Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA, CUENTO Y ENSAYO ALEJO CARPENTIER, 2016 (Cuba)

15:09:2015

Género: Novela, relato y ensayo

Premio: 3 000 pesos cubanos convertibles (CUC),diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba

Entidad convocante: Editorial Letras Cubanas, Fundación Alejo Carpentier e Instituto Cubano del Libro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

 

Con el propósito de fomentar la creación y promoción de obras literarias en los géneros de novela, cuento y ensayo, la Editorial Letras Cubanas, la Fundación Alejo Carpentier y el Instituto Cubano del Libro,  convocan a la décimo séptima edición del PREMIO DE NOVELA, CUENTO Y ENSAYO ALEJO CARPENTIER, que se regirá por las siguientes
 
BASES
 www.escritores.org
Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en la República de Cuba, con obras inéditas, escritas originalmente en español, que no estén comprometidas con editoral alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso. Se considerarán inéditas cuando el 60 % de los textos, como mínimo, no haya sido publicado antes.
 
Se deberán entregar tres ejemplares, debidamente foliados y presillados, escritos en hojas de 8 ½ x 11 pulgadas, en una sola cara, a máquina o computadora, a doble espacio y con un tamaño de letra legible, no menor de 10 puntos. Si la obra llevara ilustraciones, estas deberán ser a línea, en blanco y negro, y se presentarán en CD, con una resolución no menor de 300 dpi, y una prueba impresa, o en soporte papel con una nitidez que permita ser escaneadas o reproducidas por otras técnicas.
 
Los límites de cuartillas de las obras concursantes deberán ser:
 
Novela: 150 como mínimo y hasta 400 como máximo.
 
Cuento (colección de cuentos): 80 como mínimo y hasta 200 como máximo.
 
Ensayo o conjunto de ensayos: 150 como mínimo y hasta 300 como máximo.
 
Los temas son libres. En el caso del ensayo, debe referirse a asuntos de carácter artístico y literario.
 
Los autores concursarán con un seudónimo y, en sobre aparte, consignarán nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico o cualquier otra forma de comunicación, y breve currículo.
 
Solo se podrá participar en uno de los géneros convocados.
 
Los autores premiados en convocatorias anteriores deberán esperar 3 años para volver a concursar en el género donde fueron galardonados.
 
El Jurado, tres miembros por cada género, estará compuesto por intelectuales de reconocido prestigio, presidido por un representante de las instituciones convocantes, más un coordinador de los trabajos del Jurado. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y los resultados finales son inapelables. El Jurado podrá recomendar a la editorial Letras Cubanas, con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que resulten finalistas.
 
Los integrantes del  Jurado serán dados a conocer oportunamente.
 
Se concederá un premio único e indivisible por cada género, consistente en:
 
Novela ----------  3 000 pesos cubanos convertibles (CUC)
 
Cuento ----------  3 000 pesos cubanos convertibles (CUC)
 
Ensayo ----------  3 000 pesos cubanos convertibles (CUC)
 
Diploma acreditativo, la publicación de las obras por la Editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.
 
La Editorial Letras Cubanas conservará los derechos exclusivos por cinco años para la publicación  de las obras premiadas. Durante este plazo, la publicación de las obras por una casa editorial extranjera deberá ser previamente coordinada con la editorial Letras Cubanas y, de concretarse, la nueva edición deberá hacer mención del premio recibido.
 
El plazo de admisión de las obras se extenderá hasta el 15 septiembre de 2015. Las obras deberán ser enviadas a:
 
Premio de Novela, Cuento y Ensayo Alejo Carpentier
 
Editorial Letras Cubanas
 Obispo 302 esquina a Aguiar
 La Habana Vieja, La Habana, Cuba
 C.P. 10100.
 
Para consultas o aclaraciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El fallo del Jurado se dará a conocer en el mes de diciembre a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas (www.letrascubanas.cult.cu). Los remios se otorgarán en una ceremonia que formará parte del programa general de la XXV Feria Internacional del Libro,  La Habana 2016.
 
Los organizadores no se comprometen con la devolución de los originales.
 
La participación en este Premio lleva implícita la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE PERIODISMO ¡INVESTIGA! 2015 "DEMOCRACIA EN LAS REGIONES" (Colombia)
30:07:2015

Género: Periodismo

Premio:    invitación 10 días en un medio internacional de Latinoamérica

Abierto a:periodistas y comunicadores, freelance o acreditados a algún medio en todo el país

Entidad convocante: Consejo de Redacción -CdR-

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES


El tema de la versión del Premio ¡Investiga! 2015 es “Democracia en las regiones”, el objetivo principal es promover el periodismo de investigación, donde se registren experiencias de participación de los ciudadanos en las diferentes regiones de Colombia. Por esta razón, se recibirán trabajos elaborados sobre las temáticas relacionadas con democracia, derechos humanos, igualdad, corrupción, proceso electoral, redes de poder local y regional, seguridad y libertad de expresión.

 Objetivo

 Reconocer el trabajo de quienes hoy hacen investigaciones con el fin de mostrar la realidad de Colombia, e incentivar a quienes no, para que descubran la importancia de trascender en el periodismo; con un elemento adicional: estimular a que los informadores colombianos migren a los nuevos lenguajes en línea, donde no solo encontrarán posibilidades para ampliar sus informaciones sino también, herramientas para seguir profundizando sobre ellas.

 
El Premio

Se definirán tres ganadores, primero, segundo y tercer lugar.

El ganador será invitado -con todos los gastos pagos- a una pasantía de 10 días en un medio internacional de Latinoamérica donde tendrá la oportunidad de desarrollar una investigación y conocer los procesos periodísticos del medio que visite. El viaje se realizará entre agosto y octubre del presente año.

 El segundo y tercer lugar serán premiados con un computador portátil y una cámara fotográfica, respectivamente.

Nota. Si el trabajo fue desarrollado en grupo, en el proceso de postulación deberán seleccionar a la persona que realizará la pasantía.
 
Criterios de evaluación

 Podrán participar periodistas y comunicadores, freelance o acreditados a algún medio en todo el país, que hayan realizado una publicación o serie de publicaciones cuyos trabajos estén dentro de la temática “Democracia en las regiones”.

 Los trabajos periodísticos tienen que ser publicados en alguna plataforma online para que sean evaluados. Así mismo, el jurado valorará los trabajos que muestren una utilización creativa de herramientas del mundo multimedia. Los criterios más importantes a calificar serán el notable rigor en el uso de técnicas de investigación y una estética narrativa sobresaliente.

 El jurado de ¡Investiga! valorará trabajos de periodismo de investigación que hayan sido publicados online, entre el 24 de junio de 2014 y el 1 de junio de 2015.

 Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado independiente de gran prestigio. El fallo será inapelable.

Postulación

Las postulaciones al Premio ¡Investiga! 2015 se deben realizar diligenciando el formulario en línea y es necesario adjuntar la Hoja de Vida.

Jurado

Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado independiente de gran prestigio.

*En los próximos días se darán a conocer los nombres del comité evaluador

 Organizadores

 El Premio ¡Investiga! 2015 es convocado por la organización de periodistas Consejo de Redacción y cuenta con el apoyo de la DW Akademie, en Alemania, y la Universidad del Norte, de Barranquilla. Los organizadores de ¡Investiga! están convencidos del rol decisivo que juega un periodismo de calidad, valiente e investigativo para un proceso de paz sostenible en Colombia.

 Resultados y Ganadores

 Los resultados serán informados personalmente a los ganadores el 30 de julio del 2015. Ese mismo día se harán públicos sus nombres en la página oficial de la convocatoria, así como en las páginas de Consejo de Redacción, la DW Akademie y la Universidad del Norte.

 Premiación

 La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el mes de agosto en la Universidad del Norte de Barranquilla y serán invitados los tres ganadores.
www.escritores.org
Nota. En caso de que el trabajo seleccionado se haya realizado en grupo, deberán elegir a una persona que los represente en el evento de premiación.

 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)
 15:01:2015

Género:  Periodismo

Premio:  TRES MIL EUROS y trofeo

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:01:2015

 

BASES 

1. Los trabajos que se presenten deberán ser originales, no premiados en anteriores certámenes antes de darse a conocer el fallo, en lengua castellana, publicados en prensa o internet, emitidos en radio o en televisión, y versarán sobre el papel de las mujeres en la sociedad, que fomenten principios y valores de igualdad, reflejando aspectos profesionales, culturales, científicos e intelectuales. Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
 
2. Los trabajos podrán presentarse desde el 15 de octubre de 2014 hasta las 13 horas del 15 de enero de 2015, en la sede de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edificio Concordia, 1, 1. 04003 ALMERÍA. Apartado de Correos 1.063. 04080 Almería o preferentemente vía telemática al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sólo concursarán los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:
Prensa.- Se presentará original y/o copia de la publicación (en formato digital PDF), donde aparezca el trabajo, junto con los datos del autor o autores, fecha, páginas y medio en el que se publicó.
Radio.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, acompañado de un certificado del director del medio que incluya fecha, lugar y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor que opta al premio.
Televisión.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, con certificados del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor que participe en el certamen.
Internet.- Se presentará en archivo PDF, formato CD o DVD, visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio, con indicación del enlace, si es posible. La AP-APAL se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la red.
De las presentaciones de los trabajos que no se realicen de forma telemática, vía correo electrónico, se aportarán seis copias. Siempre que sea posible, se deberá remitir toda la documentación y el trabajo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando soportes digitales que permitan el envío de textos, audios o vídeos.
 
3. Podrán presentarse informaciones, reportajes, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados exclusivamente por periodistas. Serán los propios autores quienes envíen sus trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores, donde se exponga explícitamente esa circunstancia, haciendo constar nombre y apellidos y documento de identidad.
 
4. Todos los participantes habrán de acompañar un breve currículo personal, indicando su domicilio habitual, teléfonos y correo-e de contacto. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.
 
5. No podrán concurrir a este premio miembros de las actuales directivas de la AP-APAL, APM, CPPA o FAPE.
 
6. El premio, único y común a todas las modalidades, tiene una dotación de TRES MIL EUROS, sujeto a retenciones fiscales y una reproducción en mármol blanco de Macael del monumento a la Libertad de Expresión que se alza en la plaza de los Periodistas de la ciudad de Almería. El premio podrá ser declarado desierto.
 
7. El jurado estará constituido por un representante de la AP-APAL y otro de la APM y aquellas personas del sector de la comunicación y de las letras que designe la AP-APAL. Intervendrá como secretario el de la Asociación organizadora, con voz, pero sin voto. El fallo se producirá antes del 1 de abril de 2015 y será inapelable. La entrega del premio se realizará preferentemente en primavera de 2015, en lugar a determinar por los organizadores y patrocinadores.
El jurado, que recibirá una preselección de un máximo de 50 trabajos que realizará la Comisión Organizadora del certamen, podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Una vez designado el jurado, establecerá su sistema de votaciones y fases para fallar el premio.
 
8. La AP-APAL se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado. Tampoco se mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, ni los devolverá
 www.escritores.org
9. La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases. Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia del autor o/y autores.
 
 
Fuente
 
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ DE JUAN GARCÍA’ (España)

El premio Provincia de Guadalajara de Periodismo ‘José de Juan García’ 2013 está destinado para el mejor artículo o reportaje periodístico publicado o emitido en cualquier medio y soporte, que verse sobre la provincia de Guadalajara.
 www.escritores.org
Se establece un premio de 2.500 euros para el mejor de los trabajos antes mencionado, que haya sido publicado o emitido entre el 22 de septiembre de 2012 y el 17 de septiembre de 2013. Cada autor podrá presentar un solo artículo o reportaje. Este premio estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley. No podrá ser premiado aquel autor que lo hubiese sido en el año anterior a la presente convocatoria.

Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados o emitidos, adjuntando original y tres copias. La Diputación podrá hacer uso libremente de los trabajos premiados.

Los trabajos se entregarán directamente o por correo certificado en el Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara situado en la quinta planta del edificio Centro San José (calle Atienza, 4, 19003 - Guadalajara) cualquier día laborable de 10.00 a 14.00 horas, excepto los sábados; deberán presentarse bajo lema con la indicación para el premio al que concurren y se acompañarán también con un sobre cerrado en el que deberá figurar el número de DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve curriculum vitae; haciéndose constar en su exterior el lema elegido, salvo en el caso del premio de dibujo.

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO "FRANCISCO DE COSSÍO" 2015 (España)

19:10:2015

Género: Periodismo

Premio:  Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Presidencia y Administración Territorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:10:2015

 

BASES

 
El premio de periodismo «Francisco de Cossío» se instituyó en el año 1985 por Resolución, de 12 de julio, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, a propuesta de la entonces Oficina del Portavoz de la Junta.

Este premio de periodismo rinde homenaje al periodista castellano y leonés Francisco de Cossío y Martínez-Fortún y su objetivo es galardonar a aquellos profesionales de la comunicación que se distingan por sus trabajos o trayectoria profesional en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.

Se pretende hacer del premio de periodismo «Francisco de Cossío», ya consolidado, la principal referencia para la excelencia y la innovación profesional en un sector que consideramos primordial para garantizar la participación y el desarrollo de Castilla y León; sirviendo de nexo eficaz entre el sector profesional y nuestro sistema universitario.

Primero.– Convocatoria.
www.escritores.org
1. Se convoca el Premio de Periodismo Francisco de Cossío, correspondiente al año 2015.

2. El Premio de Periodismo Francisco de Cossío pretende reconocer y galardonar a los mejores trabajos o trayectorias de profesionales de la comunicación.

Segundo.– Régimen jurídico.

El procedimiento de tramitación de este premio se ajustará a lo establecido en la presente orden, en la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la restante normativa que resulte de aplicación.

Tercero.– Categorías del premio.

1. En la presente convocatoria, el Premio de Periodismo Francisco de Cossío tendrá las siguientes categorías:

a) «Trayectoria profesional», con la finalidad de distinguir a un profesional del periodismo que, con su trayectoria profesional, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.

b) «Mejor labor profesional», que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante de acuerdo con lo establecido en esta orden.

Este premio constará de cuatro modalidades:

1.º Prensa (en esta categoría se integrarán también los trabajos de periodismo digital, humor gráfico e infografía).
2.º Radio.
3.º Televisión.
4.º Fotografía.

2. Podrán concederse también menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.

3. La concesión de los premios objeto de la presente convocatoria no conllevará dotación económica alguna.

Cuarto.– Candidaturas.

1. Podrán ser candidatos a obtener el Premio de Periodismo Francisco de Cossío en la categoría de «Mejor labor profesional» los trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 4 de julio de 2014 y la fecha de publicación de la presente convocatoria.

2. Podrán presentar propuestas para ambas categorías, bien por iniciativa propia, bien previa invitación del jurado, los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades.

Se presentará una solicitud por cada trabajo propuesto y un máximo de tres trabajos por autor.

3. Asimismo, el jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en ambas categorías.

4. Las candidaturas se presentarán en el modelo normalizado que estará disponible en la página web de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene, a juicio del proponente, ese trabajo o profesional para poder optar al premio en la categoría que corresponda.

5. En la categoría de «Mejor labor profesional» se presentará además, según proceda: copia de la página o páginas del medio de comunicación en el que haya sido publicado el trabajo (modalidades Prensa y Fotografía) y, en su caso, copia en formato DVD, acompañado del guión del trabajo (modalidades Radio y Televisión), así como la referencia del medio donde se acredite fecha de difusión y cualquier otro dato relevante, en función del tipo de trabajo realizado, según se indica en el modelo normalizado.

6. Las candidaturas irán dirigidas al Consejero de la Presidencia y podrán presentarse en el Registro General de la Consejería de la Presidencia o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7. El plazo de presentación de candidaturas será desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden y hasta el día 19 de octubre de 2015. No se admitirá a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.

Quinto.– Jurado.

1. Se constituirá un jurado que valorará las candidaturas presentadas y efectuará la propuesta de los premiados en ambas categorías.

2. Este jurado será designado y presidido por el Director de Comunicación. Asimismo, contará con un secretario nombrado por el Director de Comunicación entre el personal de la Consejería de la Presidencia, con voz pero sin voto, que colaborará con el jurado en sus funciones de estudio, deliberación y fallo.

El jurado estará integrado por profesionales del Periodismo.

3. El jurado podrá proponer únicamente una candidatura por cada categoría y modalidad. Sin perjuicio de ello podrá proponer, además, alguna mención especial. Si a juicio del jurado ninguna de las candidaturas presentadas reuniese méritos suficientes para ser galardonada, una o ambas categorías del premio –o alguna de las modalidades descritas– podrán ser declaradas desiertas. Los miembros del jurado dispondrán del mismo plazo de presentación que el establecido en el apartado cuarto.

4. Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría de votos y, en caso de empate, decidirá el presidente, quien ostentará voto de calidad. En lo no previsto expresamente en este punto, el funcionamiento del Jurado se regirá por lo previsto en el Capítulo IV del
Título V de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Sexto.– Procedimiento.

1. El procedimiento de concesión de este premio se inicia de oficio, mediante la presente convocatoria pública.

2. La Dirección de Comunicación, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, remitirá las presentadas para cada una de las categorías al jurado.

3. El jurado, una vez examinadas las candidaturas presentadas, elevará, a través de la Dirección de Comunicación la propuesta de concesión del premio en sus dos categorías al Consejero de la Presidencia, quien resolverá. Dicha resolución será notificada a los ganadores para su aceptación y presentación de la documentación necesaria.

4. El plazo para resolver la convocatoria no puede exceder de seis meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se entenderá que las candidaturas presentadas no han sido premiadas.

Séptimo.– Criterios de valoración.

1. El jurado valorará las candidaturas presentadas de conformidad con su discrecionalidad técnica.

2. Serán méritos que el jurado tendrá en cuenta para la valoración de las candidaturas: la calidad técnica de los trabajos, el compromiso en la defensa, reconocimiento y difusión de los valores que definen a la Comunidad de Castilla y León; y los relatos periodísticos en los que se destaque a protagonistas castellanos y leoneses.

Octavo.– Trabajos presentados.

Los trabajos presentados quedarán en poder de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Noveno.– Producción de efectos.

La presente orden producirá efectos desde el día de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante el Consejero de la Presidencia en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente al de su publicación, en virtud de los dispuesto en los artículos 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025