Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

VI JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN (España)

Bases

Dentro de los Actos y Celebraciones que se llevarán a cabo en Loscos (Teruel), los días 19, 20 y 21 de Abril, se convoca la VI edición (V edición de la ERA MODERNA) de la JUSTA POÉTICA, cuyo fin es glosar y exaltar la vida, obra y figura del más preclaro hijo de Loscos: El Venerable Fray Domingo Anadón (Loscos, 1530-Valencia, 1602). Dominico, portero limosnero en el convento de Predicadores de Valencia, símbolo de la sencillez, la pobreza, la caridad y el trabajo con los más desfavorecidos, para honrar su memoria y homenajearle; recordando y recreando la que hubo en su honor tras su muerte, en Valencia en 1606, donde ya los más insignes poetas de la época cantaron las maravillosas grandezas de nuestro ilustre paisano.

 En ella podrán participar cualquier poeta mayor de 18 años y presentando sus escritos en castellano.

Los  trabajos deberán ser necesariamente originales e inéditos con un tamaño mínimo de 28 versos.

La métrica y rima serán libres, aunque el jurado podrá tener en cuenta la observancia de la norma clásica.

La presentación se puede hacer en persona en Loscos, por correo postal o por correo electrónico.

La fecha límite de presentación será el 28 de Febrero de 2014.

El fallo del jurado será inapelable pudiendo seleccionar una serie de obras como finalistas.

El fallo será hecho público in situ, tras la declamación en directo de las obras seleccionadas que se celebrará el 21 de Abril de 2014, ante el público presente.

 La entrega de premios tendrá lugar tras la lectura del fallo, en solemne acto, ante el público presente, previa renuncia expresa de los derechos que al autor le pudieran corresponder.
 
Será requisito indispensable para recibir el premio, la presencia del autor y la declamación pública.

Todas las obras premiadas pasarán a propiedad de la organización, que podrá publicarlas en los medios que considere oportunos.
 
Cualquier participante en el concurso, aun no siendo finalista, podrá participar en la recreación de la JUSTA, recitando su trabajo en público, si así lo solicita expresamente en la presentación de su obra, siempre a juicio del jurado y en el momento que la organización lo considere oportuno.

Los gastos de desplazamiento y alojamiento en su caso, correrán a cargo de los interesados, aunque la organización colaborará en lo posible en su apoyo.

El concurso tiene una dotación económica de 1000 euros que se otorgarán en 8 premios, no pudiendo recaer en un mismo participante más de uno.

Primer premio:          Diploma, Medalla de plata y 400 euros
Segundo premio:       Diploma, Cucharilla de plata y 200 euros
Tercer premio:           Diploma, Rosario de plata y 100 euros

ACCÉSIT DOTADOS CON 50 EUROS Y DIPLOMA PARA CADA UNO DE LOS OTROS FINALISTAS
www.escritores.org 
 La mera participación en este concurso implica la total aceptación de estas Bases Reguladoras.

Más información y bibliografía sobre nuestro personaje, en justapoetica.loscos.info o en el teléfono y fax: 0034 978.739.050.

 Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



VI PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 VI PREMIO DE ESCRITURA BREVE DE DIARIO DE MADRID (España)

15:04:2022

Género:  Narrativa, Ensayo

Premio:   Trofeo

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante:   Diario de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2022

 

BASES

 

BASES

VI Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.

2.- Los escritos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

a) Estar redactados en español.

b) Ser originales e inéditos.
www.escritores.org
c) No haber sido premiados ni estar participando en ningún otro certamen.

d) Tener una extensión mínima de 1.800 caracteres y máxima de 10.000.

e) Tema: libre.

f) Género: narrativa, divulgación u opinión, a elección del creador.

g) El autor premiado en la V edición, celebrada en 2021, no podrá presentarse a esta convocatoria, siendo invitado a colaborar en la misma como miembro del jurado.

3.- Los originales se remitirán por correo electrónico en formato pdf antes de las 24:00, hora de Madrid, del 15 de abril de 2022.
Para ello se enviará un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto VI Premio de Escritura Breve de Diario de Madrid, que incluya un fichero pdf conteniendo exclusivamente el trabajo presentado a concurso y otro archivo pdf donde deberán constar los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del creador, título del escrito, así como una declaración de su autoría y de satisfacer las condiciones de estas bases. Los menores de edad deberán, además, remitir el consentimiento de sus padres o tutores para poder participar.

4.- El editor de jsanchezmingo.blogspot.com designará el jurado, que estará compuesto por un mínimo de nueve personas y realizará la elección final de la obra ganadora.

5.- Antes del 30 de junio de 2022 se publicará el fallo del jurado en jsanchezmingo.blogspot.com. Será comunicado simultáneamente por teléfono y correo electrónico al autor vencedor, en cuyo momento se le informará también del lugar de entrega del correspondiente trofeo, una obra de un acreditado artista plástico.
El trabajo ganador será publicado en jsanchezmingo.blogspot.com en los días sucesivos, no devengando su autor derechos por este motivo.

6.- El premio no podrá declararse desierto. La decisión del jurado será inapelable.

7.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después del fallo del jurado, excepto para la aclaración de cuestiones relativas a estas bases o a la correcta recepción de los trabajos presentados a concurso. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia del editor de jsanchezmingo.blogspot.com en calidad de convocante.

8.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el editor de jsanchezmingo.blogspot.com en lo relativo a su interpretación y aplicación.

Madrid, diciembre de 2021

Diario de Madrid, el blog de Julio Sánchez Mingo

jsanchezmingo.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JOSÉ VERÓN GORMAZ" (España)

19:02:2016

Género: Poesía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excelentísimo Ayuntamiento de Calatayud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES


El Excelentísimo Ayuntamiento de Calatayud ha instituido este Premio Internacional de Poesía con el nombre de José Verón Gormaz como reconocimiento tanto a la destacada labor creativa del poeta como a su dedicación constante a la ciudad.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de la UNED, del Centro de Estudios Bilbilitanos y de la Diputación Provincial de Zaragoza.

BASES:
www.escritores.org
1.- El Premio Internacional de Poesía “José Verón Gormaz” está dedicado a reconocer una obra de creación poética en castellano. La convocatoria tendrá periodicidad bienal.

2.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en lengua castellana.

3.- La participación se limitará a un solo libro de poemas, original, no premiado ni publicado, ni pendiente del fallo de otro certamen, de una extensión comprendida entre 350 y 1.000 versos, con temática y estilo libres.

4.- Para los poemas se utilizarán las letras Arial o Times N.R.r, con 12 puntos de tamaño y un interlineado de 1,5 o 2:

Se presentará un solo original, escrito en Word o en PDF, que se enviará por correo electrónico, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En “Asunto” se indicará Premio de Poesía y el título del libro.

Se enviarán dos carpetas. En la primera se incluirán los originales, sin firma, con título y lema o seudónimo. En el mismo envío y en otra carpeta, encabezada por el título y el lema, se enviarán los datos del autor, incluyendo la dirección y un teléfono de contacto, el D.N.I. y una breve reseña bibliográfica. Se recomienda incluir la dirección de correo electrónico.

5 - El plazo de presentación de originales terminará a las 14 h. del día 19 de febrero de 2016.

6.- El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud designará un jurado entre personas relevantes de la creación poética y de la crítica, del que formará parte D. José Verón Gormaz. Con anterioridad, un amplio jurado de selección propondrá las obras finalistas. No obstante, el jurado calificador tendrá acceso a todos los originales.

Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el mes de mayo de 2016.

7.- El premio está dotado con la cantidad en metálico de 5.000 €, de los que se descontarán los impuestos correspondientes, y con la publicación del libro en la colección poética del Centro de Estudios Bilbilitanos.

El autor recibirá 150 ejemplares de esta edición, que unidos al premio en metálico, cubrirán los derechos de autor.

El poeta premiado se compromete a recoger el premio durante el Acto de entrega programado por el Excmo. Ayuntamiento, cuya celebración se efectuará en fechas cercanas a la festividad de San Íñigo Abad, patrón de la ciudad de Calatayud, el día 1 de junio de 2016.

8.- Transcurridos cuatro años desde la primera edición, el autor premiado podrá disponer libremente del poemario.

9.- Los ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a partir de los treinta días del fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

10.- El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u omisión que aparezca en estas bases.

11 - La participación en este concurso presupone la aceptación incondicional de las bases que lo rigen.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA Y NATURALISTA "ILLUSTRACIENCIA" (España)

20:06:2018

Género: Ilustración

Premio:    600 €

Abierto a: personas mayores de 18 años o equipos, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (en adelante, ACCC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2018

 

BASES

 
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) (en adelante MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (en adelante, ACCC), con domicilio social en C/José Gutiérrez Abascal, 2 28006, Madrid (España) y Rambla de Catalunya, 10 1er – 08007 Barcelona, organizan el presente premio denominado “Illustraciencia, Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza” con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La participación en el Premio implica automáticamente la aceptación total de estas bases. Al participar, el autor autoriza de forma no exclusiva la organización, utilización, reproducción y/o comunicación pública de su obra y de su nombre en todas aquellas actividades relacionadas con el Premio que se desarrollen, sin que el participante tenga derecho a recibir ninguna contraprestación por este concepto. La organización se compromete a no comercializar las obras presentadas de forma independiente.

El participante manifiesta y garantiza a la organización es el único titular de todos los derechos de autor sobre la obra que presenta al Premio y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

El MNCN-CSIC y la ACCC quedan eximidos de toda obligación o compensación hacia los participantes en el Premio si, por causa de fuerza mayor o imperativo legal, el Premio debiese ser anulado o suspendido, situación que la organización pondría convenientemente en conocimiento de los participantes. De la forma más amplia que en derecho proceda, los participantes del presente Premio exoneran al MNCN-CSIC y a la ACCC de cualquier tipo de responsabilidad, sanción, reclamación, demanda o causa civil, mercantil, penal o administrativa. Esto incluye indemnizaciones de cualquier índole, gastos por cualquier reclamación que pudiera recibir como consecuencia del incumplimiento de las Bases por parte de los participantes (con expresa inclusión de los honorarios de letrados y procuradores).


¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Podrán participar en el presente Premio todas las personas mayores de 18 años o equipos que lo deseen, sin importar el país de residencia actual. Quedan excluidos de la presente convocatoria el ganador del primer premio de la edición anterior, los miembros del comité organizador y los integrantes del jurado.


¿CÓMO PARTICIPAR?

Cada participante podrá enviar una única obra. El día 23 de abril se activará el formulario web. En el caso de participar en equipo se deberá indicar el nombre de todos los integrantes del mismo. La obra deberá haber sido realizada entre enero de 2017 y el 20 de junio de 2018. El tema de las ilustraciones deberá estar relacionado con la ciencia o la naturaleza y la técnica es libre. Se deberá completar el formulario de registro que se encuentra en la web www.Illustraciencia.info/participa.

El tamaño de la ilustración ha de ser A3 (420 x 297mm) 72 DPI en RGB y no deberán incluir marcas de agua ni textos (excepto firmas, números o letras de figuras y símbolos). En el formulario de participación se incluirá un texto en castellano, catalán o inglés de (100-150 palabras) que explique, además de la especie o elemento, alguna curiosidad o característica que muestra la ilustración.

Opcionalmente, los participantes pueden enviar: un texto explicando el proceso de creación, fotografías o vídeos de su ilustración a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se publicarán a la sección Work in progress del blog.

El 16 de junio se publicarán los 40 seleccionados/das. La notificación se realizará por email. Los 40 seleccionados/das han de enviar la ilustración adaptada para ser impresa. A3 (420 x 297mm) 300 DPI en CMYK.

En el formulario de participación tendrá la opción de elegir que su obra pueda ser publicada, mediante una licencia libre Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0-es, en el fondo de archivos Wikimedia Commons para ser utilizada en la Wikipedia y en otros proyectos libres, como WikiArS.


CATEGORÍAS

Científica y naturalista


SELECCIÓN

De entre todas las propuestas recibidas, el jurado seleccionará un máximo de 40 ilustraciones para que formen parte de la exposición de la sexta edición de Illustraciencia en base su rigor, innovación y capacidad divulgativa de la obra. De entre estas, se decidirá (por unanimidad o mayoría de votos), las ganadoras de cada categoría y hasta cinco menciones especiales a los trabajos más destacados. La elección del premio del público se realizará mediante votación online a través de una aplicación de la red social Facebook.


PREMIOS

La 6ª edición del certamen cuenta con dos premios de 600 euros por obra ganadora por categoría. El autor/a de la obra seleccionada por el público en votación popular obtendrá un certificado acreditativo. A los premios económicos se les aplicará la reducción correspondiente al IRPF.


JURADO

El jurado del Premio estará formado por representantes del MNCN-CSIC y de la ACCC, los miembros del comité asesor de Illustraciencia. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el 24 de julio de 2018. A partir de esa fecha, los ilustradores seleccionados/das recibirán el diploma acreditativo vía correo electrónico.


CALENDARIO

Recepción de propuestas: 23 de abril – 20 de junio de 2018 (23:59 h horario de España)
Publicación de las obras seleccionadas: 16 de julio de 2018
Votación online: 16 al 23 de julio 2018
Anuncio de los ganadores: 24 de julio de 2018

La organización queda facultada para excluir del Premio al/a los participante/s que no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases. Las obras que sean plagios serán descalificadas y publicadas en el apartado web de propuestas descalificadas.


Fuente: illustraciencia.info
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII BIENAL DE NOVELA "PREMIO COPÉ" 2019 (Perú)

09:08:2019

Género: Novela

Premio:   45.000 nuevos soles, Trofeo Copé Oro y edición

Abierto a: peruanos residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país

Entidad convocante: Petróleos del Perú – PETROPERÚ

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   09:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO


1. Podrán participar todos los peruanos residentes en el Perú o el extranjero y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el país, sin distinción —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Novela—, siempre que las obras sean escritas en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.
   
2. El tema será libre.
   
3. La novela deberá ser inédita —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 50.000 palabras y la máxima de 200.000. La novela deberá presentarse digitada por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12.
   
4. Los participantes concursarán bajo seudónimo.
   
5. La novela se presentará en papel —cinco ejemplares legibles, debidamente numerados en el extremo inferior derecho y sujetados (anillado o espiralado)— y en soporte electrónico —grabado en un disco compacto (CD), con el archivo en el programa Microsoft Word—. Cada ejemplar impreso deberá contar con una carátula en la que se consignará el nombre de la novela y el seudónimo del participante.
   
6. Los cinco ejemplares deberán estar acompañados por un solo sobre tamaño carta o similar, cerrado, que en su exterior consigne el nombre de la novela y seudónimo, y en el interior un papel con los nombres y apellidos completos del autor, número de documento de identidad, certificado de residencia (en caso de ser extranjero), lugar de nacimiento, dirección domiciliaria, dirección electrónica, teléfono, un resumen biográfico, una fotocopia de su documento de identidad o certificado de residencia (en caso de ser extranjero), y el disco compacto (CD) que contiene el archivo de la novela.
   
7. Los cinco ejemplares impresos de la novela y el sobre tamaño carta o similar que contiene los datos biográficos del participante y el disco compacto (CD) —con el archivo de la novela—, deberán presentarse en un paquete (o similar) cerrado a la Oficina de Trámite Documentario de PETROPERÚ (Avenida Enrique Canaval Moreyra 150, Lima 27, Perú) o remitirse por correo postal a:

Señores
VII Bienal de Novela «Premio Copé 2019»
Oficina Principal de PETROPERÚ
Sub Gerencia Comunicaciones
Avenida Enrique Canaval Moreyra 150
Lima 27, Perú

El plazo para la presentación de trabajos es hasta el viernes 09 de agosto de 2019 a las 16.30 horas. Los trabajos enviados mediante servicio de mensajería serán aceptados hasta fecha posterior siempre que en el sello de recepción de la empresa postal se consigne el 09 de agosto de 2019.
   
8. También podrán remitirse a través de las Oficinas de PETROPERÚ en:
Refinería Conchán: Antigua Panamericana Sur Km. 26,5, Lurín, Lima.
Refinería Talara: Prolongación Avenida G-2, Talara.
Sede Oleoducto: Jirón Huánuco 228, Piura.
Refinería Selva: Avenida La Marina 178, Punchana, Iquitos.
Oficinas y Plantas de Ventas a nivel nacional de PETROPERÚ
   
9. Los organizadores no se responsabilizan de los inconvenientes que podrían surgir durante el envío de las obras. El participante deberá informarse, en la empresa postal que se encargará del envío, de los costos y posibles riesgos que tendrá que asumir para que la obra llegue sin contratiempos.
   
10. Los peruanos residentes en el exterior podrán entregar sus sobres, según lo señalado en el punto 6, en las misiones diplomáticas del Perú (embajadas, consulados, etcétera) más cercanas a sus domicilios. Sin embargo, deberán tomar sus precauciones y considerar el tiempo de entrega de cada dependencia diplomática.
   
11. El premio seráúnico e indivisible:

Primer Puesto: Trofeo Copé Oro y 45.000 soles
Finalistas: Diploma de Honor

El nombre de los finalistas se mantendrá en absoluta reserva, salvo que se desee lo contrario. Para ello, cada concursante deberá expresar tal interés en la hoja de datos personales, según el punto 6. De no expresarse tal interés, solo se difundirá el nombre de la obra finalista y el seudónimo del autor y no se hará entrega del trofeo respectivo.
   
12. El Jurado Calificador estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Ministerio de Cultura, Academia Peruana de la Lengua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petróleos del Perú. La apertura del sobre con los datos del ganador y de los finalistas se efectuará ante la presencia de un notario público. El fallo será inapelable y se dará a conocer a partir de la tercera semana de noviembre de 2019.
   
13. La novela ganadora será publicada por PETROPERÚ bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres años y para publicaciones antológicas y por Internet sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente al premiado.
   
14. Finalizado el concurso, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos y su materia prima usada para proyectos de reciclaje y tratamiento de papel, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.
   
15. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.
   
16. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.


Fuente: www.petroperu.com.pe
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025