Concursos Literarios

XV CERTAMEN DEL PREMIO DE NOVELA DE MÁLAGA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DEL PREMIO DE NOVELA DE MÁLAGA 2021 (España)

10:09:2021

Género:  Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA DEL XV CERTAMEN DEL PREMIO DE NOVELA DE MÁLAGA 2021

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Galaxia Gutenberg convoca la edición del XV Premio Málaga de Novela.
www.escritores.org

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor/a de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Gestión Tributaria Municipal.

La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 18.000,00 € para un único ganador. El citado premio estará sujeto a las retenciones oportunas.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2021.

La novela ganadora será publicada y distribuida por la Editorial Galaxia Gutenberg, renunciando éste a los derechos de autor en la primera edición del libro. Durante un año desde la concesión del premio, tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los escritores que opten al XV Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las novelas se presentarán través de la sede electrónica municipal en la sección dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:

sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=1010.

En esta página se cumplimentará la solicitud (Anexo I) y se adjuntará un archivo en formato pdf Ó (ä Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas y un máximo de 300 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas así como el seudónimo del autor/a. En ningún caso se podrá establecer ningún otro dato informativo del autor/a de la obra, prevaleciendo en todo momento su anonimato.

Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor/a.

Asimismo, también se podrán presentar las obras de los interesados junto con la solicitud a través de un dispositivo de almacenamiento externo tipo pen drive o similar en cualquiera de las ubicaciones previstas en el artículo 16.4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El envío de la documentación por cualquier otro medio que no sean los legalmente habilitados, fuera de plazo, siendo defectuoso, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en esta convocatoria, de estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

En el caso de que los interesados no faculten al Ayuntamiento a la consulta de dichos datos, se comprometerán a aportar justificante de estar al corriente de dichas obligaciones tributarias en el plazo máximo de 10 días hábiles.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor/a premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

La comprobación posterior de no reunir los requisitos por el ganador/a establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo. En este caso, se requerirá la documentación al segundo autor de la obra seleccionada por el jurado.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación con los ficheros adjuntos descritos en esta convocatoria, será enviada en el plazo de cincuenta días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados por Resolución de la Teniente Alcalde Delegada de Cultura.

Dicho nombramiento se realizará con carácter previo a la publicación de la presente convocatoria en el BOP.

Las funciones del Secretario recaerán en un funcionario del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Las deliberaciones del Jurado son secretas. No se establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos novelas ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que las dos novelas son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El jurado propondrá la novela ganadora al órgano que otorga el Premio, que es la Teniente-Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de resolución del órgano competente. Como ha quedado expuesto en esta convocatoria, el Excmo. Ayuntamiento de Málaga comprobará, o el beneficiario deberá acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Tte. Alcalde Delegada de Cultura.

7. ACEPTACIÓN DE LA CONVOCATORIA POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de la presente convocatoria, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de esta convocatoria.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

8. RÉGIMEN JURÍDICO.

Esta convocatoria se regirá por las anteriores disposiciones; por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para cada ejercicio y La Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICROCUENTO FANTÁSTICO MINATURA 2017 (España)

31:07:2017

Género:  Relato

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Digital miNatura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES


BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán concursar todos los interesados sin límite de edad, posean o no libros publicados dentro del género.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán presentarse en castellano. El tema del microcuento deberá ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.

3. Los textos tienen que enviarse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Los trabajos deberán ir precedidos de los siguientes datos: seudónimo obligatorio (que aparecerá publicado junto al microcuento para su evaluación, de no enviarlo se le asignará el título del texto), nombre completo, nacionalidad, edad, e-mail de contacto y un breve currículum literario en caso de poseerlo (estos datos no serán publicados).

5. Se aceptará un único cuento por participante. La publicación del mismo en las horas posteriores al envío dentro del blog Certámenes Literarios miNatura (certamenesliterariosminatura.blogspot.com.es/) previa moderación, hará las veces de acuse de recibo.

IMPORTANTE: La cuenta de correo dispuesta para el recibo de los microcuentos no ofrece la posibilidad de mantener correspondencia con los participantes, ni tan siquiera queda reflejada la dirección del remitente, de ahí la obligatoriedad de incluir un mail de contacto en el cuerpo del mensaje.

6. Cualquier consulta sobre el certamen o el envío del microcuento deberá hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de 25 líneas. Y deberá ser enviado sin formatos añadidos de ningún tipo (justificación, interlineado, negrita, cursiva o subrayado, inclusión de imágenes, cuadros de texto, etc). De poseerlos éstos serán borrados para su inmediata publicación en el blog.

IMPORTANTE: Para comprobar que la extensión del microcuento no excede las 25 líneas y cumple con los requisitos, se utilizará una plantilla normal de documento de Word tamaño de papel Din-A4 con tres centímetros de margen a cada lado, sobre la que se pegará el texto presentado con tipografía Time New Roman puntaje 12. (El microcuento puede enviarse en cualquier otro tipo y tamaño de tipografía siempre y cuando se haya comprobado que cumple con los requisitos que acabamos de exponer).

8. Tanto la participación como los datos personales, deberán ir integrados en el cuerpo del mensaje.
IMPORTANTE: No se admiten adjuntos de ningún tipo. Recordamos que todos los mensajes que incluyan adjunto y que no tengan escrito nada en el cuerpo del mensaje llegan en blanco y sin dirección de origen.

9. Aquellos cuentos que, pese a llegar correctamente, no cumplan con las bases del certamen no serán etiquetados como ADMITIDO A CONCURSO (Aparecerán sin etiquetar en el blog).

IMPORTANTE: Los cuentos que queden fuera dispondrán de una única oportunidad dentro del plazo de recepción de originales para modificar su envío y que su texto pueda entrar a concurso. (Si no aparece publicado en dos o tres días, pueden escribir a la dirección de consulta incluida en el punto número 6 de estas bases).

10. Las obras no deberán estar pendientes de valoración en ningún otro concurso.

11. En el asunto deberá indicarse: XV Certamen Internacional De Microcuento Fantástico miNatura 2017. (No se abrirán los trabajos recibidos con otro asunto).

12. Se otorgará un único primer premio por el jurado consistente en la publicación del microcuento ganador en nuestra revista digital y diploma. Así mismo se otorgarán las menciones que el jurado estime convenientes que serán igualmente publicadas en el número especial de la Revista Digital miNatura dedicado al certamen y obtendrán diploma acreditativo que será remitido vía e-mail en formato jpg a la dirección de correo electrónico que nos hayan facilitado.

13. El primer premio no podrá quedar desierto.

14. Los trabajos presentados serán eliminados del blog una vez se haya hecho público el fallo del certamen y tan sólo quedarán en él aquellos cuentos que resulten destacados en el mismo.

15. En ningún supuesto los autores pierden los derechos de autor sobre sus obras.

16. El jurado estará integrado por miembros de nuestro equipo y reconocidos escritores del género.

17. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 5 de octubre  de 2017 y podrá ser consultado a partir de ese mismo día en nuestros blogs (Revista Digital miNatura, Asociación cultural miNatura Soterrània y Certámenes literarios miNatura). También será publicado en páginas afines y en el grupo Revista Digital miNatura en Facebook: (http://www.facebook.com/groups/126601580699605/ ).

18. La participación en el certamen supone la total aceptación de sus bases.

19. El plazo de admisión comenzará el 10 de mayo de 2017 y finalizará el día 31 de julio de 2017 a las 12 de la noche hora española.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "JESÚS DÍAZ CARRETÓN" (España)

30:08:2019

Género: Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Grupo Literario Aldaba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 


El GRUPO LITERARIO ALDABA, convoca el XV Certamen Internacional de Poesía “JESÚS DÍAZ CARRETÓN”, que se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir a dicho Certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad.

2. El tema y la métrica serán totalmente libres, con una extensión máxima de 60 versos.

3. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados en folio por una sola cara y firmados con un lema o seudónimo. No se aceptarán trabajos recibidos por correo electrónico. Los trabajos se acompañaran de una plica o sobre cerrado en cuyo interior conste nombre y apellidos, NIF, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono del autor así como una copia del DNI o pasaporte. En la parte exterior del sobre se indicará el título del trabajo y el lema o seudónimo elegido.

4. El plazo de admisión de trabajos queda abierto desde la publicación de estas bases hasta el 31 de agosto de 2019. Los trabajos serán enviados por correo postal a:
GRUPO LITERARIO ALDABA
c/ Artes, 21
13710 Argamasilla de Alba (Ciudad Real) España.

5. Se establece un premio único de 300 €.

6. Cada autor podrá presentar como máximo un poema en lengua castellana, original, inédito, no premiado, ni que esté pendiente de fallo en otro concurso.

7. El jurado compuesto por los miembros del Grupo Literario Aldaba actuará con la máxima libertad, otorgando o declarando desierto el premio, siendo el fallo inapelable.

8. El autor del trabajo ganador se compromete a dar lectura a su trabajo en el acto público que  se celebrará el 30 de noviembre de 2019. Si el premiado no reside en España, podrá ser representado por un miembro de su Embajada o Consulado.

9. Los trabajos no premiados, a partir de la fecha de publicación del fallo, serán destruidos sin abrir las plicas.

10. La organización del Certamen se compromete a mantener correspondencia con los participantes solamente si son premiados.

11. El trabajo ganador quedará en propiedad de la organización, que se reserva el derecho de publicación del mismo. A su vez el autor del trabajo premiado podrá publicarlo siempre y cuando indique que ha sido galardonado en el XV Certamen Internacional de Poesía “JESÚS DÍAZ CARRETÓN”.

12. Quedan excluidos de la participación en este Certamen los ganadores de las anteriores convocatorias.

13. El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de las presentes Bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN (España)

31:05:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

0.- La “Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines” – blogsanfermin.com- promueve el XV Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín, sujeto a las siguientes bases:
 
1.- Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad. No podrán participar en el certamen los miembros de la organización ni del jurado, así como sus familiares hasta el segundo grado de parentesco (incluido).
 
2.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato. No se podrá participar con seudónimo. Los datos de contacto deben ser correctos, completos, legibles y veraces. Los concursantes responden ante la organización de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.
 
3.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 204 palabras. En este cómputo no se incluye el título de la obra.
 
4.- El tema debe estar relacionado con las fiestas de San Fermín y podrán estar escritos en uno de los tres idiomas siguientes: español, euskara o inglés. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendientes de fallo en ningún otro certamen.
 
5.- Los trabajos se presentarán realizando la correspondiente inscripción en blogsanfermin.com/inscripcion/ siguiendo las instrucciones que allí se exponen.
Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.
 
6.- El plazo de presentación de los relatos, se inicia el día 1 de mayo, a las 00:00 horas y finaliza el 31 de mayo a las 24:00 horas (según zona horaria de Madrid- España).
 
7.- De los relatos presentados se seleccionarán 20 obras. De estos 20 microrrelatos un jurado seleccionará 10 finalistas, de entre los cuales se elegirán los tres ganadores atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.
 
8.- El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.
 
9.- Los premios del certamen son los siguientes:
- Ganador: premio por valor de 1.000 euros.
- Segundo: premio por valor de 250 euros.
- Tercero: premio por valor de 100 euros.
 
10.- El jurado calificador emitirá el correspondiente fallo que se hará público (en una fecha por determinar) durante la segunda mitad de junio en blogsanfermin.com y por otra parte de modo expreso y personal a los autores de los microrrelatos premiados y posteriormente por diferentes medios de comunicación. En el mismo acto se presentará el libro que recogerá las 10 obras finalistas traducidas a los tres idiomas oficiales del certamen.
 
11.- El premio podrá declararse desierto si tras un análisis minucioso de los microrrelatos recibidos, ninguno tuviera la calidad suficiente.
 www.escritores.org
12.- La organización podrá publicar en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos presentados, a tal efecto los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. La organización se compromete a citar al autor del microrrelato. En el caso de una hipotética edición comercial, se acordarían los correspondientes derechos de autor.
Los participantes asumen total responsabilidad, dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la organización de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.
 
13.- Los participantes, por el hecho de tomar parte en este certamen, aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas.
 
14.- El jurado estará formado por personalidades de la literatura o del mundo de la cultura navarra.
 
 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)

18:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   100 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Ataecina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:09:2022

 

BASES

 

Organizado por el Colectivo Ataecina, se convoca el XIV Certamen Internacional de Poesía Colectivo Ataecina con arreglo a las siguientes:

B A S E S

www.escritores.org

1.- Se establecen:

1er Premio de 100 €, trofeo y diploma
2º Premio de 75 €, trofeo y diploma
3er Premio de 50 €, trofeo y diploma
de tema y métrica libre.

2.-Podran participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad. Los poemas deberán ser escritos en castellano, o en cualquier variante de habla de Extremadura, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un solo poema. Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los originales se dirigirán a:
COLECTIVO ATAECINA

c/ Cura, nº. 3. A
06225 – Ribera del Fresno (Badajoz)

Especificando en el sobre "Para el XV Certamen de Poesía".

El plazo de entrega de originales tendrá lugar desde la publicación de estas bases hasta las 24 horas del día 18 de septiembre de 2022. En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha impresa en el matasellos.

También se pueden presentar los poemas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos Word, uno contendrá el poema sin identificación y el otro los datos de identificación del autor.

5.- El Colectivo Ataecina designará al Jurado y, si fuera necesario, a un equipo de preselección. Como secretario del jurado, con voz pero sin voto, ejercerá un delegado de la organización convocante.

6.- El fallo del Jurado se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la
organización, el viernes 21 de octubre de 2022 en un acto público al que serán invitados los ganadores.

7.- No podrán participar en este certamen los componentes del Colectivo Ataecina.

8.- Los premios podrán quedar desiertos.

9,- Los originales premiados quedarán a disposición del Colectivo Ataecina, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

10.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Jurado.

11.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025