Concursos Literarios

CONCURSO DE JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2020-1 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2020-1 (Perú)

27:07:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   S/100

Abierto a:  estudiantes de las tres Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se hayan matriculado para el ciclo 2020-1

Entidad convocante:  Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  27:07:2020

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO DE JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, CICLO 2020-1, CATEGORÍAS DE CUENTO Y POESÍA.

El Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM convoca al concurso del título, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los estudiantes de las tres Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se hayan matriculado para el ciclo 2020-1, de cualquier edad y nacionalidad, siempre que sus obras sean originales, inéditas (Facebook no cuenta) y se presenten escritas en lengua castellana.

2. La extensión de los trabajos es de mínimo 3 y máximo 4 páginas. Para la categoría cuento, la letra es Calibri 11 con alineado justificado y espaciado 1.5. Para la categoría poesía, tanto la letra como el alineado y el espaciado son libres, pero solo puede ir un poema por página, es decir, deberá presentar entre 3 y 4 poemas.

3. Los trabajos se enviarán en formato PDF por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El cuerpo del correo, titulado CONCURSO DE JUEGOS FLORALES, sí estará firmado con el nombre completo, código de alumno, número de DNI, número de celular, edad, ciclo matriculado y escuela profesional a la que pertenece. El trabajo adjunto, sin embargo, deberá estar firmado solo con el seudónimo de su elección.

4. El plazo de recepción de trabajos finalizará el 27 de julio de 2020, a las 11:59 p.m. Los alumnos solo podrán participar una sola vez por cada categoría.

5. El jurado, conformado por tres profesores de la facultad para cada categoría, elegirá su primer y segundo lugar, para luego elegir a los ganadores mediante el método de conteo de Borda. Este fallo inapelable será publicado a más tardar el 30 de agosto de 2020.

6. Los premios en ambas categorías serán de S/100 para el primer lugar y de S/50 para el segundo. Los ganadores serán contactados vía correo y celular para solicitar el número de cuenta bancaria al cual el premio les será enviado vía transferencia.

7. El premio no podrá ser declarado desierto, pero en caso de empate el premio será compartido entre los ganadores.

 

Fuente: economia.unmsm.edu.pe



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE JUEGOS FLORALES FCE-UNMSM 2021-1 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE JUEGOS FLORALES FCE-UNMSM 2021-1 (Perú)

13:09:2021

Género:  Cuento

Premio:   S/ 100

Abierto a:  estudiantes de pregrado y de posgrado de la FCE-UNMSM que se hayan matriculado para el ciclo 2021-1

Entidad convocante:  Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  13:09:2021

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO DE JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2021-1, CATEGORÍA DE CUENTO.

El Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM convoca al concurso del título, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar los estudiantes de pregrado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se hayan matriculado para el ciclo 2021-1, de cualquier edad y nacionalidad, siempre que sus obras sean originales, inéditas (redes sociales no cuentan) y se presenten escritas en lengua castellana.

2. La extensión de los trabajos es de mínimo 3 y máximo 4 páginas. El llenado de la última página puede ser parcial o total. La fuente de letra es Calibri 11 con alineado justificado, interlineado 1.5 líneas, y espaciado entre párrafos de 0 puntos anterior y posterior.

3. Los trabajos se enviarán en formato PDF por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo debe ser CONCURSO DE JUEGOS FLORALES 2021-1. El cuerpo del correo debe estar firmado al final con el nombre completo, código de alumno, número de DNI, número de celular, edad, ciclo matriculado en el 2021-1 y escuela profesional/programa de posgrado al que pertenece. El trabajo adjunto, sin embargo, deberá estar firmado solo con el seudónimo de su elección.

4. El plazo de recepción de trabajos finalizará el 13 de setiembre de 2020, a las 11:59 p.m. Los alumnos solo podrán participar una sola vez (un solo cuento por alumno).

5. El jurado, conformado por profesores de la facultad y/o externos, elegirán su primer y segundo lugar, para luego elegir a los ganadores mediante el método de conteo de Borda. Este fallo inapelable será publicado a más tardar el 30 de setiembre de 2020.

6. El premio es de S/100 (cien soles) para el primer lugar y de S/50 (cincuenta soles) para el segundo. Los ganadores serán contactados vía correo y celular para solicitar el número de cuenta bancaria al cual el premio les será enviado vía transferencia.

7. Ninguno de los dos premios podrá ser declarado desierto, pero en caso de empate dicho premio será compartido de manera uniforme entre los ganadores.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE LETRAS 2025 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LETRAS 2025  (Argentina)

10:06:2025

Género:  Cuentos; Novela; Ensayo/No Ficción; Poesía

Premio:    $1.000.000.-

Abierto a:  escritores argentinos y extranjeros, mayores de 18 años, que residan legalmente en el país

Entidad convocante:   Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 10:06:2025

 

BASES

CONCURSO DE LETRAS 2025 

MARCO GENERAL

Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE LETRAS

2025, dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

 

OBJETIVOS

Reconocer y valorar la producción literaria. Premiar la labor creativa de nuestros escritores.

REGLAMENTO ARTÍCULO 1° - LLAMADO A CONCURSO

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros, que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en los géneros establecidos en el artículo 2º del presente reglamento.

 

ARTÍCULO 2° - GÉNEROS

Los géneros literarios para concursar serán:

Cuentos

Novela

Ensayo/No Ficción

Poesía

 

ARTÍCULO 3º - PREMIOS 

Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:

  • Un Primer Premio de PESOS UN MILLÓN ($1.000.000.-) 
  • Un Segundo Premio de PESOS SETECIENTOS CINCUENTA MIL ($750.000.-)
  • Un Tercer Premio de PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000.-) Podrán otorgarse además menciones honoríficas.

 

ARTÍCULO 4° - INSCRIPCIÓN 

a.         La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la Plataforma web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.

b.         Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar conforme a los géneros establecidos en el artículo 2º del presente reglamento. La postulación sólo podrá ser realizada desde el usuario del autor de la obra o de su representante en caso de tratarse de autoría compartida.

 

ARTÍCULO 5º - REQUISITOS

a.         Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años, que residan legalmente en la República Argentina.

b.         La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo. Toda referencia a la identidad de los autores será penalizada con la descalificación de la obra a concursar

c.         Cada participante podrá presentar una única obra en el Concurso.

d.         Las obras deberán estar escritas en idioma nacional.

e.         Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y no podrán haber sido presentadas simultáneamente en otro concurso o convocatoria.

f.          Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán compilaciones ni antologías.

g.         El concursante, o el representante en caso de tratarse de coautoría, deberá:

  • completar los datos requeridos en el formulario de inscripción;
  • presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad.
  • presentar el archivo de la obra a concursar en formato .PDF. Este deberá llevar por nombre el seudónimo del autor y el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos.

h.         En las categorías Novela, Cuentos y Ensayo/No ficción, las obras deberán tener una extensión mínima de cien (100) páginas y una máxima de trescientas cincuenta (350); y, en Poesía, el poemario deberá tener una mínima de cuarenta y ocho (48) y una máxima de doscientas cincuenta (250) páginas.

i.          Las obras de dichas categorías deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar) y orientación vertical.

j.          El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.

k.         Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el registro de usuario, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

 

ARTÍCULO 6° - RESTRICCIONES

a.         Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

b.         No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2°) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

c.         No podrán postularse las personas que durante el año 2024 hayan recibido una beca o premio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

d.         No podrán participar las personas que actúen como jurado en alguna convocatoria organizada por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES durante el 2025

e.         No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

 

ARTÍCULO 7° - JURADO 

El jurado, que estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria, dará a conocer su dictamen dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido.

En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

 

ARTÍCULO 8° - RESULTADOS

La nómina de premiados será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (www.fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

 

ARTÍCULO 9º.- RENUNCIA AL BENEFICIO

Los artistas que deseen postularse deberán aceptar el Reglamento de la Convocatoria y dar fe de que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 5º, de que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 6º y de que aceptan el beneficio en caso de que les sea otorgado.

En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Renuncia Concurso de Letras 2025".

 

ARTÍCULO 10° - TRANSFERENCIA 

Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

A tales fines deberán:

Declarar su situación actualizada ante A.F.I.P y adjuntar constancia de CUIT/CUIT.

Informar su número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) con su correspondiente comprobante

 

ARTÍCULO 11° - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES 

Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación de que ha sido ganador del presente Concurso.

 

ARTÍCULO 12° - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 11º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

 

ARTÍCULO 13° - DERECHOS DE IMAGEN 

Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso -incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones- y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.

Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.

En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

 

 ARTÍCULO 14° - DERECHOS DE AUTOR

La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras. En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.

Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

 

ARTÍCULO 15º.-SANCIONES 

En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:

-           Dejar sin efecto el beneficio.

-           Exigir el reintegro total de lo percibido.

-           Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo

 

ARTÍCULO 16° - IMPREVISTOS 

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE JUEGOS FLORALES FCE-UNMSM 2022 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE JUEGOS FLORALES FCE-UNMSM 2022 (Perú)

31:08:2022

Género:  Cuento

Premio:   S/ 100

Abierto a:  estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Entidad convocante:  Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO DE JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2022-1, CATEGORÍA DE CUENTO.
www.escritores.org

El Secretario de Cultura y Deportes del Sindicato de Docentes de la FCE-UNMSM convoca al concurso del título, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que se hayan matriculado para el ciclo 2022-1, de cualquier edad y nacionalidad, siempre que sus obras sean originales, inéditas, se presenten escritas en lengua castellana, y no hayan ganado un premio en ediciones anteriores.

2. La extensión de los trabajos es de mínimo 4 y máximo 6 páginas. Diseño de página con márgenes Normal, Orientación Vertical, y Tamaño A4. El llenado de la última página puede ser parcial o total. La fuente de letra es Times New Roman 12 con alineado justificado, interlineado 1.5 líneas, y espaciado entre párrafos de 0 puntos anterior y posterior.

3. Los trabajos se enviarán en formato PDF por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo debe ser CONCURSO DE JUEGOS FLORALES 2022-1. El cuerpo del correo debe estar firmado al final con el nombre completo, código de alumno, número de DNI, número de celular, edad, ciclo matriculado en el 2022-1 y escuela profesional a la que pertenece. El trabajo adjunto, sin embargo, deberá estar firmado solo con el seudónimo de su elección.

4. El plazo de recepción de trabajos finalizará el miércoles 31 de agosto de 2022, a las 11:59 p.m. Los alumnos solo podrán participar una sola vez (un solo cuento por alumno).

5. El jurado, conformado por profesores de la facultad y/o externos, elegirán su primer y segundo lugar, para luego elegir a los ganadores mediante el método de conteo de Borda. Este fallo inapelable será publicado a más tardar el 15 de setiembre de 2022.

6. El premio es de S/100 (cien soles) para el primer lugar, y de S/50 (cincuenta soles) para el segundo lugar. Los ganadores serán contactados vía correo y celular para solicitar el número de cuenta bancaria al cual el premio les será enviado vía transferencia.

7. Ninguno de los dos premios podrá ser declarado desierto, pero en caso de empate dicho premio será compartido de manera uniforme entre los ganadores.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE LETRAS DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2018 (Argentina)

15:05:2018

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, crónica, biografía, reportaje

Premio:    $ 100.000

Abierto a: escritores argentinos y extranjeros con residencia legal en el país

Entidad convocante: Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES
REGLAMENTO CONCURSO DE LETRAS 2018

MARCO GENERAL

Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el Concurso de Letras 2018, dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS DEL CONCURSO

• Reconocer y valorar la producción literaria.
• Premiar la labor creativa de nuestros escritores.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en los géneros establecidos en el artículo 3° del presente reglamento.

ARTÍCULO 2° - REQUISITOS
• Las obras deberán ser inéditas.
• Cada participante podrá presentar una sola obra por género.
• El tema será libre y las obras deberán estar escritas en idioma nacional.
• Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cien (100) páginas y una máxima de trescientas (300) para las obras en prosa y una mínima de cincuenta (50) páginas y una máxima de doscientas (200) para los trabajos en verso.
• Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).
• Las obras deberán presentarse exclusivamente en forma online, a través de la página Web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES www.fnartes.gob.ar
• Las obras deberán presentarse en formato pdf y bajo seudónimo.
• El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del autor o el título de la obra e incluir una caratula con ambos datos.
• Se sugiere borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.
• No se aceptarán inscripciones que no cumplan con estos requisitos.
- En el caso que los archivos superen el tamaño especificado en la plataforma virtual deberán presentar un link o enlace al sitio donde se encuentran alojados los contenidos.
- El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

ARTÍCULO 3º - GÉNEROS
Los géneros literarios a concursar serán:
- Poesía
- Cuento
- Novela
- No Ficción (Ensayo, Crónica, Biografías, Memorias, Reportaje, etc.).

ARTÍCULO 4º - INSCRIPCIÓN
• Fecha de inscripción: del 8 de marzo al 15 de mayo de 2018.
• La inscripción deberá realizarse on-line, a través de la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES www.fnartes.gob.ar.
• Los participantes deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar, completar el formulario y subir el archivo de la obra a concursar conforme las condiciones establecidas en el artículo 2° del presente.

ARTÍCULO 5º - RESTRICCIONES
• Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
• No podrán postularse las personas que durante el año 2017 hayan recibido una beca o ganado un Concurso dentro de cualquier convocatoria del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
• No podrán participar los ganadores del Concurso de Letras 2016 y 2017 organizado por el
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
• No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.
• No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 6° - PREMIOS
Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:
- Un Primer Premio de PESOS CIEN MIL ($100.000)
- Un Segundo Premio de PESOS SESENTA MIL ($60.000)
- Un Tercer Premio de PESOS CUARENTA MIL ($40.000).
El Directorio podrá otorgar menciones honoríficas en cada uno de los géneros.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS
• Los resultados del concurso serán publicados en la página web www.fnartes.gob.ar.
• Una vez publicados los resultados el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES notificará a los ganadores.
• Los autores premiados manifestarán por escrito su aceptación al premio dentro de los DIEZ (10) días de la notificación correspondiente vía mail, por correo postal o personalmente al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
• En el caso de obtener más de un premio, el ganador deberá optar por recibir un solo beneficio.
• Los autores ganadores deberán presentar el formulario de Alta de Beneficiario acompañado de constancia de CBU.
• Los premiados deberán tener actualizada su situación frente a la AFIP.

ARTÍCULO 8º - JURADO
• El jurado para cada género estará integrado por al menos tres (3) personalidades de relevante trayectoria.
• El jurado dará a conocer su dictamen dentro de los sesenta (60) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 9º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
• Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, imagen y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
• El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 10º - PROPIEDAD INTELECTUAL
• Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723.
• El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de las obras premiadas en los términos descriptos en el Artículo 9º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 11º - DERECHOS DE AUTOR
• La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autor legítimo de la obra.
• Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE IMAGEN
Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 13º - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 14º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista e n las normas precedentes será resuelta por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.


Fuente: fnartes.gob.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025