Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA (España)

24:05:2017

Género: Poesía

Premio:   1.200 €, Flor Natural y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Club Excélsior

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:05:2017

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN CULTURAL CLUB EXCÉLSIOR CONVOCA LA XLIX EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA
www.escritores.org
Cuyo desarrollo se ajustará a las siguientes:

BASES

1. Podrán participar los poetas que envíen sus trabajos en lengua castellana.

2. El tema y la forma de las obras será libre.

3. Las obras serán originales e inéditas, con una extensión mínima de 30 versos y máxima de 100, pudiendo presentarse un máximo de tres obras por autor.

4. Los originales deberán remitirse por triplicado, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y enviados antes del 25 de mayo de 2017 a la siguiente dirección:

XLIX CERTAMEN LITERARIO DAYA NUEVA
Plaza José Antonio, 3
03159 DAYA NUEVA (Alicante)

No se admitirán las obras recibidas después del día 26 de junio de 2017.

5. Los trabajos serán enviados sin firma, y se identificarán con lema o pseudónimo e irán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo lema y la modalidad en que participa, y en su interior se detallarán las señas, domicilio, número de teléfono y un breve currículum del autor.

6. Se establecerá la siguiente dotación económica: Premio único: Flor Natural, Placa y 1.200 €. (*)

7. Se designará al efecto un jurado calificador y su fallo será inapelable, siendo hecho público el 17 de julio de 2017, y comunicado telefónicamente al galardonado.

8. El autor premiado o autora premiada, se compromete a asistir personalmente al acto de entrega de premios y dar lectura a la obra premiada. En caso de no asistir, no recibiría la asignación económica de 1.200 €.

9. El trabajo galardonado podrá ser publicado por la Asociación, tanto el primer ario como en recopilaciones posteriores del Certamen, incluido en la página web de la Asociación, sin que por ello devengan el autor o autora derecho alguno. Si fuera el trabajo objeto de publicaciones ajenas a esta Asociación, habrá de reseñar que ha sido Premio del Certamen Literario Daya Nueva.

10. No se mantendrá correspondencia con los concursantes sobre los originales enviados. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas por ellos autorizadas antes del 30 de octubre de 2017.

11. El hecho de concurrir al Certamen Literario Daya Nueva implica la aceptación de las bases, cuya interpretación corresponde al Comité Organizador del Certamen, al cual pueden dirigirse por carta, en el teléfono 619169537, y al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

* A esta cantidad se le aplicarán las retenciones previstas en la 7 legislación fiscal vigente.


Fuente: web.ua.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIX JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA (España)

15:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.300 € y Flor Natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2023

 

BASES

 

 

El Centro Cultural y Deportivo de La Palma convoca

XLIX Edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena

1.- Se otorga un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor composición poética sobre el tema único “EL VIAJE” con una extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.

2.- Podrán participar en estos Juegos Florales todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.

3.- Los trabajos se enviarán por septuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, copia del DNI y título del trabajo.

4.- Los trabajos se enviarán al Secretario del Centro Cultural y Deportivo: C/. Ignacio Aznar, 2 – 30593 LA PALMA (Cartagena), haciendo constar en el sobre “Para la XLIX Edición de Juegos Florales del Campo de Cartagena”. No se aceptarán trabajos por Internet.

5.- El plazo de admisión finalizará el día 15 de marzo de 2023 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 15.

6.- Un jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable.www.escritores.org
El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.

7.- El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como de otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.

8.- El trabajo premiado quedará en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.

9.- Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará en la fecha indicada, debiendo leer el trabajo premiado. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a cargo de quien recibe el premio.

10.- La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIX JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA (España)

15:06:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:    600 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2022

 

BASES

  

www.escritores.org

LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLIX EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA.

BASES

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano o valenciano.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3.- Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: "Para la XLIX Edición de las Justas Literarias 2022. Jurado Calificador". La recepción de los originales se realizará en las dependencias del Ayuntamiento de Enguera, Calle Dr. Albiñana, 1 – 46810 Enguera-Valencia.

4.- Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor, su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5.- El plazo de entrega será del día 1 al 15 de junio a las 14 horas. Se aceptan los trabajos con matasellos anteriores al plazo de finalización.

6.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2022. Los restantes serán destruidos.

7.- El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades. El jurado estará designado desde la Concejalía de Cultura.

8.- Se convoca esta XLIX edición de acuerdo a los siguientes premios:
- Premio "Miguel Hernández" de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 600 euros, menos la correspondiente retención para Hacienda.
- Premio "Manuel Ciges Aparicio" de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de 4 folios y máxima de 10. La dotación económica será de 600 euros menos su correspondiente retención.

9.- Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2022.

10.- Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11.- El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la exclusión del autor del concurso.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)
10:04:2018

Género: Poesía

Premio:   1.200 € y flor natural

Abierto a: sin restricciones

ntidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2018

 

BASES

 
Convocada la XLIX Edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebra este año su XLIX Edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo 10 de Mayo de 2018.

El premio que recibirá el ganador del Tríptico de Sonetos en Honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.200 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será D. Eusebio Pérez Torres, abogado del Estado Jefe de Andalucía, Ceuta y Melilla, y Académico numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia; cuya presentación estará a cargo de D. Rafael Gonzalez Serna, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:
D. Rogelio Reyes Cano
D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José Mª Rubio Rubio
D. Rafael de Gabriel García
D. Lutgardo García Díaz

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, XLIX Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 10 de abril de 2018.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Los poemas que se admitirán sólo serán los que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al concurso implica la aceptación de las presentes Bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el premio si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de premiados, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la dotación económica, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los concursantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésit, sin compensación económica alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no fuesen premiados, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.
www.escritores.org
8. El, o los trabajos, premiados quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIX PREMIO ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA (España)

14:04:2017

Género: Novela

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2017

 

BASES

 

Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla y publicado por Algaida Editores (Grupo Anaya)

1. Podrán optar escritores con novelas en castellano, originales e inéditas.

2. El premio de 25.000 euros, garantizados por Algaida Editores, no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente.

3. Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, OpenWord, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección. Se presentarán antes del 15 de abril de 2017 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando “Premio Ateneo de Sevilla de Novela".

4. Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo y plica. También se incluirá un currículum del autor y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.

5. El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Sevilla en junio de 2017.

6. Algaida Editores, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con Ámbito Cultural, seleccionará las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y los miembros del Jurado se hará públicos antes del fallo.

7. En el contrato de edición el autor premiado cederá a Algaida Editores, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra, incluidos traducciones y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para otras explotaciones. Algaida podrá efectuar, durante quince años, las ediciones que juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución, percibiendo el autor el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en tapa dura, el 5% en bolsillo y el 20% en edición digital, así como el 10% del precio de venta neto para ejemplares en castellano vendidos fuera de España, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

8. Algaida Editores podrá publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores. El resto de los originales serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
www.escritores.org
9. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 7, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

10. En el caso de que aparezcan datos personales visibles y de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Excmo. Ateneo de Sevilla le informa que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero de su propiedad, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: C/ Orfila, 7 CP 41003 de Sevilla, con copia de su DNI. Asimismo, el Excmo. Ateneo de Sevilla, le informa que sus datos personales serán cedidos a Algaida Editores con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso.


Fuente: www.ateneodesevilla.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025