Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CANTABRIA INFINITA" (España)

30:04:2018

Género:   Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:    participantes de hasta 15 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Saro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:04:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Saro-Llerana convoca el Primer Premio Internacional de Poesía Escrita por niños y adolescentes "Cantabria Infinita" de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán optar al Primer premio internacional de poesía escrita por niños y adolescentes "Cantabria Infinita" los colectivos de niños y adolescentes de hasta quince años, con poemas escritos en castellano, o en cualquier otro idioma traducido al castellano, no premiados anteriormente en ningún otro certamen.

Se establecen dos categorías, la primera de ellas comprende las obras escritas por colectivos de niños con edad hasta once años, y la segunda comprende las obras escritas por colectivos de niños y adolescentes con edades comprendidas entre doce y quince años.

2. El principal destinatario de la presente convocatoria lo constituyen los colectivos de niños y adolescentes agrupados en las aulas de docencia que se integran en las escuelas, institutos, colegios y cuantos centros o instituciones se dediquen a la enseñanza, reglada o no, en el mundo y en cualquier idioma; no obstante, podrán constituirse colectivos específicamente para concursar.

3. El principal objetivo de la presente convocatoria es despertar en la infancia la afición a la escritura, la lectura y la creación literaria, y ofrecer a profesores, tutores y docentes en general, una actividad a integrar en la enseñanza. Así mismo son objetivos de este concurso procurar los valores de la paz, el amor y la solidaridad, por un lado, y ayudar al crecimiento personal de los niños y adolescentes que forman parte de los colectivos concursantes, fomentando la creatividad, la autoestima y la solidaridad.

4. Las obras, escritas en cualquier idioma, se presentarán, en español, o traducidas al español, por el docente, profesor, tutor o responsable del colectivo que concurse, por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), a doble espacio, fuente Calibri, tamaño 16, en formato PDF, y tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 600, con expresión del título de la obra. Se consignará el colectivo a que pertenecen, con expresión de las señas de identidad y localización geográfica de la escuela, instituto, colegio o centro de docencia, y el nombre del tutor/profesor del colectivo concursante. Así mismo se adjuntará a cada poema el nombre de su autor.

5. El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación-presentación de estas bases, y finaliza el 30 abril de 2018. El fallo del jurado se hará público durante el mes de junio de 2018.

6. El jurado del premio, al que se dará publicidad, estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la poesía y la docencia, y en general, por personas relacionadas con actividades dedicadas a la formación de niños y adolescentes. La composición del jurado, en su número y personas que lo integren deberá recibir la aprobación del Ayuntamiento de Saro-Llerana.El premio no podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

7. Se establece un premio, para cada una de las categorías, consistente en la publicación de la obra, con una tirada mínima de 500 ejemplares, de los que se entregarán al colectivo ganador 100 ejemplares. Así mismo se establecerán cinco accésits para cada una de las dos categorías. Se procurará la edición y distribución electrónica de los premios y los accésits por medios digitales.

8. La obra premiada y todos los originales recibidos pasarán a formar parte de la “Biblioteca Digital Internacional de Poesía escrita por niños y adolescentes”, que quedará bajo la tutela del Ayuntamiento de Saro-Llerana. Si como consecuencia de cualquier actividad relacionada con la “Biblioteca Digital Internacional de Poesía escrita por niños y adolescentes”, se obtuviese algún beneficio económico, se destinará a paliar las necesidades de los colectivos infantiles más desfavorecidos, atendiendo prioritariamente las necesidades referidas a la potabilidad del agua, la lucha contra el hambre, la atención sanitaria y la educación, así como atención a los refugiados.

9. Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecerla y, si no fuera así, a la organización del certamen. La participación en este premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)

12:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Estepona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:02:2021

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Estepona convoca el primer Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Estepona”, que pretende incentivar la creación literaria en español y ahondar en la identidad cultural del municipio.

BASES

1- Al premio podrán concurrir todas las personas físicas de cualquier nacionalidad. Las obras presentadas tendrán que ser originales, inéditas, escritas en castellano y no podrán haber sido premiadas en otros concursos. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

2- Las obras serán de temática libre, con una extensión mínima de 300 versos. Se tendrán que presentar en papel y en digital.

3- Se enviará una copia impresa y una copia digital. La copia impresa deberá ir debidamente encuadernada, en papel DIN-A4, tipo de letra “Arial” o “Times”, con un tamaño de 12 puntos, y escrita por una sola cara.

4- La obra impresa tendrá que enviarse por correo postal a la siguiente dirección:
CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL. DELEGACIÓN DE CULTURA.
I PREMIO DE POESÍA “CIUDAD DE ESTEPONA”.
C/ San Fernando, nº 2. Código Postal: 29680 Estepona (Málaga).
El plazo de recepción de originales se abrirá el 11 de enero de 2021 y se cerrará el 12 de febrero de 2021, ambas fechas inclusive. Se tendrá en cuenta la fecha indicada en el sello de la oficina de Correos o del servicio de mensajería pertinente.

5- La remisión de la obra impresa se llevará a cabo en un sobre en el que se incluirá otros dos sobres separados y cerrados. En el primero de ellos se hará constar en su exterior la leyenda “I Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona” así como el título de la obra y un lema o seudónimo, incluyéndose en su interior el original en papel de la obra en los términos anteriormente señalados. En el segundo sobre (sobre más pequeño, tipo americano) se hará constar en su exterior el lema o seudónimo, título de la obra y la palabra “PLICA”, y en su interior deberá indicarse nombre y apellidos, dirección postal, número de teléfono, correo electrónico y una breve reseña bio- bibliográfica, además de una copia del DNI.

6- La copia digital se presentará en formato “pdf” y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico llevaráúnicamente como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso. El correo electrónico se podrá enviar desde la dirección personal del autor de la obra. El título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal. El autor recibirá acuse de recibo de la obra presentada en formato digital. Si no obtuviese respuesta en su correo electrónico en el plazo de una semana tras su envío, se entenderá que la obra no se ha mandado correctamente a la dirección indicada y no habría entrado en concurso. El plazo de recepción de la obra digital es el mismo que el indicado en el punto 4. En el caso de la copia en digital, el plazo cerrará a las 00 horas del 12 de febrero de 2021.

7- El premio está dotado con seis mil euros (6.000), al que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

8- La editorial Pre-Textos, una de las editoriales con mayor prestigio y presencia en España e Hispanoamérica, será la encargada de publicar y distribuir la obra ganadora.

9- El jurado estará formado por un presidente, un representante de la editorial Pre- Textos y otros miembros de reconocida trayectoria literaria.

10- Una vez fallado el premio todos los originales serán destruidos excepto el de la obra ganadora. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores que se presenten al premio.

11- El fallo del premio se hará público el día 5 de mayo de 2021.

12- El no cumplimiento de alguno de los puntos anteriores podrá ser motivo de exclusión de la obra presentada.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "DIARIO JAÉN" 2018 (España)

02:03:2018

Género:  Poesía

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diario Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES

DIARIO JAEN S.A. convoca el I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “Diario JAÉN” 2018, que va a alternar anualmente con el Premio Internacional de Novela Corta “Diario JAÉN”. Como en ediciones anteriores, este premio tiene como objetivo el apoyo a la creación literaria, a la vez que hace una nueva apuesta por el valor e importancia de la cultura como destacado motor de toda sociedad. Se valorará por parte del jurado calificador la calidad literaria de los textos y los aspectos innovadores en la técnica poética. Se tendrá en cuenta, como valor destacado, aquellos textos cuyo contenido reflejen, de una u otra forma, la riqueza y armonía del binomio global-local en sus diversos ámbitos.

BASES:
www.escritores.org
1 - Podrán optar al premio todos las personas mayores de 18 años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases, estén escritas en español, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o que hayan sido presentadas a otro premio por fallar en las mismas fechas. Serán aptos quienes el 31 de diciembre de 2017 hayan cumplido 18 años.

2 - La extensión de las obras será de un mínimo de 300 versos en castellano y un máximo de 500 versos, escritos en sistema Word.

No se aceptarán obras escritas a mano.

Deberán enviarse CINCO (5) ejemplares impresos, con las páginas numeradas, encuadernados o cosidos, adjuntando en el envío una copia en disco CD.

Cada original, lo mismo que el disco, irá firmado en su portada con seudónimo, debiendo aparecer el título que el autor desee dar a la obra. En sobre cerrado adjunto, y con el mismo título del relato y el mismo seudónimo escrito en él, se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (móvil y fijo, si es posible) y correo electrónico (en caso de tenerlo), así como una fotocopia del DNI en vigor ( si el autor es español) o la carta de identidad que acredite la nacionalidad a la que pertenece ( en caso de no ser ciudadano español).

Los trabajos se podrán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto (Word) con su título y pseudónimo.

En el cuerpo del correo electrónico, fuera del documento adjunto, han de figurar los datos reales del autor: nombre, número de teléfono fijo o móvil, país de residencia, breve nota biográfica, domicilio real, número de DNI o pasaporte.

Sólo se admite una obra por cada autor/a. La ausencia de cualquier dato puede llevar a la descalificación de la novela.

3 - Las obras presentadas al premio serán de temática libre.

4 - Los originales serán enviados, mediante envío postal u otro tipo de mensajería, a esta dirección: Sr. Director de Diario JAEN. (I Premio Internacional “Diario JAÉN” de Poesía). Calle Torredonjimeno, 1 Código postal: 23000. JAEN (España).

5 - Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados, así como sus copias en formato papel o digital, serán destruidos sin que quepa reclamación alguna de los originales enviados.

La Entidad convocante, DIARIO JAEN, S.A., no mantendrá correspondencia alguna relacionada con las obras presentadas en el tiempo previo o a la proclamación de la obra vencedora, tras la deliberación del jurado.

La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable al sistema de mensajería por el que haya optado el concursante o a errores de terceros que hayan podido afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6 - El plazo de admisión de originales se cerrará el día 2 de marzo de 2018.

Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería.

Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso.

Por el hecho de concurrir al Premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada.
El autor no puede mantener compromiso editorial previo o simultáneo referido a la obra presentada, ya sea de forma unitaria o en un texto de colaboraciones conjuntas.

Así mismo, si la obra presentada está incluida en algún medio interactivo de Internet o en alguna red social, ésta debe ser retirada en el mismo momento del envío para participar en el premio.

7 - El Jurado será nombrado por Diario JAÉN y estará formado por especialistas en literatura y un secretario/a que no tendrá voto. El fallo del Jurado se hará público el 15 de marzo de 2018.

Su fallo será inapelable, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha.

La entrega del premio se llevará a cabo en un acto organizado por Diario JAÉN el día 1 de abril de 2018, fecha de la publicación del primer ejemplar del periódico en 1941. Al acto de entrega deberá asistir el autor/a premiado/a.

9 - El premio, que no podrá ser declarado desierto, se concederá a una única obra vencedora; si bien el jurado podrá aconsejar a la entidad convocante las obras no premiadas en las que hayan juzgado un valor singular, reservándose DIARIO JAÉN, S. A. las actuaciones pertinentes sobre ellas, así como su posible relación con sus autores, al margen de este premio.

El Jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10 A - Se establece un único Premio, indivisible, dotado de 4.000 euros y será publicada la obra premiada por DIARIO JAÉN, S. A., reservándose la entidad convocante tanto el plazo de publicación, como su forma de comercialización, en cuyo caso, se entablarían con el autor/autora las conversaciones pertinentes. El importe del premio se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición.

10 B - Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual. La empresa convocante realizará las gestiones oportunas con el autor directamente en todo lo relacionado a los derechos de autor de posibles ediciones posteriores.

11 - El autor/a de la obra ganadora cede a Diario JAÉN el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la entidad editora, en este caso Diario JAÉN, S. A., considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

12 – Diario JAÉN se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier texto presentado al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerado de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores y de acuerdo con apartado 10 B de estas bases.


Fuente: diariojaen.es






 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE VERA – CIUDAD ABIERTA Y CREATIVA" (España)

31:12:2017

Género: Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 10% de ejemplares impresos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Vera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
1ª.- El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Vera convoca I edición del premio de poesía en lengua castellana con el nombre de "Ciudad de Vera – Ciudad Abierta y Creativa".

2ª.- La dotación del premio es de 3.000,00 € (tres mil euros) y el 10% del total de la tirada física de ejemplares impresos para uso del autor.
www.escritores.org
La organización no establece una fecha fija para la publicación del la obra ganadora en formato libro, ni tampoco se compromete a la presentación ni promoción.

La cuantía del premio se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del IRPF que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de abril de 2017 y finalizará el 31 de diciembre de dicho año.

Los trabajos se remitirán mediante correo postal al Excmo. Ayuntamiento de Vera, Plaza Mayor, 1 – 04620 Vera (Almería), especificando en el sobre “I Concurso Internacional de Poesía”.

Los sobres deberán estar correctamente cerrados y sin marcas o señales que evidencien pistas añadidas. La organización se reserva el derecho de descartar cualquier envío que no se ajuste a las bases.

4ª.- Los trabajos tendrán un mínimo de 500 versos, su tema será libre y se podrán presentar, bien en formato papel, mediante un solo ejemplar y una copia en formato digital (CD o pen drive). Los trabajos escritos no se presentarán, en ningún caso, encuadernados, procediéndose a utilizar grapas o cualquier otro sistema de sujeción que no suponga encuadernación, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado.

5ª.- En la portada de los libros presentados al premio, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

6ª.- El formato de presentación, a doble espacio, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra.

7ª.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros.

8ª.- Presidirá el jurado honoríficamente el Ilmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Vera, siendo la Presidenta la Ilma. Sra. Concejala de Cultura, con voz pero sin voto, dando fe a las actuaciones y decisiones del Secretario del Jurado, responsable de las tomas de decisiones y portavoz del resto del jurado.

9ª.- Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.

10ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas.

11ª.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

12ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.

13ª.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

14ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

15ª.- La presentación de los trabajos a esta I edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "CIUDAD DE VERA – CIUDAD ABIERTA Y CREATIVA" implica la total aceptación de las presentes BASES.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "FUNDACIÓN JUAN REJANO-PUENTE GENIL" (España)

10:05:2019

Género: Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puente Genil, la Asociación Poética y la Fundación Juan Rejano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:05:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Puente Genil, la Asociación Poética y la Fundación Juan Rejano, en su constante compromiso con las artes y muy especialmente con la literatura, y como homenaje a uno de sus escritores más ilustres, convoca el “I Premio Internacional de Poesía Fundación Juan Rejano-Puente Genil” desde una apuesta inequívoca por la renovación poética en España y un firme e incuestionable propósito de limpieza, imparcialidad y transparencia, de acuerdo a las siguientes:

BASES

1.- Podrán concurrir a este premio los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que la obra presentada esté escrita en español.

2.- El premio estará dotado con 3.000 € y estará sujeto a la legislación fiscal que corresponda. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución a través de los medios habituales. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que, junto con el importe del premio, cubrirán todos los derechos de la primera edición que como autor pudieran corresponderle. En todas las ediciones posteriores figurará obligatoriamente y en lugar bien visible que la obra ha obtenido el “I Premio Internacional de Poesía Fundación Juan Rejano-Puente Genil”.

3.- Cada poeta podrá presentar una sola obra original, de temática y técnica libres, inédita y no premiada en ningún otro concurso, con una extensión mínima de 500 líneas, tanto si está escrita en verso como en prosa poética. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. En cualquier caso, toda obra que resulte premiada con anterioridad en otro concurso, así como aquellas que no superen los controles de publicación online, quedarán automáticamente descalificadas.

4.- La obra se presentará en formato digital como archivo PDF, en diseño de página A-4 (folio) con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1’5 y con todas sus páginas numeradas. Los trabajos llevarán en la primera página únicamente el título de la obra y un número de teléfono. No se admiten pseudónimos ni plicas. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas descritas anteriormente será desestimado.

Una vez que se produzca el fallo del jurado, la organización se pondrá en contacto con el autor en el número de teléfono facilitado a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. La persona premiada deberá realizar una declaración jurada de que es autor de la  obra, que ostenta los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones editoriales o de cualquier otro tipo que comprometan su publicación y comercialización.

5.- Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. El “asunto” del mensaje llevará como texto: “Premio Internacional de Poesía Fundación Juan Rejano- Puente Genil”. El contenido del mensaje consistiráúnicamente en un archivo anexo en formato PDF que contendrá la obra. El nombre de ese archivo será el título de la obra que se presenta a concurso.

6.- El plazo de admisión de originales comenzará con la publicación de estas bases y concluirá el día 11 de mayo de 2019 a las 00:00 h. Los correos electrónicos recibidos después de esta fecha serán eliminados.

7.-De acuerdo con los compromisos de transparencia e imparcialidad que guían este premio, el concurso consta de una selección previa y una deliberación final. La preselección será llevada a cabo por un comité de lectura que, manteniendo los mismos criterios de diversidad estética y de género que el jurado, también estará formado por poetas de reconocido prestigio que propondrán las obras que pasarán a la fase final. El jurado deliberará exclusivamente sobre los trabajos preseleccionados y concederá el premio a uno de ellos, sin posibilidad de incorporar a esta fase obras que no hayan sido propuestas por el comité de lectura.

El jurado estará integrado por reconocidas personalidades del mundo de la literatura y por un representante de la editorial Pre-Textos. Su composición se efectuará con criterios de diversidad estética y paridad entre hombres y mujeres, y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. Su fallo se hará público antes de finalizar el mes de julio de 2019. El premio podrá ser declarado desierto y no se concederán accésit ni premios ex aequo.

8.- Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.

9.- La entrega del premio se efectuará en el Teatro Circo de Puente Genil el sábado 26 de octubre de 2019, dentro de los actos programados en el VII Encuentro de Poesía de Puente Genil. En el acto se leerán algunos de los poemas del libro galardonado. La persona que resulte ganadora se compromete a recibir el premio personalmente, salvo que resida fuera de España.

10.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Dado el carácter completamente anónimo del premio, los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez que el fallo sea efectivo. No se facilitará información sobre la clasificación de los trabajos ni del desarrollo del concurso.
www.escritores.org
11.- El hecho de participar en este concurso supone la plena aceptación de estas bases. Todo cuanto no esté contenido en ellas será resuelto por la organización y el pleno del jurado y sus decisiones serán inapelables.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025