Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  



XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS GUARDO-2014 (España)
20:04:2014

Género: Relato

Premio: 1.200 €, trofeo conmemorativo y edición ebook

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guardo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20-04-2014

 

BASES


1ª- Se establecen los siguientes premios:
Un primer premio de 1.200 euros más “trofeo conmemorativo de vidrio artesanal Guardense” al mejor cuento presentado de tema libre.
Un segundo premio de 400 euros y “trofeo conmemorativo de vidrio artesanal Guardense” al mejor cuento presentado por autor Palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).
 
2ª- Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro folios en formato A-4, escritos por una sola cara, con 1,5 de interlineado, con fuente Times New Roman 12; y se presentarán por duplicado, grapados, sin firmar y con plica.
 
3ª- Los envíos se harán por Correo Ordinario y se enviarán al: Ayuntamiento de Guardo (A la atención “Grupo Literario Guardense”), C/ La Iglesia, s/n 34880-Guardo (Palencia)- ESPAÑA.
 
4ª- Los autores Palentinos que quieran optar a los dos premios deberán hacerlo constar, expresamente, en la cabecera de su trabajo.
 
5ª- No podrán presentarse los ganadores en ediciones anteriores.
 
6ª- El plazo de admisión comienza el 8 de MARZO y finaliza el 20 de ABRIL del 2014.
 
7ª- La entrega de premios y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en el mes de junio, cuyo día y hora se comunicará previamente.
 
8ª- Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si éstos residen en la Península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.
 www.escritores.org
9ª- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: http://concursocuentosguardo.blogspot.com.es/


10ª- Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del Jurado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII CONCURSO JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2016 (España)

30:06:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
XLIII CONCURSO JUSTAS LITERARIAS AYUNTAMIENTO DE ENGUERA 2016 (España)
www.escritores.org
LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE M.I. AYUNTAMIENTO DE ENGUERA CONVOCA LA XLIII EDICIÓN DE LAS JUSTAS LITERARIAS, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LAS INQUIETUDES LITERARIAS DE LA CIUDADANÍA

BASES

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, presentando sus trabajos en castellano, valenciano o "parla enguerina". El trabajo versará sobre TEMAS ENGUERINOS.

2. Los trabajos deberán ser inéditos y estar escritos por una sola cara, interlineado a doble espacio, grapados y por quintuplicado. La letra TIMES NEW ROMAN y tamaño de 12.

3. Los originales irán dirigidos al Ilmo. Ayuntamiento de Enguera, señalando en el sobre: "Para la XLIII Edición de las Justas Literarias 2016, Jurado Calificador", y se entregarán en las dependencias del Museo Arqueológico, Plaza Comunidad Valenciana S/N 46810 Enguera-Valencia.

4. Los trabajos llevarán un lema al frente, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor y su teléfono, así como una fotocopia de su DNI.

5. El plazo de admisión de obras terminará el 30 de junio a Las 14 horas.

6. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ilmo. Ayuntamiento para ser publicados (o no, según la opinión del jurado) en la Revista Enguera 2016. Los restantes serán destruidos.

7. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desierto este certamen en cualquiera de sus modalidades.

8. Se convoca esta XLIII edición de acuerdo a los siguientes premios:

- Premio "Miguel Hernández" de poesía, al mejor poema de metro y rima libre o regular, no interlineado, cuya extensión mínima sea de 60 versos y máxima de 100. Su dotación será de 400€ (menos la correspondiente retención para Hacienda).

- Premio "Manuel Ciges Aparicio" de narrativa, al mejor trabajo de creación en prosa, cuya extensión mínima sea de cuatro folios y máxima de 10. La dotación económica será de 400€ con su correspondiente retención.

9. Será requisito indispensable recoger personalmente los premios en la Casa de la Cultura de Enguera el día 9 de octubre de 2016.

10. Los ganadores de ambas modalidades no podrán competir en la convocatoria del año siguiente.

11. El no cumplimiento de alguna de estas bases supone la anulación del trabajo.


Fuente: www.enguera.es.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII CONCURSO LITERARIO DEL MOLINO DE VIENTO DE "LA BELLA QUITERIA" 2018 (España)

31:05:2018

Género:  Poesía, relato

Premio:  Pieza de cerámica y pieza artesana de cuchillería

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Propietarios del Molino de la Bella Quiteria y el Ayuntamiento de Munera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2018

 

BASES

 
EN RECUERDO DE:
ENRIQUE GARCÍA SOLANA
FUNDADOR DE ESTE CONCURSO
Y DE SU HIJO


En un lugar de La Mancha, cuyo nombre es Munera (Albacete) está el Molino de viento de la Bella Quiteria, instalado como museo del mobiliario y menaje típico de la Región y dedicado a actividades culturales.

Los propietarios de este Molino y el Ayuntamiento de Munera, convocan el XLIII concurso Literario con arreglo a las siguientes:

BASES

1ª.- Podrán tomar parte de él todas las personas que lo deseen, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana.

2ª.- El concurso tiene dos modalidades, prosa y verso. El tema será libre.

3ª.- Los poemas tendrán como máximo setenta versos, siendo el metro y la rima a gusto del autor. Los trabajos en prosa serán narraciones para cualquier edad, con una extensión comprendida entre dos y tres folios.

4ª.- Los trabajos se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y firmados con un lema.

5ª.- Se enviarán acompañados de una plica o sobre cerrado en cuyo interior conste la dirección completa del autor. Por fuera se pondrá el título del trabajo enviado y el lema con el que se ha firmado.

6ª.- El plazo de admisión de los trabajos optantes al concurso finalizará el treinta y uno de mayo a las doce de la noche, debiéndose dirigir a la siguiente dirección:
Propietarios del Molino de la Bella Quiteria
Calle León, 2. 5º Izq.
Teléfono: 967 61 40 60
02001 Albacete

7.- Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso anterior, pudiendo cada autor presentar tantos trabajos como quiera, en sobres separados.

8ª.- Podrán tomar parte toda persona que lo desee, aunque haya sido premiada en otras ediciones, en cualquiera de sus categorías.

9ª.- Se otorgarán tres premios para cada modalidad.

10ª.- Los premiso serán sendas piezas de cerámica, especialmente hechas por el artista conquense Adrián Navarro Calero. Asimismo recibirán una pieza artesana de cuchillería típica albacetense.

11ª.- Un jurado competente otorgará los premios que serán entregados el sábado 7 de julio a las 7 de la tardeen una fiesta a la sombra del citado Molino. A la entrega asistirán numerosos invitados, escritores, artistas, etc. y terminará con una merienda típica.

12ª.-Será condición imprescindible que os ganadores del Concurso se personen a leer sus trabajos y a recibir los trofeos el día de la fiesta mencionada, ya que los organizadores tienen como norma, no enviar los trofeos a domicilio bajo ningún concepto.

13ª.- El fallo del Jurado será inapelable.

14ª.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes, previa
petición. Pasada esta fecha serán destruidos.

15ª.- Los autores premiados serán avisados con la debida antelación.
www.escritores.org
El tomar parte en este Concurso significa la aceptación de estas bases


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTO “EDMUNDO VALADÉS” (México)
05-09-2014

Género:  Relato

Premio:  $50,000.00 M/N

Abierto a:  residentes en América Latina

Entidad convocante:  Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Casa de la Cultura de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:09:2014

 

BASES

Edmundo Valadés, (Guaymas 1915, México, D. F., 1994), escritor y periodista, fundó la revista El Cuento, misma que dirigió hasta su muerte. Publicó tres volúmenes de cuentos, indispensables en nuestra literatura: “La muerte tiene permiso”, “Las dualidades funestas” y “Sólo los sueños y los deseos son inmortales, palomita”.
 
BASES:
1.- Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en América Latina.
 
2.- Los concursantes deberán enviar un cuento inédito con tema libre, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máximo de 15, a la siguiente dirección: “Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés”, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Casa de la Cultura de Puebla, Av.5 Oriente No. 5, Centro Histórico, Puebla, Puebla, México, C.P. 72000, o al Apartado Postal 255 de la misma ciudad.
 
3.- Los trabajos se deberán presentar por cuadruplicado, escritos a máquina o computadora con tipografía Times de 12 puntos, a espacio y medio, en hoja tamaño carta y por una sola cara. No se recibirán trabajos por correo electrónico.
 
4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Por separado y en sobre adjunto, se enviará la identificación del autor, con su nombre, domicilio, teléfono (s), así como una breve nota biográfica.
 
5.- El proceso de este Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo. No podrán participar: trabajadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, trabajadores del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de este Premio, así como autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios nacionales o internacionales, trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.
 
6.- Las plicas (sobres con las identificaciones) serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Puebla; el notario abriráúnicamente la o las que el Jurado Calificador señale y destruirá las demás.
 
7.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 5 de septiembre de 2014.
 
8.- El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente.
 
9.- Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, a la vez que se divulgará por diversos medios de comunicación.
 
10.- En caso de que el concursante ganador radique en el exterior de México, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes cubrirá su estancia en Puebla.
 
11.- El premio se entregará el 18 de noviembre de 2014, en la Biblioteca Palafoxiana, 5 oriente No. 5 Centro Histórico, Puebla, Pue.
 
12.- Los derechos de la primera edición del trabajo premiado pertenecerán a los organizadores.
 
13.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan el premio.
www.escritores.org
14.- El concurso podrá declararse desierto.
 
15.-Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.
PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $50,000.00 M/N

Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIII CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA “FRANZ TAMAYO” 2016 (Bolivia)

29:09:2016

Género: cuento

Premio:   Bs. 20.000.- (Veinte Mil 00/100 Bolivianos), diploma de honor e inclusión en publicación

Abierto a: autores bolivianos y extranjeros con residencia legal en Bolivia

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   29:09:2016

 

BASES

 

I. PARTICIPANTES

1. Podrán participar autores bolivianos y extranjeros con residencia legal en Bolivia.


2. El ámbito del concurso es de carácter nacional.

3. La participación en el concurso  es gratuita y  solamente en forma individual.

4. No podrán concursar: i) funcionarios municipales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz; ii) personas que tengan algún grado de parentesco con funcionarios municipales responsables directos de la organización del Concurso y iii) los ganadores del primer y segundo premio de la anterior versión,  iv) los funcionarios y empleados de Editorial Gente Común (Sello 3600)


II. TEMÁTICA

La temática es de libre elección.


III. GÉNERO

Las obras deberán ser escritas en el Género de Cuento.


IV. PRESENTACIÓN

1. Cada participante deberá enviar una sola obra inédita en castellano.

2. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la publicación de la presente convocatoria.

3. Las ideas originales que no sean de autoría de los participantes, deberán regirse a lo    establecido en la Ley Nº 1322 de Derechos de Autor.

4. Los participantes deberán presentar nota escrita dirigida a: Señores del XLIII Concurso Municipal de Literatura  “FRANZ TAMAYO” 2016 en la que declare que la obra presentada es de autoría exclusiva e inédita, que no viola los derechos de autor, de marca, derechos morales, derechos de privacidad/publicidad o derechos de propiedad intelectual de ninguna persona o entidad.

5. La presentación de la obra, deberá cumplir obligatoriamente con las siguientes especificaciones:


§  Seis (6) ejemplares impresos en una sola carilla.

§  Formato carta americano (21,5 x 28 cm.)

§  Tipo de letra “Arial”, tamaño 12, doble espacio, con margen superior de 2,5 cm., inferior 2,5 cm., derecho 3 cm. e izquierdo 3 cm.

§  Extensión máxima: 300 líneas (equivalente a no más de 27.200 caracteres incluyendo los espacios).

§  Respaldo grabado en CD, compatible para PC en versión superior a Microsoft Word 5.x.

§  Cada ejemplar deberá contener: Carátula donde se mencionará el título de la obra, el seudónimo del autor y todas las hojas debidamente numeradas, encuadernadas o anilladas.

6. En caso de incumplimiento de cualquiera de los anteriores puntos, el autor y su obra quedarán automáticamente descalificados.

7. La obra deberá presentarse en dos (2) sobres manila cerrados, como se detalla a continuación:


SOBRE “A”

Rótulo:            Señores:

XLIII Concurso Municipal de Literatura  “FRANZ TAMAYO” 2016.       .

Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, calle México esquina Cañada Strongest.

La Paz – Bolivia

Remitente: SEUDÓNIMO

Contenido:       i) Seis (6) ejemplares de la obra, debidamente firmados con seudónimo, ii) Versión magnética de la obra debidamente rotulada con el nombre de la obra y el seudónimo yiii)Sobre “B”.


SOBRE “B”

Rótulo:            Señores:

XLIII Concurso Municipal de Literatura  “FRANZ TAMAYO” 2016.        Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, calle México esquina Cañada Strongest.

La Paz – Bolivia

Remitente: SEUDÓNIMO

Contenido:      i) Seudónimo, ii) Título de la obra, iii) Datos de identificación del autor (nombre completo, dirección, casilla postal, teléfonos de contacto y correo electrónico), iv) nota de declaración de autoría de la obra y v) Fotocopia del documento de identidad del autor. Cada hoja del Sobre “B” deberá estar firmada por el autor o el representante.

En caso de que el autor designe un representante para los procesos administrativos, se deberá adjuntar además en el Sobre “B”: i) Nota del autor dirigida a Señores: XLIII Concurso Municipal de Literatura  “FRANZ TAMAYO” 2016, autorizando su representación, ii) Datos de identificación del representante y iii) Fotocopia del documento de identidad del representante.

El sobre “B” quedará bajo la custodia del Despacho de la Secretaria Municipal, no pudiendo abrirlos o entregarlos a los miembros del jurado.  Por motivos administrativos el sobre “B”, sólo en caso que el participante hubiera obtenido un premio o una mención, será abierto después del veredicto del jurado para incorporarlo en el acta final; caso contrario, se lo devolverá intacto junto a la obra acorde a los tiempos establecidos en el acápite de DERECHOS.

V. PLAZOS

Luego del lanzamiento de la convocatoria que se realizará el día 01 de agosto 2016, el lunes 22 de agosto a horas 17:00 se llevará a cabo una reunión de aclaración sobre el concurso en la Casa Municipal de Culturas Franz Tamayo, Av. Mariscal Santa Cruz Esq. calle Potosí. Los participantes que no se encuentren en la ciudad de La Paz, podrán realizar sus consultas de aclaración sobre la convocatoria al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta antes de la fecha establecida para la presentación de las obras.

La participación en el concurso es gratuita. La presentación de la obra deberá realizarse impostergablemente hasta el día 29 de septiembre a hrs. 19:00, en las oficinas de la Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, Calle México esq. Cañada Strongest.

La Unidad de Bibliotecas Municipales entregará recibo al momento de la presentación, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio, no pudiendo por ningún motivo brindar información sobre el desarrollo del concurso.

El jurado dará a conocer su veredicto hasta el día 14 de noviembre a los organizadores del Concurso. La Secretaría Municipal de Culturas, de manera inmediata hará público el fallo del jurado.

La entrega de los premios y reconocimientos se realizará de forma pública en la Gala Cultural de Premios Municipales en el mes de enero de 2017.


VI. JURADO

1. El Jurado estará conformado por cinco personas de destacada trayectoria en el ámbito literario e intelectual, de la siguiente manera:

·         Un jurado propuesto por la Editorial Gente Común Sello 3600.

·         Un jurado propuesto por la Cámara Departamental del Libro de La Paz

·         Un jurado propuesto por la Secretaría Municipal de Culturas

·         Un jurado propuesto por la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés.

·         El Ganador de la versión anterior del concurso

Las entidades proponentes deberán guardar absoluta reserva sobre los nombres sugeridos para el jurado.

2. En caso de que alguna de las entidades mencionadas en el punto 1. no propusiera a ninguna persona para conformar el jurado, la Secretaria Municipal de Culturas podrá hacerlo para que el jurado quede conformado de manera completa.

3. La conformación del jurado  no se hará pública hasta el día de la emisión del fallo.

4. El jurado tomará en cuenta para la evaluación de las obras presentadas: coherencia gramatical, originalidad, calidad narrativa y literaria debiendo justificar su fallo en cada una de las obras seleccionadas.

5. El fallo del jurado, debidamente fundamentado, será inapelable. El jurado NO PODRÁ DECLARAR DESIERTO el concurso, a menos que se presenten menos de tres obras.

6. A su vez, el Jurado Calificador podrá otorgar menciones especiales sin premio pecuniario a las obras participantes del concurso que considere merecedoras de las mismas, que serán incluidas en la edición a publicarse.

7. El Consejo Ciudadano de Planificación de las Culturas y las Artes CONCIPCULTA, se constituirá en veedor del proceso de este certamen.


VII. PREMIO

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz concederá los siguientes premios:

Primer premio: Bs. 20.000.- (Veinte Mil 00/100 Bolivianos), diploma de honor e inclusión en publicación en la primera edición del volumen que será editado y publicado con la Editorial Gente Común (Sello 3600). A su vez, la Secretaría Municipal de Culturas realizará por lo menos, un acto público de promoción del autor y su obra después de la publicación de ésta.

Segundo premio: Bs. 10.000.- (Diez Mil 00/100 Bolivianos), diploma de honor e inclusión en publicación en la primera edición del volumen  que será editado y publicado con la Editorial Gente Común (Sello 3600). A su vez, la Secretaría Municipal de Culturas realizará por lo menos un acto público de promoción del autor y su obra después de la publicación de ésta.

Por otra parte, se otorgará diplomas de honor a los autores que hubieran recibido mención especial y sus cuentos serán publicados en la referida obra.

VIII. DERECHOS

1. La obra ganadora o las que recibieran alguna mención pasarán a poder del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), respetando los respectivos Derechos de Autor a favor de los artistas premiados, conforme a la Ley Nº 1322, del 13 de abril de 1992.

2. El GAMLP, se reserva el derecho de utilizar las obras premiadas y reconocidas para efectos de documentación, promoción, difusión y publicación u otros fines no comerciales, consignando en todas las oportunidades el crédito del autor o autores, no pudiendo introducir modificaciones a las obras sin previa consulta con los autores.

3. Las obras no premiadas deberán ser retiradas en el lapso de sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de la publicación del veredicto del Jurado. Caso contrario, vencido el plazo, los textos serán destruidos de manera pura y simple.  Esta disposición no podrá merecer ningún recurso legal.

4. Los organizadores se reservan el derecho de modificar los plazos establecidos en la presente convocatoria, en caso de que existan motivos suficientes, con la oportuna comunicación pública.

5. La presentación de obras al concurso supone la automática aceptación de todas y cada una de las bases señaladas anteriormente.

Mayor Información: Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz”, calle México esquina Cañada Strongest Tel. 2378477, Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o Casa Municipal de Cultura “Franz Tamayo”. Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí. Piso 3.  Tel. 2406816 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente:   www.editorial3600.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025