Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I° EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS LITERARIOS “PERIODISMO Y TERRORISMO DE ESTADO” (Argentina)
01:11:2015

Género: Relato

Premio:   diploma y ejemplares editados por la EPC

Abierto a:mayores de 16 años que residan en Argentina

Entidad convocante: Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2015

 

BASES


ART. 1-. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), a través de la Secretaría de Derechos Humanos y deEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC) organizan, en el marco del aniversario 39° del último golpe cívico-militar, el I Concurso de Relatos Literarios “Periodismo y Terrorismo de Estado”.
 www.escritores.org
ART. 2-. Se recibirán trabajos escritos con un máximo de 10.000 caracteres. Los relatos abarcarán cualquier tipo de realización gráfica (poesías, cuentos ficcionales o no, no ficción, crónicas, editorial, opinión, entrevistas, informes, entre otros)
 
ART. 3- Podrán participar todos los mayores de 16 años que residan en Argentina. Los integrantes del comité organizador quedan automáticamente excluidos de la participación en el certamen.
 
ART. 4-. Envío: Los textos se recibirán únicamente vía correo electrónico, teniendo los participantes que enviar dos archivos adjuntos (formato .doc) a la Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Uno de los archivos se llamará con el título del relato, el pseudónimo elegido para el concurso, y aclarando el formato utilizado, de acuerdo en lo estipulado en el ART. 2. Dentro contendrá los datos personales (nombre, apellido, pseudónimo elegido para el concurso y nombre del relato con el que participa, número de DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono fijo y celular para notificarles en caso de ser seleccionados, domicilio y lugar de residencia). El otro archivo, se llamará con el nombre del relato, el seudónimo elegido este archivo contendrá el relato que no podrá exceder los 10 mil caracteres (en tipografía Arial de 12 puntos, a espacio y medio).
 
ART. 5-. el tema de los relatos es libre siempre bajo la consigna de periodismo y la última dictadura cívico militar//terrorismo de estado.
 
ART. 6-. La recepción de los trabajos comenzará el 24 de marzo y se extenderá hasta el domingo 1º de Noviembre de 2015, a las 24 hs.
 
ART. 7-. Jurado: El jurado de selección final estará integrado por: Cielito Depetris, Eugenia Giusti, María Eugenia Ludueña,  Martín Malharro, Cristian Alarcón, Alberto Mendoza, Ulises Cremonte y Jorge Jaunarena. El jurado se expedirá cuando lo considere pertinente, no superando el límite de 1 mes desde la finalización de la recepción.
 
ART. 8-. Cualquier modificación en la composición del jurado será debidamente informado por la FPyCS. La entrega de premios se realizará en día y mes a designar.
 
ART. 9-. El fallo del jurado será inapelable y el 1° Premio no podrá ser declarado desierto.
 
ART.10-. El comité de preselección elegirá 20 finalistas que formarán parte de una antología a ser editada por EPC y la Secretaría de Derechos Humanos de la      FPyCS. El jurado seleccionará 1 (un) relato ganador.
 
ART. 11-. Premios: El/los autores ganadores del primer premio recibirán un diploma. Ellos y los autores finalistas recibirán de regalo ejemplares editados por la EPC. Todos los seleccionados en la edición podrán adquirir ejemplares a precio de costo en EPC. Los seleccionados para la edición se comprometen a participar de la presentación de la edición en lugar y día a confirmar.
 
ART. 12-. El hecho de participar en la I Edición del Concurso Relatos literarios  “Periodismo y Terrorismo de Estado”, supone la aceptación de todas y cada una de sus bases. Cualquier inconveniente será resuelto por los organizadores del concurso sin ningún tipo de objeción por parte de los participantes.
 
Fuente:
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO AINE DE POESÍA (España)
18:05:2015

Género: Poesía

Premio:   1.000 € y Diploma

Abierto a: Asociado a la AINE

Entidad convocante: Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:05:2015

 

BASES


La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España convoca la Séptima Edición de su Premio de Poesía
 
Con arreglo a las siguientes Bases:
 www.escritores.org
1. Poemas inéditos de tema relacionado con el mar, con una extensión mínima de 14 versos, y máxima de 60, en lengua española. Presentación en papel tamaño A-4, y letra tipo 12.
 
2. El autor deberá ser Ingeniero Naval o Ingeniero Naval y Oceánico, o estudiante de Ingeniero Naval y Oceánico y, en ambos casos con carácter de Asociado a la AINE en cualquiera de sus modalidades.
 
3. Se concederán tres Premios de la siguiente manera:
1er Premio: 1.000 € y Diploma
Dos Accésit y Diploma
(Cualquiera de los Premios podrá ser declarado desierto)
(La cuantía del Premio es bruta, siendo los impuestos o cargas, si las hubiere, responsabilidad del Premiado).
 
4. El plazo de presentación finalizará el 18 de mayo de 2015, a las 14 horas.
 
5. Los autores que concursen al Premio enviarán seis copias del texto en papel, a la sede de la AINE: Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. Castelló 66, 6º. 28001 Madrid, indicando en un sobre sin remite: “Para el Premio AINE de poesía 2015”.
 
6. Cada poema presentado llevará un título y un seudónimo o lema. Se acompañará de un sobre cerrado en cuyo exterior figurarán el título y el seudónimo o lema, y en cuyo interior se explicitarán el nombre y apellidos, DNI, correo-e en su caso, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum. Los sobres correspondientes se abrirán una vez el Jurado haya emitido el fallo.
 
7. Cada autor sólo podrá presentar en esta convocatoria un máximo de tres poemas con seudónimos o lemas independientes según apartado 6 de estas Bases.
 
8. El fallo, que será inapelable, será emitido por un Jurado de cinco miembros, designados por la Junta Directiva de la AINE. Dicho fallo se comunicará oportunamente, y la entrega de los Premios se realizará en acto público que se anunciará anticipadamente.
 
9. Una vez emitido el fallo, los ganadores aportarán los textos en CD/Disquete u otro soporte electrónico que sea admisible para la AINE.
 
10. La AINE se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en la Revista Ingeniería Naval o cualquier otra revista, así como de dar publicidad al fallo del Jurado.
 
11. El autor cederá los derechos de autor a la AINE. La propiedad intelectual será del autor o autores.
 
12. Los miembros del Jurado, no podrán concursar al Premio.
 
13. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas Bases.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO DE POESIA "POETA PASTOR AICART" 2015 (España)
30:06:2015

Género: Poesía

Premio:   600 e y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ajuntament de Beneixama: Regidoria de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

1.- Podrán participar poetas de cualquier edad, sexo y nacionalidad, en cualquiera de las dos lenguas oficiales: valenciá y castellano.
 www.escritores.org
2.- Los trabajos, que podrán ser de tema, métrica y rima libres, deberán tener entre 60 y 120 versos, manteniendo una cierta unidad temática y cada autor podrá presentar un máximo de dos obras en cada una de las lenguas. Serán presentados en ejemplar mecanografiado a doble espacio por una o dos caras, en papel DIN-A4. Deberán adjuntarse en soporte digital (CD o USB), con el fin de facilitar su transmisión y reproducción.
 
3.- Dichos trabajos deberán tener la condición de ORIGINALES E INEDITOS y NO PUEDEN HABER SIDO PREMIADOS EN OTROS CONCURSOS. Si se descubriese que las obras no cumplen este requisito, el ganador podrá ser desposeído del premio y se le podrá reclamar su reembolso a posteriori.
 
4.- Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo, el cual se hará constar en la primera hoja del original enviado, conjuntamente con el título dado a la obra presentada. Se enviarán por correo certificado, o bien entregados en mano en las oficinas municipales, en un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar la leyenda para el "XXX Concurso del Poesía Poeta Pastor Aicart". En su interior, además del trabajo correspondiente, se incluirá una plica en sobre cerrado sin remitente, en la que figurará:
 
Exterior del sobre: Seudónimo y título de la obra.
Interior del sobre: Datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección postal completa, teléfono(s) de contacto y dirección de correo electrónico.
 
5.- El plazo de admisión de originales comenzará el 1 de abril de 2015 y finalizará el 30 de junio de 2015 a las 13'00 horas, y deberán ser remitidos a:
 
Ajuntament de Beneixama: Regidoria de Cultura. C/ Cardenal Payá, 41 03460 Beneixama (Alicante)
 
6.- Ningún autor podrá obtener más de un premio. Los trabajos ganadores serán publicados en la Revista de Fiestas del año 2016.
 
7.- La organización del certamen designará un jurado cuyos integrantes de conocerán en el momento de la entrega de premios. Dicho jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes, su decisión será inapelable, y tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de premios en caso que ninguna obra, alcance a su juicio, una adecuada calidad literaria. Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento y los no premiados podrán ser retirados por sus autores una vez terminada la labor del jurado y hecho público el fallo.
 
8.- Se establece un primer premio de 600 e y trofeo, y un accésit de 300 e y diploma. Ni el primer premio ni el accésit podrá ser concedido al mismo autor/a en dos convocatorias consecutivas.
 
9.- Los autores premiados serán informados con la debida antelación y se les solicitará su asistencia al acto de entrega de premios, el cual se celebrará el día 17 de octubre de 2015 en el Auditorio Municipal de Beneixama. En dicha ceremonia se leerán las obras finalistas y la ausencia injustificada a la misma, originará la pérdida de los premios en metálico.
 
9.- El mero hecho de participar en este certamen implica la aceptación de sus bases, y todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el jurado.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN NACIONAL DE RELATO VIGO HISTÓRICO (España)
30:06:2015

Género: Relato

Premio:   1.000,00 Euros, Pack Elvira y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Elvira en colaboración con la Federación de Comercio Vigo Histórico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


Presentación del certamen:
Día 5 de marzo de 2015 en la Casa Gallega de la Cultura, Plaza de la Princesa 2,Vigo.
 
Plazo de entrega:
Desde el día 6 de marzo de 2015 hasta el día 30 de junio de 2015.
 www.escritores.org
Comunicación de ganadores y relatos seleccionados:
Se harán públicos el 30 de septiembre de 2015.
 
Entrega de premios y presentación del libro:
Se realizará en una fecha a determinar durante el mes de diciembre 2015.
 
Bases
 
Editorial Elvira en colaboración con la Federación de Comercio Vigo Histórico, convoca el Segundo Certamen Nacional de Relato Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:
 
1. Podrá participar en el certamen cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en España o en el extranjero, con obras escritas en castellano o en gallego.
 
2. El tema será libre.
 
3. La acción tiene que transcurrir, fundamentalmente, en Vigo. Las obras serán inéditas, no premiadas en ningún otro concurso, no publicadas en soporte físico y/o digital, ni sujetas a compromiso de edición.
 
4. Se admitirá solo un texto por autor, con una extensión máxima de 4 carillas (o el equivalente a 8.000 caracteres con espacios) en formato DIN A4, tipo de letra Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5. Las obras tienen que ser presentadas en formato Word y serán rechazadas todas aquellas que incumplan estos requisitos.
 
5. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
y se incluirán dos archivos:
 
Archivo uno, que contendrá el relato presentado al concurso y cuyo nombre de archivo será el título del relato y el pseudónimo del autor (Título del Relato - Pseudónimo.doc)
 
Archivo dos, cuyo nombre será el título del relato, el pseudónimo del autor y la palabra PLICA (Título del Relato - Pseudónimo - PLICA.doc), y que contendrá todos los datos personales del autor: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenece el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.
 
6. Aquellos participantes que incumplan alguno de los puntos descritos en el apartado 5 de la convocatoria serán descalificados.
 
7. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que el relato resulte premiado.
 
8. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad, asumiendo la responsabilidad correspondiente.
 
9. El plazo de presentación de los relatos será desde las cero horas del día 6 de marzo hasta las veinticuatro horas del 30 de junio de 2015. Las obras que se reciban fuera de ese plazo quedarán excluidas.
 
10. Las obras no serán devueltas a los autores.
 
Premios y publicación
 
11. Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.
 
12. Además del primer premio se podrán otorgar hasta 5 accésits.
 
13. Los accésits podrán quedar total o parcialmente desiertos si el jurado estima que no se alcanza el nivel para semejante reconocimiento.
 
14. Editorial Elvira publicará un libro con el relato ganador, los accésits y, si procede, una selección de relatos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación, de lo cual se advertirá oportunamente y con la suficiente antelación, al amparo de la Ley de Derechos de la Propiedad Intelectual (Ley 21/2014, de 4 de noviembre, que incluye el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil), de tal modo que los autores, desde el momento en que se presentan a este certamen, otorgan de modo tácito el permiso correspondiente y necesario para la posible publicación de sus obras en cualquier formato y ámbito geográfico que la Editorial Elvira estime oportuno, incluso pudiendo reeditarse o formar parte de alguna recopilación posterior si se la mencionada editorial lo considera conveniente, sin que por ello exista derecho a contraprestación económica o material ni derecho de reclamación alguna, puesto que la publicación también se considera como un premio y un reconocimiento a la capacidad creativa del autor.
 
15. Tanto el Primer premio como los accésits recibirán un diploma acreditativo de su condición de ganador o de accésit.
 
16. El Primer premio consistirá en 1.000,00 Euros (mil euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un Pack Elvira, valorado en 200 Euros y compuesto por una colección DDM de poesía y prosa.
 
17. Cada accésit tendrá un premio de 200 Euros (doscientos euros) de los que se deducirán automáticamente las retenciones que estipula la ley y un Pack Elvira, valorado en 200 Euros y compuesto por una colección DDM de poesía y prosa.
 
18. El ganador, los autores galardonados con accésit y el resto de los autores seleccionados para publicación recibirán dos ejemplares gratuitos del libro resultante.
 
19. El ganador y los autores galardonados con accésit deberán asistir personalmente a la entrega de premios o delegar en alguna persona que los represente. El acto de entrega de premios tendrá lugar en Vigo, durante el próximo mes de diciembre, comunicándoseles a todos ellos con la antelación suficiente el lugar y la hora.
 
20. El ganador, los galardonados con accésit y los demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos disfrutarán de un descuento del 25% para la adquisición de ejemplares del libro resultante.
 
21. Excepto aquellos cuyas obras hayan sido seleccionadas para formar parte del libro “RELATOS NA RÚA”, con las condiciones que se indican en el apartado 14 de estas bases, los autores son propietarios de sus textos y tienen libertad para disponer de ellos como quieran.
 
22. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos enviados que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las bases.
 
23. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje.
 
Jurado
 
24. El jurado estará formado por un grupo de personas vinculadas al ámbito literario y cultural y su composición se dará a conocer en la presentación del certamen.
 
25. Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día 30 de septiembre de 2015.
 
26. A los ganadores y a los seleccionados para la publicación de su obra se les comunicará personalmente el fallo del jurado.
 
27. Tanto los ganadores, como los finalistas y los seleccionados para la publicación de sus relatos aparecerán en la página http://www.editorialelvira.es los días posteriores al fallo del jurado.
 
28. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentarse al concurso.
 
29. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2015 (España)
25:06:2015

Género: Poesía

Premio:   20.000 €  y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FUNDACIÓN LOEWE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:06:2015

 

BASES


Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE crea el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana. Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven a un autor menor de 30 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad.
 
Los Premios son publicados dentro de la Colección Visor de Poesía.
 www.escritores.org
Premio LOEWE
La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXVIII Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2015, en lengua castellana abierto a autores de cualquier nacionalidad.
 
Dotación
 
La dotación del Premio LOEWE es de 20.000 € y la obra que se premie será editada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.
 
Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven dotado con 7.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía, para menores de treinta años en caso de que el Premio LOEWE fuese otorgado a alguien de mayor edad.
 
Editorial Visor Libros
 
La editorial Visor Libros se hará cargo de la edición de los libros premiados. Señala la cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor.
 
El autor queda en libertad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.
 
Presentación de la obra
 
La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano (no hay máximo establecido). El tema y la métrica son libres.
 
En el envío se deberán incluir tres copias anónimas de la obra con que se opta al Premio, impresas en papel tamaño A4, folio o similar, y debidamente clasificadas o encuadernadas.
 
El interlineado y tipo de letra son libres. No se admitirán fotos, dibujos o CD.
 
Todas las copias deben llevar título y lema (o seudónimo).
 
Acompañará a las tres copias una sola plica (sobre cerrado), en cuyo exterior debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo).
• La edad del concursante sólo si éste tiene treinta años o menos en el año en que concursa.
 
En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico literaria.
• Una carta dirigida al XXVIII Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, firmada por el autor, en la que única y explícitamente se mencione: ‘Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio’.
 
La ausencia de la documentación de alguno de estos elementos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.
 
Un autor puede presentar más de una obra al Premio, siempre y cuando cada una se presente de forma independiente y cumpliendo todos los requisitos.
 
Obra inédita
 
La obra u obras presentadas deberán ser inéditas y no premiadas.
 
Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares.
 
En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.
 
Datos de envío
 
Los trabajos se enviarán por correo postal o algún servicio de mensajería a:
 
FUNDACIÓN LOEWE
XXVIII Premio Internacional de Poesía
c/ Goya, 4,
28001 Madrid, España
 
Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h. en la misma sede. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.
 
Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.
 
Fechas
 
Las fechas previstas para el Premio 2015 serán las siguientes:
 
• El plazo de admisión de ejemplares se cerrará el 25 de junio incluido.
 
Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.
 
• Deliberación del jurado: 11 de noviembre y se hará público el fallo al día siguiente.
 
• Entrega del premio y presentación de las obras ganadoras: marzo 2016.
 
Jurado
 
El jurado, bajo la presidencia de honor de Carlos Bousoño, estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Francisco Brines, José Manuel Caballero

Bonald, Antonio Colinas, Cristina Peri Rossi, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Óscar Hahn, ganador de la anterior convocatoria.
 
Ganador
 
Tras la deliberación del jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores.
 
En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su total sometimiento a las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada.
 
La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrán consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: www.blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo.
 
Obras presentadas
 
En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACIÓN LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del jurado.
 
Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.
 
Consideraciones legales
 
Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso a la obra presentada.
 
Las decisiones del Jurado son inapelables.
 
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.
 
 
Fuente
 
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025