Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN RAÚL RINCÓN MEZA 2019 (México)

30:09:2019

Género:   Poesía

Premio:     $ 150.000, diploma y edición

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 40 años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro Cultural Tijuana, con el propósito de fomentar en las nuevas generaciones el aprecio y reconocimiento de la poesía como género fundamental de la literatura en Baja California, convocan al:

CONVOCATORIA

PREMIO NACIONAL de POESÍA JOVEN RAÚL RINCÓN MEZA 2019
Primera edición

BASES DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 40 años cumplidos al cierre de la convocatoria.

2.- No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores ni trabajadores de les instituciones convocantes, esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento. de dar a conocer el fallo.

3.- Cada participante deberá enviar un libro inédito de poemas escrito en español, con un mínimo de 60 y un máximo de 100 cuartillas, de terna y forma libres. Los trabajos deben presentarse por triplicado, escritos en computadora (Arial, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo, Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación automática del trabajo.

4.- En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse;
a. Nombre completo del autor.
b. Domicilio
c. Números telefónicos (celular y local con clave lada)
d. Correo electrónico.
e. Fotocopia del acta de nacimiento
f. Breve ficha curricular.
g. Una carta firmada per el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que el libro concursante es de su autoría e inédito y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así corno de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza 2019
Centro Cultural Tijuana
Paseo de los Héroes Núm. 9350
Zona Urbana Pío Tijuana
Baja California C.P. 22010

6.- No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial,

7.- El jurado calificador estará integrado por especialistas de incuestionable trayectoria y prestigio cuyos nombres serán  dados a conocer al emitirse dictamen, La decisión del jurado será inapelable.

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá, ante un notario a la apertura de la plica de identificación de la persona ganadora, quien de inmediato será notificada vía telefónica. El resultado será divulgado a través de las nades socia/es y la página vuww.cecutgob.mx

9.- Se otorgará un premio único e indivisible de $150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00,100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en Colección Editorial CECUT 2020

10.- La personal ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra la Secretaria de Cultura del Gobierno de la México al firmar el contrato correspondiente.

11.- Para la premiación, que se llevará a cabo el de 12 de noviembre en el marco de la conmemoración del Dia Nacional del Libro, en Tijuana, Baja California, el CECUT cubrirá los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la República.

12.- Con el fin de proteger los derechos de autor, los originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados serán destruidos.

13.- El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, el CECUT se reserva el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.

14.- La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 30 de septiembre de 2019. En el casa de los trabajos enviados par correo postal, se tornará en cuenta la fecha del matasellos. Las remisiones se harán por cuenta y riesgo de los participantes y las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier darla que pudiera sufrir durante el envío. Sólo se aceptarán aquellos textos que sean recibidos a más tardar el 10 de octubre. Posterior a esta fecha, ningún trabajo será aceptada En virtud de ello sé recomiende usar el servicio de empresas de mensajería.

15.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con /os requisitos de la presente convocatoria serán descaificados. Cualquier caso no previsto será resuelto per el comité editorial de! CECUT.


Fuente: www.cecut.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA VILLA DE MADRID 2015 (España)

30:09:2015

Género: Poesía

Premio:     medalla, un diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Española de Pintores y Escultores y ACEUGA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES


La Asociación Española de Pintores y Escultores y ACEUGA, ambas asociaciones sin ánimo de lucro, convocan el I Premio Nacional de Narrativa Breve Villa de Madrid con las siguientes bases:
 www.escritores.org
1º Los poemas deberán ser originales, inéditos, no premiados en otros certámenes y de temática libre. Deberán estar escritos en español.
 
2º Podrán presentarse todos los autores/as, sin límite de edad, sea cual fuera su país de procedencia.
 
3º Cada autor/a podrá presentar un único poema en español.
 
4º Los textos tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.
 
5º Los poemas se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivos en formato DOC o en ODT.
 
6º Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo:
1. Denominado con el pseudónimo utilizado donde figurará: el nombre y apellidos del autor o autora, DNI, correo electrónico, dirección postal, teléfono y el poema con el título. (Este archivo es para la organización).
2. Denominado POEMA en el que figurará el título, el poema y el pseudónimo utilizado. (Este archivo es para el jurado).
 
7º El plazo de envío de los textos finalizará el 30 de septiembre de 2015.
 
8º El jurado, formado por filólogos, escritores y miembros de la AEPE, seleccionará los mejores textos de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado determinará el ganador y diez menciones honoríficas. La organización dará a conocer la deliberación del jurado a finales del mes de octubre.
 
9º El premio para el ganador será una medalla, un diploma y 3 libros en formato papel con los textos finalistas. Los autores con mención honorífica recibirán un diploma y un libro con los textos finalistas.
Quien esté interesado en recibir un ejemplar del libro podrá solicitarlo, no siendo obligatorio su compra. El coste del libro será en función del número de adquirientes y en ningún caso podrá superar los 15 euros, gastos de envío no incluidos.
 
10º La organización se reserva el derecho de no publicar el libro si el jurado no selecciona un mínimo de 100 finalistas.
 
11º La obra será propiedad de la entidad organizadora, por lo que los autores aceptan ceder sus derechos para la edición del libro resultante de este certamen.
 
12º Los premios podrán quedar desiertos si no se alcanza una calidad mínima, incluida la publicación. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.
 
13º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.
 
14º Sólo se mantendrá correspondencia con los finalistas seleccionados.
 
15º Los datos personales incluidos en este certamen sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantiza el anonimato de los relatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la ACEUGA cuya finalidad es la gestión y control de los premios y diplomas concedidos por el jurado. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VILLAFRANCA DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO VILLAFRANCA DE CÓRDOBA (España)

31:07:2020

Género:  Relato

Premio:   500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, dentro de las actividades enmarcadas en el Pacto de Estado 2019-2020, convoca el I Premio Nacional de Relatos contra la Violencia de Género. Podrán presentarse escritoras/es mayores de 16 años que habiten en cualquier punto de la geografía española.

El objetivo de esta convocatoria es sensibilizar a través las letras sobre la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y reconocer el buen hacer de escritores en lengua castellana, tanto noveles como experimentados, así como continuar elevando el nombre de Villafranca de Córdoba como referente en el mundo artístico y literario. La regulación de la concesión de estos premios, en régimen de concurrencia competitiva, tiene lugar de acuerdo a las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES.

Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años, con trabajos en castellano, inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra.

2. TEMÁTICA Y FORMATO DE LOS RELATOS.

Los relatos versarán sobre la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, con una extensión mínima de 4 folios y máxima de 6 en formato DIN A-4 escritos a máquina u ordenador a interlineado doble en tipo Times New Roman 12. Las páginas deben estar numeradas.

3. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.

Para poder participar, los/as autores/as enviarán los relatos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , desde un remite en el que nada indique la identificación del autor, especificando I Premio Nacional de Relatos contra la Violencia de Género “Villafranca de Córdoba”. El plazo para participar es desde el lunes 6 de julio hasta el sábado 31 de Julio de 2020 a las 12 de la noche.
Se adjuntarán dos archivos en Word: el primero, con el relato y título de la obra, y el segundo, denominado PLICA_TÍTULO, con los siguientes datos: nombre completo del autor o autora, dirección, teléfono, correo electrónico, título del relato, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI. En el caso de participar en la modalidad local, deben especificarlo.
Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en alguna de las siguientes circunstancias:
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las presentes Bases (tipo de letra, interlineado, cantidad de folios, márgenes…)
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados, o que contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad del autor.
-En caso de que el relato resulte denigrante, sexista o xenófobo, será descalificado inmediatamente.

4.-JURADO.

El jurado estará compuesto por personas relevantes en el mundo cultural de Villafranca de Córdoba y no será revelado hasta el momento del fallo.
Se valorarán los siguientes criterios:
-Interés de la historia.
-Calidad formal y estilística.
-Capacidad de transmisión al lector.
-Estilo literario general.
-Ortografía y gramática.
El relato que más puntos obtenga tras la suma de las valoraciones individuales de los miembros del jurado, será el ganador. En caso de empate, el premio podrá ser concedido ex-aequo. En ningún caso podrá ser declarado desierto.

5.- FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO.

El concurso se fallará el 3 de Agosto, fallo que será comunicado en privado al ganador.
Se concederán tres premios, sujetos a la retención fiscal en vigor:
1º: 500 euros y diploma.
2º: 400 euros y diploma.
3º: 300 euros y diploma
Premio local: 300 euros y diploma

Los premios se entregarán en un acto que se comunicará previamente a los ganadores y que se celebrará en este municipio. La presencia de los ganadores es imprescindible para recoger el premio. En caso de no poder asistir, el premio pasará al siguiente clasificado.
El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba, que podrá, de forma no lucrativa, publicar las obras galardonadas, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho económico para el ayuntamiento ni el autor.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:   Inaugarar temporada teatro y publicación en antología

Abierto a:  ámbito nacional

Entidad convocante: Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Piscifactoría Laboratorio de Creación y La Posibilidad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA

Ámbito Cultural de El Corte Inglés,S.A, con N.I.F. a-28017895, con domicilio social en Calle Hermosilla, 112. 28009-Madrid, va a Organizar el PRIMER PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA#LDELIRICA, junto con la colaboración de Piscifactoría Laboratorio de Creación y La Posibilidad, convencidos de la necesidad de difundir y fomentar la creación poética, especialmente aquella que trasciende los soportes y los formatos convencionales, y dentro de su proyecto #LdeLírica, han concebido este premio de poesía viva, recitada, contemporánea y oral, con el fin de dar a conocer en toda España el talento emergente y la altísima calidad de las nuevas propuestas dentro del campo de la lírica. Se empleará para ello una plataforma próxima y versátil, Instagram, convocando a todos los creadores interesados a enviar un video de 1 minuto como máximo.

Se trata de un concurso nacional de poesía recitada, algo que no existe hasta ahora en España. En el que vamos a dar voz a nuevos talentos. y que vamos a involucrar a muchos colectivos de toda España para que nos ayuden a dar difusión. El formato del concurso combina el uso de redes sociales y las actuaciones en directo e incluye al máximo número de las salas de Ámbito Cultural posibles para que pueda participar el mayor número de personas.

En esta convocatoria nacional cualquier poeta interesado deberá grabarse recitando durante 1 minuto, y subir el video a Instagram con el hashtag #poesíavivaldelírica . Esto podrá hacerse del 21 de marzo al 30 de junio.

Con esta iniciativa, Ámbito Cultural de El Corte Inglés pretende dar voz a jóvenes poetas y unir a los agentes y colectivos culturales más destacados de toda España. Concretamente, para este premio, han colaborado alrededor de 50 agentes culturales.

El jurado está compuesto por los integrantes de las salas de Ámbito Cultural de El Corte Inglés a nivel nacional y 6 colectivos poéticos: La Piscifactoría Laboratorio de Creación (Madrid), Festival Irreconciliables (Málaga), Festival Kerouac (Vigo), Festival Nudo (Barcelona), Alzavoz (Valencia) y Poetry Slam Tenerife (Tenerife).

Nos acercamos a la fecha límite para recibir las propuestas poéticas y ya podemos anunciaros junto a qué poetas estará el ganador del premio inaugurando la temporada de otoño del Teatro Real: Juan Carlos Mestre y Berta García Faet. Ganar este premio va a estar reñido porque ya hemos superado los 1.500 vídeos candidatos.

Hemos dividido el territorio nacional en 6 zonas:
1. Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja
2. Cataluña, Aragón, Baleares
3. Valencia, Murcia
4. Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla
5. Castilla La Mancha, Castilla León, Madrid
6. Canarias

En la primera quincena de julio, se eligirán los ganadores por zona (9 semifinalistas por cada zona).

En la primera quincena de septiembre tendrá lugar las semifinales en las sedes. En cada una se elegirá a un finalista.

Los seis finalistas seleccionados celebrarán la final en Madrid en la segunda quincena de septiembre, resultando un ganador absoluto del Premio. Este ganador recibirá una distinción  muy especial: inaugurar, el 7 de octubre, la temporada de otoño de #LunesDeLírica en el Teatro Real junto a dos poetas de gran prestigio: Juan Carlos Mestre y Berta García Faet.

Además la editorial Huerga y Fierro editará los poemas de los finalistas en un libro.


Bases completas: ambitocultural.es/premios/premio-poesia-viva-ldelirica/
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "MIGUEL RODRÍGUEZ" (España)

30:09:2018

Género: Relato

Premio:   1.500 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Afanas y Ateneo de Sanlúcar de Barrameda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES


AFANAS y el ATENEO DE SANLÚCAR de BARRAMEDA convocan el I Premio Nacional de Relatos Cortos
” MIGUEL RODRÍGUEZ”.

1.- Podrán participar cualquier persona que así lo dese, con una sola obra, inédita, en lengua castellana, que no haya sido premiada en otros certámenes.

2.- El tema de la obra tratará sobre las personas con discapacidad intelectual con expresa referencia a los distintos aspectos de su vida: sexualidad, relación con los demás, desplazamiento, vida laboral etc.con una extensión máxima 10 Din A-4, con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado1, 5 cm. e imprimidos por una sola cara.

3.- Los trabajos deberán ser remitidos por quintuplicado y bajo lema. En el envío, en sobre aparte, donde figure el lema o pseudónimo, irán reseñados los datos del autor/a: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículo. Los trabajos serán enviados al Apartado de Correos nº 135, C.P. 11540 de Sanlúcar de Barrameda – Cádiz-, o en las oficinas de Correos antes de las 14 horas del día 30 de septiembre de 2019. Si necesitan más información les facilitamos el TF. 635998933 y nuestro e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El Primer Premio, que podrá ser declarado desierto, será de 1500 euros y diploma acreditativo. Sobre el importe del citado premio se practicará la retención fiscal oportuna.

5.- La composición del jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer con el fallo del premio.

6.- El acto de entrega de los citados premios se celebrará el día 3 del mes de diciembre de 2019, Día de las Personas con Discapacidad, en el lugar y hora que serán anunciados con antelación.
www.escritores.org
7.- El Jurado podrá conceder hasta dos Accésit, cuyos autores recibirán sus respectivos diplomas acreditativos y 500 euros.
Afanas y el Ateneo se reservan el derecho de publicar y reproducir el Primer Premio. Los demás trabajos premiados también podrán ser difundidos siempre que lo permitan sus autores.

8.- El escritor/a que obtenga el Primer Premio estará obligado a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncia a tal galardón.

9.- Los trabajos no premiados junto con sus respectivas plicas sin abrir serán destruidos.

10.- Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se entenderá a lo que es costumbre en este tipo de concursos. La participación en este CERTAMEN LITERARIO supone la aceptación de las presentes Bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025