Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10º CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POESÍA “EL LEER NO OCUPA LUGAR” (Uruguay)

15:09:2016

Género:  Cuento y Poesía

Premio: no se indica

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa de Cultura Viejo Pancho Tala

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 Bases del concurso

Se establecen tres categorías:

– Escolares.

– Educación Media: 1º, 2º y 3er. años.

– Categoría general: Sin límite de edad

Tema: Todas las obras deberán ser inéditas. Modalidad: Los trabajos sólo serán cuentos y poesía.

Cada escritor podrá participar con una (1) obra en cada categoría, dos (2) en Total. 

La extensión:

POESÍA: máxima para cada poema será de 50 versos.

CUENTO: mínimo 1 página y máximo de hasta 4 páginas en hoja A4 escrita a doble espacio, en una sola cara y con caracteres Times New Roman Tamaño 12. Las obras no incluirán dibujos, distintivos, etc, solamente el título, texto y seudónimo.   Los mismos deberán ser escritos en  computadora con caracteres Times New Roman Tamaño 12.

Cada trabajo deberá ser firmado con el seudónimo. Cada una de las obras irá con un seudónimo en un sobre, adentro otro sobre cerrado (identificado exteriormente con el seudónimo) en el que se incluirá los datos del autor.

Los datos personales deberán contener:

Nombre
Edad
Dirección / Ciudad / País
Teléfono.
E-mail                        
Categoría.

Aquellos trabajos que no cumplan en un todo con las bases, serán descartados.

Los trabajos se deberán enviar a la Casa de Cultura Viejo Pancho Tala (J. Alonso y Trelles y 18 de Julio s/n) Tala – Canelones, en un sobre cerrado, con la  aclaración de la categoría en su exterior.

También podrá ser  enviado vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los archivos adjuntos con el seudónimo correspondiente, y un archivo con los datos personales. Si se envía de esta forma, recibirá confirmación de esta dirección.

El plazo para la entrega vencerá indefectiblemente el día 15 de setiembre.

El jurado estará integrado por:

– Lauro Marauda (Montevideo) Narrador, Ensayista y  periodista

–  José Lissidini Sánchez (Minas) Organización Mundial Poetas, Escritores y Artistas.

– Mónica Dendi (Montevideo) Escritora. Representante de la Casa de los Escritores del Uruguay.

Se establecerán premios y menciones especiales en cada categoría.

Los fallos se darán a conocer en el ENCUENTRO LITERARIO que se realizará en día a confirmar.¡Participá  del concurso y sé  parte de este gran ENCUENTRO!
www.escritores.org
Por más información  www.elinformante.com.uy

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Organizador general: Aldo Camejo




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


10º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "JUAN PEDRO LÓPEZ" (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE "JUAN PEDRO LÓPEZ" (Uruguay)

30:09:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Comisión Directiva de la “Esquina Cultural La Paz-Canelones-Uruguay” y Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

En El Marco de los Festejos Del 11° Aniversario De “La Esquina Cultural La Paz”
Conjuntamente con el Movimento De União Cultural-Tubaté-Brasil”
Tenemos El Agrado De Convocar:

Al 10° Concurso Literario Internacional
De Poesía y Narrativa Breve:
“Juan Pedro López”

ESTE AÑO, POR SER EL DÉCIMO AÑO DEL CONCURSO, HEMOS DECIDIDO AFRONTAR OTRO DESAFÍO; HACERLO BILINGÜE.
DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL,
DEPARTAMENTAL Y TURÍSTICO.

BASES:

CARÁCTER: “Nacional e Internacional”
CATEGORÍAS: Mayores de 16 años.
IDIOMAS: Español-Portugués

1º) DE LAS BASES: Podrán participar GRATUITAMENTE todas las personas mayores de 16 años que así lo deseen, de cualquier nacionalidad siempre y cuando los textos vengan escritos en idioma español o portugués. Quedan excluidos del concurso, los miembros del “Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil” y la Comisión Directiva de la “Esquina Cultural La Paz-Canelones-Uruguay”. Las bases podrán encontrarlas en la página de Facebook de los grupos “Esquina Cultural La Paz” y Movimento de União Cultural-Taubaté-Brasil, en la web de Escritores.org o solicitarlas por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2º) TEMÁTICA: la temática será libre. (No será necesario atenerse a la forma de escritura del homenajeado escritor, Juan Pedro López)

3º) PARTICIPACIÓN: podrán participar en ambas categorías si así lo desean, con un solo trabajo por autor y bajo el sistema de plica.

4º) EXTENSIÓN: para poesía la extensión será de hasta 20 versos y para relato o cuento breve, máximo de dos carillas.

5º) PRESENTACIÓN: los trabajos deben ser ORIGINALES E INÉDITOS, incluido Internet (Al momento del cierre del concurso), no haber sido premiados ni estar pendiente de fallo en otros certámenes. Las obras se presentarán en un archivo Word, denominado OBRA, en fuente ARIAL O SIMILAR, TAMAÑO 12 A ESPACIO Y MEDIO FIRMADOS CON SEUDÓNIMO (No pudiendo utilizar el mismo que el año anterior) Y RESPETANDO LOS MÁRGENES QUE PONE WORD SIN ALTERACIONES.
En otro archivo Word al que se denominará PLICA se pondrán los siguientes datos: nombre completo, seudónimo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfonos y correo electrónico, (si lo tuviere). Si se presentan en ambas categorías, deberán utilizar el mismo seudónimo. TODOS LOS TRABAJOS QUE NO CUMPLAN CON ESTOS REQUISITOS SERÁN ELIMINADOS AUTOMÁTICAMENTE.

6º) ENVÍO: Los trabajos, tanto del extranjero como los nacionales, podrán ser enviados vía E-mail, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o si así lo prefieren por correo postal a:
Escritora Yanni Tugores. Av. Artigas 379 Código postal 90100-La Paz-Canelones-Uruguay.

7º) No se aceptarán cartas al jurado, ni trabajos que no se ajusten a las presentes bases, si así ocurriese, quedarán automáticamente eliminadas del concurso.

8º) PREMIOS: La premiación será abierta al público, en un espacio a determinar, de manera presencial, en el mes de noviembre del corriente. Todos los seleccionados desde el primer premio hasta las menciones, se harán acreedores a trofeo y diploma, habrá también tantas menciones, como el jurado estime conveniente, no superando las cuatro por categoría. En caso de que por razones de fuerza mayor no se pueda realizar la entrega presencial, solo se entregarán diplomas vía E-mail a los ganadores o, si así lo desease el ganador/a, se le remitirá el premio vía correo postal, previo el pago del gasto del envío.

9º) PLAZO: La recepción de las obras será, desde el 15 de abril de 2024 hasta la cero hora de Uruguay del 30 de setiembre inclusive de 2024.

10º) Los trabajos no premiados NO SERÁN DEVUELTOS, serán destruidos después del fallo del jurado.www.escritores.org

11º) FALLO: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el correr del mes octubre de 2024. A todos los ganadores se les avisará en forma personalizada.

EL JURADO ESTARÁ COMPUESTO POR:

En Narrativa Breve en español: Escritor e historiador Alejandro Fernández, escritora Stella Masullo de Uruguay y la escritora Nieves Viesca de España.

En poesía en español: Escritora Zulma Mastroianni, escritora y gestora cultural Sandra Blanco de Uruguay y escritor Dr. Salvador Verzi de Argentina.

En ambas categorías en portugués: Escritor y gestor cultural Luiz Cardozo, escritora Jussara Nodari, escritora Nilda Costa Brasil. Los tres jurados de origen brasileño.

Coordinación y recepción: Escritora Yanni Tugores (Esquina Cultural La Paz)-Uruguay

La Leyenda del Mojón
(Fragmento)

“Llovía torrencialmente
Y en la estancia del Mojón
Como adorando el fogón
Estaba tuita la gente.
Dijo un viejo de repente
"Les voy a contar un cuento",
Áura que el agua y el viento
Train a la memoria mía
Cosas que nadie sabía
Y que yo diré al momento.
Alcáncenmen un amargo
Pa' que suavice mi pecho,
Que voy a dentrar derecho
Al asunto porque es largo…

Juan Pedro López

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

10º CONCURSO LITERARIO: “LA QUINTA ESTACIÓN: LA FERIA DE ALBACETE CONTADA EN TERCETO HUMORÍSTICO (SENRYU)

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO LITERARIO: “LA QUINTA ESTACIÓN: LA FERIA DE ALBACETE CONTADA EN TERCETO HUMORÍSTICO (SENRYU) (España)

13:09:2025

Género: Senryu

Premio:       100 euros, una navaja de Albacete y diploma.

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 13:09:2025

 

BASES

10º CONCURSO LITERARIO: “LA QUINTA ESTACIÓN: LA FERIA DE ALBACETE CONTADA EN TERCETO HUMORÍSTICO (SENRYU)

1ª Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen, sin límite de edad. Los trabajos estarán escritos en lengua castellana y la temática será la Feria de Albacete. Se admitirá un máximo de tres senryus por persona. 

2ª Es conveniente (aunque no obligatorio ni imprescindible) ajustarse a la métrica propia del senryu (tres líneas con aproximadamente 17 sílabas en versos de 5, 7 y 5 sílabas). Se valorará el humor, la originalidad y el ingenio propio del senryu.

3ª Los trabajos se presentarán mediante este formulario:

PARTICIPAR EN EL 10º CONCURSO LITERARIO: “LA QUINTA ESTACIÓN: LA FERIA DE ALBACETE CONTADA EN TERCETO HUMORÍSTICO (SENRYU)

4ª El plazo de admisión de los trabajos comienza en el momento en que se publican las bases y finaliza el 13 septiembre de 2025 a las 12 de la noche.

5ª Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio, dotado de 100 euros, una navaja de Albacete y diploma.

Cuatro finalistas con navaja de Albacete y diploma.

6ª El jurado calificador, que se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por miembros de la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA).  Se publicará la lista con los 5 finalistas.

7ª La entrega de premios tendrá lugar el 15 de septiembre a las 20,00 horas en el recinto ferial, en el stand de la UCLM con la presencia de los finalistas, donde se conocerá el nombre de la persona ganadora. Estarán presentes los miembros del jurado y de la organización del concurso. Es imprescindible que los finalistas estén presentes en la entrega de premios o envíen a alguien que lo represente. No se enviarán las navajas en ningún caso; sí el dinero del premio en el caso de que la persona ganadora no pueda asistir.

8ª El fallo emitido por el jurado será inapelable, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

Organiza: AGHA

Colabora: Universidad Castilla-La Mancha

Ayuntamiento de Albacete - Concejalía de Cultura

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

10º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)

20:04:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Club Rotary de Flores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2021

 

BASES

 

El Club Rotary de Flores, Convoca al 10° Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases- (se recibirán hasta el 20 de abril 2021)

www.escritores.org
JURADO: Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. Maria del Carmen Terrezza, coordinación general - Rotary Club de Flores Ida De Vincenzo..

“Certamen Literario del Rotary Club de Flores” D.4895

Inscripción libre y gratuita.
idioma italiano-castellano
- mail del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Género: Poesía o Cuento.

2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.

3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos páginas .

5.- En la portada figurarán el título del cuento y el seudónimo.

6.- Premios

A todos los premiados se les entregará un diploma, que acredite su participación en el Certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre el 15 de febrero 2021. La admisión quedará definitivamente cerrada el 20 de abril 2021.

8.- Los originales se presentarán por correo electrónico

a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.

– La obra se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

– En asunto debe figurar” Certamen literario del Rotary Club de Flores año 2021-”

– En el cuerpo del mensaje figurarán el título del cuento y el seudónimo del autor.

– El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

– El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento. o poema.

En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento más la palabra “datos”

9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les reconoce la propiedad de su obra.

10.- Jurado: El Jurado estará presidido por la Lic. Adriana Alicia Rodriguez( Editorial Alma Luz), Escritora y poeta Maria del Carmen Terrezza, Coordinación General Ida De Vincenzo, personas de reconocida solvencia, y su fallo sera inapelable.

11.- Los premios se entregarán fecha a confirmar,

12.- Se les enviaran los certificados en forma virtual.

13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las decisiones del Jurado, que serán inapelables.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)

20:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

La FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA invita a concursar en la DÉCIMA EDICIÓN de su certamen literario, destinada a destacar el género poético, a mayores de dieciocho (18) años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional.

Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el siguiente reglamento:

REGLAMENTO:

1) Los interesados podrán participar con un Poemario inédito, escrito en lengua española, que no haya recibido reconocimiento en otra oportunidad ni se encuentre concursando simultáneamente en algún certamen.

2) El Poemario a concursar deberá presentar como mínimo: cuatrocientos versos (400) y un máximo de cuatrocientos cincuenta (450). Tipo de letra: Arial. Tamaño de fuente: 12.

3) Envío de Poemarios
Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:
Asunto del correo: “Presentación al Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No debe constar ningún dato de identificación personal ni en el asunto ni en el cuerpo del correo.
Cuerpo del correo: Solamente se adjuntan dos archivos en formato PDF.
Archivo 1: Nombre de archivo: Título de la obra a concursar. Contenido del archivo: Poemario (obra a concursar).
Archivo 2: Nombre de archivo: Título de la obra y seudónimo del autor/a. Contenido del archivo: Debe incluir las siguientes referencias personales: nombre completo, número de DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono (fijo /móvil), lugar de origen.
Aclaración: En el caso de escribir una consulta, por favor detallar en el asunto “Consulta sobre el Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No mezclar consultas con la presentación de la obra al certamen.

4) Fechas: año 2024.
Envío de los Poemarios: desde el 20 de junio al 20 de agosto
Preselección: desde el 20 de agosto al 30 de septiembre: selección de treinta (30) obras finalistas.
Período de resolución: desde 20 de septiembre al 20 de noviembre. Publicación del fallo del Jurado: 30 de noviembre.

5) La participación en esta convocatoria implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se deja constancia de que cualquier situación no prevista en el Reglamento será resuelta por decisión unánime del Jurado o el Ente Organizador.www.escritores.org

JURADO:
BERNARDO SCHIAVETTA NELSON SPECCHIA DANIEL TEOBALDI

JURADO DE PRESELECCIÓN: PAULA OYARZABAL

El Jurado seleccionará un PREMIO y tres MENCIONES con certificado y sin orden de mérito. El fallo se considerará inapelable y los miembros del Jurado tendrán atribuciones para declarar desierto el certamen con la debida explicitación de los criterios de tal decisión, que quedarán registrados en el Acta de resolución.

PREMIO: publicación del Poemario

Editoriales:
COEDICIÓN FRANCOARGENTINA / CO-ÉDITION FRANCO ARGENTINE
Reflet de Lettres Clarice Poesía

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025