Concursos Literarios

I PREMIO ISCARIOTE AL MEJOR LIBRO DE MICRORRELATOS PUBLICADO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO ISCARIOTE AL MEJOR LIBRO DE MICRORRELATOS PUBLICADO 2022 (España)

28:02:2023

Género:  Obra publicada, microrrelato

Premio:  30 monedas de plata pura de una onza de peso y trofeo conmemorativo

Abierto a:  autor/a de nacionalidad española

Entidad convocante:  Comité Urbach

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Bases I Premio Iscariote al mejor libro de microrrelatos publicado en 2022.

1. El Comité Urbach convoca el Premio Iscariote con el fin de contribuir a reforzar el reconocimiento del microrrelato como género literario en nuestro país, premiando al mejor libro de microrrelatos publicado en España por un autor o autora de nacionalidad española en 2022.

2. Se establece un premio único e indivisible de 30 monedas de plata pura de una onza de peso para el autor o autora de la obra ganadora y un trofeo conmemorativo.

3. Podrán ser presentados al I PREMIO ISCARIOTE 2022, ya sea por los editores directamente o por cualquier persona física o jurídica, libros de microrrelatos que reúnan las siguientes características:
Los libros deben haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, entendiéndose por fecha de publicación aquella en que haya finalizado el proceso de producción del libro (impresión y encuadernación).
Debe tratarse de colecciones de microrrelatos de autor único y de nacionalidad española. Si bien pueden haber sido publicadas originariamente en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español, sólo podrá presentarse a este concurso la edición en lengua castellana.
En el caso de obras escritas originariamente en otros idiomas del Estado distintos del castellano, la fecha a tener en cuenta será la de la publicación de la obra traducida.
No podrán participar libros que sean reediciones de anteriores, o antologías de relatos ya publicados en formato de libro. Sin embargo, se admitirán recopilaciones cuando los relatos hayan aparecido en publicaciones periódicas, blog o redes sociales.

4. Plazo de presentación de las solicitudes y documentación a aportar.www.escritores.org

4.1 Las propuestas deben ser remitidas, a la atención del “Comité Urbach”, al apartado postal 40031 de Madrid, CP 28007, con la mención "I Premio Iscariote de Microrrelatos".

4.2. A la solicitud se adjuntará, además de medio de contacto del remitente (teléfono y correo electrónico), la siguiente documentación:
Dos ejemplares de cada uno de los libros presentados, que una vez concluido el proceso quedarán en propiedad del “Comité Urbach” y serán donados a una biblioteca pública.
Una declaración firmada por el remitente en la que se haga constar que el proceso de producción del libro ha finalizado dentro de las fechas indicadas y que su autor es de nacionalidad española.

4.3. El plazo de admisión de ejemplares se iniciará el 1 de enero de 2023 y finalizará el mes más corto del año, el 28 de febrero de 2023, ambos inclusive. Se aceptarán los libros recibidos con matasellos anterior al 1 de marzo.

5. Procedimiento:
a) El “Comité Urbach” escogerá un máximo de 4 libros finalistas de entre todas las obras presentadas, cuyos títulos se harán públicos el 23 de mayo.
b) Los miembros del “Comité Urbach” serán los componentes del jurado y elegirán los libros finalistas y el ganador.
c) El fallo se hará público la Noche de San Juan (la más corta del año) en el blog premioiscariotemicrorrelatos.blogspot.com.
d) En caso de duda, la decisión sobre lo que es o no un "libro de microrrelatos"
corresponderáúnicamente al jurado.
e) El premio no podrá ser declarado desierto.

6. Tanto los finalistas como el ganador serán publicados en premioiscariotemicrorrelatos.blogspot.com y recibirán un mail con el fallo.

7. Obligaciones del premiado.

7.1. Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita en que se lea "I PREMIO ISCARIOTE DE MICRORRELATO". El “Comité Urbach” podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como fragmentos del mismo.

7.2. El mero hecho de participar en esta convocatoria conlleva la plena aceptación de las presentes bases. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO IVI COMUNICACIÓN SALUD 2.0 (España)

06:11:2016

Género: Artículo, ensayo

Premio:  1.000 €

Abierto a:  profesionales de la salud y todas aquellas personas dedicadas a la información de salud

Entidad convocante: IVI Comunicación Salud 2.0

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:11:2016

 

BASES

 
El I Premio IVI Comunicación Salud 2.0 tiene como objetivo reconocer la excelencia en la divulgación en el campo de la Medicina y la Salud en el ámbito digital.
www.escritores.org
Pueden optar a él todos aquellos profesionales de la salud y todas aquellas personas dedicadas a la información de salud, que desempeñen su labor con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de la salud. Y que contribuyan a la divulgación del conocimiento de todas las áreas relacionadas con la salud.

EL PREMIO

La presentación de las candidaturas y los trabajos deberá hacerse por parte de los propios candidatos tras rellenar la ficha de inscripción correspondiente. El participante al presentar su publicación o candidatura al concurso afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

Solo se podrá presentar un trabajo por cada participante, para dos categorías de las tres que se proponen.

Para participar será necesario enviar las candidaturas y los trabajos, junto con los datos personales siguiendo las normas que aparecen en estas bases a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto:

“Categoría a la que opta” + “nombre y apellidos del candidato”

La comunicación de los seleccionados como finalistas en las diferentes categorías se realizará vía telefónica/correo y se comunicará nuestros diferentes perfiles en RRSS y en los soportes digitales que se estimen oportunos.

Un día después de conocerse los tres finalistas de cada categoría por parte del jurado darán comienzo las votaciones del público, que deberá registrar sus apoyos a través de la web oficial: ivi.es/premio-com-salud20

De la combinación de ambos dictámenes surgirán los nombres de los ganadores del I Premio Nacional Salud Digital IVI 2016.

Los nombres de los ganadores y su correspondiente premio se hará asimismo público en el transcurso de un acto que se celebrará en Valencia, y que se anunciará con la antelación y en los medios adecuados, y en el que se procederá a la entrega de los premios. Será imprescindible que al acto de entrega del premio acudan los autores premiados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los méritos de los candidatos y sus trabajos serán evaluados en función de los siguientes criterios:
• El interés para el público
• Estilo y tono
• Claridad y veracidad de la información
• Métrica del trabajo: audiencias, tráfico, visitas que recibe, alcances, engagement…
• Capacidad de divulgación médico científica al usuario o paciente,
• Aquellos criterios que el jurado, en su evaluación, estime oportuno

Los miembros del Jurado, compuesto por diferentes personalidades del área de la Salud, el ámbito académico y la Comunicación 2.0 seleccionarán hasta un máximo de tres candidatos para cada categoría. Los finalistas serán votados on line por sus seguidores desde las 00 h del día 28/11/16 hasta las 15 h del día 1/12 cuando se cerrará la votación y un notario dará fe y certificará el nombre de los ganadores según el número de votos conseguido.

PARA PARTICIPAR

Para poder participar en el I Premio Comunicación Salud 2.0 se establecen las siguientes categorías: Mejor Blog de Salud, Mejor Profesional Sanitario 2.0 y Mejor Community Manager de Salud.


¿QUÉ VAMOS A PREMIAR?

Buscamos premiar al Mejor Blog de Salud, Mejor Profesional Sanitario 2.0 y Mejor Community Manager gestor de cuentas de Salud.

Para participar en el I Premio IVI Comunicación Salud 2.0 los candidatos deben rellenar el formulario que aparece en (página web) con sus datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono de contacto, una foto y DNI).

Además, deberán argumentar los motivos por los que optan al I Premio Comunicación Salud 2.0 y deberán especificar a qué categoría de premio quieren optar (con un máximo de dos). Los candidatos tendrán que enviar enlaces donde se puedan ver sus trabajos y también exponer los motivos por los que consideran merecedores del premio.

La fecha límite para presentar las candidaturas y los trabajos que optarán al premio será desde el 12/09/16 a las 00 h y hasta las 00 h del 7/11/16. El reconocimiento tiene una dotación económica de 1.000 euros por cada categoría.


VOTACIÓN

Una vez que el Jurado haya seleccionado a un máximo de 3 candidaturas para cada una de las tres categorías de este I Premio IVI Comunicación Salud 2.0, se darán a conocer los nombres de los candidatos finalistas y se abrirá un periodo de votación pública (del 28/11/16 a las 15 h hasta las 15 h del 1/12/16) en la que podrán acceder todos los internautas. Sólo se podrá votar mediante una única dirección IP a través de la página web oficial de IVI (ivi.es/premio-com-salud20)

El sistema de votación de los ganadores será en dos fases. Es decir, el jurado seleccionará hasta un máximo de tres finalistas por cada categoría y el público registrará sus apoyos votando a sus candidatos favoritos a través de la página del premio. De la combinación de ambos dictámenes, jurado y público, surgirán los nombres de los ganadores del I Premio IVI Comunicación Salud 2.0. Al mismo tiempo, será imprescindible que los candidatos seleccionados estén presentes en el acto de entrega de los premios, que tendrá lugar en Valencia.

CONSIDERACIONES

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos y no serán acumulables. El jurado seleccionará a tres candidatos para cada categoría entre todos los trabajos presentados y el público votará al ganador durante una semana a través de la página web IVI y con el sistema que se habilite a tal efecto, para que posteriormente recojan su galardón en el transcurso de una gala acto que se celebrará en Valencia.

No será aceptada ninguna candidatura o trabajo cuyo autor no presente sus datos personales correctamente cumplimentados (nombre completo, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico, especificando la categoría a la que se presenta.

No pueden optar a este premio personas pertenecientes al Grupo IVI, colaboradores del mismo ni sus familiares.

Todos los datos de los trabajos presentados serán eliminados tras el fallo del jurado con el objetivo de salvaguardar la propiedad intelectual de los autores.

El participante, por el hecho de presentar su publicación o candidatura al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

Los premios estarán sujetos a retención fiscal de acuerdo con la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

La participación en este premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del Jurado, que será inapelable.

Cualquier propuesta que no se ajuste a las normas de presentación indicadas en estas bases no será tomada en consideración por el Jurado de Selección.

El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista según considere más acertado. El premio puede quedar desierto si los miembros del jurado así lo estiman oportuno.


Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
IVI. 963173610


Fuente: ivi.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO JUAN SERRALLER A LA INVESTIGACIÓN SOLIDARIA (España)

30:12:2019

Género: Investigación, tesis doctoral

Premio:   2.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Atenea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2019

 

BASES

 

Fundación Atenea, entidad generalista sin ánimo de lucro centrada en los derechos y condiciones de vida de las personas en riesgo o situación de grave exclusión, convoca la primera edición del Premio Juan Serraller a la investigación solidaria, que reconocerá la tesis doctoral o trabajo de investigación social que más contribuya al reconocimiento de los valores solidarios y al conocimiento científico en su ámbito de actuación.

El galardón ha sido impulsado por la figura de Juan Serraller Ibáñez, una de las personalidades más relevantes para el desarrollo de la Fundación, que a día de hoy continúa siendo miembro de su Patronato, además de haber presidido la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) y ser fundador de la Editorial Fundamentos, creada en 1970 con el objetivo de aportar ayuda a la formación cultural en España desde una perspectiva solidaria.

Juan Serraller Ibáñez es por tanto uno de los principales referentes de la cultura, la solidaridad y los Derechos Humanos en nuestro país, con un enorme recorrido que hoy muchos jóvenes –y no tan jóvenes- sin duda desearán continuar.

Por ello, y con el fin de contribuir a la investigación solidaria, el galardón comporta un premio de 2.500 euros, para las/los autores que, a juicio del Jurado, más hayan contribuido a seguir su estela, reconociéndose especialmente las investigaciones inéditas que versen sobre la pobreza, la desigualdad o la exclusión graves.

El acto de entrega del premio se celebrará el 20 de febrero de 2020, coincidiendo con el Día Mundial por la Justicia Social.

La convocatoria se une de este modo al trabajo de Fundación Atenea por defender y visibilizar el trabajo del Tercer Sector de Acción Social y de todo aquellos que voluntaria o profesionalmente dedican su esfuerzo a mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas y vulnerables.

Como subraya Fundación Atenea, este I Premio Juan Serraller a la investigación solidaria representa una importante visibilización de aquellos trabajos que comportan una llamada a la solidaridad y el compromiso social. “Es primordial poner en valor las investigaciones sociales, ya que son el medio por el cual poder y saber actuar ante los problemas que afronta nuestra sociedad. Fundación Atenea parte de esta metodología, donde la investigación es el eje vertebrador del que parten nuestras iniciativas y proyectos. Por ello, debemos tender la mano a aquellos y aquellas que investigan los diferentes tipos de problemas sociales”, ratifica Domingo Comas, Presidente de Fundación Atenea.

El envío de propuestas quedará cerrado el 30 de diciembre de 2019, y pueden enviarse, mediante el formulario anexo a las bases de la convocatoria, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Acerca de Fundación Atenea:

Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. 

Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.


Para más información:

Yolanda Manjón Coordinadora Departamento Comunicación de Fundación Atenea
Tlf.91 447 99 97 / Mov. 638 55 61 95
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Judith Hernández, Ejecutiva de Cuentas
Esencial Media
Tel.   +34 91 086 30 68 / Móv. +34 640 320 561
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO JUAN JOSÉ PLANS DE NOVELA 2016 (España)

03:03:2017

Género: Novela

Premio:   Edición y cuota socio

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Asociación de Escritores Noveles (AEN)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


La Asociación de Escritores Noveles (AEN), con el patrocinio de la Editorial Círculo Rojo, convoca el I Premio Juan José Plans de novela 2016.
www.escritores.org
BASES

Participantes

1.- Podrán participar todos los autores que residan en España, siempre que sus obras se presenten escritas en lengua castellana, sean originales e inéditas, no pudiendo estar publicadas en ningún formato impreso ni digital (incluido blog, foros…).

2.- Cada autor podrá presentar solamente un trabajo original. Deberá enviar una copia en papel y otra copia en soporte de CD.

3.- La extensión mínima será de 90 y máxima de 180 páginas, por una sola cara, en formato Word, DIN A-4, interlineado doble y el tipo de letra será Times New Roman, tamaño de 12 puntos.

Dotación

4.- Se establecen un único premio: la edición de la obra bajo el sello editorial Círculo Rojo, quien se ocupará de la distribución nacional de la obra, más una cuota anual gratuita de socio de la AEN.

4.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del I Premio Juan José Plans de novela.

Condiciones Generales

5.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún concurso literario, ni estar publicado en ningún formato impreso ni digital (incluido blog, foros…).

6.- El tema estará centrado en estos géneros Terror/Misterio, y cada concursante podrá enviar un único original.

8.- Las obras deberán presentarse obligatoriamente bajo el sistema de plica cerrada en la que en su exterior figure título y seudónimo. Dentro del sobre debe aparecer nombre, apellidos, dirección, teléfono y fotocopia DNI, del autor. Dicho sobre irá dentro de otro más grande donde se incluya una copia en papel del manuscrito (en las condiciones expuestas en el punto 3) y otra copia en soporte CD de dicha obra.

9.- Los trabajos se enviarán por correo postal a la siguiente dirección:

AEN – Asociación de Escritores Noveles.
I Premio Juan José Plans de Novela
Dolores Ibarruri, 37, bajo B
33211 – Gijón
Asturias

10.– El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 3 de marzo de 2017 (se aceptarán los recibidos con matasellos de esta fecha que lleguen con posterioridad).

11.- Constituyen el Jurado un miembro de la asociación, un representante de la editorial, así como los autores…

12.- El fallo del Jurado se dará a conocer en el mes de mayo a través de los medios de comunicación y en la siguientes páginas web: www.aenoveles.es, http://editorialcirculorojo.com/ y de modo expreso y personal al autor o autora de la obra premiada. La presentación oficial de la obra ganadora tendrá lugar en el mes de junio.

13.- Si durante el periodo de selección, el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas no cumplieran algún punto de las bases, ésta quedaría automáticamente eliminada.

14.- No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso, siendo destruidos los que no hayan sido galardonados.

15.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la Asociación de Escritores Noveles, cuya medida será inapelable.

Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.aenoveles.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO JULIÁN SESMERO RUIZ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 2016 (España)
29:02:2016

Género: Ensayo

Premio:  2.000 euros y placa artística

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 La Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre convoca el “Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica”. I Edición, al que podrán presentarse, escritores/as de cualquier nacionalidad, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Estas bases serán publicadas en la web municipal www.ayoalhaurindelatorre.es, en la cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación.
www.escritores.org
2. Los trabajos presentados tendrán relación directa con la Historia de Málaga y su provincia.

2. Deberán ser originales e inéditos, siendo rechazados aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, tanto en papel como en cualquier medio o soporte digital. No pueden haber sido premiados anteriormente o estar pendientes de resolución en otros concursos.
Solo se podrá presentar una obra por autor.

3. Los trabajos que opten al Premio se presentarán bajo un título, en papel por duplicado, en castellano, tamaño DIN A4, a doble espacio, máximo 20 líneas de texto, tamaño de letra 12 y tipo de letra Times New Roman. La extensión máxima permitida de los trabajos es de 200 páginas escritas por una cara y en las mismas no podrá haber ningún dato que revele la autoría de la investigación o en su caso de la dirección científica. Además de estos dos originales en papel, se entregará una copia en soporte informático CD o pendrive.

4. Asimismo se adjuntará un resumen de la investigación, también por duplicado, de no más de diez páginas en formato semejante al original antes detallado. En este resumen se informará de los objetivos del estudio, las principales fuentes consultadas y las conclusiones obtenidas.

5. La entrega de la anterior documentación se acompañará de un sobre cerrado que contendrá documento firmado con los datos personales siguientes: nombre y apellidos, dirección, profesión, teléfono y correo electrónico, así como el título de la obra presentada.

6. El plazo para entrega de ejemplares, originales, resúmenes, sobre de autoría y soportes digitales se abre el 18 de enero de 2016 y finaliza a las 24 horas del 29 de febrero de 2016.

7. No se admitirá el envío de originales por correo electrónico u otro medio de transferencia digital de archivos. Los trabajos podrán entregarse en mano, en horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Estudios Locales y Provinciales e Investigación Julián Sesmero Ruiz. C/Punto Industrial s/nº. C.P. 29130. Alhaurín de la Torre (Málaga), con la referencia “I Premio de Investigación Julián Sesmero Ruiz”, o bien mediante correo postal a la dirección antes indicada. Se admitirán envíos postales certificados con salida de correos antes de la fecha y hora indicadas en la base 6.

8. El premio tendrá un único ganador/a que recibirá la cantidad de 2.000 euros, entregándose además una placa artística conmemorativa. La dotación económica del premio estará sujeta a la retención fiscal en vigor.

9. El Jurado estará constituido por cinco personas relevantes del mundo cultural y científico en el campo de la Historia, designadas como vocales por la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas. No podrán formar parte del Jurado ninguna persona que haya sido director científico de alguna de las obras presentadas, ni quienes sean familiares hasta el segundo grado de quienes opten al Premio. La decisión del Jurado será inapelable. Para esta primera edición el jurado estará compuesto por las siguientes personas:
• Presidente: Mario Pérez Cantero. Concejal de Cultura
• Vicepresidenta: Rafaela Carrasco Moreno
• Secretario: José Manuel de Molina Bautista
• Vocales:
• Jaime Rodríguez Barroso (Alhaurín de la Torre)
• Salvador David Pérez González (Alhaurín el Grande)
• José Antonio González Ruiz (Estepona)
• Susana Elena Rodríguez de Tembleque García (Málaga)
• Francisco Cervantes Martín (Rincón de la Victoria)

10. Para designar la obra ganadora, el jurado tendrá en cuenta el siguientes baremos:
• Heurística o técnicas empleadas y descubrimientos aportados: 5 puntos
• Originalidad del tema: 2 puntos
• Cantidad y calidad de la fuentes consultadas: 2 puntos
•Ámbito geográfico supramunicipal: 2 puntos
• Pedagogía divulgativa del texto: 1 punto
• Extensión de la obra: 1 punto
• Estética, esquema y desarrollo: 1 punto

11. El fallo del jurado será comunicado al ganador/a y públicamente anunciado en la web municipal www.ayoalhaurindelatorre.es , en la cultural municipal www.culturalh.com y en diversos medios de comunicación. El galardón será entregado dentro de los actos de la Jornada de Investigadores a celebrar en abril de 2016, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar estas fechas.

12. La persona premiada tendrá la obligación de asistir al acto de entrega. La organización asumirá los gastos de alojamiento de una noche si el ganador reside fuera de la provincia de Málaga.

13. El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que podrá publicar total o resumida la obra galardonada, en cuyo caso la edición no devengará ningún derecho económico para el autor, que para el caso de reproducción de imágenes incluidas en la publicación, deberá haber obtenido las autorizaciones que procedan para ello, siendo de su exclusiva responsabilidad el cumplir con esta obligación en caso de ser requerido.

14. El premio podrá ser declarado desierto.

15. Los trabajos no premiados deberán ser retirados personalmente por los autores o por persona autorizada por ellos en el mismo lugar de entrega y en horario de 10 a 13 horas, hasta el 31 de mayo de 2016. Los trabajos que no sean retirados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

16. La participación en el “I Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica” implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo, sometiéndose en caso de reclamaciones al fuero de los Tribunales de Málaga con expresa renuncia a cualquier otro.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025