Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS POLICÍACOS GRANADA NOIR (España)
 15:05:2015

Género: Relato

Premio:    100 euros y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: festival Granada Noir y la editorial Palabaristas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES

El festival Granada Noir y la editorial Palabaristas convocan el I concurso de relatos policíacos Granada Noir, con arreglo a las siguientes
 
BASES
 www.escritores.org
1º.- Podrán presentarse a este certamen literario todos los autores que presenten relatos escritos de temática negro-criminal en castellano, originales, inéditos, no premiados con anterioridad.
 
2º.- La extensión de los relatos tendrá un máximo de mil palabras.
 
3º.- Se admitirán un máximo de tres relatos por participante. Los relatos irán firmados por su autor, indicando claramente el nombre, apellidos, dirección, código postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Todos estos datos identificativos deberán incluirse en el mismo documento que contenga cada relato. En ningún caso se aceptarán pseudónimos.
 
4º.- Las narraciones se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5º.- El plazo de admisión de trabajos concluye a las 24 horas del día 15 de mayo de 2015.
 
6º.- Un jurado de preselección elegirá tres relatos finalistas que serán leídos en público durante una de las jornadas del Festival Granada Noir. De entre dichos relatos, el día 30 de mayo se proclamará el ganador.
 
7º.- El jurado del I concurso de relatos policíacos Granada Noir, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras policíacas y un representante de la organización de Granada Noir, que hará de secretario. Hará pública su decisión el 30 de mayo y se comunicará personalmente al ganador y a los finalistas.
 
8º.- Los 10 mejores relatos presentados a concurso, a juicio del jurado, se recogerán en un libro que será publicado por la editorial Palabaristas en su sello Nube Negra. Se tratará de una edición digital de descarga gratuita que se distribuirá a través de la plataforma Lektu.
 
9º.- Se otorgará el siguiente premio: relato ganador, 100 euros y publicación.
 
10º.- No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos enviados ni sobre ninguna otra cuestión concerniente al desarrollo del concurso.
 
11º.- La participación en el presente certamen supone la íntegra aceptación de sus bases.
 
 
Fuente: granadanoir.com

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS ATENEO DE JEREZ (España)
 08:05:2015

Género: Relato

Premio:    100 euros en metálico y presentación en el Ateneo

Abierto a:mayores de 16 años

Entidad convocante: ATENEO DE JEREZ

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:05:2015

 

BASES


Bases de participación:
 www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 16 años. Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana.
2. El tema será libre.
3. La extensión de los trabajos será hasta un máximo de tres folios en formato din A-4, mecanografiados a doble espacio, escrito en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12) por una sola cara, y grapados en la parte superior de su margen izquierdo.
4. Los textos se presentarán por duplicado e irán encabezados con un lema y sin ningún tipo de firma ni cualquier otro indicio que pueda desvelar su anonimato. Deberá acompañarse de un sobre cerrado, en el que figure el mismo lema que el del texto presentado a concurso, donde se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI). Asimismo, incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedido sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.
5. Plazo de admisión de los trabajos se abrirá el 26 de marzo de 2015 y finalizará el 8 de mayo de 2015.
6. Los trabajos se remitirán por correo postal a: Ateneo de Jerez (Sección de literatura), Calle San Cristóbal nº 8, 11.401 Jerez de la Frontera, o se entregarán en mano en la misma dirección. Para más información sobre el certamen puede consultar en el teléfono 956-330605. Los sobres en que se envíen los trabajos serán destruidos por la persona que ejerza la Secretaría, que dejará constancia del acto. Se descartarán aquellos textos que se hagan llegar por otros medios distintos a los señalados.
7. El jurado designado al efecto valorará los trabajos presentados y comunicará públicamente su fallo el 27 de junio 2015 en el Día del Ateneísta.
8. Se otorgarán los siguientes premios: 1.er premio: 100 euros en metálico y presentación en el Ateneo como vehículo de difusión de su obra. 2º premio: 50 euros.
9. Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en acto público (Día del Ateneísta). La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización de dicho acto.
10. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización.
11. El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos. Asimismo estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o correo electrónico,  quedando los trabajos premiados en propiedad del Ateneo de Jerez, que se reserva el derecho de publicarlos sin que el autor devengue derechos. En el caso de que éste lo publique, queda obligado a hacer constar, de forma destacada la distinción recibida en este certamen.
12. Las obras no premiadas serán destruidas sin mayores trámites cuando finalicen todas las bases del concurso.
13. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases a las personas que lo soliciten.

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO DE NARRATIVA “TORRENTE BALLESTER” (España)
 01:07:2015

Género: Novela y relato

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:07:2015

 

BASES


Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestros escritores, así como de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, de acuerdo con las siguientes:
 www.escritores.org
BASES
 
Primera.-
 
Podrán optar al premio todas aquellas personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que no hayan obtenido el premio en las cinco ediciones anteriores a ésta, y que presenten obras inéditas y no premiadas con anterioridad, escritas en castellano o en gallego.
 
Segunda.-
 
Se otorgará un premio único e indivisible dotado con 25.000 €, estando sujeta esta cantidad a los impuestos y retenciones legales que le sean de aplicación.
 
La Diputación publicará la obra premiada, directamente o a través de otra editorial, reservándose durante dieciocho meses los derechos de edición.
 
Tercera.-
 
Las obras serán de tema y extensión libres, pudiendo presentarse novelas, relatos y conjuntos de relatos.
 
Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la carátula: XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea la autora; el tratamiento de texto será Word, OpenOffice o PDF.
 
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales se enviarán por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.
 
La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que será enviada junto con un sobre aparte en cuyo exterior conste: XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”, el título de la obra y un lema, o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá una  opia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve currículum y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no ha sido premiada, hasta la fecha de presentación, en ningún otro certamen o premio.
 
Cuarta.-
 
El plazo de presentación de originales comenzará al día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 1 de julio de 2015.
 
Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Alférez Provisional 2, 15006 A Coruña, indicando en el sobre: XXVII Premio de narrativa “Torrente Ballester”.
 
Quinta.-
 
Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura; esta comisión seleccionará las obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que ser valoradas por el jurado del premio.
 
La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación.
 
Sexta.-
El jurado estará presidido por el presidente de la Diputación y formarán parte del mismo la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, y siete personas de reconocido prestigio en el ámbito literario.
 
El jurado será nombrado por el presidente de la Diputación y actuará como secretario el de la corporación o el funcionario en el que éste delegue.
 
La composición del jurado se dará a conocer con anterioridad a su reunión en el tablón y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.
 
Séptima.-
 
El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución, será de aplicación lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
 
Las deliberaciones serán secretas y de ellas será redactada el acta correspondiente.
 
El jurado no podrá declarar desierto el premio y presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para concederlo.
 
El fallo del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2015 y será dado a conocer a través del tablón de anuncios y de la página web de la Diputación.
 
Si hubiese una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por el secretario del jurado con el fin de que, si su autor lo permite, pueda darse a conocer su nombre.
 
Octava.-
 
No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al del fallo del jurado serán destruidas.
 
La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de los autores.
 
Los participantes tienen la obligación de comunicar a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.
 
Fuente
 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX FESTIVAL DE CREACIÓN JOVEN DE SORIA - LITERATURA (España)
 10:04:2015

Género: Poesía y relato

Premio:   550 € y diploma

Abierto a:jóvenes entre 14 y 35 años, empadronados en el municipio de Soria

Entidad convocante: Concejalía de Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES


PARTICIPANTES
 
Podrán participar en la presente convocatoria los jóvenes entre 14 y 35 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción. Es obligatorio estar empadronado en el municipio de Soria (se comprobará de oficio por este Ayuntamiento) o haber estado empadronado como mínimo el 50% de la edad del participante en el municipio de Soria, o bien, aportar acreditación del centro educativo o empresa del municipio de Soria donde estudie o trabaje.
 
REQUISITOSwww.escritores.org
Cumplimentar el boletín de inscripción on-line.
 
Las obras presentadas no serán firmadas ni aparecerá el nombre del autor en ninguna de sus páginas, deberán de presentarse tres copias de cada obra.
 
Para garantizar el anonimato, en la parte exterior del sobre constará el título de la obra, modalidad y categoría a la que pertenece.
 
La aceptación del premio supondrá el compromiso del premiado de acudir a recoger el mismo en la Ceremonia de entrega de Premios o una persona que acredite su representación.
 
Todas las obras presentadas serán originales e inéditas, tanto relatos, como poesías y las frases de la sección “Versos Callejeros”.
 
INSCRIPCIONES
 
La inscripción se realizará on-line en el blog http://www.creacionjoven.blogspot.com/
 
Y las obras se entregarán en la Concejalía de Juventud, en la Pza. Mayor (Antiguo Edificio de Relaciones Laborales, junto a Mesón Castellano) de Soria, y en día laborable entre las 9,00 y las 14,00 horas.
 
El plazo de inscripción finalizará a las 14,00 horas del día 10 de abril de 2015.
 
La presentación de la inscripción supondrá la aceptación de estas bases.
 
CONDICIONES TÉCNICAS
 
POESÍA: Contará con dos modalidades.
 
- Primera modalidad: Se puede presentar un poema de tema libre sin ninguna limitación en cuanto a métrica. Su extensión no será inferior a 14 ni superior a 250 versos.

Cada autor podrá presentar hasta tres obras, pudiendo ser también una colección de poesías.
La presentación se realizará en papel formato A4, escrito en Word con título.
 
- Segunda modalidad “VERSOS CALLEJEROS”: Cada participante presentará un máximo de cinco frases, de diez palabras cada una, como límite. El grupo del proyecto de Arte Mural y técnicos de la Concejalía de Juventud seleccionarán las cinco mejores frases, de manera aleatoria, de cada una de las categorías. El grupo de Arte Mural será el encargado de plasmarlas en las paredes de la ciudad, elegidas para tal fin. Las frases se enviarán a través del formulario habilitado para esta modalidad en el blog del Certamen http://www.creacionjoven.blogspot.com/
 
RELATO CORTO: El tema será libre, habrá de tener un mínimo de 2 folios de formato A4 y un máximo de 25, escrito a una sola cara en Word, con título, un espaciado de 1,5 y empleando el tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12. Cada autor podrá presentar hasta tres obras.
Las obras, tanto de relato como de poesía (primera modalidad), se enviarán también por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word.
 
(*) JURADO
 
Para seleccionar los trabajos presentados y otorgar los premios será nombrado un jurado compuesto por tres vocales de reconocido prestigio en la materia.
 
(*) Para la segunda modalidad de poesía “VERSOS CALLEJEROS” será el grupo de Arte Mural, junto con su coordinador y técnicos de la Concejalía de Juventud quienes decidan las frases ganadoras.
 
Los fallos emitidos por el Jurado serán inapelables.
 
PREMIOS
 
Para una adecuada valoración de los trabajos se establecen dos categorías, según edad de los participantes:
 
- Categoría A, jóvenes entre 14 y 18 años
- Categoría B, jóvenes entre 19 y 35 años
 
Los premios, que están sometidos a los impuestos legalmente contemplados, correspondientes a esta modalidad serán los siguientes para cada categoría:
 
POESÍA
Para la primera modalidad:
Premio de 550 € y diploma
Para la segunda modalidad:
Un premio de 100 € para cada una de las cinco frases seleccionadas y diplomas.
 
RELATO
Primer premio: 550 € y diploma
Segundo premio: 400 € y diploma
 
También se editará un libro con las obras ganadoras, que será presentado en la Feria EXPOESÍA.
Ningún premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar menciones especiales si así lo estima.
 
PROPIEDAD DE LAS OBRAS
 
Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento que se reserva el derecho de reproducir y exhibir cualquier imagen, sin limitación alguna citando siempre el nombre del autor que es el propietario intelectual de la obra, aunque con cesión expresa de derechos de uso de la obra por el hecho de participar en el Certamen.
 
Se habilitará un periodo de retirada de obras no seleccionadas de un mes con posterioridad a la entrega de premios. Las obras que no sean retiradas pasarán a formar parte del archivo de la Concejalía de Juventud.
 
DIFUSIÓN DE OBRAS
 
Queda implícita la autorización de los autores para la distribución y publicación por parte de esta Concejalía de Juventud de las obras premiadas en esta convocatoria, sin obligaciones contractuales por parte del Ayuntamiento de Soria para con el autor material o intelectual de la obra.
 
ACEPTACIÓN
 
La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases.
 
Cualquier duda sobre la interpretación de las bases o cualquier modificación de las mismas, será resuelta por la Concejalía de Juventud.
 
Cualquier contenido denigrante, sexista, xenófobo, homófobo, racista o discriminatorio no tomará parte en la muestra.
 
La Concejalía de Juventud se reserva el derecho, en la modalidad de poesía “VERSOS CALLEJEROS”, de seleccionar frases de otra categoría hasta completar el número máximo, si no hubiera suficientes participantes.
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN DE “DON JUAN MANUEL” 2015 (España)
 11:05:2015

Género: Investigación

Premio:   2.000,00 euros

Abierto a:jóvenes investigadores no deberán tener cumplidos los 35 años

Entidad convocante: IEA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:05:2015

 

BASES


Fecha de cierre: 11/05/2015
 
Primera.– Objeto.
 
Se convocan los siguientes premios en las modalidades de:
 
– Premio “Don Juan Manuel” para jóvenes investigadores.
– Premio de Historia de Albacete.– Premio de Ciencias Naturales.
– Premio de Ciencias Sociales.
 
Segunda.– Contenido de los premios
 www.escritores.org
La cuantía de cada una de las modalidades de premio será de 2.000,00 euros y su abono se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 334.481.00 “Ayudas y premios a la investigación” del IEA para el ejercicio 2015.
 
El abono del premio se efectuará mediante pago único, previa la retención a cuenta del IRPF que legalmente corresponda.
 
Los trabajos premiados quedarán en poder del IEA, que se reserva el derecho de proceder a su publicación total o parcial en el plazo de dos años, si lo juzgase oportuno. Si el autor quisiera publicarlo por otro medio, deberá indicar que el trabajo recibió un premio del IEA. El ejemplar depositado en el Instituto podrá ser consultado por los investigadores.
 
Tercera.– Destinatarios. Requisitos
 
Aquellos investigadores que deseen concurrir al premio Don Juan Manuel para jóvenes investigadores no deberán tener cumplidos los 35 años en la fecha de la convocatoria.Podrán concurrir cuantos investigadores lo deseen, excepto aquellos que hayan sido premiados en las dos últimas convocatorias. Será incompatible la presentación de solicitud de ayuda a la investigación y la concurrencia a los premios
 
Los trabajos presentados deben ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros certámenes, no haber obtenido para su realización ninguna otra ayuda económica, deben estar escritos en castellano y no rebasar la extensión máxima de doscientas cincuenta páginas (70 espacios por 30 líneas, 2.100 caracteres por página).
 
Los trabajos deberán desarrollar temas de investigación referentes a la provincia de Albacete.
 
Cuarta.– Presentación de solicitudes y plazo.
 
Los originales, se presentarán en el registro del Instituto de Estudios Albacetenses (calle Monjas, s/n 02005 Albacete), sin firma, bajo un lema o pseudónimo, por triplicado en papel y en soporte informático –formato PDF– en un CD, acompañados de la correspondiente plica (sobre cerrado), que contendrá:
 
– Copia del DNI del autor, su domicilio, teléfono y correo electrónico.
– Declaración responsable de que el trabajo es inédito, no ha sido premiado en otros certámenes y no ha obtenido para su realización ninguna ayuda económica.
– Declarar que el trabajo que se presenta es original, propio e inédito.
– Declaración de que el autor no está incurso en alguna de las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
– Declaración de aceptar en su integridad el contenido de las bases de la convocatoria.
 
En el exterior de la plica figurará el lema o pseudónimo, haciéndose constar el premio al que se concurre.
 
El plazo de presentación concluirá a los treinta días hábiles siguientes a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la presente convocatoria.
 
Cada peticionario podrá presentar una sola solicitud de premio.
 
Quinta.– Jurados calificadores. Procedimiento.
 
Una vez cerrado el plazo de admisión de trabajos, la Comisión Permanente del IEA designará a los miembros de los Jurados calificadores, entre personas de prestigio académico en cada una de las áreas, publicando el Boletín Oficial de de la Provincia dicha designación, así como la relación de los trabajos que concurren a los premios con indicación de sus lemas y fecha de entrada en el Instituto.
 
Los Jurados calificadores para su funcionamiento, deliberación y fallo seguirán el procedimiento previsto en la Ordenanza sectorial reguladora de las ayudas y de los premios a la investigación promovidos por el Organismo Autónomo Provincial Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”.
 
El Director del IEA, previo conocimiento por la Comisión Permanente, elevará los fallos de los diferentes Jurados al Consejo Rector que adoptará los acuerdos que procedan, los notificará a los galardonados y ordenará su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los interesados en el plazo de tres meses desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la resolución que adjudica los premios, con la presentación del recibo que al efecto fue extendido por la administración de la institución al recibir el trabajo, o del resguardo del certificado postal.
 
Sexta.– Normativa aplicable.
 
En todos aquellos aspectos que no han sido previstos específicamente en esta convocatoria será de aplicación lo dispuesto en la Ordenanza sectorial reguladora de las ayudas y de los premios a la investigación promovidos por el Organismo Autónomo Provincial Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”; la Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Albacete; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de dicha Ley.
 
Séptima.– Recursos.
 
La resolución por la que se aprueba esta convocatoria pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponer contra la misma recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, o directamente, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Albacete en el plazo de los dos meses siguientes a la publicación de esta convocatoria en el BOP
 
 
Fuente
 
 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025