Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA BREVE DOLORES CAMPOS-HERRERO 2016 (España)

04:11:2016

Género: Novela, relato

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a: mayores de edad, residentes o nacidos en Canarias

Entidad convocante: Consejo Asesor del Pacto por la Lectura y la Escritura en Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 
BASES

1ª. Objeto:
www.escritores.org
El Consejo Asesor del Pacto por la Lectura y la Escritura en Gran Canaria, con sede en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, se define, según el artículo 1 de su Reglamento (BOP número 129 del 07/10/2013), como un órgano colegiado, consultivo, de coordinación y de asesoramiento, que tiene por finalidad el análisis permanente de la situación del libro, la lectura, la escritura y las bibliotecas en Gran Canaria, a través de su Comité Ejecutivo, denominado “Observatorio de la Lectura y la Escritura”.

 A tal fin, las mesas de trabajo que conforman el Observatorio pueden proponer diversas medidas que incentiven la lectura y la escritura entre la ciudadanía grancanaria, y con este objetivo la Mesa denominada “Desarrollo creativo en Gran Canaria: literatura para adultos e infantil, propuestas de difusión y estímulo para la creación literaria” propone el Premio de Narrativa Breve Dolores Campos-Herreros que tiene por objeto promover la escritura entre la población adulta de la isla.


2ª. Participantes:

 Podrán optar al premio las personas mayores de edad, residentes o nacidas en Canarias. Queda excluido del presente concurso el personal del Cabildo de Gran Canaria así como los pertenecientes a sus organismos y entidades vinculadas.

 
3ª. Obras:
- Las obras deberán estar escritas en español, originales, inéditas y por tanto no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso. La temática será libre.

 
- Cada autor podrá presentar una sola obra. Esta deberá ajustarse al concepto comúnmente aceptado de novela corta o relato breve. Con una extensión mínima de 65 páginas y un máximo de 75 páginas en DIN A4.

- Las obras se presentarán en soporte digital (archivo pdf) y en formato papel mediante cinco (5) copias en texto impreso, que ha de cumplir obligatoriamente el siguiente formato: texto justificado y paginado, interlineado de 1’5, con fuente tipográfica Times New Roman de tamaño 12.

 
Los textos presentados que no cumplan estos requisitos quedarán inmediatamente excluidos del presente concurso.

 
4ª. Forma de presentación:

 Cada original irá firmado con un seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

 A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.

Se adjuntará fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

 B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:

• Que la obra que se presenta es original e inédita.

• Que no ha sido premiada en anteriores premios/concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.

• Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y por tanto, caso de resultar ganadora, los cederá en exclusiva a favor del Cabildo de Gran Canaria, en las condiciones que en estas bases se expresan.

C) Fecha y firma original

 
5ª. Plazos:

 - El plazo de recepción de las obras a concurso comienza el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia y termina el 4 de noviembre de 2016.

 - Las obras se presentarán de forma anónima en el Registro General del Cabildo de Gran Canaria: Calle Bravo Murillo número 23, acceso por la calle Pérez Galdós, planta baja, CP: 35003 Las Palmas de Gran Canaria, en el siguiente horario: lunes a viernes en horario de 08:30 a 14:00 horas, jueves también de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 9 a 12:00 horas; siendo el horario de verano, hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas, jueves horario ininterrumpido de 08:30 a 16:00 horas y los sábados de 09:00 a 12:00 horas, indicando claramente en el exterior del sobre “PRIMER PREMIO DE NARRATIVA BREVE DOLORES CAMPOS-HERRERO”, y el lema o seudónimo empleado.

En el caso de los envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha de remisión, manteniendo el anonimato de su autor, tanto en el envío certificado como por mensajería. Los autores correrán con los gastos de envío de las obras.

Una vez se haya emitido el fallo del jurado y transcurridos los plazos legales de impugnación, las obras no premiadas serán destruidas, estableciéndose un plazo de cinco meses, desde entonces, para solicitar su devolución.

 No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio, sin perjuicio de las publicaciones que correspondan legalmente en las páginas webs indicadas, o la comunicación al ganador una vez hecho público el fallo del jurado.
 

6ª. Jurado y Fallo:

- El jurado estará compuesto por 5 miembros designados por el Observatorio de la Lectura y Escritura de Gran Canaria, entre especialistas de reconocido prestigio en la crítica y creación literaria.

La Presidencia será asumida por uno de los mismos, de común acuerdo entre sus componentes y si ello no fuera posible se determinará de forma aleatoria.

 - La Secretaría, con voz pero sin voto, será ejercida por un funcionario del Cabildo de Gran Canaria.

 - La composición de este jurado se publicará en las páginas web: (grancanaria.com), (isladelecturas.com) y (grancanariacultura.com) como mínimo con una semana de antelación a su fallo y sin perjuicio de otros medios que, en su caso, se estimen oportunos.

 - En caso de que el número de obras presentadas impida cumplir los plazos establecidos en estas bases, la Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria podrá constituir un comité de selección previo, para facilitar la labor del Jurado.

 - El Premio se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello, de acuerdo con los siguientes criterios:

- Mejor concepción narrativa.

- Originalidad y calidad literaria de su contenido.

 
En caso de que ninguna de las obras presentadas responda a los criterios mínimos arriba referidos, el premio podrá ser declarado desierto.

- El fallo del jurado se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en diciembre de 2016. No obstante, el Cabildo de Gran Canaria se reserva el derecho a modificar esta fecha por causas justificadas. El fallo también se publicará en las webs mencionadas en esta Base y se notificará a su ganador.

 - El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.


7ª. Procedimiento Administrativo:

 El procedimiento administrativo concerniente a este Concurso será instruido por la Jefa del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo o persona en quien delegue, y la resolución de concesión, que se basará en el fallo del jurado, será emitida por el Consejero de Gobierno de Cultura. Contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Consejo de Gobierno Insular, en el plazo de un mes o Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde su publicación.
 

8ª. Premios:
- Se establece un único premio, indivisible, para un único autor dotado con la cantidad de 4.500 euros (CUATRO MIL QUINIENTOS EUROS), sobre los que se aplicarán los impuestos y retenciones fiscales aplicables conforme a la legislación vigente. La primera edición de la obra premiada será editada y publicada por la Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, en el año siguiente a su convocatoria, con una tirada mínima de 500 ejemplares, cuyo coste será asumido por la Corporación insular.

 - La persona galardonada no percibirá derechos de autor en la primera edición, pues se considerarán satisfechos con el importe del premio.

 - El Cabildo de Gran Canaria no se compromete a realizar otras ediciones de la obra premiada.

- Con la finalidad de incentivar, promocionar y mejorar la escritura, como uno de los objetivos del Pacto por la Lectura y la Escritura en Gran Canaria se desarrollará un Taller de Escritura para la formación/especialización de escritores de una semana de duración, al que accederán los 10 primeros finalistas.

 - La aceptación del Premio por el autor de la obra ganadora conlleva, la suscripción del oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, sin perjuicio de cuantos contratos y documentos sean necesarios suscribir para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de la Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que se han especificado en la presente base.

 9ª. Derechos de opción preferente:

 La Consejería de Gobierno de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, se reserva, durante el plazo de TRES MESES a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor/a, en las condiciones/expresadas en la base anterior.

 10ª. Promoción e Imagen:

El ganador se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra, que realice el Cabildo de Gran Canaria.


Fuente: cabildo.grancanaria.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA BREVE LORENZO SILVA (España)

01:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Smartphone

Abierto a: jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años

Entidad convocante: Centro Educativo Concertado "Colegio El Ope" y Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2017

 

BASES

 
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.
www.escritores.org
El Centro Educativo Concertado "Colegio El Ope" y el Ayuntamiento de Archena convocan el Primer Premio Literario "Lorenzo Silva" como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a premiolorenzosilva@colegioelope.com, con pseudónimo. Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro. Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso. La fecha límite para la recepción de los relatos será el 1 de marzo, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y personas del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de abril. Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presidido por don Lorenzo Silva, al que podrán asistir los finalistas. El fallo del jurado será inapelable. Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor. En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones  de la organización de la misma. Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10.PREMIOS.

El Premio de Narración Breve "Lorenzo Silva" concederá los siguientes premios:
1° Premio - iPhone 6s
2° Premio - iPad Air 2
3° Premio - Libro Electrónico táctil


Fuente: www.archena.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NO FICCIÓN LIBROS DEL ASTEROIDE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NO FICCIÓN LIBROS DEL ASTEROIDE (España)

14:11:2020

Género:  Ensayo, memoria, biografía, reportaje

Premio:   7.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Libros del Asteroide

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:11:2020

 

BASES

 

Coincidiendo con su XV Aniversario, la editorial Libros del Asteroide convoca el I Premio de No Ficción Libros del Asteroide.
El premio se concederá al mejor proyecto de libro de no ficción literaria, sin restricción de género; se valorarán propuestas de ensayo, memorias, biografía o reportaje.

Podrán optar al premio proyectos de obras inéditas y escritas en castellano de autores de cualquier nacionalidad.

La extensión de la obra resultante deberá ser de entre 150.000 y 300.000 caracteres con espacios.

No se valorarán propuestas que hayan sido previamente enviadas a otras editoriales. Se aceptará una sola propuesta por candidato, no se admitirán proyectos en coautoría ni presentados bajo seudónimo.

Para participar es necesario remitir a la editorial por correo electrónico, en un solo documento, en formato Word o PDF, en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas:

- Una descripción de la obra proyectada que, en caso de ser premiada, sería desarrollada bajo la supervisión de la editorial y posteriormente publicada. Esta propuesta no deberá superar los 25.000 espacios y deberá contener la siguiente información, de forma clara y detallada: título de la obra, tema y ámbito del libro, estilo, estructura, alcance, cantidad de palabras o caracteres aproximados de la obra resultante, fecha de entrega estimada a partir de la eventual concesión del premio, nota biográfica del autor (formación, experiencia profesional y obra publicada) y datos de contacto.

- Unas páginas de muestra de otros escritos del autor (de cualquier tema, no necesariamente relacionado con el tema propuesto) de más de 50.000 espacios.

La obra propuesta debe ser original y no debe haber sido publicada antes completa o parcialmente, ni en papel ni página web, con la excepción de publicaciones de menos de 5.000 espacios.

Las propuestas deberán ser enviadas por los propios autores antes del 15 de noviembre de 2020 a la siguiente dirección de correo electrónico: premio@librosdelasteroide.com. No se admitirán obras remitidas por correo postal.

Los proyectos presentados fuera de plazo o que no incluyan las páginas de muestra requeridas no serán considerados.

La cuantía del premio será de 7.000 euros, suma que será considerada un anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de edición a Libros del Asteroide. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo, de los derechos de edición de la futura obra. El autor recibirá 2.000 euros en la concesión del premio y 5.000 a la entrega del manuscrito, que deberá producirse durante los 9 meses siguientes al fallo del premio. La editorial se reserva el derecho a no publicar el manuscrito recibido.

El premio será concedido por un jurado compuesto por Jordi Amat, Daniel Capó, Daniel Gascón, Leila Guerriero y el editor, Luis Solano.

El fallo del Jurado se hará público durante la primera quincena de enero. Previamente se concertará una entrevista con los finalistas para discutir sus propuestas.

El premio podrá ser declarado desierto.

Libros del Asteroide no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de sus propuestas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE (España)

23:06:2016

Género: Novela

Premio:  3.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:06:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino convoca el I Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite cuyo fin es, al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a esta población, promocionar a las letras en español, y de manera especial al género narrativo, ante la gran difusión de la lengua española en todo el mundo. El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español. Podrán participar escritores españoles y extranjeros.
Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en español, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen.
www.escritores.org
Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DN4, a doble espacio, con márgenes de 2,5cm, con tipo d letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será 90 DIN A4 y 30.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse a Ediciones Turpial, en una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital, antes del 23 de junio de 2016.

Los originales no irán firmados por el autor y en la portada deberá constar los siguientes datos: título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o seudónimo que en la portada.

En el interior del sobre deberán incluirse los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota biobibliográfica.

La dirección postal para el envío de los originales impresos es Ediciones Turpial S. A (Guzmán el Bueno 133, edificio Britannia, 2º, 28003, Madrid)

El Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2016 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 3.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizará sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas. Se entregará al autor de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2016.

Fuente: aquienlasierra.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NOVELA ANTINOO POR LA DIVERSIDAD (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA ANTINOO POR LA DIVERSIDAD (España)

28:02:2024

Género:  Novela

Premio:  Edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Unicaja y ABENGSA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Estamos felices de poder compartir que Siníndice será la editorial elegida para la edición del 'I Premio de Novela Antinoo por la Diversidad', nuevo premio literario que viene de la mano de Fundación Unicaja y ABENGSA.

BASES DEL PREMIO

MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la Diversidad en su sentido más amplio, se convoca el I PREMIO DE NOVELA ANTINOO POR LA DIVERSIDAD de acuerdo con las siguientes bases:

TEMÁTICA

1.- La temática de la novela será libre, si bien, de una forma u otra, debe aparecer implícita la diversidad en cualquiera de sus formas bien como parte del desarrollo de la trama o de los protagonistas.

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas en castellano deben ser originales e inéditas, no haber sido publicadas en formato libro electrónico, libro físico ni por entregas en revistas ya sean dedicadas a la ilustración o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros premios.

3.- La extensión mínima será de 80 páginas y la máxima de 175 páginas en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

4.- Podrán concurrir a este premio tanto personas físicas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años a título individual, como equipos de trabajo en cuyo caso se adjuntará una relación nominal de los participantes y se designará a un representante.

5.- Los autores o coautores participantes en el premio podrán presentar únicamente obras originales. Por tanto, no se admitirán obras presentadas anteriormente y se comprometen a no presentar su manuscrito a otros premios hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

6.- Los participantes deberán responder de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades que procedieran si en su elaboración hubiesen vulnerado los derechos de propiedad intelectual de terceros.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

7.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema exclusivamente en la siguiente dirección de correo electrónico de Editorial Siníndice: info@sinindice.es. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores. Así como fotocopia del documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores, o documento acreditativo equivalente. Editorial Siníndice será la garante de la confidencialidad de todos los datos personales tanto con carácter general como de cara al trabajo de los miembros del jurado.

PREMIO

8.- El premio consistirá en la edición de la obra y la entrega de 25 ejemplares. La obra ganadora será publicada por Editorial Siníndice. El premio podrá ser declarado desierto.

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

9.- La concesión del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como los derechos de edición en todos los soportes. El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

10.- El jurado estará compuesto por un miembro de Editorial Siníndice y cuatro miembros relacionados con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de Andalucía designados libremente por el comité organizador. La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del premio que será inapelable.  www.escritores.org

COMITÉ ORGANIZADOR

11.- El comité organizador estará integrado por Editorial Siníndice.

PLAZOS

12.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 28 de febrero de 2024. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 31 de marzo de 2024.

13.- Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas. La participación en el premio supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025