Concursos Literarios

CONCURSO DE MICROCUENTOS "CIENTOCINCUENTA" 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CONCURSO DE MICROCUENTOS "CIENTOCINCUENTA" 2019 (España)

18:12:2019

Género: Microcuento

Premio:   150 € y publicación

Abierto a: escritores de nacionalidad española

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:12:2019

 

BASES

 

 

Ciento cincuenta palabras como máximo en torno a un concepto obligatorio: la despoblación (no estrictamente esa palabra).

Ciento cincuenta euros como premio al mejor cuento.

Un máximo de dos cuentos por autor, que se responsabiliza de que sus cuentos sean originales, inéditos y no premiados anteriormente.

Lenguas a concurso: el castellano y el aragonés ribagorzano.

Los cuentos se envían por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre las ocho horas del domingo uno de diciembre y las dieciocho horas del miércoles dieciocho de diciembre.

Los cuentos se acompañan de un título, y el nombre y apellidos, teléfono y domicilio del autor, junto a una copia digital del documento nacional de identidad español.

Todos los archivos enviados en un mismo email no pueden superar un máximo de 2 Mb.

Cualquier envío que no cumpla con todos estos requisitos no será aceptado en el concurso.

Un jurado compuesto por miembros de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Graus y distintos especialistas determinará el ganador del concurso.

El cuento ganador se publicará en la web www.espaciopirineos.com y constituirá el saludo electrónico del año dos mil veinte en el emailing de la web municipal.

Estas son las sencillas bases de un concurso que cada edición recibe más historias.

Este año, la despoblación, el vacío humano del territorio, es el guión conductor de este concurso de microliteratura.

El concurso se enmarca en el ciclo Ya puez contá.., dedicado a la palabra, la oralidad y la literatura, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus cada mes de diciembre desde 2007.

 

Fuente: espaciopirineos.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE MICROCUENTOS "HISTORIAS DE CUARENTENA" UCALP 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS "HISTORIAS DE CUARENTENA" UCALP 2020 (Argentina)

30:06:2020

Género:  Microcuento

Premio:   Orden de compra por $ 3.000 en librería, diploma y publicación

Abierto a:  alumnos regulares de los Colegios y Facultades de la Universidad Católica de La Plata

Entidad convocante:  Universidad Católica de La Plata (UCALP)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

La Universidad Católica de La Plata (UCALP) convoca a alumnos regulares de los Colegios y Facultades UCALP a participar del certamen "Historias de Cuarentena".

BASES Y CONDICIONES GENERALES

1. Podrán participar alumnos regulares de los Colegios y Facultades de la Universidad Católica de La Plata, en dos categorías:
a. 15 a 21 años.
b. 22 años en adelante.

2. La participación es gratuita.

3. Para participar deberán escribir un microcuento con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 250, más título.

4. La temática deberá estar relacionada con el aislamiento social y obligatorio vigente en la Argentina por la COVID-19.

5. Los microcuentos deberán ser originales, inéditos, escritos en español y que no estén premiados ni que se hayan presentado, simultáneamente, en otros concursos.

6. Se podrán presentar, como máximo, tres microcuentos por participante.

7. Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: "Inscripción concurso".

8. Por cada microcuento se enviarán dos archivos en formato PDF:

Archivo 1: denominado de la siguiente manera: Título_PSEUDÓNIMO.
Sustituyendo la palabra "Título" por el título del microcuento y la palabra"PSEUDÓNIMO" por el pseudónimo escogido por el autor. Este archivo incluirá los siguientes datos: título del microcuento firmado bajo el pseudónimo escogido, sin otro dato que pudiera identificar al autor.

Archivo 2: llamado de la siguiente manera: Datos_PSEUDÓNIMO. Sustituyendo la palabra "PSEUDÓNIMO" por el seudónimo escogido por el autor. Este archivo incluirá los siguientes datos: título de la obra, pseudónimo escogido por el autor, datos identificativos del autor:
.Nombre y apellido
.Edad
.Fecha de nacimiento
.DNI
.Correo electrónico
.Se encuentra cursando (nombre del Colegio o Facultad UCALP)
.Año que cursa
.(En caso de ser menor de 18 años, agregar nombre y apellido del padre, madre o tutor y DNI)

9. Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad, la originalidad, la ortografía y la redacción de la obra.

10. El plazo de recepción de los microcuentos comienza a las 00 horas del 15 de mayo de 2020 y finaliza a las 24 horas del 30 de junio de 2020, fecha esta última que indica el cierre de la participación en el certamen.

11. Reconocimiento para los tres primeros puestos de cada categoría.
1.er premio: orden de compra por $3000 en Librerías UCALP, diploma y publicación de la obra.
2.do premio: cuaderno universitario UCALP, llavero UCALP, diploma y publicación de la obra.
3.er premio: cuaderno universitario UCALP, llavero UCALP, diploma y publicación de la obra.

12. Los participantes autorizan a la UCALP y a los organizadores del concurso a difundir y publicar, através de medios digitales o impresos, una selección de los microcuentos presentados en el certamen, con su nombre, y sin derecho a retribución alguna.

13. El fallo del jurado será inapelable.

14. El certamen puede declarase desierto por falta de calidad literaria o si no hay al menos 30 obras que cumplan las bases; asimismo, la UCALP podrá prorrogar o suspender el concurso en caso de fuerza mayor.

15. Los ganadores se darán a conocer en el mes de agosto de 2020 y se notificará a cada uno por correo electrónico.

16. La entrega de premios, con fecha y lugar a definir, se hará pública por página web, redes sociales y correo electrónico.

17. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y condiciones.

 

Fuente: www.ucalp.edu.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS CIENTOCINCUENTA (España)

20:12:2015

Género: Relato

Premio:  150 € y publicación 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2015

 

BASES

 
Ciento cincuenta palabras como máximo en torno a un concepto obigatorio: la música. Ciento cincuenta euros como premio al mejor cuento. Un máximo de tres cuentos por autor, que se responsabiliza de que sus cuentos sean originales, inéditos y no premiados anteriormente. Lenguas a concurso: el castellano y el aragonés ribagorzano.www.escritores.org

Los cuentos se envían por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las veinte horas del domingo veinte de diciembre, acompañados de un título, y el nombre y apellidos, NIF, teléfono y domicilio del autor. Un jurado compuesto por miembros de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Graus y distintos especialistas determinará el ganador del concurso. El cuento ganador se publicará en la web www.espaciopirineos.com  y constituirá el saludo electrónico del año dos mil dieciseis en el emailing de la web municipal.

Estas son las sencillas bases de un concurso que cada edición recibe más historias, en 2014 unas cuarenta. Este año, y por dos razones principales, es la música el hilo conductor de este concurso de microliteratura. Por un lado por la gran actividad musical que en Graus acompaña al concurso durante diciembre, pero fundamentalmente pensando en el homenaje que el mítico Orfeón de Graus (1914-1918) recibirá el año próximo mediante una exposición y distintos conciertos.

El concurso se enmarca en el ciclo Ya puez contá.., dedicado a la palabra, la oralidad y la literatura, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus cada mes de diciembre desde 2007.

Fuente: www.espaciopirineos.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICROCUENTOS "OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS "OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA" 2021 (Argentina)

25:02:2021

Género:  Microcuento

Premio:   $ 20.000 y publicación

Abierto a:  escritores/as riojanos/as nacidos/as o residentes en la Provincia de La Rioja, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas del Gobierno de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

En el marco de la Chaya 2021, la Secretaría de Culturas convoca a todos los/as escritores/as riojanos/as mayores de 16 años nacidos/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja, a participar del concurso de Microcuentos “Otras maneras de decir Chaya”.

1.- Objetivo:
A. La Secretaría de Culturas tiene como objetivo el fomento de la literatura en todos sus géneros. Y en esta ocasión convoca a este concurso en formato Microcuento, para propiciar una instancia que propenda al desarrollo de este género literario.
B. Proponer el desafío creativo de encontrar nuevos modos de descubrir el espíritu chayero a través de la creación literaria, bajo la consigna detallada en el Art. 5.

2.- De la convocatoria:
A. La Secretaría de Culturas convoca a participar a los escritores/as nacido/as o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.

3.- De la inscripción:
A. Los poemas serán enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; a partir del 01 y hasta el 25 de febrero de 2021. En el asunto del mail debe detallarse “CONCURSO CHAYA 2021”
B. Los y las participantes deberán enviar por correo electrónico:
• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo”, en el que presentarán un microcuento de no más de 100 palabras firmado con Seudónimo.
• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” con los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellido; número de teléfono celular; correo electrónico; foto del DNI, del anverso y del reverso.
• Sólo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos precedentes y hasta una obra por participante.
• La autoría será individual.

4.- De las categorías:
El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 16 años nacidos o con domicilio en la Provincia de La Rioja, o con un mínimo de dos años de residencia acreditados.

5.- De las obras:
A. El texto literario debe ser inédito y la temática será “La Chaya”.
B. EL texto no puede contener en ninguna de sus partes las siguientes palabras: chaya, chayero/a, harina, pujllay, muñeco, albahaca, vino, febrero.
C. La obra participante tendrá un máximo de 100 palabras.
D. Los textos estarán escritos en tipografía Times New Roman, cuerpo: 12, interlineado: doble; página formato: A4, márgenes de 3 cm.

6.- De la admisión:
Se admitirán obras literarias:
A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.
B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.
C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia. D. Que sean inéditos.
No se admitirán los trabajos presentados por:
A. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.
B. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de Culturas.
C. Miembros del jurado.

7.- Del jurado:  www.escritores.org
A. La Secretaría de Culturas integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, y se expedirá finalizado el mes de febrero 2020.
B. Este jurado determinará un único primer premio.
C. El jurado estará presidido por el escritor Mariano Quiróz (Provincia de Chaco), y conformado por los escritores y gestores: Adriana Petrigliano (Provincia de La Rioja), Linda Fragapani (Provincia de La Rioja) y Fernando Linetzky (Provincia de La Rioja).

8.- De los premios:
A. La Secretaría de Culturas hará entrega del premio en un acto organizado para tal fin.
B. El único primer premio consistirá en:
• La suma por el valor de $20.000 (pesos veinte mil) para la categoría única.
• La publicación del texto en medios y redes oficiales de la Secretaría de Culturas.
C. El jurado otorgará menciones especiales si así lo considerara.

9.- Disposiciones generales:
A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo los participantes hacer ningún tipo de reclamo.
B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases establecidas en el mismo.
C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a la Secretaría de Culturas a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de comunicación de cualquier tipo.
D. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Secretaría de Culturas.
E. Consultas vía email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICROCUENTOS CIENTOCINCUENTA 2016 (España)

20:12:2016

Género: Cuento

Premio:  150 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES

 Ciento cincuenta palabras como máximo en torno a un concepto obligatorio: el turismo.

Ciento cincuenta euros como premio al mejor cuento.

Un máximo de tres cuentos por autor, que se responsabiliza de que sus cuentos sean originales, inéditos y no premiados anteriormente.
www.escritores.org
Lenguas a concurso: el castellano y el aragonés ribagorzano.

Los cuentos se envían por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las veinte horas del martes veinte de diciembre de 2016, acompañados de un título, y el nombre y apellidos, teléfono y domicilio del autor, junto a una copia digital del documento nacional de identidad español.

Un jurado compuesto por miembros de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Graus y distintos especialistas determinará el ganador del concurso.

El cuento ganador se publicará en la web www.espaciopirineos.com  y constituirá el saludo electrónico del año dos mil diecisiete en el emailing de la web municipal.

Estas son las sencillas bases de un concurso que cada edición recibe más historias, en 2015 más de doscientas cincuenta.

Este año, el turismo -el viaje, el descubrimiento- es el hilo conductor de este concurso de microliteratura.

Las Naciones Unidas han declarado 2017 como el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, y es éste un concepto plenamente arraigado en la sociedad local y en el trabajo municipal cotidiano.

El concurso se enmarca en el ciclo Ya puez contá.., dedicado a la palabra, la oralidad y la literatura, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus cada mes de diciembre desde 2007.

En la imagen, el centro cultural Espacio Pirineos, catalizador turístico del territorio, y que este diciembre cumple diez años de existencia.


Fuente: www.espaciopirineos.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025