Concursos Literarios

XVI PREMIO DE NOVELA ONUBA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE NOVELA ONUBA 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Novela

Premio:   Placa conmemorativa y edición

Abierto a:  nacidos o residentes en el estado español

Entidad convocante:  Editorial Onuba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Editorial Onuba convoca la decimosexta edición del Premio de Novela Onuba, y quiere hacer extensible esta convocatoria para escritores residentes en el territorio nacional.

Esta decimosexta edición, y la posterior publicación de la novela ganadora, se distribuirá en las librerías que Editorial Onuba crea conveniente, siempre en la ciudad del ganador. El premio podrá ser declarado desierto.

1.- Los escritores que deseen optar al Premio de Novela Onuba 2020, pueden ser nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español. Sin importar su nacionalidad.

2.- Las obras que se presenten al Premio deberán ser originales, inéditas y escritas en castellano. Debiendo remitir los originales por duplicado, (uno en papel y otro en formato PDF, en soporte de CD o de Pen Drive USB) a las oficinas de Editorial Onuba, c/ Galaroza, 16, 21006 de Huelva. Haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Onuba 2020.

La extensión de las obras no serán inferiores a las doscientas páginas, en tamaño Din A-4, claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.

Cada obra deberá ir firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este caso imprescindible que, en un sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que utilice el autor de la novela, vayan expresados su nombre y dos apellidos.

Dicho sobre, permanecerá cerrado, excepto que sea el de la novela premiada. Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. En el supuesto de que el autor pretenda también que, en el caso de que le sea otorgado el Premio, la obra sea divulgada bajo seudónimo, deberá hacerlo constar en el sobre correspondiente. De lo contrario, Editorial Onuba quedará exenta de toda responsabilidad por la proclamación del Premio y la divulgación de la obra bajo el nombre y apellidos del autor.

Editorial Onuba no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes en el Premio Onuba 2020, ni les facilitará información alguna sobre la clasificación de las novelas o desarrollo del concurso. La admisión de originales se cierra el día 30 de junio de 2020.

3.- La presentación de una novela al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

4.- El jurado estará formado por escritores de Huelva, y a designar por Editorial Onuba.

5.- Premio: En esta XVI edición, se premiará al autor de la obra que a juicio del jurado alcance mayores merecimientos, con placa conmemorativa y la publicación de su novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable, y se hará público en el transcurso de una gala literaria en Huelva, en el mes de octubre de 2020.

Desde el primer ejemplar vendido de los 1.000 ejemplares de la 1ª edición de la novela galardonada con el Premio Onuba 2019, el autor devengará el 10%. De los ejemplares vendidos por encima de la cantidad antedicha, igualmente Editorial Onuba pagará al autor el 10%.

6.- El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra ganadora, cede en exclusiva a Editorial Onuba todos los derechos de explotación de la obra ganadora. Incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole, distribución en cualquier formato y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública y proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radio fusión, transmisión por cámara óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on- line, incorporación a base de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción a lenguas oficiales del estado español, y la adaptación a obra audiovisual, u otras derivadas; y para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el periodo de vida de los derechos de Propiedad Intelectual.

Editorial Onuba podrá suscribir con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la más óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar la explotación directamente por sí misma.

Editorial Onuba se reserva el derecho a las ediciones y tirada de la obra ganadora, que considere oportunas. Como asimismo a la distribución de la obra ganadora.

7.- Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Onuba sobre su obra, queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

8.- Los originales no premiados se destruirán pasado el fallo del jurado, no estando obligada Editorial Onuba a la devolución de los mismos.

9.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisprudencia y a los Juzgados y Tribunales de Huelva.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI PREMIO DE PERIODISMO "LIBERTAD DE EXPRESIÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE PERIODISMO "LIBERTAD DE EXPRESIÓN" (España)

14:01:2022

Género:  Periodismo

Premio:   1.000 €

Abierto a: artículos de opinión o trabajos de investigación publicados entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 en cualquier medio de comunicación relacionados con la ciudad de Guadalajara

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:01:2022

 

BASES

 

La Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG), gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Guadalajara, ha lanzado la convocatoria de la décimo sexta edición del Premio de Periodismo "Libertad de Expresión", un derecho que reclaman a diario todos los periodistas del mundo.

www.escritores.org

El propósito de este certamen es incentivar entre los profesionales de la comunicación la elaboración de artículos de opinión y reportajes de investigación.

El XVI Premio de Periodismo "Libertad de Expresión" está dotado con 1.000 euros y se entregará en el acto que la APG celebrará con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.

Podrán concurrir artículos de opinión o trabajos de investigación publicados entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 en cualquier medio de comunicación (radio, prensa, televisión o internet), siempre y cuando estén relacionados de alguna manera con la ciudad de Guadalajara.

Los interesados deberán enviar sus trabajos (original y seis copias) por correo certificado a la Asociación de la Prensa de Guadalajara (C/ Felipe Solano Antelo, 7. 19002 Guadalajara) o bien entregarlos en mano, también vía correo electrónico al email de la APG: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 10 de enero al 14 de enero de 2022, fecha en la que finaliza el plazo de admisión.

Cada autor podrá presentar un trabajo.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España) 

01:12:2017

Género: Poesía

Premio:    1.500 €, edición y 60 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2017

 

BASES

 
BASES XVI PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA"
www.escritores.org
El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia convoca el "XVI Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Los autores que hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.


2º. Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.

3º. El original se presentará firmado con el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte, además del nombre completo y del título del poemario, la dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.

4º. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, por una sola cara, a doble espacio, y en formato pdf. Se adjuntarán dos anexos en un único correo: un anexo para el poemario, que deberá ir identificado con el título de la obra; y el otro, con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el nombre del autor. Tendrán que ser remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se indicará “XVI Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia”.

5º. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 9’00 horas del lunes 17 de julio hasta las 23’59 horas del viernes 1 de diciembre de 2017, según la hora local de Murcia.

6º. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia y Dionisia García, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio. Actuará como secretaria la Coordinadora del Premio, que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer antes del fallo.

7º. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.

8º. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado, y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada será publicada en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia (Editum). La tirada será de 300 ejemplares, de la que se entregarán al autor el 20% (60 ejemplares). La concesión del premio supone la cesión de los derechos con carácter de exclusiva para la primera edición.

9º. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de marzo de 2018. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

10º. Los trabajos no premiados serán eliminados.

11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.

Información:
Tfnos.: 868883373 / 868888213 / 868888214
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.um.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE (España)
31:05:2015

Género:  Periodismo

Premio:   8.000 euros y una escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Accenture

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

Bases de participación
ACCENTURE convoca el XVI Premio de Periodismo Accenture sobre Economía Digital, Innovación y Tecnología. El Premio se otorga a un artículo publicado en medios de comunicación escritos españoles, de acuerdo con las siguientes bases:
 
Pueden optar al XVI Premio de Periodismo Accenture sobre Economía Digital, Innovación y Tecnología los trabajos publicados en medios de comunicación escritos, tanto impresos como en soporte electrónico, que tengan como tema central alguno de los siguientes:
la actividad económica digital española, en la categoría "Economía Digital". www.escritores.org
la importancia de la innovación como palanca de desarrollo para nuestra sociedad y nuestra economía, en la categoría "Innovación".
la influencia de la tecnología como elemento clave en España, en la categoría "Tecnología".
El XVI Premio de Periodismo Accenture está dotado con 8.000 euros y una escultura de bronce en cada una de sus tres categorías: Economía Digital, Innovación y Tecnología.
Los trabajos podrán estar publicados en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio español.
Pueden concurrir aquellos trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2014 y el 31 de mayo de 2015, ambos inclusive.
Los Premios serán otorgados por votación de un jurado, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, la Administración Pública, el ámbito académico y el periodismo.
Los trabajos que opten al Premio pueden presentarse en formato electrónico en www.premioperiodismoaccenture.es, enviarse (el original publicado en papel para medios escritos o vía e-mail para medios electrónicos) a la Secretaría del Premio de Periodismo Accenture (Empresarial La Finca. Paseo de la Finca 1 - Bloque 10. 28223 Pozuelo - Madrid) o a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La fecha de admisión de originales finaliza el 31 de mayo de 2015.
No se devolverá el material enviado ni se mantendrá ninguna correspondencia con los autores de los trabajos.
El fallo se hará público en un acto a celebrar en junio de 2015.
El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.
Accenture podrá reproducir, total o parcialmente, los trabajos presentados y el nombre de los autores, citando el medio de su publicación con total libertad.
Accenture no realizará ni está interesado en realizar ninguna explotación económica de las obras premiadas.
El Premio no implica ni exige la cesión o limitación de los derechos de propiedad sobre las obras, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial. No obstante, se permite una cesión meramente divulgativa de las obras premiadas.
La participación en este Premio implica la total aceptación de las bases del mismo y el veredicto del jurado.
Estas bases quedan depositadas ante notario.
 
Ver premios
El XVI Premio de Periodismo Accenture está dotado con 8.000 Euros y una escultura de bronce en cada una de sus tres categorías: Economía Digital, Innovación y Tecnología.
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" 2016 (México)

13:09:2016

Género:   Poesía

Premio:  $10.000

Abierto a: residentes de la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella

Entidad convocante: Centro Cultural ProHispen

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:09:2016

 

BASES

 
El Centro Cultural ProHispen convoca a los residentes de la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella, a participaren el XVI Premio de Poesía José Díaz Bolio
www.escritores.org
Bases:

1. El tema será libre y las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español y no estar participando en otro certamen ni haber sido premiadas en algún otro.

2. Las obras deberán tener una extensión no menor a 5 cuartillas y no mayor a 20 cuartillas y estar firmadas con pseudónimo.

3. Las obras deberán presentarse en original y tres copias, escritas a computadora, a doble espacio, en papel tamaño carta, numerado en cada página.

4. Las obras se entregarán en sobre cerrado, firmadas con pseudónimo; y adjunto, en otro sobre cerrado con pseudónimo en el exterior; deberán incluirse nombre, dirección electrónica y teléfono del autor, así como su currículum vitae.

5. Los sobres de identificación serán entregados por el Comité Organizador en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida. El notario abrirá sólo el que el Jurado Calificador le señale. Los demás serán destruidos para protección de los autores.

6. El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio.

7. La convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente y se cerrará a las 24. hrs. del día martes 13 de septiembre de 2016.

8. Podrán participar todos los poetas residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella, con excepción de aquellos que hayan sido ganadores del primer lugar en los tres años anteriores al presente.

9. Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, éste será inapelable y se notificará de inmediato al concursante que resulte triunfador.

10. El premio único e indivisible será de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 MN) y se entregará el jueves 13 de octubre a las 20 hrs. durante la ceremonia de premiación y presentación del trabajo galardonado en el auditorio 'José Díaz Bolio" de este centro cultural.

11. El Jurado Calificador podrá declarar desierto el premio si así lo considera.

12. El Comité Organizador no se hace responsable de las obras que no estén inscritas en el Registro Público del Derecho de Autor, por lo que en caso de surgir alguna controversia en relación a la autoría de la obra, quien la presente será el responsable.

13. La participación en este premio implica la aceptación total de estas bases.

14. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden comunicarse al Centro Cultural ProHispen al teléfono: (01 999) 944.64.24 de lunes a viernes de 9:00 A.M. a 2:00 P.M.

FECHAS: La convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente hasta las 24:00 hrs. del martes 13 de septiembre de 2016

ENTREGAR LAS OBRAS EN: El Centro Cultural ProHispen Calle 19 No. 94 x 18 y 20, Col. México. Mérida, Yuc.

Premio único: $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 MN)

CEREMONIA DE PREMIACIÓN PRESENTACIÓN DEL TRABAJO GALARDONADO: Jueves 13 de octubre de 2016

Centro Cultural ProHispen, C.19 No. 94 x 18 y 20 Col. México, Mérida, Yuc. - Tel. 944.64.24 LIProHispen - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/CentroCulturalProhispen





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025