Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN EL LIBRO 2016 (Argentina)

31:10:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 300.000 y edición

Abierto a: escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2016

 

BASES

 
CUENTO - 2016 / BASES
www.escritores.org
Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura y cuando se recuerdan los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a un GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”), que tendrá como escenario consagratorio la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

1. Podrán participar en esta primera edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2016), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.
Su participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidos de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de 450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse cinco copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2016”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 300.000,00.- (pesos argentinos trescientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 60.000,00 (pesos argentinos sesenta mil); 3° Premio, $ 40.000,00 (pesos argentinos cuarenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Abelardo Castillo, Antonio Skármeta, Daniel Divinsky, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 09 de mayo de 2016 (día de cierre de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y el 31 de octubre de 2016. Podrá entregárselas personalmente en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089) o por correo. En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto de premiación se realizará durante la mencionada Feria, momento en el que también se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente: www.el-libro.org.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)

30:04:2017

Género: Poesía, relato, ensayo

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista “En sentido figurado”

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
En el marco de su Décimo Aniversario, “En sentido figurado”:

CONVOCA

Al 1er. PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL “Letras de Iberoamérica”,
www.escritores.org
EN LOS GÉNEROS DE POESÍA, MICRORRELATO, CUENTO Y ENSAYO LITERARIO.

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a lo siguiente:
- Poesía: Extensión máxima de 30 versos.
- Microrrelato: Extensión máxima de 20 líneas.
- Cuento: Extensión máxima de 70 líneas.
- Ensayo Literario: Extensión máxima de 150 líneas.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el que participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras por género y podrán concursar en todos los géneros literarios de su elección.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La fecha de recepción de las obras cerrará el domingo 30 de abril de 2017.

11. El jurado será integrado por miembros del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado” y otras personas relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “En sentido figurado” en su edición de Julio/Agosto de 2017 y difundido a través de su página de Facebook.

14. Se nombrarán 3 ganadores por género (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, y la publicación de la obra premiada en la edición de Septiembre/Octubre de 2017, en la sección de los Especiales de dicho número.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo postal.

17. Todas las obras presentadas quedarán en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho a publicarlas, citando el nombre del autor en lugar preponderante, junto a las menciones de los derechos de autor correspondientes.

18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier mprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO JORGE "MÁGICO" GONZÁLEZ (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO JORGE "MÁGICO" GONZÁLEZ (México)

30:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Aria Editorial

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

El equipo de Aria Editorial convoca a la primera edición del Premio Literario Jorge “Mágico” González en su modalidad de poesía, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES.

Podrán optar al Premio literario Jorge “Mágico” González todos aquellos escritores mayores de edad de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases

1. Podrán presentarse a este premio poetas y escritores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.

2. Las obras presentadas serán originales, inéditas y no deberán encontrarse pendientes de fallo a cualquier otro concurso literario o tener comprometida su publicación y/o sus derechos a proceso editorial alguno.

3. El tema, la forma y el estilo serán libres. No se admitirán traducciones ni adaptaciones.

4. Se presentará una breve antología de poemas escritos a doble espacio, en formato tamaño carta, letra Times New Roman número 12 y la extensión de los originales no debe ser menor a los 250 versos, ni exceder los 400.

5. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital PDF (Adobe Systems Incorp) y será remitido por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  debiendo adjuntar en un mismo correo dos archivos , mencionando en el asunto la leyenda “Premio literario Jorge “ Mágico” González” primera edición.

– El primer archivo adjunto debe contener únicamente la obra a participar, y dicho archivo solo se identificará con el título de la obra y el seudónimo del autor.

–El segundo archivo adjunto en PDF se identificaráúnicamente con la palabra “Plica” seguida del seudónimo del concursante. Este archivo debe contener, dirección completa del autor, correo electrónico y número de teléfono fijo o móvil, copia del documento de identidad, pasaporte o su equivalente si es extranjero y una declaración firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional o internacional; que no viola derechos de propiedad intelectual, ni ningún otro derecho a terceros y que se hace expresamente responsable de todo reclamo que reciban los organizadores con respecto a la obra presentada.
La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.
6. Se entregará un premio único que consiste en la edición y publicación del trabajo ganador, así mismo Aria editorial se compromete a hacerle entrega al ganador de 50 ejemplares de su obra, además de un lote de libros previamente seleccionados con valor de $1´500 pesos en moneda nacional Mexicana. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad de Aria editorial únicamente para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.

7. En futuras ediciones de su obra el autor se compromete a hacer mención de que la obra fue seleccionada ganadora del Premio Jorge “Mágico” González de literatura según sea su modalidad y número de certamen.

8. La convocatoria queda abierta a partir del 31 de Julio de 2020 o al primer día de la publicación de estas bases, así mismo la fecha límite para el envió de trabajos será el Miércoles 30 de Septiembre de 2020. No se concederán prorrogas por ninguna circunstancia.

9. El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable. La deliberación del jurado se llevará a cabo el 4 de diciembre de 2020, y el mismo día de la deliberación se dará a conocer a los ganadores.

10. Los resultados serán dados a conocer en una conferencia en vivo realizada por la entidad convocante, así mismo en todos los medios de difusión disponibles por parte de Aria editorial.

11. La convocatoria queda abierta a partir del 31 de Julio de 2020 o al primer día de la publicación de estas bases, así mismo la fecha límite para el envió de trabajos será el Miércoles 30 de Septiembre de 2020. No se concederán prorrogas por ninguna circunstancia

12. El Jurado no entablará comunicación ni correspondencia alguna con las personas participantes en el concurso. Tampoco se hará ningún tipo de retroalimentación a los trabajos no ganadores.

13. Aria editorial se compromete a que las obras que hayan sido enviadas a sus servidores y no hubiesen resultado premiadas serán destruidas junto con sus datos personales una vez pasado el fallo del concurso.

14. La presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO IPA-GALICIA (España)

29:12:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Diploma y edición

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: IPA-LUGO (INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATIÓN - LUGO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    29:12:2018

 

BASES

 
Convocado por IPA-LUGO (INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATIÓN - LUGO)

BASES DE PARTICIPACIÓN

OBJETIVO: La International Police Associatión, con el objetivo de fomentar el interés y el conocimiento por la labor desempeñada por los diferentes cuerpos policiales, así como el interés por la literatura y la escritura, convoca el presente premio:
www.escritores.org
I.- Se establece 20 (veinte) premios consistentes en la edición, publicación de los relatos ganadores y diploma acreditativo, en tres categorías diferentes:

Infantil (menores de 14 años). 5 Premios. Juvenil (de 14 a 17 años). 5 Premios Adulto, más de 18 años. 10 Premios

El libro editado con las obras ganadoras se presentará en un acto oficial en la ciudad de Lugo, en el mes de FEBRERO del próximo año. El premio no podrá dividirse ni declararse desierto, salvo que las  obras finalistas atenten contra los derechos fundamentales o la buena imagen de la institución policial.

II.- Podrá optar al premio cualquier escritor, con residencia en España cuya obra esté escrita en castellano o gallego, sea original y aún pudiendo haberse difundido en blogs, redes sociales o equivalentes, no haya sido premiada en ningún otro certamen ni esté sujeta a compromiso alguno de edición. En caso de que el autor o autora presentara la obra simultáneamente a otro concurso, deberá notificarlo con urgencia a la organización para proceder a la retirada de los ejemplares. Cualquier novela que haya resultado previamente premiada quedará descalificada por tal motivo. La presentación al certamen supone la autorización a las entidades convocantes del premio para reproducir cuantas copias sean necesarias del material enviado para los procesos de registro, selección y administración de los trabajos recibidos.

Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo.

III.- Las obras a concurso deberán versar sobre el ámbito policial, admitiéndose todo tipo de géneros, suspense, ficción, distopías, poesía (Etc) pudiendo adjuntarse dibujos o imágenes, solo en escala de grises. El autor o autora responde de la autoría y originalidad de su obra y el posible material gráfico adjunto, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

IV.- No se establece una extensión mínima, Pero sí una máxima de 3.000 palabras tanto en caso de narrativa como poesía, mecanografiadas a doble espacio. Deberá enviarse una copia en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles).

Los trabajos han de enviarse antes del 30 de diciembre del presente año a los siguientes correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras se presentará en dos archivos: Uno con la obra, identificada con seudónimo, y otro archivo denominado plica, que contendrá la identidad del autor o autora, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico a efectos de comunicaciones y notificaciones. Se incluirá, en caso de considerarse necesario, currículum del mismo, así como certificación indicando que el autor no tiene comprometidos los derechos de la obra ni que ésta se encuentra pendiente de resolución en otro Premio.

En el caso de los menores de edad, en ese archivo deberá de adjuntarse el correspondiente permiso, de los tutores legales para presentarse el presente concurso.

V.- La organización no expenderá recibos o cualquier documentación relacionada con las obras presentadas a concurso que no resulten ganadoras. De igual manera, no mantendrá correspondencia o comunicación con los participantes, ni facilitará información sobre la clasificación y selección de las novelas.

VI.-La organización declina cualquier responsabilidad por eventuales pérdidas, retrasos, deterioros o incidencias relacionadas con el envío de documentación por parte de los autores. Asimismo no se admitirán obras enviadas a portes debidos o cuya entrega comporte algún coste económico, incluidos impuestos, tasas aduaneras, recargos o cualquier otro gasto.

VII.- IPA, a través de sus servicios editoriales, seleccionará las obras finalistas sobre las que fallará el Jurado. La composición del mismo no se hará pública hasta la proclamación oficial de la obra ganadora.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el MES DE FEBRERO DEL PRÓXIMO AÑO

VIII.- IPA no tiene por objeto apropiarse de ningún derecho de autor ni explotación, todo lo contrario, quiere promover sus carreras literarias así que: Los autores premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor de IPA, exclusivamente para la publicación del libro recopilatorio de relatos ganadores, reconociéndoles IPA la autoría de los mismos, así como su derecho a ceder la explotación a otras editoriales.

Los originales no premiados y sobre los que IPA no ejerza su derecho de opción, serán destruidos, no manteniéndose correspondencia con sus autores.

IX.- Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Lugo.

La participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases y normas.


Fuente: ipagalicia.org
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO JUAN JOSÉ ALCOLEA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO JUAN JOSÉ ALCOLEA (España)

30:05:2021

Género:  Poesía

Premio:  600 €, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en España mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Literaria Verbo Azul

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2021

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria Verbo Azul convoca el I Premio Literario Juan José Alcolea.

Este Premio da continuidad al Certamen Literario Verbo Azul que se ha venido organizando por la Asociación anualmente y de forma ininterrumpida durante once ediciones. En memoria del gran poeta y miembro de Verbo Azul, Juan José Alcolea, y en su homenaje, a partir de la presente edición 2021 pasa a denominarse Premio Literario Juan José Alcolea y, además, aumenta la dotación del mismo.

www.escritores.org
Siguiendo la tradición de las ediciones anteriores, el Premio contempla las modalidades de poesía y narración, alternándose cada año y correspondiendo a 2021 la convocatoria en la modalidad de poesía, ajustándose a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los autores residentes en España mayores de 16 años. Quedan excluidos los miembros actuales de Verbo Azul, así como los antiguos miembros de la Asociación.

2. Los poemas deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, escritos en castellano, con un máximo de uno por autor y libertad en la elección de tema y rima. Quedarán excluidos de este Premio los ganadores en anteriores convocatorias en la modalidad de poesía de las pasadas ediciones del Certamen Literario Verbo Azul.

3. El premio consistirá en una dotación económica de 600 euros, diploma y publicación de la obra en la revista "La hoja azul en blanco".

4. La extensión de los trabajos no será inferior a 14 versos ni superior a 80 versos, con un interlineado de 1,50 y con letra tipo Times New Roman 12 o similar.

5. Los trabajos se deberán presentar por correo electrónico, enviándolos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto " I Premio Literario Juan José Alcolea 2021" y adjuntando dos archivos. El primer archivo, en formato Word (extensiones .doc o .docx) u OpenDocument (extensión .odt), incluirá el título de la obra, la obra en sí y el seudónimo. El segundo archivo, también en formato Word (extensiones .doc o .docx) u OpenDocument (extensión .odt), deberá contener a modo de plica la siguiente información del autor: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto, y copia de D.N.I. o documento de identidad equivalente.

6. El plazo de recepción será del 19 de abril hasta el día 30 de mayo de 2021. Los trabajos recibidos con posterioridad no serán admitidos.

7. Se avisará oportunamente al autor galardonado, indicándole la fecha del acto de la entrega de premios. Dicho acto se celebrará en formato presencial si las circunstancias sanitarias lo permiten. La no asistencia para recoger el premio supone la renuncia al mismo, salvo causa debidamente justificada.

8. El Jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario y su fallo será inapelable. Cualquier incidencia al respecto o cuestión no recogida en estas bases será resuelta dentro del mismo y su fallo será inapelable.

9. La participación en este Premio implica la total aceptación de las presentes bases.

10. No se mantendrá correspondencia con los participantes y las obras no premiadas serán eliminadas, quedando las premiadas en poder de esta Asociación.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025