Concursos Literarios

CONCURSO DE MANUSCRITOS MÖBIUS (Unión Europea)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MANUSCRITOS MÖBIUS (Unión Europea)

15:01:2022

Género:   Relato

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a:   personas físicas, mayores de 18 años, ciudadanos y/o residentes de países de la UE-27, más países asociados o en proceso de asociarse a Horizonte Europa

Entidad convocante:  Proyecto Europeo Möbius

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2022

 

BASES

 

Términos y condiciones

Möbius es una iniciativa financiada en el marco del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Tiene como objetivo revitalizar la industria editorial europea mediante la remodelación de las cadenas de valor y los modelos de negocio tradicionales, el descubrimiento del potencial de los prosumidores, y la creación de nuevas experiencias inmersivas.

www.escritores.org

Möbius desea contribuir a la Nueva Bauhaus Europea y su misión de diseñar "futuras maneras de vivir y situada en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología".

Por esta razón abrimos una convocatoria de cuento cortos y originales que transmitan este espíritu. Queremos que los autores imaginen y construyan el futuro con el que soñamos. En palabras de Dennis Gabor, Premio Nobel de 1971:

"EL FUTURO NO PUEDE PREDECIRSE, PERO EL FUTURO PUEDE INVENTARSE."

El manuscrito ganador se convertirá en el primer libro de Möbius, una experiencia multimedia que incluye una producción de audio 3D y realidad virtual, y una instalación de arte.

El libro de Möbius se exhibirá en varios lugares de Europa durante 2023 y 2024, como parte de los eventos de difusión y demostración del proyecto. Además, permanecerá disponible públicamente en la web durante al menos un período de 5 años después de la finalización del proyecto en febrero de 2024.

La convocatoria permanecerá abierta entre el 8 de noviembre de 2021 y el 15 de enero de 2022.

 

Condiciones de elegibilidad

Esperamos obras originales e inéditas en cualquier medio (papel, blogs, publicaciones electrónicas, etc.). Esperamos que las historias y los personajes sean originales, que no contengan propiedad intelectual de otros autores y / o terceros.

Los manuscritos deben tener una extensión máxima de 6.000 caracteres, espacios incluidos.

Los autores deben ser personas físicas, mayores de 18 años, ciudadanos y/o residentes de países de la UE-27*, más países asociados o en proceso de asociarse a Horizonte Europa.

* EU-27: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Romania, Suecia.

Se aceptarán manuscritos en inglés, italiano y español. Cada autor puede presentar un máximo de dos manuscritos.
Para ser elegible, todos los autores deben enviar sus historias a través del sitio web de Möbius (mobius-project.eu/open-call/) dentro del período de postulación.

 

Premio

Se otorgará un primer premio de 1.500 euros a la mejor historia en cualquiera de los idiomas autorizados en el concurso. Se entregarán dos premios de 500 euros cada uno para el segundo y tercer lugar.

Los premios se entregarán en especie. Los autores recibirán un vale canjeable en una tienda en línea o física en su respectivo país de residencia.

Los importes de los premios pueden estar sujetos a impuestos. En caso de que estos premios se consideren renta imponible según la normativa vigente, el importe final recibido por los autores ganadores será después de impuestos.

 

Criterios de evaluación y comunicación de resultados

El comité de evaluación, formado por representantes de los socios del proyecto EURECAT y BOOKABOOK, serán responsables de seleccionar los manuscritos ganadores según los siguientes criterios:

• Excelencia y originalidad del manuscrito.
• Alineación con el tema: el futuro con el que soñamos.
• Su potencial para crear una experiencia multimedia convincente (por ejemplo, a través de paisajes ricos, paisajes sonoros, diálogos, etc.)

El jurado podrá declarar el concurso desierto si ninguno de los manuscritos se considera apto para los fines del proyecto.

El veredicto del Comité de Evaluación será inapelable.

Los autores ganadores serán notificados antes del 15 de marzo de 2022

Los resultados se publicarán en el sitio web antes del 15 de abril de 2022

 

Derechos de propiedad intelectual

Los manuscritos ganadores se utilizarán para crear la producción experimental del Libro de Möbius. El consorcio Möbius producirá trabajos audiovisuales, artísticos y creativos basados en el contenido del manuscrito para crear una experiencia de libro digital y multimedia.

Las producciones experimentales resultantes no serán comercializadas, por ningún medio ni finalidad. Se convertirán en parte de las demostraciones del proyecto Möbius, que se exhibirán y difundirán en lugares y eventos relevantes, según lo planeado por el proyecto.

Las producciones experimentales, total o parcialmente, permanecerán a disposición del público en el sitio web del proyecto hasta 5 años después de la finalización del proyecto (aproximadamente febrero de 2029). La CE puede seguir difundiendo las producciones experimentales como buenas prácticas y resultados destacados del proyecto.

Para lograr este propósito, el (los) autor(es) ganador(es) otorgarán una licencia no exclusiva a EURECAT, como coordinador del proyecto Möbius, permitiendo el ejercicio de los derechos no comerciales de reproducción, comunicación al público y el derecho de distribución desde el día en que se comunica al autor el premio hasta febrero de 2029.

EURECAT adquirirá los derechos para realizar los siguientes actos necesarios a los efectos del proyecto:

• El derecho a traducir el manuscrito (total o parcialmente) al inglés y a cualquier otro idioma para facilitar las actividades participativas con los usuarios.
• El derecho de reproducción, el derecho de publicación de copias digitales y / o impresas de la Obra, incluidas las versiones traducidas, como libros electrónicos y audiolibros.

 

Protección de Datos

BOOKABOOK es el responsable del tratamiento de los datos personales necesarios para registrarse en el concurso. BOOKABOOK valora la privacidad y se compromete a cumplir con el RGPD para todas las actividades de procesamiento.

BOOKABOOK recopilará y procesará los datos necesarios para el concurso, incluida la información de contacto de los autores, la edad, la ciudadanía, el lugar de residencia, el género y el texto del manuscrito. BOOKABOOK conservará los datos durante la duración del proyecto hasta que se finalicen todos los informes del proyecto. Solo los textos de los manuscritos en concurso se compartirán en un formulario con los empleados de las empresas y organizaciones con las que trabajamos en el contexto de Möbius para el proceso de evaluación.

En el caso de ser uno de los ganadores en alguna de las categorías de la convocatoria abierta de manuscritos, el autor autoriza la publicación de su nombre en la web del proyecto Möbius, y en medios propios o externos. Los autores ganadores pueden optar por no compartir su imagen en el sitio web del proyecto y en las cuentas de redes sociales.

Se informa al autor que tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento y a ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, poniéndose en contacto con el Delegado de Protección de Datos de BOOKABOOK en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tenga en cuenta que la revocación del consentimiento durante el proceso de evaluación de la convocatoria supondrá automáticamente la retirada del trabajo del concurso.

Tenga en cuenta que la capacidad de BOOKABOOK para eliminar todas las instancias de datos a posteriori puede no ser posible después de haber sido compartidas en el sitio web y otras plataformas en línea.

También se informa a los autores que pueden presentar una reclamación ante la autoridad de control en garanteprivacy.it/

 

Fuente

mobius-project.eu/open-call/

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN Y ELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   Diploma

Abierto a:  autores y autoras nacidas en Sierra Mágina sea cual sea su lugar de residencia, y autores/as de cualquier nacionalidad con residencia en el territorio de Sierra Mágina

Entidad convocante: Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN y ELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA (JAÉN- España)

– Letra y Música -

En Cambil a 27 de abril de 2021

Entidad convocante: Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

 

BASES GENERALES

La Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, dentro de sus programas de impulso, dinamización y reconocimiento del talento comarcal, con la colaboración de la Excelentísima Diputación Provincial de Jaén, de las concejalías de cultura de los pueblos de la comarca de Sierra Mágina y de las Asociaciones Culturales convoca, con carácter comarcal, CONCURSO DE MÉRITOS para la selección y elección de LETRA y MÚSICA DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA , con arreglo a las siguientes BASES:

El proceso comprenderá DOS FASES DISTINTAS: SELECCIÓN DE LETRA Y SELECCIÓN DE MÚSICA.

FASE 1ª DE SELECCIÓN DE LETRAS:

1. Objetivo: seleccionar una letra para el HIMNO DE SIERRA MÁGINA donde se tendrán en cuenta los siguientes factores:
• Belleza compositiva.
• Elementos retóricos y poéticos que faciliten la memorización del himno.
• Ritmo y cadencia estrófica.
• Imágenes alusivas o inclusivas de los pueblos y gentes que componen la comarca en relación con el resto de España. (Ello no supone obligada mención a cada pueblo).

1. Obra: se concurrirá con UNA SOLA OBRA POR PARTICIPANTE, escrita en verso de rima clásica o libre, en lengua castellana, original, inédita y cuyos derechos no estén cedidos a terceros en el momento de su presentación.
La extensión no podrá ser superior a VEINTE VERSOS o CINCO ESTROFAS DE CUATRO VERSOS (excluidos los estribillos) ni inferior a DIEZ VERSOS.

2. Participantes: Podrán concurrir al CONCURSO DE ELECCIÓN Y SELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA autores y autoras nacidas en Sierra Mágina sea cual sea su lugar de residencia, y autores/as de cualquier nacionalidad con residencia en el territorio de Sierra Mágina al menos de un año anterior a la convocatoria
Cada autor solo podrá presentar una poesía por cada modalidad.

4. Forma de presentación : Las obras se remitirán, bien por correo ordinario, bien por correo electrónico.
Correo electrónico: el trabajo participante deberá remitirse a la dirección cristinavico@ magina.org . Se enviarán dos archivos adjuntos: En el primer archivo, en formato PDF, deber incluirse EL HIMNO, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "HIMNO" + EL TÍTULO o PSEUDÓNIMO
En el segundo archivo, en formato PDF, deberán incluirse los datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "DATOS PERSONALES + TÍTULO DEL HIMNO o PSEUDÓNIMO"
En el ASUNTO del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: CONCURSO HIMNO DE SIERRA MÁGINA.
En el cuerpo del correo electrónico se deberá indicar única y exclusivamente la modalidad, es decir: Letra para Himno de Sierra Mágina.
Correo ordinario: por el sistema de PLICA, deberá enviarse el himno en un sobre que contenga solamente la letra del himno firmado con el PSEUDÓNIMO que cada autor o autora elija.
En el mismo sobre se incluirá otro cerrado con datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica y declaración de que la obra presentada es original, sin copia de ningún otro texto y propiedad de quien concursa. En el exterior de ese segundo sobre solo figurará el título y/o pseudónimo elegido por el autor/autora En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero del que es responsable la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina. Al participar en la presente convocatoria del concurso se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar la organización la información personal de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.

5. Plazo para envío de LETRAS: Se podrían enviar las obras desde el 10 de mayo hasta las 24.00 h del 31 de mayo. Para las obras enviadas por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.
Cerrado el plazo de admisión, se procederá a la LECTURA y SELECCIÓN de las obras presentadas, sin abrir el sobre de la plica hasta la votación definitiva.
El plazo de selección y designación de ganador/ ganadora no podrá exceder de SESENTA DÍAS desde el cierre de trabajos.

6. Composición del Jurado. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y/o académico, y más concretamente por:
a) El presidente ADR Sierra Mágina o persona en quien delegue,
b) Alcaldes o alcaldesas de la comarca, o personas en quien deleguen.
c) Un miembro del Colectivo de Investigación de Sierra Mágina (CISMA).
d) Un representante de la Diputación Provincial de Jaén.
e) 3 miembros de Asociaciones culturales de la Comarca designados por la entidad convocante (ADR Sierra Mágina).

7. Fallo: la obra ganadora será la que más votos obtenga entre todas las presentadas. En caso de empate el presidente de ADR Sierra Magina, tendrá voto de calidad que decidirá el ganador.
Elegida la letra del himno, se comunicará al interesado y se pasará a la segunda fase publicando la letra, aunque no el ganador.

 

FASE 2ª DE SELECCIÓN DE MÚSICA CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

1. Objetivo : musicalizar la letra elegida ganadora del HIMNO DE SIERRA MÁGINA, seleccionando composiciones musicales donde se valorará:
• Belleza compositiva.
• Elementos armónicos que, a juicio del jurado, sugieran e inciten el reconocimiento de Sierra Mágina.
• Ritmo y cadencia musical.

3. Obra: se concurrirá con UNA SOLA OBRA POR PARTICIPANTE, musicalizando LA LETRA GANADORA DEL HIMNO que será publicada previamente. Habrá de enviarse partitura y archivo de audio.

4. Participantes: Podrán concurrir al CONCURSO DE ELECCIÓN Y SELECCIÓN DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA autores y
autoras nacidas en Sierra Mágina sea cual sea su lugar de residencia, y autores/ a de cualquier nacionalidad con residencia en el territorio de Sierra Mágina al menos de un año anterior a la convocatoria.

5. Forma de presentación: Las obras se remitirán bien por correo ordinario, (partitura y audio) bien por correo electrónico.
Correo electrónico: deberá remitirse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. enviando TRES archivos adjuntos:
En el primer archivo, en formato PDF, deber incluirse LA PARTITURA DEL HIMNO, sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: "PARTITURA HIMNO" + PSEUDÓNIMO
En el segundo archivo, en formato PDF, deberán incluirse los datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica y declaración responsable de que la música es original y no copia de ninguna otra. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: " DATOS PERSONALES + PSEUDÓNIMO".
El tercer archivo será un audio en formato compatible sin más datos identificativos que el pseudónimo.
En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: CONCURSO AUDIO HIMNO DE SIERRA MÁGINA
En el cuerpo del correo electrónico se deberá indicar única y exclusivamente la modalidad, es decir: MÚSICA para Himno de Sierra Mágina.
Correo ordinario : por el sistema de PLICA, deberá enviarse la partitura del himno en un sobre que contenga solamente la PARTITURA del himno firmado con el PSEUDÓNIMO que cada autor/autora elija.
En el mismo sobre se incluirá otro cerrado con datos personales de autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica. En el exterior de ese segundo sobre solo figurará el título y/o pseudónimo elegido por el autor/autora.
En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero del que es responsable la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina . Al participar en la presente convocatoria del concurso se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar la organización la información personal de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.

8. Plazo para envío de MÚSICA/PARTITURAS : Se podrían enviar las obras desde el 1 de septiembre hasta las 24.00 h del 30 de septiembre de 2021 . Para las obras enviadas por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.
Cerrado el plazo de admisión, se procederá a la AUDICIÓN y SELECCIÓN de las obras presentadas sin abrir el sobre de la plica hasta la votación definitiva.
El plazo de selección no podrá exceder de SESENTA DÍAS NATURALES desde el cierre de recepción de los trabajos.

9. Composición del Jurado. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo musical, y más concretamente por:
a) El presidente ADR Sierra Mágina o persona en quien delegue,
b) Alcaldes o alcaldesas de la comarca, o personas en quien deleguen.
c) Un miembro del Colectivo de Investigación de Sierra Mágina (CISMA).
d) Un representante de la Diputación Provincial de Jaén.
e) 3 miembros de Asociaciones culturales de la Comarca designados por la entidad convocante (ADR Sierra Magina).
f) El ganador / ganadora de la letra del himno.

g) Fallo: la obra ganadora será la que más votos obtenga entre todas las presentadas. En caso de empate el presidente de ADR Sierra Mágina y el ganador/ ganadora de la letra tendrán voto de calidad que decidirán el ganador musical. Será comunicado al ganador/a.

h) FALLO DEFINITIVO: Elegidas que sea LETRA y MÚSICA del himno se procederá a comunicar a los ganadores de ambas categorías.
El fallo definitivo del jurado se producirá el 15 de diciembre y será inapelable, reservándose éste el derecho de modificar o alterar cualquiera de los puntos de las citadas bases si lo estimara oportuno, así como de concretar circunstancias no recogidas en las mismas.

i) Premio: Se otorgarán como galardones a quienes se alcen con los premios sendos diplomas, acreditativos de su condición de AUTORES/AS DEL HIMNO DE SIERRA MÁGINA, expedidos por la ADR Sierra Mágina y la Excelentísima Diputación Provincial de Jaén, con las firmas de los jurados, diplomas que serán entregados en un acto público, el cual se comunicará fecha y hora, comprometiéndose los/ as poetas /as ganadores/ as asistir al acto literario de entrega de los premios. En caso de que el certamen no se pudiera celebrar, a causa de la pandemia, la entrega de premios se celebraría en otra fecha sin definir.

Las obras premiadas quedaran en poder de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, firmadas por sus autores o autoras, y podrán ser publicadas si lo estimase oportuno, reservando siempre los DERECHOS DE AUTOR a sus creadores/as según la legislación vigente.
La mera presentación de las obras supone la aceptación de dichas bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRO AUDIOS EN TORNO A LOS ODS MEDIOAMBIENTALES "VOCES DEL PLANETA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRO AUDIOS EN TORNO A LOS ODS MEDIOAMBIENTALES "VOCES DEL PLANETA" 2022 (España)

28:02:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Cheque para libros de 40 €, lote de libro y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de edad, con residencia acreditada en la Región de Murcia

Entidad convocante:  Fundación FADE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 


"VOCES DEL PLANETA"

 

El plazo de presentación de los micro audios está abierto durante los meses de enero y febrero de 2022

 

www.escritores.org

Introducción:

 

La Fundación FADE presenta su Concurso de Micro audios "Voces del planeta" realizado en colaboración con la CARM (Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, Dirección General de Gobierno Abierto y Cooperación) en el marco de la ayuda concedida a FADE para el proyecto "Vive la Solidaridad a través de los ODS IV: creando conciencia sobre los ODS medioambientales en la Región de Murcia".

 

Un micro audio consiste en la grabación de un microrrelato en el cual, a través de la entonación, se transmite una historia.

 

El concurso tiene como fin la sensibilización social sobre la necesidad de promover el medioambiente (ODS relacionados, 13, 14, 15). Se suma a todas las iniciativas que desean dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su impacto en la mejora de la calidad de vida de tantas personas y en la sostenibilidad de nuestro Planeta.

 

Para la realización de esta iniciativa contamos con el asesoramiento inestimable de la Asociación Palín, asociación sin ánimo de lucro cuyos fines son la promulgación y desarrollo de la cultura y sus valores en todas sus vertientes (palin.es).

 

La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y grabación de un micro audio, en formato MP4 y en castellano, de máximo 1 minuto de duración, aproximadamente 100 palabras, que cumpla, al menos, uno de los siguientes requisitos:

 

• Los temas del micro audio deben estar relacionados con los ODS 13,14 o 15[1].

• Los micro audios plantean desafíos medioambientales.

• Los micro audios tienen como fin la sensibilización y concienciación de la población de la Región de Murcia sobre el cuidado del medio ambiente.

 

BASES:

 

1) Objetivos del Concurso:

 

El concurso tiene como fin promover la conciencia social sobre:

• El respeto al medioambiente.

• La implicación de los participantes en el alcance de los ODS.

• La sensibilización de la población de la Región de Murcia en los desafíos de los ODS medioambientales.

 

[1] Ver punto 3

 

2) Participantes:

 

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad, con residencia acreditada en la Región de Murcia.

2. No podrán presentarse al concurso ningún miembro del equipo de trabajo de FADE o de su órgano de Gobierno

 

3) Contenido del Concurso:

 

La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un micro audio de máximo 1 minuto de duración que refleje al menos uno de los tres objetivos del concurso.

 

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

 

El concurso presentado se basa en los siguientes 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 

- "Acción por el clima", ODS 13."El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta".

 

"El cambio climático afecta a todos los países, alterando las economías nacionales e impactando en numerosas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los continuos fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos.

 

Este Objetivo cuenta con 3 metas a alcanzar, que abarcan desde incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales, como, fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países, entre otras cosas."

 

- "Vida submarina", ODS 14."Las zonas marinas protegidas contribuyen a la reducción de la pobreza aumentando los ingresos y mejorando la salud de las personas".

 

"El océano es un elemento fundamental para el impulso de los sistemas mundiales, haciendo la Tierra un lugar habitable para el ser humano."Nuestra lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, los litorales, gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar". La biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y de nuestro planeta. Las áreas marinas protegidas se deben gestionar de manera efectiva, al igual que sus recursos, y se deben poner en marcha reglamentos que reduzcan la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos.

 

A pesar de su importancia, el mar continúa sufriendo graves deterioros debido a la contaminación y a la acidificación, afectando de forma negativa en los ecosistemas y la biodiversidad.

 

El ODS 14, a través de sus 7 metas lucha por proteger nuestros océanos. Una gestión cuidadosa de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible."

 

- "Vida de ecosistemas terrestres", ODS 15."Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia".

 

"La naturaleza es vital para la supervivencia del ser humano, nos proporciona oxígeno, regula nuestros sistemas meteorológicos, poliniza nuestros cultivos, y produce nuestros alimentos, piensos y fibras.

 

No obstante, la naturaleza lleva años viéndose amenazada por las acciones del ser humano, alrededor de un millón de plantas y especies de animales se encuentran en peligro de extinción, la deforestación y la desertificación suponen grandes desafíos para el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

 

A través de 9 metas diferentes, este ODS lucha por proteger, recuperar y fortalecer la naturaleza."

 

Puedes encontrar información relativa a los ODS, en la siguiente página web: un.org/sustainabledevelopment/es/

 

Fuente:

un.org/sustainabledevelopment/es/

un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/13-Spanish_Why- it-Matters.pdf

un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/14_Spanish_Why_it_Matters.pdf

un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/15_Spanish_Why_it_Matters.pdf

 

4) Presentación:

 

Los micro audios, grabados en castellano y en formato MP4, deberán ser enviados a Fundación FADE a través del formulario de inscripción disponible en nuestra página web (forms.gle/7N1hHBevKH5xe6Ww6), que incluye también la inscripción en el concurso y la aceptación de las bases, autorizando su uso para los fines indicados en el apartado 7.

 

Los micro audios deben ser originales e inéditos, escritos en castellano y no deberán estar pendientes de la resolución de ningún otro concurso ni haber sido premiados.

 

5) Valoración de los micro audios presentados:

 

Un jurado formado por miembros de Fundación FADE, y miembros de la Asociación Palín elegirá, en función de los criterios de valoración, los 3 micro audios ganadores.

 

El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

• Cumplimiento de los objetivos del concurso.

• Calidad literaria.

• Originalidad del relato.

• Entonación.

 

6) Premios y reconocimientos a las mejores composiciones presentadas

 

Los 3 premiados recibirán un diploma acreditativo, un lote de libros donado por Asociación Palín y La casa del libro y un cheque para canjear por libros por valor de:

 

1° premio: 40 euros

2° premio: 30 euros

3° premio: 20 euros

 

El ganador del primer premio tendrá la oportunidad de presentar su micro audio en la misma emisión de radio que los/as alumnos/as de primaria ganadores del concurso de lectura, prevista para marzo de 2022.

 

La organización se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en caso de no reunir la calidad y/o condiciones necesarias para el mismo.

 

7) Cláusula de Información

 

- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

 

- Los/as autores/as mantendrán sus derechos sobre los micro audios presentados, no obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/la autora de los micro audios que sean utilizados.

 

- Responsable del tratamiento: Fundación FADE, NIF G-73291122, Carril Ruipérez 40, 30007 Murcia. 868 940 204.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Finalidad del tratamiento: Le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento y serán tratados con el fin de gestionar su participación en nuestro concurso Plazo de conservación: Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

 

Legitimación: Los datos son tratados en base a la participación en el concurso organizado por FADE

Cesiones: Los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal.

Derechos: Le informamos que tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso, vía e-mail, personalmente o mediante correo postal.

Mediante las siguientes casillas, solicitamos su autorización: [ ] Autorizo dicho tratamiento

[ ] No autorizo dicho tratamiento

 

8) Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena. Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICORELATOS 25N (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICORELATOS 25N (España)

28:10:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Área de Feminismo del Ayuntamiento de Berga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:10:2022

 

BASES

 

 

Microrelatos hasta 250 caracteres

Categorías:
- Adolescentes (de 12 a 16 años).
- Jóvenes (de 17 a 24 años).
- Adultos (de 25 a 99 años).

Entidad convocante: Area de Feminismo – Ayuntamiento de Berga.
Fecha máxima de presentación: 28/10/2022

Bases: www.escritores.org

1. Podrán participar cualquier persona, siempre que sus obres estén presentadas en catalán.

2. Se podrá presentar un máximo de dos microrelatos por persona.

3. Se Podrá presentar por dos vías:
a. Por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b. Por WhatsApp en el numero de 667 840 303

4. Las obras presentadas serán de temática relacionada con el 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia en relación a las mujeres, la diversidad sexual y de género (diversidad humana) y deberán reunir las siguientes condiciones:
a. Ser originales e inéditas.
b. No haber presentado el relato ni haber estado premiado en otro certamen o concurso.
c. El microrelato tendrá una extensión máxima de 250 caracteres.
d. No se podrán adjuntar imágenes y/o fotografías en el texto.

5. El jurado calificador estará formado por personal de la Asociación TAL COM SON y representantes del ayuntamiento.

6. Se dará a conocer los microrelatos seleccionados en cada categoría a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Berga.

7. Las obras escogidas como seleccionadas serán difundidas en formato papel y por las redes sociales del Ayuntamiento de Berga.

8. Las personas autoras de los microrelatos escogidos dan los derechos de difusión y utilización al Ayuntamiento de Berga, siempre citando la autoría.

9. La participación en Microrelatos 25n comporta la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

CONCURSO DE MICRO CUENTOS “LESBIANAS EN 1 CENTENAR DE PALABRAS” (Chile)

La Tortilla Escritora invita a participar en el concurso de micro cuentos “Lesbianas en 1 centenar de palabras”. Pueden participar todas las personas sin distinción de edad, sexo, genero, etnia, clase, nacionalidad, etc. La idea es que sea un concurso inclusivo, donde podamos contar con distintas miradas respecto a lo lésbico ¿Qué implica para tí la palabra lesbiana?

1. Podrán participar todas las personas de 0 a 120 años, con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el exterior, además de todos los extranjeros que así lo deseen. De ser nombrada ganadora una persona que reside en el exterior, deberá viajar a Chile a la ceremonia de premiación a realizarse en Noviembre de este año, o nombrar a un representante para que asista.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con lo que implica la palabra“lesbiana”.

3. Los cuentos deben ser originales (de autoría propia) e inéditos (que no hayan sido publicados) y no deben superar el centenar de palabras (100 palabras sin contar el título).

4. Los cuentos presentados no podrán contener mensajes, conceptos, palabras que denoten o puedan llegar a interpretarse como discriminatorias u ofensivas para personas o grupos, sin perjuicio de que pueda utilizarse un lenguaje informal que se justifique en el contexto del cuento.

5. En caso de transgredirse el punto 4, el/la escritor/a quedará automáticamente descalificado, sin previo aviso ni posibilidad de apelación

6. Cada participante puede presentar un máximo de 2 cuentos, los cuales debe enviar adjuntos en un archivo Word al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El título del correo debe ser “Concurso lesbianas en un centenar de palabras” y poner en paréntesis en el asunto del correo si quieren que sus cuentos se publiquen con su nombre real o con seudónimo. Ejemplo: “Concursos lesbianas en un centenar de palabras 2013(NOMBRE/SEUDÓNIMO)”. En el cuerpo del mismo deben ir los siguientes datos: Nombre completo del/la escritor/a, seudónimo, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección particular.

7. El plazo de recepción se abrirá el 01 de septiembre de 2013 y cerrará impostergablemente el 15 de octubre de 2013.

8. El proceso de selección será llevado a cabo por un jurado compuesto por especialistas del área de las ciencias sociales y de las letras.

9. El jurado seleccionará 8 cuentos finalistas, entre los cuales dirimirá un primer lugar,un segundo lugar, un tercer lugar y cinco menciones honrosas.

10. Los 8 cuentos finalistas, además de una selección de los restantes cuentos, serán publicados en el libro “Lesbianas en un centenar de palabras 2013”.

11. El cuento ganador recibirá $50.000 más un set de libros de regalo y un ejemplar del libro “Lesbianas en un centenar de palabras 2013”; el segundo lugar, $30.000más un set de libros de regalo y un ejemplar del libro “Lesbianas en un centenar de palabras 2013” y el tercer lugar, $20.000 más un set de libros de regalo y un ejemplar del libro “Lesbianas en un centenar de palabras 2013”. Las cinco menciones honrosas recibirán un ejemplar del libro “Lesbianas en un centenar de palabras 2013”
www.escritores.org
12. No se devolverán los cuentos recibidos.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025