Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO "LETRAS DEL SILENCIO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LETRAS DEL SILENCIO" (Chile)

20:08:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Mesa de Participación Prais del Servicio de Salud Talcahuano

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  20:08:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO

“Letras del Silencio”
Derechos Humanos en Tiempos de Pandemia

La Mesa de Participación Prais del Servicio de Salud Talcahuano invita a la comunidad nacional e internacional a participar del Concurso Literario cuya postulación será entre el 22 Junio y 20 de Agosto del presente año.

A continuación, presentamos las bases generales:
• Género: Abierto pudiendo ser Microcuento, Relato, Poema.
• Entidad convocante: Mesa de Participación Prais Servicio de Salud Talcahuano junto al Servicio de Salud Talcahuano.
• Fecha de convocatoria: 22 de Junio de 2020
• Fecha de cierre: 20 de Agosto 2020
• Resultados: Semana del 20 al 28 de Agosto 2020
• Premiación: 30 de Agosto
• Bases disponibles: Página Web Servicio de Salud Talcahuano

1.- Del concurso y los participantes:

a) Podrán participar todos quienes estén interesados, independiente del lugar de residencia.

b) No podrán participar miembros de la comisión evaluadora.

c) Todos/as los participantes, por el hecho de concursar, aceptan las presentes bases.

d) Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales:

Extensión no más de 1500 palabras, escrita en idioma español.

e) La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, las obras participantes con único fin de difundir los resultados y el concurso realizado. Esto no significa cesión de propiedad de la obra, la que será siempre de su autor.

2.- De la temática:

a) El concurso tendrá como temática central la memoria y/o los derechos humanos en tiempos de Pandemia.

b) Las obras postulantes no deben haber sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.
c) Cualquier señal de incumplimiento de lo anterior o de plagio eliminará automáticamente el trabajo presentado al concurso.
d) Para todas las categorías, los trabajos deben hacer referencia a la temática de derechos humanos, sobre la que los autores deberán reflexionar.

3.- De los aspectos formales: Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:
Letra Arial tamaño 12 interlineado 1,5, párrafo justificado. Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

La entrega será vía mail en formato de entrega es PDF

4.- De la identificación de los trabajos:

El autor o autora de la obra debe estar identificado/a por seudónimo o por nombre real .En cualquiera de los casos, debe exponer dos teléfonos de contacto.
De la entrega de los trabajos: Entrega vía mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , extender en formato PDF.

En el asunto indicar: Concurso Literario

De la selección final:

a) Se establecerá una comisión evaluadora, que revisará la admisibilidad y luego el contenido de cada obra para seleccionar la obra ganadora.

b) La comisión estará compuesta por 5 integrantes, siendo esta una comisión técnica – comunitaria, donde el saber experto se conjugará con el saber comunitario.

c) Se premiará primer, segundo y tercer lugar , además de una mención honrosa

d) Los resultados serán informados a los ganadores a través de correo electrónico o llamada telefónica.

 

Fuente: sstalcahuano.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LIBERTAD DE ELEGIR" 2017 (Venezuela)

05:10:2017

Género: Poesía, cuento

Premio:  Bs. 300.000 y un libro

Abierto a: personas de nacionalidad venezolana, entre 13 a 22 años

Entidad convocante: Cedice Libertad y Sin Mordaza

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   05:10:2017

 

BASES

 
Bases del concurso

1. Podrán presentarse en el concurso todas las personas que lo deseen de nacionalidad venezolana, en edades comprendidas entre 13 a 22 años

2. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por categoría
www.escritores.org
3. Los trabajos son individuales

4. El tema es “La libertad de elegir”. En el texto se debe evidenciar la importancia de la elección en la vida ciudadana individual y/o colectiva.

5. Los trabajos deberán presentarse en castellano, ser inéditos y no premiados en otros certámenes.

6. Extensión:
En poesía: Entre 20 versos (mínimo) y 50 versos (máximo).
En cuento: Máximo cinco cuartillas por una sola cara, fuente Arial 12 y hasta 40 líneas por página.

7. El concursante enviará en una carpeta digital:
• Documento con la obra firmado con su seudónimo. Formato: NOMBRE DE LA OBRA, por SEUDÓNIMO DEL AUTOR;
• Breve currículo con otros datos de interés. Formato: datos de NOMBRE DE LA OBRA, por SEUDÓNIMO DEL AUTOR.
• una declaración jurada que el concursante deberá entregar escaneada con su firma.

8. Los trabajos serán entregados digitalmente a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Premios:
a) Poesía
• Primer lugar: Bs. 300.000 y un libro de la librería de Cedice Libertad
• Segundo lugar: Bs. 200.000 • Tercer lugar: Bs. 100.000

b) Cuentos
• Primer ganador: Bs. 300.000 y un libro de la librería de Cedice Libertad
• Segundo ganador: Bs. 200.000 • Tercer ganador: Bs. 100.000

10. Fecha: La fecha tope de presentación de trabajos es el 5 de octubre de 2017

11. Fallo: El jurado estará conformado por integrantes del gremio literario y la directiva de Cedice Libertad

12. Protección de datos personales: Los ganadores del concurso quedan informados de que sus datos podrán ser publicados a través de los medios de comunicación, página web y distintas redes sociales de los auspiciantes, Cedice Libertad y Sin Mordaza.

13. Cedice Libertad facilitará unas lecturas cortas en línea con intención de inspirar e ilustrar al participante con la teoría de la elección.
• La teoría de la elección, una síntesis de la Escuela Austríaca
• Política sin romanticismos, de James Buchanan
• Libertad de Elegir, de Milton Friedman (disponible para consulta en la Biblioteca de Cedice Libertad).


Fuente: cedice.org.ve

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LONQUIMAY EN CUENTOS BREVES" 2019 (Chile)

10:10:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Set de libros

Abierto a: personas con domicilio en la comuna de Lonquimay

Entidad convocante: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   10:10:2019

 

BASES

 
BASES CONCURSO LITERARIO
PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURA MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO
“LONQUIMAY EN CUENTOS BREVES”


1.- CONTEXTO:

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de conformidad al artículo 3° de la Ley N° 21.045, que lo crea, tiene como una de sus funciones el promover y contribuir al desarrollo de la creación artística y cultural, fomentando la creación, producción, mediación, circulación, distribución y difusión de, entre otras disciplinas, la literatura; como asimismo, promover el respeto y desarrollo de las artes y culturas populares.

Que la Ley 19.277, crea el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, destinado a financiar proyectos, programas y acciones de fomento del libro y la lectura.

Que el Ministerio y la Subsecretaría, en cumplimiento de sus objetivos, ha implementado, en coordinación con el Ministerio de Educación, el Plan Nacional de Fomento de la Lectura, el que tiene como misión poner en valor a la lectura y los lectores, posibilitar que los sectores vinculados a la lectura, tanto del sector público como privado, se coordinen y trabajen articuladamente para ampliar la cobertura de sus servicios, orientando adecuada y eficientemente los recursos, promover el acceso igualitario a la información y sus acciones, ser un aporte al desarrollo educativo, cultural, social y económico del país e integrar diversas miradas sobre lo que significa leer, dirigiéndose, de esta manera, a todos los habitantes del país, comprendiendo que cada persona desarrolla su propia práctica lectora, de acuerdo a sus motivaciones, intereses, conocimientos y contextos individuales, sociales, culturales e históricos. Así, tan pronto las personas descubren las posibilidades que ofrecen los textos, en su variedad de formatos y soportes, el Plan Nacional de Fomento de la Lectura está presente con acciones específicas con el fin de orientar, guiar y apoyar sus prácticas y hacer de Chile una sociedad más lectora.

Conforme lo indicado precedentemente, esta SEREMI con el apoyo de la I. Municipalidad de Lonquimay, han decidido celebrar el concurso denominado “Lonquimay En Cuentos Breves”, el cual forma parte del Plan Regional de la Lectura, de La Araucanía y se encuentra inserto dentro de las actividades de extensión cultural del Premio Literario Escrituras de la Memoria. El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura.

El concurso “Lonquimay En Cuentos Breves”, como se señaló se crea como actividad de extensión cultural del Premio Escrituras de la Memoria, el cual nace en el año 2005, con la finalidad de estimular la escritura de obras que aporten a la memoria colectiva nacional, rescaten las historias locales que tengan interés literario e histórico, y promuevan la creación y difusión de las obras de nuestros autores y autoras nacionales. Premiando anualmente las mejores obras literarias que registren memorias colectivas y/o personales de interés literario e histórico tales como relatos testimoniales, memorias, diarios, epistolarios, libros-entrevistas, libros-reportajes, y crónicas regionales, sean publicados o inéditos.

Que desde el año 2016, la región de La Araucanía es sede de la entrega del Premio Escrituras de la Memoria, buscando ser un espacio de reflexión en torno a la identidad regional, y de difusión de los creadores del país y nuestro territorio. Además, en un gesto de descentralización la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, ha decido realizar todas las actividades asociadas al premio en la comuna de Lonquimay.

En el contexto descrito se convoca a la comunidad local a participar del concurso literario de cuentos breves, denominado “Lonquimay en cuentos breves”.

2.- OBJETIVOS:

Son objetivos del Concurso, los siguientes:

• Propiciar la creación literaria en la comuna de Lonquimay;
• Fomentar el rescate de historias locales por parte de los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de la comuna;
• Promover la lecto-escritura en toda la región, particularmente en localidades alejadas de la capital regional.

3.- DE LOS PARTICIPANTES:

A. Podrán participar todas las personas, en sus respectivas categorías y que tengan su domicilio en la comuna de Lonquimay.

4.- PLAZO DE CONVOCATORIA:

La presente convocatoria iniciará el día lunes 10 de septiembre de 2019 y cerrará impostergablemente el día miércoles 10 de octubre de 2019, a las 16:00 horas.

5.- DE LAS CATEGORÍAS DEL PREMIO:

a. Escritor Infantil (7 a 12 años).
b. Escritor Juvenil (13 a 17 años).
c. Escritor Adulto (18 a 65 años).
d. Escritor Mayor (sobre 65 años).

6.- REQUISITOS FORMALES QUE DEBE TENER EL CUENTO A PRESENTAR.

6.1.- Formalidades De Elaboración:
1. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la comuna de Lonquimay, su historia, patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mitos y leyendas o personajes típicos, con un máximo de 122 palabras, sin contar el título.
2. Las postulaciones de obras deben ser realizadas en idioma español o en mapudungun.
3. El formato del cuento debe ser en hoja tamaño carta, letra Arial 12, formato Word, interlineado sencillo, señalando al final de la hoja el pseudónimo del o la postulante, o escrito con letra legible.
4. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos.
5. Cada participante puede presentar solo un cuento.

6.2.- Formalidades De Presentación de los cuentos:
1. En un sobre cerrado, incluyendo una copia del cuento firmado con un seudónimo y la categoría en la cual participa.
2. Además, dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con el seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del cuento, junto con especificar el nombre completo, la edad, curso y establecimiento (en caso corresponda), teléfono, correo electrónico, domicilio comprobable dentro de la comuna y la categoría a la cual postula. Los sobres deben ser depositados en el buzón habilitado en La Biblioteca Pública Municipal en horario de oficina.

7.- DEL PROCESO DE SELECCIÓN:

7.1.- Intervinientes del proceso:
A. Jurado: Estará integrado por escritores regionales, siendo estos los siguientes:
a. Jurado Regional:
i. Héctor Iván Troncoso Ruiz
ii. Nelson Orlando Pacheco Acuña
iii. Eugenia Toledo Renner

7.2.- Procedimiento de Selección:
Cerrada la convocatoria (ver punto 4 de las presentes bases) los cuentos recibidos serán leídos y evaluados por el Jurado otorgando 3 ganadores y 3 menciones honrosas por cada categoría.

Los resultados se darán a conocer el día 25 de octubre de 2019, mediante la publicación en la página web de la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de La Araucanía www.cultura.gob.cl/araucania y el sitio web de la I. Municipalidad de Lonquimay www.cultura.mlonquimay.cl

Además se realizará una ceremonia de premiación a realizarse en el marco de las actividades del Extensión del Premio Escrituras de la Memoria, lo que será informado a los ganadores (as) y familias.

8.- DE LOS GANADORES Y LOS PREMIOS:

Los Ganadores recibirán un sets de libros como premio, al igual que las menciones honrosas. Las cuales incluirán Comics, novelas, Poesía.
a. Escritor Infantil (hasta 12 años): 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas
b. Escritor Juvenil (13 a 17 años) 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas
c. Escritor Adulto (18 a 65 años) 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas
d. Escritor Mayor (sobre 65 años) 3 sets para ganadores, 3 sets para Menciones Honrosas

9.- OBSERVACIONES:

A. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios de comunicación.
B. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato).
C. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336.
D. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, y su edad, puedan ser incorporados en los medios que los organizadores determinen pertinentes para su difusión.
E. Los trabajos que no cumplan la extensión o los requerimientos de entrega no serán evaluados.
F. Los trabajos no deben contar con faltas de ortografía.
G. No serán admitidas las siguientes obras:
a. Plagios o copias de otras obras de autor.
b. La que se presente una vez vencido el plazo conforme al cronograma establecido.
c. Las obras producidas por más de un autor.
d. Letra ilegible.

10.- DERECHOS AUTORALES:

En el evento que el cuento presentado comprometa, afecte o incluya total o parcialmente obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual y cuyos titulares de derechos de autor sean personas distintas del postulante, éste seráúnica y exclusivamente responsable frente a conflictos que pudieran derivarse de la infracción a la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, liberando expresamente al MINISTERIO de cualquier responsabilidad para con los autores y entidades que cautelen derechos de esa naturaleza.


Fuente: www.cultura.gob.cl





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "LO MEJOR DE ESTAR EN CASA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "LO MEJOR DE ESTAR EN CASA" (España)

19:04:2020

Género:  Cuento, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Libros y/o material escolar, regalo, exposición y publicación

Abierto a:  tod@s l@s niñ@s que vivan en el municipio de Ponferrada de 3 a 14 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Ponferrada Valentín García Yebra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2020

 

BASES

 


Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil (2 de abril), la Biblioteca Municipal de Ponferrada Valentín García Yebra propone para estos días de confinamiento el concurso literario ‘Lo mejor de estar en casa’ para niños de 3 a 14 años de edad.

BASES

1. Podrán participar tod@s l@s niñ@s que vivan en el municipio de Ponferrada.

2. Se trata de hacer un dibujo o escribir un texto, o las dos cosas a la vez (separados en hojas distintas o juntos en una misma hoja), donde se recojan los aspectos positivos de este periodo de confinamiento en nuestras casas.

3. El dibujo deberá estar hecho principalmente en un folio o A4 y con realización libre, no descartando otros tamaños según opciones artísticas de los participantes. Se admitirá un dibujo por participante, pero si hace más que los guarde, por si acaso.

4. El texto deberá estar escrito a mano y como máximo se extenderá por un folio o A4 y por una sola cara, aunque si a alguno le sale un poco más largo también lo aceptaremos, que no quede nada por contar.

5. Se establecen tres categorías según la edades:
Categoría A: de 3 a 6 años (sólo dibujos y las letras que salgan).
Categoría B: de 7 a 9 años. Categoría C: de 10 a 14 años

6. La fecha de entrega de los trabajos finalizará el domingo 19 de abril.

7. Los trabajos se enviarán en un primer momento como imagen adjunta al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo los datos del niñ@: nombre, dos apellidos, edad y un teléfono de contacto (con el nombre del padre, madre o tutor). Cuando acabe el confinamiento se llevarán los originales en papel a la Casa de la Cultura y Biblioteca Municipal “Valentín García Yebra” para su exposición pública. Los dibujos y textos enviados al Ayuntamiento pasarán a ser incorporados a los fondos de la Biblioteca Municipal “Valentín García Yebra” como una donación, por lo que el ayuntamiento podrá utilizarlos para su exposición pública o reproducción, siempre con fines socioculturales y citando el nombre de sus autores.

8. Una vez recibidos todos los trabajos, se organizará una gran exposición que reunirá dibujos y textos de los participantes, en la Casa de la Cultura (Biblioteca Municipal “Valentín García Yebra”), cuando acabe el confinamiento y en fechas que se comunicarán oportunamente.

9. Para todos los participantes habrá un regalo.

10. Se seleccionarán los 10 mejores dibujos y los 10 mejores textos de cada categoría (o dibujo + texto del mism@ autor/a si así se considera) para una publicación posterior que recuerde este periodo de nuestras vidas. La selección se hará por votación popular, por los medios que se consideren oportunos, tanto en la propia sala donde se expongan como a través de las redes sociales municipales.

11. Los 10 mejores de cada categoría recibirán libros y/o material escolar como reconocimiento al valor de sus trabajos.

12. Los que hayan sido seleccionados en esas categorías se darán a conocer en un acto público, con ruego de asistencia de los participantes, sus familiares y amigos y para celebrar el fin del confinamiento.

13. La participación en esta propuesta supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente: www.bierzotv.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "LOS ENTREMESES DE CERVANTES" (Uruguay)

23:10:2018

Género:   Dramaturgia

Premio:  $U 25.000

Abierto a: ciudadana/o mayor de 18 años, uruguaya/o o extranjera/o con residencia legal en Uruguay

Entidad convocante: Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   23:10:2018

 

BASES


CONVOCATORIA A PROPUESTAS DE ADAPTACIÓN, VERSIÓN O VERSIÓN LIBRE DE LOS ENTREMESES DE MIGUEL DE CERVANTES

El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo convoca a dramaturgos/as que presenten textos dramáticos: adaptaciones, versiones o versiones libres de los Entremeses de Miguel de Cervantes, en el marco de las acciones desarrolladas por la Intendencia de Montevideo, en su calidad de Ciudad Cervantina.

CONVOCATORIA

Podrá participar cualquier ciudadana/o mayor de 18 años, uruguaya/o o extranjera/o con residencia legal en Uruguay de al menos 5 años.
Debe tratarse de una propuesta de adaptación, versión o versión libre sobre el texto dramatúrgico original de los Entremeses de Cervantes:

• El juez de los divorcios
• El rufián viudo
• La elección de los alcaldes de Daganzo
• La guarda cuidadosa
• El vizcaíno fingido
• El retablo de las maravillas
• La cueva de Salamanca
• El viejo celoso

La propuesta apunta a que los autores y autoras se relaciones con el mundo y todos los aspectos históricos y sociológicos que hacen posible la obra de los Entremeses, dando un nuevo sentido a las mismas y vinculándose a su vez, con temáticas contemporáneas.

CONDICIONES

Se seleccionarán hasta tres textos. Cada dramaturgo/a podrá presentar uno o más de un texto (5 textos como máximo), siempre y cuando los entremeses seleccionados para la adaptación o versión sean diferentes.

Debe tratarse de un texto inédito, entendiéndose por tal, aquel que no haya sido publicado ni en formato papel ni digital.
Se aceptarán únicamente textos escritos individualmente y no se establece límite en cuanto a su duración.
Se aceptarán textos en formato de monólogo.

Se pagará asimismo una partida de $U 25.000 (veinticinco mil pesos uruguayos nominales) a cada autor/a por cada texto seleccionado. El pago se realizará a través de cooperativa artística, teniendo en cuenta las prestaciones de la ley 18.348.

Posteriormente, en una etapa posterior a esta selección, el Instituto Nacional de Artes Escénicas de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, evaluará otorgar una partida económica como apoyo para la investigación de la puesta en escena de los textos seleccionados.

INSCRIPCIÓN

A) El concurso es anónimo, bajo seudónimo. Con el objeto de resguardar la verdadera identidad no se podrá utilizar el habitual, en caso de tenerlo.

B) El/la autor/a deberá completar el formulario de inscripción en la página web:
www.montevideo.gub.uy/formularios/inscripcion-concurso-literario-los-entremeses- de-cervantes

En el momento de inscripción online, el o la concursante deberá adjuntar la o las obras, en archivo o archivos en formato pdf aclarando en cada caso: título_seudónimo.

C) Si se inscribiera personalmente, deberá presentar uno o más sobres cerrados, identificando en el exterior el título y seudónimo, conteniendo en su interior la siguiente información: nombres y apellidos tal como figuran en el documento de identidad, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y teléfono.
En caso de presentarla personalmente, la obra debe estar impresa en papel (tres ejemplares) y ser entregada en el Departamento de Cultura de Ia Intendencia de Montevideo, 18 de julio esquina Ejido s/n tercer piso, oficina 3052.

Tanto en soporte digital como en papel se utilizará espacio 1.5, en letra Arial, tamaño 12p, hoja formato A4. En el caso de obra impresa, se solicitan tres (3) ejemplares encarpetados.

La fecha límite para el envío de las propuestas vía web es hasta el 23 de octubre del corriente.

Las propuestas impresas se recibirán desde el lunes 15 hasta el martes 23 de octubre de 12.00 a 16.00 hs, en el Departamento de Cultura de Ia Intendencia de Montevideo, 18 de julio esquina Ejido s/n tercer piso, oficina 3052.

Los envíos por correo postal solamente se recibirán si la fecha del matasellos queda comprendida dentro del plazo de la convocatoria.

JURADO

La selección estará a cargo de:

1. José Miguel Onaindia, Coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
2. Ricardo Ramón, Director del Centro Cultural de España en Montevideo.
3. Santiago Sanguinetti, Director de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático.

Los seleccionados podrán ser definidos por mayoría simple de votos de integrantes del jurado. Se valorará:
• El carácter innovador de la propuesta
• La vinculación del texto original con temáticas contemporáneas

RESTRICCIONES

No podrán presentarse a la convocatoria, y en caso de hacerlo serán eliminados/as, quienes tengan relación de parentesco hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad con los/as jurados.

Tampoco podrán participar funcionarios/as presupuestados/as o contratados/as por la IdeM que se encuentren desarrollando tareas, cualquiera que sea, bajo la órbita de la Dirección General del Departamento de Cultura (Unidad 8.000)

ACEPTACION DE LAS BASES Y RESOLUCION DE ASPECTOS NO PREVISTOS, INTERPRETACION Y ALCANCE DE LAS MISMAS

Los/las   participantes   darán   por   aceptadas   las   condiciones   establecidas    en    las    bases por el solo hecho de presentarse a la convocatoria, exonerando a la IdeM de cualquier reclamo derivado de las mismas.
Asimismo, aceptarán toda resolución que realice la Dirección General del Departamento de Cultura respecto a cualquier situación no contemplada en las bases así como la determinación del alcance e interpretación de las allí previstas.

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD A LA IdeM

La IdeM no se responsabilizará por daño alguno ocurrido con motivo o en ocasión de cumplimiento de las bases. La responsabilidad será pura y exclusivamente por cuenta del o de los participantes.

DERECHOS DE IMAGEN, REPRODUCCIÓN Y OTROS

La participación en el llamado implica la cesión irrevocable a la Intendencia de Montevideo (IdeM), de los derechos de imagen y reproducción de los proyectos presentados, para ser utilizados al sólo efecto de la difusión cultural y sin fines de lucro. La IdeM se reserva el derecho de realizar registros fotográficos, audiovisuales, etc. de la obra o de sus autores para fines de documentación, educación y publicidad sin que esto implique para la IdeM un pago o compensación adicional alguna.


Consultas:
Tel 1950 interno 3471 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DEPENDENCIA RESPONSABLE:
Asesoría
Departamento de Cultura Intendencia de Montevideo


Fuente: www.montevideo.gub.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025