Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL 2015 (España)
20:04:2015

Género: Teatro

Premio: 8.000€ (impuestos incluidos), edición y la dramatización del texto ganador

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante:   Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES


Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos tex tos dramáticos para público infantil que, tanto por la calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y a apoyar a los autores dramáticos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el XVI Premio SGAE de Teatro Infantil.
 
BASES
 
01
Podrán concurrir a este Premio todos los autores dramáticos socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y los premiados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas co-oficiales del Estado Español y que, por su temática y estructura, vayan dirigidas al público infantil, comprendido entre cuatro y doce años.
 
02
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al concursante. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.
 
03
Las obras deberán presentarse en soporte digital, concretamente en CD.
 
04
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. Dicho sobre contendrá:
 
A – CD con el texto a concurso.
 
B – Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI del autor, un breve curriculum y la ficha de inscripción, adjunta a estas bases, cumplimentada en todos sus apartados.
 
05
Las obras deberán remitirse, a través de correo certificado o mediante entrega personal en Fundación SGAE (c/Bárbara de Braganza, 7. 28004 Madrid) o en las Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es) entre el 20 de febrero y el 20 de abril de 2015.
 
06
El Jurado estará integrado por dramaturgos de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE.
El presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.
 
07
El premio para el autor de la obra galardonada será de 8.000 € (impuestos incluidos) y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
 
08
La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XVI PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de octubre de 2015.
 
09
El autor se compromete a incorporar la mención “XVI PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL, 2015” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.
 
10
La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en coedición con Anaya, en la Colección Sopa de Libros-Teatro, en la fecha que los coeditores determinen, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.
 
11
El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.
 
12
Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
 
13
Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.
 
14
Normas Generales.
A – Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
B – Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
C – Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
D – En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al 
fuero que pudiera corresponderles.
 
Envío de materiales
Fundación SGAE
c/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid
 
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).
 www.escritores.org
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA 2015 (España)
20:04:2015

Género: Teatro

Premio: 8.000€ (impuestos incluidos), edición y la dramatización del texto ganador

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante:   Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES


Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos tex tos dramáticos que, tanto por la calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los autores dramáticos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el XXIV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela
 www.escritores.org
01
Podrán concurrir a este Premio todos los autores dramáticos socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y los premiados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas co-oficiales del Estado Español y en portugués.
 
02
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al concursante.
Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.
 
03
Las obras se presentarán en soporte digital, concretamente en CD.
 
04
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. Dicho sobre contendrá:
 
A - CD con el texto a concurso.
 
B - Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI del autor, un breve curriculum y la ficha de inscripción, adjunta a estas bases, cumplimentada en todos sus apartados.
 
05
Las obras deberán remitirse, a través de correo certificado o mediante entrega personal en Fundación SGAE (c/Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid) o en las Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es) entre el 20 de febrero y el 20 de abril de 2015.
 
06
El Jurado estará integrado por dramaturgos de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE.
El presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.
 
07
El premio para el autor de la obra galardonada será de 8.000 € (impuestos incluidos) y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
 
08
La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XXIV PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de octubre de 2015.
 
09
El autor se compromete a incorporar la mención “XXIV PREMIO SGAE DE TEATRO JARDIEL PONCELA, 2015” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.
 
10
La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.
 
11
El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE..
 
12
Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
 
13
Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.
 
14
Normas Generales.
A – Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
B – Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
C – Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio
distinta de la detallada en el presente documento.
D – En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
 
Envío de materiales
Fundación SGAE
c/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid
 
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).
 
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA CARMEN ALARDÍN 2015 (México) (España)
10:06:2015

Género: Poesía

Premio: $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: mexicanos residentes en la República Mexicana con cinco años de residencia mayores de edad

Entidad convocante:   Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:06:2015

 

BASES


El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, convocan al PREMIO NACIONAL DE POESÍA CARMEN ALARDÍN 2015.

Los interesados podrán participar con un poemario inédito en español de tema libre, con una extensión mínima de 60 y máxima de 150 cuartillas.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos residentes en la República Mexicana. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

2. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita.

3. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

4. No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO REGIONAL DE POESÍA CARMEN ALARDÍN en anualidades anteriores, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes podrá participar en esta convocatoria.
www.escritores.org
6. No podrán participar quienes gocen actualmente de alguno de los apoyos económicos que brinda el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León o el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a través de sus programas de concurso, ni quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

8. Las obras deberán presentarse en un original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y tres copias con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). En la portada del ejemplar impreso, así como en cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa.

9. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente, a la Casa de la Cultura de Nuevo León, ubicada en Av. Colón 400 Ote., Centro, C. p. 64000, Monterrey, Nuevo León.

10. La fecha límite de recepción de trabajos será el 10 de junio de 2015 a las 16:00 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

11. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

12. Será facultad del jurado otorgar menciones honoríficas y descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

13. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer el 22 de septiembre  de 2015, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador  y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases


14. El premio único e indivisible consistirá en $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.

15. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

17. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes.

18. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO NACIONAL NUEVAS VOCES LITERARIAS COLOMBIANAS -2015(Colombia)
15:04:2015

Género: Relato y poesía

Premio: edición y publicación y un millón de pesos M/cte.

Abierto a: colombianos menores de treinta y cinco (35) años

Entidad convocante:   PEN Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:04:2015

 

BASES

El PEN Colombia de escritores, en el contexto de los programas y actividades del PEN International que buscan identificar y reconocer Nuevas voces literarias en los Centros y países afiliados a la Asociación (ciento cincuenta Centros en más de cien países), se propone adelantar y realizar el Tercer Concurso Nacional Nuevas voces literarias colombianas, 2015.
 
Este Concurso Nacional tiene las siguientes Bases:
 www.escritores.org
Primera: Podrán participar en el evento, narradores y poetas colombianos menores de treinta y cinco (35) años. Los participantes enviarán fotocopia de su cédula de ciudadanía, debidamente autenticada en Notaría.
 
Segunda: Los narradores y poetas participantes podrán enviar un relato (máximo de veinte páginas digitadas a doble espacio) o bien un conjunto de textos poéticos (hasta cinco títulos, con extensión total de diez páginas a doble espacio).
 
Tercera: Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección:
 
Señores
 
PEN Internacional / Colombia
 
Concurso Nacional Nuevas voces literarias colombianas, 2015.
 
Calle 119 # 14ª-26 –Oficina 405, Bogotá
 
Cuarta: Los trabajos enviados al Tercer Concurso Nacional Nuevas Voces literarias colombianas, 2015, deberán ser totalmente inéditos. Los mismos no podrán estar participando simultáneamente en otros certámenes o concursos literarios.
 
Quinta: Relatos y textos poéticos se recibirán a partir del mes de febrero hasta el 15 de abril de 2015. En sobre cerrado figurarán en la cubierta el título del trabajo y el seudónimo del autor. Al interior del mismo, se anexará una corta biografía, documento de identidad (autenticado), direcciones electrónica y postal, y teléfonos. Los concursantes deberán enviar tres (3) copias de los trabajos, grapados y perfectamente legibles.
 
Sexta: El PEN Colombia de escritores publicará los más significativos trabajos en narrativa y poesía  en  libro digital o e-book, el cual será realizado y divulgado en la Red por Crear 3000 Ltda. A su vez, Caza de Libros Editores publicará en papel un volumen de relatos y poemas para lectores en general. El autor del relato o conjunto de poemas más significativo recibirá un millón de pesos M/cte.
 
Séptima: Los dos trabajos más importantes participantes en el Concurso, serán presentados al PEN International, entidad que realiza un Evento con las mismas características, y cuyos dos ganadores a nivel mundial serán premiados cada uno con 1.000 U.S.  e invitados al Congreso Mundial en octubre de 2015, en Quebec – Canadá.
 
Octava: Los jurados del Concurso serán nombrados entre los escritores asociados al PEN Internacional / Colombia, académicos y editores. Sus nombres y fallo se darán a conocer durante el mes de mayo de 2015.
 
Novena: El PEN Internacional / Colombia no sostendrá correspondencia con los escritores participantes.
 
Décima: La participación en el evento implica la aceptación de las bases aquí enunciadas.
 
 
Fuente 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO ALFONSO REYES 2015 (México)
11:06:2015

Género: Ensayo

Premio: $80,000.00 (Ochenta mil pesos 00/100 M.N.)  y y edición

Abierto a: mexicanos residentes en la República Mexicana con cinco años de residencia mayores de edad

Entidad convocante:   Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 11:06:2015

 

BASES



El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, convocan al Certamen Nacional de Ensayo Literario Alfonso Reyes 2015.
 
Los interesados podrán participar con un ensayo inédito en español, con una extensión mínima de 50 y máxima de 200 cuartillas, sobre literatura mexicana o literatura hispanoamericana contemporánea.
 
BASES
 
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos residentes en la República Mexicana. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
 
2. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita.
 
3. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audiolibro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.
 
4. No podrán participar quienes hayan ganado el CERTAMEN NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO ALFONSO REYES en anualidades anteriores ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.
 
5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá participar en esta convocatoria.
 
6. No podrán participar quienes gocen actualmente de alguno de los apoyos económicos que brinda el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León a través de sus programas de concurso, ni quienes hayan incumplido algún convenio realizado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
 
7. Las obras deberán presentarse en un original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y tres copias con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). En la portada del ejemplar impreso, así como en cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa.
 www.escritores.org
8. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo, en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.
 
9. La fecha límite de recepción de trabajos será el 11 de junio de 2015 a las 16:00 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.
 
10. Los concursantes entregarán o enviarán los trabajos a concurso en un paquete con el nombre del premio escrito claramente a la Casa de la Cultura de Nuevo León, ubicada en Av. Colón 400 Ote., Centro, C. P. 64000, Monterrey, Nuevo León.
 
11. El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.
 
12. Será facultad del jurado otorgar menciones honoríficas y descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.
 
13. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador. El trabajo ganador se dará a conocer el 22 de septiembre de 2015, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador  y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases
 
14. El premio único e indivisible consistirá en $80,000.00 (Ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.
 
15. Las instituciones convocantes se reservan el derecho de publicación del trabajo ganador hasta por un año después de la entrega del premio.
 
16. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
 
17. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.
 
18. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes.
 
19. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.
 
 
Fuente  
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025