Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL LA VOZ DE GALICIA (España)

29:04:2019

Género: Periodismo, infantil y juvenil

Premio:  Viaje y estancia

Abierto a: comunidad escolar gallega, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional

Entidad convocante: Programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 

BASES XVI CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL (CURSO 2018-2019)

El programa Prensa-Escuela de La Voz de Galicia, S.A., desarrollado en colaboración con la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, convoca la decimosexta edición del Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil, del curso 2018-2019.

Objetivo: El concurso, abierto a toda la comunidad escolar gallega, busca que los alumnos, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional, se familiaricen con la lectura y el manejo del periódico y desarrollen su capacidad de exposición y redacción basándose en informaciones publicadas en la edición impresa o digital de La Voz de Galicia (Mejor Periodista Infantil) o mediante trabajos originales de elaboración propia (Mejor Periodista Juvenil).

CATEGORÍAS

Mejor periodista infantil
A. Alumnos de educación infantil, primero y segundo de primaria.
B. Alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y educación especial.

Mejor periodista juvenil
A. Alumnos de educación secundaria.
B. Alumnos de bachillerato y formación profesional.

Mejor Periodista Infantil

Participantes. En esta categoría podrán participar, individualmente, los alumnos de educación infantil, primaria y especial de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles: un primer nivel para los alumnos de educación infantil y primero y segundo de primaria; un segundo nivel para los alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y alumnos de educación especial.

Trabajo y pautas

- Los alumnos del primer nivel deberán realizar un dibujo que ilustre una noticia publicada en el periódico y copiar o pegar el titular de la noticia. El dibujo se realizará a mano sobre la maqueta oficial que se puede descargar de la página web de Prensa- Escuela (www.prensaescuela.es).

- Los alumnos del segundo nivel deberán seleccionar una noticia del periódico y escribirla libremente, a su manera -sin copiarla textualmente-, e ilustrarla con un dibujo. La redacción de la noticia se realizará bien a mano, tras imprimir la maqueta oficial del concurso disponible en la página web de Prensa-Escuela o bien directamente en el ordenador. El dibujo que ilustrará la información se realizará a mano sobre la maqueta.

Criterios de valoración. El jurado tendrá en cuenta la originalidad y calidad del dibujo, tanto de los alumnos del primero como del segundo nivel, y valorará también la expresión escrita, la claridad en la redacción de la noticia y la ortografía de los textos que redacten los alumnos del segundo nivel.

Mejor Periodista Juvenil

Participantes. En esta categoría podrán participar alumnos de educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato y formación profesional de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles, uno para alumnos de ESO y otro para alumnos de bachillerato y formación profesional. Los alumnos de ESO podrán participar en la modalidad de entrevista. Los alumnos de bachillerato y FP participarán en la modalidad de artículo.

Pautas para los alumnos de ESO

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en una entrevista a una persona que el alumno considere de interés. Constará, como mínimo, de ocho preguntas e irá acompañada de una fotografía y del perfil del entrevistado.
Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa-Escuela.

Pautas para los alumnos de bachillerato y FP

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en la redacción de un artículo periodístico sobre un tema de libre elección. Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa-Escuela.

Presentación. Los contenidos se elaborarán en el ordenador, directamente sobre las maquetas oficiales (una por cada modalidad) colgadas en la web de Prensa-Escuela, ateniéndose rigurosamente a las instrucciones que figuran en ellas.

Criterios de valoración. Se evaluará el interés de los trabajos, el estilo periodístico, la corrección gramatical y la presentación de la página.

En ambas categorías, la infantil y la juvenil, los profesores deberán coordinar y revisar  el trabajo de los alumnos, además de orientarlos en su elaboración. Los docentes se responsabilizarán de la autoría real y originalidad de los trabajos que se presenten a

concurso y, asimismo, velarán por que su contenido no sea ilícito, ofensivo o discriminatorio, ni lesione bienes o derechos, incluidos derechos de imagen, de terceros.

IDIOMA

Los trabajos podrán presentarse en castellano o gallego.

PLAZO Y ENVÍO DE TRABAJOS

Los trabajos deberán ser remitidos, antes del 30 de abril del 2019, a la siguiente dirección:

Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil
Programa Prensa-Escuela. La Voz de Galicia
Avenida de la Prensa, 84-85
Polígono Industrial de Sabón
15143 Arteixo. A Coruña

También podrán entregarse personalmente en cualquiera de las delegaciones de La Voz de Galicia.

En la maqueta que contenga el trabajo se cumplimentarán los datos del autor, los del profesor responsable de la supervisión del trabajo y los del centro de enseñanza al que pertenecen ambos.

Los participantes menores de 14 años deberán cumplimentar asimismo la autorización que se incorpora a las bases y remitirla junto con el trabajo (a ser posible grapada) por correo postal, debidamente firmada por sus padres o tutores legales, a la dirección indicada anteriormente.

JURADO

La valoración de los trabajos correrá a cargo de un jurado integrado por periodistas y pedagogos, cuya composición se comunicará oportunamente.

PREMIOS

Al alumno

Categoría Infantil A
1.º premio: un fin de semana en el Parque Warner (Madrid) para cuatro personas (incluye vuelos Coruña-Madrid-Coruña, estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y entradas al Parque Warner). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una cámara de fotos digital.

3.º premio: un reproductor MP4.

Categoría Infantil B

1.º premio: un fin de semana en Port Aventura (Tarragona) para cuatro personas (incluye vuelos Santiago-Barcelona-Santiago, estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y entradas al Parque Port Aventura). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una cámara de fotos digital.

3.º premio: un reproductor MP4.

Al alumno

Categoría Juvenil A

1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos Coruña- Londres-Coruña, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento con desayuno en habitación cuádruple). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: un libro electrónico.

3.º premio: un altavoz inalámbrico.

Categoría Juvenil B

1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos Coruña- Londres-Coruña, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento con desayuno). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.

2.º premio: una pulsera de actividad.

3.º premio: una cámara deportiva.

Al profesor

Los docentes responsables de los trabajos ganadores de cada categoría recibirán como galardón una barra de sonido con Bluetooth.

Los premios son personales e intransferibles ya que no podrán canjearse por otro premio o su contravalor en metálico. Todos los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente y, en particular, a la normativa vigente en materia de retenciones y pagos a cuenta.

FALLO

El fallo del jurado será inapelable y los premios no podrán ser declarados desiertos. Los premios se entregarán en un acto que se celebrará a final de curso. Con carácter  previo, en una fecha todavía por determinar, se comunicará el fallo del jurado, que se publicará en el suplemento La Voz de la Escuela del periódico La Voz de Galicia y en la página web de Prensa-Escuela.

DERECHOS SOBRE LOS TRABAJOS

El hecho de participar en el concurso implica la cesión en exclusiva por los autores a La Voz de Galicia, S.A. de los derechos de explotación sobre los trabajos, incluyendo los derechos de reproducción, recopilación en libro, transformación, distribución y comunicación pública, para todo el mundo, por el máximo plazo de tiempo que reconoce la ley a los titulares de los derechos y por cualquier medio o soporte, incluido Internet.
La organización del concurso no devolverá los trabajos originales. PROTECCIÓN DE DATOS
Se informa de que el responsable del tratamiento de los datos de los participantes en el Concurso Mejor Periodista Infantil y Juvenil Prensa-Escuela 2018/2019, los de sus profesores y los de los padres o tutores legales que autorizan su participación es La Voz de Galicia, S.A., con dirección postal en Avda. de la Prensa 84-85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 Arteixo (A Coruña), teléfono: 981180180* y correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La Voz de Galicia, S.A. tiene designado un Delegado de Protección de datos, con correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para la participación en el concurso los participantes, sus profesores y, en su caso, sus representantes deberán aportar los datos que se indican en las maquetas (y, en su caso, autorizaciones) correspondientes. Los datos requeridos son necesarios para su inclusión en el concurso, en caso contrario no podremos atender la solicitud.
La Voz de Galicia, S.A. tratará los datos de los participantes, de sus profesores y, en su caso, de sus representantes, para la gestión y organización del concurso, siendo la base legal para el tratamiento de estos datos la ejecución de la relación contractual con los participantes.
La Voz de Galicia, S.A. cederá los datos a la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, entidad colaboradora de La Voz de Galicia, S.A. en el desarrollo del concurso.
El nombre y la imagen de los concursantes y de sus profesores, así como el nombre de los centros a los que pertenecen, podrán ser objeto de comunicación pública en las actuaciones presentes o futuras que pueda llevar a cabo La Voz de Galicia, S.A., siempre que dicha comunicación pública esté relacionada con su participación en el concurso o con la publicación de sus trabajos -salvo que el autor solicite cualquier modificación con arreglo a la normativa vigente-.
Salvando lo anterior, no se realizarán cesiones de datos personales a terceros, excepto en caso de que exista una obligación legal. Asimismo podrán tener acceso a datos personales los proveedores (encargados del tratamiento) de La Voz de Galicia, S.A. que necesiten acceder a datos para la prestación de servicios contratada que, a título enunciativo y no limitativo, prestan servicios en los sectores de servicios administrativos, gestión de sitios web; los proveedores utilizarán los datos únicamente para la prestación del servicio y conforme a las instrucciones de La Voz de Galicia, S.A.. Puede pedir más información a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los datos se conservarán mientras sean necesarios para los fines para los que se han recabado, y durante los plazos de prescripción previstos.
Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y, en su caso, portabilidad de sus datos personales, así como de oposición y limitación al tratamiento de sus datos, dirigiéndose a La Voz de Galicia, S.A. a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la siguiente dirección: La Voz de Galicia, S.A.
– Protección de datos, Avda. de la Prensa 84-85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 Arteixo (A Coruña), indicando los detalles correspondientes a su solicitud y acreditando debidamente su identidad (y, en su caso, representación).
Se informa asimismo al participante de que tiene derecho a obtener información sobre el ejercicio de sus derechos y/o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

ACEPTACIÓN

La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases así como la sumisión expresa a las decisiones que pudiese adoptar la organización del concurso a efectos de la interpretación o resolución de cuestiones no recogidas en ellas.


Fuente y Anexo: www.prensaescuela.es/wp-content/uploads/2019/01/Bases-Concurso-Mejor-Periodista-2018-2019-vsl2.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

XVI CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2016 (Cuba)
01:12:2015

Género: Poesía

Premio: Edición (Antología) y obra plástica

Abierto a: poetas residentes en el país 

Entidad convocante: Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 01:12:2015

 

BASES


El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas residentes en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores de primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XVI concurso nacional Ala Décima 2016, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) del Ministerio de Cultura. El certamen estará dedicado en general, como de costumbre, al aniversario de la agrupación, a la Feria Internacional del Libro de Cuba y en esta ocasión, además, al cumpleaños 60 del poeta Juan Manuel Herrera Álvarez (Camagüey, 21 de diciembre de 1955—La Habana, 20 de marzo de 2015), integrante de la filial del Grupo Ala Décima en Las Tunas. El concurso se regirá por las siguientes bases:
 
1.- Se participará en el género de décima escrita, tema libre, con un mínimo de 10 estrofas y un máximo de 15, en original y 2 copias mecanografiados a dos espacios.
 
2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en sobre aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.
 
3.- Todos los cuadernos que reciban premios serán publicados íntegramente en la sección Premiosala de nuestro sitio web Cuba Ala Décima.
 
4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2016, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo, y su autor(a) será incluido(a) en la antología on line Arte poética. Rostros y versos, del poeta salvadoreño André Cruchaga.
 
5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial Cumpleaños 60 de Juan Manuel Herrera. Este lauro consistirá en libros y una obra de arte entregados por la filial del Grupo Ala Décima en Las Tunas.
 
6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversario 16 del Grupo Ala Décima, y consistirá en una obra de arte entregada por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.
 
7.- El jurado también podrá conceder ocho premios colaterales:
 
—Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación y en una obra fotográfica de la artista del lente Tamara Gispert, integrante del Grupo Ala Décima.
 
—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, concedido por el Grupo Ala Décima y consistente en breve selección de libros, así como una obra de artes plásticas de ese tema, donada por el crítico de arte Jorge Rivas, miembro de nuestra agrupación.
 
—Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, consistente en libros de la Editorial Sanlope y material audiovisual, en ambos casos como donación de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, de Las Tunas.
 
—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, consistente en una breve selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.
 
—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, consistente en obra de arte de Manuel Fernández Malagón, concedido por el periódico Trabajadores.
 
—Premio del Grupo Décima al filo, al mejor texto escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en libros y obra de artes plásticas.
 
—Premio El Guardabosques, al texto que mejor refleje la situación ambiental cubana, otorgado por ese proyecto, y consistente en una postura de ceiba, cuadernos de poesía, libros ambientalistas, CD con boletines digitales y audiovisuales, y publicación de la obra en el boletín El Guardabosques.
 www.escritores.org
—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación, consistente en libros y el derecho a ingresar en sus filas.
 
8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.
 
9.- Las obras podrán entregarse personalmente o enviarse por correo a: XVI concurso nacional Ala Décima 2016, Biblioteca Tina Modotti, calle 162-D número 333 entre 162-C y 3ra., Zona 1, Alamar, CP 12500. ESTE SERÁ EL ÚNICO CENTRO DE RECEPCIÓN RECONOCIDO PARA EL CONCURSO.
 
10.-  El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el primero de diciembre del 2015 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban (personalmente o por correo postal) después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.
 
11.- La premiación se realizará en la celebración del decimosexto aniversario del Grupo Ala Décima (7 de febrero del 2016) y en las vísperas de la 25 Feria Internacional del Libro Cuba 2016, en uno de los encuentros semanales de la Peña de Luis y Péglez, en la biblioteca Tina Modotti, en Alamar, municipio de La Habana del Este.
 
12.- Los organizadores del certamen no se comprometen con la devolución de los trabajos, una de cuyas copias quedará en el patrimonio bibliográfico de Ala Décima. Los restantes, dos meses después de la premiación, serán destruidos.
 
 
Fuente
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA "ADOLFO BIOY CASARES" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA "ADOLFO BIOY CASARES" 2022 (Argentina)

31:07:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Edición y 350 ejemplares

Abierto a:  personas nacidas o nacionalizadas en la Argentina, y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante:  Municipalidad de Las Flores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

1- Podrán participar las personas nacidas o nacionalizadas en la Argentina, con excepción de los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con los miembros del Jurado y de las autoridades municipales convocantes. Se habilita la participación de autores extranjeros con un mínimo de dos años de residencia en el país.

2- No podrán participar los premiados en ediciones en años anteriores ni los integrantes de Jurado y Pre Jurados.
www.escritores.org
3- Cada participante podrá presentar un libro de cuentos y/o un libro de poesías de tema libre en ambos casos. La extensión del libro de cuentos será no menor a las ochenta páginas ni mayor a las ciento cincuenta páginas. En el caso de la poesía, deberá tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 600 versos. En ambas categorías, las obras deberán ser originales, inéditas, no premiadas en concursos anteriores y escritas en idioma castellano. La/s obra/s serán escritas por un autor individual y no por autores grupales.

4- Las obras se entregarán en formato A-4, utilizando caracteres tipo Arial, con cuerpo 12, con no más de treinta líneas por página y los márgenes por defecto (Superior e inferior 2,5 cm; derecho e izquierdo 3 cm.) Y con un interlineado de 1,5 en ambas categorías, que limita la extensión en cada página y permite una lectura ágil para los miembros del Jurado.

5- La recepción de trabajos en formato digital se harán de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se presentarán con seudónimo, indicando en el Asunto “16° Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares”. En cada envío deberán adjuntarse dos archivos (en formato Word o PDF): uno con el libro, siguiendo las normas de presentación del punto 4 de estas Bases, con el título y el seudónimo; y otro archivo, denominado Datos Personales, en el que deberán constar el nombre completo del autor, su número de Documento Nacional de Identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico personal. Será conveniente que se efectúe el registro previo en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, como resguardo de la autoría. Además, en el caso de los participantes premiados deberán tramitar el ISBN (Número Internacional Normalizado-Cámara Argentina del Libro). Las Secretarías de Educación y Cultura de la Municipalidad de Las Flores dejan constancia en forma expresa que no realizan estos trámites.

6- El plazo para la recepción de los trabajos será hasta el 31 de Julio de 2022 a las 23:59 Hs.

7- El Jurado seleccionará una obra como ganadora del premio en cada categoría, cuya distinción merecerá la publicación del libro por parte de la Municipalidad de Las Flores, en edición de 500 ejemplares, de los cuales se reservará 150 ejemplares para su difusión en bibliotecas y universidades del país, siendo los restantes para el autor. El Jurado, asimismo, podrá anunciar un número de finalistas sin que esto implique ningún tipo de reconocimiento o galardón. En caso de considerarlo necesario, el Jurado tendrá la posibilidad de otorgar hasta tres menciones en cada categoría, que se reconocerán con sendos diplomas de honor.

8- El Jurado estará integrado por tres miembros (escritores) en cada categoría, y emitirá su fallo inapelable antes del 10 de noviembre de 2022. Asimismo, por decisión de sus miembros podrá resolver cualquier situación no prevista en estas bases, incluida la prórroga de la emisión del veredicto. En ningún caso se realizarán devoluciones respecto de las obras recibidas.

9- Por la sola participación en este Concurso el/la ganador/a y lo/as mencionado/as cederán sus derechos de publicación a la Municipalidad de Las Flores por el plazo de un año, desde la emisión del fallo.

10- La recepción de los archivos, como el fallo del Jurado y el resguardo de los archivos personales, serán supervisados por las autoridades de las Secretarías de Educación y Cultura de la Municipalidad de Las Flores.

11- La fecha de lanzamiento del concurso se anunciará en distintos medios locales, regionales y en los medios de difusión de la Municipalidad de Las Flores.

12- Los premios serán entregados en una ceremonia (virtual o presencial) organizada a tal fin en Las Flores, cuya fecha estará sujeta a los protocolos sanitarios vigentes en el país.

13- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las bases.

Contacto para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

28:04:2017

Género: Cuento

Premio:   $150.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara, el Centro Universitario del Sur (CUSUR) y la Editorial Universitaria

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 La Universidad de Guadalajara, a través de la Unidad de Vinculación con la Red Universitaria, el Centro Universitario del Sur (CUSUR) y la Editorial Universitaria invitan a toda la comunidad literaria a participar.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero y que envíen un volumen de cuentos inéditos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora con tipografía Times New Roman, en 12 puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con pseudónimo, impreso por una sola cara y engargolados.

3. Adjunto al trabajo debe ir la plica en un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el pseudónimo; dentro de dicho sobre deberá incluir una hoja con el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una  curricular del autor.

4. Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección:
Casa del Arte, Colón 143, Colonia Centro C.P. 49000 Ciudad Guzmán Jalisco, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 28 de abril de 2017 a las 19:00 horas.

6. Se contará con un jurado de preselección, integrado por académicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que pasarán a manos del jurado final.Éste estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo; b) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas; c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos, y d) personal adscrito a la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño; a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara.

8. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria y para resolver los casos no previstos.

9. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

10. El jurado podrá declarar desierto el premio.

11. El jueves 31 de agosto de 2017, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el viernes 1 de septiembre de 2017.

12. El premio es único e indivisible y consta de $150,000.00 (Ciento Cincuenta mil Pesos 00/100 M.N.) en efectivo, así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria.

13. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el jueves 21 de septiembre de 2017 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)

17:10:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, viaje, lote de libros, maleta y regalo sorpresa

Abierto a: jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional

Entidad convocante: Secretaria de Marina-Armada de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:10:2016

 

BASES

 
"Porque el mar es... y puede ser algo más... porque es un maravilloso recurso que a México abraza y suavemente le dice... sigo esperando"

CONVOCA
www.escritores.org
 La Secretaria de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaria de Cultura invita a la juventud de nuestro país a participar en el XVI Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", que se realiza en el marco de la celebración del "DÍA DE LA ARMADA", el 23 de noviembre; fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825.

El Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

 PRIMERA.- El certamen se declara abierto el 1 de septiembre y se cierra el 17 de octubre de 2016.

SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional.

 TERCERA.- Quienes hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar en años anteriores no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

 CUARTA.- Escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez; en el entendido que es motivo de descalificación la presentación de obras que contengan o deriven parcial o totalmente de otras que no sean de su autoría, quedando a salvo los derechos que pudieran tener terceras personas conforme a lo dispuesto a la Ley Federal de Derecho de Autor o la legislación que en su caso resulte aplicable, para que las ejerciten por la vía y ante la autoridad que conforme a derecho corresponda.

 QUINTA.- Las y los concursantes podrán participar sólo con un escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados -no profesionales- en el género literario establecido, y no tener publicada ninguna obra.

 SEXTA.- El trabajo deberá incluir una copia fotostática del acta de nacimiento del participante -autor de la obra-, la ficha de inscripción y el Formato de Patria Potestad debidamente requisitado y firmado por quienes ejercen la patria (Padres, Abuelos o Adoptantes) o en su caso la tutoría del menor participante, en el que manifiestan que la obra fue Comisionada por la Secretaría de Marina en términos de lo que dispone el artículo 83 de la Ley Federal del Derecho de Autor, quien tendrá a su favor la titularidad de los derechos patrimoniales, correspondiéndole las facultades relativas a la divulgación, integridad de la obra y de colección. La ficha de Inscripción  y el Formato de Patria Potestad podrá usted encontrarla publicada en nuestra página de Internet www.gob.mxisemar, siendo facultad de la Unidad Organizadora descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en la presente base.

SÉPTIMA.- El relato impreso y la información requerida se podrá enviar vía empresas de mensajería y paquetería o por medio del Servicio Postal Mexicano.

 También se podrán entregar personalmente en un sobre cerrado en:

- La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales consultar la página de Internet www,gob.mxisemar, en el menú Organización apartado de Directorio.

- La Secretaria de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04830.

 No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax.

 OCTAVA.- Los relatos impresos se recibirán hasta las 15:00 horas del 17 de octubre de 2016, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o Servicio Postal Mexicano.

 NOVENA.- Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.gob.mxisemar el día 1 de noviembre de 2016.

DÉCIMA.- La selección de los relatos ganadores estará a cargo de la Secretaría de Cultura, instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.

DECIMAPRIMERA.- El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar, de cada estado de la República y de la Ciudad de México.

DECIMASEGUNDA.- Los lugares serán declarados desiertos si, a juicio del jurado calificador, los relatos no reúnen la calidad literaria suficiente.

DECIMATERCERA.- Los ganadores del primer lugar deberán entregar el relato con el que participaron el día de arribo a la Ciudad de México, en un disco compacto.

DECIMACUARTA.- Premios.

 Primer Lugar:

- Diploma.
- Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina-Armada de México, acompañado de padre, madre o tutor, debidamente acreditado.
- Un paquete de obras literarias.
- Una maleta.
- Un regalo sorpresa.

 El viaje incluye:
- Transportación terrestre o aérea del lugar de origen a la Ciudad de México y viceversa.
- Visitas a la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México, la Base Aeronaval de Veracruz y un paseo a bordo de un buque de la Armada de México.
- Actividades culturales y recreativas.
- Alojamiento.
- Alimentación.

 Segundo Lugar:

- Diploma.
- Un paquete de obras literarias.
- Un obsequio del ámbito marítimo.
- Una maleta.

 Tercer Lugar:

- Diploma.
- Un paquete de obras literarias.
- Un obsequio del ámbito marítimo.
- Una maleta.

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos a sus domicilios por servicio de mensajería.

DECIMAQUINTA.- Los relatos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaria de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social, quien autoriza al autor el usufructo del mismo. La impresión de los relatos que no resulten ganadores, no se devolverán a sus autores, será triturada para evitar el mal uso que pudiera hacerse de ella.

DECIMASEXTA.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Unidad Organizadora del Concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y, de ser necesario, con la asesoría y respaldo de la Secretaría de Cultura. DECIMASÉPTIMA.- La participación en este Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria,

INFORMES

Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 5624-6500 extensiones 7684, 7685 y 7686

01 800 MARINA 1
01 800 62 74 62 1
            
Fuente: www.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025