Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE LETRAS FLAMENCAS LA FRAGUA DE LA ISLA (España)
07:02:2015

Género: Letras flamencas

Premio:  500 euros + trofeo + diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: LA FRAGUA. ASOCIACIÓN CULTURAL FLAMENCA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:02:2015

 

BASES

LA FRAGUA. ASOCIACIÓN CULTURAL FLAMENCA
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
BASES DEL II CONCURSO DE LETRAS FLAMENCAS LA FRAGUA DE LA ISLA
 www.escritores.org
LA FRAGUA, Asociación Cultural Flamenca, organiza el II Concurso de Letras Flamencas La Fragua  de La Isla, con la finalidad de estimular la creatividad de los participantes con la composición de letras nuevas para el cante, contribuyendo así a ampliar y enriquecer el repertorio actual, ya de por sí tan extenso y variado.
 
PARTICIPANTES
 
Podrán presentarse a este concurso las personas de cualquier nacionalidad siempre que sean los autores de las obras presentadas. No podrán presentarse al concurso los miembros de la Reunión de Cabales (Junta Directiva de La Fragua). Los ganadores del Premio Manuel Machado en anteriores ediciones no podrán optar al mismo galardón en esta edición.
 
TEMÁTICA
 
La temática será libre, aunque se valorará que las obras se acerquen a los temas tradicionales de cada palo flamenco.
 
PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO.
 
Cada participante deberá presentar un repertorio de cuatro letras. Cada letra debe encajar en el esquema métrico y rítmico de un palo diferente, pudiendo ser, opcionalmente, una de las cuatro de estructura métrica libre. Es decir, se podrá optar por presentar:
 
- cuatro letras que encajen en cuatro palos diferentes, o bien:
- tres letras que encajen en tres palos diferentes, más una letra de métrica libre.
 
La extensión máxima para cada palo será de veinte versos y de veinticinco versos para la letra de estructura métrica libre.
 
Los trabajos presentados deberán estar escritos en castellano. Deberán ser originales y que no hayan sido premiados en otros concursos ni editados anteriormente.
 
Las obras se enviarán por correo electrónico a la secretaría del. concurso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), indicando en el. asunto "CONCURSO DE LETRAS FLAMENCAS".
 
Los participantes enviarán dos archivos adjuntos en un único correo electrónico:
 
1. Un archivo incluirá el trabajo presentado, indicando para cada una de las letras el palo al que corresponde y sin que contenga el archivo ningún dato identificativo del autor/a.
 
2. En el segundo archivo se indicarán los datos del autor/a que serán los siguientes: nombre, apellidos, dirección postal, NIF, teléfono de contacto y correo electrónico de contacto.
 
PREMIOS
 
Se establecen los siguientes premios, pudiendo establecer la organización los accésits que considere:
 
• PRIMER PREMIO: Manuel Machado. Dotación: 500 euros + trofeo + diploma
 
• SEGUNDO PREMIO: Federico García Lorca Dotación: 200 euro + diploma
 
• TERCER PREMIO: Rafael Alberti Dotación: 100 euro + diploma
 
La organización se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios si la escasa calidad de los trabajos así lo exigiese.
 
Los premiados serán informados personalmente por teléfono o por correo electrónico. Así mismo, se publicará el fallo del jurado en la página web y en las redes sociales de La Fragua.
 
JURADO
 
El jurado estará compuesto por cinco personas elegidas por los organizadores, de los cuales dos pertenecerán a La Fragua y los tres restantes serán elegidos entre las personalidades del mundo de la cultura en general y del flamenco en particular.
 
Se designará una persona de la Reunión de Cabales para la secretaría del concurso que no podrá formar parte del jurado.
 
AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
 
La presentación de una obra al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del participante, así como la aceptación de la inapelable decisión del jurado. Los participantes, al enviar sus obras, están asumiendo que son autores de las obras que presentan y no incorporen elementos producidos por otras personas. Todo ello es responsabilidad exclusiva del participante, así como cualquier reclamación sobre derechos de autor. La propiedad de las obras será siempre de sus autores, pudiendo estos utilizarlas cuando lo deseen sin previo aviso.
 
Los autores, al participar, autorizan a la organización para la utilización de la obra para el cante en las distintas actividades promovidas por esta, siempre con fines no lucrativos y respetando los derechos de propiedad de la obra.
 
Los participantes, al participar, autorizan a la organización a la publicación y difusión de las obras presentadas en la página web y las redes sociales asociadas a La Fragua. Igualmente podrán ser publicadas por La Fragua o podrá hacerse alusiones a las mismas, citando en todo momento al autor/a.
 
Así mismo, los participantes autorizan a La Fragua a incluir las obras presentadas en la edición de un libro en el que se recogerán todas las letras que reúnan una calidad mínima.
 
PLAZO
 
El plazo de presentación de las obras será desde el 7 de diciembre de 2014 hasta el 7 de febrero de 2015, ambos días incluidos.
 
Una vez finalizado este plazo, se hará pública la fecha del. fallo del jurado así como del acto de entrega de premios.
 
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
 
En cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. y su normativa de desarrollo, le informamos que los datos que nos facilita, junto a los que sean obtenidos por razón de las relaciones que mantenga con la Asociación Cultural Flamenca La Fragua, en su condición de participante en este concurso convocado por la misma, serán incorporados al fichero denominado "Concursantes", titularidad de La Fragua, con domicilio en Calle San Francisco de Asís, 13, de San Fernando, Cádiz, para su tratamiento con la finalidad de gestionar la participación en los concursos y efectuar las comunicaciones necesarias para ello.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO UNIVERSITARIO “BENITO JUÁREZ” 2014 (México)
15:01:2015

Género: Ensayo

Premio:   $20,000 (veinte mil pesos m/n) y edición

Abierto a:  estudiantes de licenciatura de cualquier universidad e institución de educación superior del país, que tengan menos de 25 años

Entidad convocante: Universidad Nacional Autonóma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Cátedra Extraordinaria “Benito Juárez”

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  15:01:2015

 

BASES


Universidad Nacional Autonóma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Cátedra Extraordinaria “Benito Juárez” convocan al Concurso Nacional de Ensayo Universitario “Benito Juárez” 2014 con el tema Laicidad y Política Con el fin de promover el estudio, la investigación y la difusión de temas relacionados con la laicidad entre los estudiantes universitarios, la Cátedra Extraordinaria “Benito Juárez” de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.
 www.escritores.org
Bases
 
1. Los trabajos deben tener la modalidad de ensayo y abordar, desde la perspectiva jurídica, política, histórica, internacionalista, filosófica, o cualquier otra afín a las ciencias sociales, una o varias de las siguientes líneas temáticas::
• Laicidad y elecciones
• Laicidad y espacio público
• Laicidad y derechos políticos
• Laicidad y voto de ministros de culto
• Laicidad e incidencia en el voto
• Laicidad y políticas públicas
 
Los trabajos deben plantear problemáticas concretas, vinculadas a dilemas prácticos e invitar a la discusión y al debate. Se valorará la claridad en la argumentación, la precisión y pertinencia de la problemática abordada, la fundamentación teórica, el uso de referencias bibliográficas, así como la originalidad de los argumentos desarrollados.
 
2. Pueden participar en el concurso los estudiantes de licenciatura de cualquier universidad e institución de educación superior del país, que tengan menos de 25 años cumplidos al día del cierre de la recepción de los trabajos. Los participantes deberán acreditar, al momento del envío de su ensayo, la adscripción institucional correspondiente.
 
No podrán participar estudiantes que hayan obtenido algún lugar premiado en las ediciones anteriores de este concurso.
 
3. Los tres mejores ensayos se premiarán con una gratificación económica de acuerdo a lo siguiente:
 
Primer lugar: $20,000 (veinte mil pesos m/n)
Segundo lugar: $10,000 (diez mil pesos m/n)
Tercer lugar: $7,000 (siete mil pesos m/n)
 
El trabajo que obtenga el primer lugar será publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El Jurado podrá recomendar la publicación de los otros dos ensayos premiados.
 
Los ensayos deben cumplir con los siguientes requisitos:
Deberán ser escritos en español y tener una extensión no menor de 20 cuartillas y no mayor de 30 cuartillas (bibliografía incluida), interlineado 1.5 y tipografía Times New Roman, en formato de hoja tamaño carta.
 
4. Los trabajos deben ser individuales e inéditos. Será descalificado todo trabajo que no sea original o que no incluya referencias bibliográficas debidamente citadas.
 
No deberán estar comprometidos para su publicación ni haber obtenidos algún premio en otros concursos.
 
5. El trabajo debe tener un título y un contenido directamente relacionados con el tema del concurso.
 
6. El trabajo debe ser firmado con un seudónimo y acompañarse de un sobre cerrado que contenga una ficha en la que se indiquen los siguientes datos:
 
- Nombre completo del autor
- Seudónimo
- Título del trabajo
- Universidad, facultad o escuela (con copia de documentación oficial que acredite la adscripción institucional)
- Dirección postal
- Número de teléfono y correo electrónico
 
En la parte exterior del sobre debe señalarse el seudónimo utilizado por el autor y el título del ensayo.
 
7. Los trabajos serán recibidos físicamente o vía correo postal a más tardar el 15 de enero de 2015 en la Secretaría Académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas ubicado en: Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, CP. 04510, México, D. F.
 
Los trabajos enviados por correo y que tengan sello de envío el día 15 de enero o anteriores serán aceptados aunque los mismos
lleguen con posterioridad.
 
Después de esa fecha no se recibirá ningún trabajo.
 
8. La valoración de los ensayos ganadores será realizada por un jurado integrado por un grupo de distinguidos universitarios que serán designados por el Comité Académico de la Cátedra Extraordinaria “Benito Juárez” de la UNAM.
 
9. El veredicto del jurado es inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
10. El fallo se dará a conocer a través de la página web y redes sociales adscritas a la Cátedra Extraordinaria Benito Juárez. Además se publicarán en la página electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y, con posterioridad, en la Gaceta UNAM.
 
11. Los participantes al concurso cederán los derechos de publicación de los ensayos a la Cátedra Extraordinaria Benito Juárez.
 
12. La participación en el concurso implica la aceptación incondicional de las bases antes expuestas.
 
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n,
Ciudad de la Investigación en Humanidades,
Ciudad Universitaria, Coyoacán 04510 México, D. F.
 
INFORMES: Secretaría Académica 5622 7474
exts. 1735 y 1768 •Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • www.juridicas.unam.mx
 
Para cualquier duda, enviar un correo electrónico
a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "LA CAIXA" DE CIENCIAS SOCIALES (España)
31:03:2015

Género: Ensayo

Premio:  15.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: "LA CAIXA"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2015

 

BASES

El premio y su finalidad
La finalidad del Premio "la Caixa" de Ciencias Sociales es impulsar el análisis y el debate en torno a las transformaciones y los retos sociales, ambientales, tecnológicos y de salud a los que se enfrenta la sociedad contemporánea.
www.escritores.org
Por medio de este certamen, se premiarán investigaciones de rigor científico y académico y se contribuirá a divulgarlas mediante su publicación.
La extensión del trabajo será de unos 145.000 caracteres (espacios incluidos). Las notas a pie de página así como las tablas, los gráficos y la bibliografía también estarán incluidos en este recuento.
La dotación del premio es de 15.000 euros.
AVISO: La resolución del jurado se comunicará por correo electrónico a todos los concursantes el 15 de mayo de 2015.

Temáticas
Se contemplarán fundamentalmente estudios enmarcados en las siguientes líneas de investigación:
·         Cambio social y trayectorias vitales
Estudios vinculados al análisis del cambio social en alguna etapa del curso de la vida, o relacionados con las principales transiciones vitales en contextos familiares, laborales o de ocio.
·         Cohesión social
Estudios que analicen los procesos de exclusión social y sus determinantes, así como sus manifestaciones en términos de pobreza, soledad, marginación o violencia.
·         Educación y ciudadanía
Estudios dirigidos al análisis del papel de la educación formal y no formal en la constitución de la ciudadanía y en la participación cívica, política y asociativa, y también en la generación de capacidades y conciencia ciudadanas.
·         Salud y calidad de vida
Estudios relacionados con la salud pública, la calidad de vida y el bienestar de individuos y poblaciones, la prevención de enfermedades o la mejora del sistema sanitario.
·         Sociedad de la información
Estudios que analicen el impacto social en la esfera pública y privada del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el acceso a las TIC o sus nuevos usos y aplicaciones.
·         Urbanismo, medio ambiente y desarrollo sostenible
Estudios relacionados con la dimensión social del desarrollo sostenible y las interrelaciones con el medio ambiente, la crisis ecológica y la producción y uso de recursos naturales.
·         Globalización, pobreza y exclusión social
Estudios que analicen, desde una perspectiva internacional, los efectos de la globalización y las crecientes interdependencias económicas y sociales sobre la pobreza y las desigualdades.

Convocatoria 2014. Presentación de los trabajos

La fecha límite para la entrega de trabajos será: el 31 de marzo de 2015
Se entregará el trabajo en la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Especificando en el asunto del e-mail: PLC2014
 
 
·         Bases de la convocatoria 2014 (PDF, 685 KB)
 
·        Normas de presentación de originales y estilo (PDF, 101 KB)

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO “POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES” (España)
15:03:2015

Género: Poesía

Premio:  600 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Ítrabo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:03:2015

 

BASES

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÍTRABO (GRANADA), CONVOCA EL VI PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO “POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES”
 
1) Podrán participar todos los poetas que lo deseen. El tema será libre.
 
2) Los trabajos deberán ser inéditos y escritos en hojas tamaño folio, por cuadruplicado y a doble espacio, por una sola cara. Extensión máxima, 60 versos.
 
3) Cada autor podrá presentar un máximo de tres originales, aunque cada uno de ellos deberá ser firmado con seudónimo, el cual deberá figurar en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá ir el nombre y dirección del autor y número de teléfono.
 
4) Los premios que se otorgarán, serán los siguientes:
 
1º Premio de 600 euros y diploma.
 
2º Premio de 300 euros y diploma.
 
3º Premio local 100 euros y diploma.
 
4º Premios: Accésit (uno o varios que determinará el jurado) a cuantas obras sean merecedoras del premio.
 
5) El fallo del Jurado será inapelable y la simple participación en el CERTAMEN significa la aceptación a su decisión y a las presentes bases.
 
6) El jurado estará compuesto por personas, cuyo nombre se dará a conocer al hacer público el fallo.
 
7) El plazo de admisión finalizará el día 15 de marzo de 2014.
 
8) Todos los trabajos deberán remitirse a: Excmo. Ayuntamiento de Ítrabo. C/ Doña Carmen, 1. 18612 Ítrabo, Granada (España).
 
9) El fallo del jurado se hará público el día 21 de marzo del 2014 y la entrega de los premios tendrá lugar el sábado día 3 de abril del 2014, en el salón de actos del edificio de multiuso, c/ Las Barreras, Ítrabo.
 
10) Los poemas ganadores quedarán en propiedad de este Ayuntamiento, para su posterior publicación.
 www.escritores.org
11) Los poetas ganadores se comprometen, a asistir al acto de entrega de los galardones o, a delegar en una persona designada por él.
 
12) Los poemas que no consigan premios, serán destruidos.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO “APACUANA” DE DRAMATURGIA NACIONAL(Venezuela)
31:03:2015

Género: Teatro

Premio:  30.000 bolívares, diploma y edición

Abierto a:  autores venezolanos y extranjeros con un mínimo de cinco (5) años de residencia en el país

Entidad convocante: Centro Nacional de teatro (CNT) entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:  31:03:2015

 

BASES

El Centro Nacional de teatro (CNT) entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el marco de las actividades del año de César Rengifo y en la búsqueda del fortalecimiento de la dramaturgia nacional abre la convocatoria para  el Premio “Apacuana” de Dramaturgia Nacional  con el objetivo de estimular la creación de un nuevo lenguaje en la dramaturgia venezolana. 
 www.escritores.org
La convocatoria dirigida a autores venezolanos y extranjeros con un mínimo de cinco (5) años de residencia en el país estará abierta desde este 09 de diciembre  al 31 de marzo de 2015.
 
El Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional contempla la participación de obras inéditas y originales cuya temática gire en torno a los principales temas que abordó César Rengifo en su creación dramática: La opresión de los marginados, el petróleo y lo que produce ser productores de petróleo, la emancipación de los pueblos, el indigenismo y los cambios sociales y políticos de nuestro país
 
Podrán  participar  obras  que no hayan sido escenificadas anteriormente en ningún país, que no hayan estado ni estén comprometidas ni haber sido galardonada en otros concursos literarios; ni que sus derechos de autor estén  comprometidos con terceros.
 
 El Centro Nacional de Teatro entregará un premio en metálico, además de la publicación de la pieza y se reservará los derechos para su producción en el año 2016.
 
La recepción de las obras serán  recibidas directamente en el  Centro  Nacional de Teatro, A.V. Este con Sur 25, Edificio José Vargas, piso 17, oficina 17.1, La Candelaria – Caracas – Venezuela.
 
Para mayor información telf. 0212-5760240 y 5764945 o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consulte las bases completas
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025