Concursos Literarios

XV PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)

24:10:2021

Género: Periodismo

Premio: 5.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  artículos publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de octubre de 2020 y el 15 de octubre de 2021

Entidad convocante:  Fundación AISGE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:10:2021

 

BASES

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la decimoquinta edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que desde el año 2007 se esfuerza por honrar y distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

www.escritores.org
Este XV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de octubre de 2020 y el 15 de octubre de 2021, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar preferentemente algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. También podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas. El jurado prestará singular atención a aquellos trabajos que se centren en artistas y entornos profesionales españoles e iberoamericanos.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf, jpg o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23.59 del domingo 24 de octubre de 2021. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en documento Word aparte, un breve currículum del autor (no más de 15 líneas), teléfono y correo electrónico de contacto y una copia de su DNI.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por un máximo de cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. Solo uno de esos integrantes representará al patronato de la Fundación AISGE. El jurado evaluará los trabajos en una reunión, presencial en la medida que lo permitan las circunstancias, que tendrá lugar a lo largo de noviembre de 2021.

7.— Se establece un primer premio de 5.000 euros más trofeo conmemorativo para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se contempla una dotación de 3.000 euros. Se contempla también una categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 15 de octubre de 2021 no hayan cumplido aún los 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web aisge.es. Tampoco podrán presentarse colaboradores habituales de la Fundación AISGE, aunque fuera con trabajos difundidos a través de otros medios.

10.— La Fundación AISGE se reserva el derecho a publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— La cuantía de los galardones se hará efectiva antes de que acabe el presente año 2021, aunque la Fundación AISGE se reserva la posibilidad de no realizar un acto físico de entrega si las circunstancias sanitarias lo desaconsejan.

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio "Paco Rabal". Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— La participación en este XV Premio de Periodismo Paco Rabal de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO PENSAR A CONTRACORRIENTE - VI DEL PREMIO ESPECIAL UNA ESPECIE EN PELIGRO (Cuba)

29:12:2017

Género:  Ensayo

Premio:   1.000 €, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro, la Red en Defensa de la Humanidad y la Editorial Nuevo Milenio

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   29:12:2017

 

BASES

 

Convocatoria a la XV edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la VI del Premio Especial Una Especie en Peligro

Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, comprometido con los asuntos cruciales del medioambiente y contra los efectos devastadores del modelo capitalista hegemónico, en el orden material y espiritual; el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro, la Red en Defensa de la Humanidad y la Editorial Nuevo Milenio, convocan a la XV edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la VI del Premio Especial Una especie en peligro.

Como alternativa al silenciamiento y la marginación que sufre el pensamiento emancipador en los grandes circuitos de reproducción hegemónica y dominación social e intelectual, y ante los inmensos desafíos que la humanidad debe enfrentar por la erosión despiadada de su entorno, el Premio Pensar a Contracorriente y el Premio Especial Una especie en Peligro aspiran a contribuir al desarrollo de ideas, análisis y propuestas activas dentro del campo de las Ciencias Sociales, la Cultura y el universo científico-técnico. En ese contexto, convoca a la diversidad de enfoques y puntos de vista, así como a la confrontación con las bases de los sistemas hegemónicos de pensamiento dentro de la nueva geopolítica internacional.

En esta ocasión, conmemoramos el 90º aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara, símbolo universal de lucha contra la dominación imperial.

1. Podrán participar autores de cualquier país con un ensayo inédito, en español, portugués, inglés, francés (o traducido a alguna de estas lenguas) que no debe estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.

2. El ensayo no debe poseer menos de 20 cuartillas ni exceder las 40. Una cuartilla pautada está compuesta por 1 800 caracteres (30 líneas de 60 caracteres cada una) para un total admisible de 36 000 a 72 000 caracteres.

3. La bibliografía y las notas deben aparecer con todos sus elementos rigurosamente ordenados.

4. No se aceptará más de un trabajo por autor.

5. El ensayo deberá enviarse antes del 30 de diciembre de 2017 en archivo adjunto (preferentemente .rtf, aunque también .doc., o en ficheros de formatos abiertos, como odt) en una sola copia y un solo mensaje, debidamente identificado con el nombre completo del autor, edad, carnet de identidad o cédula y dirección actual, país, así como una síntesis de su currículum vitae, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El autor debe recibir confirmación de la recepción de su trabajo por parte del coordinador del concurso, para dar como notificada la participación de su texto en el certamen.

6. Un prestigioso jurado internacional realizará la evaluación y premiación de los trabajos desconociendo nombres y nacionalidad de los concursantes.

7. El premio consistirá en un diploma acreditativo y 1 000.00 euros para el primer lugar (de ser el premiado de nacionalidad cubana se hará la conversión en CUC).

8. Con similar reconocimiento y estímulo material, el Jurado otorgará, además, el Premio Especial Una especie en peligro, que arriba a su sexta edición, al ensayo que mejor aborde los peligros y consecuencias de la crisis ecológica generada por el modo capitalista de producción y al texto que mejor aporte y analice propuestas concretas de alternativas anticapitalistas de desarrollo en armonía con la naturaleza.

9. El jurado podrá conceder hasta diez menciones entre ambos premios, sin que ello implique retribución monetaria.

10. La Editorial Nuevo Milenio, bajo su sello de Ciencias Sociales, publicará los trabajos premiados y las menciones en formato digital (ebook). El Instituto Cubano del Libro se reserva los derechos de la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año contado a partir del cierre de la convocatoria, sin que ello represente retribución alguna por concepto de pago de Derecho de Autor.
www.escritores.org
11. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en La Habana durante el mes de febrero de 2018, en una ceremonia especial que se organizará en el contexto de la 27ª Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, a celebrarse entre los días 1 y 10 de febrero de 2018.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.rebelion.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO PERIODÍSTICO DE SEGURIDAD VIAL FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA (España)

01:04:2018

Género:  Periodismo

Premio:    10.000 €

Abierto a: periodistas y profesionales de la información, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten trabajos relacionados con la Seguridad Vial en cualquier campo de los medios de comunicación nacionales

Entidad convocante: Fundación Línea Directa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2018

 

BASES

 

BASES DEL XV PREMIO PERIODÍSTICO DE SEGURIDAD VIAL FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA

1. INTRODUCCIÓN.

La Fundación Línea Directa es una institución sin ánimo de lucro que nace en el año 014 con el objetivo de ayudar a construir una sociedad mejor y más segura, impulsando distintas iniciativas cuyo eje de actuación principal es la Seguridad Vial.

La Fundación es creada por Línea Directa Aseguradora para dar un paso más en su compromiso en la lucha contra los accidentes de tráfico.

Bajo el lema "Por la Seguridad Vial. Aquí y Ahora", la Fundación tiene como principal misión reducir el número de víctimas en las carreteras españolas a través de cuatro líneas de trabajo: Divulgación, Investigación, Formación y Acción Social.

Todas ellas siempre con el objetivo común de reducir a cero el número de víctimas en accidentes de tráfico y promover hábitos responsables al volante.


2. OBJETIVOS.

La décimo quinta edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial, organizado por la Fundación Línea Directa, para profesionales de la información, quiere potenciar los valores de seguridad vial y reconocer la contribución a este cometido de los medios de comunicación mediante la publicación y difusión que realizan de sus trabajos.

Para llevar a cabo este objetivo y con el fin de que se presenten las personas y/o instituciones interesadas, la Fundación Línea Directa publica las presentes bases del concurso en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y difunde la celebración del mismo en medios de comunicación de ámbito nacional.


3. PARTICIPANTES.

Podrán participar en la convocatoria periodistas y profesionales de la información, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten trabajos relacionados con la Seguridad Vial en cualquier campo de los medios de comunicación nacionales. Deberán estar publicados o difundidos entre el 1 de marzo de 2017 y el 1 de marzo de 2018, ambos inclusive, en alguno de los diarios, revistas, publicaciones digitales, cadenas de televisión o emisoras de radio cuyo ámbito de difusión sea local, regional o nacional.

Los participantes podrán presentar el número de trabajos que deseen.


4. PLAZO.

La admisión de originales se cierra el día 1 de abril de 2018.

El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de Premios que llevará a cabo la Fundación Línea Directa antes del mes de julio.


5. PRESENTACIÓN DE OBRAS AL PREMIO.

Los trabajos deberán ser enviados, vía correo ordinario o electrónico, a:
Trescom, Equipo Fundación Línea Directa
Claudio Coello, 124,
28006 Madrid
Telf. +34 914115868
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En caso de que el trabajo sea en catalán, euskera o gallego deberá ser entregada una traducción al castellano.


6. CATEGORÍAS.

PREMIO DE PRENSA Y MEDIOS ONLINE.

• Trabajos. Se podrán presentar trabajos en cualquiera de los géneros periodísticos habituales emitidos dentro de la categoría de prensa escrita, incluidos los medios online. De entre los candidatos, la Fundación Línea Directa seleccionará los 10 trabajos finalistas que se elevarán al Jurado, que será quien falle el premio.

• Documentación. Todos los trabajos irán acompañados de una carta en la que conste el nombre completo del autor o autores, dirección, número de teléfono, correo electrónico, usuario de Twitter y una breve nota biográfica. Asimismo, deberá incluirse el título del artículo, el nombre del medio, la fecha en que fue publicado y una copia en papel del mismo (o en formato digital en caso de que el trabajo sea enviado por correo electrónico).

• Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para la categoría de Prensa y Medios Online.

PREMIO DE RADIO.

• Trabajos. Se podrán presentar trabajos en cualquiera de los géneros periodísticos habituales emitidos en radio. De entre los candidatos, la Fundación Línea Directa seleccionará los 5 trabajos finalistas que se elevarán al Jurado, que será quien falle el premio.

• Documentación. Se enviará una copia del trabajo en soporte CD o formato digital compatible con Windows Media, con el nombre del autor o autores, título, medio de comunicación, duración y fecha de emisión. Asimismo, se deberá remitir una ficha en la que conste el nombre completo del autor o autores, dirección, número de teléfono, correo electrónico, usuario de Twitter, breve nota biográfica, sinopsis del trabajo y un certificado del canal o del director del programa en el que ha sido emitido.

• Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para la categoría de Radio.

PREMIO DE TELEVISIÓN.

• Trabajos. Se podrán presentar trabajos en cualquiera de los géneros periodísticos habituales emitidos en televisión. De entre los candidatos, la Fundación Línea Directa seleccionará los 5 trabajos finalistas que se elevarán al Jurado, que será quien falle el premio.

• Documentación. Se enviará una copia de DVD o formato digital compatible con Windows Media, con el nombre del autor o autores, título, medio de comunicación, duración y fecha de emisión.
Asimismo, se deberá remitir una ficha en la que conste el nombre completo del autor o autores, dirección, número de teléfono, correo electrónico, usuario de Twitter, breve nota biográfica, sinopsis del trabajo, y un certificado del canal o del director del programa en el que ha sido emitido.

• Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para la categoría de Televisión.

PREMIO HONORÍFICO DE PERIODISMO POR LA SEGURIDAD VIAL.

La Fundación Línea Directa quiere reconocer públicamente la labor de aquellos profesionales de la información comprometidos con la lucha contra los accidentes de tráfico y con la divulgación de noticias que contribuyan a concienciar a la población sobre seguridad vial.

Los candidatos a este reconocimiento serán propuestos por la Fundación directamente al Jurado, que será quién falle el premio. Para ello, se tendrá en cuenta la amplia trayectoria de estos periodistas en el ámbito de la seguridad vial.

• Premio. Este premio no tiene dotación económica.

PREMIO SOLIDARIO FUNDACIÓN LÍNEA DIRECTA.

La Fundación Línea Directa quiere involucrarse con las ONG, entidades, asociaciones o fundaciones sociales cuyo ámbito de actuación sea la Seguridad Vial. Un comité especializado decidirá las candidaturas que se elevarán al Jurado, que será quien finalmente decida el ganador.

El ganador de esta categoría deberá hacer entrega de una memoria informativa, para dar a conocer la labor en materia de seguridad vial en la que se ha invertido la cuantía del premio. Dicho documento, cuyo modelo se podrá descargar desde la web del Premio Periodístico de Seguridad Vial Fundación Línea Directa (www.premioperiodistico.fundacionlineadirecta.org) dispondrá de un plazo de entrega de 12 meses a partir de la fecha de fallo del premio.

• Premio. Se otorgará un único premio de 10.000 euros para el Premio Solidario Fundación Línea Directa.


7. JURADO.

El jurado, formado por once prestigiosas personalidades designadas por la Fundación Línea Directa, decidirá libremente la concesión de los premios. Asimismo, formará parte del jurado un Secretario que actuará en nombre de la Fundación Línea Directa, con voz pero sin voto. La composición del jurado es la siguiente:
• Gregorio Serrano López, Director General de Tráfico. Presidente del Jurado.
• María del Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras).
• Pere Macias i Arau, Presidente de la Comisión para la Seguridad Vial del Congreso de los Diputados durante la legislatura 2011-2015.
• Pedro Guerrero Guerrero, Presidente de Bankinter.
• Irene Rivera, Diputada y Presidenta de la Comisión para la Seguridad Vial del Congreso de los Diputados durante la legislatura 2016.
• Montserrat Domínguez, Directora de EL HUFFINGTON POST.
• Vicente Vallés, Director y presentador de NOTICIAS 2 de ANTENA 3.
• Lourdes Maldonado, Directora y presentadora de Telenoticias 1 en TELEMADRID.
• José Antonio Vera Gil, Presidente de la Agencia EFE.
• José Ramón Alonso, Subdirector de ABC.
• Félix Cerezo, Periodista de EL MUNDO y ganador en la XIV edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial en la categoría de Prensa Escrita y Medios Online.


8. COMITÉ DE EXPERTOS.

El Comité de Expertos, que estará formado por personalidades de gran prestigio en materia de seguridad vial, tiene por objeto garantizar la calidad de las entidades que se elevan al Jurado en el Premio Solidario. La composición del Comité de Expertos es:
• Luis Montoro González, Presidente de FESVIAL (Fundación Española de la Seguridad Vial).
• Ramón Rueda, General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
• María Jesús Magro, Directora General de la Fundación PONS.
• Juan Luis de Miguel, Subdirector de Centro Zaragoza.


9. CRITERIOS DE CONCESIÓN.

El jurado otorgará al ganador de cada categoría –Prensa y Medios Online, Radio y Televisión– un premio único de 10.000 euros. Se premiarán los trabajos que se considere reúnen los mayores méritos en función de su calidad periodística y literaria, así como su aportación a las Ciencias de la Información y a la divulgación de toda aquella investigación realizada en materia de Seguridad Vial y su adecuación al tema propuesto. Los premios podrán ser declarados desiertos y el fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la celebración de un acto que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2018.

Asimismo, será el jurado quien otorgará el Premio Solidario Fundación Línea Directa, dotado con 10.000 euros, y el Premio Honorífico de Periodismo por la Seguridad Vial, sin cuantía económica.


10. PREMIOS Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

El Premio, dirigido a todos los profesionales del periodismo que con su labor fomenten la Seguridad Vial, cuenta con una dotación de 10.000 euros para cada categoría.
• Prensa y Medios Online 10.000 euros
• Radio 10.000 euros
• Televisión 10.000 euros
• Premio Honorífico de Periodismo por la Seguridad Vial. Sin cuantía económica.
• Premio Solidario. 10.000 euros

Dicha dotación económica estará exenta a efectos de IRPF, en virtud de la Resolución de 22 de mayo de 2017 del Director del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.


11. PUBLICIDAD.

Los participantes del “Premio Periodístico” ceden a la Fundación Línea Directa todos los derechos de comunicación pública de los contenidos de sus trabajos, para que estos puedan ser valorados por parte del Comité y por el Jurado y por terceras empresas y entidades, manteniendo su derecho moral de autor recogido por el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, sin más contraprestación que la eventual obtención del premio previsto en estas bases.

Los participantes conservarán los derechos de propiedad intelectual y garantizan su responsabilidad frente a la Fundación Línea Directa del cumplimiento de las disposiciones en materia de propiedad intelectual y de derechos de imagen sobre los videos presentados, declarando que su difusión y/o reproducción no lesiona ni perjudica a terceros. Los participantes que infrinjan la legislación vigente y causen daños a terceros serán los responsables ante cualquier reclamación por los daños y perjuicios en que pudieran incurrir.

Los participantes autorizan expresamente a la Fundación Línea Directa a utilizar su nombre e imagen en el material publicitario relacionado con el presente concurso, en cualquier medio de comunicación interno y/o externo que estimen oportuno, incluido internet, con la exclusiva finalidad de asegurar la divulgación por cualquier medio y conocimiento de la promoción del concurso. La publicación de su nombre como seleccionado entre los trabajos finalistas no generará ningún derecho a su favor para pasar a la siguiente fase si el participante no cumple con el resto de condiciones recogidas en estas Bases, perdiendo su condición de finalista pese a cualquier publicación previa. En todo momento la información que se publique se ajustará a las necesidades básicas de publicidad del premio y de los finalistas del mismo.

Igualmente, los datos personales facilitados con motivo de su participación, serán tratados con la finalidad de informarle de futuras convocatorias de los Premios, invitaciones a eventos, estudios y encuestas que pueda organizar y llevar a cabo la Fundación.


12. MODIFICACIONES Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

La Fundación Línea Directa se reserva el derecho a cancelar, modificar o suspender el premio en el caso de que no pudiera desarrollarse por fraudes detectados, errores técnicos o de cualquier otra índole que no esté bajo el control de la Fundación Línea Directa y que afecten a su normal desarrollo. La Fundación Línea Directa informará adecuadamente de cualquier incidencia que se pudiera producir y que afecte al normal desarrollo del concurso.

La Fundación Línea Directa se reserva el derecho de dar de baja automáticamente a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normal del concurso o que realice prácticas impropias en su propio beneficio, en detrimento de terceros.


13. CONFIDENCIALIDAD.

Los datos facilitados por los concursantes serán utilizados con la finalidad de gestionar el XV Premio Periodístico de Seguridad Vial Fundación Línea Directa. Sólo se harán públicos los nombres y apellidos de los ganadores y finalistas, garantizando la confidencialidad de los datos del resto de participantes.
www.escritores.org

14. PROTECCIÓN DE DATOS.

Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos, los datos facilitados por los concursantes serán utilizados por la Fundación Línea Directa con la finalidad de gestionar el Premio Periodístico de la Fundación Línea Directa.

La Fundación Línea Directa respeta la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla. La Fundación Línea Directa informa que los datos personales recabados mediante el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., serán incorporados a un fichero automatizado de datos de carácter personal del que es responsable la Fundación Línea Directa, con la finalidad de gestionar el Premio Periodístico de la Fundación Línea Directa.

En caso de oponerse al tratamiento de sus datos pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, el titular de los datos deberá enviar un escrito junto a su documento de identidad a la siguiente dirección: Fundación Línea Directa, Dpto. Asesoría Jurídica, Ronda de Europa, 7, 28760, Tres Cantos, Madrid, indicando “Premio periodístico”.

Con la participación en el presente concurso, los participantes están prestando su consentimiento expreso a que los datos personales que faciliten, sean publicados por la Fundación Línea Directa en su página web www.fundacionlineadirecta.org, con la finalidad de publicitar el concurso y la identidad de los ganadores, así como con la finalidad de cumplir las obligaciones de información que la normativa aplicable pudiera imponerle.


15. PLENA ACEPTACIÓN.

Una vez presentados, los trabajos no podrán ser modificados o retirados de la presente convocatoria. La Fundación Línea Directa se reserva el derecho a publicar, emitir, editar o difundir los trabajos ganadores y finalistas en cualquier formato y medio sin mediar retribución adicional por ello, debiendo el candidato haber obtenido los permisos pertinentes. El material enviado no será devuelto. La participación en el Premio supone la plena aceptación de estas bases. Las cuestiones no previstas en las mismas serán resueltas por el jurado.


16. LEGISLACIÓN Y FUERO.

Los participantes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital.


Fuente: premioperiodistico.fundacionlineadirecta.org


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO PERIODISMO DE CONSUMO EN ANDALUCÍA (España)
04:03:2015

Género:  Periodismo

Premio: 500 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Unión de Consumidores de Andalucía-UCA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:03:2015

 

BASES


La Unión de Consumidores de Andalucía-UCA convoca la XV Edición del Premio Periodismo de Consumo en Andalucía, que se regirá por las siguientes bases:

1ª Podrán optar al Premio de Periodismo de Consumo en Andalucía los trabajos escritos en español, publicados o no en medios impresos o Internet, cuya temática esté relacionada con el ámbito del consumo; pudiendo tratarse de trabajos de investigación, reportajes o artículos.
www.escritores.org
 2ª La presentación de los trabajos deberá hacerse antes del día 5 de marzo de 2015 por el propio autor o autores, o por cualquier persona o entidad que acredite suficientemente el consentimiento de aquellos.

Se remitirán a la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA, en la siguiente dirección postal: C/ Relator 30 (local) 41002-Sevilla. También se podrán presentar a través de correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el apartado de asunto deberá aparecer la leyenda “XVI Premio de Periodismo de Consumo en Andalucía”). Habrá de especificarse si el trabajo ha sido publicado o no y, en su caso, se acompañará de ejemplar de la publicación en la que hubiera aparecido o la referencia electrónica de Internet.

 3ª Los trabajos se presentarán en un único ejemplar, mecanografiados a doble espacio, y habrán de ser fácilmente legibles. Asimismo, en la primera página deberán constar el nombre, la dirección y el teléfono de contacto de la persona autora o personas autoras, no admitiéndose el uso de seudónimos.

4ª El primer premio tendrá una dotación económica de quinientos euros (500 €) y placa conmemorativa. El trabajo considerado como finalista contará con una dotación económica de doscientos cincuenta euros (250 €) y placa conmemorativa. Ambos premios podrán ser declarados desiertos.

5ª Asimismo se concederán menciones honoríficas en los siguientes apartados:

 • Mejor programa de consumo y calidad de vida difundido por emisoras de radio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

• Mejor programa de consumo y calidad de vida difundido por emisoras de televisión de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

• Mejor campaña de comunicación empresarial/institucional, considerada en virtud de que pongan en valor y respeten los derechos y legítimos intereses de las personas consumidores y usuarias.

 • Mejor labor periodística de información o divulgación sobre los derechos y deberes de las personas consumidores y usuarias en cada una de las ocho provincias andaluzas (en prensa, radio, televisión o Internet).

6ª El jurado estará constituido por periodistas y otros profesionales relacionados con el ámbito del consumo, y su decisión sobre el fallo será inapelable. Las menciones honoríficas de ámbito provincial serán propuestas por las correspondientes Juntas Directivas provinciales de las Uniones de Consumidores federadas a UCA, reservándose el jurado la decisión última al respecto.


7ª El fallo del jurado se hará público en un acto que organizará la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA.

8ª La presentación a este premio supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización para que la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA haga un uso total, parcial o extractado de los trabajos presentados en medios de comunicación de la entidad.

 Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO POÉTICO INTERNACIONAL "JAIME GIL DE BIEDMA Y ALBA" (España)

31:10:2017

Género: Poesía

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento Nava de la Asunción

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
A cuyas gentes y pinares, ríos y riberas cantó el poeta cuyas cenizas alberga el cementerio navero.

BASES

1ª Podrán participar poetas en lengua española de cualquier nacionalidad.

2ª El tema de los poemas es de libre elección. La extensión no rebasará el centenar de versos. El jurado estimará la calidad poética y el reflejo de algún aspecto de la realidad viva de nuestro tiempo. Se enviarán tres originales del poema.

3ª El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse ni declararse desierto.

Está dotado con 2000 €.

4º Los poemas - uno por autor/autora - irán firmados con seudónimo. Irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo interior aparecerá el seudónimo y que contendrá: domicilio del autor/a, teléfono de contacto y breve currículum vitae.

5º Su envío se hará a la siguiente dirección:
“Premio Poético Internacional Jaime Gil de Biedma y Alba”
Excmo. Ayuntamiento Nava de la Asunción 40450 Segovia

6º El plazo de admisión de los poemas terminará el 31 de Octubre de 2017.

El fallo, que será inapelable, se hará público el 8 de Enero de 2018, fecha de la muerte del poeta.
www.escritores.org
7º Con el premio el/la autor/a declina sus derechos sobre el poema galardonado y acepta la difusión que se considere procedente. No se harán públicos los nombres de los/as concursantes. Los originales de los poemas no premiados serán destruidos.

Fuente: cclospinaresnava.files.wordpress.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025