Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX ANIVERSARIO CERTAMEN LITERARIO LA EUCARISTÍA (España)
04:05:2015

Género: Poesía

Premio:    1000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:05:2015

 

BASES


•Primera
Podrán presentarse a este Certamen Literario, poetas españoles y de habla hispana, siempre que los poemas que concurran estén escritos en castellano.
 www.escritores.org
•Segunda
    Se otorgará un único premio de 1000 € al mejor trabajo que se presente en poesía sobre LA EUCARISTÍA, Don de Dios para la vida del mundo. Patrocinador anónimo.
 
•Tercera
    Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro certamen. Su extensión no excederá de 200 versos
 
•Cuarta
    Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en folio A 4, con ejemplar cuadruplicado y enviado a la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo a : Don Francisco Navarrete Montañez, C/ Ministro Benavides, nº 36 - 1º - 23300 Villacarrillo (Jaén), haciendo constar en el sobre: "Para el Certamen Literario CORPUS CHRISTI 2015, de Villacarrillo". Se facilita número telefónico 953 441 026, para posibles consultas o dudas que se les puedan presentar a los participantes.
Con las obras no podrá figurar nombre, ni seudónimo conocido del autor, sino sólo y necesariamente un lema elegido libremente por éste. Se presentará en un sobre cerrado, en cuyo interior se contendrá la nota en la que se repetirá el mismo lema y los datos personales del autor y teléfono del mismo.
 
•Quinta
El plazo de admisión de originales terminará el día 4 de Mayo de 2015, a las doce de la noche.
Fallo del jurado :23 de Mayo 2014
 
•Sexta
Juzgará el presente Certamen Literario un jurado calificador que nombrará el Consejo Directivo de la Adoración Nocturna de Villacarrillo.
 
•Séptima
    El Jurado calificador actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá además de las facultades de discernir el Premio otorgándolo, o declarándolo desierto, las de interpretar las bases y determinar las normas de su funcionamiento.
    Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de Vocales presentes y, en caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente del Jurado calificador. El fallo del Jurado se dará a conocer únicamente por los medios de comunicación, y en la página web de nuestra Sección Adoradora Nocturna , cuya dirección es :
www.adoracionnocturna-villacarrillo.org

 
•Octava
    El Consejo Directivo de la Sección Adoradora Nocturna de Villacarrillo, se reserva el derecho de publicar o editar el trabajo premiado donde estime oportuno.
 
•Novena
    La entrega del premio se realizará en el solemne acto del Pregón Eucarístico (por determinar) en el Teatro Coliseo de Villacarrillo a cuyo acto será invitado el autor premiado a leer su trabajo.
 
•Décima
    La presentación de trabajos a este Certamen Literario, supone por parte de los autores, la aceptación de las presentes Bases.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PLATERO 2015 DE CUENTO Y POESÍA (Suiza)
30:04:2015

Género: Relato y poesía

Premio:    1.000 francos suizos y diploma

Abierto a: autores noveles

Entidad convocante: Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

CONVOCATORIA Y BASES DEL PREMIO PLATERO 2015
 
El Club del Libro en Español de las Naciones Unidas en Ginebra convoca el Premio Platero 2015 de Cuento y Poesía en lengua española con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES
Podrán concursar en el Premio Platero 2015 todos los autores noveles, residentes en cualquier país, sean miembros o no del Club del Libro, que no hayan publicado obras con una tirada superior a 5.000 ejemplares ni hayan ganado premios literarios de una cuantía superior a 1.500 €.
 
Las obras presentadas serán textos escritos en lengua española, originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad o que no estén pendientes de fallo en otros certámenes literarios.
 
Los trabajos, originales y rigurosamente inéditos, de temática libre, se presentarán exclusivamente por correo electrónico enviándose a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Los trabajos se realizarán en archivo Word, hoja tamaño DIN-A4, en letra Times New Roman tipo 12 y estarán mecanografiados a doble espacio, indicando claramente en el asunto del e-mail a cuál de las dos modalidades, cuento o poesía, desea presentarse.
 
En el mismo correo electrónico se adjuntará otro fichero llamado seudónimo-currículo en cuyo interior constarán los datos personales del autor, el título de la obra, el seudónimo elegido, su correo electrónico y un breve currículo. La persona encargada de la recepción de los trabajos velará por el secreto de la autoría.
 
Sólo se admitirá un máximo de un trabajo por concursante. Los cuentos tendrán una extensión máxima de 12 folios. La extensión de la obra poética no excederá los 150 versos en uno o varios poemas. En ningún caso figurará, ni en la portada ni en el resto del texto, el nombre del autor.
 
La recepción de originales se abrirá el 15 de abril y cerrará el 30 de abril de 2015, a las 24h00, hora de Ginebra. Cualquier obra que se remita con posterioridad no entrará en el concurso.
 
Sólo se admitirán las primeras 600 obras recibidas.
 
El Jurado estará integrado por cuatro personas.
 
Los ganadores en cada categoría recibirán 1.000 francos suizos y un diploma acreditativo.
 
Si el Jurado considera que otras obras presentadas tienen calidad suficiente, podrá otorgar hasta dos Menciones Honoríficas que recibirán un diploma acreditativo.
 
El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos.
 
El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la página web del Club del Libro en Español de las Naciones Unidas (www.clubdellibro.org).
 www.escritores.org
La ceremonia de entrega de premios se celebrará en el Palacio de las Naciones en Ginebra, durante el mes de junio de 2015.
 
La presentación de una obra al Premio Platero supone la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA PARA NIÑOS 2015 (México)
30:06:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:    200 mil pesos y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FCE y la Fundación para las Letras Mexicanas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


El FCE y la Fundación para las Letras Mexicanas lanzan su convocatoria para el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2015
  www.escritores.org
•             El monto para el ganador es de 200 mil pesos y la publicación del libro en esta editorial.
 
Alentar en los niños y jóvenes el aprecio por la poesía, y darle a ésta el lugar preponderante que merece en la república de las letras, es una de las metas de la Fundación para las Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica al anunciar su doceava convocatoria del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2015.
 
Convocado para todos los escritores de diversas nacionalidades y latitudes, los interesados deberán presentar un libro de poesía destinado al público infantil en lengua española, con tema y forma libres, de entre 10 y 50 cuartillas.
 
El trabajo original e inédito deberá entregarse en tres engargolados firmados con un seudónimo, y adjunto, en un sobre cerrado, una nota informativa con el nombre del autor, sus datos (domicilio completo, teléfono y correo electrónico) y una nota bibliográfica de una cuartilla como máximo. 
 
Las obras no deben participar en otros concursos ni estar en espera de aprobación o dictamen para su publicación en ningún medio o soporte. Cabe destacar que no hay límite de originales por concursante y que en ningún caso serán devueltos los trabajos enviados.
 
El plazo límite para entregarlos será el martes 30 de junio de 2015, mientras que los recibidos posteriormente, se tomarán en cuenta  partir de la fecha de envío. El valor del premio es de 200 mil pesos mexicanos y el libro ganador será publicado por el Fondo de Cultura Económica, bajo sus lineamientos editoriales.
 
El jurado dictaminador estará integrado por tres personas de reconocido prestigio literario. Su composición será dada a conocer hasta la fecha de publicación del resultado y su fallo será inapelable. En tanto, el ganador se dará a conocer en el mes de octubre de 2015 y el premio será entregado en la fecha y lugar que determine la Fundación para las Letras Mexicanas, la cual se hará cargo del traslado y estadía del ganador para su presencia en el acto de entrega del galardón.
 
Los trabajos deben ser enviados a la siguiente dirección: FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS, A.C. Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2015, Liverpool 16,

Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. C.P. 06600, México, D.F.   Libros ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía del Fondo de Cultura Económica y la Fundación para las Letras Mexicanas:
 
La suerte cambia la vida (2004); Tigres de la otra noche (2005); Las aventuras de Max y su ojo submarino (2006); Rutinero (2007); Los espejos de Anaclara (2008); Árbol de la vida (2009); Huellas de pájaros (2010); Lo que no sabe Pupeta (2011); El vuelo de Lucy (2012); Cielo de agua (2013) y Lunática (2014).?
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ DE PERIODISMO (Colombia)
11:05:2015

Género: Periodismo

Premio:    diploma, escultura y treinta y tres millones de pesos colombianos ($33.000.000)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 11:05:2015

 

BASES


Bases de la tercera edición del premio GGM
Por favor, lea estas bases con cuidado. Tenga presente que el acto de inscripción hace presumir la aceptación de las mismas. Si necesita aclaración o información adicional puede hacer su consulta por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 www.escritores.org
1. Introducción
El “Premio Gabriel García Márquez de Periodismo” se convoca con la finalidad de reconocer e incentivar, en una época de profundos cambios del periodismo, la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética por parte de los periodistas que trabajan y publican de manera regular en los idiomas español y portugués para el público de América, España y Portugal.
Este premio internacional de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) es posible gracias al apoyo de una alianza entre la ciudad de Medellín, Colombia, comprometida con la libertad de expresión y el respeto a la independencia de los periodistas, e integrada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Grupo Sura y Bancolombia. Es también posible por el apoyo permanente que la FNPI recibe para sus programas y proyectos de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).
Ninguno de los aliados, asociados o patrocinadores interviene en la reglamentación, convocatoria o manejo del Premio, lo cual es responsabilidad exclusiva e independiente de la FNPI, bajo la orientación de su Consejo Rector, contando con la colaboración de jurados autónomos, formados por distinguidos periodistas de diversos países.
Las presentes bases, aprobadas por el Consejo Rector de la FNPI, constituyen el reglamento aplicable a la tercera convocatoria del Premio, que se realiza en 2015.
2. Categorías
El Premio se otorgará en una categoría de reconocimiento a la excelencia y en cuatro categorías de concurso.
2.1. Categoría de reconocimiento a la excelencia
El Consejo Rector, mediante decisión sustentada, escogerá como ganador –sin finalistas- a un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con los ideales de servicio público del periodismo, que merezca ser destacado y puesto como ejemplo por el conjunto de su trayectoria o por un aporte excepcional a la búsqueda de la verdad o el avance del periodismo.
2.2.Categorías de concurso
En la modalidad de concurso el Premio se otorgará por trabajos periodísticos publicados por primera vez en lengua española o portuguesa entre el 1 de abril de 2014 hasta el 31 de marzo de 2015.
Los trabajos concursantes deberán inscribirse en la plataforma del Premio entre el viernes 6 de marzo y el lunes 11 de mayo de 2015.
Los trabajos presentados a concurso serán evaluados en cuatro categorías:
Texto
Para el autor del mejor trabajo de periodismo escrito, publicado en diarios o revistas, tanto impresos como digitales, en lengua española o portuguesa, que se destaque por la reportería, investigación y valor narrativo de la historia.
Clic aquí para más información sobre cómo postularte.
Imagen
Para el autor del mejor trabajo de fotografía, video o visualización de hechos, que sobresalga por la eficacia informativa y estética en la utilización de imágenes como lenguaje esencial del relato sobre hechos con valor periodístico.
Clic aquí para más información sobre cómo postularte.
Cobertura
Para el periodista o equipo que haya producido como parte de su labor informativa la mejor pieza o conjunto de piezas periodísticas con unidad de tema y tratamiento editorial, para reportar, explicar, hacer seguimiento e interactuar con la audiencia sobre un acontecimiento o proceso noticioso actual y de interés público, que preferiblemente se haya realizado dentro de un margen de inmediatez y sea reportado usando las mejores herramientas periodísticas disponibles.
Clic aquí para más información sobre cómo postularte.
Innovación
Para el periodista o equipo que haya diseñado y puesto en práctica la iniciativa que merezca ser resaltada como la más valiosa contribución a una mejor práctica periodística, por el desarrollo de nuevos tipos de medios, contenidos, lenguajes, herramientas de visualización de datos y otros servicios, plataformas o aplicaciones, así como modelos de participación y relación con la audiencia.
Mientras cumplan lo dispuesto en las bases, podrán inscribirse en cualquiera de estas categorías de concurso trabajos publicados con diversidad de historias, temas, formatos y soportes, en medios periodísticos establecidos para operar de manera profesional y continua al servicio del público en general, tengan o no carácter comercial, tales como, por ejemplo: editoriales comerciales o académicas; periódicos o revistas; cadenas, canales o estaciones de radio y televisión; agencias de noticias o centros de investigación periodística; blogs, microblogs, redes sociales o servicios periodísticos basados exclusivamente en internet. El mismo concepto se aplicará a las iniciativas de innovación periodística.
Quien diligencie la inscripción decidirá en cuál de las cuatro categorías quiere que se juzgue el trabajo periodístico que presenta a concurso. En ningún caso se podrá inscribir el mismo trabajo en más de una categoría.
Clic aquí para más información sobre cómo postularte.
3. Criterios de juzgamiento y adjudicación de la modalidad de concurso
Las inscripciones recibidas de forma completa y apropiada, según verificación de la Secretaría Técnica del Premio, se pondrán a consideración de los comités de preselección y de los grupos de tres (3) jurados finales que el Consejo Rector designará para cada categoría. Cada grupo de jurados escogerá mediante decisión motivada una lista de seleccionados, luego tres (3) finalistas y entre ellos al ganador, de acuerdo con el reglamento que fija el Consejo Rector del Premio.
Para evaluar y tomar su decisión, los jurados de las categorías de texto, imagen y cobertura se basarán solamente en los materiales recibidos y seguirán los siguientes criterios generales:
• Calidad narrativa de las historias
• Reportería e investigación propias
• Riesgo y dificultad para contar hechos verdaderos
• Pluralidad y contraste de fuentes
• Tratamiento contextualizado y en profundidad
• Independencia y valores éticos profesionales reflejados en los trabajos
Para evaluar y tomar su decisión, el jurado de la categoría de innovación podrá recabar por su cuenta información adicional sobre las iniciativas concursantes y seguirá además los siguientes criterios generales:
• Originalidad o novedad de la iniciativa
• Compromiso con la calidad informativa y el servicio público
• Apertura y transparencia del proceso informativo
• Posibilidades de participación de la audiencia
• Importancia de la contribución al periodismo y a la sociedad
• Que pueda servir de modelo sostenible y replicable
Para la evaluación de las cuatro categorías será tenida en cuenta también la información aportada en las distintas casillas del formulario de inscripción, incluyendo un texto de presentación obligatorio, con una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios. En dicho texto se podrán poner enlaces a sitios web.
En las categorías de texto, imagen y cobertura, dicho texto de presentación deberá relatar, en primer lugar, la trayectoria y motivaciones del periodista o equipo, y en segundo lugar, los antecedentes, proceso editorial e impacto obtenido del trabajo concursante.
En la categoría de innovación, además de informar sobre la trayectoria y motivaciones del periodista o equipo, se contestarán en el texto de presentación las siguientes preguntas:
•¿Cómo describe la innovación periodística que está postulando?
•¿Por qué esta iniciativa periodística es innovadora?
•¿Cómo caracteriza esta iniciativa con relación a las prácticas periodísticas, formatos, tecnología y/o papel de la audiencia?
•¿Cuál es el balance de resultados de esta iniciativa dentro de su actividad periodística?
4. Premiación
Los ganadores de las cinco categorías recibirán un diploma, una escultura y la suma de treinta y tres millones de pesos colombianos ($33.000.000), que se pagarán, una vez descontados los impuestos a que haya lugar, mediante transferencia bancaria a una cuenta a su nombre, dentro de los cuarenta y cinco (45) días siguientes a la premiación.
Los dos finalistas de cada categoría de concurso recibirán un diploma y una suma bruta de seis millones de pesos colombianos ($6.000.000), que se pagarán de igual forma que el premio principal.
Los ganadores y finalistas serán invitados a viajar a Medellín, Colombia, con todos los gastos pagos, para participar en la ceremonia de premiación y en los coloquios y actividades que se programarán con motivo de la entrega del Premio.
En caso de que sea premiado o resulte finalista un trabajo de autoría colectiva, se invitará a Medellín y recibirá la transferencia del dinero respectivo la persona que aparezca como representante del equipo de trabajo. Los demás coautores que se mencionen en el documento de inscripción, hasta un máximo de diez (10), podrán  recibir por conducto de ese representante el diploma que los acredita como ganadores o finalistas. Ni la FNPI ni los aliados o patrocinadores serán responsables de la forma como la bolsa de dinero se distribuya entre los miembros de los equipos.
5. Registro de los concursantes
·         Los concursantes en las cuatro categorías tienen que registrarse en la plataforma de inscripciones de la FNPI (www.fnpi.org/premioggm), dentro del plazo fijado, allegando la información, documentos y materiales requeridos, de conformidad con las reglas de presentación de materiales de cada categoría.
 
·         Terceras personas podrán recomendar trabajos para concursar, suministrando a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la referencia del trabajo y los datos de contacto del medio o autores, para que la Secretaría Técnica del Premio los invite a inscribir su trabajo. Solo serán válidos para concursar los trabajos que sean registrados de manera completa a través de la plataforma de inscripciones de la FNPI.
 
·         La Secretaría Técnica del Premio podrá verificar con el postulante o con terceros la información aportada a la inscripción o pedir información adicional. En caso de que se establezca un caso de falsedad o significativa inexactitud se producirá la descalificación y si es del caso se revocará la decisión de premiar o escoger como finalista. La información de todos los trabajos que entren a la fase final será verificada.
 
·         Mediante el acto de inscripción los concursantes garantizan a los organizadores del Premio que son los titulares plenos de los derechos de autor de los trabajos e iniciativas periodísticas presentadas a concurso o que previamente han obtenido por parte de los titulares los permisos o acuerdos que puedan requerir para concursar e igualmente para permitir la publicación y divulgación de los trabajos concursantes, de conformidad con estas bases.
 
·         No se devolverán los trabajos ni los documentos recibidos.
6. Requisitos exigibles a los trabajos presentados a concurso
·         Haber sido creados y/o producidos en lengua española o portuguesa (no son válidas las traducciones). Este requisito aplica también para los pies de foto.
 
·         Haber sido publicados por primera vez entre el 1 de abril de 2014 y el 31 de marzo de 2015 en cualquier país de América o de la Península Ibérica. No obstante, si cumplen con los demás requisitos, también podrán concursar trabajos publicados desde otros países por agencias o medios internacionales, a través de un servicio periodístico permanente destinado a la audiencia de América, España y Portugal.
·         Solo se tendrá en cuenta un trabajo por periodista concursante, excepto si un segundo trabajo es de carácter colectivo. Un mismo equipo periodístico podrá postular máximo dos trabajos. Se considera que es el mismo equipo periodístico cuando en un segundo trabajo figuran los mismos autores de la primera inscripción o al menos el 60% de ellos.
 
·         Son válidas las series, pero no se consideran como tales secciones fijas de un medio.
 
·         Para las series audiovisuales se recibe un máximo de 10 piezas por postulación.
 
·         Para la serie de trabajos escritos se recibe un máximo de 10 piezas por postulación.
7. Reglas adicionales
·         No se dividirán los premios.
 
·         Las posiciones de ganador o finalistas podrán ser declaradas desiertas.
 
·         Para que la condición de ganador o finalista de cualquier categoría se haga efectiva es indispensable la aceptación escrita y el viaje a Medellín, con tiquete aéreo en clase turista proporcionado por los organizadores, para recibir personalmente el correspondiente galardón y participar en la ceremonia y demás eventos asociados a la premiación, excepto que se presente una causa de fuerza mayor debidamente acreditada, la cual será evaluada por la FNPI para determinar si se justifica o no. En caso de no aceptación o de ausencia injustificada, el Consejo Rector decidirá si hay lugar a un reemplazo o si definitivamente se declara desierta la posición.
 
·         El acto de inscripción compromete a los aspirantes con las bases y resultados del concurso y conlleva una autorización expresa a la FNPI para que publique desde la fecha de cierre de inscripciones en adelante, en cualquier lengua y para cualquier territorio, en el sitio de internet dedicado al Premio o en otros medios digitales, impresos o audiovisuales, directamente o mediante terceros, con fines esencialmente divulgativos y pedagógicos, la totalidad o parte de los trabajos concursantes, especialmente de los ganadores y finalistas. Dicha autorización no implica la cesión de derechos de propiedad intelectual.
 
·         No podrán concursar ni ser premiados los empleados, miembros de la junta directiva o integrantes del Consejo Rector de la FNPI.
8. Plazo de inscripción las inscripciones estarán abiertas desde el viernes 6 de marzo de 2015 a las 9h de Colombia (-5 UTC), hasta el lunes 11 de mayo de 2015 a las 23:59h de Colombia.
9. Aclaraciones, modificaciones, interpretación y reglamentación
La Secretaría Técnica del Premio coordinará la gestión de los distintos procesos del Premio, le corresponderá resolver consultas y solicitudes de aclaración a estas bases, y podrá publicar sus respuestas si lo considera útil para su mejor comprensión y aplicación. De ser necesario, podrá someterlas a la previa opinión del Consejo Rector del Premio, que es la máxima autoridad para interpretar las bases y resolver las controversias que se pudieran presentar.
Estas bases fueron aprobadas el 2 de marzo de 2015 y podrán ser modificadas por el Consejo Rector antes de que se abra el período de inscripciones de cada convocatoria.
10. Direcciones oficiales
Dirección postal:
Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
Centro, Calle San Juan de Dios # 3-121
Cartagena de Indias, Colombia
Código Postal 2117
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web:
www.fnpi.org/premioggm
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CONCURSO DE RELATOS CORTOS AESPI (España)
30:06:2015

Género: Relato

Premio:    Diploma y publicación

Abierto a: Españoles

Entidad convocante: AESPI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS
 www.escritores.org
BASES:
1. Podrán participar los autores ESPAÑOLES que lo deseen.
2. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo que estará escrito en lengua castellana.
3. Tema: “EL SUEÑO”. Entendido en cualquiera de sus acepciones y modalidades.
4. Formato: la obra tendrá una extensión máxima de 500 palabras. A doble espacio. Fuente Times New Román. Cuerpo 12.
5. La presentación de los trabajos se hará solo a través de correo electrónico a la dirección electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará en un único correo dos documentos adjuntos. En uno constará el título del relato y se adjuntará el texto. En otro documento adjunto, constará el título del relato y la palabra “PLICA” y en él se incluirá el nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, y fotocopia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor.
6. Solo se aceptarán trabajos no premiados ni publicados en otro concurso o certamen.
7. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 30 de Junio de 2015 a las 23:59 horas.
8. El jurado estará formado por:
Esperanza López Maquieira, Pintora y presidenta de AESPI
Paco Alaya, fotógrafo de prensa, autor de Versos de Pasión, presidente de la Asociación Literaria y Artística ALIAR y director comercial de Aliar Ediciones
José Mª Diez Lobato, escritor
1º PREMIO: Diploma y publicación en la revista semestral de AESPI
2º PREMIO: Diploma
3º PREMIO: Diploma
Los premios serán entregados en Madrid, el 20 de Septiembre 2015 durante el acto de celebración del DÍA MUNDIAL DEL SPI.
Además, el relato que consiga el 1º Premio será publicado en la revista de AESPI del mes de diciembre del 2015 y en la Web de AESPI. Quedará en propiedad de AESPI durante un año.
10. Los relatos no premiados seguirán siendo propiedad de su autor.
11. La participación implica la total aceptación de estas bases.
 
Fuente: www.aespi.net
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025