Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2015 (España)
31:03:2015

Género: Poesía

Premio:   750 € y diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura – Teatro España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:03:2015

 

BASES


1-            Podrán tomar parte en este concurso todos los escritores que lo deseen.
 
2-            Cada autor podrá concurrir con un máximo de dos obras originales e inéditas, no presentadas a ningún otro certamen pendiente de resolución ni premiadas, escritas en castellano. No podrá participar el ganador de 2014.
 
3-            Los trabajos tendrán como tema el vino, admitiéndose cualquier tipo de métrica y rima, con una extensión no superior a cien versos y en formato Din A-4. www.escritores.org
 
4-            Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por triplicado. Estos irán acompañados de un sobre cerrado, bajo lema o seudónimo (que también deberá figurar en la primera página de la obra junto al título de la misma), en el que se incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfono y fotocopia del DNI, así como el título de la obra presentada.
 
5-            El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 31 de marzo de 2015 a las 14:00 h.
 
6-            Se establece un único premio dotado con 750 € y diploma, si bien  el jurado se reserva el derecho a declararlo desierto. El premio quedará sometido a las retenciones establecidas en la legislación vigente.
 
7-            El jurado estará formado por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura y su fallo será inapelable y dado a conocer a partir del día 21 de abril.
 
8-            La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de abril durante el Acto Literario y Musical de la XXI Semana del Libro de La Palma del Condado. El ganador habrá de acudir necesariamente para recibirlo; en caso contrario, quedará invalidado por la organización.
 
9-            Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
CERTAMEN LITERARIO “PEDRO ALONSO-MORGADO” DE POESÍA 2015
Concejalía de Cultura – Teatro España. Plaza de España, 14
21700 La Palma del Condado (Huelva)
Tlf: 959 40 28 16 Ext. 221
 
10-         El autor premiado cede sus derechos al Ayuntamiento de La Palma del Condado para que pueda reproducir o difundir la obra ganadora como considere conveniente.
 
11-         La organización se reserva la potestad de resolver cualquier circunstancia no prevista aquí. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA “CIUDAD DE AYAMONTE” (España)
17:04:2015

Género: Poesía

Premio:   publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Área Municipal de Cultura- Biblioteca Municipal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:04:2015

 

BASES


1. Podrán participar todas las personas, mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en lengua castellana.
 
2. El tema de la obra será libre, y con una extensión entre 150 y 200 versos.
 
3. Los trabajos se presentarán por duplicado en papel formato DIN A-4, escritos a máquina u ordenador- con un tamaño de fuente de 14 Times New Roman o similar-, por una sola cara, grapados, cosidos o encuadernados bajo un título y con plica, en la que constará nombre del autor, dirección y teléfono de contacto.
 www.escritores.org
4. El poemario será original e inédito.
 
5. La organización tendrá derecho a publicar las obras ganadoras.
 
6. No se devolverán los originales de los trabajos premiados.
 
7. El premio de este certamen consistirá en la publicación del ganador en La Gaceta Cultura de Ayamonte que saldrá con motivo de la Feria del libro 2016.
 
8. El plazo improrrogable de recepción terminará a las 14:00 horas del próximo lunes, 17 de Abril de 2015.
 
9. Los trabajos serán enviados al Área Municipal de Cultura- Biblioteca Municipal, indicando “IX Certamen Relatos Cortos”, a la siguiente dirección: Centro Cultural “Casa Grande”, calle Huelva, nº 37, Ayamonte, C.P.: 21400, Huelva. Para mayor información llamar al teléfono 959321871.
 
10. Los premios pueden ser declarados desiertos si así lo estima el Jurado.
 
11. El fallo del Jurado es inapelable. Este se dará a conocer coincidiendo con la “Feria del Libro” que tendrá lugar el 24 de abril, en el Centro Cultural “Casa Grande” de Ayamonte.
 
12. El hecho de participar en este Certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el Jurado.
 
Fuente: www.ayamonte.es
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES FERMÍN CABALLERO (España)
11:05:2015

Género: Ensayo

Premio:   600€

Abierto a: de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Castellano-Manchega de Sociología

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:05:2015

 

BASES


PARTICIPANTES
 
Podrán presentarse a este premio todas las personas de nacionalidad española o residentes en España.
 www.escritores.org
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
 
Los textos se redactarán en español e incluirán un resumen (máximo 150 palabras) en castellano e inglés. El título del ensayo también irá en inglés.
No se admiten Notas a pie de página ni Anexos.
La extensión de los textos no será inferior a 10 ni superior a 20 páginas, DIN-A4, Times New Roman 12, a doble interlineado y márgenes de 2,5 en formato Microsoft Office Word 2003 para Windows.
Los textos deberán ser inéditos y originales.
Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios, con la finalidad de proteger el interés común de autores y editores.
La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los participantes respondan de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades legales que procedan, si en los datos utilizados en el análisis se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
 
Cada ensayo presentado al premio irá en un correo electrónico diferente con las siguientes características:
 
ASUNTO: XIV Premio “Fermín Caballero” y el nombre del autor/a
DATOS IDENTIFICATIVOS DEL AUTOR: Nombre completo, – Dirección postal – Número de teléfono – Universidad o entidad de trabajo – Título del trabajo y breve Currículo del autor (MÁX 10 líneas), en formato WORD 2003.
FOTOCOPIA del NIF o NIE y declaración jurada de que se cumplen los requisitos y se aceptan las Bases de este Premio.
ENSAYO completo sin el nombre del autor en formato Word 2003 (Windows).
La documentación se enviará a la siguiente dirección electrónica: acms.fermincaballero [ @ ] gmail.com
Se entregará un resguardo acreditativo de la aceptación de los trabajos presentados a quien lo solicite expresamente
La organización del premio descartará automáticamente cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes bases.
PLAZOS
 
La presentación de originales finalizará el viernes, 11 de mayo de 2015.
 
JURADO
 
El jurado será elegido por la Asociación Castellano-Manchega de Sociología entre personas de reconocido prestigio dentro del campo de las Ciencias Sociales e incluirá al ganador de la edición anterior. El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse desierto en su caso.
 
PREMIOS
 
Se concederán los siguientes premios:
 
Un primer premio dotado con 600€.
Dos accésit dotados con una placa conmemorativa a cada uno.
Un tercer accésit dotado con la publicación del ensayo.
Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.
Es condición para la obtención del premio la asistencia al acto de entrega y la participación en las mesas de discusión en torno a los temas premiados. Asimismo, la aceptación del primer premio implica la obligación de formar parte del jurado en la siguiente convocatoria.
Las obras ganadoras serán publicadas con ocasión de la entrega de premios del año siguiente
 
BASE FINAL
 www.escritores.org
La participación en este premio implica la completa aceptación de las presentes bases. Ello comporta, por parte de los ganadores, la cesión de los correspondientes derechos de autor a favor de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología para la edición tanto en papel como electrónica.
 
Fuente:

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HISPANOAMERICANO DE CUENTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 2015 (Colombia)
15:05:2015

Género: Relato

Premio:   cien mil dólares (100.000 USD)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia
 www.escritores.org
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia convocan a participar en el II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, el cual se concederá a un libro de cuentos escrito por un solo autor, publicado originalmente en español y editado el año anterior a la apertura de la convocatoria (primero de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014). La publicación debe tener ISBN y el 70% de su contenido no debe haber sido publicado anteriormente.
 
¿Quiénes pueden participar?
 
Podrán participar escritores vivos de cualquier nacionalidad, siempre y cuando sus libros cumplan con las condiciones expuestas anteriormente. Se aceptará una sola obra por autor participante. Se excluyen libros de cuentos dirigidos a público infantil. Los libros publicados en Colombia deben haber cumplido con el depósito legal[1].
 
¿Quiénes pueden postular libros?
 
-          El autor del libro.
 
-          Las editoriales constituidas legalmente en cualquier país del mundo que hayan publicado libros de cuentos impresos en papel, escritos originalmente en español, el año inmediatamente anterior al de la convocatoria.
 
-          Los distribuidores autorizados en representación de casas editoriales extranjeras.
 
Premio
 
El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.
 
Inscripción
 
Las obras deberán nominarse únicamente a través del formulario de inscripción en la página web del Premio.
 
Deberán enviarse siete ejemplares de cada título inscrito. Estos libros no serán devueltos y entrarán a formar parte de la Biblioteca del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, alojada en la Biblioteca Nacional, así como de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia.
 
Los libros deberán enviarse por correo certificado a nombre de: Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez o radicarse directamente en Biblioteca Nacional de Colombia: Calle 24 No. 5-60, Bogotá D. C., Colombia hasta las 5 p.m. del día 15 de mayo de 2015. (En cualquier caso se tendrá en cuenta el matasellos de correos. Se verificará que en el comprobante de envío conste que el mismo fue enviado, a más tardar, el día de cierre de la convocatoria, es decir 15 de mayo de 2015)[2].
 
Igualmente quedarán automáticamente rechazadas aquellas obras propuestas que no sean radicadas y recibidas en la Biblioteca Nacional de Colombia del Ministerio de Cultura.
 
Al participar en esta convocatoria el postulante acepta todas las bases del II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.
 
Proceso de selección y evaluación
 
Verificación de requisitos
 
La Biblioteca Nacional de Colombia verificará que los libros y documentos recibidos cumplan con los  requisitos específicos de participación  y solo aquellos que lo hagan continuarán el proceso de evaluación.
 
Causales de rechazo
 
La Biblioteca Nacional de Colombia rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en el presente documento y de manera enunciativa en los siguientes casos:
 
El participante presentó dos obras.
La propuesta ha sido radicada en una oficina diferente en el Ministerio de Cultura o enviada por correo certificado fuera de la fecha límite de cierre.
El participante no diligenció el formulario de participación, no lo diligenció en su totalidad.
El participante presentó un libro de cuentos dirigido a público infantil.
El libro participante publicado en Colombia no tiene el depósito legal.
El participante presentó un libro de cuentos publicado en un año diferente a 2014.
El participante presentó un libro de cuentos sin ISBN.
El participante no envío siete ejemplares del libro.
Proceso de evaluación
 
El Premio contará con seis (6) prelectores colombianos, propuestos por la Biblioteca Nacional y avalados por el Ministerio de Cultura, encargados de realizar una selección de los libros que por su calidad serán leídos por el jurado. El jurado estará conformado por cinco (5) reconocidos cuentistas, escritores y/o académicos del mundo hispanohablante, cuyos nombres se harán públicos al momento de abrir la convocatoria.
 
El Jurado actuará con plena autonomía y su  fallo será inapelable.
 
Otorgamiento del Premio
 
Al ser expedido el acto administrativo que acredita al ganador del Premio, la Biblioteca Nacional  procederá a comunicar mediante correo al ganador la decisión. Una vez recibida la comunicación, el ganador cuentan con cinco (5) días  para aceptar por escrito el estímulo y hacer llegar la documentación que le solicitara la Biblioteca Nacional para hacer el giro bancario del Premio.
 
Calendario 2015
 
ACTIVIDAD
 
FECHA
 
Apertura de la convocatoria
 
Marzo 20
 
Cierre de la convocatoria
 
Mayo 15
 
Publicación de listado de inscritos válidos
 
Junio 9
 
Publicación listado 5 finalistas
 
Octubre 26
 
Actividades en Colombia de 5 finalistas
 
Noviembre 23 al 27
 
Evento de premiación en Bogotá
 
Noviembre 27
 
*El calendario puede estar sujeto a cambios que serán informados oportunamente
 
 
[1] La Biblioteca Nacional y las bibliotecas departamentales son las entidades responsables en Colombia de recibir y preservar a lo largo del tiempo las obras publicadas en el país. Esta disposición está reglamentada por la Ley 44 de 1993, el decreto 460 de 1995, el decreto 358 de 2000 y la ley 1379 de 2010. Para mayor información puede consultar el siguiente enlace: http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/dep%C3%B3sito-legal
 
[2] Los libros que lleguen de manera extemporánea o aquellos que no cumplan con los requisitos no serán devueltos, salvo en persona. Todos los gastos deben correr por parte del concursante y la Biblioteca Nacional no realizará ningún pago ni trámite con las empresas de envíos ni con las entidades aduaneras.
 
Fuente: www.premiohispanoamericanodecuentoggm.gov.co/
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO DE CUENTOS "LA FARÁNDULA" (España)
30:04:2015

Género: Relato

Premio:   Trofeo y cheque por valor de 200 euros para libros

Abierto a: De 6º de educación primaria, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Cat. “A”. De 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Cat. “B”. De Centros ocupacionales. Cat. “C”

Entidad convocante: Librería LA FARÁNDULA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

La finalidad de esta convocatoria es la de fomentar y estimular la creación de obras literarias entre escolares y alumnos de centros ocupacionales, y los autores que decidan participar en la misma se regirán por las siguientes:
 
BASES 
 
1.- Se establecen las siguientes categorías para alumnos: De 6º de educación primaria, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Cat. “A”. De 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Cat. “B”. De Centros ocupacionales. Cat. “C”.
 www.escritores.org
2.- Los trabajos serán de una extensión mínima de dos folios y máxima de seis, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, escritos en castellano o valenciano con el  tipo de letra Times o similar de doce puntos. Se presentarán original y tres copias y la temática de la obra será libre.
 
3.- Las obras se enviarán por correo postal o entregarán en la Librería LA FARÁNDULA, calle San José, 9 de Novelda. Los trabajos irán sin firmar, acompañando al mismo un sobre cerrado, en cuyo interior el autor consignará su nombre, apellidos, edad, dirección y centro en donde cursa sus estudios y en la parte exterior, el título del trabajo, curso y edad del concursante. Todo cuento firmado con el nombre del autor o que incluya cualquier otro dato que pudiera identificarlo será automáticamente descalificado.
También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
utilizando dos archivos distintos, el primero de ellos, etiquetado con el título del cuento y  el otro, con la denominación de  “plica”, contendrá  los datos del autor.
 
4.- El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el momento de la publicación de las presentes bases, y se cerrará el día 30 de abril de 2015.
 
5.- Un pre-jurado seleccionará tres trabajos finalistas de entre todos los cuentos presentados por los escolares de las categorías A, B y C, dándose a conocer el día 10 de junio de 2015.
 
6.- Un jurado valorará las obras finalistas y concederá un primer premio en cada una de las categorías. Siendo su decisión inapelable.
 
7.- El día y el lugar de celebración de la entrega de premios será comunicada previamente a los galardonados por la organización de este certamen.
 
8.- Los premios consistirán en: FINALISTAS: Trofeo y cheque de la librería  LA FARÁNDULA por valor de 100 euros, canjeables por libros. PRIMEROS PREMIOS: Trofeo y cheque de la librería LA FARÁNDULA por valor de 200 euros, canjeables por libros.
 
9.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la librería LA FARÁNDULA para su posible publicación.
 
10.- Las cuestiones no previstas en estas bases serán resueltas a criterio del Jurado.
 
11.- La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025