Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE TRADUCCIÓN ETXEPARE-LABORAL KUTXA 2019 (España)

28:06:2019

Género: Traducción, obra publicada

Premio:   2.000 € traductor y 2.000 € editorial

Abierto a:  traducción publicada en 2018 de un libro en euskera

Entidad convocante: Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 


El Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa, en el convenio de colaboración firmado el 3 de mayo de 2019, han considerando oportuno la promoción fuera de nuestro territorio de la traducción de la literatura escrita originariamente en euskera y la concesión de un premio a la traducción de una obra literaria. En ese contexto, han acordado convocar el “Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa”, que se regirá por las siguientes bases.

BASES

1. Objeto

El objeto de esta convocatoria es conceder un premio a una traducción de una obra literaria escrita y publicada originariamente en euskera, con el objetivo principal de promocionar una obra escrita en euskera a nivel internacional.

2. Naturaleza del premio

El premio será concedido en virtud de la calidad de la traducción y de la planificación promocional de la editorial.
Por tal motivo, el premio será compartido por la editorial y el/a traductor/a.

3. Recursos económicos

El premio será de 4.000 euros. La editorial y el/a traductor/a serán quienes perciban esa cantidad, la mitad cada una de las partes.

Además del premio, los premiados podrán percibir hasta 2.000 euros más para asistir al reparto del premio o para continuar con la labor de promoción en el país de la edición (presentaciones, actividades, campañas publicitarias, entrevistas en los medios…).

A las citadas cantidades del premio se les aplicará la retención aplicable según la ley.

4. Condiciones que deben cumplir las candidaturas

- Pueden solicitar la solicitud el/a traductor/a, la editorial o cualquier otro agente del ámbito del libro, la literatura o la traducción.

- La traducción debe haber sido publicada en 2018.

- Debe tratarse de la traducción de una obra literaria escrita y publicada

originariamente en euskera.

5. Plazo, lugar y modo de presentación de las candidaturas.

a) El plazo de presentación de candidaturas será del 3 al 28 de junio de 2019, ambos inclusive.

b) La solicitud deberán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con la siguiente documentación:

1. El Currículum Vitae del/a traductor/a.

2. Un informe sobre la editorial. El informe deberá contemplar tanto las actividades de promoción llevadas a cabo hasta el momento de la presentación como las previstas en el fututo próximo.

3. Las primeras 15 páginas de la traducción presentada.

c) Dentro del citado plazo, para completar dicha solicitud se deberá enviar un ejemplar del libro a la siguiente dirección postal: Instituto Vasco Etxepare. Edificio Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, nº 1, 20.012 Donostia-San Sebastián.

6. Lista de candidaturas admitidas y excluidas

En el plazo máximo de diez días desde la finalización del plazo de solicitud, el Instituto Vasco Etxepare publicará en su página web la lista provisional de candidaturas admitidas y excluidas. Si en la lista se especifica que las solicitudes han de ser completadas o corregidas, las candidaturas dispondrán de diez días naturales para completarlas a través de los medios citados en el apartado anterior.

Si al término de ese plazo no se ha producido la subsanación, se considerará que ha renunciado a su solicitud y se publicará la lista definitiva de candidaturas admitidas y excluidas en la página web del Instituto Vasco Etxepare.

7. Comisión de selección.

Para el examen y la evaluación de las solicitudes se creará una Comisión de Selección. Estará compuesta por las siguientes personas:
- Presidente/a

o Un/a representante de Laboral Kutxa.

- Vocales:


o Una representante del Instituto Vasco Etxepare
o 2 o 3 personas expertas en la materia.

Secretario/a: un/a técnico/a de lengua y cultura vasca del IVE, con voz pero sin derecho a voto.

8. Criterios de selección.

La selección de las candidaturas se llevará a cabo según los siguientes criterios, y como máximo podrán obtener 100 puntos:

- Traducción: 45 puntos como máximo.

En el apartado de la traducción se tendrá en cuenta lo siguiente: trayectoria del/a traductor/a (incluyendo premios y críticas), calidad del trabajo, dificultad y propiedad de la traducción.

- Publicación: 45 puntos como máximo.

En el apartado de la publicación se valorará lo siguiente: relevancia de la editorial, la posición de la editorial en la cultura meta, la edición misma, la calidad de la sección en que se ha publicado la traducción, las actividades específicas de promoción realizadas (locales, dirigidas al receptor correspondiente…), la página web y la acogida de la crítica.

A efectos de esta convocatoria, no se tendrán en cuenta las actividades organizadas o financiadas totalmente por el Instituto Vasco Etxepare.

- Que la traducción se haya realizado directamente del euskera: 10 puntos.

Será requisito indispensable que alcanzar la mitad de la puntuación en los dos primeros apartados (traducción y editorial).

9. Selección

Siguiendo el orden establecido según los criterios de selección la Comisión de Selección propondrá la candidatura premiada. Le decisión será inapelable.

En cualquier caso, el premio podrá quedar desierto en los siguientes supuestos:

- Si no se presentan solicitudes.
- Si las candidaturas logran menos de 50 puntos en la puntuación general.
- Si después de publicarse esta convocatoria, por cualquier motivo no se lleva a término el convenio de colaboración entre el IVE y Laboral Kutxa o se cancela.

10. Aceptación del premio.

Los/las premiados/as deberán aceptar el premio expresamente y por escrito. En caso contrario, se entenderá que renuncian al premio. El/la próximo/a premiada se nombrará siguiendo el orden establecido por la Comisión de Selección.

Mediante la aceptación del premio los/las premiados/as adquirirán el compromiso de seguir con la promoción del trabajo premiado.

11. Acto de entrega de premios.

El acto de entrega de premios se llevará a cabo en torno al Día Internacional de los Traductores en un lugar y fecha a determinar por el Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa.

12. Derechos de explotación

Mediante su aceptación, los premiados autorizan al Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa para mostrar y hacer uso del premio, siempre que no se haga un uso comercial del mismo.

13. Pago de las cantidades.

El pago se realizará a la editorial y al/a traductor/a en el plazo de un mes desde la aceptación del premio. Se abonará la mitad a cada una de las partes.
Además del premio, la cantidad de hasta 2.000 euros para la promoción mencionada en el apartado 3 se abonará a la editorial en el plazo de un mes desde que se justifique el trabajo de promoción. Para ello, deberá justificar el gasto por medio de la presentación de facturas originales o copias compulsadas de las mismas. Asimismo, junto con las facturas, deberá presentar un informe sobre la promoción realizada.

14. Protección de datos

En el desarrollo de la presente convocatoria, la recogida y tratamiento de datos personales (especialmente de los datos personales de personas físicas) se realizará obligatoriamente según el Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

15. Dudas y discrepancias

La directora del Instituto Vasco Etxepare será la persona competente para gestionar y aclarar las dudas y discrepancias que pueden surgir en relación a esta convocatoria.


Fuente: www.etxepare.eus
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE TRADUCCIÓN ETXEPARE-LABORAL KUTXA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TRADUCCIÓN ETXEPARE-LABORAL KUTXA 2020 (España)

26:06:2020

Género:  Traducción, obra publicada

Premio:   4.000 €

Abierto a:  traducción publicada en 2019

Entidad convocante:  Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

El Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa, en el convenio de colaboración firmado el 28 de mayo de 2020, han considerando oportuno la promoción fuera de nuestro territorio de la traducción de la literatura escrita originariamente en euskera y la concesión de un premio a la traducción de una obra literaria. En ese contexto, han acordado convocar el “Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa”, que se regirá por las siguientes bases.

BASES

1. Objeto

El objeto de esta convocatoria es conceder un premio a una traducción de una obra literaria escrita y publicada originariamente en euskera, con el objetivo principal de promocionar una obra escrita en euskera a nivel internacional.

2. Naturaleza del premio

El premio será concedido en virtud de la calidad de la traducción y de la planificación promocional de la editorial.

Por tal motivo, el premio será compartido por la editorial y el/a traductor/a.

3. Recursos económicos

El premio será de 4.000 euros. La editorial y el/a traductor/a serán quienes perciban esa cantidad, la mitad cada una de las partes.

Además del premio, los premiados podrán percibir hasta 2.000 euros más para asistir al reparto del premio o para continuar con la labor de promoción en el país de la edición (presentaciones, actividades, campañas publicitarias, entrevistas en los medios…).

A las citadas cantidades del premio se les aplicará la retención aplicable según la ley.

4. Condiciones que deben cumplir las candidaturas

- Pueden solicitar la solicitud el/a traductor/a, la editorial o cualquier otro agente del ámbito del libro, la literatura o la traducción.

- La traducción debe haber sido publicada en 2019.

- Debe tratarse de la traducción de una obra literaria escrita y publicada

originariamente en euskera.

5. Plazo, lugar y modo de presentación de las candidaturas.

a) El plazo de presentación de candidaturas será del 1 al 26 de junio de 2020, ambos inclusive.

b) La solicitud deberán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con la siguiente documentación:

1. El Currículum Vitae del/a traductor/a.

2. Un informe sobre la editorial. El informe deberá contemplar tanto las actividades de promoción llevadas a cabo hasta el momento de la presentación como las previstas en el fututo próximo.

3. Las primeras 15 páginas de la traducción presentada.

c) Dentro del citado plazo, para completar dicha solicitud se deberá enviar un ejemplar del libro a la siguiente dirección postal: Instituto Vasco Etxepare. Edificio Tabakalera. Plaza de las Cigarreras, nº 1, 20.012 Donostia-San Sebastián.

6. Lista de candidaturas admitidas y excluidas

En el plazo máximo de diez días desde la finalización del plazo de solicitud, el Instituto Vasco Etxepare publicará en su página web la lista provisional de candidaturas admitidas y excluidas. Si en la lista se especifica que las solicitudes han de ser completadas o corregidas, las candidaturas dispondrán de diez días naturales para completarlas a través de los medios citados en el apartado anterior.

Si al término de ese plazo no se ha producido la subsanación, se considerará que ha renunciado a su solicitud y se publicará la lista definitiva de candidaturas admitidas y excluidas en la página web del Instituto Vasco Etxepare.

7. Comisión de selección.

Para el examen y la evaluación de las solicitudes se creará una Comisión de Selección. Estará compuesta por las siguientes personas:
- Presidente/a
o Un/a representante de Laboral Kutxa.

- Vocales:
o Una representante del Instituto Vasco Etxepare
o 2 o 3 personas expertas en la materia.

Secretario/a: un/a técnico/a de lengua y cultura vasca del IVE, con voz pero sin derecho a voto.

8. Criterios de selección.

La selección de las candidaturas se llevará a cabo según los siguientes criterios, y como máximo podrán obtener 100 puntos:

- Traducción: 45 puntos como máximo.

En el apartado de la traducción se tendrá en cuenta lo siguiente: trayectoria del/a traductor/a (incluyendo premios y críticas), calidad del trabajo, dificultad y propiedad de la traducción.

- Publicación: 45 puntos como máximo.

En el apartado de la publicación se valorará lo siguiente: relevancia de la editorial, la posición de la editorial en la cultura meta, la edición misma, la calidad de la sección en que se ha publicado la traducción, las actividades específicas de promoción realizadas (locales, dirigidas al receptor correspondiente…), la página web y la acogida de la crítica.

A efectos de esta convocatoria, no se tendrán en cuenta las actividades organizadas o financiadas totalmente por el Instituto Vasco Etxepare.

- Que la traducción se haya realizado directamente del euskera: 10 puntos.

Será requisito indispensable que alcanzar la mitad de la puntuación en los dos primeros apartados (traducción y editorial).

9. Selección

Siguiendo el orden establecido según los criterios de selección la Comisión de Selección propondrá la candidatura premiada. Le decisión será inapelable.

En cualquier caso, el premio podrá quedar desierto en los siguientes supuestos:

- Si no se presentan solicitudes.
- Si las candidaturas logran menos de 50 puntos en la puntuación general.
- Si después de publicarse esta convocatoria, por cualquier motivo no se lleva a término el convenio de colaboración entre el IVE y Laboral Kutxa o se cancela.

10. Aceptación del premio.

Los/las premiados/as deberán aceptar el premio expresamente y por escrito. En caso contrario, se entenderá que renuncian al premio. El/la próximo/a premiada se nombrará siguiendo el orden establecido por la Comisión de Selección.

Mediante la aceptación del premio los/las premiados/as adquirirán el compromiso de seguir con la promoción del trabajo premiado.

11. Acto de entrega de premios.

El acto de entrega de premios se llevará a cabo en torno al Día Internacional de los Traductores en un lugar y fecha a determinar por el Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa.

12. Derechos de explotación

Mediante su aceptación, los premiados autorizan al Instituto Vasco Etxepare y Laboral Kutxa para mostrar y hacer uso del premio, siempre que no se haga un uso comercial del mismo.

13. Pago de las cantidades.

El pago se realizará a la editorial y al/a traductor/a en el plazo de un mes desde la aceptación del premio. Se abonará la mitad a cada una de las partes.

Además del premio, la cantidad de hasta 2.000 euros para la promoción mencionada en el apartado 3 se abonará a la editorial en el plazo de un mes desde que se justifique el trabajo de promoción. Para ello, deberá justificar el gasto por medio de la presentación de facturas originales o copias compulsadas de las mismas. Asimismo, junto con las facturas, deberá presentar un informe sobre la promoción realizada.

14. Protección de datos

En el desarrollo de la presente convocatoria, la recogida y tratamiento de datos personales (especialmente de los datos personales de personas físicas) se realizará obligatoriamente según el Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

15. Dudas y discrepancias

La directora del Instituto Vasco Etxepare será la persona competente para gestionar y aclarar las dudas y discrepancias que pueden surgir en relación a esta convocatoria.

 

Fuente y Anexo: www.etxepare.eus/es/premio-de-traduccion-etxepare---laboral-kutxa-2020



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

PREMIO DE TRADUCCIÓN LITERARIA  DEL INSTITUTO CERVANTES  EN POLONIA (Polonia) 

Décima Primera Edición (2013)
 
REGLAMENTO
 
1. El Instituto Cervantes de Cracovia convoca la Décima Primera Edición del Premio de Traducción Literaria del INSTITUTO CERVANTES EN POLONIA al cual podrán optar los traductores al polaco de uno de los idiomas oficiales de España o de los países hispanohablantes.
 www.escritores.org 
2. Al premio pueden optar las traducciones literarias - de cualquier género literario -publicadas en el año 2013 por las editoriales polacas y que siguen en venta, con excepción de las reediciones.
 
3. Las candidaturas pueden ser presentadas por:
 
a. las editoriales en las que han sido publicadas las traducciones,
b. los propios traductores de las obras,
c. los departamentos de las escuelas superiores,
d. los miembros del jurado del Premio.
 
4. Las candidaturas deben ser presentadas hasta el 28 de febrero del 2014 en el Instituto Cervantes de Cracovia (ul. Kanonicza 12, 31-002 Kraków) junto con una breve justificación y seis ejemplares del libro. Se ruega comunicación previa por correo electrónico de las candidaturas presentadas - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (tema del mensaje: premio de traducción 2013)-.
 
5. El premio, con una dotación de 2.500 zlotys, puede ser otorgado a una o más traducciones (como máximo a tres). En caso de que el premio fuera compartido la dotación sería dividida a partes iguales entre los premiados.
 
6. El Jurado del Premio estará formado por:
a. El Director del Instituto Cervantes de Cracovia o persona indicada por él, b. Un hispanista de reconocida trayectoria en representación de los hispanistas polacos,
c. Un traductor de reconocida trayectoria en representación de los traductores polacos,
d. El Secretario del Jurado recomendado por el Director del Instituto Cervantes de Cracovia,
e. El Traductor premiado de la última edición.
 
7. La entrega del Premio tendrá lugar, en Cracovia, el 23 de abril del 2014, en el marco del Día Internacional del Libro.
 
8. El Premio podrá ser declarado desierto.
 
9. Los ejemplares de las traducciones remitidos al Premio pasarán a ser propiedad del Instituto Cervantes de Cracovia y serán incorporados a las Bibliotecas del Instituto y utilizados como material promocional en eventos culturales.
 
10. La presentación de candidaturas implica la aceptación de este reglamento y del veredicto del Jurado cuyo fallo será inapelable.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE TRADUCCIÓN JOSÉ MANUEL ARANGO 2019 (Colombia)

30:07:2019

Género: Traducción

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fallidos Editores

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:07:2019

 

BASES

 


En búsqueda de nuevos talentos en el campo de la traducción abrimos la primera versión del Premio de Traducción José Manuel Arango - Fallidos Editores.

Es posible presentar antologías de autores de una misma lengua, traducciones de obras literarias o selecciones en idiomas diferentes al español. Es obligatorio el envío de un archivo en pdf que incluya la versión original traducida.

Condiciones
150 páginas máx- edición bilingüe (100 págs mínimo)
Autor muerto antes de 1939
Poesía, narrativa y ensayo

Abierto al público
Mayores de edad

Certificar traducción por medio de registro de derechos de autor en Agencia Nacional de derechos de Autor (Colombia)

Fecha límite: julio 30/19

Enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La premiación se realizará durante la Fiesta del libro y cultura de Medellín, septiembre 2019. 

*Cualquier inquietud será resuelta por la editorial.


Fuente: www.facebook.com/Fallidoseditores

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DÉCIMAS ESPINELAS 2023 (República Dominicana)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DÉCIMAS ESPINELAS 2023 (República Dominicana)

08:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  RD$ 60.000 y certificado

Abierto a:  dominicanos, residentes en el país o en el exterior, mayores de 15 años

Entidad convocante:  Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2023

 

BASES

 

 

1) Las obras deben ser escritas en español y deben tener un mínimo de cinco (5) estrofas y un máximo de ocho (8).

2) No se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros certámenes literarios o que estén participando en otros concursos.

3) Esta tercera entrega está dedicada al tema “AMOR A LA LECTURA”, por lo tanto, las obras presentadas solo deben abordar ese concepto.

4) El jurado está compuesto por tres (3) miembros y se dará a conocer su veredicto durante la segunda quincena de mayo de 2023.

5) Las obras deberán entregarse en la recepción de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), ubicada en la avenida César Nicolás Penson No. 91, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo, D. N., en horario de 9 a.m. a 2 p.m., de lunes a viernes.

6) Los participantes deberán entregar cuatro (4) ejemplares de su obra, impresos en formato de Microsoft Word, en hojas tamaño 8 ½ x 11 pulgadas, escritas a dos espacios y con letra tipo Arial Narrow, Calibri o Times New Roman, de 12 puntos. Los originales llevarán el título de la obra; estarán firmados con un seudónimo y depositados dentro de un sobre manila. Aparte, en un sobre comercial blanco -herméticamente cerrado e identificado por fuera con el título de la obra y el seudónimo del autor- se introducirá el seudónimo, los datos personales del autor, junto con una fotocopia de su cédula de identidad y electoral.

7) Al momento de depositarse las obras, se llenará un formulario cuya copia se entregará al depositante como acuse de recibo.

8) Los concursantes deben ser dominicanos, residentes en el país o en el exterior y con edad a partir de los 15 años.

9) No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

10) Los textos de las obras que no resulten ganadoras no se devolverán y serán descartados.

11) En este certamen no podrá participar ningún empleado o contratado de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU), entidad encargada de gestionar el concurso. Durante dos años, tampoco podrá hacerlo quien resulte gran ganador en alguna versión anterior, lo cual no aplicará para las menciones sobresalientes.

12) Se podrá otorgar el premio póstumo si la obra recibida hubiera sido depositada en vida por su autor y este falleciera antes de que el jurado tomara una decisión.

13) La recepción de las obras se inicia el lunes 3 de abril del 2023, a las 9 de la mañana y cierra el lunes 8 de mayo del mismo año, a las 2:00 de la tarde. No se concederán prórrogas.

14) El veredicto del jurado será inapelable. Se otorgará por mayoría simple o por unanimidad y sólo se declarará desierto si el contenido es lesivo a los lineamientos morales de la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU).www.escritores.org

15) El ganador se compromete a asistir al acto de premiación (o un representante debidamente autorizado e identificado), que será el viernes 23 de junio del 2023, ocasión en que la BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (BNPHU) otorgará como premio al gran ganador, la suma de sesenta mil pesos dominicanos (RD$60,000.00) y un certificado. Además, se otorgarán cinco (5) menciones sobresalientes, quienes recibirán un premio de quince mil pesos dominicanos cada uno (RD$15,000.00 c/u).

16) Por el hecho de participar en este concurso, los participantes aceptan, de manera incondicional, las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025