Concursos Literarios

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE SOBRE VIDA UNIVERSITARIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE SOBRE VIDA UNIVERSITARIA (España)

13:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, diploma acreditativo y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Universidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:03:2024

 

BASES

 

 

La Universidad de Córdoba, a través de la Biblioteca Universitaria (Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura) promueve un certamen internacional de creación literaria que se integra en sus constantes iniciativas de apoyo al Libro y la Lectura y se suma desde nuestra Universidad a la celebración del Día de las Bibliotecas 2023. El Certamen alcanza en esta ocasión su decimoséptima edición, consolidándose pues como un referente dentro de las actividades de dinamización cultural auspiciadas por la Universidad de Córdoba.

BASES DEL CERTAMEN

1. PARTICIPANTES

Podrá concurrir a esta convocatoria cualquier persona, con independencia de su nacionalidad o residencia, con la única excepción de quienes integren el Jurado.

2. PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

Se establecen dos modalidades de participación:
Modalidad Junior. Participantes menores de 30 años de edad a la fecha de cierre de recepción de originales (15 de marzo de 2024).
Modalidad Senior. Participantes mayores de 30 años a la fecha de cierre de recepción de originales (15 de marzo de 2024).
Cada participante podrá concurrir, dentro de una de las modalidades señaladas, con una única obra original de temática inspirada en la vida universitaria, escrita en lengua española, inédita y no premiada en otros certámenes. Los relatos deberán tener una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 1200 palabras. Las obras que no cumplan este requisito formal serán desestimadas.

Las obras se podrán remitir por correo postal o correo electrónico:
2.1. Envío mediante correo postal. El envío incluirá un sobre con el original del relato (en cuyo exterior se hará constar el título del escrito, el seudónimo y la modalidad, junior o senior, a la que opta) y un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico y copia del DNI o pasaporte en vigor.
Biblioteca Universitaria
XVII Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria
Universidad de Córdoba Campues de Rabanales - 14071 Córdoba
2.2. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se hará constar “Certamen internacional relato-Modalidad junior” o “Certamen internacional relato-Modalidad senior”, según proceda. El cuerpo del mensaje irá vacío de contenido. El relato irá en un fichero adjunto en formato word, con su título correspondiente, seudónimo y sin ningún dato identificativo. Se adjuntará otro archivo en formato word denominado “Datos personales” en el que se harán constar título del relato, modalidad elegida, seudónimo y datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico. Asimismo, se incluirá otro fichero con copia del DNI o pasaporte en vigor digitalizado

El plazo de presentación de originales finalizará el día 13 de marzo de 2024 (a estos efectos se considerará la fecha del matasellos si el envío se ha realizado mediante correo postal o la fecha de entrada del correo electrónico). Los originales remitidos para participar en este certamen no serán devueltos a sus autores/as.

3. JURADO

El Jurado de Selección será elegido por la entidad convocante entre personalidades de reconocido prestigio profesional, haciéndose públicos sus integrantes el día del fallo.
El Jurado valorará de forma preferente la adecuación temática del relato a la vida universitaria, así como la creatividad, redacción y estilo, la calidad literaria y la originalidad, además de los valores humanos y éticos que pueda transmitir en relación con la vida universitaria. Serán eliminados aquellos relatos con errores ortográficos.www.escritores.org

4. FALLO

El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará, como mínimo, por mayoría simple. Se dará a conocer en el transcurso de un acto público que se celebrará en la Universidad de Córdoba durante el mes de abril de 2024, coincidiendo con las celebraciones del Día del Libro en la Universidad de Córdoba. La fecha se anunciará mediante cartelería, en los medios de comunicación locales y en la página web de la Universidad: http://www.uco.es

3. PREMIOS

Se establecen los siguientes premios (sujetos a la retención tributaria legalmente establecida):
Modalidad Junior. Premio de 600 euros y diploma acreditativo. Se establece, además, un accésit de 200 euros y diploma acreditativo.
Modalidad Senior. Premio de 1000 euros y diploma acreditativo. Se establece, además, un accésit de 300 euros y diploma acreditativo.
UCOPress, Editorial de la Universidad de Córdoba, publicará en un único volumen tanto las obras galardonadas como aquellas que el Jurado considere con calidad literaria relevante, hasta un máximo de diez por cada modalidad. La participación en este Certamen implica la cesión a UCOPress de los derechos de autoría de los relatos publicados en dicho volumen. Igualmente, se entiende que se autoriza la difusión electrónica de esta edición en el Repositorio Institucional Helvia de la Universidad de Córdoba helvia.uco.es bajo licencia Creative Commons.

6. BASE FINAL

La participación en este Certamen implica el conocimiento de sus bases y su aceptación, así como las decisiones del Jurado de Selección.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO HISTORICO BREVE "ALVARO DE LUNA" 2019 (España)

17:05:2019

Género:  Relato

Premio:   800 € y diploma

Abierto a: residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de la Villa de CAÑETE y la Comisión “ALVARADA”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2019

 

BASES

 
          
Estado: CONVOCADO
Fecha de presentación de obras: Hasta el 17 de mayo de 2019 ABIERTA

El Excmo. Ayuntamiento de la villa de CAÑETE y la Comisión “ALVARADA” convocan el DÉCIMO SEPTIMO CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO HISTÓRICO BREVE “ALVARO DE LUNA”, de acuerdo a las siguientes

BASES:

1°  Podrán participar todas las personas residentes en España que lo deseen, mayores de dieciocho años.

2°  Los trabajos presentados tendrán que estar escritos en lengua castellana, teniendo que reunir los siguientes requisitos:
a) Será original, rigurosamente inédito y no deberá estar presentado a otro certamen pendiente de fallo.
b) Tendrá una extensión entre seis folios de mínima y veinte folios de máxima, escritos por una sola cara y a doble espacio. Serán en formato DIN A4.
c) El tema elegido por el participante tendrá que ajustarse a temática histórica y dentro del espacio cronológico comprendido entre los siglos VIII al XVI.

3° Los trabajos  se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio paginados y encuadernados con título y lema. En el interior del sobre que contenga el trabajo deberá ir otro sobre más pequeño (plica), cerrado, figurando el mismo título y lema en su exterior y conteniendo dentro el nombre del autor, edad, domicilio, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI, además de una breve reseña bibliográfica del autor.

4° Toda esta documentación será entregada personalmente o se remitirá por correo a la Secretaría del Ayuntamiento de Cañete, c/ San Julián, 2, 16300 Cañete (Cuenca) especificando en el envío “Certamen de Relato Histórico Breve”.

5°  El Certamen será anunciado públicamente durante los actos de la presentación oficial de la siguiente edición de La Alvarada.

6°  El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer individualmente a los premiados. La entrega de los premios se llevará a cabo en la programación de la XXI edición de la ALVARADA, a celebrarse en el primer fin de semana del mes de agosto de 2019 y el ganador o ganadores se deberán comprometer a recoger el premio.

7°  La entidad organizadora se reserva los derechos de publicar y difundir los trabajos premiados que quedarán en propiedad exclusiva de la misma. Su posible edición, bien en edición conjunta de varios certámenes o bien, por separado, permitirá difundir públicamente los trabajos premiados y los autores tendrán derecho a recibir cinco ejemplares de la citada publicación.

8°  Las obras no premiadas podrán ser retiradas personalmente por sus autores en la misma dirección de su entrega, en el plazo de un mes a partir de los quince días siguientes a la entrega de premios.

9°  El jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y de la investigación histórica, de las que una deberá pertenecer a la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Castilla la Mancha y otra será el ganador de la edición anterior.

10°  La participación en este Certamen, supone la aceptación de las bases que lo regulan. Los autores que hayan obtenido el Primer Premio en cualquiera de las ediciones anteriores del Certamen no podrán presentarse al mismo, y si lo hicieran serían excluidos automáticamente.
www.escritores.org
11°  Se establece un ÚNICO PREMIO, consistente en DIPLOMA y 800 Euros, patrocinado por Norel S.A.
Habrá una MENCIÓN ESPECIAL para el mejor trabajo de autor local, siempre que no haya obtenido el Primer Premio, consistente en Diploma y obsequio.  

12°  El Premio podrá ser considerado desierto si no se ajusta a la base 2°, apartados a, b y c de la presente convocatoria y también, si el Jurado lo considera en base a la calidad y rigor de las obras presentadas.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "CIUDAD DE REQUENA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "CIUDAD DE REQUENA" 2021 (España)

15:10:2021

Género:  Teatro

Premio:  6.000 €, trofeo, edición y 3% de ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Ciudad de Requena y la Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL-TEATRO"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

 

La FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA y la Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL-TEATRO"

CONVOCAN EL

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE "CIUDAD DE REQUENA" - 2021

Que se regirá por las siguientes

www.escritores.org
BASES

1ª.- La temática será libre.

2ª.- La extensión de los trabajos será de un mínimo de veinte páginas (DIN A-4) y un máximo de cincuenta y cinco mecanografiadas a doble espacio (mínimo 25 líneas por página) y por una sola cara. (Estilo de grafías, tipo Times New Roman 12 o similar). (Los márgenes para el conjunto del texto se establecen, como máximo, en 3 cm. para el izquierdo y 2 cm. para el derecho).

3ª.- Las obras han de ser escritas en castellano e inéditas, lo que implica que no han sido publicadas, ni premiadas con anterioridad, ni representadas ante público alguno. Tampoco podrán ser presentadas, simultáneamente, a otro concurso. (Se adjuntará declaración responsable, firmada por el/la autor/a, en la que se indiquen estas circunstancias. SIN ESTE REQUISITO LA OBRA PRESENTADA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADA).

4ª.- Los textos presentados no pueden ser versiones de otros escritos ya publicados y/o representados con anterioridad.

5ª.- Los trabajos se enviarán, preferentemente, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello se adjuntarán dos carpetas distintas en el mismo envío. Una de ellas contendrá la obra presentada a concurso con su título y el lema o pseudónimo con el que el/la autor/a concurre. En la otra carpeta se indicará el mismo título de la obra y lema o pseudónimo, adjuntando una plica con los siguientes contenidos:
- Nombre y apellidos del/a autor/a.
- Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- Breve currículum con fotografía reciente.
- Fotocopia del documento acreditativo de su identidad.
- Declaración responsable .(Según lo establecido en el punto 3º de estas bases y cuyo modelo se adjunta).
-Autorización de gestión.(Con la que se permite a la organización, delegando en ella, comprobar y cerrar la plica a fin de mantener el absoluto anonimato del/a autor/a ante el jurado y cuyo modelo se adjunta).

También se podrán enviar los trabajos mediante correo postal a la dirección de la entidad organizadora Coordinadora de Actividades Teatrales "ARRABAL TEATRO" Apartado de correos nº 110, C.P. 46340 - Requena (Valencia) España. En este caso, en sobre cerrado se hará constar:

En el exterior:
- Titulo del trabajo y lema o seudónimo.
- La inscripción: XVII Certamen Internacional de Teatro Breve " Ciudad de Requena"- 2021

En el interior:
- La obra que concursa (por duplicado).
- Nombre y apellidos del/a autor/a.
- Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
- Breve currículum con fotografía reciente
- Fotocopia del documento acreditativo de su identidad.
- Declaración responsable .(Según lo establecido en el punto 3º de estas bases y cuyo modelo se adjunta).

6ª.- El plazo de recepción de obras finalizará a las 24 horas del día 15 de octubre de 2021 (hora de España peninsular).

7ª.- El Jurado, estará integrado por destacados miembros de las entidades convocantes y relevantes personalidades vinculadas con el mundo del Teatro y de la Literatura. Su fallo será inapelable.

8ª.- El/la autor/a distinguido/a con el primer premio en la edición del año anterior será miembro, por derecho, de dicho Jurado. De igual modo, si la organización así lo estimase, podrá ser miembro del Jurado la persona que hubiera obtenido el segundo premio.

9ª.- Se establecen los siguientes premios:
- Un Primer Premio dotado con 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y trofeo.
- Un Segundo Premio dotado con 3.000 € (TRES MIL EUROS) y trofeo.
Si el jurado así lo estimase, podrían concederse menciones especiales a cualquier otra obra finalista. Ello no comportaría derecho económico alguno).

10ª.- Los premios no podrán ser declarados desiertos ni ex aequo.

11ª.- Las obras que obtengan el Primer y Segundo Premio deberán pertenecer a autores/as diferentes. Caso de producirse la coincidencia de autoría, una vez abiertas las plicas correspondientes, se concedería el Primer Premio al/a autor/a ganador/a, pero se relegaría a la tercera posición la siguiente obra de su titularidad, a fin de que el Segundo Premio se otorgue a un/a autor/a diferente.

12ª.-Los galardones se entregarán en un acto cultural organizado a tal efecto en el Teatro Principal de Requena el sábado 26 de marzo de 2022, día más próximo a la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO.

13ª Las entidades convocantes se comprometen a publicar y –si fuese factible - representar las obras que hayan obtenido premio, así como las que hubieran obtenido una mención especial, en los siguientes términos:

- La FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA, patrocinadora del Certamen, se reservará el derecho a la publicación y distribución de las obras premiadas durante un periodo de 3 años, a partir de la fecha en que se hace público el fallo del Jurado. Pasado este plazo, dicho derecho retornará al/a autor/a o autores/as, sin prejuicio de que la FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA y la CAT ARRABAL TEATRO mantengan en sus respectivas páginas web los textos digitalizados de las obras premiadas.

- Los galardonados recibirán el 3% de los ejemplares publicados (de una edición prevista de unos 1.000 ejemplares como mínimo), en concepto de pago de los derechos de autor, tanto por publicación, como por representación.

- ARRABAL-TEATRO se reservará, durante los tres años ulteriores, el derecho del estreno mundial de las obras premiadas, desde la fecha de su publicación. De igual modo, se reservará la exclusiva mundial de la representación de las obras premiadas durante tres años desde la fecha de su estreno.

14ª.- Las obras no premiadas, enviadas por correo, podrán ser reclamadas a la organización, indicando lema, nombre y dirección. Serán enviadas contrareembolso. Transcurrido un plazo de dos meses a partir del fallo del jurado sin haber sido reclamadas, todas las obras serán destruidas.

15ª.- Las obras finalistas no premiadas, previa autorización de sus autores, podrán ser estrenadas por ARRABAL-TEATRO en las condiciones y plazos que se pacten entre ambas partes. Para ello, los autores finalistas acceden a que sus plicas sean abiertas, aún cuando no hubiesen sido premiadas sus obras.

16ª El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases.

 

NOTAS

• La deliberación final del jurado se realizará en presencia de un notario de Requena, quien dará fe de las decisiones acordadas y del resultado de las votaciones con los correspondientes documentos notariales.

• El acta notarial del fallo del jurado será publicada en las páginas oficiales de las entidades convocantes fundacionciudadderequena.com y arrabalteatro.org.

• La CAT ARRABAL-TEATRO expedirá las certificaciones de las obras premiadas a sus autores/as y librará los correspondientes contratos en los que se rubricarán los términos y plazos señalados en las bases.

• LA REALIZACIÓN DEL CERTAMEN- ASÍ COMO LOS ACTOS PREVISTOS EN LAS PRESENTES BASES- ESTARÁ CONDICIONADA A LAS DISPOSICIONES LEGALES Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE LAS AUTORIDADES ARBITREN ANTE EL COVID-19, A FIN DE QUE SU REALIZACIÓN SEA POSIBLE, CON ABSOLUTA GARANTÍA SANITARIA. (Caso de suspensión de la presente convocatoria la organización lo notificará por email a todos los concursantes que hubieran participado, mediante este sistema. Los que hubiesen enviado sus obras por correo ordinario, tendrán que estar pendientes de la información puntual que la organización facilitará en cualquiera de las páginas web que se mencionan en las bases (CAT Arrabal Teatro, Fundación Ciudad de Requena y M.I. Ayuntamiento de Requena)

 

Fuente / Declaración responsable / Autorización de gestión





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)

22:09:2018

Género: Relato

Premio:   1.700 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Colectivo sociocultural  “Les Filanderes”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:09:2018

 

BASES

 
1. El Colectivo sociocultural  “Les Filanderes”, convoca el XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “FILANDO CUENTOS DE MUJER”.

2. La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres, sus aportaciones en el campo social, cultural, familiar, deportivo, económico, etc.

3. Podrán participar cuantas personas lo desean (excepto las que sean miembros del jurado o componentes del colectivo), independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Se presentará un solo trabajo por autor.

4. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte. En el supuesto de obtener un premio en otro concurso, y con el mismo relato, antes del fallo de este, habrá obligación de comunicarlo a las organizadoras. Se presentarán mecanografiados en 1,50 de espacio, en letra Times New Román o Arial y con márgenes de 2,50. Los relatos tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 folios, siendo el tamaño de letra 12 puntos de ordenador.

5. Se entregará un DVD con el relato sin firmar, sin firmar, constando en ellos sólo el título y el lema del mismo, asimismo se adjuntará en sobre cerrado que contendrá en su interior:
Nombre y apellidos o seudónimo/ fotocopia del DNI o pasaporte. / Dirección completa y teléfono / Titulo del relato.

6. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XVII Certamen de Relatos Cortos “Filando cuentos de mujer”  Colectivo sociocultural Les Filanderes -  C/ Cipriano Pedrosa s/n ed., Renfe 33900 Langreo Asturias

7. El plazo de presentación comienza el 15 de abril de 2018 y finaliza el día 22 de septiembre de 2018.

8. Se establece un primer premio de 1700 euros, un segundo de 600 euros y dos accésit (publicación y diploma). Los premios estarán sujetos a las retenciones de impuestos pertinentes. El pago a los ganador@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

9. El Colectivo sociocultural “Les Filanderes” designará el jurado. Sin composición se hará pública al emitirse el fallo, siendo éste inapelable. El jurado no conocerá los nombres de l@s autor@s, tan sólo el título de los relatos.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios, o concederse ex aequo a petición del jurado para ser premiados.

11. La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas en la Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen

12. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13. El Colectivo podrá editar los relatos premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

14. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación

15. El fallo y entrega de premios se dará a conocer a los distintos medios de comunicación el día 16 de noviembre de 2018.

16. Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede de Filanderes en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado.

17. L@s autor@s de los relatos premiados deberán asistir en persona, excepto los que no residan en el territorio español que lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios. Los ganadores y ganadoras de las dos últimas convocatorias no podrán participar.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO MÍNIMO ANIMAT.SUR (España)

29:05:2024

Género:  Teatro

Premio:  1.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación para la promoción social de la zona sur (AnimaT.sur)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:05:2024

 

BASES

 

 

La Asociación para la promoción social de la zona sur (a partir de ahora AnimaT.sur) convoca este certamen de teatro mínimo con la finalidad de estimular la creación y excelencia literaria de textos teatrales y fomentar su lectura, difundiendo los mismos,

Así mismo pretende promocionar las editoriales dedicadas al sector y dar a conocer su fondo editorial, para incentivar la lectura dramática y la captación de nuevos públicos para el teatro contemporáneo.

Podrán participar dramaturgos de cualquier nacionalidad con textos en castellano.

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Los textos deben de ser originales e inéditos, no estrenados, publicados ni premiados con anterioridad, escritos en castellano, con tema libre.
No se aceptará monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Quedarán excluidos fragmentos de obras anteriores y guiones cinematográficos.

Solo podrá ser enviada una obra por autor.

2.- DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Para facilitar el envío de ejemplares. Los autores lo harán mediante documento adjunto de correo electrónico en la siguiente forma:

PRIMER ADJUNTO: TITULO Y TEXTO.
El texto tendrá una extensión máxima de 16 folios y una mínima de 14 Tipo de letra: ARIAL 12, mecanografiado a doble espacio.
FORMATO DE PAGINA: Vertical.
MARGENES: Izda. Drcha. Arriba y abajo: 1,5 cm
Las obras que no cumplan estas directrices serán descartadas.

SEGUNDO ADJUNTO: TITULO Y DATOS PERSONALES
En este documento se hará constar.
Nombre
Dirección
nº de teléfono
Correo electrónico
web, blog, etc.
D.N.I o documento similar
Compromiso escrito en el que el autor declara cumplir todos los aspectos del punto 1

TERCER ADJUNTO: TITULO Y BREVE CURRICULO DEL AUTOR
El currículo deberá ser el que el autor desee reflejar en la edición del libro, en el caso de ser premiado con el primer premio o accésit.

Redactado con una extensión comprendida entre las 200 a 300 palabras.

Una fotografía reciente, de calidad suficiente para su publicación en el futuro libro y en redes.

Los textos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de Mayo de 2024

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

3.- PREMIOS

Se establece un primer premio y accésit.

El primer premio está dotado con:

a) Premio metálico de 1.000 euros del que se efectuarán las retenciones habituales que marca la ley

b) Publicación de la obra, en volumen conjunto con el texto premiado como accésit que será presentado en una de las bibliotecas de Leganés a usuarios, público en general y medios de comunicación.
Se realizará una tirada de 200 ejemplares y se distribuirán de la siguiente forma:
50 ejemplares para el editor
105 ejemplares para la organización,
15 ejemplares para bibliotecas de Leganés
30 para cada autor.
El autor cede los derechos de los 105 volúmenes adjudicados a AnimaT.sur.

c) Se hará entrega del premio en una Gala organizada por TeatroEstable en Leganés dentro del mes de Noviembre, en la que el ganador o ganadora deberán estar presentes. Si reside fuera de España deberá delegar en alguien que le represente. De no ser así, se entenderá que renuncia al premio.

d) La asociación se reserva el derecho durante un año natural, a partir de la adjudicación del premio, a estrenar la obra ganadora.www.escritores.org

5.- JURADO

El jurado será designado por la organización y estará formado por profesionales del sector y miembros de la organización que serán dados a conocer el día de la publicación del fallo del premio.

La decisión del Jurado, qué podrá declarar el premio desierto, será inapelable y se hará pública en las redes sociales y medios de comunicación especializados. Se le comunicará el fallo al premiado mediante correo electrónico y concederá un accésit, cuyo premio consistirá en la publicación del texto junto a la obra ganadora
AnimaT.sur se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas y documentación sobre las mismas, en el plazo máximo de un mes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025