Concursos Literarios

CONCURSO DE MICRORRELATOS "HÉROES DEL 79 EN 143 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "HÉROES DEL 79 EN 143 PALABRAS" (Chile)

11:12:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Réplicas de medallas y libro

Abierto a:  chilenos residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  11:12:2022

 

BASES

 

 

Nombre del concurso
“Héroes del 79 en 143 palabras”

Descripción del concurso

La Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera, a
143 años del inicio de la Guerra del Pacífico, invita a participar del concurso de microrrelatos “ Héroes del 79 en 143 palabras”.

Objetivo del concurso

Este certamen literario busca convertirse en un complemento fundamental de la labor del museo en el rescate y preservación de la memoria histórica y familiar de los veteranos del 79, chilenos o extranjeros, que pelearon en defensa de Chile en la Guerra del Pacífico entre 1879 a 1884 .

Participantes

La convocatoria es abierta a todos los chilenos residentes en el país o en el extranjero sin requisitos excluyentes, que podrán participar en dos categorías: 1° Infanto-juvenil de 8 a 17 años; 2° Adultos de 18 años en adelante.

No podrán participar integrantes de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

Temática y requisitos

El tema que deberá narrar el microrrelato a ser postulado, debe estar relacionado con la vida y/o hechos realizados por los hombres y mujeres que participaron en la Guerra del Pacífico defendiendo Chile, conocidos como veteranos del 79. Pueden ser biografías, relatos inspirados en la guerra, relatos familiares, o sobre los civiles que desde sus profesiones u oficios se vincularon a la Guerra del Pacífico de alguna manera.

Los micro relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato).

Los relatos deben ser enviados en idioma español.

Cada participante puede concursar con solo 1 microrrelato.

En caso de infringirse lo anterior, el microrrelato no formará parte de la convocatoria. Además, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio los microrrelatos enviados. Además, concede a la Fundación Museo la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro.

Características formales del texto

El microrrelato no deberá exceder las 143 palabras, considerando el título. Cabe mencionar que dicha cantidad está dada por el numeral correspondiente a los 143 años del inicio de la Guerra del Pacífico que se cumplen este año 2022.

Postulación

El microrrelato debe ser enviado al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junto al microrrelato deberá adjuntar un documento Word que contenga los datos del postulante, incluyendo:
-Nombre completo
-RUN
-Edad
-Ocupación/Oficio
-Dirección
-Teléfono (fijo o celular)
-Correo electrónico de contacto
-Poder simple completo de acuerdo al formato disponible al final de las presentes bases (ANEXO 1), y que se debe enviar con firma escaneado junto al microrrelato.

Los menores de edad que postulen al concurso deberán contar con el permiso expreso del adulto a cargo de su cuidado, para lo cual deberán adjuntar - adicionalmente- dicha autorización de acuerdo al formato disponible al final de las presentes bases (ANEXO 2), y que se debe enviar con firma escaneado junto al microrrelato.

En caso que algún postulante desee participar con un seudónimo, podrá hacerlo, indicándolo junto a su nombre completo señalando que desea su uso. Sin embargo, de igual forma deberá proveer la información antes descrita, la cual, en todos los casos, será resguardada por la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera. Una vez recibidos los archivos y revisados los datos, se notificará al participante sobre la correcta postulación vía correo.

No se devolverán los microrrelatos recibidos.

 

Plazo

El plazo de envío de los microrrelatos comprenderá desde las 00:00 horas del día 11 de noviembre de 2022 hasta las 23:59 del día domingo 11 de diciembre de 2022.

Las horas mencionadas corresponden a las de Chile continental.

 www.escritores.org

Jurado

El jurado del concurso estará conformado por los funcionarios de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

La selección de los finalistas se realizará entre los días lunes12 de diciembre de 2022 hasta el viernes 16 de diciembre de 2022.

El jurado seleccionará seis cuentos finalistas, tres correspondientes a la categoría Infantil-juvenil y tres correspondientes a la categoría Adultos, donde se dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, y un Tercer Lugar por cada categoría.

Notificación de los resultados del concurso

La notificación de los resultados del concurso se efectuará a través de correo electrónico, el día lunes 19 de diciembre. Luego de ello, los ganadores y sus correspondientes microrrelatos serán difundidos a través de las redes sociales de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

Premios

El concurso distinguirá 2 categorías con sus respectivos premios:

1° Categoría Infantil-Juvenil de niños entre 8 a 17 años.
-Primer lugar:
Medalla conmemorativa de la 3° Campaña "La Sierra" más el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2022 por Marcelo Villalba.
-Segundo lugar:
Réplica de un Kepí de los usados durante la Guerra del Pacífico por los soldados chilenos.
-Tercer lugar:
Parlante portátil.

2° Categoría Adultos de 18 años en adelante.
-Primer lugar:
Réplica medalla de la 1° Campaña de Antofagasta a Arica, réplica medalla de la 2° Campaña de Chorrillos y Miraflores, y el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2022 por Marcelo Villalba.
-Segundo lugar:
Libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2022 por Marcelo Villalba, más una ficha salitrera.
-Tercer lugar:
Réplica de Kepí de los usados durante la Guerra del Pacífico por los soldados chilenos.

Importante

La Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera podrá declarar desierto el concurso en caso que los microrrelatos postulados no cuenten con los requerimientos expuestos en estas bases y/o no se presente un número mínimo de relatos que, a juicio del jurado, reúnan las características necesarias para la premiación.

El término del concurso no generará responsabilidades ni compensaciones de ninguna naturaleza a favor de los participantes.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "HISTORIAS DE MUJERES MAYORES QUE VIVEN SOLAS" (España)

01:06:2018

Género:  Microrrelato

Premio:   Publicación, adaptación y grabación en vídeo

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Accem

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES


BASES CONCURSO MICRORRELATOS: HISTORIAS DE MUJERES MAYORES QUE VIVEN SOLAS


Objeto

El Concurso de Microrrelatos: “Historias de mujeres mayores que viven solas”, organizado por Accem, tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las mujeres mayores que viven solas y cómo se enfrentan a esa realidad.


Participantes

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, residente o no en España sin importar su nacionalidad. También pueden presentarse relatos realizados en equipo o grupo, preferentemente donde alguna de las protagonistas sean mujeres mayores, sus familias o allegados o cualquier otra persona interesada.

Cada participante puede presentar todos los relatos cortos que desee, de forma individual o en equipo.


Temática

Los microrrelatos deberán girar en torno a la soledad que vive en muchas ocasiones la mujer mayor, y como esta circunstancia puede enfocarse desde una visión negativa, como un problema, o desde una visión positiva, como un reto u oportunidad para el cambio. Podrán ponerse de manifiesto la diversidad de situaciones que viven las mujeres solas o las diferentes circunstancias, factores culturales, socioeconómicos y de salud que condicionan la vejez, así como poner de manifiesto carencias y necesidades, expectativas no atendidas por la sociedad, deseos y anhelos de las mujeres mayores.


Formato de los microrrelatos

Los microrrelatos o relatos cortos podrán ser narraciones o entrevistas y podrán presentarse en los siguientes formatos:

Relatos cortos locutados en formato audio.
Relatos cortos grabados en formato vídeo.
Relatos cortos escritos. Podrán presentarse mecanografiados u originales escritos
a mano con letra legible.

La extensión máxima del relato no podrá superar las 2 páginas en formato escrito.

El relato deberá estar en cualquiera de las lenguas oficiales de España. También en el lenguaje de signos si es en formato vídeo.

Los relatos, en cualquiera de estos formatos, deberán ir identificados con el nombre, apellidos, DNI, dirección y teléfono de contacto del participante o grupo de participantes.


Plazo y forma de presentación

La fecha límite para la presentación de relatos es el 01 de junio de 2018.

Los microrrelatos podrán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

por correo postal a:
Accem. Pza. Santa María Soledad Torres Acosta, 2. 28004 Madrid
y por WhatsApp al número 671 077 344.


Jurado

El jurado estará formado por miembros de Accem y personas referente en distintos ámbitos relacionados con el concurso.

Su decisión será inapelable. Su resolución se hará pública en la página web y redes sociales de Accem y directamente a las personas premiadas.


Premio

El ganador del mejor relato verá convertido su trabajo en una pieza audiovisual; un vídeo en el que se adaptará la historia a un guión que posteriormente se grabará y producirá con la colaboración de una agencia o profesional especializado y que servirá para sensibilizar sobre la problemática que aborda el concurso.

Además se difundirán a través de las redes sociales y la web de Accem los mejores relatos.


Cesión de derechos de las obras

Los relatos presentados serán cedidos gratuitamente a Accem, la cual se reserva el derecho de adaptar, publicar o dar difusión a los relatos en cualquier formato, haciendo mención expresa al autor/a del mismo salvo deseo expreso del autor/a, sin fines comerciales y únicamente con el objetivo de sensibilizar sobre la situación de las mujeres mayores.

Accem se reserva el derecho, en el caso de que fuera necesario, de adaptar los relatos realizando los cambios oportunos para facilitar la difusión y publicación más adecuada.


Aceptación

La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases. Las bases están disponibles en la web www.accem.es.


Tratamiento de datos personales

Los datos personales facilitados por los participantes serán incorporados a un fichero responsabilidad de: Accem. Plaza Santa María Soledad Torres Acosta, 2. 28004 Madrid. La finalidad de dicho fichero es gestionar la participación en el Concurso conforme a lo especificado en las presentes Bases.

Los datos personales de los participantes no serán comunicados a ningún tercero, salvo que resulte necesario para la gestión del concurso de conformidad con lo indicado en las Bases.

Por su parte, los nombres de los/as autores/as de los mejores relatos podrán ser difundidos públicamente en la web y redes sociales de Accem, así como en cualquier otro medio relacionado con el Concurso, salvo deseo expreso del autor/a y con el fin de sensibilizar sobre la situación de soledad de las personas mayores.


Este concurso forma parte del Proyecto “Solas no. Historias de mujeres mayores que viven solas” financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "IGUALES Y DIVERSAS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "IGUALES Y DIVERSAS" 2020 (España)

29:11:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   vale de 150 € para canjear en librerías y diploma

Abierto a:  personas nacidas o residentes en Aragón, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2020

 

BASES

 

Día Internacional de los DERECHOS HUMANOS, 10 de diciembre de 2020

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.
Los Derechos Humanos son la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; sin dignidad humana, no podemos avanzar hacia el desarrollo sostenible. Los Derechos Humanos impulsan el progreso para alcanzar dichos objetivos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo se pueden impulsar si avanzamos en la consecución de los Derechos Humanos.
La igualdad de oportunidades y, en particular, el Principio de Igualdad de Trato y No Discriminación, constituye un elemento esencial de nuestro estado democrático y de derecho que redunda en la cohesión social y en el desarrollo económico sostenible.
La existencia de personas que sufren discriminación o son víctimas de actitudes delictivas por razón de género, etnia, orientación o identidad sexual, origen nacional, discapacidad, o situación de exclusión social, entre otros motivos, es una realidad de la que no podemos ni debemos sustraernos.
A medida que los Derechos Humanos han ido adquiriendo preeminencia en los órdenes jurídicos, constitucional e internacional, su visibilidad ha aumentado tanto para los poderes públicos como para los ciudadanos, quienes terminan por llegar a la convicción de que las conductas discriminatorias constituyen comportamientos inaceptables e incompatibles con los derechos de las personas.
Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos (Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948). Es misión de las distintas administraciones y de la sociedad garantizar que esta premisa se cumpla de manera efectiva, para que todas las personas se sientan libres de expresar quiénes son y desarrollarse en ambientes exentos de discriminación.

 

BASES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS

La Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos 2020, organiza este concurso que se va a regir por las siguientes bases:

 

Objetivo:

Poner en valor la diversidad y el derecho de las personas a manifestarse libremente de acuerdo con su personalidad, prevenir la discriminación y la violencia que se puede ejercer contra las mujeres por razón de su identidad, expresión u orientación sexual.

 

Personas destinatarias:

• Jóvenes de entre 18 y 35 años.
• Personas adultas a partir de 36 años.

Personas nacidas o residentes en Aragón.

 

Tema:

• IGUALES Y DIVERSAS

Visibilizar la diversidad y el derecho a expresarse libremente de acuerdo con su personalidad, prevenir la discriminación y la violencia contra las mujeres LTB.

 

Género: Microrrelato.

 

Contenido:

Se puede participar presentando un microrrelato original e inédito, en lengua castellana, que no se haya presentado a otros concursos, que aborde el tema de este concurso.
Cada persona participante podrá presentar un único relato.

Deberá contar con un mínimo de 150 palabras y un máximo de 300.

 

Categorías

• Categoría A: de 18 a 35 años ambos inclusive
• Categoría B: de 36 años en adelante.

Los relatos se presentarán en formato PDF vía telemática sin firma ni identificación alguna. Deberá constar únicamente, la categoría a la que pertenecen, el título del relato y el texto y el documento se llamará como el título del microrrelato.

 

Formas de envío de los relatos

El relato se enviará por correo electrónico tal como se indica a continuación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se indicará en el asunto del mensaje: Relato concurso microrrelatos, y se adjuntarán tres archivos:
• Un archivo con el nombre del título del relato y que contendrá el título, la categoría y el microrrelato.
• Otro archivo que llevará como nombre AUTORÍA DEL RELATO y que contendrá los siguientes datos de la persona que participe:
o Apellidos y nombre
o Dirección de correo electrónico
o Teléfono de contacto
o Categoría por la que participa
o Título del relato
• Se deberá adjuntar fotocopia del DNI/NIE dónde se pueda verificar la edad, la vecindad aragonesa o su residencia en Aragón.
Estos datos serán confidenciales, y estarán bajo custodia de la Dirección General de Igualdad y Familias y hasta la resolución del concurso, por parte del jurado no se podrá acceder a los mismos.

 

Plazo de presentación

El plazo máximo de presentación de los relatos será las 00:00 horas del 30 de noviembre del 2020. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

 

Valoración de los trabajos presentados:

Para valorar los trabajos presentados se constituirá un jurado formado por:

• Teresa Sevillano Abad, Directora General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón.
• Dune Solanot: fotoperiodista y documentalista
• Eva Cosculluela: agente cultural.
• Miguel Mena: un escritor, periodista y locutor radiofónico español.
• Paula Figols: Periodista, escritora, bloguera

Secretaria del Jurado, con voz, pero sin voto: una persona designada por la Dirección General de Igualdad y Familias.
El jurado valorará la adecuación al tema de cada trabajo, su corrección ortográfica y gramatical, calidad literaria, originalidad y creatividad.
Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios.

Su resolución se comunicará directamente a las personas premiadas y se hará pública en la página web del Gobierno de Aragón.

 

Premios

Para cada categoría habrá un primer premio y un accésit

• Primer premio: vale de 150,00 € para canjear en librerías adheridas al concurso.
• Accésit: vale de 100,00 € para canjear en librerías adheridas al concurso.
• Diplomas a todas las personas participantes con trabajos premiados.

 

Cesión de derechos de las obras

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Dirección General de Igualdad y Familias. Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los trabajos recibidos, haciendo mención expresa a la persona autora del mismo.
La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Estas se pueden consultar en la página web de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón: aragon.es/-/servicio-de-igualdad

 

Fuente

https://www.escritores.org/concursos/15214.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "HISTORIAS DE NOJA" 2018 (España)

24:05:2018

Género:    Microrrelato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Noja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  24:05:2018

 

BASES

Con motivo de la celebración de las Jornadas de la Jibia y como homenaje a este producto, hemos elegido los paisajes de la villa como escenario para este concurso de microrrelatos: "Historias de Noja". La historia ficticia y de temática libre deberá desarrollarse en algunos de los lugares más emblemáticos de la Villa, como son las playas de Ris y Trengandín, las marismas o el Palacio de Albaicín y otros edificios históricos de Noja

BASES:

PARTICIPANTES: Todas personas que deseen participar y sean mayores de 18 años de edad.

FORMATO: Los trabajos se presentarán a ordenador, en Times New Román o similar a 12 pt. y pasado el corrector ortográfico. Serán originales e inéditos y no sobrepasarán las 250 palabras incluyendo el título.

PLAZO Y FORMA DE ENTREGA: Los relatos se entregarán en la Oficina de Turismo de Noja en un sobre cerrado, que contendrá, en documento aparte, título, nombre, dirección y teléfono. Por correo ordinario se enviará siguiendo estas indicaciones a la siguiente dirección:
Oficina de Turismo
Plaza de la Villa s/n
39180 Noja
Cantabria

Solo se admitirá un trabajo por concursante. Se podrán presentar entre el 11 de mayo y el 24 de mayo hasta las 13:30 horas.

JURADO: El jurado estará formado por miembros del Club de Prensa Pick y el Concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Noja.

PREMIOS: Un primer premio consistente en diploma y 300€ en metálico. Un segundo premio consistente en diploma y 150€ en metálico. Habrá un premio especial para el mejor relato escrito por un autor de la localidad de Noja, que consistirá en diploma y 100€. Los premios serán entregados el 26 de Mayo..

EXPOSICIÓN Y DIFUSIÓN: Los trabajos se publicarán en el Facebook y pagina web oficial del Ayuntamiento. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la organización que las utilizará en aquellas ocasiones que considere más conveniente, cediéndolas a determinados medios de comunicación que podrán hacer uso de una publicación única de aquellos trabajos que considere apropiados. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.ayuntamientodenoja.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CONCURSO DE MICRORRELATOS "IMAGINANDO PALABRAS, SOÑANDO FUTUROS, BUSCANDO LIBERTAD" 2019 (España)

12:10:2019

Género: Micorrelato

Premio:   Cheque para canjear por libros de 200 € y diploma

Abierto a: mayor de edad, residente en la Región de Murcia

Entidad convocante: Fundación FADE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2019

 

BASES

 

Fundación FADE

Concurso de Microrrelatos: Imaginando palabras, soñando futuros, buscando libertad.

Cuartel de Artillería (Murcia) 23 de octubre de 2019

Participación en el concurso abierta hasta el día 12 de octubre de 2019 a las 23:59 horas.


Introducción:

Concurso de Microrrelatos con motivo de la Jornada “Derecho a la Educación de calidad” organizada por la Fundación FADE y realizada en colaboración con la CARM (Consejería de Presidencia, Dirección General de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación) en el marco de la ayuda concedida a FADE para el proyecto “Vive la Solidaridad a través de los ODS II: La Región de Murcia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La Jornada se celebrará en el Cuartel de Artillería el día 23 de octubre, de 16.30 a 20.00 h., momento en el que se hará público el fallo de jurado y se realizará la entrega de premios.

El concurso tiene como fin la sensibilización social sobre la necesidad de una educación de calidad, ODS nº 4, asequible a todos y todas. Se suma a todas las iniciativas que desean dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su impacto en la mejora de la calidad de vida de tantas personas y en la sostenibilidad de nuestro Planeta.

Para la realización de esta iniciativa contamos con el asesoramiento inestimable de la Asociación Palín, asociación sin ánimo de lucro cuyos fines son la promulgación y desarrollo de la cultura y sus valores en todas sus vertientes (www.palin.es).

BASES

1) Objetivos del Concurso:

El concurso tiene como fin promover la conciencia social sobre:
- la capacidad de la educación de cambiar vidas
- su necesidad para tener una vida digna
- su importancia para el desarrollo de las personas y de las sociedades de nuestro Planeta

2) Participantes:

Dirigido a cualquier persona, mayor de edad, residente en la Región de Murcia, interesada en este tema y que desee participar. Ningún miembro del equipo de trabajo de FADE o de su órgano de Gobierno podrá participar en el presente concurso.

3) Contenido del Concurso:

La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un microrrelato de un máximo de 100 palabras que refleje al menos uno de los tres objetivos del concurso, y que contenga las palabras clave que evoquen el contenido del ODS nº 4:

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Fuente; https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/4_Spanish_Why_it_Matters.pdf

4) Presentación:

Los microrrelatos, escritos en castellano, deberán ser enviados a Fundación FADE a través del formulario de participación disponible en nuestra página web, que incluye también la inscripción en el concurso y la aceptación de las bases, autorizando su uso para los fines indicados en el apartado 7.

Los microrrelatos deben ser originales e inéditos, escritos en castellano y no deberán estar pendientes de la resolución de ningún otro concurso ni haber sido premiados.

El plazo de recepción de las obras será hasta el 12 de octubre de 2019 a las 23:59 horas.

5) Valoración de los microrrelatos presentados:

Un Jurado formado por miembros de Fundación FADE, y miembros de la Asociación Palín elegirá, en función de los criterios de valoración, los 3 microrrelatos ganadores.

El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

• Cumplimiento de los objetivos del concurso.
• Calidad literaria.
• Originalidad del relato.

6) Premios y reconocimientos a las mejores composiciones presentadas

El 23 de octubre de 2019 se hará pública la decisión del Jurado, en el acto de clausura de la Jornada “Derecho a la Educación de calidad”, enunciada al comienzo de estas bases.

Los 3 premiados recibirán un diploma acreditativo y un cheque para canjear por libros por valor de:
1° premio: 200 euros
2° premio: 100 euros
3° premio: 50 euros

La organización se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en caso de no reunir la calidad y/o condiciones necesarias para el mismo.

7) Cláusula de Información

- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

- Los/as autores/as mantendrán sus derechos sobre los microrrelatos presentados, no obstante autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/la autora de los micro-relatos que sean utilizados.

- Responsable del tratamiento: Fundación FADE, NIF G-73291122, Carril Ruipérez 40, 30007 Murcia. 868 940 204.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Finalidad del tratamiento: Le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento y serán tratados con el fin de gestionar su participación en nuestro concurso
Plazo de conservación: Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Legitimación: Los datos son tratados en base a la participación en el concurso organizado por FADE
Cesiones: Los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal.
Derechos: Le informamos que tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso, vía e-mail, personalmente o mediante correo postal.
Mediante las siguientes casillas, solicitamos su autorización:
[ ] Autorizo dicho tratamiento
[ ] No autorizo dicho tratamiento

8) Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena. Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.fundacionfade.org
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025