Concursos Literarios

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DE PORTADA CENTRO CULTURAL COREANO EN ESPAÑA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DE PORTADA CENTRO CULTURAL COREANO EN ESPAÑA (España)

30:11:2024

Género:  Ilustración

Premio: 3.000 euros

Abierto a:  mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante: Centro Cultural Coreano en España

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DE PORTADA CENTRO CULTURAL COREANO EN ESPAÑA

Bases del Concurso de Ilustración de Portada Centro Cultural Coreano en España
JUSTIFICACIÓN
La literatura actúa como una puerta abierta a nuevas visiones y pensamientos, permitiendo
experiencias vívidas sin necesidad de vivirlas en primera persona, gracias a la conexión que
generan las obras literarias. En el caso de obras literarias extranjeras, estas se conciben como un
método de intercambio y conocimiento cultural, reflejando ideas distintas que trascienden la
frontera física entre el autor y el lector.
Existen diversas formas de disfrutar de la literatura, desde la lectura individual hasta las
discusiones en clubes de lectura. Al explorar un enfoque innovador para apreciar la literatura
coreana, el Centro Cultural Coreano en España, perteneciente al Ministerio de Cultura, Deporte y
Turismo de Corea y la Editorial Quaterni, convocan este concurso de diseño de portada de libro, con
el firme deseo de promover el disfrute de la literatura y la comprensión de una cultura distinta.

OBJETO Y FINALIDAD DEL CONCURSO

Las presentes bases tienen por objeto determinar las condiciones que regirán el concurso de diseño
de la portada de libro, con intervención de un jurado, de conformidad con los principios de
transparencia, igualdad y concurrencia. El objetivo es seleccionar la propuesta artística más
idónea para la portada de Estela de condensación (비행운, su título en coreano), una nueva obra literaria de Kim Ae-ran,
multipremiada novelista surcoreana que se ha posicionado como una de las escritoras más importantes
de la literatura contemporánea del país. Estela de condensación se publicará en el primer trimestre
del año 2025 por la Editorial Quaterni.
▲ La convocatoria de este concurso se realiza por el Centro Cultural Coreano en España y la
Editorial Quaterni.

 

BASES DEL CONCURSO, ANEXOS Y FORMULARIOS DE PARTICIPACIÓN

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN FUNDACIÓN EL LIBRO 2018 (Argentina)

08:06:2018

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:  6 libros, diploma y publicación

Abierto a: niños de 4 a 10 años de todo el país

Entidad convocante: Feria del Libro Infantil y Juvenil y Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   08:06:2018

 

BASES


Este certamen tiene como objetivo principal promover la lectura de imágenes y de textos a través de la ilustración.

BASES PARA LA PARTICIPACIÓN

1.¿Quiénes pueden participar?

Niños y niñas de cualquier nacionalidad, que asistan a establecimientos escolares de gestión pública y privada, bibliotecas, ONG e instituciones educativas, culturales o artísticas de todo el país. Lo harán a través de la institución, que procederá al envío y certificará la autorización para participar de los responsables del menor.

2. Categorías
A): Para 4 y 5 años - Educación Inicial - El Patito Feo
B): Para 6 y 7 años - Educación Primaria. El Ruiseñor
C): Para 8, 9 y 10 años - Educación Primaria - El soldadito de plomo
D): Para educación especial - El Ruiseñor

3.  Objetivos temáticos  

Los niños crearán una ilustración inspirada en un cuento de Hans Christian Andersen de acuerdo a la categoría que les corresponda. A cada una de las categorías, establecidas de acuerdo a la edad del participante, se le asignó una obra del autor. La ilustración puede ser una creación libre vinculada a la obra, sus personajes, la recreación o cualquier otro aspecto que se vincula a la obra propuesta. Proponemos que los docentes y jóvenes lectores se acerquen a los textos originales, traducciones y versiones que sean lo más fieles posibles a las del autor. Esperamos que puedan bucear por ellas para generar relatos personales, que se alejen, en lo posible, de las imágenes y adaptaciones tan extendidas en películas y cuentos.

La técnica es libre (dibujo, grabado o collage en papel, crayón, pinturas; en blanco y negro o color, etc.). Los trabajos deberán ser realizados en una (1) hoja de papel con un gramaje mayor a 180 gr., canson, cartón
o cartulina, cuyas medidas máximas serán A3 (29,7 x 42 cm).

4.¿Cuántos niños pueden participar en cada ilustración?

La ilustración puede ser realizada en forma individual
o grupal, hasta un máximo de 3 (tres) participantes por propuesta. Cada institución podrá presentar trabajos de sus alumnos en más de una categoría. 

5. Entrega de los trabajos  

Los participantes deberán entregar en la sede de la Fundación El Libro por correo postal o personalmente, de lunes a viernes de 9 a 17 horas, a partir del lunes 21 de mayo hasta el viernes 8 de junio de 2018. Se considerarán dentro de ese plazo los trabajos que lleven el sello de franqueo hasta esa fecha (8 de junio de 2018).

Hay que completar online los Formularios A y B para la presentación de trabajos.

Pueden descargarse en www.el.libro.org.ar/infantil

6. Criterio de evaluación

El estímulo de los educadores, vital para el trabajo de los participantes, no debe traducirse en una intervención directa sobre la obra. Se observará que no se realicen trabajos en serie o parecidos entre sí.

El jurado estará compuesto por especialistas designados por la Fundación El Libro y ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina).
www.escritores.org
7. Premiación

Primer Premio consistente en 6 (seis) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 5 (cinco) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 40 (cuarenta) libros para su biblioteca.


Segundo Premio consistente en 3 (tres) libros y diploma para cada uno de los ganadores. El docente a cargo del trabajo ganador recibirá 3 (tres) libros y la institución a la que pertenecen obtendrá una donación de 20 (veinte) libros para su biblioteca.

Además de los premios, si lo considera, el Jurado estará autorizado a otorgar hasta dos menciones. La entrega de los premios se hará durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil (fecha y hora a confirmar).

Los trabajos ganadores se publicarán en el sitio Web de la Fundación El Libro: www.el-libro.org.ar/infantil, en su canal de Facebook www.facebook.com/feriadellibroinfantilyjuvenil y en el sitio de ADA (Asociación de dibujantes de la Argentina) www.a-d-a.com.ar

8. Para tener en cuenta

Los participantes que deseen recuperar el/los trabajo/s presentado/s podrán hacerlo entre el 3 y el 28 de septiembre de 2018, dando previo aviso a la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
o al teléfono (011) 4370-0600. Pasada esta fecha, no habrá derecho a reclamo.

9. Autorización

Los participantes y los ganadores por intermedio de sus padres o tutores dan autorización expresa a la Fundación El Libro y/o a los auspiciantes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil para la difusión y reproducción de las obras premiadas, en la forma y condiciones que estos estimen pertinente. Dicha autorización se otorga en forma totalmente gratuita y en atención al carácter de difusión artística e intelectual que promueve la Fundación El Libro.

10. Competencias

Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta exclusivamente por la Fundación El Libro, siendo su resolución inapelable.
Asimismo, la Fundación El Libro no se responsabiliza en caso de plagio.

La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, las que se encuentran contenidas en estas bases.


Fuente y Formulario de inscripción: www.el-libro.org.ar/infantil-juvenil/concursos
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL "ILUSTRACIONES INQUIETAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL "ILUSTRACIONES INQUIETAS" 2022 (España)

16:01:2022

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   1.200 €

Abierto a:  entre 5 y 17 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Cultura Inquieta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:01:2022

 

BASES

Cultura Inquieta lanza un concurso de ilustración infantil y juvenil con la amplia y libre premisa de animar a que cada participante muestre la inquietud a la hora de crear.

www.escritores.org

Junto a Iberdrola, lanzamos 'Ilustraciones Inquietas', un concurso con 6.000 euros en premios y dos categorías: infantil (de 5 a 11 años) y juvenil (de 12 a 17 años). La fecha límite para concursar es el 16 de enero de 2022 a las 23:59 h. (en horario de España peninsular).

 

¿Cómo participar?

Para poder participar en el concurso será necesario presentar una ilustración en las categorías de infantil (de 5 a 11 años) o de juvenil (de 12-17 años) creado por ellos y de temática libre.

Los concursantes deben difundir su participación en Instagram mediante el hashtag #IlustracionesInquietas y mencionando en sus obras a @culturainquieta e @iberdrola. Las cuentas en Instagram donde los concursantes publiquen las ilustraciones participantes deberá pertenecer a ellos mismos (a partir de 13 años de edad), sus madres, padres o adultos autorizados.

Nota importante:
El envío de los dibujos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal autorizado del menor de edad que participa en el concurso. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.

Cada concursante podrá participar tantas veces como quiera, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.

Las ilustraciones deberán ser originales e inéditas, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros.

 

Si tienes entre 5 y 17 años, queremos descubrir tus ilustraciones y asomarnos a vuestros increíbles mundos a través de ellas. Os animamos a que os sintáis libres para fluir desde aquellas cosas que os gustan, os emocionan o queréis expresar.

La temática es libre, desde Cultura Inquieta, os damos alas para volar, para soñar y para que nos dejéis alucinados con vuestro trazo.

Ilustraciones digitales, dibujos a boli, a lápiz e incluso garabatos, porque como dijo Evi Crotti: "Cuando un un niño te enseña una hoja llena de garabatos, te está mostrando una parte de su mundo, una parte de él mismo".

 

Premios

1. La dotación económica es de 6.000 euros en total, los cuales se repartirán por categorías de la siguiente manera:

Categoría juvenil (de 12-17 años):

1.200 euros para la ilustración ganadora.
800 euros para el segundo puesto.
500 euros para el tercer puesto.
200 euros para los puestos del cuarto al décimo

Categoría infantil (de 5 a 11 años):

700 euros para la ilustración ganadora.
500 euros para el segundo puesto.
200 euros para el tercer puesto.
100 euros para los puestos del cuarto al décimo

2. Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Cultura Inquieta, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

3. Una vez escogidas las ilustraciones premiadas, Cultura Inquieta se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal de los participantes ganadores para gestionar dicho premio.

En el caso de no poder contactar con alguno de los ganadores en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo dibujo, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.

4. El premio es personal e intransferible. El premio será entregado a la madre, el padre o el adulto legal autorizado de los participantes, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo que Cultura Inquieta considere equivalente.

 

Bases legales:

Cultura Inquieta S.L., sociedad válidamente constituida y con domicilio social en Cultura Inquieta, S.L., entidad mercantil con domicilio social en Getafe (Madrid), Calle Escaño num. 20 – puerta 1, y con número de identificación fiscal B-86862349.han creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases.

1. El objetivo de la presente promoción es promover la ilustración.

2. La promoción se lleva a cabo en Internet y pueden participar niños y jóvenes de cualquier parte del mundo que tengan entre 5 y 17 años.

3. Duración de la promoción: del 24 de diciembre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022 a las 23:59 (hora peninsular). El viernes 21 de enero de 2022 comunicaremos los ganadores.

 

Resto de condiciones

1. Cultura Inquieta se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

Los padres o tutores de los participantes, al ser los participantes menores de edad, serán entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, los padres o tutores, en el caso de participantes menores de edad, se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo de la ilustración presentada a la promoción, manteniendo indemne a Cultura Inquieta e Iberdrola de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva del premio, Cultura Inquieta e Iberdrola se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

Cultura Inquieta se reserva el derecho a descartar todos aquellos dibujos o ilustraciones presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos textos no podrán participar en la presente promoción.

Cultura Inquieta se reserva el derecho de descartar todos aquellas ilustraciones que por su naturaleza sean consideradas ofensivas, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Pueden participar personas nacidas entre 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2016 de cualquier parte del mundo.

3. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Cultura Inquieta se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen del ganador y de los finalistas, por lo que la madre, el padre o el representante legal de los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte de Cultura Inquieta, de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes con excepción hecha de la entrega del premio obtenido como consecuencia de la presente promoción.

4. La madre, el padre o el representante legal de los participantes manifiesta y garantiza que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte de Cultura Inquieta exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter informativo.

5. Cultura Inquieta se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

6. Cultura Inquieta no se hace responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

7. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Cultura Inquieta en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción.

8. La madre, el padre o el representante legal de los participantes es consciente de que está proporcionando su información a Cultura Inquieta y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Instagram de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

9. Protección de datos personales: El responsable de la protección de datos personales, Cultura Inquieta S,L.., conforme al art. 13 del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), se compromete al tratamiento de los datos personales de manera respetuosa con los derechos de sus titulares, y de conformidad a la normativa de protección de datos que se encuentre en vigor en cada momento.

Información básica:

9.1. Finalidad: Participación en el concurso gestionado en la web Cultura Inquieta

9.2. Legitimación: Consentimiento del interesado y aceptación de las bases del concurso

9.3. Destinatarios: Los ganadores serán publicados en la web culturainquieta.com.

9.4 Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

9.4.1. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el apartado sobre privacidad y concursos de nuestra web o solicitándola por email en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estas bases se encuentran disponibles para su consulta en el dominio web .culturainquieta.com y en iberdrola.com/sala-comunicacion/redes-sociales/bases-concursos. Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción.

10. Con la participación por parte del usuario en esta promoción, éste acepta las presentes bases. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN FUTURISTA ‘IL•LUSTRAFUTURS’ (España)

31:07:2015

Género: Ilustración

Premio:    Exposición de ilustración, tablet y masterclas

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Associació Catalana de Comunicació Científica , a través de la iniciativa Il·lustraciència, y Fundación Bancaria “La Caixa” a través de CosmoCaixa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


Bases legales de la promoción “IL·LUSTRAFUTURS”
 
OBJETIVO
 
La Associació Catalana de Comunicació Científica (en adelante, ACCC), a través de la iniciativa Il·lustraciència, y Fundación Bancaria “La Caixa” (en adelante Obra Social “la Caixa”) a través de CosmoCaixa (el Museo de Ciencia de la Obra Social “la Caixa”), organizan conjuntamente la segunda edición del presente premio denominado Il·lustraFuturs.
 
Las entidades organizadoras del premio animan a ilustradores e ilustradoras a enviar sus ilustraciones sobre el futuro, concretamente cómo imaginan las ciudades, el medioambiente, la sociedad, la tecnología y el entorno del año 2100. Esta convocatoria pretende divulgar el trabajo de los ilustradores y seleccionar un total de 15 ilustraciones que se mostrarán en una exposición en CosmoCaixa Barcelona sobre grandes tendencias de futuro, llamada “Experimento año 2.100 ¿Qué nos espera en la Tierra del futuro?”.

 
2. DURACIÓN DE LA PROMOCIÓN
 
Ámbito Territorial: Internacional.
 
Ámbito Temporal: Esta promoción será válida desde las 00:00 horas del día del 4 de Junio de 2015, hasta las 23:59 horas del día 31 de Julio de 2015.
 
3. ACEPTACIÓN DE LAS BASES LEGALES
 
La participación en el premio implica automáticamente la aceptación íntegra de las bases y del fallo del jurado. La ACCC y Obra Social “La Caixa” se reservan el derecho a variar estas bases si así lo exigieran las circunstancias, advirtiendo a los participantes con la suficiente antelación, y dirimir cuantas dudas pudieran surgir en lo no previsto en las mismas, sin tener que justificar y sin que se les pueda reclamar ningún tipo de responsabilidad como consecuencia de lo dicho, siempre que no perjudiquen los derechos adquiridos por los participantes.
 
4. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
 
A) Podrán participar en el presente premio todas las personas o equipos que lo deseen, residan o no en España.
 
B) Los participantes deben ser personas físicas, mayores de edad. No pueden participar en el concurso los empleados relacionados con Obra Social “la Caixa” o la ACCC, ni sus familiares en primer grado. No podrán participar los tres ganadores de la primera edición del premio ni tampoco se podrán presentar de nuevo las obras que ya han sido presentadas en la edición anterior del premio.
 
C) Los participantes deben cumplir con estas Bases Legales. La ACCC y Obra Social “La Caixa” se reservan el derecho a verificar por cualquier procedimiento que estime apropiado que el ganador cumple con todos los requisitos del presente documento y que los datos proporcionados a la ACCC y Obra Social “La Caixa” son exactos y verídicos. En caso que el participante se negase a facilitar los datos solicitados por la ACCC y Obra Social “la Caixa” será descalificados del concurso.
 
D) La ACCC y Obra Social “la Caixa” se reservan el derecho de emprender acciones judiciales contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de acto susceptible de ser considerado manipulación o falsificación de la Promoción.
 
5. GANADORES Y PREMIO
 
Habrá un total de 3 obras ganadoras, cuyos autores recibirán como premio:
 
La oportunidad de exponer su ilustración en la exposición Experimento año 2.100 ¿Qué nos espera en la Tierra del futuro? de CosmoCaixa Barcelona.
 
1 Tableta gráfica de la marca Wacom (modelo Cintq 13HD). Una tableta por obra ganadora.
 
1 Masterclass sobre conceptart en la Escuela Joso (durante el cuarto trimestre del 2015).
 
Habrá 12 obras finalistas, cuyos autores recibirán como obsequio:
 
La oportunidad de exponer su ilustración en la exposición Experimento año 2.100 ¿Qué nos espera en la Tierra del futuro? de CosmoCaixa Barcelona.
 
1 Masterclass sobre conceptart en la Escuela Joso (durante el cuarto trimestre de 2015).
 
El participante subirá la obra a la web oficial del Premio, a partir del 4 de Junio de 2015 hasta el 31 de Julio de 2015, ambos inclusive, y posteriormente el autor enviará la obra por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso que lo necesite podrá utilizar la web http://www.wetransfer.com, web que se emplea para el envío de documentos de varios megabytes.
 
El jurado realizará su deliberación el día 10 de Septiembre de 2015 y seguidamente se pondrá en contacto con los ganadores de los premios. Posteriormente, en la web oficial del premio se publicarán los autores de las obras ganadoras y seleccionadas. Los premios se entregarán en un acto en CosmoCaixa o bien se enviarán por correo.
 
La organización queda facultada para excluir del Premio a aquellos/-as participantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases. No se publicaran ilustraciones que atenten contra la dignidad personal. El premio no podrá ser canjeable por otro, ni por su valor en metálico.
 
El premio no podrá cederse a un tercero sin el consentimiento de ACCC y Obra Social “la Caixa”. En caso de fuerza mayor ACCC y Obra Social “la Caixa” se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de similares características y de igual o mayor valor.
 
6. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN
 
Mecánica de la promoción Para participar en la promoción todo participante deberá:
 
Facilitar los siguientes datos: Rellenar el formulario web con Nombre y apellidos; Título; Descripción de la obra (máximo 100 caracteres); Técnica, Correo electrónico, redes sociales y web. Estos datos aparecerán junto a la obra en el blog y redes sociales de IllustraFuturs (excepto el correo electrónico, en cumplimiento de la ley de protección de datos).
Aceptar las Bases Legales
Enviar una copia de la ilustración en formato TIFF en alta resolución a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el asunto, nombre, apellidos y título de la obra, con el objeto de poder ser impresa en formato apaisado, A2 (594 mm ancho x 420 mm alto) a 300 dpi.
 
Cada participante podrá enviar una única obra. La obra deberá ser original y haber sido realizada en el año anterior o en el mismo año de la presente convocatoria (en el período comprendido entre Enero de 2013 hasta Julio de 2015).
 
Las imágenes no deberán enviarse ni haber sido enviadas a otros premios o concursos que se celebren de manera simultánea. Del mismo modo, las obras que se presenten al concurso no deben estar sometidas a evaluación o dictamen en ninguna editorial hasta que se emita el dictamen del jurado. De hacerlo, los ilustradores serán descalificados.
 
El jurado profesional evaluará las propuestas admitidas y seleccionará por unanimidad o mayoría de votos las tres propuestas ganadoras y las doce propuestas accésits.

Las obras serán seleccionadas por su capacidad divulgativa, de estilo y de rigor tecnológico-científico.
 
Composición del jurado
Ilustradores profesionales, los ganadores de la edición anterior de Il·lustrafuturs y especialistas en la ilustración y en la comunicación científica constituyen el jurado, responsable de seleccionar las tres ilustraciones ganadoras y las doce ilustraciones seleccionadas, siguiendo criterios de originalidad y calidad.
 
Cualquier envío o ilustración que no se ajuste a las presentes bases será descartado automáticamente por el jurado. Los participantes de este premio se obligan a cumplir las condiciones específicas y generales de este, y su no acatamiento supondrá la expulsión del participante del concurso y la pérdida de cualquier derecho sobre él. En caso de que el participante no esté de acuerdo con las mismas, le rogamos que no participe.
 
La Obra Social “la Caixa” y la ACCC quedarán eximidas de toda obligación o compensación hacia los participantes en el Premio si por causa de fuerza mayor o imperativo legal, el Premio hubiera de ser anulado o suspendido, situación que la organización pondría convenientemente en conocimiento de los participantes. El Premio satisfecho estará sometido a las disposiciones de carácter fiscal que resulten de aplicación.
 
7. PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Mediante la aceptación de las presentes bases legales los participantes cuyas obras se remitan consienten expresamente ceder su obra, sin límite temporal ni territorial, al organizador, y que pueda utilizar estas ilustraciones para promocionar este evento y la exposición “Experimento año 2.100.¿Qué nos espera en la Tierra del futuro?” en la que se podrán visitar las obras seleccionadas .
 
Los participantes autorizan a la ACCC y la Obra Social “la Caixa” y ceden los derechos de reproducción, utilización para la exposición, catalogo promocional y difusión pública de las ilustraciones que se envíen a la convocatoria, sin límite de tiempo, en cualquier medio, soporte o formato físico, electrónico o telemático, a través de cualquier sistema, procedimiento o modalidad de comunicación, incluida su difusión a través de las redes sociales en las que ACCC y Obra Social “la Caixa” o entidades del grupo de ambas tengan página o perfil de su titularidad o bien a través de terceros que enlacen la ilustración a través de la ficha de la convocatoria.
 
Los derechos de reproducción de otros elementos, como merchandising derivados de la exposición, se negociarán directamente con los autores.
 
La publicación de las ilustraciones en la web del presente premio en ningún caso supone cesión alguna a terceros de la titularidad de la ilustración o uso de la misma para ningún otro fin, debiendo, en su caso, el tercero, solicitar el consentimiento a ACCC y Obra Social “la Caixa” para su utilización. En el caso de que en la ilustración que se remita para la participación en el concurso incluya imágenes de terceros, el participante garantiza haber informado previamente a dichas personas y disponer de la autorización necesaria para ello, así como para la correspondiente cesión de los derechos de imagen. ACCC y Obra Social “La Caixa” podrá requerirle en cualquier momento la mencionada autorización.
 
Las ilustraciones que participen en el presente concurso podrán ser publicadas en la exposición “Experimento 2.100 ¿Qué nos espera en la tierra del futuro?” de CosmoCaixa Barcelona, así como difundidas en las webs de ACCC y Obra Social “La Caixa” o entidades de la ACCC y del grupo Obra Social “la Caixa” y quedar almacenadas en ellas de forma indefinida.
 
En este sentido, el participante declara ser el titular de los derechos sobre las ilustraciones, o en su caso, garantiza que dispone de los derechos y autorizaciones necesarios del autor.
 
En cualquier caso, el participante acepta que será el único responsable ante cualquier reclamación por parte de un tercero que alegue disponer de derechos sobre las ilustraciones o reclamación por parte de un tercero que aparezca en las mismas sin su consentimiento.
 
Las ilustraciones ganadoras de alguno de los premios cederán los derechos de reproducción de la obra durante dos años y no de forma exclusiva.
 
8. RESPONSABILIDADES
 
Los participantes en el presente Premio exoneran, de la forma más amplia que en derecho proceda, a la Obra Social “la Caixa” y la ACCC de cualquier tipo de responsabilidad, sanción, reclamación, demanda o causa, civil, mercantil, penal, administrativa, incluyendo indemnizaciones de cualquier naturaleza y/o índole, gastos y costas (con expresa inclusión de los honorarios de letrados y procuradores) por cualquier reclamación que pudiera recibir como consecuencia del incumplimiento por parte de los participantes de cualquiera de las obligaciones dimanantes de estas Bases.
 
9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
 
La ACCC y Obra Social “la Caixa” garantizan el correcto tratamiento de los datos personales de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). En este sentido, le informamos que los datos personales que los participantes faciliten para participar en el presente premio, serán incluidos en sendos ficheros titularidad de la Obra Social “la Caixa” y de la ACCC, con las siguientes finalidades:
 
Gestionar la participación de los interesados en el presente premio;
Gestionar la selección de los ganadores y la entrega de los premios;
Obtener los datos de personas interesadas en los servicios de la ACCC y de Obra Social “la Caixa” para remitirles de forma periódica información promocional sobre los mismos, incluso por medios electrónicos. Esta finalidad es consustancial a la participación en la presente promoción, por ello, si el participante no desea que sus datos sean utilizados a efectos promocionales y manifiesta su oposición al uso de sus datos para dicha finalidad, dicha oposición significará la pérdida del derecho a participar en el concurso y a optar a los premios del mismo.
Al proporcionar voluntariamente sus datos personales, el usuario consiente expresamente su tratamiento por parte de Obra Social “la Caixa” y la ACCC para las finalidades anteriormente mencionadas.
 
En cualquier momento, el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, remitiendo una carta dirigida a la ACCC, a la dirección postal Rambla de Catalunya, 10 - 1er, 08007 Barcelona, y/o mediante escrito dirigido a través de la web www.obrasocial.lacaixa.es, en la opción “Atención al Usuario”, que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, con la referencia "Datos personales" o remitiendo una carta a Obra Social “la Caixa”- Departamento de Organización, Avenida Diagonal nº 621, 08028 – Barcelona.
 
10. RETENCIONES FISCALES
 www.escritores.org
Los premios objeto de la presente promoción se encuentran sujetos a retención y a ingreso a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de acuerdo con el artículo 75.3.f) del Real Decreto 439/2007, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, por ser su base de retención superior a 300 € (trescientos euros).
 
El mencionado ingreso a cuenta será asumido por la ACCC y Obra Social “la Caixa” quienes procederá a su ingreso ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ILUSTRACIÓN Y MICROFICCIÓN V FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE NEUQUÉN (Argentina)

20:08:2017

Género: Ilustración, microficción, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a: alumnos de primaria y secundaria, y mayores de 65 años

Entidad convocante: Municipalidad de Neuquén

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:08:2017

 

BASES

 
Los chicos de 1º a 4º grado con ganas de participar en el concurso de ilustración “Los Dinosaurios de la Patagonia” y los alumnos de 5º a 7º grado, estudiantes secundarios y adultos mayores interesados en el certamen literario de microficción teatral orientado al humor y a la comedia tienen tiempo para presentar sus trabajos hasta el lunes 21.

Organizado por la secretaría de Cultura y Turismo, las bases y condiciones se encuentran a disposición en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 449-1200, interno 4314.

Esta actividad se organiza en la antesala a la quinta edición de la Feria Internacional de Libro a realizarse en la capital neuquina en septiembre y es posterior a la Semana de Los Libros Libres que se desarrolla actualmente con gran convocatoria de público en cafeterías de la ciudad.
www.escritores.org
El límite para la entrega de los trabajos es el 20 de agosto, y que los puntos de recepción de los trabajos son los Centros de Atención al Ciudadano dispuestos en el palacio municipal de Avenida Argentina Roca y en las delegaciones de Alto Godoy ( Godoy y Novella) y del Progreso (Antártida y Arabarco) así como en las oficinas de Servicios Urbanos (Riccheri y Bahía Blanca), de Turismo Municipal (ETON y Avenida Olascoaga en intersección con las vías).

Los trabajos deben entregarse en sobres cerrados de tamaño A4, de acuerdo a las bases y condiciones del concurso que pueden ser solicitadas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono a (0299) 449-1200, interno 4314.


Fuente: www.ciudaddeneuquen.gob.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025