Concursos Literarios

1° CONCURSO DE CUENTO Y NOVELA DEL VALLE DE ABURRÁ (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1° CONCURSO DE CUENTO Y NOVELA DEL VALLE DE ABURRÁ (Colombia)

29:01:2024

Género:  Novela, cuento, infantil y juvenil

Premio:  $ 2.000.000, edición y 5% del tiraje

Abierto a:  residentes en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Entidad convocante:  las Editoriales de la Universidad de Medellín, Universidad EIA y Universidad Pontificia Bolivariana, y la Librería Grámmata

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  29:01:2024

 

BASES

 

 

Presentación

Las Editoriales de la Universidad de Medellín, Universidad EIA y Universidad Pontificia Bolivariana junto con la Librería Grámmata, se unen para crear la primera edición del “Concurso de cuento y novela del Valle de Aburrá”, un acontecimiento literario que trasciende los límites de la creatividad y celebra el poder de la palabra escrita. Esta iniciativa interinstitucional tiene como propósito enriquecer, destacar y descubrir nuevos talentos literarios en las categorías de novela negra y cuento infantil.

Bases del concurso:

Modalidad 1. Novela negra

1. La novela negra es un género narrativo que trabaja el crimen, el misterio y la búsqueda de cierta verdad, debe responder a las siguientes características:
a. Trabajar una atmosfera sórdida y oscura
b. Proponer personajes con conflictos morales, movilizados por una pregunta que apunta desvelar una verdad
c. Mostrar el reverso de la sociedad o una de sus instituciones ligado a la corrupción, el mal, el crimen y el poder.

2. Podrán participar escritores que residan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

3. Los escritores podrán participar con una sola obra en español, original e inédita.

4. El texto no debe estar participando simultáneamente en otras convocatorias ni haber sido premiado en otro concurso o que esté pendiente de fallo.

5. La inscripción y participación de lo/as concursantes no tiene costo.

6. Los criterios de evaluación son:
a. Creatividad y originalidad. La novela desarrolla detalles y temas de manera novedosa, conociendo la tradición literaria.
b. Construcción narrativa. La novela desarrolla los elementos principales de una historia (personajes, tiempo, espacio y secuencia cronológica). La narración es verosímil. La novela cuenta con las características propias del género negro.
c. Coherencia gramatical. Ortografía, coherencia y puntuación.

7. Las obras deberán presentarse en Word con las siguientes características: tamaño carta, con fuente Arial 11, interlineado 1.5 y con una extensión máxima de 200 páginas.

8. Los premios consisten en:
a. $2.000.000 de pesos colombianos
b. Publicación y difusión del libro
c. 5% del primer tiraje del libro

9. La obra ganadora será publicada por las instituciones organizadoras. El/la autor(a) firmará un contrato de edición y cesión de derechos con las editoriales que publicarán el libro.

10. La postulación se realizará a través del formulario dando clic aquí forms.gle/eCDm1F8D9ZL9Nw4G6

11. El jurado estará compuesto por personas expertas. Sus decisiones serán secretas, inapelables y se adoptarán por mayoría.

12. La recepción de los trabajos se realizará del 12 de septiembre al 29 de enero de 2024.

13. Los resultados se darán a conocer en mayo de 2024, por medio de correo electrónico.

14. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más concursantes. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

15. Ninguno de los originales presentados a este concurso podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. El concurso se reserva el derecho de descalificar las obras que no cumplan con las bases de la convocatoria.

16. Al presentarse a este concurso, se asume que acepta las condiciones del mismo.

Modalidad 2. Cuento infantil

1. El cuento debe estar dirigido a niños entre los 6 y 11 años y cumplir con las siguientes características:
a. Cuentos con sentido social que atraviese la realidad humana.
b. Proponer personajes con conflictos morales, pero con un lenguaje moderado y respetuoso.
c. Manejar una trama sin grandes complicaciones, con calidad estética y lenguaje literario.
d. El cuento debe tener verosimilitud aunque tenga contenido fantástico.

2. Podrán participar escritores que residan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

3. Los escritores podrán participar con una sola obra en español, original e inédita.

4. El texto no debe estar participando simultáneamente en otras convocatorias ni haber sido premiado en otro concurso o que esté pendiente de fallo.

5. La inscripción y participación de lo/as concursantes no tiene costo.

6. Los criterios de evaluación son:
a. Creatividad y originalidad. El cuento desarrolla detalles y temas de manera novedosa, conociendo la tradición literaria.
b. Coherencia gramatical. Ortografía, coherencia y puntuación.
c. Construcción narrativa. El cuento desarrolla los elementos principales de una historia (personajes, tiempo, espacio y secuencia cronológica).

7. Las obras deberán presentarse en Word con las siguientes características: tamaño carta, con fuente Arial 11, interlineado 1.5 y con una extensión entre 30 y 50 páginas.

8. Los premios consisten en:
a. $2.000.000 de pesos colombianos
b. Publicación y difusión del libro
c. 5% del primer tiraje del libro

9. La obra ganadora será publicada por las instituciones organizadoras. El/la autor(a) firmará un contrato de edición y cesión de derechos con las editoriales que publicarán el libro.

10. La postulación se realizará a través del formulario forms.gle/eCDm1F8D9ZL9Nw4G6.

11. El jurado estará compuesto por personas expertas. Sus decisiones serán secretas, inapelables y se adoptarán por mayoría.

12. La recepción de los trabajos se realizará del 12 de septiembre al 29 de enero de 2024.

13. Los resultados se darán a conocer en mayo de 2024, por medio de correo electrónico.www.escritores.org

14. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más concursantes. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

15. Ninguno de los originales presentados a este concurso podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. El concurso se reserva el derecho de descalificar las obras que no cumplan con las bases de la convocatoria.

16. Al presentarse a este concurso, se asume que acepta las condiciones del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE DRAMATURGIA JOSÉ CHESTA (Chile)

30:11:2016

Género: dramaturgia

Premio:  $1.000.000 y publicación

Abierto a:  autores chilenos o extranjeros con más de cinco años de permanencia en el país

Entidad convocante: Ediciones Lar; Colectivo Artístico TeatroReconstrucción; Centro Cultural TRILCE

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
BASES 1° Concurso de Dramaturgia "José Chesta"

 1. Podrán participar todos los autores chilenos o extranjeros con más de cinco años de permanencia en el país, desde la Región del Bio-Bío hasta la región de Magallanes y la Antártica.
 www.escritores.org
2. El texto debe ser inédito, sin publicación ni estreno y escrito en español.
 
3.- El tema es libre.
 
4.- Los concursantes podrán presentar sólo una obra.
 
5.- El texto deberá entregarse en triplicado, firmado con seudónimo en la sede de Artistas del Acero, O’Higgins #1255, Concepción, o enviarlo por correo certificado u otro medio de transporte a la misma dirección. En sobre aparte debe indicarse: nombre, dirección, contacto telefónico y correo electrónico.

 6.- Los textos deben tener una extensión mínima de 20 carillas y una máxima de 70, escritas con letra tamaño 12 a doble espacio.
 
7.- Las postulaciones se recibirán hasta las 17.00 hrs del 30 de Noviembre de 2016.

 8.- El jurado estará formado por tres expertos en el área de literatura, dramaturgia y teatro.
 
9.- La publicación de resultados se realizará en marzo de 2017.

 
10.- El premio consiste en $1.000.000 al primer lugar, la publicación de los tres primeros lugares en un libro de Ed. LAR, la exhibición de los textos en formato de lecturas dramatizadas y la representación de la obra ganadora por el Colectivo Artístico TeatroReconstrucción.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

1° CONCURSO DE MICRORRELATOS EDICIONES PORNOS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Importante

Ante las dudas surguidas sobre esta editorial, esta convocatoria queda sin efecto.  

 

 

1° CONCURSO DE MICRORRELATOS EDICIONES PORNOS (Argentina)

12:07:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   AR$ 10.000

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en la República Argentina

Entidad convocante:  Ediciones PorNos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  12:07:2021

 

BASES


 

Ediciones PorNos invita a participar de la 1° Edición de su Concurso de Microrrelatos 2021 bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar escritoras o escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, residentes en la República Argentina.  www.escritores.org

2. Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano.

3. Los concursantes sólo podrán participar con un (1) solo microrrelato de tema libre. Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

4. La obra presentada deberá tener un máximo de 400 palabras de extensión, escrita en castellano, hoja A4, letra Times New Roman cuerpo 12. El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación inmediata de la obra.

5. Para participar se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: 1° CONCURSO DE MICRORRELATOS EDICIONES PORNOS. Dicho correo incluirá dos (2) archivos adjuntos (en .doc o .docx):
1) Relato firmado con seudónimo y 2) Plica con los datos del autor (título del relato, seudónimo, nombre y apellido, correo electrónico, teléfono).
El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación de la obra.

6. No se mantendrá comunicación con los participantes, salvo para aclarar alguno de los puntos expresados en las presentes bases. Los datos de las autoras y autores quedarán bajo custodia de la Ediciones PorNos desde dónde se enviarán los cuentos al jurado.

7. Las obras serán recibidas desde el 12 de mayo del 2021 hasta el 12 de julio de 2021 inclusive.

8. El jurado, que estará integrado por los escritores Nelson Bocanegra López, Augusto Orta Córdoba y Gabriel Moroni, leerá las obras y elegirá el relato que será reconocido con el primer premio.

9. El jurado se expedirá en el transcurso del mes de septiembre de 2021. Su fallo será inapelable. Ediciones PorNos comunicará los resultados del concurso telefónicamente y/o por correo electrónico, a la autora o autor de la obra ganadora. También hará pública la decisión a través de su página web y redes sociales.

10. El premio a la obra ganadora será de AR$ 10.000

11. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Ediciones PorNos se reserva el derecho a publicar en sus redes cualquier relato que participe del concurso, mencionando a su autor.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE ENSAYO O ARTÍCULO PERIODÍSTICO REVISTA BAMBOLLA BAMBOLLA (Bolivia)

25:09:2018

Género:  Artículo, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Bambolla Bambolla - Revista de feminismos disidentes

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   25:09:2018

 

BASES

 Bambolla Bambolla, una revista boliviana sin fines de lucro, convoca al  1° Concurso de ensayo o artículo periodístico.

El desafío de este Concurso consiste en lograr que los y las participantes escriban un ensayo o artículo periodístico cuestionando el feminismo desde el feminismo.

El objetivo del presente singular concurso es el de incitar a la discusión abierta a todos los artistas, intelectuales y feministas de los países de habla hispana.

La revista se presentará en el encuentro de mujeres Aquelarre Subversivo 2018.

1. Participantes:

Puede participar cualquier persona.

2. Temática y textos:

El ensayo o artículo periodístico debe abordar el tema del feminismo y plantear alguna problemática en torno a este tema.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto ensayo o el artículo con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

El certamen abrirá el 1 de septiembre de 2018 y cerrará el 25 de septiembre de 2018 a las 24:00 horas.

4. Premio: Se establece como premios para los tres primeros lugares la publicación de su trabajo en el primer número de la revista Bambolla Bambolla en físico en el territorio boliviano y en digital, en el sitio bambollabambolla.weebly.com

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018, en los Yungas, Bolivia.

Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO DE NARRATIVA “BERNARDO KORDON” 2015 (Argentina)

01:11:2015

Género: Novela y relato

Premio:  edición

Abierto a: escritores argentinos y extranjeros que residan en el territorio argentino

Entidad convocante: Paisanita Editora y Editorial Conejos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    01:11:2015

 

BASES

 Paisanita Editora y Editorial Conejos convocan al 1° CONCURSO DE NARRATIVA “BERNARDO KORDON” 2015
 
BASES
 
1) Podrán participar escritores argentinos y extranjeros que residan en el territorio argentino. Las obras deberán ser originales e inéditas  y  no deben estar  pendientes de fallo en ningún otro concurso, ni comprometida su publicación con otras editoriales. El tema será libre y los autores se presentarán con seudónimo.

Pueden optar por concursar con un libro de cuentos o con una novela.
Las dos obras que resulten ganadoras serán publicadas por las editoriales convocantes del concurso. En ambos casos, se firmará un contrato de edición y los autores cobrarán sus regalías correspondientes, en los plazos establecidos usualmente.
 
2) Los trabajos deberán estar escritos en idioma español, en papel tamaño A4, letra Arial, tamaño 12, a doble espacio, de un solo lado de la hoja y con una extensión máxima de 100 (cien) páginas. Cada autor podrá concursar con una sola obra.
Los ejemplares se presentarán prolijamente anillados y llevarán en su tapa: Título de la obra y seudónimo del autor. Los datos completos del autor (nombre, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, C.P., teléfono y mail) serán entregados en un sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en el anillado presentado. Es decir: título de la obra y seudónimo. Las editoriales convocantes estiman conveniente que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
 
 3) Las obras se presentarán personalmente o por correo en la Librería AQUILEA, ubicada en Av. Corrientes,  2008, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el 1° de septiembre de 2015 hasta 1° de noviembre de 2015, inclusive, de lunes a sábado, en el horario de 11 a 20 hs.
 
 4) Se otorgarán dos premios de la misma jerarquía. El premio consiste en la edición de las obras, en el transcurso del año 2016. Uno de los libros premiados se publicará por Paisanita Editora y el otro por Editorial Conejos.
 
5) El jurado estará compuesto por los editores de Paisanita Editora y Editorial Conejos. Su fallo será inapelable. El concurso podrá declararse desierto.www.escritores.org
 
6) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos. Paisanita Editora y Editorial Conejos se reservan el derecho de hacer ofertas de edición a algunas de las obras que no hayan sido premiadas.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025