Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ITAÚ DE CUENTO DIGITAL 2015 (Argentina)
 20:07:2015

 Género: Relato

Premio:  USD 2.000 y edición e-book

Abierto a:  mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en alguno de los cuatro países convocantes de este premio

Entidad convocante: Itaú

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 20:07:2015

 

BASES


Bases resumidas
 
1. Recepción de obras: desde el 18 de mayo hasta el 20 de julio de 2015. Las obras deberán ser cargadas en www.premioitau.org/escritores2015
 
2. Se aceptarán dos tipos de cuentos:
 www.escritores.org
a) cuentos digitales, que utilizan recursos como programación, hipervínculos, sonido, etc. y que no podrían ser accesibles en papel. Los cuentos digitales no podrán exceder un tiempo de lectura estimado en 12 (doce) minutos para el cuento completo, o para al menos dos recorridos cuando exista más de uno.
 
b) cuentos breves “tradicionales”, que podrían ser impresos en papel sin perder su esencia, aunque incluyan imágenes. No podrán exceder los 7.500 caracteres con espacios.
 
3. Cada postulante podrá presentar un sólo cuento, sea de tipo a) o b), de tema libre, original e inédito en medios impresos y virtuales (salvo si fueran sitios de acceso restringido) y no podrá haber sido presentado en otro concurso, o tener cedidos o prometidos los derechos de edición y/o reproducción.
 
4. Podrán concursar escritor@s emergentes mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en alguno de los cuatro países convocantes de este premio. Es emergente quien no posea publicaciones reconocidas, aunque haya publicado ocasionalmente obras literarias con o sin recursos digitales. L@s participantes que posean trayectoria como escritor@s de textos literarios sin recursos digitales y presenten un cuento digital (ver 2.a) serán considerad@s emergentes.
 
5. Obras colectivas: se aceptarán obras colectivas (al menos dos personas), que deben ser presentadas por una de sus integrantes. Cada persona sólo puede presentar una obra (individual o colectiva), pero puede participar sin límite en varias obras colectivas.
 
6. Recursos digitales: se podrá utilizar cualquier plataforma de creación digital. Quienes utilicen recursos digitales deberán ser propietari@s de ellos, tener autorización para su uso, o utilizar recursos de uso libre.
 
7. Comité de lectura: estará compuesto por aproximadamente 20 especialistas y seleccionará alrededor de 50 cuentos finalistas para ser evaluados por el Jurado.
 
8. Jurado: estará compuesto por 3 (tres) prestigios@s escritor@, quienes serán l@s encargad@s de definir a premiad@s y antologad@s.
 
9. Dictamen: Se dará a conocer en noviembre de 2015.
 
10. Premios:
-USD 2.000, USD 1.000 y USD 500 para los 3 primeros. Los restantes 7 a 9 premiados obtendrán una tablet (una por cuento).
-al menos uno de los 3 primeros premios debe corresponder al tipo a): cuento digital. Al menos 3 de los restantes cuentos antologados debe corresponder a dicho tipo a).
 
11. Publicación: Los cuentos premiados se incluirán en la Antología Itaú de Cuento Digital 2015.
 
12. Se recomienda ver las bases completas y los ANEXOS ACERCA DE LITERATURA Y NARRATIVA DIGITAL / PLATAFORMAS DE CREACIÓN DIGITAL Y BUENAS PRÁCTICAS EN DERECHO DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS.
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO REGIONAL Y LOCAL DE POESÍA Y NARRACIONES BREVES, “POETA, JUAN RAMOS” (España)
 30:10:2015

 Género: Relato y poesía

Premio:  200 Euros y Diploma

Abierto a:  personas nacidas en Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad

Entidad convocante: Ateneo Cultural y Social de Arroyo de la Luz (Cáceres)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES

                                                Bases: 2015
      1.-Podrán  concursar todas las personas nacidas en Extremadura aunque no residan en dicha Comunidad, que lo deseen.
      2.-Las obras de tema libre, en castellano, inéditas y no premiadas en ningún otro Certamen o Concurso, se enviarán bajo lema o seudónimo acompañadas de Plica en sobre cerrado, en cuyo interior constará: nombre, dirección y teléfono del autor. En el exterior constará modalidad a la que se presenta. Cada autor usará un solo seudónimo. No pueden presentarse los ganadores del  primer premio tanto en prosa como en poesía en el año siguiente. De haber  premiado. 
3.- Las poesías tendrán un mínimo de 14 versos y un máximo de 40 a doble espacio y letra de 14 puntos y en una sola cara.     4.-Las obras en Prosa deben tener una extensión mínima de 4 folios y máxima de 15, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, letra 14 puntos. No podrá presentarse  cada autor más de dos obras tanto en poesía como en prosa.
5.-Se establece los siguientes premios: REGIONAL.
POESÍA……………………………………………NARRACIONES
Primer premio……………………………………..Primer premio.
200 Euros y Diploma………………………….200 Euros y Diploma.
Segundo Premio………………………………..Segundo Premio.
150 Euros y Diploma………………………….150 Euros y Diploma.
  6.-     Un accésit de 100 Euros tanto en prosa como en poesía.-
7-El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30 de octubre 2015-
8.-El fallo del Jurado se hará público el mes de noviembre 2015.
9.-Tres copias de los trabajos, deberán ser enviadas al ATENEO. Universidad Popular. C/. Escuelas Graduadas, S/N. 10900. Arroyo de la Luz (Cáceres)
10.-Los originales premiados quedarán en poder del Ateneo y los no premiados se recogerán en el plazo de 15 días a contar desde la fecha del fallo. Transcurrido este plazo se destruirán los originales.
11.-La composición del jurado se hará pública una vez emitido el fallo, y será inapelable, pudiendo quedar el premio o los premios desiertos si el jurado lo estima necesario.
12.-En la entrega de Premios será necesario la presencia del galardonado o de un representante. Caso de no comparecer, el premio quedará desierto. El hecho de participar en estos Concursos supone la aceptación de las presentes bases.
          www.escritores.org
Ateneo Cultural y Social de Arroyo de la Luz (Cáceres)
 
Colaboran Juanta de Extremadura y Ayuntamiento de Arroyo de la Luz
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE “LETRAS ARGENTINAS DE HOY 2015” (Argentina)
 03:07:2015

 Género: Relato y poesía

Premio:  Edición (antología), Medalla y diploma.

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial De los Cuatro Vientos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 03:07:2015

 

BASES

         
Bases:
1- Cada autor podrá presentar de tres a nueve poesías con una extensión  máxima de treinta y dos líneas cada una, en el Género Narrativa una a tres obras con una extensión de hasta trescientas líneas en total. Tema y estilo libre.
 
2- Las obras deberán ser inéditas, individuales, no premiadas con anterioridad, presentadas por triplicado, a máquina o por computadora; o en su defecto manuscritas con letra bien legible. Firmado con seudónimo y en sobre cerrado los datos personales.
 
3- Recepción hasta el 3 de julio de 2015, se tendrá en cuenta el matasello del correo.
 
4- Las obras se deben enviar a Editorial De los Cuatro Vientos- Venezuela 726
(1095) Cap. Fed. - Bs. As.
 
5- Se realizará una selección (autores más destacados) y los mismos integrarán cooperativamente una Antología; sobre estos autores antologados se definirán los premios existentes tanto para el Género Poesía como para el Género Narrativa. El jurado, que estaráintegrado por tres personas especializadas en el tema (Lic. en Letras, Lic. Ciencias de la Comunicación, Escritores, etc.) tendrá un plazo de noventa y cinco días corridos a partir de la fecha de cierre para expedirse y su allo será inapelable.
 
6- El concurso no se declarará desierto bajo ninguna circunstancia.
 
7- Los trabajos no seleccionados y no antologados serán destruidos.
 
8- No se abonará ningún importe en concepto de inscripción, y un mismo autor no podrá aspirar a más de un premio en un mismo género. Los participantes podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
9- La Antología integrada por los finalistas será distribuida en forma gratuita en Talleres literarios, Centros Culturales, Embajadas de Argentina en 30 países, y entidades culturales que la solicitaran; está prevista además una importante donación a más de trescientas Bibliotecas Públicas, parte de la cual se realizará a través de la (C.O.N.A.B.I.P.) Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares. También estarán a la venta en diversas librerías.
 
10- En la entrega de premios se darán a conocer los integrantes del jurado.
La misma se realizará el viernes 27 de noviembre de 2015, salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor, juntamente con la presentación pública de la Antología integrada por los Finalistas, ésta se realizará en la sala PSOE, Perón 940, Capital Federal, de la ciudad de Buenos Aires.
 
11- Serán otorgados los siguientes premios, tanto en Poesía, como en Narrativa:
 
Primer premio: Edición y Publicación completa de un libro (64 páginas- 500 ejemplares), Medalla de plata y diploma.
 Segundo Premio: Medalla y diploma.
 Tercer Premio: Medalla y diploma.
 
Y cinco menciones para cada género, o las que el jurado crea meritorias.
 www.escritores.org
12- Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el Jurado.
Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO “CUENTOS DE MAR Y RIO” DEL CLUB NAVAL (Uruguay)
 14:08:2015

 Género: Relato

Premio:  US$ 1000 (mil dólares)

Abierto a:  todos los ciudadanos residentes en el País, uruguayos o extranjeros

Entidad convocante: Sede Carrasco del Club Naval

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES

                                           
El Mar no es solamente un camino sin huellas, un proveedor de alimentos, una fuente de derechos, un legado de la historia. También es una usina generadora de cultura.
www.escritores.org
De su seno surgió el origen de la vida misma, y como un enorme cofre atesora los recursos necesarios para la continuidad de la especie humana, disueltos entre sus aguas, decantados en el fondo o surcando su volumen. Pero además de elementos materiales, brinda aspectos no tangibles, que pertenecen al campo de la mente humana.
 
El Mar ha sido siempre fuente de inspiración y sueños. Su horizonte, que nunca puede ser alcanzado, fue en el pasado una tenebrosa incógnita, después un incierto camino de expansión hacia la siguiente frontera. Hoy, como desde hace milenios, horizonte y mar nos abren todos los días con el regalo de un sol que parece surgir desde su interior profundo. Y en ese encanto se funde la mente y el espíritu del hombre que mira hacia allí.
 
El Mar da lugar a un ámbito artístico literario de gran importancia, y sin embargo es escasa la literatura que tomo como motivo manifestaciones referidas al mar. En la realidad, la literatura ciudadana y nativista han dado muchos ilustres cultores y una vasta obra que hadado a conocer por el mundo nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra identidad nacional.
 
Procurando crear un espacio para la expresión y difusión de la literatura marítima, el Club Naval junto con el Banco HSBC han acordado convocar a un cuarto concurso literario, cuyo motivo dominante sea EL MAR, el que se desarrollará sobre las bases siguientes:
 
1.- PARTICIPACIÓN
 
Es un concurso abierto, y como tal podrán participar todos los ciudadanos residentes en el País, uruguayos o extranjeros. No hay límites de edad, pero los menores de 18 años acompañarán los datos requeridos en el punto 4.- con la identificación de Padre, Madre o Tutor.
 
 
2.- TEMA
 
El motivo literario dominante en las obras debe ser “El Mar”, entendiéndose como tal el espacio acuático de la República (oceánico, fluvial, lacustre, antártico),su entorno y actividades asociadas (laboral, recreativa, industrial), así como la presencia humana en esos ámbitos.
 
3.- MODALIDAD
 
La modalidad de participación será el Cuento Corto. Cada autor podrá participar con un solo trabajo, en idioma español e inédito, máximo 6 páginas en hoja A4 (una sola carilla impresa por hoja), espaciado 1,5, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12.
 
SE REITERA: Para evitar reclamos presentados en concursos anteriores, el no cumplimiento de estos requisitos será motivo de eliminación del cuento presentado.
 
4.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
 
Los trabajos que lleven más de una hoja se presentarán encarpetados, cosidos o engrapados.
 
Las obras se presentarán en triplicado, dentro de un sobre opaco, cerrado, que llevará en su exterior la inscripción:
 
Concurso Literario Club Naval
Título de la obra
Seudónimo del Autor.
Dentro del sobre opaco se incluirá un sobre menor, también opaco y cerrado, en cuyo exterior se anotará Título y Seudónimo. Este sobre contendrá en el interior los datos siguientes:
 
Seudónimo
Nombres y Apellidos del Autor
Documento de Identidad
Domicilio
Teléfono
Correo electrónico (opcional)
Menores de 18 años incluirán nombre y documento de Padre, Madre o Tutor.
También se presentará la obra en versión digital (CD, pen-drive, etc.), la que solo estará identificada por el Seudónimo. No se aceptarán remisiones por correo electrónico, dado que la casilla puede identificar al autor. Este requerimiento es opcional a los efectos del concurso, pero mandatorio si el cuento es seleccionado para su publicación, para evitar deformaciones involuntarias del texto a su digitalización.
 
Los trabajos que no se presenten en las condiciones indicadas no serán aceptados.
 
La sola presentación de una obra implica directamente la aceptación de estas bases.
 
5.- PLAZO
 
El plazo para recibir las obras vence a las 15.00 horas del viernes 14 de agosto de 2015. Las obras se entregarán personalmente en el Club Naval, Sede Carrasco (Gral. French 1661, CP 11.505,Montevideo). También se aceptará el envío por correo, en cuyo caso se tomará la fecha del matasellos como de entrega para validar el plazo de entrega.
 
6.- PREMIOS
 
Se entregarán los siguientes premios
 
Primer Premio: US$ 1000 (mil dólares)
Segundo Premio: US$ 700 (setecientos dólares)
Tercer Premio: US$ 500 (quinientos dólares)
Menciones, sin número y a criterio del Jurado
En todos los casos se acreditará con el diploma correspondiente.
 
Los premios no se declararán desiertos ni serán compartidos.
 
Los tres premios y 35 obras no premiadas pero mejor calificadas serán eventualmente publicadas en un libro, al que tendrán acceso gratuito todos los participantes.
 
7.- FALLO
 
El Jurado emitirá su fallo antes del 15 de octubre de 2015, y la Comisión de Cultura del Club Naval lo comunicará directamente a los autores premiados. Los nombres de los integrantes del Jurado, serán informados a los participantes en el momento de la presentación de las obras. El fallo del Jurado será inapelable.
 
8.- OBRAS NO PREMIADAS
 
Los autores de las obras no premiadas podrán retirarlas en la Sede Carrasco del Club Naval hasta el 31 de octubre de 2015. Luego de esa fecha, las obras no retiradas serán destruidas.
 
9.- ENTREGA DE PREMIOS
 
Los premios serán entregados en una ceremonia a realizarse en la Sede Carrasco del Club Naval, confirmando fecha y horario posteriormente
 
CONSULTAS
 
Sra. Loreley Fregueiro – Club Naval (Sede Carrasco)
 Gral. French 1661 – 11.505 – Montevideo
 Teléfonos: 26010203, 26007718
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Fuente: clubnaval.com.uy
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE POESÍA “POETA DE CABRA” 2015 (España)
 31:08:2015

 Género: Poesía

Premio:  300 euros

Abierto a:  con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: “Poeta de Cabra (2) Ediciones”, a través de la asociación cultural “Difusión Poética”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

         
“Poeta de Cabra (2) Ediciones”, a través de la asociación cultural “Difusión Poética”, convoca el tercer premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.
 
Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados y exterminados (en muchos países del mundo, hoy en día). Poesía es riesgo, libertad y compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje. Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.
 
BASES
 
(Entrega por correo electrónico del 1 de julio al 31 de agosto de 2015)
 
1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.
 
2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.
 
3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original, no premiado en ningún otro certamen (solo o como parte de algún libro premiado), de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60 versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.
 
4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.
 
5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.
 
6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 1 de julio de 2015 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2015 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.
 
7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente: Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: la OBRA y la PLICA.
 
En el asunto del correo figurará: “Obra „XXXX? con seudónimo „YYYY? para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2015”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.
 
En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.
 
El archivo adjunto de la OBRA a concursar debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.
 
El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tamaño de letra 12, nterlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.
 
El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY de la obra XXXX”.
 
El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras.
También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia y original, y que no ha sido premiada en ningún otro concurso, sola o como parte de algún libro premiado. El correo electrónico que se incluye en el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.
 
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.
 
9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.
 
10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de octubre y noviembre de 2015, siendo publicado en el blog: http://poetacabra2.blogspot.com Se avisará previamente al ganador-a. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra (2) Ediciones”, y se distribuirá a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid. El ganador-a del certamen acepta el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo o designar a una persona que acredite su representación en el acto, por causa de fuerza mayor. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador-a pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.
 
11. La asociación cultural “Difusión Poética” y “Poeta de Cabra (2) Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.
 
12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.
 www.escritores.org
13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones el jurado serán inapelables.

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025