Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (España)
10:04:2015

Género: Poesía

Premio: seis mil euros y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Huelva y Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES

 La Excma. Diputación Provincial de Huelva convoca el XXXV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez del año 2015 en Homenaje al gran poeta andaluz, con arreglo a las bases que aquí se indican
Organiza Fundación Zenobia Juan Ramón Jiménez
 BASES  www.escritores.org
 1ª   Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.
2ª   Se otorgará UN PREMIO, indivisible, dotado con seis mil euros. El libro será publicado por la  Editorial Autores Premiados,  en la “Colección Galardón de Poesía”.
3ª   Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. La temática es libre y con una extensión mínima de 500 versos. Sólo se aceptarán tres obras diferentes por participante.
4ª   Si se entregan en papel, se presentarán los originales por quintuplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara., con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Fuente Times New Roman, tamaño 12,  interlineado 1´5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.
5ª   Los originales en papel serán enviados a la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, c/ Juan Ramón Jiménez nº10, C.P.: 21800, Moguer (Huelva-España), indicando en el sobre: Premio Hispanoamericano de Poesía JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
También podrán enviarse obras en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El envío por correo electrónico requiere de una normativa específica que aparece reflejada en la página 3 de este documento.
6ª   Para obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 10 de abril de 2015, con independencia de la fecha del matasellos.
7ª   Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de obras presentadas, si lo estiman oportuno.
8ª   El Jurado estará compuesto por tres miembros y un secretario, con voz pero sin voto, que será el de la Corporación o funcionario en quien delegue. Dichos miembros serán personalidades de las letras hispánicas y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.
9ª   El Jurado podrá declarar desierto el Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.
10ª El fallo del Jurado será inapelable.
11ª La entrega del Premio se celebrará en torno al 29 de mayo, Aniversario de la muerte de Juan Ramón Jiménez, en acto público con la presencia del autor/a galardonado/a.
12ª La Editorial Autores Premiados se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado, entendiéndose que el importe del Premio y la entrega de 100 ejemplares cubren los derechos de autor para la primera edición. Transcurridos cinco años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.
13ª La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.
14ª Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.
BASES EXCLUSIVAS PARA LA ENTREGA POR CORREO ELECTRÓNICO
 
15ª El plazo máximo de entrega de obras por correo electrónico será el 20 de marzo de 2015 a las 15:00 horas p.m. (hora española). Si se opta por el envío telemático, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.
16ª La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17ª Las consultas sólo se podrán realizar mediante el siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: CONSULTA PREMIO. No se resolverán consultas a través de ninguna otra vía.
18ª La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos telemáticos fallidos.
19ª Sólo será admitida una obra por mensaje y tres obras diferentes por participante.
20ª Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos.
21ª En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Obra para el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez”. Y en él, se deben adjuntar dos únicos archivos:
·          1º El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjuntarse con el nombre “OBRA”. Debe contener solamente la obra y el título al principio, en formato PDF o WORD. Fuente Times New Roman, tamaño 12,  interlineado 1´5, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Temática libre y con una extensión mínima de 500 versos.
·          2º El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS”, en formato PDF o WORD.  En él, se incluirán los datos personales (nombre completo, teléfono directo, dirección postal completa y correo electrónico), y copia digital del documento de identidad del país de origen o pasaporte. Por último declaración que atestigüe que la obra que se presenta es inédita y que nunca ha sido publicada. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso.  *Debe de ser como el modelo siguiente:
 
FORMULARIO
 
 Nombre y apellidos:
 
Dirección postal completa del domicilio habitual:
 
 Correo electrónico:
 
 Teléfono/s:
 
Número del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte:
 
 
DECLARACIÓN JURADA
 
El  autor (indicar aquí el nombre del autor), declara que la obra  (indicar aquí el título de  la obra que se presenta), presentada en el XXXV  Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, no es copia de otra, no ha sido seleccionada, ni publicada en ningún otro concurso o medio de difusión, ni que a su vez está pendiente de fallo en otro certamen.
Y para que así conste, firmo el presente documento.
Firmado:
*Nota aclaratoria: debe añadir una segunda página a este archivo con la imagen digitalizada del Documento de Identidad.
 
 
Fuente
 

 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 2015 (España)
31:05:2015

Género: Ensayo

Premio: 25 000 euros y medalla

Abierto a:obras presentadas por tres académicos de la RAE o de cualquiera de sus academias

Entidad convocante: Real Academia Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2015

 

BASES

A propuesta de la Junta de Gobierno, el Pleno de la Real Academia Española acordó, en sesión celebrada el 5 de febrero de 2015, convocar la decimosegunda edición del Premio Real Academia Española. De acuerdo con lo que dispone su Reglamento, en la convocatoria correspondiente a 2015, el Premio se concederá a una obra de investigación filológica general ? hispánica, escrita originalmente en español y publicada en primera edición en los arios 2013 ó 2014. No podrán presentarse obras previamente publicadas aunque la nueva edición sea corregida y aumentada. El premio tendrá una dotación económica de 25 000 euros, que se entregará junto con una medalla conmemorativa.

El Reglamento (adjunto) establece que cada candidatura deberá ser presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de las demás Academias integrantes de la Asociación de Academias de la Lengua Española, así como por cualquiera de los ganadores de las convocatorias anteriores. En esta modalidad del premio, además de las Academias de la lengua española miembros de la ASALE y de los premiados en las ediciones anteriores, también podrán presentar candidaturas tanto departamentos o facultades universitarias como institutos de investigación literaria, lingüística y filológica del ámbito hispánico. No podrán ser propuestas al Premio obras de Académicos de número ni electos de ninguna de las Academias de la Asociación.

Las candidaturas, debidamente firmadas, deberán ser enviadas por correo o fax a la Secretaría de la Real Academia Española. El plazo de presentación termina a las 12 de la noche (hora peninsular española) del día 31 de mayo de 2015.
Reglamento del Premio Real Academia Española
 www.escritores.org
La Real Academia Española, a través de la Fundación Premios Real Academia Española, convocará anualmente el Premio Real Academia Española, que se concederá, en años alternos, a una obra de creación literaria en cualquiera de sus géneros (Premio Real Academia Española de creación literaria) y a una obra de investigación filológica general o hispánica (Premio Real Academia Española de investigación filológica).

El Premio Real Academia Española tendrá una dotación económica de 25 000 euros, que se entregará junto con una medalla conmemorativa.

Podrán ser candidatas al Premio Real Academia Española todas las obras escritas originalmente en español y publicadas en primera edición en los dos años inmediatamente anteriores al de la concesión del premio. A estos efectos, los datos del ISBN serán los únicos determinantes. No podrán presentarse obras previamente publicadas aunque la nueva edición sea corregida y aumentada.

No podrán ser candidatas al premio obras de académicos de número ni académicos electos de la Real Academia Española ni de ninguna de sus academias correspondientes. A estos efectos, tal condición será considerada con relación a la fecha final del período de recepción de candidaturas.

Cada candidatura deberá ser presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias correspondientes. Asimismo, tienen esta facultad los ganadores del premio en las convocatorias anteriores. Para las convocatorias relativas a obras de investigación filológica general o hispánica, podrán asimismo presentar candidaturas departamentos o facultades universitarias, así como institutos de investigación literaria, lingüística y filológica del ámbito hispánico. Las candidaturas deberán tener entrada en la Secretaría académica antes de las doce de la noche (hora peninsular española) del día 31 de mayo del año correspondiente a la convocatoria. La comisión que dictaminará la concesión del premio estará presidida por el director de la Academia e integrada, además, por otros cuatro académicos de número de la Real Academia Española, designados por su director de acuerdo con el artículo XVI de los estatutos, oído el pleno. La comisión será nombrada en la primera quincena del mes de junio.

El premio será indivisible y, en su caso, podrá ser declarado desierto. En la primera sesión académica del mes de octubre, la comisión comunicará su decisión al pleno para que este, en cumplimiento de la norma por él adoptada, la haga suya. Al término del Pleno, el fallo se hará público.

El premio será entregado el Día de la Fundación pro Real Academia Española.

La Secretaría de la Real Academia Española dará la debida difusión a la convocatoria y concesión del premio.
 
Fuente
 
 
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE INVESTIGACIÓN ‘QUINTO CECILIO METELLO’ SOBRE LA HISTORIA, CULTURA Y PATRIMONIO DE MEDELLÍN Y SU CONDADO (España)
30:10:2015

Género: Investigación

Premio: 600 euros, réplica de la kylix de Medellín, Diploma y estancia

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Medellín, el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ y la ‘Asociación Histórica Metellinense’

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES

      El Excmo. Ayuntamiento de Medellín, el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ y la ‘Asociación Histórica Metellinense’, convocan el I Premio de Investigación “Quinto Cecilio Metello Pío”, que versará sobre la historia, patrimonio, cultura y personajes de Medellín y su Condado. El objetivo principal de este premio es poner en valor las publicaciones realizadas por estudiosos sobre esta temática, ofreciendo una plataforma para jóvenes investigadores.
 
BASES   DE   LA CONVOCATORIA.
 
Los temas objeto del Premio en cuestión son todos aquéllos relacionados con la historia, la cultura, los personajes y el patrimonio de la Villa de Medellín y el ámbito geográfico-histórico de su antiguo condado.

   Los trabajos que podrán ser objeto de este Premio son todos aquellos que hayan aparecido publicados durante el año 2014 y los que se publicaran hasta el 30 de octubre de 2015, y que sean conocidos por la Comisión Organizadora o presentados a la misma, tras su publicación. La presentación se podrá hacer a través la URL:
http://www.medellinhistoria.com/secciones_2/contacto_4

   Se valorará de manera especial la novedad del tema, el tratamiento del mismo, las conclusiones y la utilidad de sus aportaciones. El trabajo será inédito, no habrá sido premiado en otra convocatoria, y será condición indispensable que las publicaciones estén refrendadas por el ISBN, el ISSN, o en su defecto el Depósito Legal. El jurado podrá valorar, también, la trayectoria profesional de los investigadores que concurran al Premio.
 
Para la concesión del Premio, la Comisión Organizadora nombrará un Jurado que realizará la selección de las publicaciones conocidas y/o presentadas. En una segunda fase, se elegirá la publicación acreedora a este I Premio. Este Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado los trabajos no alcanzasen el nivel requerido.

El título del trabajo ganador y de su autor/es se hará público a los medios de comunicación en un Acto de entrega del Premio, que se convocará al efecto en la última semana de 2015.

El Premio consistirá en una dotación en metálico de 600 euros, una réplica de la kylix de Medellín, un Diploma acreditativo y una estancia para dos personas durante dos noches en el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ de Medellín.
www.escritores.org
La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases. El fallo del jurado será, en todo caso y bajo cualquier circunstancia, inapelable.
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUEVAS NARRATIVAS (Argentina)
15:05:2015

Género: Relato

Premio: Edición

Abierto a:Residentes en Argentina

Entidad convocante: Revista y Editorial Colofón

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


1. Podrán participar en el concurso todos aquellos autores, residentes en la República Argentina, que presenten sus obras en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión. El autor acompañará un escrito firmado en el que declare estos aspectos, indicando también que sobre esa obra no existe compromiso alguno y por lo tanto posee todos los derechos.
 
2. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2015.
 www.escritores.org
3. Los autores podrán presentar hasta dos cuentos. Los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word o PDF, como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En otro archivo adjunto deberán constar los datos personales del autor (Ver apartado 4)
 
4. En la presente convocatoria no creemos que el anonimato sea importante. La selección de los cuentos será tan arbitraria y parcial como en cualquier otra. Sin embargo, nos comprometemos a trabajar con honestidad, respeto y agradecimiento hacia los autores.
 
5. La extensión de los cuentos no podrá superar las cuatro carillas A4, en letra Times New Roman 12, interlineado 1,5.
 
6. El criterio de selección es reconocer textos que bosquejen la búsqueda de una narrativa personal y privilegien la experiencia misma de la escritura sobre cualquier sentido adicional. Nos dirigimos especialmente a escritores jóvenes, que no hayan publicado aún, pero la convocatoria está abierta sin restricciones de edad ni de ningún tipo. El tema es, por supuesto, absolutamente libre.
 
7. Los encargados de la selección son los mismos editores, Guillermo Flores y Maximiliano Constantino.
 
8. No habrá ningún tipo de cesión de derechos de autor, salvo la edición propiamente dicha.
 
9. Los premiados recibirán cinco ejemplares de la edición realizada.
 
10. Los resultados de la selección se anunciará el 15 de julio de 2015 por medio del portal de revista Colofón (www.revistacolofon.com.ar).
 
11. La editorial y revista Colofón se compromete a imprimir la antología durante el corriente año.
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3ª EDICIÓN DEL PREMIO NOVELA CORTA LA VERÓNICA CARTONERA (España)
31:03:2015

Género: Novela

Premio: Edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: La VERONICA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:03:2015

 

BASES

      •             NOVELA CORTA en catalán o castellano

 Quién puede presentarse
 - Cualquier persona mayor de edad.

- No se admiten trabajos premiados en otros certámenes literarios y tampoco  pueden estar comprometidos ni en trámite de publicación con alguna editorial.

- Extensión: un mínimo de 60 y un máximo de 80 páginas DIN A4, escritas en Arial 12, a doble espacio. Los márgenes superior e inferior de las páginas, así como los de la derecha e izquierda, serán de 2,5 cm.

 Presentación de los trabajos

Los trabajos se enviarán por correo electrónico,

- a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- en el espacio del asunto ha de poner “Premio NOVELA CORTA”

 
Para garantizar el anonimato, en el correo se adjuntarán dos archivos.

- El primer archivo corresponde a la obra que se presenta a concurso. Ha de estar escrita con Arial, tamaño 12, a doble espacio (puede ser un archivo word o similar o pdf) y firmado con pseudónimo. El nombre del archivo será el título de la obra.

- El segundo archivo corresponde a la plica. El nombre del archivo será “Plica” seguido del título de la obra que se presenta a concurso. La plica ha de incluir la identificación de la autora o autor: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal y de correo electrónico, teléfono de contacto y una brevísima nota bio-bibliográfica.

Las obras que no cumplan este requisito serán eliminadas.

 
- El plazo de entrega de obras acaba el 31 de marzo de 2015, a les 24.00h (hora de Barcelona).

 
Jurado

 
- El Premio contará con un jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y de la cultura y un miembro de La VERONICA actuará como secretario o secretaria.

 
- El Jurado determinará la obra ganadora y se reservará el derecho a considerar desierto el premio.

 
- El veredicto del jurado será inapelable y se dará a conocer el 15 de julio de 2015 a través de les redes sociales.

 
Premio

 - La obra premiada será publicada por la Editorial La VERONICA CARTONERA, bajo licencia Copyleft.

 - Cada uno de los libros de la Editorial La VERONICA CARTONERA es único y está confeccionado artesanalmente, con portadas de cartón reciclado.
www.escritores.org
- El autor o autora de la obra premiada recibirá gratuitamente 10 ejemplares del libro.
 
Otros

 - El hecho de presentarse al premio supone la aceptación de estas bases.
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025