Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARA MUJERES "LEONOR DE CÓRDOBA" (España)

15:01:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a: mujeres, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Andrómina y Promoción de Igualdad  del Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES

 

ASOCIACIÓN CULTURAL ANDRÓMINA
AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

Convocatoria del  XVI Premio Internacional de Poesía para Mujeres “Leonor de Córdoba”

- La Asociación Cultural Andrómina y Promoción de Igualdad  del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, convocan el XVI Premio Internacional de Poesía para Mujeres  “Leonor de Córdoba“.

- Podrán participar mujeres con un poemario inédito escrito en castellano, de tema libre.

- Se presentarán por triplicado con los datos de la autora en sobre aparte en el que aparecerá el título de la obra o lema.

- La extensión de los poemarios será entre 300 y 500 versos.

- El premio consistirá en la edición del libro de la que se entregarán a la ganadora 30 ejemplares.

- Los trabajos se enviarán a la Asociación Cultural Andrómina. Apartado de Correos 113, 14080-Córdoba.

- El plazo de entrega finalizará el 15 de ENERO de 2017.

- No podrán concurrir las premiadas en ediciones anteriores.
www.escritores.org
- Un jurado compuesto por poetas de reconocido prestigio otorgará el premio antes del 30 de marzo de 2017. El fallo se difundirá en la  página web de la Asociación (www.andromina.org).

- Los ejemplares no premiados serán destruidos en el plazo de un mes desde la fecha del fallo.

- La concurrencia al Premio significa la aceptación de sus bases.


Fuente: www.andromina.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DEL RELATO CORTO "ENCARNA LEÓN" (España)

31:10:2016

Género:  Relato

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Educación, Juventud y Deportes, Viceconsejería de la Mujer y Juventud, de la Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES



CONVOCADO POR LA REAL COFRADÍA DE LA MARE DE DÉU DEL LLEDÓ

“El Consejero de Educación, Juventud y Deportes, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo séptimo del Reglamento de Gobierno y Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla, y de conformidad con el Decreto registrado con el número 2572, del día 26 de noviembre de 2007, por el que se establecen las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de certámenes o concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, publicado en el BOME 3963, de 14 de diciembre de 2007, con cargo al RC n.º 12016000004912, VIENE EN ORDENAR la aprobación y publicación de la convocatoria del XVI PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO “ENCARNA LEÓN”, junto con las siguientes bases, a las que deberá ajustarse el desarrollo y la resolución del certamen:
www.escritores.org
BASES

1.- La Consejería de Educación, Juventud y Deportes, Viceconsejería de la Mujer y Juventud, de la Ciudad Autónoma de Melilla, convoca el XVI Premio Internacional de Relato Corto “ENCARNA LEÓN”.

2.- Podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua española. Cada participante sólo podrá presentar un relato.

3.- No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de las tres ediciones inmediatamente anteriores, o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.

4.- Los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.

5.- Se establecen dos formas de participación.

• A través de correo postal: En esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
a. Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono, móvil y e-mail).
b. Fotocopia del DNI.
c. Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
d. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XVI Premio Internacional de Relato Corto «Encarna León». Consejería de Educación, Juventud y Deportes, Viceconsejería de la Mujer y Juventud. Ciudad Autónoma de Melilla. C/ Querol, 7. 52004- Melilla.

• Mediante correo electrónico: Remitiendo el relato, con las mismas características especificadas en el apartado anterior, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntaran al correo dos archivos: el primero con el nombre del relato participante, preferentemente en PDF, y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF), que contenga los apartados a, b y c, solicitados para el correo postal.

6.- El plazo de presentación comenzará el día siguiente al de la publicación de la
Convocatoria en el Boletín Oficial de Melilla, y finalizará el día 31 de octubre del año 2016.
Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal, se considerará la fecha del
matasellos para su validez, aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.

7.- Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésits de 1.000 € cada uno.

8.- La Consejería de Educación, Juventud y Deportes designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo.

Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario Técnico de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes.

9.- Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.

10.- La Consejería de Educación, Juventud y Deportes, editará una publicación con los tres relatos premiados y, en su caso, otros finalistas que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

11.- El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2017, y se difundirá a través de los distintos medios de comunicación.

12.- La participación en el certamen, implica la total aceptación de las bases.

13.- La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado, pudiendo ser retiradas por los interesados en la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, C/ Querol n.º 7 de Melilla, o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.

De conformidad con el artículo 114 y demás concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno”.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Fuente: www.melilla.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL SEXTO CONTINENTE DE MONÓLOGO DE HUMOR (España)

20:02:2018

Género: Monólogo

Premio:    Lote de libros y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: programa Sexto Continente de RNE y Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2018

 

BASES

 
El programa Sexto Continente de RNE y Ediciones Irreverentes lanzan un nuevo premio literario, el XVI, dedicado al Monólogo de humor. Tema Autoficción.
www.escritores.org
Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, con textos en español, bajo las siguientes bases:

a) Monólogos de humor desde los 6.000 caracteres contando letras y espacios hasta los 9.000 caracteres totales.

b) Habrán de ser Monólogos de humor de autoficción; el autor/a debe escribir un texto de humor representable en espacios escénicos, en el que ÉL/ELLA debe ser el/la protagonista, pero no ÉL/ELLA real, sino uno/a falso/a, un personaje de ficción. El humor no debe versar sobre su verdadera personalidad, sino sobre una posible, ficticia. O sobre algo que pudiera sucederle, pero que no haya sucedido.

c) Serán monólogos inéditos en España, escritos en español, independientemente de la nacionalidad del país del autor, libres de derechos de edición en España y de compromisos en otros premios.

d) Los autores participantes pondrán bajo el texto del monólogo:  Su nombre y apellido (o apellidos), ciudad y año de nacimiento, correo electrónico, país, y -si han publico previamente- sus títulos publicados, con ISBN, y el título de las antologías en las que aparecen (en el caso de las antologías no indicar más de 3).

e) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora y las obras seleccionadas, en un volumen antología que estas obras junto a las de autores teatrales de primera línea. El/la autor/a ganador/a recibirá un lote de libros. Al ser un premio de carácter promocional sin fines comerciales ni lucrativos, no se pagarán derechos de autor. La editorial se reserva al posibilidad de publicar textos de entre los elegidos como finalistas.

f) Cada autor podrá presentar una única obra en un archivo de Word. La enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el título del mensaje: MONÓLOGO

g) El plazo de recepción de originales comienza el día 11 de diciembre de 2017 y expira el día 20 de febrero de 2018, a las 12h de la noche, hora local de Madrid.

h) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por tres personas, que seleccionarán la obra ganadora y las finalistas.

i) La organización del concurso se reserva el derecho de entrar en conversaciones con autores cuyos textos no sean ganadores pero se consideren con calidad suficiente como para ser publicados.

j) La obra ganadora y posiblemente algunas finalistas, será publicado en un volumen de teatro de la Colección Teatral de Ediciones Irreverentes www.edicionesirreverentes.com/Teatro.htm

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

La información de la obra ganadora y seleccionadas se enviará a medios de comunicación, se publicará en esta página, en el programa Sexto Continente, y se comunicará por correo electrónico a los participantes.


Fuente: www.miguelangelderus.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL GERARDO DIEGO DE INVESTIGACIÓN LITERARIA (España)

30:04:2016

Género: Investigación

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Gerardo Diego

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES


Poesía española de los siglos XX y XXI
www.escritores.org
EL PREMIO

El Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria sobre poesía española de los siglos XX y XXI, nació hace ya dieciséis años con el propósito de fomentar los estudios relacionados con la que fue siempre la pasión más intensa y fiel de Gerardo Diego: la poesía. Se pretendía que aquellos investigadores que tuviesen algo que aportar al mejor conocimiento de un género y una época directamente vinculados con Gerardo Diego, pudiesen ver su trabajo reconocido y publicado en un volumen, que habría de aparecer en una colección prestigiosa dentro de una editorial de difusión nacional e internacional garantizada.

Los dieciséis años transcurridos han demostrado el acierto consolidado de la empresa, y los volúmenes hasta ahora publicados se han convertido en referencia inexcusable dentro del dilatado ámbito del hispanismo internacional. La Fundación Gerardo Diego, como centro especializado en la investigación y documentación de la poesía española del siglo XX, ha sido quien ha garantizado la objetividad en la elección de los galardonados y la originalidad y calidad de los trabajos reunidos en la ya nutrida colección de estos premios.

En el momento de la recapitulación de estos años transcurridos, la Fundación Gerardo Diego y los patrocinadores del premio, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, consideran que hay que mantener el propósito inicial de este certamen: valorar y premiar aquellos trabajos de investigación que contribuyan a conocer mejor una de las actividades estéticas más ricas que ha conocido la cultura de los siglos XX y XXI: su poesía y sus poetas, entre los que Gerardo Diego figura en lugar de honor como creador, como crítico, como estudioso, como antólogo y como defensor de un anhelo nunca decrecido y siempre vivo: su irrenunciable fe en la poesía.

CONVOCATORIA 2016

La Fundación Gerardo Diego convoca, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, el XVI Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA

Podrán concurrir al premio todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un ensayo en lengua castellana que deberá versar sobre un tema de estudio relativo a la poesía española de los siglos XX y XXI no premiado en otro certamen.

Los originales habrán de ser rigurosamente inéditos, aunque podrán presentarse al concurso ensayos basados en tesis doctorales que, por exigencias de la normativa universitaria, hayan sido depositadas en los repositorios digitales de las correspondientes universidades. Del mismo modo, los originales podrán contener capítulos que sean reelaboración de trabajos breves ya publicados, siempre que éstos no superen un quince por ciento del ensayo presentado al concurso.

SEGUNDA

La obra premiada será publicada en una editorial de ámbito nacional, por la Fundación Gerardo Diego, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

TERCERA

Cada autor presentará un único trabajo y cinco copias del mismo. La extensión de los trabajos no será inferior a 250 hojas din A4 a doble espacio (cuerpo 12) ni superior a 400 hojas de las mismas características, por una sola cara, debidamente paginadas y encuadernadas.

CUARTA

En ningún caso deberán los originales ostentar el nombre del autor ni un seudónimo reconocible, sino un lema con una plica aparte en la que constarán los datos del autor, su domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico y un breve currículum. En la plica, se incluirá igualmente una declaración jurada en la que se manifieste que el ensayo es inédito, de acuerdo con lo establecido en la base primera.

QUINTA

Los originales serán remitidos por correo certificado u otro procedimiento similar, haciendo constar en paquete cerrado el objeto del envío, a la siguiente dirección:
Fundación Gerardo Diego
Calle Gravina, 6 · 39001 SANTANDER

SEXTA

El plazo de entrega de las obras se cierra el 30 de abril de 2016 a las catorce horas.

SÉPTIMA

El jurado, de eminente perfil científico, al que se procurará dar carácter permanente, estará compuesto por los siguientes miembros:

PRESIDENTE HONORÍFICO
Excmo. Sr. Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

VOCALES
• D. Francisco Javier Díez de Revenga, que actuará como Presidente, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia.
• D.ª María del Pilar Palomo Vázquez, Catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid.
• D.ª Rosa Navarro Durán, Catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona.
• D. Antonio Sánchez Trigueros, Catedrático de Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada.
• D. Juan Manuel Díaz de Guereñu, que actuará como Secretario con voz y voto, Catedrático de Comunicación de la Universidad de Deusto.

OCTAVA

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer antes de finalizar el mes de julio de 2016. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio convocado, y todo lo no previsto en las presentes bases quedará sometido a criterio del mismo.

NOVENA

El ganador recibirá 50 ejemplares de la obra como pago de los derechos de autor de la primera edición. En todas las sucesivas ediciones de esta obra deberá constar el nombre del premio obtenido.

DÉCIMA

La Fundación Gerardo Diego no se hará responsable de los desperfectos o extravíos que puedan sufrir los originales a causa del transporte, así como de los riesgos de otra naturaleza que tuviesen lugar mientras permanezcan en su poder. Una vez fallado el premio, las obras no galardonas serán destruidas, no pudiendo los autores solicitar su devolución, ni requerir de la entidad organizadora ni de los miembros del jurado información alguna sobre la resolución del concurso o sobre cualquier otro extremo relacionado con la convocatoria y el fallo.

UNDÉCIMA

La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.


INFORMACIÓN
FUNDACIÓN GERARDO DIEGO
Centro de Documentación de la Poesía Española del Siglo XX
Gravina, 6 . 39001 Santander . España
Tel. 942 231 675 . Fax 942 230 496
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundaciongerardodiego.com



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES 2021 (España)

05:09:2020

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a:  menores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundació Jordi Sierra i Fabra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:09:2020

 

BASES

 

BASES DEL XVI PREMIO JORDI SIERRA I FABRA DE LITERATURA PARA JÓVENES (Convocatoria para 2021)

La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con el Grupo SM, ambos con implantación en España y Latinoamérica, convoca en su décimo sexta edición el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra 2021 Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1 – Podrán optar al premio todos los jóvenes menores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en el idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas. Para esta convocatoria, se considerará aptos a todos los jóvenes que el 15 de septiembre de 2020, incluido este día, no hayan cumplido 18 años.

2 – La extensión de las obras será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 180, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) claramente mecanografiadas en un cuerpo 12 o superior Times, Verdana, Arial, etc.), por una sola cara, numeradas y que contengan entre 30 y 35 líneas escritas por página. No se aceptarán obras hechas a mano ni con ilustraciones salvo que sean mapas o detalles necesarios para la comprensión del relato. Por parte de los autores/as residentes en España, deberá enviarse por correo odinario un ejemplar impreso, con las páginas numeradas, encuadernado o cosido; una plica con los datos del participante; y una copia en soporte USB (sólo se aceptarán formatos sistema word, archivos terminados en .doc o .docx exclusivamente). Tanto el libro impreso, como la plica y el CD, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados. En la plica (un sobre cerrado) se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (fijo y móvil) y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI. Los datos han de estar escritos en letra de ordenador o mayúsculas, claramente legibles. Sólo se admite una obra por cada autor/a. Se admiten obras hechas a cuatro manos. Por parte de los autores que residen fuera de España, podrá enviarse tanto el texto como los datos vía e-mail. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el autor/a puede llevar a la descalificación de la novela. Una vez presentada una obra, deberá ser retirada de Internet en el caso de que el concursante la tenga colgada en la Red.

3 – Las obras presentadas al premio serán de narrativa, temática libre, pudiendo optar el concursante por cualquier formato o género, novela única o conjunto de relatos o cuentos, categoría infantil o juvenil. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a así como su correcta ortografía. Todas las obras deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes que no pueda leer el jurado.

4 – El libro, la plica y el soporte USB remitidos por correo normal, indicando en el sobre “Para el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra”, se enviarán a la siguiente dirección:

Fundació Jordi Sierra i Fabra
c/ Johann Sebastian Bach nº3
08021 Barcelona
España

La copia del libro y los datos del concursante que resida fuera de España, se enviarán por correo electrónico, con un documento acreditativo de la edad debidamente escaneado, a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 – Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellos, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 – El plazo de admisión de originales, tanto por correo normal como por correo electrónico, se cerrará el 5 de septiembre de 2020. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. Desde el mismo momento de dicho envío y hasta el fallo final, la obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío masivo de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, retrasa la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones entre los meses de abril y agosto.

7 – El jurado será nombrado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y estará formado por especialistas en literatura en sus distintas parcelas, siendo dos de sus miembros parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

8 – El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de febrero de 2021, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega del premio tendrá lugar en un acto debidamente anunciado. A este acto deberá asistir el ganador/a en compañía de un responsable familiar, ambos invitados por la Fundació Jordi Sierra i Fabra y el Grupo Editorial SM.

9 – El premio podrá ser declarado desierto. Se concederá a una única obra vencedora y se establecerá una Lista de Honor con las que hayan resultado finalistas para destacar así mismo a los restantes candidatos/as. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 – A) Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de Dos Mil Euros (2.000 €) y aportado por la Fundació Jordi Sierra i Fabra. La concesión del premio lleva incluida la edición, por parte de Ediciones SM, de la obra premiada y su comercialización en España y en los países latinoamericanos en los que esté implantada la editorial. Con el fin de facilitar la lectura, el lenguaje de la obra se podrá adaptar al de los distintos países latinoamericanos donde se vaya a comercializar.

10- B) El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. Superada esta cifra, el autor/a percibirá un 5% de derechos y la Fundació Jordi Sierra i Fabra otro 5% del 10% total de derechos posteriores, así como la mitad de las ventas que pudieran hacerse en otras lenguas o ediciones del libro, de forma que el/la premiado/a contribuirá así mismo a la ayuda y formación de otros nuevos autores jóvenes, implicándose en la labor de la Fundació Jordi Sierra i Fabra.

10-C) En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiéndo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

11 – El autor/a de la obra ganadora cede a Ediciones SM el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

12 – Ediciones SM se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.

 

Fuente y Anexo: sierraifabra.com/?page_id=596



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025