Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA “TRECIEMBRE” (España)
17:03:2015

Género:  Poesía

Premio: edición y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Salamanca tv al día

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:03:2015

 

BASES


1. Extensión. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiados en anteriores ediciones del certamen. La extensión mínima será de 500 versos y la máxima de 700, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.
 
2. Temática. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
 www.escritores.org
3. Presentación. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por quintuplicado ejemplar y debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo al Apartado de Correos 388 de Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.
 
4. Plazos. El plazo de admisión quedará cerrado el día 17 de marzo de 2014, a las 12:00 horas. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una comisión lectora que propondrá al jurado las que por su calidad merezcan especial consideración para el fallo final.
 
5. Dotación. El premio estará dotado con la edición del libro y cien ejemplares del mismo, así como un trofeo acreditativo del galardón. El poeta ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural que se celebrará en Valladolid el 23 de mayo de 2014. El grupo literario Juan de Baños se reserva la publicación de la primera edición del libro premiado, reservándose asimismo la publicación de posteriores ediciones.
 
6. Fallo. El fallo del premio se hará público entorno al mes de abril. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.
 
7. Consideraciones legales. No se mantendrá correspondencia ni comunicación con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE ESCRITURA DIGITAL (Nicaragua)
06:02:2015

Género:  Relato, poesía y ensayo

Premio: paquete de libros, estadía y edición

Abierto a: menores a los 35 años, residentes en Nicaragua

Entidad convocante: Red de Jóvenes Comunicadores

País de la entidad convocante: Nicaragua

Fecha de cierre: 06:02:2015

 

BASES


En saludo al centenario del paso a la inmortalidad del poeta universal, Rubén Darío

-BASES-

1- Podrán participar del concurso todas aquellas personas menores a los 35 años, residentes en Nicaragua.

2- El concurso responde a cuatro géneros literarios: poesía, cuento, crónica y ensayo.

3- La temática en los cuatro géneros literarios es libre.

4- La obra deberá tener una extensión máxima de una cuartilla (una página Word, formato A4); Interlineado simple, letra Arial.
 
5- Los autores podrán participar con una sola obra por cada género.

6- La inscripción del concurso es libre y gratuita, siguiendo los lineamientos del presente reglamento.

7- El autor debe inscribirse en el Fan Page de la Red de Jóvenes Comunicadores, llenando todos los campos requeridos en la hoja digital de inscripción.

8- Los trabajos deberán ser inéditos, en idioma español, y no tener compromiso de publicación con ninguna editorial. A su vez, los participantes garantizan, con total indemnidad para los organizadores, la autoría y la originalidad de las obras presentadas, y que éstas no son copias ni modificaciones totales o parciales de ninguna otra ajena.

9- La calificación se realizará de la siguiente forma: 40% equivalente a las más votadas en las redes sociales y 60% determinado por un jurado que estará compuesto por cinco especialistas en la materia.

10- El jurado podrá dar a conocer algunas Menciones Especiales, de acuerdo a criterios de calidad.

11- Los Premios consistirán en paquete de libros, estadía en el hotel Luxemburgo, publicación de las mejores obras en un texto impreso, además de la difusión y divulgación total de las obras seleccionadas en formato electrónico, medios radiales, escritos y televisivos.

CALENDARIO:
www.escritores.org
Recepción de obras: Desde el 23 de enero hasta el 6 de febrero de 2015.

Anuncio de las obras ganadoras: 12 de febrero de 2015. Se comunicará a los seleccionados por correo electrónico. Se publicarán en la Fang Page de la Red de Jóvenes Comunicadores.
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CARCELARIOS CONRADA MUÑOZ (España)
30:04:2015

Género:  Relato

Premio: Mil quinientos euros y estancia

Abierto a: que residan en España

Entidad convocante: Fundación Sociedad y Justicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

FUNDACIÓN SOCIEDAD Y JUSTICIA
 
  La Fundación Sociedad y Justicia es una institución privada, de carácter permanente, que tiene como fin promover el diálogo, la comunicación y el conocimiento entre la institución penitenciaria y la sociedad.
  El principal objetivo de la Fundación Sociedad y Justicia es el acercamiento a la sociedad de la realidad penitenciaria, así como mostrar y divulgar la verdadera imagen del colectivo de trabajadores penitenciarios y de la propia Institución.
  La Fundación convoca este sexto certamen literario, 2015, dando las gracias a  los  participantes del pasado año, y animando a cuantas personas quieran hacerlo en esta ocasión.
  El concurso, al igual que en ediciones anteriores, rinde homenaje a Conrada Muñoz, madre de un funcionario de prisiones, asesinada por la sinrazón del fundamentalismo terrorista, y, con ella, a todas las personas que fueron vilmente asesinadas, secuestradas, heridas, extorsionadas o vejadas por la misma causa. 
 
                        BASES DEL CERTAMEN
 
   1.- Podrán participar en este concurso literario todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad y de cualquier edad, que residan en España. Quedan excluidos los miembros de la Fundación Sociedad y Justicia, así como los ganadores del primer premio de las cinco ediciones precedentes (2010 a 2014).
    2.- La temática de los relatos deberá tratar, obligatoriamente, el mundo de la prisión, bien en su relación con la sociedad, bien en cualquier otro aspecto del ámbito penitenciario.
    Adenda a la base 2.- La experiencia de ediciones anteriores hace que veamos conveniente aclarar a los concursantes que no sólo la letra sino también el espíritu de esta base -lo que de igual forma es patente en el propio nombre del Certamen-, indican que el tema principal del relato, su argumento básico, debe ser clara e inequívocamente el mundo de la cárcel. Para que el trabajo sea aceptado, no basta, por tanto, dedicar un párrafo o dos, o tres…, al tema penitenciario en medio de un relato de otro género o temática, sino que el centro nuclear del mismo debe ser la prisión, eso sí, en cualquiera de sus múltiples aspectos.   
 
    3.- Los textos deberán ser originales y estar escritos en español, con una extensión máxima de seis folios DIN A4, por una sola cara, a dos espacios, en letra Times New Roman, tamaño 14.
 
     4.- Los trabajos se enviarán a la dirección electrónica:      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  A dicha dirección se hará llegar un mail con dos archivos adjuntos en formato Word. El primero de ellos contendrá el relato concursante y se identificará con el título completo del mismo; el segundo, se identificará como PLICA de… y título completo del relato concursante. En este segundo archivo se harán constar los datos personales del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI o Tarjeta de Residencia, dirección, ciudad, provincia, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  También se pueden enviar por correo ordinario a:
                    
                       Acaip – C.P. de Albolote.
Certamen de Relatos Cortos Carcelarios “Conrada Muñoz”
Carretera comarcal 220, km 6. 18220 Albolote (Granada).
 
    En este caso, se admiten trabajos manuscritos, que han de presentarse en una letra perfectamente legible, grande y clara. Igualmente, no podrán sobrepasar los seis folios de tipo A4, escritos por una sola cara y dejando doble espacio entre los renglones.
    Dentro del mismo sobre, pero en folio aparte, se reseñarán los susodichos datos personales de los autores.
 
    Cualquier falsedad o maliciosa ambigüedad en los datos personales, implica la eliminación automática del concursante, incluso con posterioridad al fallo del jurado.
    La Fundación organizadora garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal. 
  
    5.- El plazo de recepción de originales, que no pueden estar editados ni publicados en ningún tipo de soporte (papel, informático, e-book o similares, blog, etc.); ni haber sido presentados anterior o simultáneamente a otros concursos, ni a éste, finalizará el día 30 de abril del 2015, a las 24 horas.
 
   6.- Premios:
   Se otorgarán los siguientes:
   Primer Premio: Mil quinientos euros y estancia en la ciudad de Granada, en habitación doble de hotel, el día de la ceremonia de entrega de premios.
   Segundo Premio: Quinientos euros y estancia en la ciudad de Granada, en habitación doble de hotel, el día de la ceremonia de entrega de premios.
   El jurado, además, durante la lectura del Fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere merecedores de reconocimiento.
 
    7.- El relato ganador será publicado en la revista oficial de Acaip (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), de distribución nacional, tanto en su versión impresa como en la versión digital, así como en la página web de la Fundación Sociedad y Justicia. Se prevé la posibilidad de editar un volumen que contenga los relatos ganadores y más destacados de éste y de los anteriores concursos. Esta publicación sería distribuida en bibliotecas públicas y centros de enseñanza, y tendría un carácter gratuito, por lo cual los participantes renuncian a los derechos de autor sobre su relato, referidos, exclusivamente, a ese volumen concreto.
    El mero hecho de participar en este concurso, supone que los autores aceptan, automáticamente, la posible inclusión de su relato en ese futuro volumen.
 
    8.- El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
 
             D. Francisco Gil-Craviotto. Escritor. Presidente de Honor del Jurado, con voz y voto.
             Dña. Celia Correa Góngora. Escritora. Presidente del Centro Artístico y Literario de Granada.
             D. José Moreno Arenas. Dramaturgo. Premio Álvarez Quintero. Premio Andaluz de Teatro Breve. 
             D. Antonio Marín. Portavoz del Jurado.
             D. Francisco Carpena. Patrono de la Fundación Sociedad y Justicia. Presidente del Comité de Garantías del sindicato de Prisiones Acaip.
             Dª Antonia Ruiz Martínez. Vocal.
             Dª Lucía Sánchez Palma. Vocal.
             D. Juan Chirveches. Poeta. Articulista. Director Técnico del Certamen.
 
     9.- El Jurado emitirá su Fallo a mediados de mayo del 2015, y se pondrá en contacto telefónico y electrónico con el ganador del concurso, así como con el autor del segundo premio.
 
   10.- La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la ciudad de Granada, durante el mes de junio, en día y lugar que se anunciará con suficiente antelación. La Organización pondrá a disposición de los dos ganadores sendas habitaciones dobles de hotel en la citada localidad. El ganador del primer premio queda obligado a asistir a dicho acto, así como a leer su relato en público durante la ceremonia.
  Si por causas mayores, debidamente justificadas, el ganador del Primer Premio no pudiera asistir a la ceremonia, obligatoriamente delegará la asistencia al acto, recogida del premio y lectura del texto en alguien de su confianza, que, igualmente, deberá desplazarse hasta Granada en la fecha indicada. De no cumplir este trámite, la Organización del Certamen entiende que el autor renuncia al premio conseguido.
  www.escritores.org
    y 11.- La participación en este concurso implica la aceptación de las Bases establecidas en él, y supone que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como que el mismo no es copia ni modificación parcial de ningún otro relato propio o ajeno. Para cualquier decisión al respecto queda facultado el Patronato de la Fundación Sociedad y Justicia, cuya decisión será inapelable.
   Los originales no ganadores ni destacados se destruirán la semana siguiente a la entrega de los premios.
   La organización del certamen no está obligada a mantener  comunicación alguna con los participantes, salvo con el ganador y con el autor del segundo premio para anunciarles que han sido galardonados.
   El acta del Fallo se publicará, con la debida antelación, en los mismos medios de comunicación que las presentes bases.
   El ganador del primer premio cederá todos los derechos de publicación de su relato por el período de un año, a contar desde el 1 de mayo del 2015, a favor de la Fundación Sociedad y Justicia. Transcurrido dicho plazo, el autor será libre de disponer de su obra como crea conveniente.
 
                     Granada, 17 de enero del 2015.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA “ASEAPO 2015” (España)
08:03:2015

Género:  Poesía

Premio: 100€ y Diploma

Abierto a: mayores de edad residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:03:2015

 

BASES

La Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO) convoca el:
IV CERTAMEN DE POESÍA “ASEAPO 2015”

 1. Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad y que los trabajos presentados estén escritos en castellano, sean originales, inéditos y no estén pendientes de fallo en otro Certamen.
Un solo poema por participante.
 
2. Es requisito imprescindible: ser residente en la Comunidad de Madrid.
 
3. En esta IV edición del Premio, el tema es libre. Deberá tener una extensión máxima de cuarenta versos. En los poemas en prosa, cada línea se considerará como un verso.
 
4. Se establecen los siguientes premios:
•Un primero de 100€ y Diploma.
•Un segundo de 70€ y diploma.
•Un tercero de 50€ y diploma.
•Diploma para los 10 primeros clasificados.
•Así mismo, ASEAPO se reserva el derecho de publicar los tres poemas premiados en la Revista “Rimas” o “Maldita musa” que periódicamente edita.
•La entrega de premios tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a efecto. Se avisará a los participantes del lugar, día y hora.
•Los premios los recogerán personalmente o un representante, debidamente autorizado, mediante escrito. De no ser así, se considerará rechazado por parte del autor y descalificado.
 
5. Los originales se presentarán por triplicado, con letra impresa New Times Roman, tamaño 12, en DIN A-4, doble espacio, sólo por el anverso, en la sede de la Asociación:
 
ASEAPO
IV CERTAMEN DE POESÍA
C/S. Antonio 2
28931 Móstoles
 
C.S.C. “Participación Ciudadana”
 
6. Los trabajos se entregarán de la siguiente manera:
 
•En un sobre con el lema o pseudónimo.
•Dentro del mismo se introducirán otros dos sobres: uno que contenga los originales sin otra identificación que el lema o el pseudónimo y otro sobre cerrado, donde, en un folio, figurarán los datos personales, teléfono, dirección, correo electrónico del autor , fotocopia del DNI.
 
•En el exterior de los tres sobres se indicará, sólo, el lema, título o pseudónimo.
 
• También se podrán enviar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos: uno con el Título y poema y otro archivo con los datos. El correo que se utilice no deberá identificar al autor.
 
7. El plazo de presentación comenzará el 25 de enero y concluirá el 8 de marzo de 2015. Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún otro trabajo.
 
8. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación y algún poeta ajeno a ésta. Se seleccionarán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.
 
9. Así mismo, el jurado no revisará ningún poema con faltas de ortografía (considerando la no acentuación como falta) o con erratas.
 www.escritores.org
10. El fallo irrevocable del jurado se hará público en la presentación de la Revista.
 
11. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases.
 
12. Las copias de los trabajos recibidos que no hayan sido premiados, serán destruidos.
 
13. No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO VOZ Y ALMA INTERNACIONAL DE NOVELA (Perú)
25:04:2015

Género:  Novela

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Voz y Alma Ediciones

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 25:04:2015

 

BASES

Las condiciones para la 1ª edición del  PREMIO INTERNACIONAL VOZ Y ALMA DE NOVELA de 2015 son las siguientes:

1.ª PARTICIPANTES
Podrán participar en este concurso todos los escritores, sea cual sea su nacionalidad, que presenten novelas inéditas y escritas en castellano. No obstante, quedan excluidas las obras de aquellos autores que fallecieron antes de anunciarse esta convocatoria.

2.ª PRESENTACIÓN DE OBRAS A CONCURSO
Los escritores que deseen optar al Premio Internacional “Voz y Alma” de Novela  deberán presentar las novelas siguiendo estas pautas:
• Manden el texto al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word o PDF indicando en el campo asunto “para el Premio Internacional Voz y Alma de Novela”. La extensión de las obras no ha de ser inferior a las doscientas páginas, tamaño DIN A4 (210 × 297 mm), mecanografiadas y a doble espacio. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. En el caso de las obras que se presenten bajo seudónimo es imprescindible enviar, junto al documento y en el mismo correo electrónico, un formulario con la información personal y los datos de contacto del participante. Así, toda obra deberá ir acompañada, en el mismo correo electrónico, de un Word o PDF donde figuren los siguientes datos:

i. Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se desee utilizar).
ii. Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier documento oficial identificativo.
iii. Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
iv. Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre los derechos de la obra y de ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
v. Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.
vi. Fecha y firma del autor.

Se considerará que la presentación al Premio Internacional “Voz y Alma” de Novela bajo seudónimo se efectuará sólo a efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.
Voz y Alma Ediciones mantendrá informados a los participantes del premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante la web www.editorialvozyalma.com (web que estará habilitada a partir del mes de marzo), al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el grupo editorial.
La admisión de originales se cerrará el día 25 de abril del año en curso. No obstante, VOZ Y ALMA EDICIONES, podrá admitir aquellos que lleguen después de dicho plazo siempre y cuando se tenga constancia de que han sido enviados hasta tal fecha, siempre que se reciban en un plazo que no altere el normal desarrollo del Concurso.

3.ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una novela al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:
1. El consentimiento del solicitante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
2. La garantía por parte del solicitante, con total indemnidad para VOZ Y ALMA EDICIONES, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
3. La garantía por parte del solicitante, con total indemnidad para VOZ Y ALMA EDICIONES, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. La presentación de la obra conlleva, de este modo, el compromiso del autor de no retirarla del concurso.

4.ª JURADO Y VOTACIÓN

El JURADO estará formado por prestigiosas personalidades de las letras que serán designados libremente por VOZ Y ALMA EDICIONES, y el sistema de análisis, calificación, selección y votación de las novelas presentadas será el establecido por la propia editorial. Una comisión lectora designada por VOZ Y ALMA EDICIONES estudiará  todas las obras admitidas a concurso, emitirá un informe de cada una de ellas y escogerá las cinco mejores. Posteriormente, esas cinco obras serán sometidas a una segunda lectura e informe, que, junto con el primer informe, se entregarán al jurado. Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, VOZ Y ALMA EDICIONES no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5.ª PREMIO

Las tres obras con mejores resultados serán publicadas por la editorial.
Habrá, obligatoriamente, al menos una obra ganadora y el fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el mes de julio.


6.ª CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

Los autores de las obras galardonadas cederán los derechos intelectuales del libro por un periodo consecutivo de 5 años. En caso de tener la suficiente calidad para ser traducido a algún idioma, ya sea el francés, portugués, italiano, inglés, alemán, polaco, o catalán, entre otros, se informará al autor, quien tendrá que ceder los derechos intelectuales del libro por un periodo consecutivo de 7 años.
A su vez, los autores de las obras galardonadas cederán en exclusiva a VOZ Y ALMA EDICIONES todos los derechos de explotación sobre esas obras, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de propiedad intelectual.
Los autores cuyas obras sean seleccionadas deberán ceder en exclusiva a VOZ Y ALMA EDICIONES todos los derechos de edición de sus respectivas obras en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento. VOZ Y ALMA EDICIONES podrá efectuar la explotación de los derechos sobre las obras galardonadas directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Los autores se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre las obras premiadas, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.
VOZ Y ALMA EDICIONES podrá efectuar una primera edición de las novelas galardonadas con un mínimo de mil (1.000) y un máximo de dos millones (2.000.000) de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados para cada caso, serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta cincuenta (50). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor. VOZ Y ALMA EDICIONES no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.
Por los ejemplares vendidos por  VOZ Y ALMA EDICIONES satisfará a los autores galardonados con el diez por ciento (10%) del importe obtenido en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades, mientras que por las ediciones en libro electrónico, VOZ Y ALMA EDICIONES satisfará al autor el veinte por ciento (20%) de los ingresos netos que perciba. Cabe señalar que se trata de “ingresos netos”, de modo que a las cantidades que reciba el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales se les descontará el IVA, así como descuentos producidos y otras asignaciones pagadas a los socios en la distribución, de modo que tales descuentos o asignaciones no pueden exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomendado en el canal digital. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será del sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga VOZ Y ALMA EDICIONES, excepto en el supuesto de cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el AUTOR recibirá el ochenta por ciento (80%) de los beneficios que de ellas se deriven para VOZ Y ALMA EDICIONES.

7.ª INSCRIPCIÓN DE LOS DERECHOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS
Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio Internacional “Voz y Alma” de Novela en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor deberá, además, aportar cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a VOZ Y ALMA EDICIONES sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

8.ª SUMISIÓN EXPRESA
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Perú.

Lima, enero de 2015. VOZ Y ALMA EDICIONES, en su propósito de coadyuvar al auge de la producción novelística Iberoamericana, convoca su 1ª edición del  PREMIO INTERNACIONAL VOZ Y ALMA DE NOVELA; para novelas inéditas escritas en castellano.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025