Concursos Literarios

XLII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  600 €, placa conmemorativa, lote de libros y publicación

Abierto a:  españoles e his­panoamericanos

Entidad convocante:  Asociación Diego de Losada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

1ª Pueden participar en este concurso todos los españoles e his­panoamericanos con uno o dos trabajos, cada uno de ellos de tres páginas DIN A-4, como máximo, por una sola cara.
Los trabajos que se presenten, no habrán sido premiados en otros concursos, ni habrán sido editados.
Los premiados en los tres últimos años, no podrán participar en esta edición.
Los trabajos se enviarán por triplicado, bajo seudónimo y acompañando un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales, así como el título del trabajo presentado.
No se permite concursar por correo electrónico.
El envío ha de hacerse entre el 15 y el 31 de Agosto de 2023 a: Asociación Diego de Losada. Ayuntamiento Viejo s/n. 49326 RIONEGR0 DEL PUENTE. Zamora. España.

2ª PREMIOS.
El Premio Diego de Losada está dotado con 600 euros, placa conmemorativa y lote de libros.
Habrá tam­bién un Accésit de 400 euros, placa conmemorativa y lote de libros.
Los premios en metálico estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente.
La entrega de premios se efectuará el domingo 8 de Octubre de 2023, a las 7 de la tarde en el Pala­cio de Losada, de Rionegro del Puente.

3ª Los poemas ganadores serán publicados en la revista CARBALLEDA, (carballeda.com) editada por esta asociación.

NOTA - Todas las comunicaciones con la Asociación Diego de Losada, deberán hacerse por carta o correo electrónico. No se atiende por teléfono.www.escritores.org

Organización:
Asociación Diego de Losada
Ayuntamiento Viejo, s/n
49326 Rionegro del Puente - Zamora - España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2017 (México)

25:08:2017

Género:  Poesía

Premio:    $ 125.000 y diploma

Abierto a: poetas de habla castellana, residentes en  Hispanoamérica e islas del Caribe

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campeche y la Secretaría de Cultura del Estado

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  25:08:2017

 

BASES


I.- Podrán participar todos los poetas de habla castellana, residentes en  Hispanoamérica e islas del Caribe.

II.- Los concursantes deberán enviar por triplicado un libro inédito de poemas en tema libre y firmado con seudónimo. Cada trabajo tendrá un mínimo de 30 cuartillas; los ejemplares se entregarán engargolados, escritos en letra Times New Roman (12 puntos), a doble espacio en tamaño carta y por una sola cara.
www.escritores.org
III.- A los trabajos se adjuntará una plica de identificación del autor: nombre completo, seudónimo y título de la obra, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de identificación oficial y breve nota biográfica. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará descalificación del trabajo.  

IV.- No podrán participar en la presente convocatoria los ganadores de las tres ediciones anteriores. Tampoco podrán participar los trabajadores de las instituciones convocantes.

V.- No se aceptarán obras que resulten participantes en otros concursos nacionales e internacionales u obras que hayan sido ganadoras de otros certámenes, ni trabajos que se encuentren en trámites de contratación o de producción editorial.

VI.- Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección: “XLII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA SAN ROMÁN 2017”, Unidad de Cultura: Calle 10 B # 238 Barrio de Guadalupe, Código Postal 24010, San Francisco de Campeche, Campeche.
               
VII.- El fallo del jurado calificador, integrado por tres escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará por medio de la prensa y medios electrónicos.  

VIII.- Se concederá la cantidad de $ 125,000.00 (son ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), como premio único e indivisible y diploma.

IX.- El autor del poemario ganador será notificado oportunamente y se le premiará el próximo 23 de septiembre del año en curso, en el marco de la Feria de San Román 2017. En caso de que el poeta ganador no resida en la Ciudad de Campeche, los gastos de traslado y estancia serán cubiertos por la entidad convocante.

X.- El poemario ganador será reservado como publicación del H. Ayuntamiento de Campeche durante el plazo de un año, previo acuerdo con el autor. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir plicas. 

XI.- Esta convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación y cerrará a las 20:00 horas del día 25 de agosto de 2017. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con el cierre de la convocatoria.

XII.- La participación en el certamen implica la aceptación y cumplimiento de estas bases. Lo no previsto en la presente será resuelto por el jurado calificador.

Nota: A los participantes se les solicita tengan a bien confirmar con seudónimo vía correo electrónico, al momento del envío del poemario participante por correo postal. Con la finalidad de tener conocimiento en caso de retraso del servicio de correspondencia.


Fuente: poesiasanroman2017.weebly.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" (España)

08:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2021

 

BASES

 NOTA: MODIFICACIÓN DE PLAZOS
ÚNICO: La modificación de los plazos indicados en el punto Séptimo, siendo los plazos definitivos los siguientes:
“El plazo de admisión quedará cerrado el 08 de abril de 2021.
El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación en el BOME y finalizará el 08 de abril de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo”.

 

CONVOCATORIA DEL XLII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA"  www.escritores.org

1.- Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

2.- El premio está dotado con 18.000 euros otorgado al mejor libro de poemas que a juicio del Jurado sea acreedor del mismo.

3.- Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el Jurado podrá considerar desierto el Premio.

4.- Los libros que opten al Premio deberán tener una extensión mínima de 750 versos y no excederá de 1000 (tanto si son en verso como en prosa poética). Los trabajos serán rigurosamente originales e inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. Si la obra presentada estuviera participando simultáneamente en otro concurso, en caso de obtener un premio, el autor o autora deberá notificarlo inmediatamente a la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla.

5.- Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor o autora.

6.- Los originales se presentarán en formato "Word o PDF", diseño de página "DIN A4 (folio)" y a "espacio 1,5" y en letra "Times New Roman o Arial tamaño 12".
Se enviarán los libros titulados a:

Libros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los libros no llevarán ninguna identificación salvo el título de la obra. En la plica figurarán el título y los datos del autor/a. A esta información tan solo tendrá acceso el fedatario designado al efecto.

7.- El plazo de admisión quedará cerrado el 25 de marzo de 2021. El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el BOME y finalizará el 25 de marzo de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

El plazo de admisión quedará cerrado el 08 de abril de 2021. El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación en el BOME y finalizará el 08 de abril de 2021 a las 23:59 h (hora peninsular). No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo

8.- El Órgano Colegiado competente para efectuar la propuesta de concesión de los premios estará constituido por un Jurado integrado por la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad o persona en quien delegue, que actuará como Presidente, y por un número impar de profesionales o expertos de prestigio en el mundo de la literatura y la poesía. En la designación del jurado, se tendrá en cuenta la voluntad de los candidatos-as de formar parte del mismo, su experiencia en el campo de la lengua y la literatura y el prestigio académico o profesional
Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, u otro funcionario habilitado para dar fe de las actuaciones.
La designación del Jurado se efectuará mediante Orden de la Consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y su composición podrá hacerse pública en el momento de la emisión del fallo.

9.- Sin perjuicio de las facultades de poder decidir sus propias normas internas de funcionamiento, las obras a concurso deberán ser sometidas a una preselección por parte de los miembros del jurado. El jurado designado, efectuará una preselección de las 24 obras que considere mejores, que se darán a conocer a los restantes miembros del jurado al menos diez días antes del fallo. De entre las 24, elegirán las cuatro mejores que tendrán el carácter de finalistas. El jurado se reunirá la víspera del acto público en el que se dé a conocer el fallo y seleccionará una obra como ganadora o bien, dejará el concurso desierto, preservando la identidad de la autoría de la obra seleccionada hasta el acto público que se celebrará el día siguiente. Los criterios por los que se valorarán las obras serán la creatividad, la originalidad, la calidad literaria.

10.- No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores o autoras finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.

11.- El Secretario del Jurado abrirá la plica correspondiente al autor-a de la obra seleccionada en acto público, adquiriendo los derechos patrimoniales o de explotación de dicha obra la Ciudad Autónoma de Melilla. El autor-a de la obra premiada conservará los derechos morales de la obra que reconoce la vigente Ley de Propiedad Intelectual.

12.- El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en las Redes Sociales de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de Melilla (Facebook, Instagram y Twitter) en Web de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la ciudad de Melilla, en el BOME y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

13.- La persona premiada deberá realizar una declaración jurada de la autoría de la obra, que ostenta íntegros los derechos de propiedad sobre ella y de estar libre de obligaciones editoriales o cualquier otra causa que comprometa su publicación y comercialización. Así mismo se compromete a enviar el texto original con todos los datos necesarios para su publicación (autoría, bibliografía, etc.) y toda la documentación mencionada anteriormente en el plazo improrrogable de 5 días una vez que se haya declarado ganador-a del premio.

14.- El libro premiado se editará en la Colección Rusadir y en la Editorial Visor.

15.- El pago del premio se realizará por transferencia bancaria a la cuenta de la que sea titular el ganador o la ganadora. Al importe de dicho premios, se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

16.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los DIEZ DÍAS siguientes al fallo. Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

17.- No se mantendrá correspondencia con los autores o autoras de los libros presentados. La organización del concurso no mantendrá correspondencia acerca de los originales enviados y cualquier intento de comunicación con la organización o con alguno de los jurados supondrá la inmediata descalificación de la obra.

18.- Dependiendo de cuál sea la evolución de la actual situación sanitaria, la entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, en el que la ganadora o el ganador se compromete a participar salvo que tenga fijada su residencia fuera de España.

19.- La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en Art. 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.

20.- La convocatoria del presente premio se regirá por las BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTERÉS GENERAL Y DE CERTÁMENCES O CONCURSOS EN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN U COLECTIVOS SOCIALES (BOME núm. 4460, de 14 de diciembre de 2007). La presentación de trabajos a esta XLII edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE MELILLA" 2020, implica la total aceptación por sus autores de sus BASES.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (España)

08:04:2022

Género:  Poesía

Premio:   18.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2022

 

BASES

1. Objeto.

Es objeto de la presente convocatoria la regulación del XLII Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, que tiene como objetivo promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la poesía, además de homenajear al gran poeta onubense, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.

www.escritores.org

2. Régimen jurídico.

• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18 de noviembre de 2003).
• Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 176, de 25 de julio de 2006).
• Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
• Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva. (Boletín Oficial de la Provincia de Huelva nº 136 de 18 de julio de 2016).
• Base 28 de las Bases de Ejecución del Presupuesto en vigor.
Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado.

3. Personas Beneficiarias.

1. Podrán concurrir todas las personas cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español y que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores.
2. Se podrá participar con dos obras diferentes como máximo. Por correo electrónico, sólo será admitida una obra por cada mensaje, hasta un máximo de dos por participante.
3. No podrán optar al premio las personas físicas que se encuentren incursas en alguna de las prohibiciones o circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y concordantes de su Reglamento.

4. Textos.

1. Serán de temática libre y con una extensión mínima de 500 versos en un único poema o en varios, originales e inéditos, no premiados, ni publicados o registrados.
2. No se admitirán traducciones ni adaptaciones de otras obras, ni que estén pendientes de fallo de otro certamen.
3. Los trabajos se presentarán en papel, por triplicado, en ejemplares separados.
4. También podrán enviarse en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
5. En ambos caso el tamaño será A4, impresos por una sola cara (para los envíos en papel), con todas las páginas numeradas y sin imágenes ni ilustraciones (tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado 1'5).
6. Los textos se identificarán con un título, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
7. La Organización no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.

5. PREMIO. Presupuesto total y aplicación presupuestaria.

Se establece un único premio de 18.000,00 € para el texto ganador. Esta cuantía se imputará a la aplicación 44420 33400 48903 del presupuesto de la Diputación Provincial de Huelva, en vigor. La dotación económica estará sometida a las retenciones fiscales que, en su caso, procedan legalmente.

6. Procedimiento de selección.

Se establece un procedimiento de selección que se realizará en régimen de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

7. Presentación de solicitudes y plazos.

1. En papel: el plazo de presentación se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOP y finalizará el 8 de abril de 2022 con independencia de la fecha del matasellos.
Las solicitudes se harán llegar a la Fundación Zenobia–Juan Ramón Jiménez. C/ Juan Ramón Jiménez, 10. 21800 Moguer (Huelva-España) indicando en el sobre XLII Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez.
No se admitirán entregas en mano.
2. Por correo electrónico: el plazo de presentación se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOP y finalizará el 8 de abril de 2022 a las 15:00 h (hora española).
En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: Obra para el XLII Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez.
Si opta por este envío, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos, que serán cuantificados como obra entregada bajo la responsabilidad del concursante.

8. Documentos e información que deben acompañar a la solicitud.

1. En papel: se acompañarán dos sobres con el siguiente contenido: Primer sobre:
• 3 copias en papel del texto, que se identificará solamente con el
título, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
Segundo sobre, con indicación del título (Plica):
• Anexo I, Solicitud de participación.
• Anexo II Declaración Jurada, debidamente cumplimentados y firmados.
Por correo electrónico: la obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se adjuntarán dos únicos archivos:
Primero: con el nombre de OBRA conteniendo solamente la obra con el título al principio, en formato pdf o word.
Segundo: debe nombrarse como DATOS, adjuntándose debidamente cumplimentados y firmados los Anexos I (solicitud de participación) y Anexo II (declaración jurada).
2. No se admitirá ninguna solicitud con fecha posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
3. Serán descartados de forma automática los envíos con datos incompletos o incorrectos.
4. La firma de la solicitud ANEXO I supondrá la declaración responsable respecto a que:
a) La obra presentada es original e inédita.
b) Cumple con todos los requisitos exigidos para ser beneficiaria del Premio de conformidad con el artículo 13 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y los de esta convocatoria.
c) No estar incurso en procedimiento de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación de Huelva o demás entes dependientes de la misma.
d) Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con el Estado, la Diputación de Huelva y la Seguridad Social.
e) Que todos los datos reflejados en la solicitud son ciertos.
f) Se aceptan en su totalidad la regulación de esta convocatoria.
5. La presentación de la solicitud conlleva la autorización de la persona solicitante, para que los datos personales contenidos en ella puedan ser tratados de forma automatizada e incorporados a los ficheros correspondientes.
En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos le informamos que la entidad responsable de la recogida y tratamiento de sus datos es la Diputación Provincial de Huelva, NIF P2100000E. Esta recogida está legitimada y tiene por finalidad la gestión de su solicitud de participación en este premio, conforme a las obligaciones legales para este tipo de procedimiento, en el ejercicio de una función pública. Los datos serán tratados por el Consorcio administrativo Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y por los servicios de la Diputación de Huelva que deban participar en la gestión administrativa de este procedimiento, no cediéndose a otros terceros, salvo prescripción legal o judicial. Las personas y entidades solicitantes y los titulares de los datos que se van a facilitar tienen, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimirlos con las limitaciones que la ley establece. Estos derechos se pueden consultar en la información adicional publicada en la dirección web http://www.diphuelva.es/contenidos/Proteccion-de-Datos

El contacto del Delegado de Protección de Datos de la Diputación de Huelva es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.Órganos competentes para la instrucción.

El Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva y la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez actuarán como Órgano instructor del Premio.

10. Comisión Lectora y Jurado.La Presidencia de la Diputación de Huelva nombrará por resolución a los miembros de la Comisión Lectora y del Jurado, a propuesta del Gerente del Consorcio administrativo Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez. El nombre de estas personas se hará público una vez lo sea el fallo del Jurado.

11. Jurado.

1. Estará compuesto por tres miembros, personalidades de las letras hispánicas o iberoamericanas, y un/a secretario/a, con voz pero sin voto, que será el de la Diputación, o persona en quien delegue.
2. El fallo del Jurado será inapelable. Conforme al mismo la Presidencia de la Diputación de Huelva dictará resolución definitiva.
3. El Jurado podrá dejar desierto el Premio, en cuyo caso la cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.
4. Participar en esta convocatoria supone la aceptación de esta regulación, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

12. Criterios de valoración.

Las obras serán valoradas por la Comisión Lectora que propondrá al Jurado los textos finalistas para el fallo del Premio.
No obstante, el Jurado tendrá acceso al conjunto de las obras presentadas, si lo estimase oportuno.

13. Fases del procedimiento.

1. Finalizado el plazo de presentación, se reunirá la Comisión lectora, con el/la Secretario/a designado/a. Se levantará Acta de la valoración.
2. El Jurado emitirá el fallo final de concesión del Premio, recogido en Acta firmada por todos los miembros.
3. Conocido el resultado, se hará público a través de la web de la Fundación Zenobia – Juan Ramón Jiménez, del Boletín Oficial de la Provincia de Huelva y de la BDNS.
4. El plazo máximo para la Resolución será de 6 meses a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. Si en dicho plazo no se ha resuelto, el Premio se declarará desierto.
5. Una vez informado del fallo del jurado, la persona premiada deberá aportar la Aceptación (Anexo III) y cuanta documentación sea necesaria, que serán indicada en su momento, para la concesión y pago.
6. Si no se ha prestado consentimiento para la verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias de la persona beneficiaria por parte del órgano de instrucción (Anexo IV), la persona ganadora del Premio, junto a la aceptación deberá aportar Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con el que se acredite el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de acuerdo con el artículo 18 RLGS.
7. La Diputación consultará directamente con la Tesorería General de la Seguridad Social la acreditación de que la persona ganadora está al corriente con la Seguridad Social. La persona ganadora podrá oponerse a que la Diputación realice esta consulta directa debiendo justificar sus motivos (Anexo IV), si éstos son estimados por la Diputación deberá aportar este certificado al procedimiento administrativo mediante un escrito en el Registro General de esta administración.
8. La Fundación no mantendrá correspondencia con las personas participantes en este certamen. Sólo se podrán realizar consultas mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con indicación en el asunto Consulta Premio. No se resolverán consultas por ninguna otra vía.

14. Obligaciones de las personas beneficiarias.

1. Como parte del Premio, la Diputación realizará la publicación del libro ganador, autorizando la persona ganadora todos los actos vinculados a la propiedad intelectual necesarios para la publicación, distribución y comercialización del mismo. Estas acciones no generarán derechos patrimoniales a la persona ganadora y deberán realizarse en el plazo máximo de cinco años desde la fecha de publicación del fallo. La Diputación facilitará sin coste 50 ejemplares al ganador.
2. La entrega del Premio se celebrará en torno al 29 de mayo, Aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez, en acto público con la presencia de la persona galardonada.

15. Reintegro y graduación de incumplimientos.

1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés legal del dinero mas el 25% correspondiente desde el momento del pago del premio hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos previstos en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. El procedimiento de reintegro del Premio se regirá por las disposiciones generales sobre procedimientos administrativos contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de las especialidades que se establecen en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Reglamento que la desarrolla.
3. Este procedimiento se iniciará por resolución de la Presidencia de la Diputación de Huelva, tras propuesta motivada del órgano que instruyó el Premio o por el órgano que fiscalice las ayudas concedidas.

16. Devolución voluntaria del importe del premio aplicado.

1. Las personas beneficiarias podrán devolver de forma voluntaria el Premio recibido, por no aplicarse a la finalidad a la que fue destinada. El ingreso se efectuará en la cuenta de la que es titular la Diputación de Huelva: ES60.2100.7215.6422.0011.2718.
2. La cuantía se incrementará con el interés de demora, calculado desde el día de la recepción del Premio hasta la fecha de la devolución, y se aplicará para su cálculo lo previsto en el artículo 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
3. No se entenderá como voluntaria la devolución de cantidades una vez notificado el inicio de la acción de reintegro.

17. Infracciones y Sanciones

1. El régimen de infracciones y sanciones administrativas aplicables será el establecido en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. La imposición de las sanciones en materia de subvenciones se efectuará mediante expediente administrativo en el que, en todo caso, se dará audiencia a la persona interesada antes de dictarse el acuerdo correspondiente y que será tramitado conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3. El expediente administrativo sancionador a que se refiere el punto anterior será el regulado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en relación con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, tanto en su modalidad de ordinario como simplificado, con las especialidades contempladas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Reglamento que la desarrolla.

18. Anexos de la convocatoria.

ANEXO I: Solicitud de participación.
ANEXO II: Declaración jurada.
ANEXO III: Aceptación del Premio.
ANEXO IV: Formulario de autorización/oposición a la verificación de datos mediante el uso de Sistemas de Intermediación (Autorización para que la Diputación obtenga documentación legal de la persona ganadora).

 

Fuente y Anexos: sede.diphuelva.es/moad/oficina-moad/tramites/acceso.do?id=15318&entity=635&siteCode=DIPHUE_SEDE

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO" (España)

03:06:2022

Género:  Novela

Premio:   20.000 €, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:06:2022

 

BASES

 

BASES DE LA XLII EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO "FELIPE TRIGO"

1.ª. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio Literario "Felipe Trigo" en su XLII edición, en régimen de concurrencia competitiva, que se regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley; la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, aprobada por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 26 de mayo de 2005, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 152, de 10 de agosto siguiente; y las bases de ejecución del presupuesto municipal de 2022.
www.escritores.org

2.ª. La XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" comprende los siguientes premios:

- Premio "Felipe Trigo" a la novela ganadora, dotado con 20.000,00 euros.

- Premio "Felipe Trigo" a la novela finalista, dotado con 6.500,00 euros.

El total del crédito se imputará a la partida 10/334/481.00 del vigente presupuesto.

3.ª. Podrán concurrir a la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" las personas físicas, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que no estén incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

4.ª. No podrán concurrir a la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" quienes hubieran obtenido el Premio Literario "Felipe Trigo" en las dos ediciones inmediatamente anteriores.

Tampoco podrán presentarse obras de autores que hubieran fallecido antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

5.ª. Las obras que se presenten a la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" habrán de ser originales e inéditas, no dadas a conocer en lectura pública, ni editadas antes de la concesión del premio, y no podrán haber sido premiadas anteriormente en concurso literario alguno.

La originalidad vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la que, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia).

No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

Los autores responderán de la autoría y originalidad de las obras presentadas al premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

6.ª. Los originales de las obras que se presenten a la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" se presentarán mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A-4, las páginas numeradas y en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara, fuente Arial o similar, tamaño 12.

Se presentará un ejemplar encuadernado en espiral y otro en formato digital (CD o DVD o lápiz de memoria, en formato PDF). En el archivo digital no debe aparecer ninguna alusión o referencia al nombre del autor.

Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300.

7.ª. Las obras se presentarán con pseudónimo, adjuntando una plica cerrada, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, copia del DNI, NIE o pasaporte del autor, correo electrónico y una breve nota biográfica). La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

8.ª. Los trabajos se dirigirán al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, Concejalía de Cultura, plaza de España, n.º 1, C.P. 06700- Villanueva de la Serena, Badajoz, España; pudiendo presentarse de forma presencial en el registro general del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, haciendo constar en la instancia "Premio Literario Felipe Trigo, XLII edición" y la identidad de la persona que lo presenta.

9.ª. El plazo de admisión de originales comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y finalizará el día 3 de junio de 2022.

10.ª. La instrucción y resolución del procedimiento corresponde a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, que será la encargada de determinar las obras que habrán de ser seleccionadas por la Comisión Lectora por reunir los requisitos establecidos en las presentes bases.

A tal efecto, conforme determina el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la documentación presentada no reúne los requisitos establecidos en las presentes bases, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21.

11.ª. La Comisión Lectora, de acreditada raigambre en el Premio Literario "Felipe Trigo", integrada por personas cualificadas provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio, para su entrega a los miembros del jurado.

Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación social antes de la fecha en que tendrá lugar el fallo del jurado.

12.ª. El jurado que valorará las obras presentadas a la XLII edición del Premio Literario "Felipe Trigo" estará integrado por profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, nombrados mediante resolución de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

Además del presidente o presidenta, que será un escritor o escritora de reconocido prestigio, formarán parte del jurado, en calidad de vocales, un representante de la Asociación de Escritores Extremeños, un representante de la Universidad de Extremadura, dos representantes de la Comisión Lectora, un representante de la Fundación "José Manuel Lara" y los ganadores de la XLI edición del Premio Literario "Felipe Trigo", actuando como secretario el del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

13.ª. El fallo del jurado tendrá lugar en el transcurso de una velada literaria que se celebrará en el mes de noviembre de 2022.

Las deliberaciones del jurado serán secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.

En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos obras ex aequo. No habrá, por tanto, posibilidad de empate ni de fraccionar su importe.

El jurado propondrá las obras ganadoras al órgano que otorga el premio, que es la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, pudiendo también no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.

Antes del acto de otorgamiento del premio, las personas que resulten premiadas deberán acreditar no encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; así como también estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

14.ª. La concesión del premio se publicará en la página web municipal y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses, a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.

15.ª. A los autores de las obras ganadoras se les hará entrega de un trofeo conmemorativo del premio y del importe de la respectiva dotación económica en el transcurso de la velada literaria que se celebre con motivo de la XLIII edición del Premio Literario "Felipe Trigo".

El importe del premio estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

16.ª. Las obras premiadas se publicarán y distribuirán a través de la Fundación "José Manuel Lara" (Grupo Planeta), bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, con la colaboración de otras instituciones, ya sean provinciales, regionales o privadas.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se reserva el derecho de efectuar una primera edición de las obras que obtengan el premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los primeros 700 ejemplares devenguen derecho alguno los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras.

Si fueran objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñarse en las mismas que la obra obtuvo el Premio Literario "Felipe Trigo" de Villanueva de la Serena en su XLII edición.

17.ª. Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar sus originales en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, por sí o mediante persona, física o jurídica, que autoricen, durante el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión del premio. Los ejemplares que no sean retirados en el plazo indicado serán destruidos. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

18.ª. Si los originales presentados fueran premiados en otro concurso antes del fallo del jurado, sus autores deberán comunicarlo al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que las obras sean retiradas del certamen.

19.ª. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

20.ª. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales extremeños del orden contencioso-administrativo.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025