Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

28 CERTAMEN DE POESÍA DE LORA DEL RÍO JUAN CERVERA 2015 (España)
20:03:2015

Género: Poesía

Premio: 250 euros y publicación

Abierto a:nacidas o residentes en el territorio español

Entidad convocante: CASA DE LA CULTURA - Ayuntamiento de Lora del Río

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:03:2015

 

BASES


1ª Podrán tomar parte todas las personas que lo deseen, nacidas o residentes en el territorio español, excepto los ganadores de la última edición. Se considerarán Autores Locales todas aquellas personas que, en el momento de la inscripción inicial, sean residentes o nacidos en Lora del Río.
 www.escritores.org
2ª Se establecen los siguientes Premios:
• PRIMER PREMIO 250 euros
• SEGUNDO PREMIO 150 euros
• PREMIO AL MEJOR AUTOR LOCAL 150 euros
 
3ª Se presentarán un máximo de dos poemas por autor, inéditos, no premiados ni presentados a otro concurso simultáneamente, con una extensión no superior a 50 versos acompañados de título, sin firma y sin ninguna señal que identifique al autor.
 
4ª Los trabajos sólo podrán presentarse en formato papel, en tamaño DIN A4, por triplicado y por una sola cara. La composición métrica y tema serán de libre elección.

A cada uno de ellos se le adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el título y en su interior los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal y electrónica, teléfonos de contacto, y una fotocopia del DNI).
 
5ª Las obras se enviarán o presentarán ya sea personalmente, mediante mandatario o por agencia de transportes en la siguiente dirección:
CASA DE LA CULTURA
Ayuntamiento de Lora del Río
C/ Blas Infante nº 10
41440 Lora del Río (Sevilla)
Teléfonos: 955801331 - 661410436
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Se considerará como fecha de presentación para las enviadas por correo o empresa de transporte, la del matasellos o del albarán de envío. Las fechas de recepción de obras será hasta el 20 de marzo de 2015, de lunes a viernes (de 10 a 14 h).
 
6ª Los trabajos premiados se publicarán en la Revista de Feria de Lora del Río. Los presentados no premiados serán destruidos una vez se produzca el fallo del Jurado a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad  de la obra. No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes.
 
7ª El fallo del Jurado se comunicará a los premiados y será anunciado en los medios de comunicación pertinentes.
 
8ª Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
9ª La mera presentación a este Certamen supone, por parte de los autores, la plena aceptación de las bases así como la conformidad con las decisiones del jurado.
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN “CALAMONTE JOVEN 2015” (España)
06:04:2015

Género: Novela, poesía, infantil, cómic, guion y teatro

Premio: 600 Euros y placa

Abierto a:jóvenes de nacionalidad española o jóvenes con el documento oficial de residentes en España y con edad comprendida entre los 14 y 35 años

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Calamonte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:04:2015

 

BASES

ÍNDICE
1.- NOVELA CORTA.
2.- CUENTOS INFANTILES.
3.- POESÍA.
4.- TEXTOS TEATRALES.
5.- PINTURA.
6.- FOTOGRAFÍA.
7.- CORTOS.
8.- CÓMIC.
9.- DISEÑO GRÁFICO.
10.- GRAFFITI.
11.- DANZA CLÁSICA.
12.- COREOGRAFÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA.
 
El Excmo. Ayuntamiento de Calamonte, a través de la Concejalía de Educación, Juventud y Cultura y con la colaboración de su Universidad Popular “Pelayo Moreno” convoca el XXV Certamen “Calamonte Joven 2015”, en las modalidades de Novela Corta, Cuentos Infantiles, Poesía, Textos Teatrales, Pintura, Fotografía, Cortos, Cómic, Diseño Gráfico, Graffiti, Danza Clásica y Coreografía de Danza Contemporánea con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES GENERALES
 www.escritores.org
1.- Podrán concurrir al presente Certamen todos aquellos jóvenes de nacionalidad española o jóvenes con el documento oficial de residentes en España y con edad comprendida entre los 14 y 35 años (cumplidos al 31/12/2015).
 
2.- Se establecen doce modalidades de participación: Novela Corta, Cuentos Infantiles, Poesía, Textos Teatrales, Pintura, Fotografía, Cortos, Cómic, Diseño Gráfico, Graffiti, Danza Clásica, y Coreografía Danza Contemporánea.
 
3.- Los trabajos deberán dirigirse a la UNIVERSIDAD POPULAR “PELAYO MORENO” C/Doctor Marañón, nº 3 (06810) CALAMONTE (Badajoz), tfno: 924323600, fax: 924323826, antes de las 22:00 horas del día 06 de Abril de 2015, especificando la modalidad en la que se participa. Deberán enviarse debidamente embalados al objeto de evitar posibles desperfectos durante su transporte. Los gastos de envío de las obras correrán a cargo de los participantes. No se admitirán aquellos trabajos que sean enviados por correo electrónico.
 
4.- Por cada obra presentada se adjuntará un sobre (plica), en el que deberá aparecer en el exterior el título de la obra o lema y dentro del mismo se incluirá los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, fotocopia D.N.I., edad, dirección, teléfono, e-mail y título de la obra. La Concejalía convocante, si lo estima oportuno, podrá exigir certificado de la edad a los autores premiados, así como declaración jurada sobre la autoría de los trabajos premiados.
 
5.- En todas las modalidades se establecerá un PREMIO ESPECIAL AL PARTICIPANTE CALAMONTEÑO MEJOR CLASIFICADO, dotado de un importe económico de 200 euros y placa. En el caso de coincidir esta mención con alguno de los premios (primer premio o accésit), el reconocimiento pasaría al segundo mejor clasificado o quedaría desierto si no hubiese ningún otro participante local. Por otra parte, un mismo autor no podrá obtener el primer premio y el accésit de la misma modalidad.
 
6.- Al importe de los premios que fuese necesario por ley se les aplicará las retenciones fiscales estipuladas por dicha ley.
 
7.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores al día siguiente de la fecha de finalización de la exposición de trabajos que se realizará en la Casa de la Cultura de Calamonte. La recogida de los trabajos así como los gastos ocasionados por la retirada dependerá de los propios participantes. Si los participantes quisieran retirar sus trabajos antes del Acto Oficial de la entrega de premios, deberán hacerlo personalmente, en el despacho de administración de la Universidad Popular “Pelayo Moreno”. Si no fuese así, tendrán que hacerlo después de la entrega de premios, solicitándolo previamente a través de correo electrónico o vía telefónica.
 
8.- Finalizada la exposición y transcurrida una semana, la entidad no se hace responsable de los trabajos. Los participantes que no hayan recogido sus trabajos en dicho periodo, se entenderá que renuncian a sus obras, pudiendo la entidad hacer de ella el uso que estime oportuno, no habiendo opción de reclamación por parte de los autores.
 
9.- El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia profesional en cada una de las modalidades. Su fallo será inapelable, reservándose la facultad de declarar desierto el concurso si estimase que los trabajos presentados no alcanzan el nivel de calidad artística deseada.
 
10.- La entrega de los premios se efectuará en Acto Oficial en el mes de mayo de 2015 en la localidad de la convocatoria en el transcurso de una velada artística. Para recoger el premio es inexcusable la presencia de los premiados o alguien que los represente, y la no asistencia sin justificación razonable, se entenderá como renuncia al premio obtenido. La entidad convocante otorgará una ayuda económica establecida por la organización para sufragar los gastos de locomoción pero en ningún caso esta ayuda será destinada a sufragar los gastos de manutención o alojamientos. En el caso que la organización lo estime oportuno, podrá solicitar al premiado o a la persona que le represente un certificado de empadronamiento del lugar en el que reside.
 
11.- El primer premio de cada modalidad pasará a propiedad del Ayuntamiento de Calamonte (Badajoz) y el resto de los trabajos premiados estarán autorizados por el propio autor a la reproducción de los mismos por cualquier medio que estime oportuno la organización y a la cesión gratuita de los derechos de emisión en los diferentes medios de comunicación a través de los cuales se difunde el Certamen.
 
CON CARÁCTER BIANUAL SE EDITARÁ UN LIBRO EN EL QUE APARECERÁN TODOS LOS TRABAJOS PREMIADOS.
 
12.- La Concejalía convocante y los jurados de cada modalidad se reservan el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estimen que con ello se puede contribuir a un mayor éxito del Certamen.
 
13.- El hecho de participar en la presente convocatoria, conlleva la aceptación de todas y cada una las bases generales y específicas de cada modalidad.
 
14.- Toda información de fechas de exposición, concurso de danza, proyección de cortos, relación de premiados, entrega oficial de premios, así como otros datos de interés relacionados con el XXV Certamen “Calamonte Joven 2015” se podrá consultar en la página web oficial de Calamonte. www.calamonte.org en el apartado de actualidad. Para cualquier otro tipo de información o consulta, también podrán hacerlo a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES
 
1.- NOVELA CORTA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana, de temática libre, con una extensión entre diez y cuarenta páginas por una sola cara en formato Din-A4, siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico). Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 600 Euros y placa al mejor trabajo presentado y un accésit de 340 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
2.- CUENTOS INFANTILES
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana de temática libre con una extensión entre seis y quince páginas por una sola cara en formato Din A4, siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico). Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 430 Euros y placa al mejor trabajo presentado y un accésit de 320 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
3.- POESÍA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana, quedando la temática, así como la rima y la medida a voluntad del autor, con una extensión que no exceda de los cien versos, en formato Din A4, siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico). Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 430 Euros y placa al mejor trabajo, y un accésit de 320 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
4.- TEXTOS TEATRALES
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana de temática libre, no admitiéndose ningún tipo de adaptación, traducción o refundición ya sea de novela, cine, radio, T.V. y otra obra teatral. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado en formato Din A4 y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico), siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 600 Euros y placa al mejor trabajo presentado y un accésit de 340 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
5.- PINTURA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- La temática y técnica pictórica de las obras presentadas será de libre elección por parte del autor. Las obras deberán ser rigurosamente inéditas. Tendrán una altura máxima de 270 cm. y si las características del trabajo lo requieren deberá adjuntarse una fotografía o esquema que describa el montaje para su exposición. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen.

Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
4.- Se otorgará un primer premio de 1.500 Euros y placa y un accésit de 870 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
6.- FOTOGRAFÍA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- La temática será libre. Serán aceptadas tanto fotografías de películas como digitales. Deberán estar libres de derechos que puedan detentar terceros. Deberán estar en perfecto estado en el momento de su recepción.
3.- El formato de la imagen fotográfica deberá tener un mínimo de 15 x 20 cm y un máximo de 40 x 60 cm. Deberán presentarse sobre un soporte rígido (cartulina, cartón pluma, paspartú, tablé, etc.). Se admitirán, como máximo seis fotografías por cada autor. Serán inéditas, no se aceptarán fotocopias y no podrán haber sido premiadas en otros certámenes o concursos. Al dorso de cada obra deberá constar el lema y título. Los trabajos firmados, serán motivo de descalificación.
4.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
5.- En aquellos casos que el jurado lo estime oportuno, se solicitará al autor la captura original de la fotografía.
6.- Se otorgará un primer premio de 500 Euros y placa, y un accésit de 300 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
7.- CORTOS
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos presentados tendrán necesariamente que desarrollar una grabación de doce minutos como máximo incluido los títulos de créditos. No se admitirán aquellos cortos que hayan sido producidos antes del 1 de enero del 2011.
3.- La grabación se presentará en formato digital DVD o que se puedan reproducir en DVD de sobremesa, siendo la temática libre. No entrarán en concurso aquellos Cortos
ue sean documentales. Se valorará la creatividad y originalidad de los trabajos y aquellos que estén realizados en otro idioma distinto al castellano deberán presentarse subtitulados o doblados. Las obras presentadas no infringirán ningún derecho a terceros. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos.
4.- Junto a la obra presentada se incluirá los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor que envía el corto, fotocopia D.N.I., edad, dirección a efecto de notificaciones, teléfono, e-mail, título de la obra y ficha técnica de la misma. En el caso de presentarse más de un componente como autor del Corto, al menos el 50% de ellos deben tener como máximo 35 años cumplidos a fecha del 31 de diciembre de 2015.
5.- La organización del certamen, realizará una primera selección de obras que se exhibirán en proyección pública, los días que la entidad convocante crea oportuno, comunicándose la fecha, hora y lugar a través de la página web www.calamonte.org
6.- Los autores de los cortos seleccionados, liberan a la organización de cualquier responsabilidad legal o de propiedad intelectual que se derive por la exhibición pública durante el certamen y/o en cualquier medio de comunicación público o privado para la difusión de este certamen y los sucesivos.
7- Los ganadores de este certamen se comprometen a que en las emisiones, proyecciones e iniciativas promocionales posteriores de las obras figuren la mención del premio otorgado.
8.- Se otorgará un primer premio de 1.300 Euros y placa al mejor corto presentado y un accésit de 670 Euros y placa para el segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
8.- CÓMIC
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- El tema será libre. Personajes y guión inéditos. En lengua castellana. Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Sólo se podrá presentar al Certamen la obra original, que podrá ser realizada en técnica libre (no se aceptarán fotocopias). El color que se utilice, también será libre. El tamaño de las páginas será DIN A4, A4 Plus, A3 ó A3 Plus convenientemente rotuladas. El número de páginas no podrá exceder de seis.
Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados, serán motivo de descalificación.
3.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
4.- Se otorgará un primer premio de 430 Euros y placa, un accésit de 320 Euros y placa para el segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
9.- DISEÑO GRÁFICO
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- El objeto de esta modalidad es el diseño del cartel anunciador de la próxima edición del Certamen. Como textos deberá aparecer XXVI CERTAMEN “CALAMONTE JOVEN 2016”, así como las modalidades de las que consta el mismo: NOVELA CORTA, CUENTOS INFANTILES, POESÍA, TEXTOS TEATRALES, PINTURA, FOTOGRAFÍA, CORTOS, CÓMIC, DISEÑO GRÁFICO, GRAFFITI, DANZA CLÁSICA y COREOGRAFÍA DANZA CONTEMPORÁNEA. Los trabajos deberán ser originales y rigurosamente inéditos. La organización se reserva el derecho de editar el trabajo. Los trabajos firmados, serán motivo de descalificación.
3.- El trabajo podrá realizarse en tintas planas (un máximo de cuatro), cuatricromía, duotono, tritono, monótono o escala de grises y no podrán presentar más de dos trabajos.
4.- El tamaño máximo será 50 x 70 cm. pudiendo variar el formato a gusto del diseñador, siempre sin superar los límites dados. Se presentará una copia a tamaño real montado sobre soporte rígido.
5.- Con el objetivo de poder incorporar logotipos de patrocinadores y colaboradores en un próximo año, se entregará el trabajo en soporte informático en cualquiera de los siguientes formatos:
“.psd” de PhotoShop, - Freehand, Ilustrator, Corel Draw, Indesign o QuarkXPress
No se admitirán formatos tales como Word, Publisher, Power Point…etc.
En caso de contener imágenes, éstas deberán tener una resolución de 300 ppp y con gestión de color en CMYK y los textos deberán estar trazados.
6.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
7.- Se otorgará un primer premio de 430 euros y placa, y un accésit de 320 euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
10.- GRAFFITI-Jovencart.
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Podrán concurrir al presente certamen en la modalidad de Graffiti, participantes a título individual o en dúos.
3.- En el caso de los participantes menores de edad se deberá enviar autorización para la publicación de imágenes firmada por los padres/tutores responsables del menor, y en el caso de los participantes mayores de edad deberán enviar autorización de cesión de derechos de imagen debidamente firmada. Las imágenes y/o vídeos realizados durante el concurso estarán destinados a fines exclusivamente informativos, divulgativos y culturales para la promoción del concurso.
3.- El tema sobre el que versarán los trabajos será JUVENTUD. Los trabajos serán originales e inéditos. No se admitirán trabajos que tengan contenidos políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.
4.- Todos los aspirantes deberán presentar un boceto en formato DIN A4 o DIN A3 del trabajo que vayan a realizar el día del concurso. Deberán presentarlo en la fecha que se indica en las bases generales de este certamen. Los bocetos deberán ser originales y a color. Solamente podrá presentarse un boceto por cada participante. Los bocetos firmados, serán motivo de descalificación. En el día del concurso aquellas obras que no se correspondan con los bocetos enviados en su día, será motivo de descalificación.
 
5- De todos los trabajos presentados, se seleccionarán ocho bocetos, que serán los que participarán en el concurso. El día, hora y lugar de celebración del concurso se comunicará con antelación a los participantes seleccionados y a través de la página web oficial www.calamonte.org
6.- Los materiales para el concurso los pondrán los propios participantes, si bien, la entidad convocante otorgará una ayuda económica de 35 Euros a cada uno de los seleccionados para sufragar parte de los gastos de dicho material, para ello, los participantes deberá entregar factura o recibo por el importe total de dicha ayuda, el mismo día del concurso. La superficie de que dispondrán para hacer sus trabajos será sobre un tablón de 245 x 245 cm o sobre una pared que la organización decida y que pondrá a disposición de los concursantes. Se dispondrá de un máximo de 5 horas para la realización de la obra.
7.- Se otorgará un primer premio de 380 euros y placa, un segundo premio de 280 euros y placa, para el tercer clasificado un premio de 180 euros y placa y un cuarto premio de 130 euros y placa. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 euros y placa.
 
11.- DANZA CLÁSICA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Podrán concurrir al presente Certamen en la modalidad de Danza Clásica, todos aquellos bailarines/as solistas, o dúos que no estén contratados en una compañía profesional.
3.- Los participantes deberán enviar la documentación indicada a continuación:
- Una ficha artística especificando el título de la obra a interpretar, autor de la música y nombre del coreógrafo. La obra que se represente no podrá exceder de 7 minutos de duración.
- Fotocopia del D.N.I. o cualquier documentación que acredite la edad de los participantes.
- Currículum vitae (incluyendo teléfono de contacto y correo electrónico).
- Declaración jurada de no formar parte de una compañía profesional en el momento de presentar la documentación.
- En el caso de los participantes menores de edad se deberá enviar autorización para la publicación de imágenes firmada por los padres/tutores responsables del menor, y en el caso de los participantes mayores de edad deberán enviar autorización de cesión de derechos de imagen debidamente firmada. Las imágenes y/o vídeos realizados durante el concurso estarán destinados a fines exclusivamente informativos, divulgativos y culturales para la promoción del concurso.
Aquellos bailarines que hayan entregado su documentación fuera de plazo, no se les permitirá exhibir sus variaciones en el concurso.
4.- Cada uno de los participantes o dúos, sólo podrá hacer una interpretación del repertorio clásico.
5.- Si algún miembro de los dúos causara baja por alguna circunstancia, podrá ser sustituido por otro participante. Esto deberá ser comunicado a la organización por escrito bien sea por fax al número 924323826 o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., remitiéndose la documentación necesaria al menos con 48 horas de antelación a la participación. No obstante no se podrán realizar modificaciones de la coreografía con la que se han inscrito.
6.- Se llevará a cabo una selección de participantes, la cual será efectuada por una comisión formada por profesionales de la danza, tomando como referencia la documentación enviada y si dicha comisión lo cree oportuno, podrá solicitar a los bailarines cualquier otra documentación anexa.
7.- Los bailarines/as seleccionados concursarán en una actuación abierta al público, cuyo orden de actuación se realizará a través de un sorteo siendo posible sufrir cambios si la organización lo cree oportuno por justificaciones técnicas. El día, hora y lugar de celebración se comunicará con antelación a los bailarines y a través de su página web oficial www.calamonte.org. Una vez confirmada su participación en el concurso, los bailarines deberán remitir a la organización un CD con la música de su actuación en MP3 con 72 horas de antelación al día del evento.
8.- Los bailarines/as podrán ensayar en el escenario el mismo día del concurso en el horario que acuerde la organización con los participantes. Deberán tener en cuenta que el tiempo de ensayo quedará sujeto al número de participantes. Cada bailarín/a o dúos dispondrán de un tiempo determinado para grabar los efectos de iluminación, probar niveles de sonido y realizar un pase de la coreografía.
9.- El jurado tendrá en cuenta la dificultad técnica y de interpretación de la obra presentada, el talento interpretativo y capacidad de comunicación del bailarín/a o bailarines/as, así como su potencial y proyección de futuro.
10.- Si la organización lo cree oportuno en el Acto Oficial de la entrega de premios, los
ganadores deberán interpretar la variación con la que han obtenido el premio.
11.- Los autores de las coreografías participantes cederán a la organización los derechos de imagen, grabación y emisión audiovisual de las mismas, cuyos fines serán exclusivamente informativos, divulgativos y culturales.
12.- Se otorgará un primer premio valorado en 530 Euros y placa, así como un accésit de 330 Euros y placa para el segundo. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
12.- COREOGRAFÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA.
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2. Las coreografías deben realizarse con un máximo de quince bailarines, que no estén contratados en una compañía profesional.
3.- Los participantes deberán enviar la documentación indicada a continuación:
- Una ficha artística especificando el título de la obra a interpretar, autor de la música y nombre del coreógrafo. La duración de la obra no debe sobrepasar los diez minutos. En el caso de enviar un extracto de una coreografía más larga se debe asegurar que funcione como pieza independiente. Se enviará sólo el extracto que se presenta a la preselección. La organización no se encargará de buscar el extracto dentro de la pieza de larga duración. Si la obra incluye texto o diálogos, éstos se deben adjuntar por escrito. Las coreografías que sobrepasen este límite serán descalificadas.
- Fotocopia del D.N.I. o cualquier documentación que acredite la edad de los participantes.
- Currículum vitae (incluyendo teléfono de contacto y correo electrónico).
- Declaración jurada de no formar parte de una compañía profesional en el momento de presentar la documentación.
- En el caso de los participantes menores de edad se deberá enviar autorización para la publicación de imágenes firmada por los padres/tutores responsables del menor, y en el caso de los participantes mayores de edad deberán enviar autorización de cesión de derechos de imagen debidamente firmada. Las imágenes y/o vídeos realizados durante el concurso estarán destinados a fines exclusivamente informativos, divulgativos y culturales para la promoción del concurso.
4.- Cada grupo participante sólo podrá hacer una coreografía.
5. Una vez realizada la selección no se admitirán cambios en la estructura básica de la coreografía ni en la escenografía utilizada.
6. La selección para el Certamen se desarrollará de la siguiente manera:
a. Los interesados enviarán un vídeo DVD (PAL, Sistema Europeo) con la grabación de la obra y con la totalidad de sus intérpretes.
b. Esta grabación deberá contener la pieza definitiva y todos sus elementos escenográficos.
c. Cualquier grabación que no presente unas buenas condiciones para su visionado podrá ser rechazada.
Una vez confirmada su participación en el concurso, los grupos participantes deberán remitir a la organización un CD con la grabación de la música de la coreografía en MP3 con 72 horas de antelación al día del evento.
La organización se quedará con todos los vídeos presentados para su base de documentación.
7.- Las grupos seleccionados concursarán en una actuación abierta al público, cuyo orden de actuación se realizará a través de un sorteo siendo posible sufrir cambios si la organización lo cree oportuno por justificaciones técnicas. El día, hora y lugar de celebración se comunicará con antelación a los bailarines y a través de su página web oficial www.calamonte.org.
8.- Los bailarines/as podrán ensayar en el escenario el mismo día del concurso en el horario que acuerde la organización con los participantes. Deberán tener en cuenta que el tiempo de ensayo quedará sujeto al número de participantes. Cada grupo dispondrá de un tiempo determinado para grabar los efectos de iluminación, probar niveles de sonido y realizar un pase de la coreografía.
9.- El Certamen pretende promocionar todas las tendencias dentro de la danza contemporánea y el ballet contemporáneo. Los criterios que se valorarán: originalidad, realización de las ideas coreográficas, manejo del lenguaje coreográfico y de la danza, dramaturgia en su caso, utilización del espacio escénico, de la música, de los elementos escénicos y de los intérpretes, y coherencia entre el concepto global de la coreografía y lo que se ve en escena.
10.- En cuanto a las cuestiones técnicas, los efectos de iluminación y la escenografía han de ser mínimos. A los coreógrafos concursantes se les enviará un plano de luces con los proyectores (focos) disponibles durante el Certamen, así como las dimensiones y la distribución del escenario.
11.- Para agilizar el desarrollo del programa, no se podrá colgar ningún elemento de las varas ni del fondo. No se admitirán piezas en las que se derrame agua u otros líquidos o se usen elementos cuya limpieza vaya en detrimento del ritmo del programa. Recordamos que las medidas de seguridad del Teatro prohíben el uso de fuego, cigarrillos o velas.
La organización no se responsabilizará de ningún daño físico o material sufrido o causado por los participantes durante el Festival.
Las compañías serán las responsables de conseguir y transportar todos los elementos necesarios para su coreografía.
12.- Si la organización lo cree oportuno en el Acto Oficial de la entrega de premios, los ganadores deberán interpretar la coreografía ganadora, con todos sus intérpretes.
13.- Los autores de las coreografías participantes cederán a la organización los derechos de imagen, grabación y emisión audiovisual de las mismas, cuyos fines serán exclusivamente informativos, divulgativos y culturales.
14.- Se otorgará un primer premio de 530 Euros y placa a la mejor coreografía y un primer premio de 330 Euros y placa al mejor intérprete. El premio especial al mejor grupo calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS ALDAIA CUENTA (España)
01:04:2015

Género: Microrrelato

Premio: 500 euros y estatuilla y publicación

Abierto a:mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Aldaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:04:2015

 

BASES

 
1.- Podrán participar todos los autores/as mayores de edad residentes en España que lo deseen. Los trabajos que se presenten han de estar escritos en lengua castellana, con una extensión máxima de 200 palabras -sin incluir el título-, en formato DIN A-4, a doble espacio, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Se podrá presentar un solo trabajo por autor/a, firmado con seudónimo. El tema es libre.
 
2.- Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El asunto del correo será: I Certamen de Microrrelatos Aldaia Cuenta
 
Se incluirá junto al relato, que vendrá en documento anexo y con la opción de estar firmado con pseudónimo, los siguientes datos: nombre del autor, dirección de e-mail, teléfono y fotografía del autor (opcional, pero necesaria en el caso del ganador)
 www.escritores.org
3.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso.
 
4.- El plazo de admisión se inicia el 6 de febrero de 2015 y finaliza el 1 de abril de 2015
 
5.- El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril, Día Internacional del Libro, a través de una nota de prensa. La organización se pondrá en contacto de forma directa con el/la galardonado/a.
 
6.- La organización informará al ganador/a del día, lugar y hora de entrega del premio.
 
7.- Premios:
 
El ganador/a obtendrá un premio dotado económicamente con 500 euros y una estatuilla conmemorativa.
El ganador o ganadora deberá presentarse en la ceremonia del premio el día de su entrega o en caso contrario perderá su condición de galardonado/a.
El ganador se elegirá, por los miembros del jurado, entre 5 finalistas. Los finalistas recibirán un Diploma acreditativo y su relato será publicado en la web oficial del certamen (www.aldaiacuenta.com), en la web del diario VLC Noticias (www.vlcnoticias.com), y en www.librovuelalibre.com.
 
8.- Queda excluida en la participación del concurso cualquier persona vinculada a la organización y/o patrocinio del mismo, así como familiares de primer grado asociados a los responsables, organizadores, patrocinadores o colaboradores del evento.
 
9.- No se devolverán los originales presentados ni se mantendrá correspondencia alguna con sus autores en relación a los mismos. Una vez fallado el premio, los originales no seleccionados serán destruidos.
 
10.- Un jurado experto designado por los organizadores, y que contará con un presidente o presidenta, será el encargado de elegir, entre todos los trabajos recibidos, el título ganador del certamen.
 
11.- El premio no podrá ser declarado desierto ni ex aequo.
 
12.- La organización se reserva el derecho de publicar el cuento ganador, desde el momento del fallo del jurado y a lo largo de un año natural, en los medios de imprenta, tanto tradicionales como digitales, que considere oportuno. Una vez acabado el año natural, los derechos de publicación quedan sujetos a su legítimo autor.
 
13.- La presentación de sus obras en este concurso supone la total conformidad de los autores con las bases. La interpretación de dichas bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.
 
14.- Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluido del concurso.
 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA CONCURSO DE RELATOS A FARIXA 2015(España)
28:02:2015

Género: Relato

Premio: 1500€ y Diploma

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: CIFP A Farixa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES

 
1. El tema del relato será libre. La obra puede ser en castellano o gallego. La extensión no superará los cinco folios, cada folio tendrá entre 25 y 30 líneas con un tamaño de letra del 12.
 
2. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante.
 
3. Los trabajos serán inéditos y no haber sido premiados, con el mismo u otro título, en ningún otro certamen.
 
4. El escritor o escritora, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.
 
5. La organización no mantendrá ningún tipo de comunicación con los participantes en relación con sus obras.
 
6. Para facilitar y propiciar la participación, se establece como único cauce para la recepción de los relatos la presentación a través del formulario que a tal efecto se publicará en la web oficial www.farixa.es y en el que se enviarán los siguientes documentos adjuntos en formato Pdf:
 
a. El primero cuyo nombre de archivo será el titulo del relato y contendrá el texto del relato encabezado por el titulo del mismo
b. El segundo cuyo nombre será el título del relato mas la palabra “PLICA” y contendrá el título del relato y la identificación del autor: Nombre completo y dos apellidos; la dirección; teléfonos; correo electrónico.
 
7. El plazo de presentación de los relatos será desde el día 8 de febrero de 2015 a las 00 horas hasta el día 28 de febrero de 2015 a las 24:00 horas. Toda obra recibida fuera del plazo establecido no será admitida a concurso.
 
8. El jurado será elegido por el CIFP A Farixa y estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura de Ourense.
 
9. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo o declararlo desierto, la de interpretar las presentas bases. El fallo del jurado será inapelable.
 
10. Ni el jurado, ni el CIFP A Farixa se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.
 
11. Se establecen las siguientes categorías de premios y su dotación correspondiente de entre todas las obras:
 
a. Primer premio por valor de 1500€ y Diploma.
b. Segundo premio por valor de 1000€ y Diploma.
c. Tercer premio por valor de 500€ y Diploma.
 www.escritores.org
12. Todos los relatos seleccionados quedarán a disposición de la organización que publicará los ganadores y finalistas en edición electrónica en su web. El hecho de participar en este concurso supone la cesión de los derechos de autor para la potencial edición escrita de las obras ganadoras.
 
13. La presentación de obras a este concurso, supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (España)
10:04:2015

Género: Poesía

Premio: seis mil euros y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Huelva y Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES

 La Excma. Diputación Provincial de Huelva convoca el XXXV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez del año 2015 en Homenaje al gran poeta andaluz, con arreglo a las bases que aquí se indican
Organiza Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez
 BASES  www.escritores.org
 1ª   Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.
2ª   Se otorgará UN PREMIO, indivisible, dotado con seis mil euros. El libro será publicado por la  Editorial Autores Premiados,  en la “Colección Galardón de Poesía”.
3ª   Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. La temática es libre y con una extensión mínima de 500 versos. Sólo se aceptarán tres obras diferentes por participante.
4ª   Si se entregan en papel, se presentarán los originales por quintuplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Fuente Times New Roman, tamaño 12,  interlineado 1´5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.
5ª   Los originales en papel serán enviados a la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez nº10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España), indicando en el sobre: Premio Hispanoamericano de Poesía JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
También podrán enviarse obras en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El envío por correo electrónico requiere de una normativa específica que aparece reflejada en la página 3 de este documento.
6ª   Para obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 10 de abril de 2015, con independencia de la fecha del matasellos.
7ª   Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de obras presentadas, si lo estiman oportuno.
8ª   El Jurado estará compuesto por tres miembros y un secretario, con voz pero sin voto, que será el de la Corporación o funcionario en quien delegue. Dichos miembros serán personalidades de las letras hispánicas y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.
9ª   El Jurado podrá declarar desierto el Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.
10ª El fallo del Jurado será inapelable.
11ª La entrega del Premio se celebrará en torno al 29 de mayo, Aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez, en acto público con la presencia del autor/a galardonado/a.
12ª La Editorial Autores Premiados se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado, entendiéndose que el importe del Premio y la entrega de 100 ejemplares cubren los derechos de autor para la primera edición. Transcurridos cinco años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.
13ª La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.
14ª Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.
BASES EXCLUSIVAS PARA LA ENTREGA POR CORREO ELECTRÓNICO
 
15ª El plazo máximo de entrega de obras por correo electrónico será el 20 de marzo de 2015 a las 15:00 horas p.m. (hora española). Si se opta por el envío telemático, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.
16ª La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17ª Las consultas sólo se podrán realizar mediante el siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONSULTA PREMIO. No se resolverán consultas a través de ninguna otra vía.
18ª La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos.
19ª Sólo será admitida una obra por mensaje y tres obras diferentes por participante.
20ª Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos.
21ª En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez”. Y en él, se deben adjuntar dos únicos archivos:
·          1º El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjuntarse con el nombre “OBRA”. Debe contener solamente la obra y el título al principio, en formato PDF o WORD. Fuente Times New Roman, tamaño 12,  interlineado 1´5, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Temática libre y con una extensión mínima de 500 versos.
·          2º El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS”, en formato PDF o WORD.  En él, se incluirán los datos personales (nombre completo, teléfono directo, dirección postal completa y correo electrónico), y copia digital del documento de identidad del país de origen o pasaporte. Por último declaración que atestigüe que la obra que se presenta es inédita y que nunca ha sido publicada. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso.  *Debe de ser como el modelo siguiente:
 
FORMULARIO
 
 Nombre y apellidos:
 
Dirección postal completa del domicilio habitual:
 
 Correo electrónico:
 
 Teléfono/s:
 
Número del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte:
 
 
DECLARACIÓN JURADA
 
El  autor (indicar aquí el nombre del autor), declara que la obra  (indicar aquí el título de  la obra que se presenta), presentada en el XXXV  Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, no es copia de otra, no ha sido seleccionada, ni publicada en ningún otro concurso o medio de difusión, ni que a su vez está pendiente de fallo en otro certamen.
Y para que así conste, firmo el presente documento.
Firmado:
*Nota aclaratoria: debe añadir una segunda página a este archivo con la imagen digitalizada del Documento de Identidad.
 
 
Fuente
 

 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025