Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE TESTIMONIO CARLOS MONTEMAYOR 2015 (México)

13:07:2015

Género:  Testimonio

Premio:  diploma y  $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana mínimo cinco años

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio del Instituto Chihuahuense de la Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 13:07:2015

 

BASES


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio del Instituto Chihuahuense de la Cultura, convocan al Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2015
www.escritores.org
 
BASES
DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de cinco años.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor.
Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán un libro inédito de testimonio, por triplicado, escrito en español, con tema libre. Los trabajos, con un mínimo de 60 y un máximo de 80 cuartillas, deberán estar escritos en máquina o computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán estar engargoladas y numeradas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Instituto Chihuahuense de la Cultura (Av. División del Norte núm. 2301, Col. Altavista, C.P. 31170, Chihuahua, Chihuahua). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados, o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos literarios de reconocido prestigio, que propondrán dos miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que habrá de elegir al ganador del Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor estará integrado por 3 escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará a partir del 11 de mayo de 2015 y finaliza el 13 de julio de 2015.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.
 
DÉCIMA SEGUNDA. Los trabajos se entregarán acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2015” e identificada con el seudónimo y título del trabajo. Deberá incluir nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso forma migratoria, y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad.

DÉCIMA CUARTA. El Instituto Chihuahuense de la Cultura asignara a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.

DÉCIMA SEXTA. El Instituto Chihuahuense de la Cultura levantará constancia del estado de los trabajos que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cuál una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad del Instituto Chihuahuense de la Cultura, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.
 
DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2015.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del jurado se solicitará al Notario lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Chihuahuense de la Cultura, durante la primera quincena del mes de octubre de 2015.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente, para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

 
Mayores informes

Instituto Chihuahuense de la Cultura
Av. División del Norte núm. 2301 Col. Altavista
C.P. 31170 Chihuahua, Chihuahua
Teléfono (01 614) 413 9569

Coordinación Nacional de Literatura Instituto Nacional de Bellas Artes República de Brasil 37,
Col. Centro, C. P. 06020, México, D. F.
Teléfonos (01 55) 5526 0219 y 5526 0449 ext. 124
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE POESÍA "ADOLFO UTOR ACEVEDO" (España)

29:08:2015

Género:  Poesía

Premio:  1000€, edición y placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Andalucía de Dénia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:08:2015

 

BASES


La Casa de Andalucía de Dénia quiere un año más recordar, con este certamen, la persona de Adolfo Utor Acevedo. primer presidente y uno de los fundadores de esta Asociación. Adolfo Utor Acevedo siempre fue un presidente andaluz, pero también un universalista convincente.
De él hemos heredado la unidad entre todos nosotros, la tolerancia, la amistad y el respeto por la cultura. Por eso y porque la poesía une a todos los pueblos y a las personas, la Casa de Andalucía de Dénia convoca este XX Certamen de. Poesía "Adolfo Utor Acevedo"

BASES DE CERTAMEN
 
1. Se podrán presentar poemas o conjunto de poemas escritos en Castellano o en Valenciano, cuya extensión sea la habitual de un libro de poesía, de temática y métrica libres, que sean originales y que no hayan sido premiados y/o publicados.
 
2. No podrán optar a premio alguno los/as poetas que hayan sido premiados/a en dos últimas convocatorias de este certamen.
 
3. Se establecen un premio de 1000€ para Tema Libre en Castellano y otro de igual cuantía para Tema Libre en Valenciano. También se entregará 40 ejemplares y placa acreditativa. Con esta dotación y entrega de ejemplares se consideran liquidados los derechos de esta primera edición
 
4. Los trabajos deberán presentarse por triplicado antes del 30 de Agosto de 2015, al apartado de correos 34 de Dénia o
a la C./ 9 d Octubre Nº 4 bajo, 03700 Dénia-Alicante, acompañado de un sobre en cuyo exterior aparezca la modalidad y el lema.
 
5. En el interior aparecerán los datos del autor/ra y una autorización pata la publicación del libro
 
6. EI jurado estará compuesto por personas vinculadas a la literatura
 
7. La decisión del jurado se comunicará a los/as premiados/as y la entrega de premios se anunciará oportunamente,
quedando obligados/as los/as premiados/as a asistir a dicho acto
 
8. La decisión del jurado es inapelable y la participación en este certamen implica la aceptación de estas bases.
 
9. Los trabajos premiados podrán ser retirados en la sede de la Casa de Andalucía durante un mes después del fallo del jurado.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA A ESCRITORES E ILUSTRADORES BURIÑÓN 4  (Uruguay)

06:06:2015

Género: Relato, ensayo, poesía, periodismo

Premio: publicación

Abierto a: mayores de 18 años naturales de Latinoamérica

Entidad convocante: Buriñón

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 06:06:2015

 

BASES


1.            Podrán postularse autores mayores de 18 años naturales de Latinoamérica que no hayan participado en ninguna edición de Buriñón.
 www.escritores.org
2.            Escritores.
2.1 Participan textos de ficción y no ficción de temática libre y en español; admitiremos cuento, microcuento, ensayo, poesía, periodismo narrativo, crónica narrativa y de viajes.
 
2.2          Las obras deberán ser originales e inéditas y no estar comprometidas con ninguna otra publicación. La extensión para todos los textos se establece en un mínimo de CINCO (5) páginas y un máximo de QUINCE (15). Los trabajos deberán ser presentados en archivo .doc, fuente Calibri, tamaño 12, interlineado 1,15. Los archivos deben estar identificados con nombre autor y género literario. Se recibirán propuestas a esta única dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El asunto deberá decir: Convocatoria Buriñón 4.
 
2.3          Los trabajos seleccionados serán ilustrados y publicados en el número cuatro (4) de Buriñón. Los trabajos no seleccionados serán eliminados de nuestras cuentas de correo y equipos.
 
3.            Ilustradores.
3.1 Los interesados deberán enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cuatro ilustraciones que determinen su estilo y un enlace a su portafolio digital.
 
3.2 Los artistas seleccionados deberán ilustrar un texto que les será asignado, cuyo número de ilustraciones no será superior a cuatro.
 
4. Cada autor deberá adjuntar en documento aparte un resumen curricular que incluya: estudios, participaciones, publicaciones, gustos o pasatiempos; además de sus direcciones de contacto en la web y una fotografía.
 
5.  Se les informará a los autores la selección final mediante correo electrónico.
 
6. El plazo de presentación finaliza el 06 de junio de 2015 a las 22h (Uruguay).
 
7. Buriñón se reserva el derecho de publicar las obras seleccionadas, sin que esto implique de ninguna manera o por ninguna causa retribución monetaria o en especie a los autores, ya que éstos aceptan que la entrega y eventual publicación del material literario sea sin fines lucrativos de ninguna especie.
 
8. Los autores conservan sus derechos de propiedad intelectual.
 
9. El hecho de concurrir a esta convocatoria supone la total aceptación de estas bases. Lo no previsto en las presentes bases será resuelto por l equipo de Buriñón.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS A LAS LETRAS (Uruguay)

02:06:2015

Género: Ensayo, relato, poesía, infantil y teatro

Premio: Premio

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Dirección Nacional de Cultura

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 02:06:2015

 

BASES

La Dirección Nacional de Cultura abre la convocatoria a inscripciones para los Premios Nacionales de Literatura, el premio Ópera Prima, el premio a Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica y el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual.

Los interesados en inscribirse deberán completar el formulario correspondiente a cada premio y acercar su obra o enviarla a la nueva oficina del área Letras en Paraguay 1176, de 10 a 17 hs. en la fecha indicada según la postulación.

 

Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual

Para esta distinción será considerado el período 2012 a 2014. Instituciones culturales o educativas -que cuenten con personería jurídica- y los miembros del jurado de este premio podrán postular candidatos.

En todos los casos deberá presentarse currículum vitae del candidato donde consten sus obras, premios, distinciones y otros elementos relevantes de su trayectoria intelectual.

La recepción de postulaciones será del 1° al 5 de junio, de 10 a 17 hs. en Paraguay 1176.

Para completar el formulario de pre-inscripción haga clic aquí.

 

Premios Nacionales de Literatura

Podrán inscribirse obras editadas en 2013 y obras inéditas en las siguientes categorías: poesía; narrativa; literatura infantil y juvenil; dramaturgia; ensayos literarios; ensayos sobre historia, memorias, testimonios y biografías; ensayos de filosofía; ensayos de lingüística; ensayos de ciencias de la educación; ensayos sobre arte y música; obras sobre ciencias sociales y ensayos sobre ciencias jurídicas.

Las inscripciones serán según el siguiente cronograma:

 

Ensayos

Literarios

Sobre historia, memorias, tradiciones y biografías

De filosofía

De ciencias de la educación

De Lingüística

Sobre arte y música

1 y 2 de junio

Obras

De ciencias sociales

De ciencias jurídicas

1 y 2 de junio

Narrativa

Poesía

Literatura infantil y juvenil

Dramaturgia

3, 4 y 5 de junio

 

Para completar el formulario de pre-inscripción haga clic aquí.

 

Premio Ópera Prima

Se inicia esta distinción específica para las primeras obras de nuestros escritores. Se podrán presentar aquellas publicadas en 2013 en cualquiera de los siguientes cuatro géneros: poesía, narrativa, dramaturgia y literatura infantil y juvenil.

Las inscripciones se realizarán los días 3, 4 y 5 de junio.

Para completar el formulario de pre-inscripción haga clic aquí.

Para descargar la declaración jurada haga clic aquí.

 

Premio a Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica

La nueva ley que rige los premios a las Letras busca fomentar la producción de este tipo de escritos premiándoles de forma particular. Se podrán presentar obras éditas e inéditas. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo los días 1° y 2 de junio.

Para completar el formulario de pre-inscripción haga clic aquí.

 www.escritores.org

Solicitamos a los interesados en inscribirse que amplíen la información de la documentación a presentar en las bases legales de todos los premios disponibles aquí.

 

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS LITERARIOS GRAU MIRÓ  DE HAIKU Y DE TANKA 2015 (España)

30:06:2015

Género: Poesía

Premio: 120 € y publicación

Abierto a: a partir de los 12 años

Entidad convocante: Associació de Veïns i Veïnes Coll-Vallcarca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES

Este premio, que convoca por undécimo año consecutivo la Associació de Veïns i Veïnes Coll-Vallcarca, se rige por las siguientes bases:
 www.escritores.org
1. Los haiku (presentados en un conjunto de tres haiku) pueden escribirse indistintamente en lengua castellana o catalana, y deben ser inéditos y no premiados en otros concursos o certámenes.
 
2. El tema será libre.
 
3. Deberán ser escritos bajo las métricas clásicas del haiku y contener el espíritu haiku, con métrica en castellano o en catalán ajustándose al máximo a las 5-7-5 sílabas. En aspectos de métrica pueden consultar en premisliterarisgraumiro.wordpress.com/2015/05/05/metrica-catalana/
 
 VIII PREMIO TANKA
 
Este premio, que convoca por octavo año consecutivo la Associació de Veïns i Veïnes Coll- Vallcarca, está regido por las siguientes bases:
 
1. Para una sola categoría, con dos trabajos que pueden escribirse indistintamente en lengua castellana o catalana, y deben ser inéditos y no premiados en otros concursos o certámenes.
 
2. El tema será libre.
 
3. La métrica será de 5-7-5-7-7 sílabas. En aspectos de métrica pueden consultar en premisliterarisgraumiro.wordpress.com/2015/05/05/metrica-catalana/
 
Condiciones generales
 
1. Se estipula una única forma de envío de los trabajos al concurso: rellenando los formularios siguientes:
 
Haiku en castellano
Tanka en castellano
 
 Los premiados deberán aportar los datos bancarios con todos sus dígitos y con el IBAN identificativo de su país.
 
2. La presentación de los trabajos finaliza el día 30 de JUNIO de 2015.
 
3. La entrega de premios tendrá lugar el día 3 de OCTUBRE de 2015, sábado, a las 6 de la tarde, en el Centro Cívico del Coll-La Bruguera. Los ganadores serán avisados oportunamente para asistir al acto mediante correo electrónico. La entrada será libre para participantes, acompañantes y amigos.
 
4. El primer premio y los trabajos premiados quedarán a disposición de los promotores de los Premios Grau Miró de Haiku y de Tanka, que podrán publicarlos en el blog de la AVV Coll-Vallcarca, y recitarlos en Ràdio Gràcia, en el programa “Ones de Dones de Ràdio Gràcia”, así com el programa de Ràdio Teatrí de Butxaca (teatrito de bolsillo) o en su facebook y/u otras publicaciones .
El resto de trabajos no ganadores serán destruidos una vez finalizado el acto de entrega de premios.
 
5. La propiedad intelectual siempre será del autor.
 
6. Se puede concursar en una sola categoría a partir de los 12 años.
 
7. Se otorga un primer premio por categoría (catalán o castellano o bien catalán y castellano, según indique el jurado) y cada primer premio tiene una asignación de 120 €.
Los otros clasificados recibirán un diploma.
 
8. El jurado estará formado por personas vinculadas al mundo de la cultura literaria y la poesía, y por miembros de la AVV Coll-Vallcarca.
Un representante del Centro Cívico del Coll ejercerá la función de secretario del concurso.
 
9. Los concursantes premiados deberán recoger su galardón, obsequio o cantidad en metálico durante el acto de entrega de premios.
Asimismo, podrán delegar en otra persona comunicándolo antes del acto y autorizando la representación para recoger los premios. En el caso de no comunicar su asistencia o representación, el premio será retirado.
 
10. Los premios se guardarán un mes en la sede de la Asociación de vecinos para que puedan retirarlo, excepto la cantidad económica.
 
11. Cualquier duda relacionada con las bases será interpretada por el jurado de este Premio. Su decisión será inapelable.
 
12. No se establecerá correspondencia con los participantes, salvo excepciones.
 
13. Una vez enviados los trabajos al concurso, no se podrán retirar ni renunciar, sea cual sea, al premio obtenido.
 
14. Los resultados del fallo, bases y comunicados se podrán consultar en los blogs siguientes:
premisliterarisgraumiro.wordpress.com
 
15. La participación en este concurso presupone la aceptación del contenido de sus bases.
 
16. El jurado podrá declarar desierto algún premio si así lo cree necesario.
 
Con la colaboración de:
Excm. Ajuntament de Barcelona
Centre Cívic el Coll-La Bruguera de Barcelona (Dte. de Gràcia)
Grup Dones Comunicadores amb Gràcia
Ràdio Gràcia “Ones dones” i Teatrí de Butxaca de Ràdio Gràcia.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025