Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN ESCOLAR DE POESÍA ANDRÉS MANJÓN 2014-2015 (España)
20:03:2015

Género: Poesía

Premio: diploma y obsequio

Abierto a:  alumnos que cursen sus estudios en centros educativos de la ciudad de Burgos

Entidad convocante: Área de Programas Educativos del IMC

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES


El tradicional Certamen de poesía “Andrés Manjón” cumple en el presente curso escolar 35 ediciones. En esta edición volvemos a lanzar a los alumnos burgaleses el reto de escribir un caligrama: un “poema visual” en el que el texto se configura de tal manera que crea imágenes insólitas e imaginativas formadas con palabras.
 www.escritores.org
Todos los caligramas se realizarán en una cartulina tamaño A5 que proporcionará de manera gratuita el IMC.
 
Los 50 mejores caligramas formarán parte de una exposición itinerante en las Bibliotecas Públicas Municipales. Este Certamen pretende desarrollar la creatividad y aptitudes literarias de los jóvenes burgaleses realizando poemas originales y muy imaginativos que aúnen sus aptitudes literarias con su expresividad plástica.
 
BASES
 
1. PARTICIPANTES:
En este Certamen podrán participar alumnos que cursen sus estudios en centros educativos de la ciudad de Burgos.
 
2. CATEGORÍAS:
Se establecen tres categorías distribuidas en razón de los estudios que estén realizando los participantes en el curso 2014 – 2015:
• Categoría A: 3º y 4º de Educación Primaria.
• Categoría B: 5º y 6º de Educación Primaria.
• Categoría C: 1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.
 
3. TEMÁTICA Y COMPOSICIÓN:
• La temática de los caligramas será libre.
• Cada concursante podrá presentar un solo trabajo, original e inédito, que no haya sido presentado a ningún otro concurso.
• Todos caligramas se escribirán a mano.
• El IMC proporcionará una cartulina tamaño DIN-A 5, con el logotipo del Ayuntamiento de Burgos y con los datos de inscripción.
 
4. PREMIOS:
Los miembros del Jurado seleccionarán los 50 mejores caligramas, teniendo en cuenta la categoría a la que pertenecen. Los autores de los 50 caligramas seleccionados recibirán un pequeño obsequio que podrán recoger en la Biblioteca Gonzalo de Berceo durante la exposición, cuyas fechas se comunicarán oportunamente.
Estas poesías podrán ser leídas o mostradas en eventos y celebraciones municipales e incluso ser publicadas en revistas, folletos o material didáctico del IMC.
De entre los 50 caligramas seleccionados para la exposición, el Jurado otorgará un diploma y un obsequio al autor del mejor poema de cada categoría (50 seleccionados, pero únicamente tres premiados).
Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad municipal, y en ningún caso se devolverán, pudiendo también ser destruidos.
De los ganadores se conservaráúnicamente documentación gráfica.
 
5. JURADO:
La selección de los 50 mejores caligramas y la concesión de los tres premios la realizará un Jurado cuya composición se hará pública oportunamente. Su fallo será inapelable.
El Jurado valorará la originalidad, plasticidad, impacto visual y creatividad de los caligramas, así como su buena presentación.
 
6. PLAZO Y MODO DE PRESENTACIÓN DE LAS POESÍAS:
• El IMC proporcionará de forma gratuita las cartulinas para la realización de los caligramas, hasta fin de existencias.
• Estas cartulinas podrán recogerse del 8 al 30 de enero de 2015 (de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 h.) en el Área de Programas Educativos. Cartulinas disponibles hasta fin de existencias.
 
El plazo de presentación de las poesías, también en el Área de Programas Educativos, termina a las 14.00 h. del viernes 20 de marzo de 2015.
 
Más información:
Área de Programas Educativos del IMC
Teatro Principal, segunda planta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 947 28 88 99
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS LUIS LANDERO (España)
23:01:2015

Género:  Relato

Premio: 600 euros, tablet, placa y publicación

Abierto a:  alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, que no superen los 21 años

Entidad convocante: IES “Castillo de Luna”

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:01:2015

 

BASES


1- Se establecen un primer premio de 600 euros y dos accésits de 250 euros cada uno, más “tablet” electrónica, placa y publicación. Uno de los accésits pertenecerá a la categoría infantil (1º y 2º de ESO).
 
2- Pueden participar los alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, siempre que no superen los 21 años de edad.
 
3- El tema será libre y las narraciones no excederán de diez páginas escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos.

Sólo se admitirán narraciones originales no premiadas en otros concursos y no presentadas simultáneamente a otros certámenes.
 
4- Las narraciones tendrán, necesariamente, título.
 
5- Los trabajos estarán avalados por un/a profesor/a perteneciente al mismo centro que el alumno, y que dé fe de que el alumno es el autor de dichos textos.
 
6- Los trabajos se presentarán sin firma, por duplicado y en un sobre grande cerrado. Dentro del mismo se incluirá otro sobre más pequeño en el que constarán: en el exterior, un lema o seudónimo; y en el interior, el nombre, los apellidos, el domicilio, el teléfono, el centro donde realiza sus estudios, el curso al que pertenece y el nombre y DNI del profesor que lo avala. No se admitirán aquellas narraciones que se envíen por Internet.
 
7- Los alumnos que se presenten por la categoría infantil (1º y 2º de ESO) lo harán constar en el exterior del sobre grande.
 
8- Un autor no podrá acumular más de un premio.
 
9- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 23 de enero de 2015. Deben enviarse a: IES “Castillo de Luna” (Concurso Luis Landero). Ctra. De Herreruela, s/n. CP 06510 Alburquerque (Badajoz)
 
10- El jurado especial para la XXV edición, estará compuesto por una serie de profesores y escritores relevantes vinculados al premio:
 
Presidente: D. Dionisio López Fernández
 
Vocales:
D. Santos Domínguez Ramos
Dª. Pilar Galán Rodríguez
D. Gonzalo Hidalgo Bayal
D. Miguel Ángel Lama Hernández
Dª. Carmen Macías Sánchez
D. Manuel Pecellín Lancharro
Dª. Irene Sánchez Carrón
D.Álvaro Valverde Berrocoso
Dª. Mª Dolores Rivero Rodríguez
Dª. Primitiva Mª Molano Morán
D.Ángel Francisco Ambrojo Antúnez
Dª. Ana Isabel Folleco Caballero
Dª. Ana Sánchez Serrano
Dª. Isabel Rosario Rocha
Dª. Rui Díaz Correia
Dª. Carmen Pérez Cabrera
Dª. Olga Periánez César
 
El fallo del jurado será inapelable. La entrega del premio se realizará en un acto público que se celebrará en el 23 de abril de 2015 y al cual asistirá D. Luis Landero. Esta fecha podría variar según la disponibilidad del escritor, lo que sería puntualmente publicitado en la página web del premio. La asistencia al acto por parte de los ganadores es condición obligatoria para disfrutar del premio. Ese día los ganadores deberán aportar una copia del relato en formato digital.
 www.escritores.org
11- Los originales no premiados podrán retirarse sólo en el instituto, previa cita, a partir de la fecha del fallo, en el plazo de un mes.
 
12- El centro se reserva el derecho a la publicación de los relatos presentados. Los premiados podrán publicarlos, siempre haciendo mención al premio obtenido.
 
13- El jurado será soberano a la hora de interpretar o cubrir los diferentes supuestos que no estén recogidos en estas bases.
 www.escritores.org
14- Participar en el concurso supone la aceptación de todas las bases.
 
Puede obtener más información sobre el premio en:
http://iescastillodeluna.wix.com/concursoluislandero
Tfno. 924015230/31 fax: 924015570
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS HIPERBREVES MA NON TROPPO “LA SIGUIENTE LA PAGO YO” (España)
30:01:2015

Género: Relato

Premio: libro electrónico

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: LA SIGUIENTE LA PAGO YO

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:01:2015

 

BASES

Mucha gente preguntaba si habría tercera edición, o si habíamos abandonado, cual Comandante Schettino, el barco. Pues bien, continuando con la tradición, que no es sino un subterfugio para juntarnos los amigos y trasegar cerveza como posesos, LA SIGUIENTE LA PAGO YO convoca el III Concurso de relatos hiperbreves ma non troppo “La siguiente la pago yo”. Las bases del presente concurso, OTAN no, bases fuera, perdón, que se nos va la pinza, quedan como sigue: www.escritores.org
1. El relato hiperbreve ma non troppo, del que LA SIGUIENTE LA PAGO YO es inventor universal, se consolida como un género indispensable en el patio literario. Pronto clamaremos por cátedras (con sus correspondientes catedráticas y catedráticos) que se dediquen a él.
2. Podrán concursar, por consiguiente, que diría Felipe González, todos los escribanos mayores de edad, a la sazón 18 primaveras, dispuestos a malgastar su tiempo e ingenio con gentuza como nosotros, y con independencia de sus hábitos alimenticios, orientaciones sexuales, niveles de colesterol o gustos musicales. A cambio de tamaña oportunidad, les pedimos encarecidamente que se hagan seguidores de nuestro blog (http://lasiguientelapagoyo.blogspot.com/). Gracias. Los pelafustanes que forman LA SIGUIENTE LA PAGO YO están inhabilitados para participar en el concurso. Algunos están legalmente inhabilitados, por incapacidad mental, pero ese es otro asunto. Y no hemos venido aquí a hablar de nosotros.
3. Los relatos han de reunir, además de un conjunto de letras que formen palabras y de palabras que formen frases con un cierto grado de coherencia, dos requisitos:
ser más originales que los delantales de Chicote y más inéditos que los pensamientos de un discjockey. Y además, no haber sido publicados de ninguna forma, lo que incluye revistas, blogs, o puertas de cuartos de baño de afterhours.
4. Puestos a incordiar, tampoco se podrán reciclar los ya presentados a otros concursos, ni concursar a la vez en este y en otro. Y no sirve ser titular de una tarjeta “Black”: la mentira tiene las patas muy cortas y al final caerá sobre los defraudadores el oprobio, la ignominia y dos inspectores de Hacienda en traje de baño. Como mínimo.
5. Los relatos se presentarán escritos a ordenador en un formato editable (programa Microsoft Word, o similar. Nada de pdf), con la siguiente configuración: fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo, márgenes de páginas 2,5 (los cuatro). El tamaño es importante, nos pongamos como nos pongamos. Y lo demás parece una manía, pero no lo es; no se imaginan el trabajo que dan los textos escritos cada uno en un formato.
6. La extensión de los relatos será de 33 líneas como máximo. El exceso de tamaño también se penaliza. No se pueden aceptar relatos más largos que un domingo sin fútbol.
7. El idioma en que deben estar escritos es el español, para que los jurados tengan alguna posibilidad de interpretarlos, y la temática, libre como un taxi con la lucecita verde. Ya vamos avisando que rechazaremos los escritos que contengan necedades de tipo racista, xenófobo, discriminatorio o insultante, que aquí estamos para divertirnos. Los que tengan ganas de faltar, que vayan a la sede de algún partido político o al plató de algún programa del colorín. Aquí, no, gracias.
8. Sabemos que tienen ustedes muchas e ingeniosas ideas, pero cada concursante podrá presentar un solo relato. Si tienen más, para el año que viene.
9. Los relatos se presentarán firmados con un pseudónimo, tipo “Tragabuches”, “La Faraona” o el que le plazca al escritor o escritora. El relato se enviará en un correo electrónico, que llevará dos ficheros adjuntos. Atiendan y no se líen: el primer fichero contendrá el relato, y llevará como nombre el título del mismo. El segundo fichero contendrá los datos personales del autor (título del relato, pseudónimo, nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras “datos personales”. La dirección a la que debe enviarse es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar el texto “III concurso de relatos hiperbreves ma non troppo”.
10. El plazo máximo de admisión de relatos es las 23:58 (hora peninsular española) del día 30 de enero de 2015, día de San Lesmes (de verdad). Y ya, de paso podemos celebrar San Ben Barek, San Zarra o San Kubala. Para los que no entiendan esto, lean un poquito más sobre cuando el fútbol era un deporte. Y noble.
11. Los premios propiamente dichos serán dos: el primer premio consistirá en un libro completamente electrónico; el segundo, en una cena con maridaje enológico (y no vamos a dar explicaciones, y que cada uno piense lo que quiera) en el restaurante “Pata Negra” de Madrid, a disfrutar en los tres meses siguientes a la concesión del mismo. Ninguno de los premios podrá ser canjeado por su valor en metálico. Todos los concursantes recibirán, una vez más, un diplomo (sí, diplomo) personalizado por su participación, que podrán recoger el día de la entrega de trofeos.
12.          Además, este año hay una novedad: tenemos una nueva, refulgente y reverberante app, “i-La Siguiente” (se lee “Ay, la siguiente”), disponible para Apple y Android. En ella se podrán ver los relatos participantes, y los que se la descarguen podrán votar por el mejor relato para conceder el Premio del público, consistente en un lote de libros de LA SIGUIENTE LA PAGO YO, a partir del 31 de enero. En la app, además, se podrá participar en el foro sobre el concurso, y acceder a nuestro afamado blog. La app puede descargarse, de forma gratuita y libre de virus y otras porquerías. Para Android, en el enlace: https://drive.google.com/open?id=0B6jvo9ce-pChTl81ZW1lYW5hRjg&authuser=0 .
Y para iPhone no se puede descargar la app (Apple no nos deja si no pagamos una pasta), pero en el siguiente enlace se les abre cada vez que quieran: http://es.ibuildapp.com/app-1021792-i-La+Siguiente .
13. El jurado que otorgue los premios estará compuesto por los gestores del blog “La siguiente la pago yo”, presumiblemente en algún recreo que nos concedan en el Centro Psiquiátrico. El fallo o error se hará público el día 28 de febrero de 2015, a través del propio blog (http://lasiguientelapagoyo.blogspot.com/), así como facebook y twitter (y trataremos de colarlo en el telediario o en el programa de Ana Rosa). Como el objetivo de todo este asunto no es otro que hacer un fiestorro, nos reuniremos para la entrega de galardones (no Gallardones, que quede claro) el viernes, 13 de marzo de 2015, en donde siempre, ya sabéis, The James Joyce Irish Pub, calle Alcalá, 59 de Madrid, a las 22:30 horas. Habrá cervecita. Y de la entrega de premios del I Concurso ya salió una pareja (eso que sepamos, tal vez más). Que lo
sepan.
14. El concurso no puede quedar desierto, porque in the desert you can't remember your name y todo eso.
15. Los relatos concursantes podrán ser publicados en el blog “La siguiente la pago yo”, de amplia difusión internacional, si nos da tiempo. En caso de que los autores no indiquen otra cosa, aparecerán firmados con el pseudónimo.
16. LA SIGUIENTE LA PAGO YO no conservará ningún derecho sobre los relatos presentados ni premiados, perteneciendo estos a sus autores, que pueden hacer con ellos lo que les pase por el mismo.
17. Al participar, los autores aceptan expresamente estas bases. Cualquier incumplimiento de las mismas será castigado con tarjeta roja, y la expulsión consiguiente.
18. Como ya les hemos dicho antes, les exhortamos a que se adhieran al blog a través del mismo o de facebook o twitter, y a que se animen a escribir en el blog cuando quieran. Los contenidos pueden enviarlos a la dirección arriba citada.
19. Y por nuestra parte, poco más, que a buen entendedor, dios le ayuda...o como sea.
 
Madrid, España (con perdón), 15 de diciembre de 2014

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE RELATOS CORTOS “LETRAS DEL SUR” (España)
12:01:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: vale para la compra de libros por un importe de 200 euros y edición

Abierto a:  Hasta 16 años solo para alumnos de centros escolares del municipio y abierto de 17 a 26 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Roque

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:01:2015

 

BASES



Podrán participar todas las personas que lo deseen, estableciéndose dos categorías: Infantil (hasta 16 años, y sólo para alumnos de centros escolares del municipio) y Juvenil (de 17 a 26 años). Los relatos deben ser de tema libre, escritos en castellano, originales e inéditos.
 
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos relatos, y no se admitirán relatos galardonados en otras convocatorias. La extensión de los textos varía según la categoría: en la modalidad juvenil, de cinco a quince folios escritos a dos espacios y a una sola cara, mecanografiados o escritos a ordenador (Times New Roman 12); en la modalidad infantil, un mínimo de tres folios a dos espacios y a una sola cara, escritos a ordenador (Times New Roman 12).
 www.escritores.org
Los relatos se presentarán por el sistema de plica, mediante un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del relato y el lema o seudónimo. En el interior del sobre se indicará: título del relato, lema o seudónimo, nombre y apellido del concursante, fotocopia del DNI y domicilio y teléfono de contacto.
 
Las obras se presentarán por triplicado por correo hasta el 12 de enero de 2015, haciendo constar en el exterior del sobre: XVII Certamen Infantil y Juvenil de Relatos Cortos “Letras del Sur”/ Edificio Diego Salinas, Pabellón A/ Avda. de Gibraltar s/n/ 11360 San Roque. Se admitirán a concurso todos aquellos trabajos que tengan en el matasellos una fecha igual o anterior a la indicada.
 
Se establece un único premio para la categoría juvenil, y tres premios para la infantil. En la categoría infantil: para alumnos de 5º y 6º de Primaria, un vale para a compra de libros por un importe de 100 euros; para los alumnos de 1º y 2º de Secundaria, un vale para la compra de libros por un importe de 150 euros; para los alumnos de 3º y 4º de Secundaria, un vale para la compra de libros por un importe de 175 euros.
 
En la categoría juvenil, el premio será un vale para la compra de libros por un importe de 200 euros.
 
Los relatos premiados se publicarán por la entidad organizadora, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición los relatos finalistas que considere de interés.
 
Los premios podrán declararse desiertos si el jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados. El fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización.
 
Los originales no premiados serán destruidos transcurridos dos meses después del fallo si no son reclamados por sus autores. La dotación de los premios será remitida a los autores galardonados una vez sera público el fallo.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO BREVE CARRO DE BACO (España)
01:03:2015

Género: Teatro

Premio: 300 €, diploma, edición y puesta en escena

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante: Carro de Baco

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:03:2015

 

BASES

Podrán concurrir al premio autores mayores de 18 años.
 
1- Los originales que se presenten deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Obras teatrales inéditas escritas en castellano o catalán; no publicadas ni estrenadas en escenarios de ámbito profesional.
b) No haber sido premiadas en otro concurso, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio.
c) Extensión mínima de 1 página y máxima de 5 (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10.
 
2- Se establece un primer premio consistente en:
- 300 € en metálico.
- Diploma de honor.
- Edición de la obra en la colección “DRAMATÚRGIA” con la entrega de 5 ejemplares al autor.
- Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.
- Inclusión de la obra en la programación del año 2015 del Espai Escènic Carro de Baco.
(Se hará una mención especial a las dos obras finalistas y podrán ser editadas el la colección “DRAMATURGIA”)
 
3- Cada autor podrá presentar cuantas obras desee y enviarlas por correo electrónico en formato PDF, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: ” II Premio de textos de teatro breve, Carro de Baco” El archivo que contenga la obra no debe tener ninguna identificación; sólo debe encabezarse con el título de la misma. Se adjuntará otro archivo, a modo de plica, en el que especifiquen los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.
 
5- El plazo de recepción de originales finaliza el día 1 de marzo de 2015
 
6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y personas vinculadas con las Artes Escénicas y designadas por Carro de Baco.
 
7- El premio podrá quedar desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.
 
8- El fallo del jurado se hará público durante la segunda quincena del mes de marzo a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; así como, a través de una nota informativa por e-mail a los participantes. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se hará entrega del premio al ganador en un plazo de tres meses después del fallo.
 
9- Los autores finalistas y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras a Carro de Baco durante el periodo de un año a contar desde el día del fallo.
 www.escritores.org
10- Los Autores deberán indicar, cuando publiquen su obra, que han sido premiadas en el premio de textos breves de teatro Carro de Baco con un accésit en el caso de los finalistas y con el primer premio en el caso del ganador.
 
11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado. Para cualquier duda o aclaración, previa a la presentación de textos, se puede contactar con Carro de Baco con el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025