Concursos Literarios

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DE LA MEDNIGHT" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DE LA MEDNIGHT" 2023 (España)

31:07:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación digital y representación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Noche Mediterránea de las Investigadoras “MEDNIGHT”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

La Noche Mediterránea de las Investigadoras, “MEDNIGHT” convoca en régimen de concurrencia competitiva, el concurso literario “Tales from the Mednight” / “Cuentos de Mednight”.

Con la intención de acercar la actividad científica mediterránea de manera amena y entretenida a distintos sectores de la población, surge el concurso literario “Tales of Mednight”/”Cuentos de Mednight”. El objetivo principal del concurso es fomentar e inculcar el espíritu científico, tanto a quienes construyeron nuestro presente, como a quienes han de recoger pronto el testigo del avance de nuestra sociedad.

El concurso también servirá para exponer la importancia de la actividad y del método científicos, además de la relevancia de los descubrimientos para el progreso de nuestra sociedad. A su vez, quedará patente que la ciencia, más allá de los clichés y tópicos, es tan divertida como necesaria.

En aras de facilitar la participación y la elaboración de las obras, se proporcionará a los participantes inscritos, mediante el cauce descrito en las presentes bases, un vídeo formativo sobre la elaboración de un cuento de divulgación científica, así como una conferencia sobre historia de la Ciencia Mediterránea que pueda servir como inspiración de posibles temáticas. Además, los títulos de las otras actividades del proyecto servirán de inspiración: Cielo y Estrellas; Las raíces: Patrimonio Mediterráneo; Los Jardines de Mednight; Las máquinas de Mednight.

Bases:

1. Podrá optar al premio toda persona mayor de edad, siempre y cuando los escritos cumplan con las presentes bases. El incumplimiento de las mismas descalificará automáticamente al o la participante.

2. Las obras han de ser inéditas y originales, destinadas a niñas y niños de entre los seis y los doce años, y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen. Se excluirán aquellos escritos que sean copia o modificación, total o parcial, de otro texto premiado o publicado. Se establecen dos categorías. La primera de relato infantil (obras para entre 3 y 8 años), la segunda de relato juvenil (obras para entre 9 y 17 años).

3. Las lenguas en las que podrán presentarse los cuentos son el castellano, el turco, el griego, el italiano, el valenciano y el inglés.

4. La temática de los cuentos deberá cumplir las siguientes condiciones: el relato será ideado con el objetivo de divulgar la ciencia mediante su representación a un público general, y ajeno a la actividad científica, dirigido a las edades mencionadas en el apartado segundo de estas bases.

5. El cuento deberá estar escrito en prosa, aunque pueda contener poesía como parte de su contenido.

6. El argumento estará relacionado con el ámbito de la ciencia y con elementos reconocibles de dicho ámbito como son: el método científico; razonamiento deductivo; descubrimientos; y quehaceres de la actividad investigadora; además, propiciará la recreación de dicho elemento científico. Cualquier aspecto y elemento de ciencia que se haya dado en el Mediterráneo, a lo largo de la historia, en el presente o en el futuro, también podrá ser tema sobre el que pueda versar el cuento.

7. Se ofrecerá a los participantes inscritos, mediante el mecanismo descrito en las presentes bases, una formación on-line que constará de una lección sobre historia de la ciencia mediterránea, mediante sesión de vídeo, y de un taller de escritura de cuentos también impartido mediante vídeo. Estará a disposición en el siguiente enlace mednight.eu/tales-from-mednight-2023/?lang=es

8. Los textos presentados tendrán una extensión mínima de 350 palabras y un máximo de 1500. Los originales han de estar escritos con tipografía Times New Roman, tamaño 12, incluido el título, interlineado de 1.5, con margen de 2 centímetros por cada lado, sin imágenes ni ilustraciones. Las páginas deben ir numeradas.

9. Las obras se presentarán de manera telemática, mediante formulario, cuyo enlace se encuentra al final del presente punto y de las bases. Se debe anexar el archivo con el texto en formato PDF, el cual no debe incluir ningún dato personal, solo el título y un pseudónimo. El formulario de participación podrá ser rellenado desde la web del concurso: mednight.eu/tales-from-mednight-2023/?lang=es

10. Las presentes bases serán publicadas el 27 de abril de 2023, y el plazo para presentar las obras comenzará el mismo día de la publicación de estas bases y acabará a las 23:59 horas del 31 de julio de 2023 (CET). En el plazo máximo de 5 días tras esta fecha, se publicarán las listas provisionales de las obras presentadas.

11. El jurado estará formado por personas de reconocida trayectoria en el ámbito científico y literario. El jurado tendrá, además de las facultades de emitir el fallo y de otorgar el premio, la de interpretar las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable, y el premio podrá ser declarado desierto. Ningún miembro del jurado podrá ser participante en el presente concurso.

12. La deliberación sobre los textos presentados y la votación final tendrá lugar en septiembre de 2023.

13. La actual convocatoria, así como el listado de personas admitidas y el fallo del jurado, así como los miembros del jurado participantes en esta edición, se publicará en mednight.eu. El fallo del jurado, además, será anunciado por un comunicado de prensa, así como por distintas publicaciones en las redes sociales.

14. El premio consistirá en la edición on-line de un libro con la recopilación de todas las obras ganadoras con la gestión y obtención de ISBN, además de la representación de su obra en las actividades de La Noche de Las Investigadoras Mediterráneas, tanto en España como en las de las entidades de los otros países europeos integrados en MEDNIGHT. Las personas autoras seguirán poseyendo la propiedad intelectual, y seguirán pudiendo usar su obra.

15. Este concurso literario estará condicionado por la evolución de la pandemia COVID-19, y por las restricciones que en cada momento establezcan las autoridades sanitarias. Cualquier modificación de lo establecido en estas bases se dará a conocer a través de los canales de información indicados en el punto decimotercero de esta convocatoria.www.escritores.org

16. Protección de datos personales: El órgano responsable del tratamiento de los datos personales es El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC), con domicilio en carretera de Beniel, kilómetro 3,2. Código postal 03312 de Orihuela. La finalidad del tratamiento de los datos personales es la gestión de los premios.

17. MUDIC y MEDNIGHT se reservan el derecho, libre de cualquier remuneración a favor de los autores, de utilizar las obras ganadoras para eventos y actividades de divulgación científica dentro del proyecto Mediterranean Researchers Night. Las obras ganadoras serán licenciadas bajo licencia Creative Commons (CC), con uso no comercial, mencionarán a los autores y atribución compartir por igual. MUDIC es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es difundir la actividad científica mediterránea.

18. La participación en el presente concurso implica la aceptación íntegra de las bases generales y particulares que rigen los presentes premios. En caso de duda sobre su interpretación, cada jurado decidirá aquello que considere más justo de acuerdo con la organización.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CUENTOS DEL MAR DE CHILE" (Chile)

15:03:2018

Género: Cuento

Premio:    $ 650.000, diploma y publicación

Abierto a: escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Liga Marítima de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
PROPOSITO.

Realizar un concurso de cuentos literarios ambientado en historias, mitos o leyendas inspirados en el Mar de Chile, que convoque a escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.
www.escritores.org
Este concurso será bianual y en el año intermedio, considera la publicación de un libro con los cuentos seleccionados de la última versión, bajo el régimen de Donaciones Culturales.

BASES DEL CONCURSO.

Género: Cuentos literarios ambientado en historias, mitos o leyendas del Mar de Chile.
Premios: Se entregarán los siguientes premios:
• Primer Lugar: $ 650.000, Diploma y publicación.
• Segundo Lugar: $ 500.00, Diploma y publicación.
• Tercer Lugar: $ 350.000, Diploma y publicación.
• Dos Menciones Honrosas: $ 250.000 cada una, Diploma y publicación.
Participantes: Escritores nacionales y extranjeros residentes en Chile, mayores de 18 años.
Fecha de cierre: 15 de MARZO de 2018, a las 12.00 horas local (GMT +3).

CONVOCATORIA

La LIGA MARITIMA DE CHILE, convoca al Concurso Literario “Cuentos del Mar de Chile” que se regirá por las siguientes bases de participación:

1. Podrán participar en este concurso todos los autores interesados, chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, al 15 de MARZO de 2018.

2. Los trabajos literarios deben ser presentados en idioma español, formato papel, o bien, en formato electrónico (como documento adjunto), con una extensión máxima de diez páginas tamaño carta, formato Word, tipo de letra Verdana, tamaño 12, interlineado 1,5.

3. Los trabajos que concursen deben ser inéditos, no publicados en medios físicos ni electrónicos, ni premiados en otro concurso.

4. Cada autor puede presentar un máximo de tres cuentos.

5. Los trabajos literarios deben identificarse con un seudónimo y no debe aparecer señal alguna que permita identificar a su autor.

6. La identificación del autor se hará, de acuerdo a las siguientes instrucciones:

a. Formato Papel. En un sobre tamaño oficio, que se identifica por el seudónimo del autor, en su interior debe contener una hoja con los datos del nombre y apellidos, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula de identidad, dirección particular, dirección electrónica y teléfono. Otro sobre tamaño oficio, conteniendo la obra presentada y solo con la identificación del seudónimo. Ambos sobres deben ser entregados cerrados, ya sea vía correo certificado o personalmente, en la oficina de la Liga Marítima de Chile, Avenida Errázuriz 471, segundo piso, Valparaíso.

b. Formato Electrónico. El texto del mensaje debe contener los datos del nombre y apellidos, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula, dirección particular, dirección electrónica y teléfono. Como documento adjunto, el trabajo con su título y seudónimo que se presenta.

c. Los formatos electrónicos deben ser remitidos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. No podrán participar en este concurso, los miembros del Jurado, del Comité Organizador, ni sus familiares directos.

8. El jurado está compuesto por personas idóneas elegidas por la Liga Marítima de Chile, quienes levantarán un “Acta Única” o veredicto final inapelable, con los resultados acordados, que firmarán todos sus miembros.

9. Los participantes por el solo hecho de presentarse al concurso, autorizan a la Liga Marítima de Chile, para hacer uso de esas obras, en cualquiera de sus actividades y la autorizan a publicar, en cualquier medio, independiente si ha sido premiado o no.

10. Los resultados serán difundidos a través del sitio www.ligamar.cl

11. La Ceremonia de Premiación se efectuará en la ciudad de Valparaíso, en fecha y lugar que se difundirá oportunamente. Los costos de traslado y estadía de los participantes premiados o asistentes es de cargo personal de cada cual.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "DEBA EN 100 PALABRAS" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "DEBA EN 100 PALABRAS" 2023 (España)

10:03:2023

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cárdenas y el Ayuntamiento de Deba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2023

 

BASES

 

 

CONCURSO LITERARIO PATROCINADO POR EL AYUNTAMIENTO DE DEBA Y LA FUNDACIÓN CÁRDENAS

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.

Se establecerán dos modalidades: una, en euskera; y otra, en castellano.

El tema de los trabajos deberá estar relacionado con Deba, su historia, paisaje, o cualquier otro tema relacionado directa o indirectamente con él.

La extensión de los trabajos no superará, en ningún caso, las 100 palabras en el texto, al margen del título.

Habrá un primer premio de 300 euros, un segundo premio de 200 euros y 150 euros al mejor trabajo local no premiado, por cada modalidad.

Los trabajos se presentarán en soporte papel o digital en un sobre cerrado con pseudónimo. Dentro y junto al trabajo, deberá incluir otro sobre más pequeño con todos los datos del autor/a: nombre, apellidos, edad, teléfono y dirección, así como correo electrónico, si lo tuviera.

Los trabajos se presentarán en la oficina de turismo antes de las 14:00 del 10 de marzo de 2023.

El jurado estará compuesto por las personas que designe la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Deba, y su fallo será inapelable.www.escritores.org

Los trabajos quedarán en propiedad del Ayuntamiento y la Fundación Cárdenas, así como los derechos de reproducción y difusión de estos, señalando siempre el nombre del autor/a.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos. En caso de infringirse lo anterior, la persona participante será plenamente responsable de todo tipo de daños y reclamaciones, quedando las personas organizadoras y patrocinadoras libres de toda culpa y responsabilidad.

El hecho de participar en el concurso implica la aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "CUNDINAMARCA ES LA NACIÓN" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "CUNDINAMARCA ES LA NACIÓN" 2020 (Colombia)

15:10:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Kit de computador portátil y un libro

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante: IDECUT

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN

 

El presente reglamento define las normas que rigen el “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, instituido por la Junta de Freguesia de Castelo Branco con el apoio del Ayuntamiento de Castelo Branco como homenaje al poeta albicastrense António Salvado, y premiar obras poéticas inéditas e incentivar la aparición de nuevos autores.

ARTÍCULO 1º - PARTICIPANTES

Al “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, pueden concurrir autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años.

ARTÍCULO 2º - CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

a) Las obras a concurso e

 

BASES DEL CONCURSO

Los participantes pondrán concursar en cualquiera de estos géneros literarios; poemas, cuento corto y copias,

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen desde los 6 años, siempre que presenten obras originales e inéditas, no publicadas, ni premiadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet}, El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. Los temas serán:
a. Cundinamarca es la Nación; contexto histórico en el cual todo el territorio colombiano recibió el nombre de Cundir amarca.
b. La Pola como icono de Libertad y valentía en Cundinamarca.
c. Proceso histórico de la Independerá de Cundinamarca.

3. El texto original se debe presentar utilizando fuente Ariel tamaño 12, a doble espacio. Máximo dos cuartillas (2 páginas}, en formato PDF y con la siguiente presentación:

a) Archivo que será denominado TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas.
• En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA, seguido del texto.
• No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, enlaces externos o cualquier otro tipo de elemento ajeno al propio texto.

b} Un segundo archivo que será denominado TÍTULO DE LA OBRA - COPIA en mayúsculas, y que contenga los siguientes datos personales:
-Título de la obra
-Nombre(s)y apellido(s)
-Documento de identidad (en caso de que el participante sea menor de edad, debe añadir el nombre completo y documento de identidad de su padre, madre ? tutor)
-Municipio en ei que reside
-Dirección de domicilio completa
-Teléfono o celular
-Correo electrónico (opcional)
*Los datos resultan esenciales, por lo tanto deben estar completos.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital y deberá ser enviado al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará:
Concurso literario "Cundinamarca es La Nación".

6. Exigencias formales;
a) La obra tendrá una extensión máxima de 2 páginas.
b) No se aceptará un conjunto de varias obras breves.
c) Las páginas deben estar numeradas y sin errores de ortografía.
d) El archivo se debe enviar en formato PDF.
Nota: El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

7. Se adjudicará ia premiación en cinco categorías por rangos etarios así;
Infantil: de 6 a 12 años
Adolescente; de 13 a 17 años
Jóvenes: de 18 a 29 años
Adultos: de 30 a 59 años
Adultos Mayores; de 60 años en adelante

8. El premio para el primer lugar de cada categoría es:
a} Un kit de Computador portátil + un libro de edición de lujo sobre la historia de Cundínamarca.

9. El plazo de admisión de obras participantes terminará el 15 de octubre del año 2020 a las 11:59 p.m,

10. Los resultados del concurso se harán públicos en el marco de la conmemoración del fusilamiento de la Pola el 14 de noviembre de 2020 en la página web del Idecut y serán inapelables. En caso de que el ganador no pueda acudir por sus propios medios, a reclamar el premio, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar, o será representado, presumiblemente, por un miembro del Idecut.

11. El Idecut se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de ios autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente, así mismo el Idecut podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias y siempre publicando los créditos pertinentes, sin obligación de remuneración pecuniaria a alguno de sus autores.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recoqido en el Acta Oficial de Premiación.

13. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse públicos los resultados de! concurso.

 

Nota sobre el Concurso "Cartas a La Pola"
Respecto al concurso "Cartas a La Pola", que finalizó el 14 de julio de 2020, serán escogidas tres (3) cartas al azar para ser leídas por niños usuarios de las bibliotecas públicas municipales durante el evento de celebración del día de Cundinamarca, el 16 de julio de 2020 en la sede de la Gobernación de Cundinamarca. Por otro lado, i as cinc o {5) mejores cartas serán premiadas con una tableta digital y un libro de edición de lujo de historia de Cundinamarca. Esto se hará público el 14 de noviembre del 2020, junto con el anuncio de los ganadores del concurso literario "Cundinamarca es ía nación".

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "DEJÉ DE FUMAR" (Argentina)
30-09-2014

Género: Relato

Premio: cámara de fotos digital

Abierto a: personas que residan en la República Argentina, mayores de dieciocho (18) años

Entidad convocante: Programa de Prevención y Control de Tabaquismo dependiente de la Dirección General Redes y Programas de Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2014

 

BASES

 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES CONCURSO LITERARIO: DEJÉ DE FUMAR. TE CUENTO MI HISTORIA
 
El Programa de Prevención y Control de Tabaquismo dependiente de la Dirección General Redes y Programas de Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convoca al Concurso literario, público y gratuito, denominado: "Dejé de fumar. Te cuento mi Historia", destinado a personas mayores de 18 años que alguna vez hayan sido fumadoras y hayan abandonado el hábito.
 
01. OBJETIVO
El objetivo del concurso es fomentar la concientización sobre el beneficio de dejar de fumar y la promoción de la participación ciudadana.
Se trata de un concurso literario, donde los participantes deben escribir su experiencia personal referida al tabaquismo. El mismo consistirá en redactar los motivos y sensaciones que llevaron a la persona a tomar la decisión de dejar de fumar: emociones vividas, el apoyo de familiares y amigos, métodos y estrategias utilizados, etc.
Finalizado el concurso se elegirán los mejores 15 relatos literarios, que serán editados en una publicación.
 
02. PARTICIPACIÓN
El presente concurso es abierto, de inscripción gratuita y está dirigido a personas que residan en la República Argentina. Puede participar cualquier individuo mayor de dieciocho (18) años, que alguna vez haya sido fumador y haya abandonado el hábito.
Las obras literarias que se redacten deben ser inéditas y escritas con una extensión mínima de 500 palabras y máximo de 1500 palabras. Sólo se aceptará una obra por autor y deberá estar escrita en español. La redacción podrá presentarse en cualquier formato literario: cuento, carta, poesía, ensayo, versos, fábula, etc.
No se aceptarán obras que indiquen directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse -a juicio del jurado-como publicidad y todas deberán responder sin excepción al tema central del presente concurso.
 
Quedan excluidas de la presente convocatoria todas aquellas personas que pertenezcan a alguna de las dependencias de la Dirección General de Redes y Programas de Salud, del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajo alguna de las modalidades de contratación enunciadas en la Ley N° 471.
 
03. CONTACTO E INFORMACIÓN VÍA WEB Se podrá solicitar la información necesaria del concurso y realizar contacto con el Programa de Prevención y Control de Tabaquismo a través de la página Web del Gobierno de la Ciudad www.buenosaires.gob.ar/salud o solicitar información mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
04. INSCRIPCIÓN Para la inscripción definitiva al concurso será necesario completar todos los campos del formulario de inscripción que figuran en la página Web www.buenosaires.gob.ar/salud La obra literaria deberá ser copiada y pegada en el campo que indique el formulario. No se permitirá la carga de aquellos trabajos que no cumplan con todos los parámetros mencionados.
 
05. PLAZOS
• Plazo de admisión: desde el treinta y uno (31) de mayo de 2014 hasta el treinta (30) de septiembre de 2014 inclusive.
• Selección de las obras finalistas: Desde el primero (1) de octubre, hasta el 31 de octubre de 2014, inclusive.
• Notificación de las obras seleccionadas en la página Web: cinco (5) de noviembre de 2014.
 
La Dirección General de Redes y Programas de Salud se reserva el derecho de prorrogar y/o modificar el calendario del presente concurso en su calidad de ente rector, cuando así lo entienda necesario.
 
06. PROCESO DE SELECCIÓN DE LAS OBRAS
Para juzgar la obra literaria se tomará en cuenta la claridad del mensaje, la originalidad y la fuerza testimonial. El texto debe tener concordancia con el tema propuesto y se valorará que la obra presentada, contenga un mensaje esperanzador para personas fumadoras que aún no han tenido la voluntad de abandonar el hábito de fumar. La calidad literaria no será elemento primordial a tener en cuenta.
 
07. JURADO La coordinación del concurso está a cargo del Programa de Prevención y Control de Tabaquismo, quien designará al jurado. El jurado estará integrado por cinco (6) personas: un funcionario del Ministerio de Salud; un funcionario del Programa de Prevención y Control de Tabaquismo; y cuatro (4) jurados designados ad-hoc, El sistema de calificación, selección y votación de las obras presentadas será establecido por dicho Programa. Las deliberaciones de los jurados serán secretas. El fallo definitivo será inapelable y se adoptará por mayoría simple. Los resultados se darán a través de la publicación del sitio web del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires www.buenosaires.gob.ar/salud
 
08. ENTREGA DE PREMIOS La entrega de premios se celebrará en un evento a realizarse en el marco del Día Internacional del Aire Puro, en el mes de noviembre de 2014, al que los premiados comprometen su asistencia. En caso de que el ganador no tenga domicilio en la ciudad de Buenos Aires, el premio le será enviado a su domicilio, a excepción de que manifieste su voluntad de concurrir al evento, haciéndose cargo de los gastos que demande.
El referido evento será informado oportunamente a los fines de que puedan asistir todos los participantes.
 
09. PREMIOS:
Se entregarán los siguientes premios que no podrán ser declarados como desiertos:
1º.- Premio: cámara de fotos digital.
2º.- Premio: MP3.
3º.- Premio: MP3.
4º a 12º.- Mención por presentación seleccionada.
 
Todas las obras seleccionadas -premios y menciones- serán editadas en una publicación que será presentada en el evento por el día Internacional del Aire Puro. Dicho publicación será de distribución gratuita.
 
10. AUTORIZACIONES
Tanto las obras que reciban premio como las menciones, podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda difusión que el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo considere pertinente, mencionándose oportunamente, y en caso de creerlo conveniente, dependiendo del tipo de presentación, el nombre del autor y título de la obra, sin que esto genere derecho de retribución y/o compensación económica alguna a favor del autor de éstas.
Los relatos publicados pasarán a ser propiedad del Programa de Prevención y Control del Tabaquismo de la Ciudad de Buenos Aires, y podrán ser utilizadas para la realización de campañas publicitarias relacionadas con el tema. El Programa adquiere el compromiso de identificar la autoría del relato cuando sea reproducido por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
El presente concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina.
Los participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas autorizan también, sin límite de tiempo, a difundir sus nombres e imágenes en los medios y formas que el Gobierno de la Ciudad considere conveniente sin derecho a retribución alguna. Los participantes manifiestan saber que sus obras serán susceptibles de ser descargadas por otros usuarios de la página web del Ministerio de Salud, por lo que renuncian a cualquier tipo de reclamo contra el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, derivado de la difusión de las mismas o cualquier tipo de uso que pudieran o darle a las mismas estos terceros.
 www.escritores.org
11. ACEPTACIÓN
La participación de este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases y reglamento, así como también de los procedimientos o sistemas establecidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la ejecución del presente concurso.
Todo caso no previsto por estas bases y reglamento será resuelto por el Programa de Prevención y Control de Tabaquismo, dependiente de la Dirección General de Redes y Programas del Ministerio de Salud, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se exime expresamente de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por el participante.
 
 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025