Concursos Literarios

II CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" (España)

31:05:2021

Género:  Poesía

Premio:   100 €, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

La Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz (Teruel) convoca el ll CERTAMEN de POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN”, que se regirá por las siguientes

BASES:

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que presenten sus obras en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión y no premiados en otros certámenes ni pendientes de fallo en otro concurso literario. Se presentarán bajo pseudónimo y sin firma ni señal alguna que indique su identidad.
www.escritores.org
TEMA
Los originales, con libertad de forma y rima, tratarán sobre la Virgen del Carmen y/o la Orden del Carmelo. Tendrán una extensión entre 14 y 40 versos.

PRESENTACIÓN
Los trabajos irán escritos en tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y formato Word. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán eliminados.
Los trabajos solamente podrán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "ll Certamen de Poesía Virgen del Carmen".
El correo electrónico, que no podrá dar ningún dato sobre el autor o la autora, deberá incluir dos documentos adjuntos:

A) Uno llamado OBRA seguido del Título de la obra + pseudónimo que contendrá el original sin firmar.

B) Otro llamado DATOS PERSONALES seguido del Titulo de la obra + pseudónimo que incluirá nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI.

PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 31 de mayo de 2021 a las 23,59 horas.

JURADO
El jurado será designado por la Cofradía de la Virgen del Carmen. Estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y se dará a conocer una vez se falle el concurso. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO
El jurado fallará el premio durante la primera quincena de junio, se comunicará directamente al ganador o la ganadora y se dará a conocer a través de los medios de comunicación habituales. El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo, se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS
- Se establece un único premio dotado con 100 € y diploma.

- Se podrán ofrecer uno o varios accésits con diploma.

- Este año, debido a la situación sanitaria, tampoco se hará entrega presencial del premio.

- La obra premiada quedará en poder de la Cofradía del Carmen de Alcañiz quien se reserva el derecho de realizar con ella todas las acciones que estime oportunas. El autor o autora podrá hacer uso de la obra siempre que indique el galardón obtenido.

- Los poemas finalistas serán editados en un cuadernillo de los que se entregarán 3 ejemplares a los autores seleccionados.

- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases, así como el fallo del jurado.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN DE POESÍA “ANTONIA BURGOS BÉJAR – LA CAMPESINA ESCRITORA” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA “ANTONIA BURGOS BÉJAR – LA CAMPESINA ESCRITORA” (España)

02:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Aquasierra S.L. y la Asociación Cultural La Talega Roja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:09:2024

 

BASES

 

Aquasierra S.L. y la Asociación Cultural La Talega Roja quieren rendir homenaje a una escritora nacida y criada en el pueblo de Villafranca de Córdoba: Antonia Burgos Béjar, que fue llamada “la campesina escritora”. El periodista don Luis Cabanillas publicó un artículo sobre ella en 1954, en el ABC de Sevilla, y gracias a este artículo, Antonia Burgos Béjar conoció al poeta Cristóbal Vega Álvarez, con quien contrajo matrimonio en 1964. Antonia Burgos publicó varios poemas, con algunos de las cuales obtuvo premios a nivel nacional, y varias novelas de temática social. 

En Villafranca de Córdoba hay una calle (Poeta Cristóbal Vega) dedicada a este poeta, natural de Jerez de la Frontera, pero, siendo Antonia Burgos Béjar villafranqueña de nacimiento, su nombre no es recordado como el de su marido. Desde La Talega Roja, con el apoyo de Aquasierra S.L., queremos rescatarla de este olvido inmerecido instaurando un Premio de Poesía en su honor.

BASES DEL I PREMIO NACIONAL DE POESÍA ANTONIA BURGOS BÉJAR – LA CAMPESINA ESCRITORA

1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen, siempre que estén dispuestos a viajar hasta Villafranca de Córdoba para recoger el premio en la fecha indicada en la Base 7ª.

2ª.- Los poemas habrán de estar escritos en castellano, serán originales, inéditos (incluyendo Internet) y no premiados en otros concursos. Podrán estar concursando al mismo tiempo en otros premios, pero si obtuvieran alguno antes de ser fallado éste, deberá ser comunicado al correo de la asociación.

3ª.- Se premiará un poema o conjunto de poemas con unidad temática cuya extensión oscile entre 30 y 70 versos en letra Arial o Times New Roman tamaño 12. El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.). Cada autor podrá presentar un solo trabajo.

4ª.- Los originales irán sin el nombre del autor ni seudónimo, identificados sólo con el título del poema, en archivo PDF. Se adjuntará otro archivo con el nombre “PLICA + TÍTULO” (ejemplo “Plica El silencio”) en el que consten con claridad nombre, apellido, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico del autor o autora, así como una breve reseña bio-bibliográfica (no más de 15 líneas).

Se enviarán antes del 2 de septiembre a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª.- Se establece un premio dotado con 300 euros, premio patrocinado por Aquasierra S.L. y estancia de una noche en Villafranca de Córdoba para la fecha de la entrega del premio, patrocinado por La Talega roja. Ambas entidades se reservan el derecho a publicar el trabajo premiado durante un año a partir de la fecha de entrega del premio.

6ª.- El Jurado estará constituido, al menos, por tres personas representantes de las entidades convocantes y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca o persona a quien designe.

El Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni ex aequo, se fallará antes del 12 de septiembre de 2024. El ganador o ganadora será informado por vía telefónica. Podrán concederse hasta dos accésit sin dotación económica, que no se publicarán sin permiso de su autor/a.

7ª.- Los premios se entregarán en Villafranca de Córdoba en un acto público coincidiendo con el IX Encuentro de Poetas por la Paz Cristóbal Vega Álvarez, que tendrá lugar previsiblemente a las 8:30 de la noche del viernes 20 de septiembre, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si por cualquier causa no pudiera asistir, el premio pasará al siguiente trabajo seleccionado.

El alojamiento del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de la Asociación Cultural La Talega Roja.   www.escritores.org

8ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos y los archivos electrónicos borrados. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado, que se hará a través de las páginas de Facebook de La Talega Roja, Aquasierra y Biblioteca de Villafranca.www.escritors.org

9ª.- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESÍA “EL ÚLTIMO TEMPLARIO DEL BIERZO, EL SEÑOR DE BEMBIBRE” (España)

09:07:2016

Género: Romances Medievales

Premio:  150 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Caballeros Bergidum Templi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:07:2016

 

BASES

 
Romances Medievales.
Asociación Caballeros Bergidum Templi.

         Con el objetivo de promover el gusto por la escritura, invita a todos los que deseen, presentar sus obras y participar en el II Certamen de Poesía “El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”, cuya temática pueda incluir: Los Templarios, el entorno histórico de la novela de Enrique Gil y Carrasco o los mágicos paisajes del Bierzo…
www.escritores.org
         Bases:

1.-Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad.

2.-Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

3.-Las obras deberán ser inéditas y originales.

4.-Cada participante podrá presentar mas de un poema.

5.-Se presentarán tres copias, donde conste el título y firmadas con seudónimo. Además, dentro de un sobre cerrado se hará constar el nombre apellidos del autor, dirección postal y electrónica (si la tiene) y número de teléfono. En la parte exterior del sobre debe figurar el título del poema y el seudónimo.

6.-Los poemas tendrán una extensión máxima de 150 versos y un mínimo de 25 versos, en letra Times New Roman, cuerpo 14.

7.-El rasgo característico del poema será una estructura lírica y narrativa enmarcada dentro de la estética del “Romancero Medieval”, aunque no se ajuste en su totalidad a la medida de los versos, ni al tipo de rima...

8.-Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten  contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o introduzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9.-La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, el día 16 de julio de 2016, dentro del marco de la “Imposición de la Capa al Caballero” (Señor de Bembibre). En una ubicación a determinar.

10.-El jurado se determinará a la publicación de estas bases y estará relacionado con el mundo de la cultura y la literatura.

11.-El fallo será inapelable.

12.-De todos los poemas participantes se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:
Primer premio: 150 euros y diploma.
Segundo premio diploma y ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.
Tercer premio: diploma  y ejemplar del Seños de Bembibre  de Enrique Gil y Carrasco.

13.-Los premarios premiados quedarán en propiedad de La Asociación Caballeros Bergidum Templi. Que podrá difundir su obra y nombre. El autor podrá, no obstante, en otras publicaciones siempre que haga mención al premio.

14.-Los trabajos podrán ser expuestos.

15.-Las obras se presentarán por correo, en mano en el Ayuntamiento de Bembibre, poniendo en el sobre el nombre del concurso o por imeil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y tambien Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

II Certamen de poesía “El Último Templario del Bierzo”
Ayuntamiento de Bembibre
Plaza Mayor 1 – 24300 Bembibre

15.-Fecha límite de presentación: 9 de julio de 2016.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESIA “DAVID CANTERO” (España)

15:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Brunete, a través de su Concejalía de Educación y la Biblioteca Municipal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Brunete, a través de su Concejalía de Educación y la Biblioteca Municipal, convoca el II Certamen de Poesía “David Cantero” 2015,  de acuerdo con las siguientes bases:
 
Podrán concurrir al Certamen, escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, con obras pertenecientes al género de poesía, escritas en castellano.  www.escritores.org
Las obras serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición.
La temática del texto: libre Estructura y métrica del texto: libre
La extensión de las obras será de 20-60 versos
No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos.
Cada autor  podrá presentar solamente una obra mecanografiada a doble espacio, en hojas de tamaño DIN-4, en letra Times New Roman (tamaño 12), por una sola cara y encuadernadas en el margen izquierdo.
Se presentarán tres copias de cada trabajo (no se admiten obras en formato digital, sólo impresas). En cada copia figurará el título de la obra y un pseudónimo. Las tres copias deberán ir acompañadas de un sobre pequeño, debidamente cerrado, en cuyo exterior figure, de nuevo, el título de la obra y el pseudónimo y en cuyo interior se acompañará: Nombre completo del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono.
Las obras se presentarán sin remite, en la Biblioteca Municipal Dulce Chacón (C/ Arcos esquina C/Asunción, 28.690-Brunete, Madrid-Tlfn: 918159379) desde el 15 de julio de 2015 hasta el 15 de septiembre de 2015. Si se envían por correo, el matasellos deberá quedar dentro del plazo.
El Jurado lo compondrán personas relacionadas con el mundo de la cultura y/o las letras. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto el premio.
Los premios que se concederán serán los siguientes:
1er Premio: Trofeo y diploma
2º Premio: Trofeo y diploma
3er Premio: Trofeo y diploma           
Los premiados asistirán a la entrega de premios organizada por el Ayuntamiento para recoger su galardón. Es imprescindible su asistencia el día del fallo para poder ser acreedores del premio y recibir éste.
La no comparecencia del premiado al acto de recogida del trofeo, será causa de anulación de dicho premio.
Las obras premiadas formarán parte del Patrimonio del Ayuntamiento de Brunete para todos los efectos, con respeto a las normas de la propiedad industrial.
La participación en el concurso implicará la aceptación total de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el Jurado.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA “VERSOS Y AGUA” (España)
 14:11:2014

Género:  Poesía

Premio: trescientos euros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena con el patrocinio de HERGASA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:11:2014

 

BASES 

El tema de las obras presentadas deberá ser el mundo del agua como elemento fundamental
 
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena con el patrocinio de HERGASA, convoca el  II Certamen de Poesía “Versos y Agua”.
 
Podrán concurrir los poetas y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita escrita en lengua castellana, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada, en la que acredite que la obra se ajusta a estas características y que no ha sido premiada en otro concurso.
 
Se establece una sola modalidad: Poesía. De métrica libre. El tema del Poema o conjunto de poemas deberá ser o girar obligatoriamente en torno al mundo del “Agua” como elemento fundamental. Los poemas se presentarán a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 60 versos, mecanografiados a doble espacio.
 
Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o seudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad y la Declaración Jurada especificada en el apartado 1. Siendo anuladas las obras que no se ajusten a lo establecido en las bases.
 
El Jurado nombrado al efecto otorgará un Primer Premio consistente en trescientos euros en metálico y accésit para el Segundo Premio consistente en cien euros en metálico; así mismo el Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.
 
Todos los trabajos podrán ser publicados por la asociación, siempre con fines benéficos.
 
Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 15 de Noviembre de 2014 a la siguiente dirección: C/ Mayor nº 27-2º  de Cartagena (CP 30201), haciendo constar en el sobre: Para el II Certamen de Poesía “Versos y Agua”. Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. Cartagena 2014. Murcia (España). Siendo aceptados aquellos trabajos  recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.
 
El Jurado, que estará formado por: 2 miembros de la Delegación Regional de la Unión de Escritores de España y tres representantes de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios que a su vez uno actuará como Presidente del mismo, emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, así como a través de la propia web de la Asociación. Comunicando dicho fallo a los interesados por mail o teléfono.
 
La entrega de premios tendrá lugar durante el trascurso de un acto organizado al efecto antes de finalizar el presente año, organizado por la propia Asociación en colaboración con la empresa patrocinadora.
 www.escritores.org
La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
Fuente
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025