necesaria para los ciudadanos.

Por ello, la Sociedad Española de Medicina Interna trabaja a través de múltiples iniciativas, proyectos y acciones con el objetivo de avanzar hacia una mejor atención centrada en la persona, con sus diferentes problemas de salud y situaciones, contribuyendo a un mejor funcionamiento del sistema sanitario.

Mediante este premio se quiere reconocer el trabajo de los profesionales de comunicación que reflejen el trabajo y función del internista y/o pongan en valor el papel de la especialidad.

BASES

Con la finalidad de premiar el trabajo informativo de los profesionales de la comunicación sobre la Medicina Interna,  la Sociedad  Española de Medicina Interna (SEMI), convoca el III Premio Periodístico sobre Medicina Interna, que se regirá por las siguientes bases:

1. Los trabajos periodísticos deberán tratar sobre la Medicina Interna, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social, valorándose  especialmente  los  contenidos  divulgativos  relativos a la labor desarrollada por estos profesionales médicos (asistencial, docente, de gestión, coordinación con otros profesionales…), con especial atención a todas aquellas iniciativas  encaminadas a  situar al paciente en centro del sistema.

2. Pueden concurrir a este Premio todos aquellos artículos, trabajos, entrevistas, reportajes, etc., publicados o emitidos por los medios de comunicación (prensa, agencias, medios electrónicos, radio y televisión) de todo el territorio español  durante  el  período  comprendido entre el 1 de noviembre de 2017 hasta el 14 de octubre de 2018, inclusive.

3. No se establece un límite en el número de trabajos a presentar por cada profesional de la comunicación.

4. Se concederá un único premio, con una dotación  de  cuatro  mil  euros ( 4.000 €), al mejor artículo o trabajo realizado de entre los que se presenten.

5. Para poder optar a estos Premios se enviará, con fecha límite el 15 de octubre de 2018 un pdf del texto u ejemplar original (en el caso de periódicos, revistas, agencias, medios electrónicos) o un archivo de audio /vídeo o corte (en el caso de televisión y radio) junto  con los  datos de contacto (nombre, apellidos, teléfono y e-mail) a:
Secretaría del Premio: Berbés Asociados
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C/ Príncipe de Vergara, 209 A 1º B, 28002 Madrid.

6. El Jurado  estará compuesto por:
Dr.Antonio Zapatero,PresidentedelJurado
Presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dr.RicardoGómezHuelgas
Vicepresidente 1º de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dr.Jesús Díez Manglano
Vicepresidente 2º de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dra.Juana Carretero
Secretaria General de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dra.AnaMaestre
Tesorera de la Sociedad Española de Medicina Interna
Dra.CarmenSuárez
Asesora de la Sociedad Española de Medicina Interna
Laura Pino
Directora Ejecutiva de la Sociedad Española de Medicina Interna
María Galllardo
Directora División de Ciencia, Medicina e Investigación  de  Berbés Asociados y Responsable de comunicación de la Sociedad Española de Medicina Interna

7. El fallo del Jurado se hará público en el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de 2018, que tendrá lugar en noviembre.

8. El Premio podrá declararse desierto y el fallo del Jurado será inapelable.

9. No se procederá a la devolución de los trabajos presentados a concurso.

10. La participación en este premio implica la total aceptación de las bases del mismo.

Para cualquier información adicional, contactar con la Secretaría del Premio:
Berbés Asociados
C/ Príncipe de Vergara 209 A 1º B 28002 Madrid Tfno: 91 563 23 00
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fesemi.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

 IIIº CERTAMEN LITERARIO JOSÉ NICOLÁS PASCUAL HERRERO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 IIIº CERTAMEN LITERARIO JOSÉ NICOLÁS PASCUAL HERRERO  (España)

31:07:2025

Género:  prosa y verso

Premio:  150 euros y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Villa de Magaña 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:07:2025

 

BASES

 IIIº CERTAMEN LITERARIO JOSÉ NICOLÁS PASCUAL HERRERO 

.

ACCESO A LAS BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025