Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “VILLA DE CASTELLAR DE SANTIAGO” (España)
 15:06:2015

Género: Poesía

Premio:   1.000€, flor natural y placa

Abierto a:residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:06:2015

 

BASES


de acuerdo con las siguientes bases:
 
PRIMERA – CONVOCATORIA
 www.escritores.org
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real) convocan el II Certamen Nacional de Poesía “Villa de Castellar de Santiago” para el año 2015, que se inició el pasado año coincidiendo con el 450 Aniversario de la Independencia del pueblo.
 
SEGUNDA – CONTENIDO
 
Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas residentes en España que lo deseen con poemas escritos en castellano, de tema libre y extensión entre 50 y 100 versos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados anteriormente en otros concursos. Se podrán presentar una o dos obras por autor (en sobres separados en el segundo caso).
 
Los premiados anteriores no podrán participar hasta pasadas tres convocatorias. No obstante, los premiados locales (que no podrán concurrir nunca más a este galardón)  sí podrán optar a cualquier premio de carácter nacional desde el año siguiente a la obtención del premio local.
 
TERCERA – SOLICITUDES
 
Lugar de presentación. Los poetas interesados remitirán sus trabajos a la
UNIVERSIDAD POPULAR
Plaza de la Constitución, 3
13750 CASTELLAR DE SANTIAGO
(Ciudad Real)
 
indicando en el sobre ‘Certamen Nacional de Poesía’.
 
Requisitos. a) Los poemas se presentarán, de forma absolutamente anónima, por triplicado, impresos a una sola columna y por una sola cara en papel DIN A – 4, mecanografiados o a ordenador, con letra Times New Roman o Arial, tamaño 14, interlineado sencillo, y con el título del trabajo (que puede servir de lema) en la portada, pero sin seudónimo. b) Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado grande, acompañados de otro cerrado más pequeño (plica), con el nombre del certamen y el título del trabajo en el exterior, y en cuyo interior deberá contener los siguientes datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio completo y teléfono, correo electrónico si lo tiene y nota bio-bibliográfica. c) Plazo de la Convocatoria. El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y concluirá el día 15 de junio de 2015 a las 20.00 horas.
 
CUARTA – PREMIOS
 
Primer premio, 1.000€, flor natural y placa conmemorativa.
Segundo premio, 600€, flor natural y placa conmemorativa.
Tercer premio, 300€, flor natural y placa conmemorativa.
Premio local, 200€, flor natural y placa conmemorativa.
 
Ningún poeta podrá conseguir más de un premio en este certamen. Si se diera tal circunstancia se le adjudicará el galardón de mayor importancia.
 
Los poetas locales han de hacer constar en la portada de los trabajos la palabra ‘local’, aunque en principio entrarán en la categoría nacional, y caso de no obtener premio en esta, optar al premio de poetas locales.
 
A los premios se les practicará la retención vigente en el momento del fallo.
Alguno o algunos de los premios pueden quedar desiertos a juicio del jurado, pero no serán divididos.
 
QUINTA – FALLO y ENTREGA
 
El fallo del Jurado tendrá lugar hacia finales de julio de 2015, salvo cambios imprevistos, será inapelable, se hará público en la web del Ayuntamiento y se les comunicará a los ganadores personalmente, No se dará a conocer el nombre de los miembros del jurado hasta después de la entrega de premios. La entrega se efectuará en un acto público en Castellar de Santiago (Ciudad Real), fecha por determinar.
 
Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a cargo de los galardonados.
 
SEXTA – PUBLICACIÓN
 
La entidad convocante se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en esta convocatoria o conjuntamente con las obras de posteriores ediciones.
 
SÉPTIMA – TRABAJOS NO PREMIADOS
 
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Los trabajos no premiados no se devolverán, pero serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de sus obras. Las plicas serán abiertas para comprobar que los autores premiados cumplen el requisito contemplado en la base segunda, y posteriormente se destruirán.
 
OCTAVA – SOMETIMIENTO A LAS BASES
 
La participación en el Certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan por sólo presentar los trabajos. Los poetas premiados contraen la obligación de asistir personalmente a la entrega de premios y leer sus trabajos, en caso de no comparecer se les desposeerá del premio en metálico.
 
Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando este quede constituido.
 
Ayuntamiento de Castellar de Santiago
Universidad Popular.
Plaza de la Constitución, nº 3.
13750. Teléfono 926340001 – 926340225.
Castellar de Santiago (Ciudad Real)
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO FELICIANO DELGADO AL BUEN USO DEL ESPAÑOL (España)
 17:04:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:   500 euros y un curso en Uco idiomas

Abierto a:alumnos de 2º de Bachillerato de cualquier IES de Córdoba (capital y provincia), así como de  los Grados de la UCO, 2º Ciclo Licenciaturas y Posgrado de la UCO

Entidad convocante: Facultad de Filosofía y Letras (UCO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:04:2015

 

BASES

4ª edición (2015)
 
BASES GENERALES
 www.escritores.org
1. Se establecen dos modalidades de premio:
 
- Modalidad 1: podrá concurrir a esta modalidad cualquier alumno o alumna de 2º de Bachillerato de cualquier IES de Córdoba (capital y provincia), así como cualquier alumno o alumna de 1º y 2º curso de los Grados de la UCO.
 
- Modalidad 2: podrá concurrir a esta modalidad cualquier alumno o alumna de 3º y 4º curso de los Grados, 2º Ciclo Licenciaturas y Posgrado de la UCO.
 
2. El plazo de inscripción será del 13 al 17 de abril de 2015. Se realizará a través de una plataforma virtual que se habilitará a tal efecto en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras (UCO), www.uco.es/filosofiayletras. Este sitio web será el lugar al que deberán dirigirse todos los concursantes para cualquier información (lugar de las pruebas, etc.) relativa al Premio.
 
3. El objetivo del Premio es valorar la excelencia del alumnado en el dominio y desarrollo de una competencia básica en el sistema pre y universitario de nuestro país:

el buen uso, escrito y oral, de la lengua española.
 
4. Se concederá un premio en cada modalidad:
 
MODALIDAD 1:
- Premio Feliciano Delgado: 500 euros y un curso en Uco idiomas en el idioma que elija el ganador/a.
 
MODALIDAD 2:
- Premio Feliciano Delgado: 500 euros y un curso en Uco idiomas en el idioma que elija el ganador/a.
 
5. La Facultad de Filosofía y Letras nombrará a un Jurado, compuesto por cinco especialistas de la UCO. Actuará de presidente del Jurado el Vicerrector de Estudiantes, Dr. Alfonso Zamorano Aguilar, profesor de Lingüística, y de secretaria del Jurado la Vicedecana de Calidad y Comunicación, Dra. María Martínez-Atienza, profesora de Lengua española. Dicho Jurado será el encargado de evaluar y puntuar (de forma motivada) las distintas pruebas del Premio.
 
6. El Premio se compone de tres fases:
 
1ª) Prueba 1: test de respuesta múltiple sobre los distintos contenidos y niveles de la lengua española: puntuación, estilo, morfosintaxis y léxico (60 preguntas).

Duración de la prueba 1: 60 minutos. Esta prueba se realizará a través de la plataforma moodle de la UCO. Los concursantes de 2º de Bachillerato desarrollarán esta prueba en sus respectivos IES, según el protocolo que se indicará al efecto. El resto de concursantes (alumnado de la UCO) la realizará en el Centro de la UCO que se designe en su momento.
 
2ª) Prueba 2: composición de texto en lengua española (500 palabras y sin uso de diccionario) sobre un tema general de actualidad designado por el Jurado. Duración de la prueba: 60 minutos. A esta segunda prueba solo accederán las cinco personas de cada modalidad que hayan obtenido la puntuación más alta en la prueba 1 (por tanto, 10 en total). Sobre la base de unos criterios de corrección comunes y consensuados, cada miembro del Jurado otorgará a cada ejercicio una puntuación de 0 a 10. La puntuación final resultará de la media matemática de los cinco miembros de dicho Jurado. Esta prueba se realizará en la Facultad de Filosofía y Letras.
 
3ª) Prueba 3: exposición oral y debate con el Jurado sobre un tema general de actualidad (15/20 minutos). Para esta prueba cada concursante podrá disponer de 15 minutos para realizar un esquema y organizar las ideas sobre las que versará su exposición oral. Sobre la base de unos criterios de corrección comunes y consensuados, cada miembro del Jurado otorgará a cada ejercicio una puntuación de 0 a 10. La puntuación final resultará de la media matemática de los cinco miembros del Jurado.
 
El calendario exacto de las pruebas se dará a conocer, a través de la página web de la Facultad, el día 17 de abril, fecha de cierre del proceso de inscripción.

Previsiblemente, la primera prueba tendrá lugar el día 23 de abril, jueves.
 
7. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer, como máximo, tres días después de la realización de la tercera prueba. El Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión del Premio si, a su juicio, las pruebas realizadas no reúnen los méritos y requisitos de excelencia suficientes.
 
8. No se podrán presentar a esta convocatoria del concurso aquellas personas que fueran premiadas en ediciones anteriores.
 
9. Se faculta al Jurado para interpretar estas bases en caso de que, por circunstancias sobrevenidas, se produzca algún hecho que no se encuentre en ellas recogido.
 
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE NARRATIVA “PUENTE DE ENCUENTRO” (España)
 20:04:2015

Género: Relato

Premio:   300 euros y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Foro Cultural “Puente de Encuentro”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES


El Foro Cultural “Puente de Encuentro”, con el propósito de promocionar la creatividad literaria, convoca el XIII PREMIO DE NARRATIVA, que se regirá por las siguientes:
 www.escritores.org
BASES
 
1.- Pueden participar todos los autores en Lengua Castellana que lo deseen, con una obra original e inédita, escrita en prosa, no admitiéndose narraciones en verso.
 
2.- La extensión mínima de los originales será 5 páginas, y un máximo de 10, en formato A-4, mecanografiado por una sola cara a doble espacio, con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos,entregando original y 3 copias.
 
La Modalidad A, no tendrá límite mínimo de páginas.
 
3.- El plazo de admisión de originales terminará el 20 de Abril de 2015, a las 21 horas.
 
4.- Se establecen las siguientes modalidades y premios:
 
Modalidad A: Hasta 12 años
75 € y Diploma.
A todos los participantes de esta modalidad que lo soliciten se les premiará con diploma.
 
Modalidad B: De 13 a 17 años
175 € y Diploma.
 
Los premios de la modalidad A y B, serán entregados en cheques a canjear por libros.
 
Premio “Puente de Encuentro”
Modalidad C: A partir de 18 años
300 € y Diploma.
 
(El Foro se reserva el derecho de otorgar segundos premios y dotarlos económicamente)
 
5.-El original y las 3 copias serán enviados a la
siguiente dirección:
XIII CERTAMEN DE NARRATIVA
Foro Cultural “Puente de Encuentro”
Calle Fernández de Córdoba, 6.
14009 - Córdoba.
 
Asimismo, se adjuntarán en un sobre cerrado los datos personales del autor así como fotocopia del D.N.I. En su exterior se incluirá el seudónimo del autor, el título de la obra, y la modalidad en la que participa.
 
6.-El fallo del jurado se hará público el día 25 de Junio, en la sede social del Foro Cultural “Puente de Encuentro”, a las 21 horas. Comunicándoselo a los premiados así como a los medios de comunicación.
 
Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright.
 
Asimismo, podrán ser publicadas obras no ganadoras que a juicio del jurado lo mereciesen por tener un interés especial.
 
7.- Los premios serán entregados en un acto a celebrar por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, en la fecha que se determine el mismo día del fallo  comunicándoselo telefónicamente a los finalistas.
El día de la entrega los autores darán lectura a sus obras ganadoras.
 
8.- Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de dos meses en la sede del Foro Cultural “Puente de Encuentro”. Pasado este plazo, serán destruidos sin posibilidad de reclamación.
 
9.- El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.
 
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO ARS CREATIO "UNA IMAGEN EN MIL PALABRAS" (España)
 06:09:2015

Género: Relato

Premio:   300 euros y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Ars Creatio-Instituto Municipal de Cultura de Torrevieja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:09:2015

 

BASES


El concurso «Una imagen en mil palabras» propone un reto a los amantes de la literatura. Tomando como inspiración las imágenes fotográficas que se ofrecen, han de expresar, exactamente en mil palabras, sensaciones e impresiones que den forma a un relato que podrán enviarnos para el X Concurso Ars Creatio-Instituto Municipal de Cultura de Torrevieja «Una imagen en mil palabras».
 
BASES
 
• Modalidad: relato en prosa. El texto, escrito en español, será inédito (no publicado por ningún medio, ni impreso ni digital). Se podrá participar desde cualquier país.
 
• Se admitirá un máximo de dos obras por participante e imagen, cuatro en total.
 
• La extensión será de mil palabras exactas, excluido el título.
 
• Cada obra ha de estar inspirada en una de las dos imágenes propuestas, que quedarán expuestas en la página web de la Asociación Cultual Ars Creatio (www.arscreatio.es) y en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja, desde el 10 de abril hasta el 6 de septiembre de 2015.
 
PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
 
• Los trabajos serán enviados sin firma
 
• El envío, en su correspondiente formato, se llevará a cabo por medio de Internet exclusivamente, a través de la página web

http://www.crrscreatio.com/asociacion/concursos.php, en la que se encontrará un acceso al sistema mecanizado para la colocación del texto, los datos del participante y los instrucciones para su envío.
 
• Los datos necesarios de cada participante serán: nombre y apellidos, número del DNI o pasaporte, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono con todos los números para una llamada desde España, seudónimo, título de la obra, un breve currículo, autorización para su publicación y correo electrónico; así como una copia escaneada del DNI o pasaporte en formato .jpg (esto último se pediría en caso de ser ganador el relato).
 
• No se admitirán textos en papel, ni por correo ordinario o electrónico, ni por mensajería, ni por otro medio que no sea el indicado en el segundo punto de este apartado.
 
JURADO Y PREMIOS
 
• El jurado, designado por la Asociación Cultural Ars Creatio, estará compuesto por personas vinculadas a la cultura. Lo presidirá el concejal de Cultura del Excmo.

Ayuntamiento de Torrevieja o persona delegada. El secretario del jurado será el presidente de la Asociación Cultural Ars Creatio o persona delegada.
 
• Se establecen sendos premios, de 300 euros y diploma, correspondientes a cada una de las dos fotografías.
 
• El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si a su juicio la calidad de los trabajos presentados así lo requiere.
 
FECHA DE PRESENTACIÓN
 
• Los relatos se enviarán desde el 10 de abril hasta el 6 de septiembre de 2015.
 
OTROS
 
• El fallo del jurado se hará público durante el mes de septiembre de 2015. En el acto, que se celebrará en un lugar por determinar, se harán públicos los nombres de los ganadores y se leerán sus relatos; además, será transmitido por radio, vía Internet, en directo por la emisora de Ars Creatio, en www.arscreatioradio.es.
 
• Los finalistas recibirán notificación telefónicamente o por correo electrónico.
 
• La entrega de premios se realizará por correo certificado o transferencia bancaria, pasados tres meses de la exposición pública.
 
• El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y la Asociación Cultural Ars Creatio se reservan el derecho de publicar un libro, en el formato que se considere oportuno, con los trabajos ganadores y aquéllos que por  su calidad puedan ser incluidos.
 
• El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y la Asociación Cultural Ars Creatio se reservan el derecho de uso y publicación, en cualquier clase de formato, de todos los trabajos presentados, por tiempo indefinido.
 
• El jurado se reserva el derecho de modificación de la fecha del fallo, siempre por motivos justificados.
 
• El fallo del jurado será inapelable.
 www.escritores.org
• La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE POESÍA “PUENTE DE ENCUENTRO” (España)
 20:04:2015

Género: Poesía

Premio:   300 euros y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Foro Cultural “Puente de Encuentro”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES

 www.escritores.org
El Foro Cultural “Puente de Encuentro”, con el propósito de promocionar la creatividad literaria, convoca el XIII PREMIO DE POESÍA, que se regirá por las siguientes:
 
BASES
 
1.- Pueden participar todos los autores en Lengua Castellana que lo deseen, con uno o varios poemas, todos ellos en verso.
 
2.- La extensión del poema o poemas no podrá ser menor a 50 versos y no excederá de 200 versos, mecanografiado por una sola cara a doble espacio, con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos, entregando original y 3 copias.
 
La Modalidad A, no tendrá límite mínimo de versos
 
3.- El plazo de admisión de originales terminará el 20 de Abril de 2015, a las 21 horas.
 
4.- Se establecen las siguientes modalidades y premios:
 
Premio “Antonia Ortiz Rodríguez”
Modalidad A: Hasta 12 años
75 € y Diploma.
A todos los participantes de esta modalidad que lo soliciten se les premiará con diploma.
 
Premio “Antonia Ortiz Rodríguez”
Modalidad B: De 13 a 17 años 175 € y Diploma.
Los premios de la modalidad A y B, serán entregados en cheques a canjear por libros.
 
Premio “Puente de Encuentro”
Modalidad C: A partir de 18 años 300 € y Diploma.
 
(El Foro se reserva el derecho de otorgar segundos premios y dotarlos económicamente)
 
5.- El original y las 3 copias serán enviados a la siguiente dirección:
XIII CERTAMEN DE POESIA
Foro Cultural “Puente de Encuentro”
Calle Fernández de Córdoba, 6.
14009 - Córdoba.
 
Asimismo, se adjuntarán en un sobre cerrado los datos personales del autor así como fotocopia del D.N.I. En su exterior se incluirá el seudónimo del autor, el título de la obra, y la modalidad en la que participa.
 
6.-El fallo del jurado se hará público el día 25 de Junio, en la sede social del Foro Cultural “Puente de Encuentro”, a las 21 horas. Comunicándoselo a los premiados así como a los medios de comunicación. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright. Asimismo, podrán ser publicadas obras no ganadoras que a juicio del jurado lo mereciesen por tener un interés especial.
 
7.- Los premios serán entregados en un acto a celebrar por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, en la fecha que se determine el mismo día del fallo, comunicándoselo telefónicamente a los finalistas. El día de la entrega los autores darán lectura a sus obras ganadoras.
 
8.- Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de dos meses en la sede del Foro Cultural “Puente de Encuentro”. Pasado este plazo, serán destruidos sin posibilidad de reclamación.
 www.escritores.org
9.- El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025