Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE POESÍA JAIME GIL DE BIEDMA (España)
31:03:2015

Género: Poesía

Premio: 10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Segovia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2015

 

BASES

La Diputación de Segovia convoca el XXV Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma
La junta de gobierno de la Diputación de Segovia ha aprobado en su última reunión las bases del XXV Premio de Poesía `Jaime Gil de Biedma´, uno de los galardones poéticos más prestigiosos del mundo en lengua castellana.

El ganador de la distinción, en cuya nómina se encuentran algunos de los máximos exponentes de la poesía española e iberoamericana, recibirá 10.000 euros y verá publicada su obra por la editorial Visor. También será publicada la obra de aquel otro autor que obtenga el accésit con que cuenta el premio, dotado con otros 3.000 euros que aporta la entidad financiera Bankia.

Entre los ganadores del Gil de Biedma figuran Luis Javier Moren, José Pérez Olivares, Juan Carlos Pérez Mestre, Antonio Hernández, Santiago Sylvester, Concha García, Esperanza Ortega Martínez, Diego Jesús Jiménez, José Luis Puerto, Fernando Quiñones, José María Muñoz Quirós, José Viñals Correas, Miguel Florián Rábanos González, Clara Janés Nadal, Adolfo Alonso Ares, Jorge Urrutia, Manuel Vilas, José Luis Rey Cano, Juan Manuel González Gómez, Victoriano Cremer, Ricardo Bellveser, Carlos Aganzo, Miguel Albero Suárez, Javier Lorenzo Candel, Joaquín Pérez Azaústre y el último ganador, Fermín Herrero.

Los trabajos para esta nueva edición del Gil de Biedma se podrán presentar entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de marzo de 2015 en la Secretaría General de la Corporación en días y horas hábiles, excluidos los sábados; aunque también podrán presentarse on-line.

Los trabajos tendrán un mínimo de 700 versos, su tema será libre y se podrán presentar, bien en formato papel, mediante un solo ejemplar, u on-line; habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado. Los autores que hayan obtenido en ediciones anteriores del premio de poesía Jaime Gil de Biedma algún accésit, únicamente podrán ser galardonados con el primer premio, estando, además, excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio.

En el supuesto de presentación escrita de los trabajos, en la portada de los libros presentados al premio, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

Los trabajos presentados por escrito podrán hacerse llegar a la Diputación por correo certificado, a cuyos efectos toda la documentación deberá remitirse a la Corporación Provincial, en sobre cerrado, haciendo constar en su exterior "Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Excma. Diputación Provincial de Segovia, C/ San Agustín, nº 23, 40071-Segovia (España).

Las obras poéticas podrán presentarse también por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos e-mails a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El primer e-mail debe incluir la obra completa en un documento PDF, a doble espacio, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: "Obra – (título de la obra) y país de procedencia". El segundo e-mail debe incluir los datos personales, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el asunto del e-mail deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: "Datos personales – (Título de la obra) y país de procedencia".

Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición, con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.   Presidirá el jurado el Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Cultura, Emilio Lázaro, que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un prejurado que seleccione los libros finalistas para su examen por el jurado


El jurado

Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía. En la edición del año pasado y coordinado por Gonzalo Santonja, estuvo integrado por Luis María Ansón Oliart, Antonio Colinas Lobato, Juan Manuel de Prada Blanco, Pere Gimferrer Torrens, José María Muñoz Quirós, Carlos Fernández Aganzo y Jesús García Sánchez (de editorial Visor).
www.escritores.org
El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo no se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el prejurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia. El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO BREVE GECSEN 2014 (España)
28:02:2015

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayor de edad y residente en España

Entidad convocante:  Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES

Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología

NORMAS Y REQUISITOS DE LOS CONCURSANTES

? Los relatos a concurso deberán estar relacionados directamente con la migraña u otras cefaleas y observar el lema DOLOR DE CABEZA, BRUJERÍA Y OTRAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA, que deberá ser explícita y textualmente mencionado en el cuerpo del relato. De lo contrario, la obra no será considerada.

? Podrá concursar cualquier persona mayor de edad y residente en España que cumpla con los siguientes requisitos: sufrir cualquier tipo de dolor de cabeza o conocer a alguien que lo padezca.

? Cada concursante podrá enviar un único relato, que deberá ser original, inédito y redactado en castellano.

? La extensión mínima es de 3 hojas y la máxima de 5, a una cara, doble espacio, y con tipo de letra Times New Roman de 12 dpi.

? Se premiará la originalidad, la calidad técnica y el sentido del humor.


ENVÍO DE TRABAJOS

? Los relatos se remitirán por e-mail, en formato Word® o similar, a la Secretaría del Área Científica de la SEN (dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), donde se codificarán y, de forma anónima, se enviarán a los miembros del jurado.

? Es responsabilidad de los concursantes cerciorarse de la correcta recepción de los relatos por parte de la Secretaría del Área Científica de la SEN.

? Cada relato deberá acompañarse de los siguientes datos identificativos: nombre y apellidos del autor, DNI o permiso de residencia (escaneados en archivo de imagen o PDF aparte) y e-mail habitual.


PLAZO

? Fecha límite de entrega de los relatos: 28 de febrero de 2015.

? Todo relato enviado fuera de plazo será descartado.


JURADO

? Estará compuesto por miembros de la Sociedad Española de Neurología razonablemente versados en asuntos literarios. Su número, nombre y condición dependerán de la cantidad de relatos recibida, que auguramos alta.


FALLO

? El Jurado podrá declarar el premio desierto si, a su entender, ninguno de los relatos reúne el suficiente nivel literario o los criterios exigibles.


PREMIO

? El premio para la obra ganadora es de 1.000 euros brutos, al que se aplicará la retención del IRPF que, de acuerdo con la normativa fiscal vigente en la fecha de los pagos, corresponda.

? La dotación del premio se entregará durante el Acto Institucional de la SEN 2015.


PROCLAMACIÓN DEL GANADOR Y DIFUSIÓN DE LOS RELATOS

? El autor del mejor relato y su obra se darán a conocer en las páginas web de la SEN y del GECSEN, donde también se publicarán los relatos que queden de segundo a quinto lugar.

? Los concursantes, al presentar sus relatos, aceptan ceder con carácter gratuito en favor de la SEN, en el caso de que sus obras se encuentren entre las cinco primeras seleccionadas (incluida la obra ganadora), el derecho de comunicación pública y reproducción de las mismas para su difusión y puesta a disposición en línea a través de la página web de la SEN y del GECSEN, y para su difusión durante el transcurso del Acto Institucional de la SEN mediante el canal y el formato que la SEN estime oportuno.
www.escritores.org
? Asimismo, los cinco concursantes seleccionados (incluido el ganador) ceden desde este mismo momento con carácter gratuito en favor de la SEN, el derecho de comunicación pública, reproducción y distribución de su obra en formato de libro y en cualquier medio o canal conocido (tanto libro electrónico como libro físico en soporte tangible), en caso de que llegue a editarse.

? La SEN se reserva, pues, el derecho a la difusión total o parcial de los cinco mejores relatos presentados por los concursantes a través de los me-dios/canales y formatos antes indicados.

? Las obras presentadas no premiadas o seleccionadas serán destruidas


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO “UNIVERSIDAD DE LEÓN” DE POESÍA (España)
15:02:2015

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, edición y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:02:2015

 

BASES

La Universidad de León, a través del Área de Publicaciones, dependiente del Vicerrectorado de Campus y por decisión del Rectorado, convoca el V PREMIO “UNIVERSIDAD DE LEÓN” DE POESÍA, que se regirá por las siguientes

BASES

1. La convocatoria se efectúa en régimen de concurrencia abierta y para obras poéticas en lengua española.

2. Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiadas en otro certamen literario antes de la proclamación del fallo.

3. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

4. El premio está dotado con 3.000 euros (tres mil euros) -cantidad sujeta a las correspondientes retenciones fiscales-, se entregará además diploma acreditativo.
El autor premiado suscribirá el correspondiente contrato de edición con la Universidad de León, reflejando en el mismo el importe del premio el cual se entrega como anticipo a cuenta de cualesquiera derechos de propiedad intelectual tuviere derecho a percibir en un futuro con causa en tal acuerdo por parte de la Universidad de León.

5. La concesión del premio conlleva la publicación de la obra ganadora conjuntamente por la Universidad de León y la Editorial EVEREST, con una primera edición de mil ejemplares, doscientos numerados, entregándose al autor 50 ejemplares sin coste alguno.

6. La Universidad de León junto con la Editorial EVEREST se reservan el derecho de efectuar ediciones sucesivas del premio, hasta un total de 30.000 ejemplares, beneficiando al autor con el 8% del precio de venta al público de los ejemplares vendidos tanto de la primera como de sucesivas ediciones.

7. La Universidad de León y la Editorial EVEREST publicarán igualmente la obra ganadora en formato digital (e-book), beneficiando al autor con el 8% del precio de venta al público de los ejemplares electrónicos vendidos.

8. Los originales deberán tener una extensión mínima de 600 versos y máxima de1.200 y se presentarán por triplicado, escritos por una sola cara, en formato word, paso 12, interlineado 1’5, debidamente encuadernados y con título. Asimismo, se entregará una versión en formato electrónico (pdf) en cd.

9. La obras con las condiciones referidas se introducirán en un sobre con la indicación V PREMIO “UNIVERSIDAD DE LEÓN” DE POESÍA y título de la obra. Dentro del sobre anterior se incluirá otro sobre cerrado, en el que figurarán el nombre y apellidos, fotocopia del DNI o pasaporte, correo electrónico, teléfono de contacto, el título de la obra presentada y una breve biobibliografía del autor.

10. Las obras se presentarán en el registro oficial de la Universidad de León (Avda. de la Facultad, 25. 24071 León), o bien se envían al Área de Publicaciones de la Universidad de León (Edificio de Servicios, Campus de Vegazana, s/n. 24071 León) según lo previsto en el art. 38.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

11. El plazo de presentación al V PREMIO “UNIVERSIDAD DE LEÓN” DE POESÍA comenzará el 18 de diciembre de 2014 y finalizará el 15 de febrero de 2015.

12. El autor/a se compromete a no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto si ésta ha sido premiada en otro concurso. En este caso el autor/a está obligado a comunicar tal circunstancia al Área de Publicaciones de la Universidad de León tan pronto como la conozca, momento en el que su obra será retirada de lV PREMIO “UNIVERSIDAD DE LEÓN” DE POESÍA.

13. Un grupo formado por personas cualificadas preseleccionará las obras que pasarán a la final y serán entregadas a los miembros de un jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y literario.

14. El jurado, cuyos miembros no serán públicamente conocidos hasta el mismo día del fallo del premio, podrá resolver las dudas que se planteen en la interpretación de las presentes bases.
www.escritores.org
15. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar el 26 de febrero de 2015. El jurado podrá declarar desierto el premio.

16. La Universidad de León y la Editorial EVEREST presentarán oficialmente la obra premiada y la difundirán en la medida de sus posibilidades.

17. El autor/a premiado/a se compromete a entregar su obra en soporte informático inmediatamente después de hacerse público el V PREMIO “UNIVERSIDAD DE LEÓN” DE POESÍA.

18. Asimismo, el autor/a premiado/a se compromete a asistir a la entrega del premio y a la presentación oficial de la obra.

19. Las obras no premiadas no se devolverán a los autores, sino que serán públicamente destruidas.

20. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE MAZARRÓN - ANTONIO SEGADO DEL OLMO (España)
28:02:2015

Género:  Relato

Premio:  3.600 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia) y la Universidad Popular de Mazarrón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES

El Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia) y la Universidad Popular de Mazarrón, convocan el XXXI Concurso de Cuentos “Villa de Mazarrón” - Antonio Segado del Olmo - en la intención de apoyar la creatividad literaria de todos los escritores en lengua castellana, ajustándose a las siguientes

BASES:

1. Podrán concurrir al Premio todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad, con excepción de los que hubieran obtenido el primer premio en ediciones anteriores de este Certamen.

2. Las obras que concurran a este Concurso deben estar escritas en castellano y ser cuentos inéditos, siendo libre el tema de los mismos, y no premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

3. Se presentarán los originales por triplicado (tres copias perfectamente legibles), escritos a dos espacios por una sola cara, grapados en la parte superior de su margen izquierdo. La extensión será de un máximo de ocho folios o Din A4.   
 
4. Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del cuento y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento y seudónimo utilizado.

Los originales deberán ser enviados a:

UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN
XXXI CONCURSO DE CUENTOS
“VILLA DE MAZARRÓN”
- ANTONIO SEGADO DEL OLMO -
C/ Entierro de la Sardina, 17
E-30870 MAZARRÓN (Murcia)
ESPAÑA

Consultas e Información

Tfno./Fax: (+34) 968 59 17 66
Web: www.upmazarron.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo improrrogable de recepción de originales es el 28 de Febrero de 2015. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

5. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

6. Las entidades patrocinadoras del Concurso, designarán un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente, deliberará el JURADO, que estará integrado por personalidades de las letras y las artes y por el Director de la Universidad Popular de Mazarrón que actuará como Secretario del mismo, con voz pero sin voto. Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.

7. El fallo del Jurado será inapelable.

8. Se establecen los siguientes Premios que estarán sujetos a la normativa fiscal vigente:

                - PRIMERO:        Dotado con 3.600 Euros y Placa.
                - ACCÉSIT:          Dotado con 2.400 Euros y Placa. 
 
9. Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El fallo del Jurado se hará público el día 24 de Julio de 2015.

10. La Entrega de Premios se celebrará el día 31 de Julio de 2015, en acto público, con la presencia de los autores si son residentes en España. La no asistencia supone la renuncia del mismo.
www.escritores.org
11. Los cuentos premiados quedarán en poder de las entidades patrocinadoras, siendo de las mismas la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de las entidades organizadoras.

12. Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando finalicen todas las bases del Concurso.

13. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO (España)
31:12:2014

Género:  Relato

Premio:  150 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal de Torre Pacheco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2014

 

BASES

La Biblioteca convoca el IV Concurso de Microrrelatos con el objeto de  incentivar la creatividad y la imaginación, favorecer la escritura, fomentar la lectura, descubrir el talento literario. El desafío de escribir un microrrelato te obliga a decir más con menos.
 
Bases
1. Podrá presentar su microrrelato cualquier persona mayor de 18 años. Cada participante podrá concursar con un único microrrelato.

2. Los microrrelatos, escritos en lengua castellana, no sobrepasarán las 120 palabras más el título. Deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso anterior.

3. Para participar es necesario enviar dos correos electrónicos:

i. Un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el microrrelato, escribiendo el título y el seudónimo (entre paréntesis) en el campo “asunto” y el texto del microrrelato en el “cuerpo del mensaje”.

ii. Otro correo a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos personales, escribiendo  el seudónimo en el “asunto” del correo y los datos personales en “el cuerpo del mensaje”.
Los datos personales contendrán: Título del microrrelato, seudónimo, nombre y apellidos del autor,NIF, NIE o pasaporte, fecha de nacimiento, dirección y número de teléfono. Estos datos no serán utilizados por terceros y serán destruidos por la biblioteca una vez se acabe el concurso.

4. La fecha límite para entregar los microrrelatos será el 31 de diciembre  de 2014.

5. Todos los microrrelatos se publicarán en:
 http://microrrelatosbibliotecapacheco.blogspot.com.es,  con el fin de animar a leer y disfrutar de la lectura de los mismos.

6. El jurado calificador será designado por los organizadores.

7. El jurado escogerá un ganador. Se premiará la expresividad, creatividad, originalidad y el sentido del microrrelato.
www.escritores.org
8. El ganador  se anunciará a través de las redes sociales de la  biblioteca. El autor cede los derechos de publicación y difusión del microrrelato, en todos los soportes.

9. Se establece un premio ÚNICO por valor de 150 euros, que se entregará durante el mes de abril, dentro de la Campaña de celebración de actividades del Día del Libro 2015. La fecha exacta se comunicará con antelación al autor.

10. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.
 

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025