Concursos Literarios

XVII CONCURSO LEAMOS LA CIENCIA PARA TODOS 2020-2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO LEAMOS LA CIENCIA PARA TODOS 2020-2021 (México)

02:05:2021

Género:  Reseña, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Bono con valor de $ 10.000, Vale por $ 1.000 para libros y diploma

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  02:05:2021

 

BASES

 

En el marco del Programa de lectoescritura y divulgación de la ciencia del Fondo de Cultura Económica se convoca al XVII Concurso Leamos La Ciencia para Todos, 2020-2021. Esta convocatoria va dirigida a jóvenes entre 12 y 30 años de edad, a personas de 30 años en adelante, así como a profesores en activo, de acuerdo con las siguientes
BASES

El concursante deberá redactar un texto a partir de la lectura de un título de ciencia del Fondo de Cultura Económica de la colección La Ciencia para Todos o de alguno de los títulos de distintas colecciones incluidos en esta convocatoria.
Los libros pueden consultarse en bibliotecas públicas del país o adquirirse en librerías y plataformas electrónicas.

I. Consideraciones generales

Todo trabajo debe:
• Enviarse a través del sitio: www.lacienciaparatodos.mx/concurso
• Basarse exclusivamente en alguno de los títulos incluidos en esta convocatoria
• Cumplir con los requisitos especificados en el apartado II
• Pertenecer a alguna de las siguientes categorías:

Categoría A. RESUMEN o RESEÑA
De 12 a 18 años de edad
Los participantes de esta categoría podrán elegir uno de los 253 títulos de la colección La Ciencia para Todos y elegir
su participación entre estos dos géneros discursivos:
• Resumen, de a cuartillas. Deberán escribir un texto que sintetice las ideas principales del libro e incluir un breve
párrafo final que incluya la opinión del participante.
• Reseña, de a cuartillas. Deberán describir el contenido de la obra, destacar las ideas principales y opinar sobre ellas.
Esta categoría se evaluará por rangos de edad.

Categoría B. ENSAYO, de 5 a 10 cuartillas
De 19 años en adelante
Los participantes de esta categoría podrán elegir uno de los 253 títulos de la colección La Ciencia para Todos o alguno de las otras colecciones incluidas en esta convocatoria. Deberán redactar un ensayo que incluya una valoración crítica de la obra mediante el desarrollo de un tema de manera libre. Se deberá incluir una bibliografía con los libros, artículos o páginas web consultados para la redacción del ensayo.
Esta categoría se evaluará por rangos de edad.

Categoría C. ENSAYO DIDÁCTICO, de 20 a 40 cuartillas
Profesores en activo de cualquier nivel
Los participantes de esta categoría podrán elegir uno de los 253 títulos de la colección La Ciencia para Todos y
deberán escribir un ensayo didáctico en el que realizarán una valoración crítica del contenido de la obra y describirán la experiencia de su lectura en el aula como recurso didáctico. Se deberá incluir una bibliografía con los libros, artículos o páginas web consultados para la redacción del ensayo didáctico.

Categoría D. TEXTO LIBRE, de 3 a 6 cuartillas
De 30 años en adelante
Los participantes de esta categoría podrán elegir uno de los 253 títulos de la colección La Ciencia para Todos o
alguno de las otras colecciones incluidas en esta convocatoria y deberán redactar un texto que contenga una reflexión provocada por la lectura del libro seleccionado.

En el portal del concurso se incluyen definiciones útiles para la elaboración del trabajo, así como vínculos a distintos manuales que ejemplifican ampliamente las características de cada una de las categorías (géneros discursivos) arriba mencionadas. Disponible en el siguiente enlace: http://www.lacienciaparatodos.mx/index.php/ 019/0 /16/materialapoyo/

 

II. Requisitos indispensables para presentar los trabajos
1. Todo trabajo debe incluir los siguientes datos en la parte superior:

Datos generales del participante
• Categoría en la que participa
• Nombre completo: apellido paterno, apellido materno, nombre(s)
• Fecha de nacimiento
• Teléfono
• Correo electrónico
• Nombre de la escuela
• Dirección de la escuela (calle, número, colonia, alcaldía o municipio, entidad federativa, código postal)
Ficha bibliográfica de la obra
• Autor(es): apellido(s), nombre(s)
• Título (y subtítulo) del libro
• Editorial
• Lugar
• Año
• Número de páginas
La página que incluye datos generales del participante y ficha bibliográfica de la obra seleccionada no cuenta como cuartilla.

2. Todo trabajo debe cumplir las siguientes características mínimas de formato:

• Documento de Word en español, en tamaño carta, utilizando mayúsculas y minúsculas (no escribir sólo en mayúsculas)
• Tipo de letra Times New Roman de 1 puntos
• Interlineado a doble espacio ( .0)
• No se deberán incluir imágenes en las categorías A, B y D

 

III. Convocatoria y cierre

Queda abierta la presente convocatoria a partir del 27 de mayo de 2020 y hasta las 16 horas del viernes 2 de mayo de 2021 (hora del centro de México).

 

IV. Registro y envío de trabajos

El registro y el envío de los trabajos se realizaráúnicamente en línea a partir del 5 julio de 2020 de la manera siguiente:

1. El participante debe tener a la mano el trabajo concluido en Word o en PDF y la información siguiente:

Datos personales
• Nombre completo: apellido paterno, apellido materno, nombre(s)
• Fecha de nacimiento
• Lugar de nacimiento
• Nacionalidad
• Domicilio particular: calle, número, colonia, municipio o alcaldía, código postal y entidad federativa
• Teléfonos: particular y celular con clave lada
• Correo electrónico

Datos de la escuela (en su caso)
• Nombre de la escuela
• Grado que se cursa o imparte
• Domicilio: calle, número, colonia, municipio o alcaldía, código postal y entidad federativa
• Teléfono con clave lada
• Nombre del asesor (en su caso)

Los participantes en la categoría C deberán además presentar en formato PDF o JPG un comprobante que los acredite como docentes en activo de cualquier nivel frente al aula.

2. El participante entrará al sitio www.lacienciaparatodos.mx/concurso y realizará las acciones siguientes:

• Seleccionar la opción “REGISTRO Y ENVÍO DE TRABAJOS”
• Llenar todos los campos solicitados
• Adjuntar el trabajo en Word o PDF
• Al término del registro se asignará un número de folio que llegará automáticamente al correo electrónico registrado. De no obtener el folio, favor de entrar a la opción “CONTACTO” o comunicarse (entre 8:30 y 15:30 horas) a los teléfonos: (52) (55) 5227 4631; (52) (55) 5449 1819; (52) (55) 5449 1822

 

V. Evaluación

El jurado estará integrado por destacados científicos y divulgadores de la ciencia. Para la evaluación se tomarán en cuenta, entre otros, los siguientes criterios:
• Cumplimiento de las características especificadas en II.1 y II. más arriba
• Sintaxis
• Ortografía
• Vocabulario
• Originalidad
• Estructura
• Claridad y precisión de las ideas
• Autenticidad del trabajo
(Los trabajos que contengan fragmentos copiados y pegados de sitios de internet o de cualquier otra fuente sin la debida referencia bibliográfica serán considerados como plagio y se eliminarán automáticamente.)
El fallo del jurado será inapelable.

 

VI. Estímulos

Primer lugar
• Bono con valor de $10 000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 MN)
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

Segundo lugar
• Bono con valor de $ 000.00 (OCHO MIL PESOS 00/100 MN)
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

Tercer lugar
• Bono con valor de $6 000.00 (SEIS MIL PESOS 00/100 MN)
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

Menciones
• Vale por $1 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) para adquirir libros en la red de librerías del Fondo de Cultura Económica
• Diploma

 

VIII. Dudas

En caso de duda el participante puede:
• Escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Comunicarse a los teléfonos: 52 (55) 5227 4631; 52 (55) 5449 1819; 52 (55) 5449 1822
• Consultar la página electrónica www.lacienciaparatodos.mx y seleccionar la opción “CONTACTO”

 

IX. Ganadores
• Los nombres de los ganadores se darán a conocer el lunes de octubre de 2021 en redes sociales, en la página electrónica del FCE y en www.lacienciaparatodos.mx
• A los ganadores se les notificará por correo electrónico

 

X. Asuntos generales
• La participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases
• Cualquier caso no considerado en estas bases será resuelto a criterio del Fondo de Cultura Económica
• No se devolverá ningún trabajo

 

Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO LITERARIO "EL CUENTO ILUSTRADO" 2018 (España)

21:05:2018

Género:   Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 350 €

Abierto a:  alumnado de Infantil y Educación Primaria matriculado en el curso escolar 2017-2018 en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes

Entidad convocante: Diputación Provincial de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:05:2018

 

BASES


CONVOCATORIA DEL XVII CONCURSO LITERARIO “EL CUENTO ILUSTRADO”, AÑO 2018
www.escritores.org
La Excma. Diputación Provincial de Valladolid, a través del Área de Igualdad de Empleo y Desarrollo Económico, convoca el XVII Concurso literario ‘El cuento ilustrado’, con arreglo a las siguientes BASES:

PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.

El XVII Concurso literario ‘El cuento ilustrado’ tiene por finalidad contribuir a la iniciación y promoción de la práctica literaria y artística entre la población en edad escolar de la provincia de Valladolid.

Para los alumnos de segundo ciclo infantil se realizará por todos los alumnos del aula una obra gráfica original e inédita en formato DIN A-3 o DIN A-2.

Para los alumnos de primaria, los cuentos que se presenten a concurso serán originales e inéditos y se presentarán escritos e ilustrados de forma individual. El tema será libre. La extensión de los cuentos será de un mínimo de 2 y un máximo de 3 hojas tamaño DIN A-4, preferentemente escritos a mano.

SEGUNDA.- Régimen Jurídico

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones y por el resto de legislación que resulte aplicable.

La presente convocatoria se efectúa de conformidad con las bases generales reguladoras de subvenciones de la Diputación Provincial de Valladolid contenidas en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

TERCERA.- Beneficiarios

Se podrá presentar y, por tanto, podrá ser beneficiario de los premios, el alumnado de Infantil y Educación Primaria matriculado en el curso escolar 2017-2018 en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.

A tal fin se establecen cuatro categorías:
1)-Alumnado de infantil (segundo ciclo, de 3 a 6 años)
2)-Alumnado del primer ciclo (cursos 1º y 2º de primaria).
3)-Alumnado del segundo ciclo (cursos 3º y 4º de primaria).
4)-Alumnado del tercer ciclo (cursos 5º y 6º de primaria).

CUARTA.- Premios

Infantil:
1º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 350 euros.
2º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 250 euros.
3º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 140 euros

Primaria:
Los premios para cada uno de los ciclos son los siguientes:
1º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 180 euros.
2º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 120 euros.
3º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 90 euros.
4º premio: lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 90 euros.

Asimismo, se premiará con un lote de libros, material didáctico o material audiovisual, valorado en 400 euros, al Colegio al que pertenezca el ganador del primer premio en cada una de las tres categorías de primaria establecidas en la cláusula tercera.

Para el abono de estos premios, cuyo importe total asciende a 3.380 euros, existe disponibilidad presupuestaria en la aplicación presupuestaria 204.332.10.226.98 del vigente Presupuesto.

QUINTA.- Solicitudes

Las solicitudes, a las que se acompañarán los trabajos, podrán presentarse en el Servicio de Cultura y Publicaciones de la Diputación, sito en la Avda. Ramón y Cajal nº 5, 47071 de Valladolid, o en los bibliobuses pertenecientes a la Diputación de Valladolid.

Las solicitudes, que irán dirigidas al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, podrán presentarse de forma individual o de forma conjunta (en este último caso por parte del profesorado de los alumnos o de la dirección del colegio). En las solicitudes individuales debe constar el nombre y apellidos del alumno, la dirección y municipio de residencia y un teléfono de contacto; asimismo, deberá indicarse el colegio al que pertenece, el curso escolar y el teléfono del colegio.

En las solicitudes individuales se reflejaran los datos del colegio y una ficha donde se indique el autor del mismo (nombre y apellidos, dirección y municipio de residencia y teléfono de contacto). Para los trabajos de infantil se reflejaran los datos del colegio y los del tutor o tutora del grupo. La participación en este concurso presupone el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

SEXTA.- Plazo de presentación

Los interesados podrán presentar las solicitudes y los trabajos desde el día siguiente al de la publicación del extracto de éstas bases en el BOP de Valladolid y hasta el día 21 de mayo de 2018 (inclusive).

SÉPTIMA.- Resolución

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid designará el jurado a propuesta de la Diputada Delegada del Área de Empleo y Desarrollo Económico. El jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los premios.

Corresponde al jurado la interpretación de las presentes Bases, así como la elevación al Presidente de la propuesta de concesión de premios.

OCTAVA.- Publicidad

La resolución se notificará a los Colegio a los que pertenezcan los ganadores, y se hará pública en la página web de la Diputación de Valladolid.

Los originales de los trabajos premiados se incorporarán al expediente, y la Diputación se reserva el derecho de publicarlos en un futuro, sin que ello devengue derechos de autor.

Los trabajos no premiados que no se recojan por los interesados en el plazo de un mes desde la publicación del anuncio, podrán ser destruidos.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2020 (España)

15:05:2020

Género:  Relato

Premio:   800 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación “Parkinson Astorga”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

NOTA INFORMATIVA: La Asociación de Parkinson Astorga y Comarca vuelve a poner en marcha el XVII concurso literario “Parkinson Astorga” con nuevos plazos. Se recibirán relatos hasta el 15 de Mayo. No se celebrara acto público de entrega de premios. Después de esa fecha, se harán público los premiados en los medios de comunicación, asociaciones federadas, web de concursos y web de la asociación.

 

La Asociación “Parkinson Astorga” convoca su XVII concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2020 de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir las personas mayores de 18 años, con un único relato por participante.

2.- Los trabajos, deberán ser redactados en castellano, inéditos y sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus cuidadores o la sociedad en general.

3.- La extensión será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, por una sola cara, con letra del tamaño 12 e interlineado sencillo.

4.- El plazo de admisión de los originales finaliza el día 30 de Marzo.

5.- Los trabajos deben enviarse a:
Parkinson Astorga y Comarca
Calle Pío Gullón, 20- 4º
24700 Astorga (León).
Consultas e información: teléfono: 987 615 732.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.parkinsonastorgaycomarca.org

6.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado, grapados, firmados con seudónimo y con un título, por correo postal ordinario, acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el seudónimo y en su interior, fotocopia del DNI del autor, domicilio actual, teléfono/os y correo electrónico. Se adjuntará un CD del relato.

7.- Se concederá un único premio de 800 euros, diploma y publicación en libro acompañado de los relatos finalistas. Será entregado en el acto de celebración del “Día Mundial del Parkinson” que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio “Ángel Barja” de Astorga el día 11 de Abril.
Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en este acto público.

8.- Podrán concederse hasta dos accésit, acompañándose de diploma y publicación en libro. No tendrán dotación económica alguna.

9.- Los ganadores serán informados por teléfono, fax o e-mail.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO LITERARIO CIUDAD DEL CHE (Cuba)
08-08-2014

Género:   Poesía

Premio:  Diploma acreditativo y $ 2000 (MN)

Abierto a:  escritores cubanos

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la UNEAC de Villa Clara

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

CONVOCATORIA
La Asociación de Escritores de la UNEAC de Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a participar en el XVII Concurso Literario CIUDAD DEL CHE, correspondiente al año 2014.
Para esta edición las características serán las siguientes:
 
Se premiará un poema o conjunto de poemas que no exceda las 120 líneas de verso.

La temática del poema o conjunto de poemas estará relacionada con la vida y la obra del Che Guevara, desde una visión abierta, que abarque además temas, preocupaciones y ámbitos sociales en los que él estuvo implicado y sobre todo aquellos de vigencia actual. Se considera además como posible tema a la ciudad de Santa Clara a partir de las luchas revolucionarias y su liberación hasta nuestros días.

No podrán participar los ganadores de las cuatro convocatorias anteriores ni los miembros del Ejecutivo de la UNEAC en Villa Clara.

Se otorgará un premio consistente en Diploma acreditativo y $ 2000 (MN). No se entregarán Menciones.

El Premio no podrá ser compartido, aunque sí podrá quedar desierto si el Jurado demuestra que ninguna de las obras concursantes presentan la calidad que al reconocimiento corresponde.

El Jurado estará compuesto por tres reconocidos escritores cubanos y un miembro del Ejecutivo de la UNEAC que actuará como moderador, con voz pero sin voto.

Las obras concursantes se presentarán por triplicado, debidamente firmadas y foliadas, y acompañadas de los datos de identificación y localización del autor, a Máximo Gómez # 107 e/ Martí y Julio Jover, Santa Clara 50100, Villa Clara. Cuba.

Se podrán presentar las obras además a través del correo electrónico, cumpliendo con los requisitos del punto anterior, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso, se deberá especificar en el asunto del mensaje «Para Concurso Ciudad del Che», con las obras como archivo adjunto en formato Word 2003 o compatible. Las obras que se presenten por esta vía serán puestas a consideración de un Jurado de admisión compuesto por escritores miembros de la Filial de Literatura en Villa Clara.

El plazo de admisión vence el 8 de agosto del año 2014.

La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, el 8 de octubre del año 2014.

La UNEAC no se responsabiliza con la devolución de los trabajos no premiados.

En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del Ejecutivo de la sección de literatura de la UNEAC y la comisión organizadora del Concurso, en coordinación con la presidencia de la filial provincial.
www.escritores.org
La participación en el concurso significa que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases, por cuanto, el incumplimiento de cualquiera de sus puntos puede invalidar el premio.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)

24:03:2023

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caspe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:03:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Caspe, a propuesta de la Comisión de Cultura, convoca la celebración del XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”, que tendráámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las Bases por las que se regirá el Concurso son las siguientes:

PRIMERA.- Podrán presentarse a este concurso, todos los vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que el relato esté escrito en lengua española.

SEGUNDA.- El tema será de libre elección del autor y el relato presentado ha de ser original, rigurosamente inédito y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

TERCERA.- Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado (en cuyo exterior, figurará el título del relato y el seudónimo) y en el interior una nota en la que se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I)

CUARTA.- El trabajo se presentará mecanografiado por una sola cara, a dos espacios y perfectamente legible. Con una extensión máxima de 10 hojas a doble espacio y mínima de 5 hojas, escritos en tipografía de imprenta.

QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo postal a:

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”
DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Plaza España, 1 50700 Caspe (Zaragoza)

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 24 de marzo de 2023 de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.

SEXTA.- El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento o Concejal en quien delegue, y compuesto por: un representante de cada uno de los grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Caspe; y los vocales designados por el I.E.S. “Mar de Aragón”, Colegio Santa Ana, Colegio Alejo Lorén, Colegio Compromiso de Caspe, UNED Caspe, Centro de Educación Permanente de Adultos, Biblioteca Municipal, Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, un escritor vinculado con Caspe y un representante del Área de Cultura del Ayuntamiento Caspe.
El jurado, remitirá la valoración de los trabajos por correo electrónico a la dirección que se habilite para ello, garantizando así el cumplimiento de las directrices marcadas por la administración competente, en materia de salud pública; si fuera necesario.
El jurado, cuyo fallo será inapelable podrá declarar los premios desiertos. Asimismo está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

SÉPTIMA.- El acto de entrega de los premios se realizará, el domingo 23 de abril de 2023, en el Salón de plenos del ayuntamiento de Caspe, siendo condición indispensable para tener derecho a premio estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada. En caso de tener que modificar la fecha, por razones sanitarias, se comunicará personalmente a los ganadores.

OCTAVA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Caspe, pudiendo hacer uso público de los mismos mencionando al autor/a. Los restantes trabajos deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Pasado dicho plazo sin haber retirado sus obras, se entenderá que renuncian a las mismas.www.escritores.org

NOVENA.- La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:
Primer premio: 600 euros netos
Segundo premio: 300 euros netos

DÉCIMA.- La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025