Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)

30:04:2019

Género:  Cuento

Premio:   3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:04:2019

 

BASES

 
1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en castellano y tengan abierta una cuenta bancaria en España.

2. Los cuentos se presentarán en formato A4, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de ciento ochenta, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12.
El  plazo de admisión de originales finalizará el 30 de abril de 2019. No podrán concursar los ganadores de los cinco últimos años.

3. Los trabajos se podrán presentar en dos formatos:
- En papel por correo postal: En este caso se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, con los datos personales del autor. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria).
- En formato digital por correo electrónico: Los originales se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo PARA EL XLVII CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA, se adjuntarán en un archivo pdf que llevará como título un lema o pseudónimo (por ej.: el_cuento.pdf). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo con el mismo título o lema, seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: el_cuento_PLICA.pdf).
www.escritores.org
4. Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

5. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Es requisito indispensable la asistencia al acto de entrega de premios, personalmente o por representación (salvo causas debidamente justificadas que deberán ser valoradas por la organización) y  dar lectura a su relato en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).

6. Se establece un único premio de TRES MIL EUROS. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes.

7. Las obras son propiedad de sus autores. No obstante, por el hecho de participar en este concurso, el Ayuntamiento de Reinosa se reserva el derecho de publicación del cuento premiado y, si el jurado así lo considera, se podrá publicar un accésit sin devengar contraprestación económica o de otro tipo para el autor, con la única obligación de citar su autoría.

8. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO (España)

05:08:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:    200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 


La Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro,  acordó un año más y "para ensalzar a nuestra patrona", convocar  un "CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO", que en esta ocasión llega a su edición numero XLVII (47), desde que en septiembre  de 1973 la Junta de Gobierno de la cofradía decidiera convocar el 1º concurso de piropos.

La Junta de Gobierno tomó también, entre otros acuerdos, el de continuar con las mismas categorías y premios de años anteriores y el accésit especial para poetas locales en el caso de que  en la categoría de adultos no hubiera ninguno premiado.  Los premios quedarían, pues, de la siguiente manera:

PREMIOS CATEGORIA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros
2º premio 100 Euros
3º premio 75 Euros
Un accésit al poeta local, si no hubiera premiados.

PREMIOS CATEGORIA JUVENIL (De 13 a 17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros
3º premio 50 Euros

PREMIOS CATEGORIA BENJAMIN ( hasta los 8 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros.

PREMIOS CATEGORIA INFANTIL (De los 9 a los 12 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros

En las bases se ha eliminado la obligación de enviar los trabajos por triplicado, bastando solo con el envió de un original. Todo ello debido a los nuevos sistemas de comunicación con el jurado. Por lo demás continúan los mismos puntos de años anteriores. Así pues, este año nuevamente: Los trabajos no deberán exceder de 14 versos  y se enviarán mediante el sistema de dos sobres "lema" y "plica", uno con los trabajos y otro con los datos del autor, ambos dentro de un nuevo sobre que irá dirigido a "Concurso de Piropos" Cofradía Virgen de la Vega, Apartado de correos 184,  26200 HARO (La Rioja) . Todo ello a partir de hoy y hasta el día 5 de agosto. Además recordamos que también podrán presentarse los trabajos a través de Internet enviándolos por E-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   En el E-mail se pondrá en asunto: "Concurso de piropos Virgen de la Vega- "Participante", y en el texto se indicara: el Lema o seudónimo del participante, la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. A este E-mail se adjuntarán dos archivos en Word o compatible, el primero titulado "lema", contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo "Plica" contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc.

Encontrará más información en la página Web de la cofradía www.virgendelavega.org  Sección "Actividades""Concurso de Piropos"

Animamos a los jarreros de todas las edades, devotos de nuestra Virgen de la Vega, y en general a todos los que deseen piropear a nuestra querida patrona, a participar en este tradicional concurso.

A continuación les adjuntamos el contenido completo de las  bases del concurso por si fuera de utilidad en la publicación de la noticia:

BASES DEL XLVI CONCURSO DE PIROPOS:

Para ensalzar a nuestra Patrona, La Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro convoca un CONCURSO DE PIROPOS, que se regirá con arreglo a las siguientes BASES:

1º Se aceptarán trabajos en castellano, en verso o prosa, cuya extensión no exceda del equivalente a catorce versos. Las composiciones que excedan de este número podrán ser descalificadas.

2º Las composiciones serán originales y harán referencia a nuestra Madre la Virgen de la Vega en tono laudatorio valorándose el carácter popular y espontáneo de las mismas. No podrán presentarse los trabajos que ya hayan sido premiados en ediciones anteriores o remodelaciones de trabajos premiados en otros certámenes.

3º Los Trabajos presentados deberán ir en sobre cerrado e identificados por un lema. Junto al mismo se adjuntará otro sobre cerrado o plica que mostrara en su exterior el lema de los trabajos y contendrá en el interior la identidad y dirección de su autor. Todo ello irá dentro de otro sobre dirigido a: Cofradía de Ntra. Sra. de la Vega, Concurso de Piropos, Apartado de correos 184,  26200 HARO (La Rioja) . La Comisión organizadora aceptara los envíos realizados por E-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , En asunto se pondrá: "Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante", y en texto se indicara el Lema o seudónimo del participante  la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. Al E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado "lema", contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo "Plica" contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc. El plazo para admisión de trabajos se cerrará el día 5 de Agosto,  no siendo admitidos los que, por la causa que sea, no obren en nuestro poder a la 24 h. de dicho día.

4º Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, cuantas composiciones desee, el jurado premiará, en cualquier caso, un solo trabajo para cada autor. Si abiertas las plicas un mismo autor consiguiera mas de un premio le será adjudicado el de mayor categoría, el resto de los premios se adjudicarían a los trabajos mejor puntuados inmediatamente anteriores, siempre que la comisión organizadora los considere suficientemente meritorios.

5º Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega. Los no premiados quedaran a disposición de sus autores que tendrán seis meses desde la publicación de los resultados para retirarlos u ordenar su destrucción. Al terminar el plazo las plicas serán destruidas y los trabajos que no hubieran sido reclamados serán considerados como una ofrenda a Ntra. Sra. quedando como tal custodiados por la cofradía de forma anónima, sin perjuicio del derecho que pudieran tener sobre ellos sus autores. En cualquier caso los autores que deseen donar sus trabajos no premiados a la cofradía, podrán dejar constancia de su deseo en la forma que lo consideren oportuno; en este caso la cofradía los guardara en archivo aparte haciendo constar el nombre del autor, pudiéndolos, en este caso, usar en recitados o futuras publicaciones.

6º Las categorías infantil y juvenil se identificaran haciendo figurar claramente la letra, N ó J respectivamente, junto con la edad, en el ángulo superior derecho de cada  trabajo, así como en el exterior de los sobres del lema y de la plica; todo ello para tenerlo en cuenta en los premios especiales reservados para ellos.

7º Los premios serán comunicados con antelación suficiente a los ganadores, con el fin de que puedan asistir a la ceremonia de recitación y entrega de premios que tendrá lugar el día 8 de Septiembre, durante la ceremonia del Pisado de la Uva y Ofrenda de Flores a la Virgen de la Vega.

8º La Comisión Organizadora se reservan el derecho a declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable. Así mismo podrían decidir la concesión de accésit u otro tipo de premios extraordinarios si así lo considerada aconsejable.

9º Sobre cualquier conflicto que pudiera surgir en la interpretación de las presentes bases será la comisión organizadora del concurso quien decida de modo inapelable. Para otro tipo de conflicto podrá apelarse a la Junta de gobierno de la Cofradía.


Fuente: www.virgendelavega.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "PUENTE ZUAZO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "PUENTE ZUAZO" (España)

30:04:2021

Género:  Cuento

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de la ciudad de San Femando

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

 

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de la ciudad de San Femando (Cádiz)

www.escritores.org
XLVII Concurso Internacional de Cuentos "Puente Zuazo"

Convocatoria 2021

-------------------- BASES -----------------------------

1. - Se establece un único premio de 1.500 euros, financiado con fondos de la Junta de Andalucía.

2. - El tema será libre y escrito en lengua castellana.

3. - La extensión del trabajo no será inferior a TRES folios ni superior a SEIS, tamaño A4 escritos con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio y por una sola cara, debiendo ser original, inédito y no premiado en otro concurso ni editado en Internet.

4. - En la primera página del trabajo, que en ningún caso irá firmado o contendrá algún indicio que impida conservar el anonimato hasta el momento del fallo, se estampará un lema, título o ambos que se repetirá en la cubierta de un sobre cerrado, dentro del cual figurarán los datos de identificación de autor, domicilio, etc., así como una declaración jurada en la que se hará constar que no ha sido premiado con anterioridad ni editado por escrito ni en ningún otro medio de publicación. Los sobres en que se envíen los trabajos serán destruidos por el Secretario que dejará constancia del acto.

5. - No podrán participar aquellos autores que hayan obtenido el Premio Puente Zuazo en el transcurso de los últimos cinco años anteriores a esta convocatoria.

6 - Los trabajos se remitirán por TRIPLICADO y serán dirigidos, POR CORREO CERTIFICADO a la Sra. Secretaria General de la Real Academia de San Romualdo, apartado 47, Código Postal 11100, San Fernando (Cádiz), haciendo constar en el sobre "Para el XLVII Concurso de Cuentos Puente Zuazo".

7. - No se darán por recibidos los trabajos que se envíen por medio o conducto distinto del que se especifica en la base anterior, procediéndose a su destrucción sin apertura.

8. - El plazo de admisión de originales terminará el día 30 de abril de 2021.

9. - El jurado que estará compuesto por tres miembros de reconocida solvencia literaria, se mantendrá en secreto hasta el momento del fallo. Uno de los componentes actuará de secretario.

10. - Dada la situación actual y atendiendo a las instrucciones de las autoridades competentes, el fallo se emitirá en cuanto sea posible, aunque se tratará de mantener la fecha designada, en tomo a la festividad de San Romualdo, 19 de junio. En cualquier caso, será a lo largo de 2021.

11. - El cuento premiado quedará en propiedad de la Academia, que se reserva el derecho de publicarlo sin que el autor devengue derechos. En el caso de que éste lo publique, queda obligado a hacer constar, de forma destacada "Trabajo premiado en el XLVII Concurso de Cuentos Puente Zuazo de la Real Academia de San Romualdo".

12. - Los originales no premiados no se devolverán a los concursantes. Serán destruidos en los diez días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

13. - La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas Bases y las decisiones y fallo del Jurado, serán inapelables.

14. - Los miembros de esta Academia se abstendrán de participar en el certamen.

15. - No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVII CONCURSO DE POESIA ESPIGA DE ROMANILLOS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVII CONCURSO DE POESIA ESPIGA DE ROMANILLOS (España)

31:05:2025 

Género: poesía

Premio:  placa, alojamiento

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

XLVII CONCURSO DE POESIA ESPIGA DE ROMANILLOS

 

1.Objetivos: Fomentar el conocimiento de la naturaleza y el medio rural, la creatividad, la participación y el intercambio.

2. Tema: El campo y la naturaleza en cualquiera de sus variados aspectos.

3. Extensión y limitaciones:
 Máximo 50 versos, por triplicado.Únicamente se admitirá un máximo de tres por participante.

4. Plazo y forma de envío: Los trabajos deben ser enviados antes del 31 de mayo de 2025 con el sistema de plica, es decir: el trabajo se encabezará exclusivamente con su título y en su caso el lema, sin los datos del autor. En sobre cerrado adjunto se consignará en el espacio habitual para el destinatario, el lema y el título del trabajo y en el interior una hoja con los datos personales, nombre, edad y dirección de contacto. Si se hace vía e-mail, se remitirán consecutivamente dos correos: uno con el trabajo y lema, y otro con el mismo título y en su caso lema, conteniendo los datos personales. En todo caso deberá incluir el pseudónimo.


Direcciones de envío: romanillosEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O por correo tradicional a Peña Cultural Recreativa Romanillos de Medinaceli 42213 de Soria indicando en el sobre el concurso.

5.- Fase de admisión y preselección: Una vez cerrado el plazo se abrirán las plicas y correos electrónicos, admitiendo los trabajos que cumplan las presentes bases y seleccionando, a criterio del Jurado un máximo de trabajos.

6. Premios:
El premio será concedido por un jurado compuesto por un número variable de expertos, que mediante votación elegirán el ganador de entre las admitidas y preseleccionadas.
No obstante, el Jurado podrá discrecionalmente dejar el premio desierto.

Los ganadores recibirán una placa. Estando prevista la publicación de los trabajos, agrupando premiados de varios certámenes anuales.

El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador o bien por una persona autorizada por él, mediante comunicación en tal sentido con copia de su Documento Identificativos, los datos y medio de contacto de la persona mayor de edad que lo recogerá en su nombre.

El premiado y un acompañante, que así lo soliciten dispondrán de alojamiento a cargo de la Peña Cultural.

 7. Fallo de los Concurso: Se hará público el domingo 10 de agosto de 2025 en Romanillos de Medinaceli. Se comunicará previamente a los premiados la concesión de premio, sin que la Peña se obligue a ninguna otra comunicación hasta ese momento.

 8. Aceptación bases y cesión de derechos: La participación sin negativa expresa supone la aceptación de las bases y la cesión al Jurado del derecho de comunicación pública, reproducción y publicación de las obras ganadoras, así como Accésit u otros premios especiales.

Los participantes que sean menores de edad deben adjuntar autorización de los padres o tutores legales

El fallo será inapelable y el jurado completará con su criterio las omisiones que pudiera haber en la redacción de las bases o las dudas que pudiera ofrecer su interpretación. Los datos personales se custodiarán y tratarán conforme a la Ley de Protección de datos.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO 2018 (España)

24:03:2018

Género: Cuento

Premio:    1.200 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  24:03:2018

 

BASES

 
El Grupo Literario Guardense convoca la XLVII edición del Concurso Internacional de Cuentos de Guardo

El Concurso Internacional nació hace ya 47 años de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero. Un tradicional certamen que goza de gran solera en la provincia de Palencia y uno de los más antiguos de España.

En esta edición, el plazo de presentación de cuentos se ha establecido entre los días 5 de febrero y 24 de marzo de 2018. Como ya es habitual, los cuentos presentados a concurso serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, tendrán una extensión máxima de cuatro folios, en formato A4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al:

Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia)- ESPAÑA.

En el caso de autores palentinos que quieran optar a los dos premios (Internacional y Povincial), lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias  de su obra por cada una de las categorias.

El fallo del jurado previsiblemente tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios se realizará en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio, cuyo día y hora se comunicará previamente. El Certamen está patrocinado por el Ayuntamiento de Guardo, Diputación de Palencia, Deporcyl, Caja España Duero y Diseño Promail

Toda la información relativa al concurso se irá incluyendo en esta misma página web

XLVII  CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO 2018

BASES

1ª- Se establecen los siguientes premios:
www.escritores.org
Un primer premio de 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más “trofeo conmemorativo guardense” al mejor cuento presentado de tema libre.
Un segundo premio de 400 euros, aportado por la empresa Deporcyl de Guardo, y “trofeo conmemorativo guardense” al mejor cuento presentado por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª- Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado con tamaño de fuente 12 y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.

3ª- Los envíos se harán por correo ordinario y se enviarán al: Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia) ESPAÑA.

4ª- Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, lo harán constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo, en cuyo caso deberán presentar dos copias por categoría.

5ª- No podrán presentarse los ganadores en ediciones anteriores.

6ª- El plazo de admisión comienza el 5 DE FEBRERO y finaliza el 24 DE MARZO DE 2018.

7ª- La entrega de premios y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en el mes de junio, cuyo día y hora se comunicará previamente.

8ª- Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si éstos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

9ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: concursocuentosguardo.blogspot.com.es/ así como los derechos de explotación de la propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) quedarán cedidos en exclusiva al Grupo Literario Guardense, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este último el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría de los mismos.

10ª- Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del Jurado.


Fuente: concursocuentosguardo.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025