Concursos Literarios

I PREMIO DE POESÍA ANA DÉNIZ 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA ANA DÉNIZ 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Brígida

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

1. Objeto.
Es objeto de las presentes bases la regulación del certamen para la concesión del «I Premio de Poesía Ana Déniz 2024».

Participantes.
Podrán participar todos los/as escritores/as que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier lugar y nacionalidad.
En las siguientes ediciones del Certamen de Poesía Ana Déniz, no podrán participar los ganadores/as en ediciones previas de este premio.

Requisitos de los poemas.
1.1. Los poemas, de tema, rima y medida libres, deberán tener un máximo de 20 versos.
1.2. Cada participante podrá presentar un máximo de dos poemas, siendo estos originales e inéditos, y escritos en castellano. El autor/a se compromete a garantizar la autoría y originalidad de sus poemas. Además, no podrán haber sido premiados en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. Será obligación de los autores/as comunicar a la organización cualquier cambio que se produjera a este respecto con posterioridad a la entrega del trabajo y antes de la comunicación pública del poema premiado.
1.3. No se admitirán poemas traducidos de cualquier otra lengua.

Convocatoria: plazo y modo de presentación.
1.4. Plazo: el plazo de recepción de los poemas comienza el 30 de mayo y finalizará el 30 de junio de 2024 a las 24:00 (hora local).
1.5. Modo de presentación: La inscripción en el Certamen y la presentación de los trabajos se hará exclusivamente de forma telemática, a través de la sede electrónica o Registro General del Ayuntamiento de Santa Brígida.
Para ello, antes deberá retirar en la Biblioteca Municipal, el ANEXO siguiente :
-ANEXO I. Aceptación de las bases y condiciones de este Premio, garantizando la autoría propia y el carácter inédito, total de los poemas, que no han sido premiados en otro certamen y que quien la firma tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre los mismos en cualquier forma. Así mismo, la aceptación de la cláusula de protección de datos personales.

1º - En el formulario de inscripción (INSTANCIA GENERAL) se incluirán los siguientes datos personales,
1. Nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor o autora.
2. El título del poema/s presentado/s a concurso.
3. Dirigido a la Concejalía de Cultura, solicitando la inscripción en el certamen.

2º- En el formulario de envío (INSTANCIA GENERAL) se adjuntará el poema/s a presentar, incluyendo los siguientes datos :
2.1. Se adjuntará el poema/s presentado/s a concurso en formato PDF, identificada solamente con su título y seudónimo que estarán dispuestos en dos líneas diferenciadas. Carecerá por tanto de detalles que puedan identificar a la autora o autor.
2.2. Los poemas habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) escritas a doble espacio. Tendrán una extensión máxima de 20 versos escritos a doble espacio en fuente Time New Roman, tamaño 12 ptos.
2.3. Cada persona podrá presentar hasta dos poemas originales al concurso.

3.La autora o autor recibirá por parte de la Biblioteca Municipal, un correo electrónico de confirmación de haber realizado correctamente la presentación del poema/s a concurso. En ningún caso se aceptarán ejemplares remitidos mediante correo electrónico o postal, ni de modo presencial.

Premios.
La dotación total de los premios será de 1.000 euros brutos y su liquidación queda sujeta a la legislación tributaria vigente. La relación de premios será la siguiente :
1º PREMIO 500 EUROS
2º PREMIO 300 EUROS
3º PREMIO 200 EUROS
Los premios serán transferidos por la Intervención Municipal, una vez presentado el documento “Alta a Terceros” correspondiente a esta institución.

Jurado.
La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, a tal efecto, las obras seleccionadas serán valoradas por un Jurado, nombrado por la Concejalía de Cultura de este ayuntamiento. La composición de este Jurado se dará a conocer oportunamente mediante su publicación en los medios y redes de esta institución.
El jurado no podrá presentarse al certamen.

Concesión.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida, atendiendo al fallo del Jurado, resolverá la convocatoria.
La concesión de los premios se dará a conocer el día 27 de julio de 2024. El fallo será inapelable.

Ubicación de los poemas premiados.
Las obras premiadas podrá ser publicadas a instancias de esta institución.

Derechos de quienes obtengan los premios.
Las personas que obtengan los premios tendrá derecho a:
a) Recibir la dotación económica asignada al premio, que estipula las bases.
c) Recibir un diploma.

Obligaciones de quien obtenga el premio.
La persona que obtenga alguno de los premios se compromete a:
a) Hacer constar de manera destacada en cualquier edición posterior de la obra, que la misma ha obtenido el galardón con la indicación: «I Premio de Poesía Ana Déniz 2024».
b) Ceder los derechos de propiedad intelectual que sean precisos conforme a la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual para la edición de la obra premiada.
c) Participación en el evento de la entrega de premios

Participación, interpretación y otras consideraciones.
Las personas que participen en este premio asumen la total aceptación de las bases. Cualquier duda que pudiera surgir respecto de la interpretación de las presentes bases será resuelta por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida.www.escritores.org
El Jurado resolverá con criterios estrictamente literarios todos los aspectos que no hayan sido contemplados.
Los originales no premiados serán parte del expediente de la edición, atendiendo a los derechos de propiedad intelectual.

La Organización.
La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos envíos que no cumplan con las Bases Reguladoras del «I Premio de Poesía Ana Déniz 2024», o que puedan atentar contra la sensibilidad o los derechos de terceras personas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO DE POESÍA ANIVERSARIO DEL INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA ANIVERSARIO DEL INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO (Cuba)

25:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   Publicación en plaquette y grabación audiovisual

Abierto a:  residentes en la provincia de Camagüey

Entidad convocante:  Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, su Departamento de Extensión, el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, la Editorial Ácana

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  25:04:2021

 

BASES

 

El Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, su Departamento de Extensión, el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, la Editorial Ácana, y sus respectivas páginas oficiales en las redes virtuales convocan a la primera edición del Premio de Poesía Aniversario del Instituto Cubano del Libro (ICL).
www.escritores.org
La iniciativa tiene como objetivo saludar los 54 años de la fundación del ICL -que se celebrarán el próximo 27 de abril- y a la vez estimular la creación literaria, especialmente la poesía, así como promover nuevas voces en el panorama literario del territorio.

BASES:

1. Podrán participar aquellos autores que lo deseen y residan en la provincia de Camagüey siempre y cuando no sean miembros de la UNEAC o de la AHS y sean absolutamente inéditos, entendiéndose como tal que no tengan libros publicados.

2. Se participa en este concurso con el envío de un conjunto de hasta 15 (quince) cuartillas con textos poéticos en cualquiera de sus formas, métricas y estilos. La temática es libre.

3. Será un archivo tipo Word con las obras, (digitalizadas en tipografía Arial 12, con interlineado a espacio y medio), que debe enviarse a las siguientes direcciones de email:

- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El conjunto deberá identificarse solamente con su título y un seudónimo o frase que le identifique. No debe aparecer ninguna referencia personal en la obra. Los datos reales del autor se adjuntarán en otro archivo que nunca llegará a los jurados, conformados por reconocidos escritores.

5. El premio consistirá en la publicación de los textos en un plaquette a cargo de la Editorial Ácana y la grabación audiovisual de una cápsula con lecturas del autor(a) que será promocionada por nuestros perfiles en la red y por los medios de comunicación con su respectiva remuneración mediante contrato por la Resolución 35 de Oralidad.

6. El plazo de admisión de las obras cerrará a las 8 de la noche del 25 de abril, momento en que se enviarán las obras a los jurados.

7. Los resultados se darán a conocer en transmisión directa online a las diez de la mañana del 27 de abril por la página en Facebook Libro Camagüey Cuba, como saludo al cumpleaños del Instituto Cubano del Libro.

8. Para aclaraciones de dudas consultar por nuestra página oficial en Facebook Libro Camagüey Cuba o contactando por el número 59 94 66 71.

Centro Provincial del Libro y la Literatura / Centro de Promoción Literaria “Gertrudis Gómez de Avellaneda” / Editorial Ácana / Departamento de Extensión del Centro del Libro. Abril 2021. Aniversario 54 ICL.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE POESÍA EDICIONES AWAYU 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA EDICIONES AWAYU 2021 (Chile)

01:03:2021

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Awayu

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  01:03:2021

 

BASES

 

Awayu es un proyecto editorial chileno dedicado a la edición, publicación y difusión de poesía. En el contexto de nuestras actividades proyectadas para el 2021, la presente convocatoria tiene como propósito invitar a poetas que escriban en español a enviar sus manuscritos. De los trabajos recibidos se hará una selección de tres obras ganadoras. El premio consiste en la incorporación al catálogo de la editorial para su publicación durante el próximo año. Awayu se compromete a trabajar con los/las autores/as en el proceso de edición del texto y a hacer un tiraje de 100 ejemplares de cada título, de los cuales 20 se pondrán a disposición del autor[1}. Los restantes 80 estarán a la venta a través de nuestra página web y en los diferentes eventos literarios en los que la editorial participe. Además, todos nuestros títulos cuentan con distribución en México, bajo la modalidad de impresión bajo demanda en las Librerías Gandhi, y pueden ser adquiridos en formato e-book por Amazon.

[1] Los 20 ejemplares que se ponen a disposición del autor corresponden al 20% del total de las regalías del total del tiraje (esta cantidad es el doble de lo establecido legalmente).

 

I. Requisitos de los participantes:

El concurso está abierto a todos los y las poetas mayores de edad que escriban en español, sea cual sea su nacionalidad, edad y lugar de residencia.

II. Requisitos de las obras:

Los participantes, bajo el uso de un seudónimo, presentarán una obra inédita en español, superior a trecientos versos.

III. Envío:

Cada poeta puede concursar solamente con una obra, que debe ser completamente original e inédita en al menos un 80% (lo que considera que algunos poemas puedan haber sido publicados anteriormente en antologías o revistas).

Adjuntar archivo en formato PDF, tamaño carta, Times New Roma 12, con el nombre “Premio Awayu_nombre de la obra” a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con el asunto “I PREMIO DE POESÍA EDICIONES AWAYU 2021”.
Los originales deben enviarse sin el nombre de el/la autor/a. En el mismo email se deben incluir los siguientes archivos adjuntos:

- Word con nombre y apellidos, dirección y teléfono.
- Fotocopia del documento de identidad o pasaporte.
- Nota bio-bibliográfica breve, que incluya ciudad y año de nacimiento. (No enviar CV).
- Declaración jurada simple de que la obra que se presenta es inédita.

IV. Procedimiento de concesión:

1. El jurado estará constituido por el equipo editorial de Ediciones Awayu (Dante Cajales, Matías Hermosilla, Micaela Paredes) y dos poetas invitados/as, cuyos nombres se darán a conocer una vez los resultados del Premio se hagan públicos.

2. El plazo de presentación de los originales comenzará el 1 de enero de 2021 y finalizará el 1 de marzo de 2021 a las 23:59 hrs.

3. El fallo se hará público en el mes de abril de 2021.

4. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, en caso de que ninguno de los trabajos recibidos se ajuste a los criterios de calidad concebidos por la editorial.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE POESÍA ANTONIO RÓDENAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA ANTONIO RÓDENAS (España)

07:03:2021

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Patronato de la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:03:2021

 

BASES

 

 

El Patronato de la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto convoca el ‘I Premio de Poesía Antonio Ródenas 2021’

Bases

1. Podrán participar los poetas mayores de edad sea cual fuere su nacionalidad. Las obras han de presentarse en lengua castellana.

2. La inscripción se realizará solo y exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La inscripción constará de dos archivos: en el primer archivo debe incluirse la obra bajo un título o lema sin que conste ningún otro dato más, en un documento Word o PDF. En el segundo archivo deben figurar los datos de identificación del solicitante: nombre, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI o pasaporte.

3. Tanto la temática como la técnica de la obra serán libres. Su extensión ha de encontrarse entre los 500 y 1.000 versos.Ésta será inédita, que no se haya publicado con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente. Asimismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos, o estar pendientes de apelación o respuesta del tipo que sea.

4. Se descartarán de forma automática aquellas inscripciones incompletas o que incumplan alguno de los requisitos anteriormente descritos, así como las obras que contengan faltas de ortografía. Una vez presentadas las inscripciones, no se aceptarán modificaciones de los datos de identificación o de las obras.

5. El plazo de admisión será del 1 de enero al 7 de marzo de 2021 a las 23:59 horas (UTC/GMT +1).

6. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución y comercialización. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que junto con la asignación económica del premio de 6.000€, cubrirán todos los derechos autor. Cualquier futura reedición deberá ser acordada entre el autor y la editorial según convengan ambas partes. En todas las ediciones posteriores que pudieran hacerse de la obra figurará obligatoriamente y en lugar bien visible, cubierta o portadilla, que la obra ha obtenido el “I Premio de Poesía Antonio Ródenas”.

7. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público mediante nota de prensa publicada la semana anterior al acto de entrega del premio. Tanto la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto como el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes salvo la resolución del propio fallo. Si así lo considera, el Jurado podrá declarar desierto el premio.

8. La entrega del premio se hará efectiva mediante el acto de presentación del libro oportunamente anunciado en su momento. El premiado se compromete a asistir a dicho acto. El pago del premio se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

9. El hecho de participar en este premio supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto y el Jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA EDITORIAL HYPERMEDIA 2019 (Cuba)

30:11:2019

Género:  Poesía

Premio:   1.000 USD y edición

Abierto a: escritores de origen cubano, sin tener en cuenta su lugar de residencia actual y autores extranjeros residentes en Cuba

Entidad convocante: Editorial Hypermedia

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
Con el objetivo de apoyar y fomentar la creación poética, la Editorial Hypermedia convoca a su Primer Premio de Poesía.

I Premio de Poesía Editorial Hypermedia 2019

Podrán participar todos los escritores de origen cubano, sin tener en cuenta su lugar de residencia actual, así como aquellos autores extranjeros que puedan acreditar su residencia en Cuba.

Los textos deberán presentarse en español.


Dotación

La dotación del premio será de 1.000,00 USD.

La obra premiada será publicada por la Editorial Hypermedia y una selección de la misma aparecerá en el número Primavera/Verano de nuestra revista impresa Hypermedia Review, así como en la publicación online Hypermedia Magazine, durante la segunda quincena del mes de diciembre de 2019.


Presentación de la obra

La obra presentada tendrá una extensión mínima de 70 cuartillas, independientemente de si se trata de un único poema o de una colección.

El tema y la métrica son libres.

La tipografía a emplear será Times New Roman o Arial, pto 12 (o similar).

El interlineado es libre.

El envío se hará de forma electrónica a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos independientes, los cuales comprenderán:
- La obra a concursar (sin firmar, e identificada bajo un lema o seudónimo).
- Datos del autor, identificados por el mismo lema o seudónimo.

Se deberá presentar una sola obra.


Obra inédita

La obra presentada deberá ser inédita y no premiada anteriormente.

Si el autor presenta la obra a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la Editorial Hypermedia, mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para proceder a retirarla del concurso.

No obstante, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.


Fechas

Las fechas previstas para el Premio de Poesía Editorial Hypermedia 2019, son las siguientes:

La convocatoria queda abierta desde el domingo 1 de septiembre de 2019 y permanecerá vigente hasta el sábado 30 de noviembre de 2019.

El jurado, integrado por cinco escritores de reconocido prestigio, habrá de fallar antes del 15 de diciembre de 2019.

La entrega del premio se realizará antes del 31 de diciembre de 2019.

Tras la deliberación del jurado, una vez abierta la plica, la Editorial Hypermedia se pondrá´ directamente en contacto con el ganador.

En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, y su total aceptación de las bases del concurso.


Obras presentadas

En ningún caso se mantendrá´ correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio.

En casos excepcionales, la Editorial Hypermedia se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del jurado.

Todas las obras no premiadas serán eliminadas del servicio de mensajería electrónica de la Editorial Hypermedia.


Consideraciones legales

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá´ ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada.

Las decisiones del jurado son inapelables. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de la justicia.


Fuente: www.hypermediamagazine.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025