Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO DEL CENTRO DE LA MUJER DE BENALMÁDENA (España)

24:02:2017

Género: Relato

Premio:  Placa y mención honorífica

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benalmádena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:02:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benalmádena, cuya responsable es Irene Díaz, informa que sigue abierto el plazo para participar en  el XVIII Certamen Literario del Centro de la Mujer de Benalmádena.

Como cada año, con esta iniciativa se pretende recopilar todos aquellos relatos que nos hagan reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, así como seguir fomentando la concienciación sobre la necesidad de seguir trabajando por una sociedad más igualitaria.
www.escritores.org
BASES:

1.- Podrán concurrir todas las personas que presenten trabajos en castellano.

2.- Las obras serán inéditas (relatos), mecanografiadas en folio a doble espacio, por una sola cara y por triplicado, la temática será “Igualdad de Género”, con una extensión mínima de 5 folios y una máxima de 20 folios.

3.- Los originales no irán firmados, se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga lo siguiente:

- Título de la obra.
- Nombre y apellidos del/a autor/a
- Dirección.
- Teléfono.
- Breve biografía
- Fotocopia D.N.I.

También podrán remitirse por correo electrónico.

4.- El plazo de admisión de originales comienza el 12 de Enero de 2017 y finaliza el 24 de Febrero de 2017. Las obras serán presentadas en el Centro de la Mujer de Benalmádena, sito en C/ Pepa Guerra Valdenebro, s/n, (Edificio de Servicios Sociales Comunitarios), en Arroyo de la Miel. O bien, remitirse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando “Certamen Literario Centro de la Mujer de Benalmádena”

5.- El Ayuntamiento de Benalmádena se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas.

6.- Se establecen los siguientes premios: (A juicio del jurado los premios podrán declararse desiertos)

- 1º PREMIO, placa y mención honorífica
- 2º PREMIO, placa y mención honorífica
- 3º PREMIO, placa y mención honorífica

7.- La representación del jurado será la siguiente:

- Concejala Delegada de Igualdad.
- Un/a representante del Centro de Información a la Mujer.
- Un/a representante de una de las Asociaciones de Mujeres de Benalmádena

8.- El fallo del jurado será inapelable, se dará a conocer a través de los medios de difusión y directamente a los/as concursantes galardonados/as.

9.- El hecho de participar en  este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.
 
Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)

29:03:2025

Género:  Relato

Premio:   500 euros y diploma

Abierto a:  residentes en la provincia de Valencia

Entidad convocante:    AVV Vedat

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: sí

Fecha de cierre: 29:03:2025

 

BASES

XVIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT

Categorías y temática:

1. Los participantes deberán escribir sus relatos en castellano o valenciano, en cualquiera de las tres categorías:

Infantil (de 10-14 años).

Juvenil (de 15-17).

General (desde 18 años).

2. La temática es libre y las obras serán originales e inéditas y no deben haber sido premiadas ni publicadas.

3. El ámbito de participación se circunscribe solo a la Provincia de Valencia.

4. Categoría Infantil:

.- Escritos en prosa, extensión mínima 1 página y máximo de 3.

.- Formato A4, escrito a una sola cara..- Interlineado doble.

.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.

.- Márgenes a 2 cm.

5. Categoría Juvenil y General:

.- Escritos en prosa, extensión mínima de 3 páginas y máximo de 5.

.- Formato A4..- Interlineado doble.

.- Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos.

.- Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital, enviando un archivo *.doc (programa Word o similar):

Al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La presentación se realizará en formato digital. En el asunto del email deberá aparecer la categoría en la que se participa y deberá adjuntarse también copia del DNI, con datos actualizados y número de móvil. En el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos de contacto, fecha de nacimiento, curso y colegio.

Forma de los escritos y presentación (Importante presentar los escritos de acuerdo a estas normas, de lo contrario quedarán fuera de concurso).

7. El plazo de entrega será del 1 de enero hasta el 29 de marzo de 2025.

8. El fallo del jurado se dará a conocer en:                         

Gala de Entrega de Premios (mes de junio, pendiente de confirmar fecha y lugar).

9. Premios del XVIII Certamen Literario El Vedat:

Categoría Infantil: Patrocinan Grupo Gestorr y AVV Vedat.

1º premio: lote regalo valorado en 100 € y diploma.

2º premio: lote regalo valorado en 75 € y diploma.

3º premio: lote regalo valorado en 50 € y diploma.

4ª al 10º premio: lote valorado en 25 € y diploma.

Categoría Juvenil: Patrocina Caixa Rural.

1º premio: 250 € y diploma.

2º premio: 125 € y diploma.

3º premio: 75 € y diploma.

4 º al 10º premio: 50 € y diploma.

Categoría General: Patrocina BigMat Aldino.

1º premio: 500€ y diploma.

2º premio: 300 € y diploma.

3º premio: 100€ y diploma.

4º al 10º: 50€ y diploma.

Premio especial al Centro Educativo: Se hará mención especial al centro educativo con mayor número de alumnos premiados en esta edición del Certamen Literario, obsequiándolo con un diploma.

10. Subirán al escenario, todos los premiados.

11. Para la recepción de los premios, es imprescindible la presencia de su autor en la Gala de Entrega de Premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará la renuncia al premio. Si el autor no puede asistir, podrá delegar en la persona que decida, siempre y cuando esté debidamente autorizada. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

Jurado y las obras:

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor, las obras no serán devueltas y la A. VV Vedat se reserva el derecho a poder guardarlas en depósito o destruirlas a los 10 días de la ceremonia de entrega de los premios. Los concursantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

Concurso patrocinado por el Ayuntamiento de Torrent, BigMat Aldino, Caixa Rural Torrent, Comprarcasa Grupo Gestorr y AVV Vedat.

Es muy importante leer bien las bases: Todos los escritos presentados deberán cumplir con todas estas bases, en caso contrario quedarán automáticamente excluidos del Certamen.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO HISPANO LUSO "JOSÉ ANTONIO DE SARAVIA" (España/Portugal)

15:06:2017

Género: Relato

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva del Fresno y Câmara Municipal de Portel

País de la entidad convocante: España/Portugal

Fecha de cierre:  15:06:2017

 

BASES


1. Podrán concurrir a este certamen todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean textos escritos por un único/a autor/a en lengua castellana o portuguesa, originales, inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén pendientes de resolución en cualquier otro premio ni comprometidos sus derechos de publicación.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán pertenecer al subgénero narrativo “Relato breve”. Serán de temática libre. Se valorará positivamente que los acontecimientos relatados se sitúen en la zona de la raya hispano lusa, ya que la raya hay que entenderla a ambos lados de su traza y en toda su longitud, intentando recuperar los valores culturales y antropológicos de esta zona.

3. Las obras que opten a los premios deberán ceñirse a las siguientes pautas de presentación: Extensión: mínimo de 10 y máximo de 15 folios, por una sola cara, numerados, mecanografiados o impresos a ordenador en papel de tamaño DIN A4. Cuerpo de letra “Times New Roman” 12. Diseño de página: Texto justificado; márgenes: superior e inferior 2,5 cm; izquierda y derecha: 3 cm; interlineado 1,5 cm.

4. De cada trabajo se presentarán tres copias con título o lema, acompañadas de un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos del autor, o bien fotocopia del DNI, así como dirección, y teléfono de contacto, y en el exterior el título del trabajo y el pseudónimo o lema adoptado. Además, se incluirá en soporte digital el archivo del trabajo presentado. Se evitará escrupulosamente consignar cualquier dato que pudiera llevar a la identificación del autor.

5. Los trabajos deberán ser entregados en mano o remitidos por correo a una de las siguientes direcciones:

Ayuntamiento de Villanueva del Fresno.
Plaza de España, 1
06110 Villanueva del Fresno (Badajoz)
Teléfono: 924427000
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Câmara Municipal de Portel
Praça Dom Nuno Álvares Pereira
7220 Portel (Portugal)
Telefone: 266619030
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el 15 de junio de 2017.

7. El Jurado que fallará el premio estará compuesto por personas designadas por el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno y la Câmara Municipal de Portel.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer en ceremonia pública en Villanueva del Fresno, el 1 de julio de 2017. Ceremonia en la que también tendrá lugar la entrega de premios.

9. El jurado tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio, si los trabajos no se ciñesen a las bases establecidas, o no alcanzasen el nivel literario que el jurado estime oportuno, teniendo en cuenta la calidad de la expresión, redacción y construcción y desarrollo de los hechos narrados.

10. Los trabajos estarán dotados con los siguientes premios:
Primer premio .............. 600 € y publicación.
Segundo premio ............ 350 €.

11. La organización de este Certamen quedará con la plena propiedad de las obras premiadas.

12. Los trabajos no premiados podrán ser retirados del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno y de la Câmara Municipal de Portel en un plazo de 30 días contados a partir del día siguiente al del fallo del jurado. Una vez transcurrido este período, los trabajos serán destruidos.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO ESCOLAR ANDALUZ "SOLIDARIDAD EN LETRAS" 2019 (España)

18:10:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  tablet, un e-book y altavoces bluetooth

Abierto a:  alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía

Entidad convocante: Junta de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:10:2019

 

BASES

 

Artículo único: Convocatoria del XVIII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: «Solidaridad en Letras» 2019.
Se convoca el XVIII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado:
«Solidaridad en Letras» 2019, cuyas bases se incorporan como Anexo 1 a esta orden.

Disposición final única. Entrada en vigor.
La orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.


Anexo 1

Bases de la convocatoria del XVIII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: «Solidaridad en Letras».

1. Candidaturas. Podrán ser propuestos como candidaturas el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
Categoría A: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria.
Categoría B: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.
Igualmente podrá participar el alumnado de cualquier Centro de Educación Especial, así como cualquier otro programa educativo que se ajuste a las características de la presente iniciativa. Para ello, será necesario justificar debidamente la participación en este Certamen.

2. Modalidad. Relato breve. Narración breve de ficción centrada en el Voluntariado.
El relato breve deberá tener un título redactado de forma que en caso de resultar el texto premiado en alguna de las categorías A o B, pudiera convertirse en el lema del Congreso Andaluz del Voluntariado que se celebrará en el ejercicio 2020.

3. Extensión y valoración formal de los textos. En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un máximo de 500 palabras.
Se valorará no sólo la redacción del texto sino también la capacidad de concreción y síntesis en los mismos así como la originalidad del «lema» escogido como título del relato.

4. Identificación. Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del centro educativo y relación del alumnado participante (Anexo 2).
No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor/es del mismo.

5. Selección. El profesorado podrá proponer hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante.

6. Entrega. Los textos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que figure la leyenda: «XVIII Certamen Literario Escolar Andaluz: Solidaridad en letras». Se enviarán a la atención de la persona titular de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la provincia correspondiente.

7. Envío. Las propuestas de candidaturas deberá realizarlas el Centro Educativo. La Dirección del Centro designará a un/a profesor/a de referencia que servirá de contacto y cuyos datos aparecerán en el escrito que remita el centro a la persona titular de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la provincia correspondiente, a través de los lugares y registros previstos en la Ley 39/2018, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8. El plazo de recepción. El plazo de recepción de los textos comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y finalizará el día 18 de octubre de 2019, ambos inclusive.

9. Fases. El Concurso tendrá dos fases: Una fase provincial y otra regional.

10. El Jurado. Se constituirán dos Jurados encargados de valorar los trabajos presentados.

1. Jurado Provincial que estará presidido por la persona titular de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en cada una de las provincias, o persona en quien delegue y compuesto por:
- La persona titular de la Secretaría General Provincial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la provincia correspondiente.
- Una persona que desempeñe un puesto Técnico, en representación del servicio   de Acción e Inserción Social o del servicio de Gestión de Servicios Sociales de las Delegaciones Territoriales de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
- Dos personas de la asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia respectiva.
- Un/a funcionario/a de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la provincia correspondiente que desempeñará la Secretaría, con voz y voto.

2. Jurado Regional que estará presidido por la persona titular de la Secretaría General de Políticas Sociales y Conciliación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, o persona en quien delegue y estará compuesto por:
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Participación de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Deporte.
- La persona titular de la Jefatura de Servicio de Voluntariado Social de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
- Dos personas de la Asesoría de Lengua y Literatura de los Centros del Profesorado de la provincia de Sevilla.
- Un/a Asesor/a técnico de Voluntariado de la Secretaría General de Políticas Sociales y Conciliación.
- Un/a funcionario/a de la Secretaría General de Políticas Sociales y Conciliación que desempeñará la Secretaría, con voz y voto.
Estos Jurados se regirán en su actuación por lo establecido en la Subsección 1.ª de la Sección 3.ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y por lo dispuesto en la Sección 1.ª del Capítulo II del Título IV de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

11. Resolución. Los premios serán concedidos por la persona titular de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a propuesta del Jurado, mediante Orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así  como de su publicación en la página web: https://juntadeandalucia.es/organismos/ igualdadpoliticassocialesyconciliacion.html.
El fallo del Jurado será inapelable. Se resolverá en dos etapas. La fase provincial,    el día  8 de noviembre de 2019. La fase regional, el día  22 de noviembre de 2019.      Las decisiones del Jurado se comunicarán por escrito a las personas que hayan sido premiadas y a los centros educativos, en ambas fases.

12. Premios.
En la fase provincial, se entregarán tres premios, por cada una de las categorías (A y B).

Los premios de la categoría A (alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria), consistirán en:
- 1.º Premio: Una tablet.
- 2.º Premio: E-book.
- 3.º Premio: Altavoces Bluetooth.

Los premios de la categoría B (alumnado de 1.º y 2.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria), consistirán en:
- 1.º Premio: Una tablet.
- 2.º Premio: E-book.
- 3.º Premio: Altavoces Bluetooth.

En la fase regional, se entregarán dos premios: uno en la categoría A y otro en la B.
- 1.º Premio, categoría A: Una tablet, un e-book y unos altavoces bluetooth.
- 1.º Premio, categoría B: Una tablet, un e-book y unos altavoces bluetooth.

El Jurado Provincial seleccionará los relatos premiados identificando el 1.º, 2.º y 3.er premio en cada categoría. Los cuentos ganadores en la fase regional se seleccionarán de entre los primeros premios de cada provincia y categoría. La obtención de uno de    los premios conlleva que las personas participantes premiadas no puedan optar al resto de los premios que se otorgan en el presente Certamen, de manera que cada provincia propondrá una candidatura reserva. Para el caso de aquella provincia cuyo primer premio sea reconocido en la fase regional, el segundo premio provincial pasará a ser reconocido como primero provincial, el tercero pasará a ser segundo y la candidatura reserva pasará a ser tercer premio provincial. Este cambio se realizaría automáticamente, sin necesidad de modificar el acta provincial, y tendrá efectos en las provincias implicadas según el fallo del Jurado a nivel regional.

13. Cesión de derechos. Las personas participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas a la Secretaría General de Políticas Sociales y Conciliación, para su publicación en un libro de relatos breves del XVIII Certamen Literario Escolar Andaluz (2019), así como para su reproducción, emisión y difusión por la Consejería, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

14. Acto de entrega de premios. Se celebrará un acto de reconocimiento público y de entrega de todos los premios coincidiendo con la celebración del «Día Internacional del Voluntariado», donde se otorgará al alumnado premiado un diploma acreditativo y una mochila como recuerdo de su participación.


Fuente y Anexos: www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/153/BOJA19-153-00006-12250-01_00160509.pdf




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "SANCHO PANZA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "SANCHO PANZA" (España)

10:09:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones a nivel nacional

Entidad convocante:  Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

 

BASES XVIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "SANCHO PANZA" DE LA HERMANDAD DE PANDORGOS DE CIUDAD REAL

La Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, convoca la XVIII Edición de Certamen Literario Nacional "Sancho Panza", correspondiente al año 2021 en sus modalidades de POESÍA Y PROSA, que se regirá por las siguientes BASES:

www.escritores.org
1º.- Se establece un PRIMER PREMIO de POESÍA (Premio D. Emilio Arjona Carrasco) dotado con 1000 € y SEGUNDO PREMIO de POESÍA, dotado con 500 €. Los premios quedarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

2º.- Se establece un PRIMER PREMIO de PROSA (Premio D. Alfredo Calatayud Saúco) dotado con 1000 €, y un SEGUNDO de PROSA, dotado con 500 €. Los premios quedarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

3º.- Los premios podrán ser declarados desiertos y en ningún caso ex aequo.

4º.- El tema obligatorio de este Certamen es, la exaltación de las formas populares de expresión y vocabulario manchego que eran habituales y propios en el pasado en nuestros pueblos, pero todo ello, dentro de un marco de belleza y de lirismo que se le supone a un Certamen Literario.

5º.- En la categoría de POESÍA, los trabajos tendrán un mínimo de 60 versos y no excederán de los 100.

6º.- En cuanto a la categoría de PROSA, los trabajos tendrán un mínimo de cuatro folios, no excediendo de cinco, a doble espacio.

7º.- Condiciones
- El trabajo presentado debe mantenerse inédito hasta que se haga público el fallo del jurado.
- Las obras presentadas deben ser inéditas, haberse realizado en los dos últimos años y no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni publicadas en ningún otro formato físico o digital.
- Cada persona solo podrá realizar una inscripción al presente premio.
- Una vez entregado el material a concurso, el inscrito no podrá modificarlo, retirarlo ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo.
- La omisión de cualquiera de los datos requeridos en estas bases supondrá la descalificación del concursante.
- Quienes hayan conseguido algún premio en ambas modalidades de las dos ediciones anteriores, no podrán concursar.
- Los trabajos premiados quedarán, en poder de los organizadores. Los no premiados, serán destruidos sin abrir las plicas.
-Los trabajos premiados pasan a ser propiedad de la Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, que se reserva todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción y difusión.
- Será obligatoria la presencia de los autores premiados en el acto de entrega de los premios. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no se procederá al abono de la cantidad estipulada en estas bases

8º.- Los trabajos se enviarán por triplicado, mediante el sistema de lema y plica, en cuyo interior figurará el nombre, domicilio y teléfono del autor y un breve currículum y se enviarán, únicamente, POR CORREO POSTAL, a:

HERMANDAD DE PANDORGOS
Pasaje de San Isidro, 3 local bajo 13001 CIUDAD REAL
indicando en el sobre, (que no llevará remite) "PARA EL XVIII CERTAMEN LITERARIO "SANCHO PANZA", especificando la modalidad de "POESÍA" o "PROSA".

9º.- El plazo de recepción de originales finalizará el próximo día 10 de septiembre de 2021

10ª.-Los participantes en el Certamen aceptan la totalidad de sus BASES

11º.- El Jurado del presente Certamen Literario Nacional "Sancho Panza" estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural de Ciudad Real y provincia y SU FALLO SERÁ INAPELABLE El fallo del jurado se hará público y se notificará a los premiados vía telefónica, así como por las redes sociales y web oficial de la Hermandad.

12º.- La entrega de los premios se celebrará el 24 de septiembre de 2021, salvo causa mayor, que sería comunicada convenientemente.

Contacto: 609 86 57 91
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025