Concursos Literarios

16° CONCURSO LITERARIO INFANTIL "HABÍA UNA VEZ UN DERECHO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16° CONCURSO LITERARIO INFANTIL "HABÍA UNA VEZ UN DERECHO" (México)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 en vales de juguetes o en efectivo

Abierto a:  niñas y niños que radiquen en el estado de Yucatán, entre 6 y 12 años

Entidad convocante:  Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatan, Club Rotario Mérida Itzáes y Luciérnagas Yucatán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Club Rotario Mérida Itzáes y Luciérnagas Yucatán A.C.
www.escritores.org

Convocan a todas las niñas y los niños que radiquen en el estado de Yucatán a participar en el

16° Concurso Literario Infantil "Había una vez un Derecho"

Objetivo: Promover a través de la literatura una cultura de respeto y protección a los derechos humanos de la niñez.

 

BASES

Las niñas y los niños participantes, deberán presentar un trabajo original e inédito que aborde el tema de los Derechos Humanos o relate experiencias que hayan tenido respecto a cómo viven sus derechos y responsabilidades.

Categorías
a) De 6 a 9 años
b) 10 a l2 años
c) Lengua Maya de 6 a 12 años

Se calificará
- El desarrollo del tema y creatividad.
- El jurado estará conformado por especialistas conocedores de literatura, redacción y derechos humanos.

Especificaciones
- El relato deberá escribirse en letra de molde, en hoja tamaño carta y escrita a pluma con un máximo de dos cuartillas.
- Se deberá tomar una fotografía por hoja o escanear el relato, asegurándose de que la imagen sea legible.
- Se aceptarán relatos en lengua maya o en español.
- Se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con asunto de 16° concurso literario infantil.
- Incluyendo en el archivo el título, nombre completo del autor, teléfono particular y dirección.

Premios
Categorías A, B y C
Primer lugar: $3,000
Segundo lugar: $2,500
Tercer lugar: $2,000
En vales de juguetes o en efectivo

Para recibir el premio, los ganadores deberán acudir acompañados del padre, madre o tutor; quienes presentarán identificación oficial y el acta de nacimiento del niño o niña el día de la premiación. La forma de premiación queda sujeta a cambios debido a la contingencia.

Fecha límite
Lunes 31 de mayo hasta las 23:59 hrs.

Envía tus cuentos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

DELEGACIÓN TEKAX
De 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes
Centro "Rosa Elena Escalante"
C- 59 x 66 y 68 Col. San Francisco
Teléfono: (997) 97 40044

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATÁN
De 8:00 a 20:00 horas
Calle 27 No.72 x 8 y 10 Col. México
Teléfonos 9 27 92 75 y 9 27 85 96 ext. 119 y 120

DELEGACIÓN VALLADOLID
De 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes
Calle 42 N.196 A x 35 y 37 Colonia Centro
Valladolid, Yucatán.
Teléfono: (985) 85 64346

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán. Los resultado se darán a conocer en la página electrónica de la CODHEY: codhey.org y la fecha de entrega de los premios será comunicada oportunamente a las niñas y niños ganadores. No se devolverán trabajos originales, ni copias de los trabajos no premiados, éstos formarán parte del archivo de la CODHEY. Las y los participantes aceptan expresamente que sus trabajos podrán ser publicados o incluidos en materiales de difusión a través de cualquier medio, siempre que se les otorgue el crédito correspondiente. El envío del trabajo significa la aceptación de todas y cada una de las bases aquí descritas.

Aviso de privacidad. Consentimiento de datos personales . El podre, madre o tutor de el o la participante por este medio, otorga a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) su consentimiento en términos del articulo 15 de la ley de protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Yucatán, en lo referente al tratamiento de los datos personales que consten en los cuentos, autorizando el usos interno de la CODHEY para todos los efectos legales a que diera lugar, los cuáhes serán protegidos conforme o lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Art.12; Art. 42 Fracción VII, y 89 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

16° CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CORTO “BABEL” (Argentina)

21:09:2016

Género: cuento

Premio:  dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 1000 pesos y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Biblioteca Popular BABEL

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:09:2016

 

BASES

 
DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL EN EL MARCO DEL “17 º FESTIVAL DEL LIBRO Y LA CREATIVIDAD”
3, 4, 5 Y 6  DE NOVIEMBRE DE 2016
LA FALDA – SIERRAS DE CÓRDOBA – ARGENTINA


BASES
1.  La Biblioteca Popular BABEL invita a participar a escritores mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional, a presentar  un (1) cuento de tema libre, en lengua española, original e inédito.
2. La extensión del cuento no excederá las 5 páginas, interlineado doble, de un solo lado de papel A4, fuente Arial 12. No se tendrán en cuenta los trabajos que no cumplan con estos requisitos.
Al final del cuento figurará el seudónimo.
3. Enviar en un sobre:
* Tres (3) copias del cuento. www.escritores.org
* Un sobre cerrado con los siguientes datos: título del cuento, seudónimo, nombre y apellido del autor, nº de documento, teléfono, direcciones postal y electrónica, síntesis de su trayectoria como escritor (si la tuviera) y una declaración jurada personal en la que conste que el cuento no ha sido premiado en otros concursos. En el anverso del sobre, el autor escribirá sólo el título del cuento y el seudónimo. No se  aceptarán  trabajos enviados  por correo electrónico.
4. El plazo de admisión de las obras finalizará el 21 de septiembre de 2016. Se tendrá en cuenta la fecha de envío que figura en el matasellos del Correo.
5. Los originales no serán devueltos y los cuentos no ganadores serán destruidos.
6. El Jurado conformado por Mariana Travacio, Guillermo Gribaudo y Carolina Contino se expedirá el 15 de octubre de 2016. El fallo será inapelable y el resultado, comunicado a los ganadores por correo electrónico o telefónicamente.
7.  Las obras seleccionadas serán premiadas con:
 1º Premio: dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 1000 pesos y diploma.
2º Premio: dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 700 pesos y diploma.
3º Premio: dos días de hospedaje en La Falda (desayuno incluido) durante el fin de semana del Festival. Un premio en efectivo de 500 pesos y diploma
Menciones: si el jurado así lo decidiera.
La Biblioteca Popular  BABEL  se reserva los derechos de publicación de los cuentos premiados ante la posibilidad de publicación de una Antología.

ENVÍO DE LAS OBRAS  A:
BILIOTECA POPULAR BABEL
CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CORTO “BABEL”
Av. España S/N (ex estación de FFCC) – 5172 – LA FALDA – Córdoba

INFORMES: Tel. 03548-426525 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16° CONCURSO NACIONAL LITERARIO: HISTORIAS DE VIDA POETA JORGE AGUILERA PÉREZ (Chile)
 31:10:2014

Género: Relato

Premio:   $70.000 y diploma

Abierto a: Región de la Araucanía o del país, mayores de 14 años

Entidad convocante: Ilustre Municipalidad de Collipulli y Biblioteca Municipal.

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 


1. Tema del Concurso: Historias de vida.
 
2. Pueden participar todos los interesados, residentes  en la  Región de la Araucanía o del país, mayores de 14 años, excepto los integrantes de la Agrupación Alter Ego. Enviar  un trabajo en máximo seis carillas, mínimo tres;  tamaño carta; dobles espacio; inédito. Cuéntennos sueños, anécdotas, experiencias, leyendas, cuentos, en forma narrativa o poética, escritas  en Word arial 12.
                                                            
3. Deben enviar los trabajo vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. firmado con pseudónimo, indicando en un archivo distinto: Nombre completo, teléfono, dirección, ciudad, Número de Cédula de identidad, título y pseudónimo del trabajo.
 
4. Plazo. Hasta el 31 de octubre de 2014.
 
5. Miembros del Jurado:
 
a) Víctor Riquelme Osses. Profesor de literatura, escritor y poeta. Magíster en Literatura  Latinoamericana. USACH. Vicepresidente de la agrupación cultural Alter Ego de Collipulli.
 
b) Carolina Manríquez Meza. Profesora de Lenguaje y Comunicación en el Complejo Educacional Collipulli, Magister en Didáctica Educativa.
 
c) Ana del Carmen Monteiro Carrasco, Socia fundadora de la agrupación cultural Alter Ego. Actual tesorera  de la agrupación.
 
6. PREMIOS: estos se entregarán exclusivamente en  “La Noche de los Poetas”. Noviembre de 2014.
a) Primer lugar:                    $70.000 Más diploma
b) Segundo lugar:                 $45.000 Más diploma
c) Tercer lugar:                     $35.000 Más diploma
 
7. AUSPICIAN: Colegio de Profesores AG. Concejales Sr. Ibar Leiva Q. Srta. Teresa Ringele M. Tiendas Paola de Collipulli. Tienda Euroshoping de Collipulli.
 www.escritores.org
8. PATROCINAN: Ilustre Municipalidad de Collipulli y Biblioteca Municipal.

Fuente



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

16° CONCURSO NACIONAL DE RELATOS, HISTORIETAS Y CUENTOS CORTOS "CONTEMOS LA CIENCIA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16° CONCURSO NACIONAL DE RELATOS, HISTORIETAS Y CUENTOS CORTOS "CONTEMOS LA CIENCIA" (Argentina)

30:08:2024

Género:  Relato, historieta, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a:  alumnos de Enseñanza Inicial, Primaria, Media y Especial, exceptuando escuelas para adultos, de la República Argentina

Entidad convocante:  Academia Nacional de Ciencias

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2024

 

BASES

 

 

La Academia Nacional de Ciencias, con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura, convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar del 16° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» que este año tendrá como tema a «los glaciares».

Los glaciares son grandes masas de hielo que se encuentran por encima del nivel de las nieves perpetuas. Su formación y crecimiento se denomina glaciación.

El tamaño de los glaciares puede variar, algunos pueden ser tan pequeños como una cancha de fútbol, mientras que otros pueden ser tan grandes como ciudades enteras.

La supervivencia de los glaciares depende de la cantidad de hielo que se está derritiendo o “ablacionando”, y de la cantidad de nieve nueva que cae y permanece alrededor el tiempo suficiente para densificarse y formar hielo glaciar. El balance de estos dos procesos se denomina balance de masa del glaciar y se determina principalmente por la temperatura del aire y la cantidad de precipitación (en forma de lluvia, nieve o aguanieve).

Los glaciares constituyen una de las reservas de agua dulce apta para el consumo humano más importante del mundo (más del 75%), y como alimentan las cuencas hidrográficas de la región, son también de suma importancia en la agricultura (alimentación) y en la generación de electricidad.

¿Ustedes sabían que, si bien ahora solo el 10 % de la Tierra está cubierta de glaciares, en tiempos geológicos recientes ese porcentaje llegó al 30%? En la actualidad, el 91% del volumen y 84% del área total de glaciares está en la Antártida, siendo éste el casquete polar más extenso del mundo. También encontramos un 8% del volumen y 14% del área en Groenlandia. En la Argentina los glaciares se encuentran al oeste del país y se distribuyen a lo largo de aproximadamente 4.000 km en la Cordillera de los Andes.

En los años 2021 y 2022 se ha observado una pérdida marcada de los glaciares de montaña. La Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que, desafortunadamente, la alta concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera produce el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar y que este proceso puede ser alarmante en los próximos milenios.

Los glaciares son también de gran importancia desde el punto de vista turístico. Miles de personas visitan anualmente los glaciares de la Patagonia, y con esto hay que ser muy cuidadosos y responsables con el medio ambiente. Mark Groulx dijo en relación a este tema: “Es desagradable aceptar que mientras viajas a un destino antes de que desaparezca, de hecho lo estás destruyendo.”

¿Qué les parece si investigamos sobre este maravilloso mundo blanco y nos animamos a escribir un cuento?

Para participar del Concurso, sólo se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de disfrutar de la escritura, de mostrar conocimiento del tema que se describe, y ser original. No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee para contar lo que ha elegido contar.

Bases del Concurso

TEMA

El tema del 16° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Contemos la Ciencia” es “los glaciares”; el único límite está librado, solamente, a la creatividad del participante.

PARTICIPANTES

Pueden participar todos los alumnos de Enseñanza Inicial, Primaria, Media y Especial, exceptuando escuelas para adultos, de la República Argentina.
Los trabajos presentados se considerarán de acuerdo a las siguientes categorías:
– Categoría Frutilla: alumnos de Enseñanza Inicial (Jardín de Infantes)
– Categoría Naranja: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Primaria
– Categoría Manzana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Primaria
– Categoría Ciruela: alumnos del Primer Ciclo de la Escuela Secundaria (Ciclo Básico)
– Categoría Banana: alumnos del Segundo Ciclo de la Escuela Secundaria (Ciclo Orientado)

TRABAJOS

– Los trabajos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán obras ya premiadas en otros concursos.
– Sólo se aceptarán trabajos enmarcados en la temática propuesta.
– Los trabajos que se presenten en las categorías Frutilla y Naranja podrán ser individuales o grupales (sin tope máximo de integrantes por grupo).
– Los trabajos que se presenten en las categorías Manzana, Ciruela y Banana podrán ser individuales o grupales (máximo tres integrantes por grupo).

LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

– El plazo de presentación de las obras se cerrará el viernes 30 de agosto de 2024. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
– Sólo se aceptarán envíos hechos por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Deberá presentarse:
– Una (1) copia del trabajo. El mismo tendrá una extensión máxima de cinco (5) carillas y podrá acompañarse con dibujos o ilustraciones si se desea.
– Los datos del autor/es. Indicar claramente: título del cuento, nombre y apellido del/de la autor/a, fecha de nacimiento y Nº de DNI; escuela a la que concurre, año o grado que cursa, teléfono y correo electrónico de la escuela; localidad y provincia.
– Indicar categoría a la que se presenta.

PREMIOS

Se otorgarán tres premios a los mejores cuentos por categoría. El premio consistirá en la publicación de estos trabajos, en soporte digital o físico.
– La Academia Nacional de Ciencias se hará cargo de la edición de los trabajos premiados. La sola presentación en el concurso, implica que el/la autor/a acepta la publicación y uso de su obra por parte de la Academia Nacional de Ciencias.
– En caso de publicarse en formato físico, se entregarán ejemplares a cada uno de los/las autores/autoras de los trabajos publicados.
– Los organizadores del concurso se reservan el derecho de dar título al libro.
– En ningún caso se devolverán los trabajos presentados.
– Los premios serán entregados en una ceremonia pública que se llevará a cabo en la Academia Nacional de Ciencias en fecha a determinar por los organizadores.
– Los ganadores deberán retirar su premio personalmente en dicho acto, o delegar en alguna persona que lo retire en su nombre. En caso de no ser posibles las opciones anteriores, los organizadores enviaran los certificados correspondientes, vía correo electrónico, a las escuelas de los participantes. La organización no asume ningún tipo de compromiso de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la concurrencia de los premiados a la ceremonia de entrega de los premios.

JURADO

El jurado podrá estar compuesto por: miembros de la Academia Nacional de Ciencias, docentes de Nivel Inicial, Primario, Medio, Especial y Universitario, y escritoras/escritores consagrados. Los nombres de los integrantes del jurado se darán a conocer en la ceremonia de premiación.

– El jurado valorará los proyectos con el criterio expuesto en la Motivación.
– La decisión del jurado será inapelable.
– Los premios podrán ser declarados desiertos.
– Los ganadores serán publicados en el sitio web de la Academia Nacional de Ciencias (www.anc-argentina.org.ar).

Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de los organizadores y su decisión será inapelable.www.escritores.org

La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento.

INFORMES O CONSULTAS
Comisión de Extensión
Academia Nacional de Ciencias
Tel.: 0351 4332089 / 4216350
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

16° PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" 2019 (México)

28:02:2019

Género: Novela, cuento

Premio:  $ 60.000, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Autónoma del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, con fundamento en lo establecido en los artículos 1 y 2, párrafos Primero y Segundo, fracciones II y VI; 16 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; 1, 62, fracciones I y III; 134 del Estatuto Universitario y demás relativos y aplicables de la Legislación Universitaria.

CONVOCA

A narradores de cualquier nacionalidad, cuyos textos estén escritos en español, a participar en el 16° Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano” 2019, al tenor de las siguientes:

BASES

De los participantes:

1. Podrán participar narradores que dominen la lengua española, residentes en México o en el extranjero.

2. No podrán participar aquellos autores que formen parte de manera directa en la organización del concurso, ni quienes lo hayan ganado con anterioridad. Tampoco se podrán postular obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.


Del trabajo:

3. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos, de temática libre, original e inédita.

4. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, con las siguientes especificaciones:
I. En formato vertical tamaño carta
II. Extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250
III. Letra Arial o Times New Roman de 12 puntos
IV. Interlineado 1.5
V. Sin ilustraciones ni fotografías
VI. Obra en formato PDF (sólo lectura)

NOTA: Eliminar datos personales en los metadatos del archivo electrónico.

5. La obra deberá ser enviada a través del banner colocado en la página de la Universidad o en el link: eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/.

6. Adjuntar en el sistema la imagen (formato JPG o PDF legible) de:
I. Identificación oficial expedida por la autoridad del país de residencia.
II. Dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil, así como la clave lada o internacional.
III. Comprobante domiciliario.


Del procedimiento:

7. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2019 (tiempo del centro de México).

8. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional y su fallo será inapelable.

9. El resultado se dará a conocer en junio de 2019, de manera inmediata, vía telefónica, a quien resulte ganador y a través de las redes sociales de la Universidad, de la Secretaría de Difusión Cultural y en el portal: www.uaemex.mx.

NOTA: Una vez elegido el ganador, en presencia del comité organizador y el notario público designado, se abrirá el archivo que contiene los datos de identificación del autor perteneciente al trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas pertinentes.

www.escritores.org
De la premiación:

10. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia especial.

11. Los derechos de propiedad intelectual que se deriven de la presente convocatoria se constituirán a favor de la Universidad Autónoma del Estado de México, en su aspecto patrimonial, quien a su vez reconocerá el derecho moral de las o los autores que participen en la elaboración de los productos, de conformidad a la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. La cesión de derechos se formalizará en el área que para tal efecto se señale.

12. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico de $60 000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N), diploma de participación y la publicación de la obra ganadora.

13. El jurado calificador tendrá la facultad de declarar desierto el concurso o designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación  de las obras.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente será descalificado.

15. Las obras que no resulten seleccionadas serán eliminadas de la plataforma digital.

NOTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación de las bases aquí señaladas.


Fuente: eventos.uaemex.mx
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025