Concursos Literarios

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LEÓN FELIPE" (España)

24:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tábara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2020

 

BASES

 

Coincidiendo con el Día del Libro, el Excmo. AYUNTAMIENTO DE TÁBARA, -lugar de nacimiento del poeta León Felipe- en colaboración con la FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA y ediciones CELYA, convocan este galardón poético con las siguientes

BASES

1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en lengua castellana.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en ningún otro certamen.

3. El tema y la forma serán libres, con una extensión entre 500 y 650 versos.

4. Con la referencia PARA EL XIX PREMIO LEÓN FELIPE, los trabajos se presentarán a través de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se incluirán dos documentos en formato PDF: En uno se adjuntará el poemario y, en el otro, el Lema y la Plica.Ésta incluirá el nombre del/a autor/a, domicilio, Registro de la Propiedad Intelectual de la obra presentada y número del DNI o Pasaporte, teléfono de contacto y correo electrónico. Ha de adjuntarse una biobliografía así como un documento certificando el punto 2 de las Bases.

5. El plazo improrrogable de recepción de obras terminará a las 24:00h del 24 de junio de 2020. Serán admitidos los trabajos recibidos con fecha anterior o igual a ésta.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en la publicación de la obra en CELYA Editorial, en su Colección Generación del Vértice. El/La autor/a ganador/a recibirá 100 ejemplares en concepto de derechos de autor así como una pieza escultórica.

7. El fallo del jurado será inapelable. El premio no podrá declararse desierto. El/La autor/a se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio, que será a mediados del mes de agosto de 2021 en la Villa de Tábara (Zamora), lugar de nacimiento del poeta.

8. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán cuando hayan pasado dos días naturales del fallo público. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores/as que se hayan presentado a este concurso.

9. La presentación de trabajos a este XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ‘LEÓN FELIPE’, implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO GALA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO GALA (España)

21:05:2025 

Género:  poesía

Premio:  6.000 euros

Abierto a:   entre 18 y 35 años  

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 21:05:2025

 

BASES

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO GALA

  1. Podrán presentarse a este premio las personas que lo deseen, con edades comprendidas entre dieciocho y treinta y cinco años, siempre que sus obras estén escritas en castellano.
  2. Cada participante podrá enviar, por separado, cuantas obras
  1. Quedarán excluidos como aspirantes las personas que hubiesen obtenido este premio en la edición anterior del mismo. Así mismo, no podrán presentarse obras de personas fallecidas antes de la apertura del período de presentación de
  1. 1 Las obras presentadas a través de la página web tendrán un mínimo de quinientos versos y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, escritas por una sola cara.Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con la obra. Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión “*.pdf, *.doc o * .docx”.Los trabajos deberán ser enviados a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación.

https://alhauringr.com/premio-antonio-gala/

4.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario, tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 4.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con la obra (tendrá que incluir tres copias de la obra) y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc…). Todo lo anterior sin menoscabo de las disposiciones del artículo 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande:

Excelentísimo Ayuntamiento de Alhaurín el Grande Edificio de la Biblioteca Municipal

Avda. Gerald Brenan, 20 29120 - Alhaurín el Grande (Málaga) – España

  1. Así mismo, el autor/a incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada, ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.
  1. El premio estará dotado con la cantidad de seis mil euros (6.000 €) a los que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente Ley Tributaria. Así mismo, se entregará al ganador una figura conmemorativa de este galardón, alusiva a la personalidad de Antonio Gala. El gasto se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 334.48100 (Promoción Cultural. Premios).
  1. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “ex aqueo”. Tampoco

habrá accésits ni menciones de honor del mismo.

  1. El poemario ganador será publicado en edición de trescientos ejemplares, de los que serán entregados al ganador/a cincuenta para su distribución El poemario ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.
  2. Un jurado compuesto por personalidades de las letras fallará dicho premio a principios del mes de Junio de 2025.
  3. El Jurado atenderá con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:
  • originalidad y creatividad
  • innovación conceptual y lingüística
  • relación con la tradición poética en lengua española
  • consecuencia de fondo y forma
  • expresividad temática
  • proyección estilística
  • conformidad sintáctica
  1. El premio será entregado en un acto solemne del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. El ganador/a, al que se avisará con una antelación de 10 días naturales, tendrá la obligación de asistir personalmente. En caso de no asistir al acto solemne de entrega sin justificación previa, se entiende que renuncia a la recepción del
  2. El plazo de presentación de los originales quedará abierto a partir del día 21 de Marzo de 2025 y concluirá a las 00:00 horas del 21 de Mayo de 2025, siendo admitidos aquellos que, pese a llegar posteriormente, reflejen en el matasellos una fecha anterior a la del cierre de dicha convocatoria, sin menoscabo de las disposiciones del artículo 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  1. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los/as autores/as que se presenten.
  2. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes Bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.
  3. El tratamiento de datos personales se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), tal y como se informa en el Anexo – Protección de Datos Personales, que deberá ser firmado por la totalidad de los aspirantes que participen en el Certamen.
 
 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 (España)

05:09:2016

Género: Poesía

Premio:  15.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2016

 

BASES

 
Plazo de entrega: del 5 de agosto al 5 de septiembre de 2016

www.escritores.org
Edicto 6131/2016, de procedencia Diputación (Málaga), publicado en el Boletín nº 149 (Suplemento 1) del 04 de agosto de 2016:

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA
CULTURA Y EDUCACIÓN

Convocatoria para la celebración del XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2016
Extracto de la convocatoria relativa a la celebración del XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2016.

Primero. Beneficiarios: Podrán participar todos los escritores que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos. El ganador deberá contar con aptitud para contratar con las administraciones públicas así como que deberá hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en CD, y un original en papel DIN-A-4 grapado o encuadernado debidamente, escrito en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, así como el seudónimo.

Segundo. Finalidad: Estimular la creación poética contemporánea.

Tercero. Bases reguladoras: Por acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 13 de abril 2016, en su punto 2.6.1, se aprueban las bases del XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2016, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga de fecha 9 de mayo de 2016, número de edicto 3416/16. En acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 22 de julio 2016, en su punto 2.6.1, se ha aprobado la convocatoria para la celebración del XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, correspondiente a 2016. La participación en el XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, implica la total aceptación de sus bases.

Cuarto. Importe: La presente convocatoria será financiada con 15.000 euros (quince mil euros).

Quinto. Plazo presentación de solicitudes: El plazo de presentación de obras será de 30 días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA). En el supuesto de que el último día del plazo fuese sábado o festivo, se trasladará la finalización, al inmediato día hábil siguiente. (Del 5 de agosto al 5 de septiembre de 2016)

Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se enviarán a:

Diputación Provincial de Málaga
Registro General
Calle Pacífico, 54. Edif. A-Módulo A, planta baja
29004 Málaga

o en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de Correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega. Los autores de las obras presentadas al premio en ningún caso pondrán su nombre en el remite, sino la leyenda “Opto al XIX Premio Internacional de Poesía Generación del 27, seguida del lema o seudónimo con el que presenta la obra. En caso de no respetarse este requisito, la obra presentada a concurso no será aceptada.

Málaga, 25 de julio de 2016. El Diputado Delegado de Cultura y Educación de la Diputación Provincial de Málaga, Víctor Manuel González García.

Fuente: www.malaga.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS 2018 (España)

23:07:2018

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  menores de 35 años

Entidad convocante: Diputación de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:07:2018

 

BASES

 
El plazo de presentación de originales está abierto hasta el 23 de julio.

Convocatoria relativa a la celebración del XIX Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, correspondiente a 2018

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap. gob.es/bdanstrans/index):

Primero . Beneficiarios

Podrán participar todos los escritores menores de 35 años que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos .

El ganador deberá contar con aptitud para contratar con las administraciones públicas así como que deberá hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social . En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación .

Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en CD, y un original en papel DIN-A-4 grapado o encuadernado debidamente, escrito en ordenador a doble espacio y por una sola cara . En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo . En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre donde se incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al XIX Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, así como el seudónimo .

Segundo . Finalidad

Estimular la creación poética contemporánea.

Tercero . Bases reguladoras

Por acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 21 de marzo 2018, en su punto 2 .6 .1, se aprueban las bases del XIX Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, correspondiente a 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga de fecha 6 de abril de 2018, suplemento 2, número de edicto 2536/2018.

En acuerdo de Junta de Gobierno de fecha 16 de mayo 2018, en su punto 2 .6 .1, se ha aprobado la convocatoria para la celebración del XIX Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, correspondiente a 2018 .
La participación en el XIX Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores  de 35 años, implica la total aceptación de sus bases .

Cuarto . Importe

La presente convocatoria será financiada con 6.000 euros (seis mil euros).

Quinto . Plazo presentación de solicitudes

El plazo de presentación de obras será de 30 días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) . En el supuesto de que el último día del plazo fuese sábado o festivo, se trasladará la finalización, al inmediato día hábil siguiente .

Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se enviarán al Registro General de esta Diputacion Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edificio  A, módulo A, planta baja, 29004 Málaga, o en los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega . Los autores de las obras presentadas al premio en ningún caso pondrán su nombre en el remite, sino la leyenda “Opto al XIX Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años”, seguida del lema o seudónimo con el que presenta la obra . En caso de no respetarse este requisito, la obra presentada a concurso no será aceptada .


Fuente: www.bopmalaga.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA LUIS FERIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2017 (España)

07:07:2017

Género: Poesía

Premio:   1.000 €, estatuilla y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad de La Laguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:07:2017

 

BASES

 
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, con la intención de promover la creación poética y literaria, convoca la edición 2017 del Premio Internacional de Poesía Luis Feria de la Universidad de La Laguna, con arreglo a las siguientes:

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para acometer las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “XIX Premio Internacional de Poesía Luis Feria de la Universidad de La Laguna”, correspondiente al año 2017 serán las 180402AA. 455 A3. 48009.
www.escritores.org
1.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Premiar el mejor poemario que se presente a este concurso con la finalidad de promoción y divulgación de la creación poética y literaria entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución del Vicerrector de Relaciones con la Sociedad.

3.- ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad y para Resolver el procedimiento será competente el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad (por Resolución de 3 de octubre de 2016) por la que se aprueban determinadas normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad - B.O.C. nº 199, de 13 de octubre de 2016).

4. PARTICIPANTES:

Podrán optar a este premio los autores que presenten uno o más poemarios con independencia de su nacionalidad y residencia. Los ganadores de ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio hasta que no transcurran las tres ediciones siguientes a aquella en la que resultó ganador.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de administración y servicios así como con cargos políticos del Vicerrectorado de Relaciones con Sociedad de la Universidad de La Laguna o con los miembros de los jurados de cada Premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe desistir de participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

5. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS:

El número de versos no podrá ser inferior a 300 ni superior a 500, siendo el tema libre. Los textos estarán escritos en castellano en páginas tamaño Din-A4 realizadas con un procesador de texto para PC, usando una letra tipo times new roman tamaño 12 o equivalente, por una sola de sus caras a dos espacios.
Han de ser originales e inéditos y no podrán haber sido presentados en convocatorias anteriores, ni haber sido premiados.
No se admitirán las obras que hayan sido presentadas simultáneamente a otros concursos, ni tampoco las que tengan sus derechos de autor comprometidos con terceros.

6. INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:

Cada poemario que se presente a concurso irá en un sobre en cuyo exterior debe figurar:
• El título de la misma.
• La mención XIX Premio Internacional de Poesía Luis Feria de la Universidad de La Laguna 2017
• Se presentarán 4 copias del poemario, cada una con una portada en la que figure el título y la mención XVIII Premio Internacional de Poesía Luís Feria de la Universidad de La Laguna 2016. El nombre del autor no debe aparecer ni en las copias ni en el exterior de los sobres.

Dentro del sobre irá otro con los mismos datos en su exterior, y dentro lo siguiente:
• Solicitud de participación, según modelo adjunto y que está a disposición de los interesados en la dirección web de la universidad: www.ull.es/premios
• Fotocopia del N.I.F.(para españoles) / N.I.E. (extranjeros residentes en España) o del documento nacional que acredite su identidad (resto de extranjeros).
• Breve currículum de su autor.

Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección:
Universidad de La Laguna
Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad
Área de Gestión Cultural – Premios
Apartado Postal 456- La Laguna (Tenerife-Islas Canarias)
CP 38.200
Asimismo, también podrán presentarse conforme a lo indicado en el artículo 16.4 apartados b), c) y e) de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas.
Presentadas las obras a este concurso, los autores no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al certamen, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª.

7. PLAZO: El plazo para presentar los poemarios será el comprendido entre el día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias, y el 7 de julio de 2017, siendo esta la fecha límite.
Para los trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos, siempre que lleguen a nuestras oficinas antes del 21 de julio de 2017.

8. JURADO Y CRITERIOS

El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad entre reconocidos poetas, críticos y estudiosos, haciéndose públicos sus integrantes antes del fallo y se encargarán de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Dominio de la técnica poética
• Creatividad y originalidad.
• El carácter inédito de la obra
• Unidad y coherencia temática del poemario presentado

9. FALLO:

La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses a contar a partir de la fecha de reunión del jurado.
Esta resolución le será comunicada al ganador en el plazo máximo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a que se produzca la misma. El resultado se dará a conocer a conocer públicamente en un acto posterior público de proclamación de ganadores y seleccionados, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente mediante cartelería, y en la página web de la universidad: www.ull.es/premios

10. PREMIO:

Se establece un único premio consistente en 1.000 (mil) euros, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo y diploma.
La universidad se reserva el derecho de publicar online los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales online que considere adecuadas.
En las ediciones que se realicen posteriormente, por el autor o un tercero, se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora del XIX Premio Internacional de Poesía Luís Feria de la Universidad de La Laguna 2017”
En el supuesto de que el ganador residiera fuera de España, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá de cuenta del beneficiario.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.
Para el pago del importe del premio el ganador deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.

11. RETIRADA DE ORIGINALES:

Los trabajos no premiados podrán ser retirados, previa solicitud por escrito al efecto o aportando el resguardo acreditativo de haberlos presentado. Transcurridos treinta días desde la fecha en que se haga público el fallo, el Vicerrectorado no se responsabilizará de su conservación, y a partir del 31 de marzo de 2018 serán destruidos. Cualquier gasto que ocasione el envío o retirada de las obras presentadas será por cuenta del concursante, siendo también su responsabilidad cualquier gestión necesaria para ello.

12. BASE FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna.


Fuente y Solicitud de participación


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025