Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO "ÁLVARO CUNQUEIRO" (España)

22:12:2017

Género: Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a: escritos periodísticos sobre temas relacionados con la gastronomía gallega publicados en los últimos 2 años y estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual que presenten sus trabajos académicos relacionados con la gastronomía

ntidad convocante: Ayuntamiento de Lalín (Pontevedra)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2017

 

BASES

 
BASES DEL XXIVº PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO “ÁLVARO CUNQUEIRO”

El Ayuntamiento de Lalín (Pontevedra) -en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidadde Santiago de Compostela, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo, la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de A Coruña, así como asociaciones gastronómicas gallegas- en su deseo de fomentar la difusión de la cocina gallega y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores que prestaron especial atención a dicho tema, así como por ampliación del Premio Nacional de Periodismo celebrado en años anteriores, aprobó las presentes bases para la concesión del XXIVº PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO, reconocido como el premio gastronómico más importante del Estado.

PRIMERA.

Podrán tomar parte en dicho concurso los escritores, periodistas y particulares que publicaran artículos, libros, entrevistas, reportajes, viñetas, fotografías, comentarios, etc. -en gallego o en castellano- en los distintos medios de comunicación, sobre temas relacionados con la gastronomía gallega en los últimos 2 años. Tales trabajos deben inscribirse de manera obligatoria en cualquiera de los géneros periodísticos, no podrán haber sido premiados anteriormente y no podrá ser premiado 3 años consecutivos un mismo autor. Además, podrán tomar parte los estudiantes de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual que presenten sus trabajos académicos relacionados con la gastronomía.

SEGUNDA.

Los trabajos deberán ser presentados bien por su autor o bien por terceras personas o Entidades. Las propuestas que así lo permitan deberán remitirse en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en soporte CD o DVD a la dirección postal del Ayuntamiento de Lalín (Plaza de Galicia, nº1, 36500-Lalín). Para el envío por mail deberá indicarse en el asunto del correo PARA El PREMIO DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO, así como la categoría a la que concurre (general o académica). En cualquier caso, el envío deberá incluir, de manera adjunta, el trabajo a concurso, así como un escrito dirigido al Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto y currículo del autor (en su caso, también de la persona que presenta el trabajo).

En el caso de libros u otro soporte que así lo requiera, también podrán presentarse de forma física a través del registro del Ayuntamiento de Lalín (Plaza de Galicia, nº1, 36500-Lalín), por correo o de forma presencial. En este caso deberán presentarse seis ejemplares del trabajo a concurso, así como un escrito dirigido al Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Lalín con el nombre, datos personales, teléfono de contacto y currículo del autor (en su caso, también de la persona que presenta el trabajo).

En caso de que el trabajo resulte premiado, el Ayuntamiento de Lalín requerirá al autor o autores (o a la persona que presenta el trabajo) el original de la obra o cualquiera otra certificación que se considere oportuna para garantizar que fue publicado y/o emitido a través de un medio de comunicación según los requisitos estipulados en la BASE PRIMERA.

TERCERA.

El jurado nombrado al efecto, que estará formado por periodistas de medios de comunicación de Galicia y representantes de las instituciones colaboradoras, seleccionará los trabajos que considere merecedores de los premios habida cuenta en primer lugar su calidad periodística, pero también su difusión. Además, se considerará un mérito añadido su referencia al Cocido de Lalín.

CUARTA.

El plazo para la presentación de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria de los premios en el BOP y finalizará el día 22 de diciembre de 2017. En todo caso, si el envío se realizara por correo postal, se tendrá en cuenta a fecha que figure en el cuño postal.

QUINTA.

Los premios se subdividen en las siguientes categorías con su correspondiente dotación económica:

a) Premio, dotado con 3.000 euros, al mejor trabajo periodístico presentado entre todas las categorías, al que podrán concurrir los escritos publicados en medios de comunicación impresos; los libros, trabajos, publicaciones o investigaciones sobre gastronomía gallega; los trabajos periodísticos emitidos en radios y televisiones; las páginas web con contenidos dedicados a la gastronomía o los trabajos gráficos (fotografía, viñeta, etc.) publicados en medios de comunicación impresos.

b) Premio, dotado de 1.000 euros, al trabajo periodístico, que el jurado decida, presentado entre todas las categorías, al que podrán concurrir los escritos publicados en medios de comunicación impresos; los libros, trabajos, publicaciones o investigaciones sobre gastronomía gallega; los trabajos periodísticos emitidos en radios y televisiones; las páginas web con contenidos dedicados a la gastronomía o los trabajos gráficos (fotografía, viñeta, etc.) publicados en medios de comunicación impresos.

c) Premio, dotado de 1.000 euros, al mejor trabajo académico -prensa, radio, televisión y web- dedicada a la gastronomía presentado por alumnos de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual de toda la geografía estatal con el fin de potenciar a los nuevos valores de la profesión periodística.

SEXTA.

Los trabajos premiados podrán ser citados, si se trata de libros, o reproducidos total o parcialmente en el caso de artículos periodísticos o trabajos audiovisuales, por el Ayuntamiento de Lalín, haciendo constar siempre el nombre de su autor. Además, los participantes en el concurso renuncian a reclamar las copias o los ejemplares presentados.

SÉPTIMA.

El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en un acto programado al efecto en Lalín con anterioridad a la celebración de la L Feria del Cocido, que tendrá lugar el día 4 de febrero de 2018.

OCTAVA.

La entidad organizadora podrá exigir la identificación de la personalidad de los premiados, que, salvo causas de fuerza mayor suficientemente acreditadas, deberán recoger los premios en el acto que se organice al efecto. La organización se reserva el derecho a convocar a los premiados en cualquiera de las categorías para formar parte del jurado en la siguiente edición.

NOVENA.
www.escritores.org
El hecho de participar en el concurso significa la aceptación de las presentes bases -cuya interpretación última corresponde a los miembros del jurado- tanto por los autores como por los presentadores, y se considera que existe acuerdo mutuo entre ambos, cuando no sean la misma persona.

DÉCIMO.

Los trabajos académicos presentados por los estudiantes de periodismo, publicidad y comunicación deberán estar acreditados académicamente por un docente del centro de estudios. El Ayuntamiento de Lalín se reservará los derechos legales de utilización del trabajo ganador en la categoría de estudiantes.


Fuente: fape.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


 XXIX PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR»

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XXIX PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR» (España)

31:07:2025

Género:   Novela

Premio:   4.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    Ayuntamiento de Rojales

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 31:07:2025

 

BASES

 XXIX PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR»

 Bases

 

 

Enlace a las Bases

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "RAMÓN IVÁN SUÁREZ CAAMAL" (México)

15:08:2016

Género: Poesía

Premio:   $100.000, reconocimiento y edición

Abierto a:  escritores residentes u oriundos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Campeche y el Ayuntamiento de Calkiní

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:08:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Cultura de Campeche y el H. Ayuntamiento de Calkiní convocan al

XXV Premio Internacional de Poesia “Ramón Iván Suárez Caamal”

Bases

1.- Podrán participar todos los escritores residentes u oriundos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador

2.- Quedan excluidos los trabajos que estén en proceso de dictaminación o hayan sido premiados en otros certámenes, así como todo el personal que labore en cualquiera de las áreas de la Secretaría de Cultura de Campeche o del H. Ayuntamiento de Calkiní. Los trabajos que contengan epígrafes, dedicatorias o cualquier leyenda que sugiera la identidad del autor serán igualmente descalificados. No podrán participar los ganadores de las dos ediciones inmediatamente anteriores a la emisión de la presente convocatoria.

3.- Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un poemario inédito, escrito en español, firmado con pseudónimo y un respaldo electrónico en formato CD. Los trabajos se entregarán engargolados, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, por una sola cara, en hoja tamaño carta y a doble espacio. La extensión mínima deberá ser de 30 cuartillas.

4.- Los participantes enviarán, junto con el trabajo, un sobre cerrado, identificado con su pseudónimo y el título de la obra, que contenga los siguientes datos: nombre completo del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono, copia de identificación oficial y una breve síntesis curricular. Los participantes extranjeros deberán incluir un documento que acredite su nacionalidad. Los sobres serán depositados en una notaría pública del Estado de Campeche hasta el momento de emitirse el fallo del jurado calificador.
www.escritores.org
5.- Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
XXV Premio Internacional de Poesia “Ramón Iván Suarez Caamal 2016“
Dirección Estatal de Fomento a la Lectura
Calle 12 num 164, departamentos 203-204
C.P. 24000
Centro Histórico
Campeche, Campeche
Tel. 981 81 6 85 59

6- La presente convocatoria permanecerá abierta desde el momento de su publicación y hasta el día 15 de agosto de 2016 a las 21:00 horas. Tratándose de obras remitidas por correo, se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea anterior al cierre de la convocatoria, siempre que sean recibidas en la dirección arriba indicada antes del 15 de agosto de 2016.

7.- El fallo del jurado calificador, integrado por escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará en la prensa local y nacional en el mes de septiembre de 2016, así como en la página web de la Secretaría de Cultura de Campeche, y del H. Ayuntamiento de Calkiní.
En caso de controversia, los participantes aceptan que las obras podrán ser revisadas por las autoridades competentes.

8.- El ganador será notificado oportunamente y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2016 en el Marco de la Feria Anual de Calkiní.

9.- Se concederá al ganador un premio único e indivisible de $100,000 (cien mil pesos), reconocimiento y publicación de la obra a cargo de la Secretaría de Cultura de Campeche. La Secretaria se reserva el derecho de la primera edición de la obra, así como el de incorporarla a su acervo digital, con fines de difusión.

10.- El H. Ayuntamiento de Calkiní, se comprometen a sufragar los gastos de transporte, alimentación y hospedaje del ganador.

11- El Concurso podrá declararse desierto en caso de que a criterio del jurado calificador los trabajos no alcancen la calidad deseada.

12.- Con el fin de preservar la identidad y la obra de cada uno de los participantes, los trabajos y las plicas de identificación que no resulten premiados serán destruidos.

13.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases estipuladas por la presente convocatoria.

14.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.


Fuente: www.calkini.net


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


XXV CONCURSO DE COPLAS CANARIAS GUANAPAY - TEGUISE 2019 (España)

23:04:2019

Género: Copla

Premio:   400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Teguise

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2019

 

BASES

 

1. PARTICIPACION.- Podrá participar cualquier persona, sin límite de edad.

2. RECEPCIÓN.- Los trabajos se remitirán por correo ordinario a la dirección siguiente: Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, sito en C/ Constitución, 9 - C.P. 35530 - Teguise - Lanzarote - Las Palmas - Islas Canarias, o electrónico a la siguiente dirección a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para el primer caso, los trabajos se presentarán en sobre cerrado por triplicado y con un lema haciendo figurar el nombre del Concurso y dentro de éste se incluirá otro con el mismo lema y los datos del autor, nombre, apellidos, edad, domicilio y teléfono de contacto.
www.escritores.org
3. PRESENTACIÓN.- Los trabajos presentados estarán escritos obligatoriamente en lengua castellana. Los presentados por correo ordinario tendrán una extensión máxima de 100 versos y una mínima de 20 versos en formato DIN A-4, mecanografiados a doble espacio y escritos por una sola cara. Los enviados por correo electrónico se harán en documento Word y constarán de la misma extensión, en documento aparte figurarán los datos del autor. Las coplas han de ser inéditas.

4. PLAZO DE RECEPCIÓN.- El plazo de recepción de trabajos comenzará a las 08:15 horas del día 19 de marzo de 2019 y finalizará a las 14:15 horas del día 23 de abril de 2019. No siendo admitidos aquellos que se registren fuera de este plazo.

5. PREMIOS.- Los premios tendrán las siguientes dotaciones.
a. Premio al mejor conjunto de Coplas 400,00 €.
b. Premio a la mejor Copla 100,00 €.
A las cuantías económicas de los diferentes premios se les aplicarán las retenciones legales correspondientes. El Ayuntamiento de Teguise se reserva el derecho de abonar la cuantía del premio en un plazo de seis meses a partir delfallo del mismo

6. JURADO.- El Jurado estará formado por personalidades relacionadas con el mundo literario, el folclore y la cultura y su decisión será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto este concurso.

7. CELEBRACIÓN.- El Fallo del Jurado se dará a conocer el sábado 27 de abril de 2019 en el Convento de Santo Domingo de la Villa de Teguise, en el Festival de Coplas Guanapay.

8. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS.- Los trabajos ganadores pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Teguise, que se reserva el derecho de publicarlos sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. El resto de trabajos participantes se pueden retirar, una vez fallado el Concurso, en las dependencias del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise previa identificación de su autor.

9. BASE FINAL.- El Ayuntamiento de Teguise se reserva el derecho a modificar las bases, tomar decisiones, si fuera necesario, que no se reflejen en las mismas, así como solucionar cualquier conflicto en su interpretación. La participación en este Concurso supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del Jurado y la renuncia a cualquier reclamación legal.


Fuente: www.lancelotdigital.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN” (España)

16-05-2014

Género:  Relato y poesía

Premio: libros, trofeos y 200€

Abierto a: matriculados en Primaria y  Secundaria de la Comunidad Autónoma de Murcia

Entidad convocante: Centro de Enseñanza SAMANIEGO, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Concejalía de Educación del Ilmo. Ayuntamiento de Alcantarilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16-05-2014

 

BASES

 
El Centro de Enseñanza SAMANIEGO, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Concejalía de Educación del Ilmo. Ayuntamiento de Alcantarilla, con el propósito de honrar la memoria de un personaje especialmente relevante en el ámbito pedagógico de nuestro entorno educativo, con el objetivo de abrir un ESPACIO DE FOMENTO A LA CREACIÓN LITERARIA para jóvenes alumnos, y en esta ocasión, reivindicando la importancia de la declaración del año 2014, por parte de la Organización de Naciones Unidas, como "AÑO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR", convocan el XXVI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN". Aprovechando el evento para exteriorizar satisfacción, al cumplir año tras año los objetivos de nuestra propuesta educativa.

 BASES

 PRIMERA

Podrá participar alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria, matriculado en centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:

 A. NARRATIVA.

RELATO CORTO: TEMA LIBRE, con extensión máxima de cinco páginas escritas por una cara, en formato A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm.

RELATO BREVE: TEMA VINCULADO A LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS en cualquier vertiente o variable, con extensión máxima de quince líneas escritas en formato A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm.

 B. POESÍA.

TEMA LIBRE de un poema compuesto por una o varias estrofas, con extensión máxima de sesenta versos, escritos a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

Se podrá optar a la participación en las dos modalidades, mediante la presentación de un único trabajo en cualquiera de las tres alternativas propuestas. Los requerimientos de espacio entre líneas, tipo de letra y tamaño, son de aplicación exclusiva para los trabajos presentados en la categoría juvenil.

 TERCERA

 Se establecen dos categorías y cinco niveles:

 A. INFANTIL.

 Alumnado de 4º curso de Educación Primaria.

 Alumnado de 5º y 6º cursos de Educación Primaria.

 B. JUVENIL.

 Alumnado de 1º y 2º cursos de E.S.O.

 Alumnado de 3º y 4º cursos de E.S.O.

 Alumnado de 1º y 2º cursos de Bachillerato.

 
El JURADO nombrado al efecto, en cada una de las modalidades, categorías y niveles, otorgará los siguientesgalardones:

 A. NARRATIVA (Relato corto – Tema libre):

 - INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º-6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150€ cada uno de ellos.

Dos segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos

 
- JUVENIL (1º-2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º-2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 200€ cada uno de ellos.

Tres segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 www.escritores.org
NARRATIVA (Relato breve – Tema vinculado al agua). “El agua, fuente de vida”:
 

- INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º-6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 - JUVENIL (1º-2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º-2º Bachillerato): Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 B. POESÍA (Tema libre).

 - INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º-6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150€ cada uno de ellos.

Dos segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

- JUVENIL (1º-2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º-2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 200€ cada uno de ellos.

Tres segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 Se realizará entrega de una placa conmemorativa o distinción especial al Centro educativo que destaque por su participación, manifestada por el número de trabajos presentados. Queda excluido de la misma el Centro organizador.

 El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar premios desiertos.

 CUARTA

Los TRABAJOS deberán ser originales e inéditos. Como única identificación, deben ser presentados con un LEMA, independiente del TÍTULO, sin firma ni marcas. En la PLICA de entrega (sobre) se detallarán los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, localidad, fecha de nacimiento, curso en el que se encuentra matriculado y Centro en el que cursa sus estudios.

 El trabajo y la plica se introducirán en otro sobre donde constará, en la parte exterior: el lema (idéntico al del trabajo presentado), la modalidad, la categoría y el nivel educativo de participación. Todo ello, se remitirá a la Comisión Organizadora.

 QUINTA

El PLAZO DE ADMISIÓN de trabajos se inicia con la publicación y comunicación de las bases.

 La RECEPCIÓN de los originales quedará definitivamente cerrada el día 16 de MAYO de 2014 (13,00 horas).

 Las obras se enviarán a la siguiente dirección:

XXVI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN"
Centro de Enseñanza Samaniego
C/ Francisco Carrasco Torres, s/n
30820 Alcantarilla


También se podrán remitir a la siguiente dirección de correo electrónico, adjuntando dos archivos (uno con la plica y otro con el trabajo): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEXTA

El FALLO DEL JURADO se publicará durante el mes de junio. Se comunicará personalmente y con antelación a los premiados. El miércoles, 25 de JUNIO de 2014 (19,00 horas), en el Salón de Actos del Centro de Enseñanza SAMANIEGO, se efectuará la ceremonia de entrega de galardones.

 SÉPTIMA

Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Comisión Organizadora del Certamen, que se reserva el derecho de publicación. No obstante, los autores quedarán libres de reproducir o utilizar los mismos de la manera que estimen más oportuna, previa autorización de la Comisión. Los restantes trabajos podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes, a partir del fallo emitido por el Jurado.

 OCTAVA

La participación en el Certamen supone la aceptación de la totalidad de las BASES expuestas.

 Para futuras ediciones, la Comisión Organizadora se encuentra abierta a cualquier tipo de sugerencia por parte de los participantes o colaboradores de los centros educativos, con objeto de mejorar nuestra apuesta creativa.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025