Concursos Literarios

10º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO LITERARIO ROTARY CLUB DE FLORES (Argentina)

20:04:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Club Rotary de Flores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2021

 

BASES

 

El Club Rotary de Flores, Convoca al 10° Certamen Literario con arreglo a las siguientes Bases- (se recibirán hasta el 20 de abril 2021)

www.escritores.org
JURADO: Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. Maria del Carmen Terrezza, coordinación general - Rotary Club de Flores Ida De Vincenzo..

“Certamen Literario del Rotary Club de Flores” D.4895

Inscripción libre y gratuita.
idioma italiano-castellano
- mail del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.- Género: Poesía o Cuento.

2.- Tema: Libre. Los trabajos se presentarán escritos en castellano o italiano.

3.- Presentación: Los trabajos vendrán mecanografiados, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

4.- Extensión: La extensión de los trabajos presentados no será mayor de dos páginas .

5.- En la portada figurarán el título del cuento y el seudónimo.

6.- Premios

A todos los premiados se les entregará un diploma, que acredite su participación en el Certamen.

7.- Plazo de presentación: El plazo de presentación se abre el 15 de febrero 2021. La admisión quedará definitivamente cerrada el 20 de abril 2021.

8.- Los originales se presentarán por correo electrónico

a) Envío por CORREO ELECTRÓNICO.

– La obra se enviará a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

– En asunto debe figurar” Certamen literario del Rotary Club de Flores año 2021-”

– En el cuerpo del mensaje figurarán el título del cuento y el seudónimo del autor.

– El correo electrónico irá acompañado de dos archivos adjuntos en formato Word en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, a una sola cara, en papel tamaño A4, páginas numeradas.

– El primer archivo con la obra tendrá por nombre el título del cuento. o poema.

En el segundo archivo deberán figurar: el nombre de la obra y los datos del autor (nombre, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, dirección). Este archivo llevará por nombre el título del cuento más la palabra “datos”

9.- La entidad convocante podrá efectuar una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos, así como publicar recopilaciones de las obras para fines de divulgación social y cultural., sin que por ello devengue derecho económico alguno para los autores , a quienes se les reconoce la propiedad de su obra.

10.- Jurado: El Jurado estará presidido por la Lic. Adriana Alicia Rodriguez( Editorial Alma Luz), Escritora y poeta Maria del Carmen Terrezza, Coordinación General Ida De Vincenzo, personas de reconocida solvencia, y su fallo sera inapelable.

11.- Los premios se entregarán fecha a confirmar,

12.- Se les enviaran los certificados en forma virtual.

13.- El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes BASES y las decisiones del Jurado, que serán inapelables.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA - HOMENAJE A LEOPOLDO LUGONES 2024 (Argentina)

20:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

La FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA invita a concursar en la DÉCIMA EDICIÓN de su certamen literario, destinada a destacar el género poético, a mayores de dieciocho (18) años, argentinos por nacimiento u opción, residentes en territorio nacional.

Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el siguiente reglamento:

REGLAMENTO:

1) Los interesados podrán participar con un Poemario inédito, escrito en lengua española, que no haya recibido reconocimiento en otra oportunidad ni se encuentre concursando simultáneamente en algún certamen.

2) El Poemario a concursar deberá presentar como mínimo: cuatrocientos versos (400) y un máximo de cuatrocientos cincuenta (450). Tipo de letra: Arial. Tamaño de fuente: 12.

3) Envío de Poemarios
Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera:
Asunto del correo: “Presentación al Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No debe constar ningún dato de identificación personal ni en el asunto ni en el cuerpo del correo.
Cuerpo del correo: Solamente se adjuntan dos archivos en formato PDF.
Archivo 1: Nombre de archivo: Título de la obra a concursar. Contenido del archivo: Poemario (obra a concursar).
Archivo 2: Nombre de archivo: Título de la obra y seudónimo del autor/a. Contenido del archivo: Debe incluir las siguientes referencias personales: nombre completo, número de DNI, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono (fijo /móvil), lugar de origen.
Aclaración: En el caso de escribir una consulta, por favor detallar en el asunto “Consulta sobre el Concurso Nacional de Literatura de Fundación Pro Arte Córdoba 2024”. No mezclar consultas con la presentación de la obra al certamen.

4) Fechas: año 2024.
Envío de los Poemarios: desde el 20 de junio al 20 de agosto
Preselección: desde el 20 de agosto al 30 de septiembre: selección de treinta (30) obras finalistas.
Período de resolución: desde 20 de septiembre al 20 de noviembre. Publicación del fallo del Jurado: 30 de noviembre.

5) La participación en esta convocatoria implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se deja constancia de que cualquier situación no prevista en el Reglamento será resuelta por decisión unánime del Jurado o el Ente Organizador.www.escritores.org

JURADO:
BERNARDO SCHIAVETTA NELSON SPECCHIA DANIEL TEOBALDI

JURADO DE PRESELECCIÓN: PAULA OYARZABAL

El Jurado seleccionará un PREMIO y tres MENCIONES con certificado y sin orden de mérito. El fallo se considerará inapelable y los miembros del Jurado tendrán atribuciones para declarar desierto el certamen con la debida explicitación de los criterios de tal decisión, que quedarán registrados en el Acta de resolución.

PREMIO: publicación del Poemario

Editoriales:
COEDICIÓN FRANCOARGENTINA / CO-ÉDITION FRANCO ARGENTINE
Reflet de Lettres Clarice Poesía

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10º CONCURSO PROVINCIAL DE LITERATURA AMBIENTAL "LETRA VERDE" 2018 (Argentina)

27:07:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a: Nivel Primario y Secundario de la Provincia

Entidad convocante: Consejo General de Educación del Gobierno de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   27:07:2018

 

BASES


Bases y condiciones

Tema: Historias del ambiente entrerriano: La cultura y el ambiente como constructores de identidad.

Destinatarios:
Nivel Primario y Secundario de la Provincia de Gestión Pública y Privada, Urbanas y Rurales, Educación de jóvenes y adultos, Educación Especial y Contexto de Encierro, de acuerdo a las categorías pertinentes

Requisito: todas las obras deben ser inéditas.

Categorías:

Categoría A: Cuentos
Nivel I Educación especial: 1.a Alfabetización 1. b Alfabetización en clave de múltiples lenguajes.
Nivel II 1°, 2° y 3° grado de Educación Primaria. Escuelas Rurales de Personal Único
Nivel III 4º, 5º y 6º grado de Educación Primaria. Escuelas Rurales de Personal Único
Nivel IV 1°, 2° 3°, año del Ciclo Básico Común de Educación Secundaria. Educación de Jóvenes y Adultos
Nivel V Educación en contexto de encierro.
Nivel VI Docente.

Categoría B: Mitos, Leyendas y Fabulas
Nivel I Educación especial: 1.a Alfabetización; 1.b Alfabetización en clave de múltiples lenguajes.
Nivel II 1°, 2° y 3° grado de Educación Primaria.
Nivel III 4º, 5º y 6º grado de Educación Primaria.
Nivel IV 1°, 2° y 3° año del Ciclo Básico Común de Educación Secundaria. Educación de Jóvenes y Adultos
Nivel V Educación en contexto de encierro.
Nivel VI Docente.

Categoría C: Poesía y Letras de Canciones
Nivel I Educación Secundaria ( Ciclo Básico Común y Ciclo Orientado)

Ejes posibles a desarrollar

A partir de entender a la lengua como elemento fundamental en la construcción de la identidad, se propone el desarrollo de las creaciones en relación a los siguientes ejes posibles:

• Cultura y Ambiente como constructores de identidad
• Lo individual y lo colectivo
• Ciudadanía ambiental

Jurado

El material recibido será evaluado por un jurado de especialistas integrado por representantes del Profesorado Superior de Letras de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), de la Sociedad Entrerriana de Escritores y del Consejo General de Educación.

Formato de presentación

• Las producciones deben ser cargadas on-line a través del formulario digital disponible, cumplimentando los siguientes requisitos:
• Hoja A4, interlineado 1,5, Arial 11, justificado. Deben estar firmadas con un seudónimo. Para todas las categorías la extensión máxima será de 3 páginas (3 Carillas) y puntualmente en el Nivel I de Educación Modalidad Especial (solo para éste nivel) el formato de las producciones se flexibiliza teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada caso.
• El hecho de participar en el concurso literario implica el conocimiento y la aceptación de las bases y condiciones del mismo; considerándose como razón de descalificación cualquier incumplimiento de alguno de los ítems enunciados  en  las  bases  y  condiciones. Ante cualquier duda referente al Concurso de literatura ambiental se recomienda consultar con el Programa  Provincial  de Educación  Ambiental, Córdoba  y  Laprida  3º  piso  Of.   86, a través de medios telefónicos al (0343) 420-9333 al 36, interno 286 o o vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cronograma

Inicio Martes 3 de abril
Recepción de trabajos Hasta el viernes 27 de julio
Reunión del Jurado. Jueves 9 de agosto
Entrega de Reconocimientos: Viernes 24 de agosto

Reconocimientos
Consistirá en la publicación (en soporte a determinar) de las obras ganadoras.

Observaciones
El incumplimiento u omisión de los datos o información requerida en las Bases y Condiciones  es motivo de descalificación.

PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Consejo General de Educación – Dirección de Planeamiento Educativo – Córdoba y Laprida – 3° Piso Of.86 Tel: 0343-4209333/36 int. 286 - e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.entrerios.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

10º CONCURSO POÉTICO ADEPA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO POÉTICO ADEPA 2022 (España)

28:04:2022

Género:   Poesía

Premio:   200 €

Abierto a:   personas mayores de edad de toda España

Entidad convocante:  Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2022

 

BASES

  

 

Asociación Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.) organiza la 10º edición del concurso poético ADEPA 2022

www.escritores.org
Abierto a personas mayores de edad de toda España, convocado de acuerdo a las siguientes.

Podrá presentarse a concurso cualquier persona mayor de 18 años de toda España. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

Los poemas tendrán una extensión máxima de cuarenta versos, que sean originales inéditos y mecanografiadas por una cara y a doble espacio.

Cada concursante podrá presentar solo una obra, firmada con un seudónimo.
En un sobre grande con el seudónimo y nombre del poema irán:
El trabajo poético
Un sobre pequeño que tenga escrito por fuera el seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos:
Nombre, Dirección, Teléfono, (curso, grupo y turno sí es alumno del C. De Adultos o socio).

Los trabajos se presentarán por triplicado (tres ejemplares), junto con el sobre de los datos.

La fecha de admisión de los poemas será entre el 28 de Marzo y el 28 de Abril de 2022, por correo electrónico, utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dos archivos en Word: uno que contenga el título y el poema sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito,

El jurado estará compuesto por poetas de la Asociación Española de Amigos de la Poesía.

El jurado calificador seleccionarán los trabajos presentados que reúnan los requisitos establecidos y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria..

Queda establecido que ninguna persona podrá concursar con más de un trabajo y que sí así lo hiciera quedaría automáticamente descalificado.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios. Se avisará a los finalistas, con antelación.

En caso que los premiados no asistan al acto, o en su defecto un representante, los premios quedarán anulados.

No se pueden presentar obras ya premiadas en otros concursos.

El fallo del Jurado será el 26 de Mayo, vendrá al acto de la entrega de premios el Ilustre Escritor JORGE MOLIST (gran escritor de novela histórica). Tendrá lugar en el Centro Agustina de Aragón, en la calle Camino de Humanes 63 de Móstoles a las 18:30 horas.

El centro Agustina de Aragón y A.D.E.P.A. participan como entidades colaboradoras en la dotación de los premios, que serán entregados 50% en metálico y 50% en libros. Los premios quedan distribuidos de la siguiente manera:

 

PREMIOS
PRIMERO 200 €
SEGUNDO 100 €

TERCERO 50 €

 

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

10º CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE DRAMATURGIA "UNIVERSO FONTANARROSA" 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

10º CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE DRAMATURGIA "UNIVERSO FONTANARROSA" 2024 (Argentina)

30:06:2024

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 1.000.000

Abierto a:  personas mayores de 18 años, nacidas en Argentina o con residencia en el país

Entidad convocante:  Teatro Municipal La Comedia. Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Teatro Municipal La Comedia. Secretaría de Cultura y Educación. Municipalidad de Rosario

BASES Y CONDICIONES

1° PARTICIPANTES. El presente concurso se enmarca dentro de la Décima Convocatoria del Programa Comedia Municipal Norberto Campos creada por Ordenanza Municipal N° 8951 de fecha 20 de setiembre de 2012 y está dirigido a personas mayores de dieciocho años de edad, nacidas en Argentina o con residencia comprobable de más de cinco años en dicho territorio.

El autor/ autora postulante responderá frente a eventuales reclamos de terceros inherentes a la autoría de la obra, exonerando expresamente a la Municipalidad de Rosario de cualquier reclamo en ese sentido.

2° OBRA. Especificaciones técnicas y narrativas. Los guiones presentados deberán ser de temática referida a la adaptación y/o inspiración del universo/ poética/ imaginario/ y/o biografía de Roberto Fontanarrosa, sin ningún tipo de limitaciones estéticas y en idioma español. Cada autor podrá presentar hasta tres (3) obras con tres (3) seudónimos diferentes y se aceptarán adaptaciones y versiones. Cada obra debe poder ser representada por un máximo de seis (6) actores y un máximo de dos (2) personajes por actor. La obra deberá ser rigurosamente inédita y no estrenada, entendiéndose por tal la que no hubiere sido publicada o representada en cualquier soporte. La obra que se postule deberá contar con el registro de propiedad intelectual, en caso de que no se halle debidamente registrada ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, se admitirá su registro posterior, una vez que fuere anunciada la obra ganadora, debiendo el postulante realizar dicho trámite legal conforme las condiciones fijadas en el Artículo.

El montaje de la obra se ajustará a los costos de producción considerando la viabilidad de realización y circulación de la misma determinados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. La presentación de la obra en el presente concurso involucra la posibilidad de representación a partir del año 2024, en diversos espacios escénicos tales como el Teatro La Comedia de Rosario, Centros Municipales de Distrito y/u otros espacios a determinar (incluyendo espacios abiertos) a criterio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, por tanto la ejecución de la puesta en escena deberá ser transportable y adaptable a los diferentes escenarios.

3° REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DE LA DOCUMENTACIÓN

A) OBRA: La obra deberá enviarse en archivo adjunto, a través del formulario de inscripción (teatrolacomedia.gob.ar/concurso-publico-nacional-2024-de-dramaturgia/), digitalizada con extensión pdf, caratulada con seudónimo. No debe figurar, bajo ningún punto de vista, el nombre real del autor/ autora en el PDF, siendo éste un motivo de descalificación. Este dato será completado en el formulario y se salvaguardará hasta el momento de la selección final de la obra.
La obra debe tener una extensión no menor a veinte (20) carillas, y máxima de cuarenta (40) carillas, escritas a doble espacio, formato A4, tipografía Arial o similar y cuerpo 12. En la carátula debe constar: nombre de la obra y el seudónimo elegido. Deberá prestarse el debido cuidado a este requisito de envío.

B) FORMULARIO (teatrolacomedia.gob.ar/concurso-publico-nacional-2024-de-dramaturgia/):
1) datos personales del autor, completado en todos sus campos.

2) fotografía nítida (jpg o png) de 1ra. y 2da. página, ó anverso y reverso, del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

3) curriculum vitae del autor.

4) documento de la obra en formato pdf, caratulado con seudónimo.

5) declaración jurada de originalidad de la obra en formato pdf. (descargar modelo del anexo, completo, impreso, firmado y luego escaneado).

El solo hecho de presentarse al concurso implica el conocimiento pleno de las presentes bases y condiciones y de la Ordenanza Municipal Nº 8951/2012 y demás normativa concordante.

4° RECEPCIÓN DE OBRA Y DOCUMENTACIÓN ANEXA . Plazo. Desde el 14 de mayo de 2024 hasta el 30 de junio de 2024, 23:59 Horas,

El Teatro Municipal La Comedia, remitirá una notificación vía mail al remitente, una vez completado todos los campos del formulario y dicha notificación constituirá el único comprobante para el postulante que será parte de la instancia de selección del concurso.www.escritores.org

5° JURADO: Estará integrado por cinco (5) miembros, a saber: tres (3) personalidades relevantes del quehacer cultural, designados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y a sugerencia de la Comisión Asesora del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, y dos (2) representantes de la Secretaría de Cultura y Educación. Guiará su accionar por las presentes bases y condiciones, podrá expedirse por mayoría simple de votos y declarar desierto el presente concurso. Su fallo será inapelable. Evaluará las obras considerando la creatividad, la calidad artística, narrativa y conceptual del proyecto. El fallo del jurado será publicado en la web del Teatro Municipal La Comedia y en rosario.gob.ar/ cultura desde el 15 de julio de 2024. Toda situación que no haya sido contemplada en estas bases, será resuelta por el jurado y del mismo modo tendrán carácter de inapelable.

6° AUTORIZACIONES. El/la autor/autora que resulte ganador/a concederá autorización, irrevocable a la Secretaría de Cultura y Educación para la libre utilización de la obra de modo permanente y exclusivo durante un plazo máximo de veinticuatro (24) meses, dentro de todo el territorio argentino y en el exterior, así como también para la publicación, reproducción, edición gráfica, digital, y/o distribución gratuita u onerosa, en cualquier formato, para el registro audiovisual de la misma, y eventual provisión de contenidos audiovisuales a medios de comunicación, sea cualquier señal televisiva y/o website y/o puesta a disposición del público, así como también para fijar y llevar adelante las estrategias de comunicación pública de difusión de la obra, en cualquier soporte, incluyendo internet, redes análogas streaming y otros.

Finalizado el plazo pactado (24 meses), el/la autor/a recobrará la exclusividad sobre los derechos, hallándose facultado para representarla libremente y/o presentar nuevas versiones de la obra.

La Secretaría de Cultura y Educación exigirá al autor/a ganador/a el registro de propiedad intelectual y que otorgue su autorización ante Argentores en los términos y condiciones del presente llamado.

La Secretaría de Cultura y Educación concede un plazo de 30 días corridos contados desde que fuere publicada la obra ganadora en la web, para que la/el postulante acredite el registro de la propiedad intelectual ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

7° PREMIO: Se instituye un premio único de $ 1.000.000 (pesos un millón)

NOTA: Cualquier divergencia en la interpretación de las presentes Bases y Condiciones u actos administrativos posteriores, será sometida a dictamen de la Asesoría Legal de la Secretaría de Cultura y Educación.

ANEXO

DECLARACIÓN JURADA

__________________________, con DNI/ pasaporte nº__________, como autor/a de la obra, declaro que el texto presentado es original e inédito.

Además no existen sobre la misma derechos de publicación por parte de entidad alguna.

Por ende, acepto todas y cada una de las cláusulas de las bases del concurso.

Y para que así conste, firma el/la presente.

Firma:

Fecha:

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025