Concursos Literarios

I PREMIOS ARCHILETRAS DE LA LENGUA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIOS ARCHILETRAS DE LA LENGUA 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Investigación, divulgación, periodismo

Premio:  Objeto de arte y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Prensa y Servicios de la Lengua

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista trimestral impresa Archiletras, la semestral Archiletras Científica y el sitio web archiletras.com, ha convocado los Premios Archiletras de Lengua. Tendrán carácter anual. El periodo de presentación de candidaturas de esta primera edición se abre este viernes, 8 de abril. Los premios se entregarán en un acto público, al que asistirán personalidades de la cultura, la política, la economía y la sociedad. No tendrán dotación económica y consistirán en un objeto —diseñado expresamente para los premios— y un diploma. El ámbito de los premios es global, no solo español.
www.escritores.org

Los premios se organizan con la finalidad de reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades, instituciones, etc., que se hayan significado en el año inmediatamente anterior a la convocatoria por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo, etc., de la lengua española o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales.

Los premios los decidirá un jurado compuesto por personas de acreditada trayectoria y reputación profesional en el ámbito de la cultura y de las industrias de la lengua y la literatura.

 

BASES DE LOS PREMIOS ARCHILETRAS DE LA LENGUA

PRIMERA. – CONVOCATORIA

Los Premios Archiletras de las Lenguas (en adelante, los “Premios”) han sido creados y convocados y están organizados y gestionados por Prensa y Servicios de la Lengua SLU (en adelante, “la Organizadora”), empresa editora de las revistas impresas Archiletras y Archiletras Científica y del sitio web archiletras.com y tienen carácter anual.

SEGUNDA. – FINALIDAD

Los Premios se organizan con la finalidad de reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades, instituciones, etc., que se hayan significado en el año de los Premios por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo, etc., de la lengua española o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales

TERCERA. – DOTACIÓN

Los premios no tendrán dotación económica. Consistirá en un objeto —diseñado expresamente para los premio— y un diploma.

CUARTA. – CATEGORÍAS

Los Premios tendrán las siguientes categorías:

1.- Premio a la investigación. Para aquella persona, equipo o colectivo que haya destacado por sus trabajos de investigación en lingüística, en cualquiera de sus ramas o especialidades.

2.- Premio a la docencia. Para aquella persona que haya destacado por su labor como docente en cualquier asignatura relacionada con la lengua, en cualquier nivel de la enseñanza reglada y no reglada, y a través de cualquier formato.

3.- Premio a la divulgación. Para aquella persona que haya destacado en la divulgación de cualquier aspecto relacionado con cuestiones lingüísticas, a través de cualquier medio o formato, y en especial si con ello ha contribuido al acercamiento de dichas cuestiones al conjunto de la opinión pública.

4.- Premio al desempeño profesional. Para aquella persona o colectivo que haya destacado por su labor profesional en cualquiera de los oficios directamente relacionados con la lengua, incluidas las nuevas ocupaciones surgidas con el cambio tecnológico y con la transformación digital.

5.- Premio a la voz del año. Para aquella persona que haya destacado en sus intervenciones públicas orales por la bondad e idoneidad de su dicción, la calidad de su pronunciación y de su entonación y el cuidado puesto en la prosodia.

6.- Premio a la publicación del año. Para aquella publicación, impresa o digital, unitaria o periódica, generalista o especializada, que haya destacado por sus aportaciones y avances o por su aceptación entre el público.

7.- Premio a la institución del año. Para aquella institución pública o privada sin ánimo de lucro que haya destacado por la creación, planificación o gestión de programas, proyectos o planes relacionados con la lengua.

8.- Premio a la universidad del año. Para aquella universidad o institución de enseñanza superior que, en su conjunto o a través de sus facultades o departamentos, haya destacado en la enseñanza, promoción o investigación de la lengua.

9.- Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito empresarial. Para aquella empresa o grupo de empresas, de cualquier tamaño o campo de actividad, que haya destacado por iniciativas internas o externas que tengan la lengua como uno de sus ejes principales.

10.- Premio a la iniciativa lingüística en las ciudades. Para aquella localidad que haya destacado por sus iniciativas relacionadas con la promoción, difusión o fomento del lenguaje.

11.- Premio a la innovación. Para aquella persona física o jurídica que haya creado cualquier programa, producto o servicio innovador en torno a la lengua.

12.- Premio Especial del Jurado.

QUINTA. – JURADO

Los premios los decidirá un jurado compuesto por personas de acreditada trayectoria y reputación profesional en el ámbito de la cultura y de las industrias de la lengua y la literatura. Si algún jurado tuviere un interés directo entre las candidaturas presentadas a una categoría concreta, se ausentará de la reunión durante la deliberación y votación de esa categoría.

SEXTA. – CANDIDATURAS

Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier persona física o jurídica, debidamente identificada, mediante uno de estos procedimientos: o bien registrándola en archiletras.com, en el formulario en línea allí disponible, o bien mandando la documentación —con todos los elementos dispuestos en el formulario en línea—, por correo postal tradicional, en envío certificado, a Prensa y Servicios de la Lengua SLU. Premios Archiletras de la Lengua. Fernando el Católico 13 bis, oficina 5. 28015 Madrid España. Las candidaturas pueden ser presentadas por el propio candidato o por una persona física o jurídica ajena a la candidatura.

SÉPTIMA. – PLAZOS DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de candidaturas comenzará el miércoles 6 de abril de 2022 y finalizará el martes 31 de mayo de 2022, último día para la recepción de candidaturas (ambos incluidos). No se tendrán en cuenta aquellas candidaturas presentadas con anterioridad o posterioridad a esas fechas, aunque el formulario en línea esté operativo. La Organizadora se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario hacerlo, si bien este hecho será debidamente publicado a través de archiletras.com

OCTAVA. – FALLO DEL JURADO

Las resoluciones que tome el jurado serán inapelables. Alguna de las categorías puede declararse desierta si el jurado considera que ninguna de las candidaturas presentadas se adapta a lo que disponen las bases o a la calidad o méritos exigibles. Las candidaturas premiadas serán comunicadas por la Organizadora a los premiados para su aceptación expresa. Tras la aceptación expresa por cada una de las candidaturas premiadas, la Organizadora podrá hacerlas públicas.

NOVENA. – CEREMONIA DE ENTREGA

El acto de entrega de los Premios tendrá lugar en Madrid, en una fecha y lugar que se comunicarán en su momento. Para recibir el objeto y el diploma, los premiados deberán estar presentes o representados en el acto de entrega. Si fuera necesario, la Organizadora sufragará los gastos de desplazamiento y alojamiento a los premiados que no residan en la Comunidad de Madrid.

DÉCIMA. – PROTECCIÓN DE DATOS

La Organizadora tratará los datos personales de los participantes basándose en la relación contractual surgida de la aprobación de las presentes bases del concurso. Los datos personales se mantendrán por el tiempo que dure el concurso, y aún después por el plazo de prescripción de responsabilidades asociadas. La Organizadora compartirá los datos con aquellas entidades patrocinadoras, así como cualquier tercero con quien sea necesario compartir los datos para el correcto desarrollo del concurso. Los participantes pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad o limitación mandando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si consideran que sus derechos se han visto vulnerados.

 

Presenta aquí una candidatura: archiletras.com/premios-archiletras/



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIOS CÁTEDRA DE ESTUDIOS DEL CÓMIC FUNDACIÓN SM - UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (España)

01:11:2019

Género: Trabajo académico

Premio:   1.000 €

Abierto a:  estudiantes o graduados de cualquier universidad española que hayan presentado y aprobado su trabajo fin de grado (TFG) o trabajo fin de máster (TFM) correspondiente a una titulación oficial durante el curso 2018/19, que tenga como temática el cómic o sus aplicaciones educativas, sociales o artísticas

Entidad convocante: Universitat de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2019

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans

Primero. Beneficiarios

Pueden participar las y los estudiantes o graduados de cualquier universidad española que hayan presentado y aprobado su trabajo fin de grado (TFG) o trabajo fin de máster (TFM) correspondiente a una titulación oficial durante el curso 2018/19, que tenga como temática el cómic o sus aplicaciones educativas, sociales o artísticas.

Segundo. Objeto

Constituye el objeto de este concurso el premiar al mejor trabajo académico (trabajo fin de grado (TFG) o trabajo fin de máster (TFM) realizado por estudiantes o graduados de cualquier universidad española para una titulación oficial de grado o máster, durante el curso 2018-19 y que se presenten como candidatos a esta convocatoria.

La finalidad de este premio es fomentar entre el estudiantado universitario el estudio del cómic y sus aplicaciones educativas, sociales o artísticas.

Este premio es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para la misma finalidad.

Tercero. Bases reguladoras

www.uv.es/uvcatedres/Comic_TFG_TFM_cas.pdf

Cuarto. Cuantía

El premio se financia a cargo del capítulo VII del presupuesto de la Universitat de València para 2019, orgánica 2010660931 específica 20190199 por un importe de 1.000 euros.

Se establece un único premio por importe de 1.000 euros.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

Las solicitudes se podrán presentar a partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) hasta el 1 de noviembre de 2019 a las 14 horas.


Bases completas y Anexos: www.uv.es/uvcatedres/Comic_TFG_TFM_cas.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIOS CREADORES COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIOS CREADORES COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL 2022 (España)

30:11:2022

Género:  Poesía, relato, diario, ensayo

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comarca Comunidad de Teruel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
La Comarca Comunidad de Teruel convoca la “I edición del los Premios Creadores Comarca Comunidad de Teruel” con el objetivo de contribuir a fomentar la creación de trabajos relacionados con nuestra comarca, su paisaje y su cultura en las modalidades de literatura y fotografía.

En aplicación de lo anterior, procede a convocar los presentes premios con arreglo a las siguientes: BASES

Primera- Objeto

La Comarca Comunidad de Teruel convoca estos premios con el objetivo de estimular y fomentar la creación de trabajos relacionadas con nuestra comarca, su paisaje y su cultura en alguna de estas 2 modalidades:
a) Literatura (poesía, prosa, diarios…)
b) Fotografía

Segunda- Condiciones de los trabajos

En la modalidad de literatura la temática será libre, siendo la Comarca Comunidad de Teruel el eje argumental o punto de inspiración de la obra presentada.
Los trabajos deberán estar escritos en castellano y, en su caso, citar las fuentes documentales a pie de página o al final del trabajo.
El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4.
En la modalidad de literatura la extensión de los trabajos será también libre.
La obra literaria será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la obra, más allá del propio lema.
-Cada archivo que se envíe deberá nombrarse como sigue:Seudónimo_títulodelaobraliteraria.pdf
-Alojado en cualquier dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, cd, …), en el caso de presentación presencial.
En la modalidad de fotografía, los trabajos que se presenten deberán estar basados en la singularidad de la Comarca Comunidad de Teruel.
En la modalidad de fotografías, se podrán presentar un mínimo de 1 y un máximo de 4 fotografías, en blanco y negro o a color, en cualquiera de sus variantes y tratamientos en cuanto a brillo y contraste.
Las fotografías deberán presentarse:
-En formato electrónico JPG/JPEG con una resolución mínima de 300 ppp y sin compresión (calidad máxima de jpg). El tamaño mínimo de la imagen será de 30×20 cm (en horizontal o vertical), equivalentes a 3.543 x 2.362 pixeles. El tamaño máximo será de 40 x 30 cm (en horizontal o vertical), equivalentes a 4.724 x 3.543 pixeles.
En las fotografías panorámicas se respetará la medida mínima en la parte más estrecha. Las fotografías que por su baja calidad no se puedan imprimir serán descartadas.
-Sin firmas y sin marcas de agua
- La fotografía será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la foto, más allá del propio lema.
-Cada archivo que se envíe deberá nombrarse como sigue:Seudónimo_títulodelafoto.jpg
-Alojado en cualquier dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, cd, …), en el caso de presentación presencial.
Si en las fotografías aparecen personas reconocibles se deberá acompañar un escrito firmado con la autorización de uso de su imagen. Esta autorización se adjuntará con las fotografías.
En ambos casos, los trabajos presentados por los concursantes, que en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

Tercera- Requisitos participantes

Podrá presentarse a este premio cualquier persona física, bien sea profesional o aficionado, CREADORES que se sientan inspirados por la Comarca Comunidad de Teruel siendo el autor individual de una obra que se corresponda con las modalidades establecidas en la convocatoria y que no haya obtenido premios en otros certámenes o concursos.
No podrán participar en la convocatoria las personas físicas que cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en ella, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
A este respecto, el modelo de solicitud recoge expresamente la obligación de los participantes de presentar una declaración de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Así mismo, los participantes deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones en la forma establecida en el artículo 3 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Comarca Comunidad de Teruel aprobada por acuerdo del Pleno del Consejo Comarcal con fecha 26 de julio de 2022 y publicada en el BOPTE número 188 de fecha 30 de septiembre de 2022, para lo cual el modelo de solicitud incluirá una autorización expresa del solicitante para su solicitud por parte de los servicios técnicos comarcales.

Cuarta- Premios:

Primer premio modalidad literatura: 1.500,00 euros con cargo a la partida 2022-03-3340-22609 del Presupuesto Comarcal para el ejercicio 2022.
Mediante el pago del premio la Comarca Comunidad de Teruel adquiere la propiedad de los originales premiados, así como el derecho de difusión y publicación. El autor ganador, a cambio del importe del premio, otorgará a la Comarca Comunidad de Teruel el permiso para publicar o difundir el texto ganador haciendo referencia a su autor.
Primer premio modalidad fotografía: 1.500,00 euros con cargo a la partida 2022-03-3340-22609 del Presupuesto Comarcal para el ejercicio 2022
La participación en este Certamen otorga el derecho exclusivo, gratuito, a la entidad organizadora para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de las fotografías sin límite temporal ni territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras presentadas. Asimismo, el autor o autora confiere a la entidad organizadora, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre las fotografías presentadas.
En concreto, sobre la totalidad de los trabajos presentados la Comarca Comunidad de Teruel poseerá los derechos de uso sobre los trabajos presentados con el fin de usos de promoción y difusión de la Comarca Comunidad de Teruel así como para la difusión del presente concurso mediante la organización de exposiciones.

Quinta- Solicitudes y documentación

Las solicitudes se dirigirán al Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel en la dirección facilitada en estas mismas bases. Para las solicitudes presentadas a través de la sede electrónica de la Comarca Comunidad de Teruel: comarcateruel.es/ sede electrónica/ instancia general
A la solicitud deberá acompañarse:
MODELO ANEXO DE SOLICITUD: disponible en el Portal de Transparencia de la Comarca Comunidad de Teruel, con la siguiente secuencia: comarcateruel.es/ sede electrónica/ Portal de Transparencia/Ayudas y subvenciones/2022/concurso creadores.
Los modelos deberán estar firmados electrónicamente.
ARCHIVOS CON LAS OBRAS: como nombre del archivo solamente figurará el “lema” o título de la obra bajo el que se presenta la fotografía/obra literaria y el seudónimo (Seudónimo_títulodelafoto.jpg) o (Seudónimo_títulodelaobraliteraria.pdf)
La fotografía/obra literaria será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la foto, más allá del propio lema.
Para las solicitudes presentadas de forma presencial/formato papel la Comarca Comunidad de Teruel: comarcateruel.es/ sede electrónica/ instancia general
A la solicitud deberá acompañarse:
MODELO ANEXO DE SOLICITUD: disponible en el Portal de Transparencia de la Comarca Comunidad de Teruel, con la siguiente secuencia: comarcateruel.es/ sede electrónica/ Portal de Transparencia/Ayudas y subvenciones/2022/concurso creadores
SOBRE CERRADO PARA CADA UNA DE LAS OBRAS PRESENTADAS:
En el exterior solamente figurará el “lema” o título de la obra bajo el que se presenta la fotografía/obra literaria. El sobre incluirá, exclusivamente, la fotografía/obra literaria presentada en formato impreso y guardado en un dispositivo de almacenamiento (CD, pendrive, …).
En cuanto a la foto/obra literaria impresa: En el dorso del soporte de la fotografía/CD/escrito figuraráúnicamente el lema elegido. La fotografía/obra literaria será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la foto, más allá del propio lema.
Solamente figurará en el dorso el “lema” o título de la obra bajo el que se presenta la fotografía/obra literaria y el seudónimo (Seudónimo_títulodelafoto) o (Seudónimo_títulodelaobraliteraria)

Sexta- Plazo de presentación y forma de presentación de las solicitudes

6.1 Plazo: El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de noviembre de 2022 (incluido).
6.2 Lugar: Se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General de la Comarca Comunidad de Teruel (C/ Temprado, 4-44001 Teruel, sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP).
En el caso de que las obras se envíen por correo o transporte, la Comarca Comunidad de Teruel no responderá de daños o extravíos que éstas puedan sufrir. En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.
En el caso de envío por medios electrónicos, la sede electrónica de la Comarca Comunidad de Teruel tiene el siguiente enlace: comarcateruel.sedelectronica.es/info.3
6.3 Subsanación de la solicitud. De conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 LPACAP, si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente convocatoria o no fuera acompañada de la documentación exigible, se requerirá al interesado para que en el plazo máximo e improrrogable de diez días subsane las faltas detectadas o aporte los documentos preceptivos; con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio, previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

Séptima - Procedimiento: instrucción y concesión.

La concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria ordinaria y procedimiento selectivo único.
7.1.- Incoación, ordenación e instrucción.
El órgano competente para la incoación del expediente, aprobación de las bases y realización de la convocatoria pública, será el Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel.
El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el personal del Área de Cultura de la Comarca comunidad de Teruel.
El instructor del procedimiento realizará cuantas actuaciones considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales y a la vista del fallo del jurado elevará la propuesta de Resolución, en los términos señalados en el artículo 24 de la Ley 38/2003 LGS.
7.2.- Jurado. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria el Presidente de la Comarca nombrará un jurado de evaluación para cada una de las categorías.
La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web de la Comarca Comunidad de Teruel y en el tablón de anuncios de la misma (comarcateruel.es).
El Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel designará un Jurado entre personas de reconocido prestigio, al que corresponderá la interpretación de las presentes bases y elevar la propuesta de concesión de los premios.
Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes bases. El Jurado podrá declarar desiertos uno o todos los premios.
7.3.- Criterios de valoración: Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración de los trabajos, para la concesión de los premios se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
• Relación del trabajo con la Comarca Comunidad de Teruel (hasta 10 puntos)
• Originalidad y calidad de las obras (hasta 10 puntos)
Los miembros del Jurado puntuarán de acuerdo a estos criterios y puntuaciones los relatos y fotografías admitidas a concurso, pudiéndose obtener una puntuación máxima de 20 puntos.
7.4.- Propuesta y resolución.
El Jurado, tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en esta convocatoria, elevará la correspondiente acta- propuesta, levantará acta del veredicto o fallo (al que se refiere el artículo 24.4 de la Ley 38/2003 LGS) estableciendo el trabajo ganador en cada una de las categorías y lo remitirá al órgano instructor del procedimiento quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obre en su poder, se desprenda que el beneficiario del premio reúne todos los requisitos necesarios para acceder al mismo, comprobando de oficio que cumple las condiciones establecidas en el art. 13 de la LGS; tras lo que elevará el fallo vinculante del Concurso al órgano competente para la resolución del procedimiento.
El órgano competente para la resolución será el Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel.
Será responsabilidad del Jurado rechazar los trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Esto deberá ser reflejado en el acta de forma motivada.
El Jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

Octava - Plazo de resolución y notificación

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada su solicitud por silencio administrativo.
La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a las personas solicitantes en los términos previstos en la Ley 39/2015 LPACAP.

Novena. Pago del premio

9.1.- Resuelta la concesión de los premios de ambas categorías, por Decreto de la Presidencia de la Comarca se ordenará el pago previa realización de los trámites reglamentarios necesarios. No se podrá efectuar el pago de los premios si los beneficiarios no se hallaren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con la Comarca Comunidad de Teruel, pudiendo efectuarse la compensación de oficio en dicho caso.
9.2.- El abono de los premios se realizará por transferencia en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario; para ello los autores que resulten ganadores deberán presentar una ficha de alta de terceros con la acreditación del número cuenta bancaria. Los premios estarán sujetos a las correspondientes retenciones de IRPF.
9.3.- Mediante el pago del premio la Comarca Comunidad de Teruel adquiere la propiedad de los originales premiados, así como el derecho de difusión y publicación. El autor ganador, a cambio del importe del premio, otorgará a la Comarca Comunidad de Teruel el permiso para publicar o difundir los poemas ganadores haciendo referencia a su autor.

Décima. Medio de publicación de la convocatoria y notificación o publicación de los actos dictados en el procedimiento.

10.1.- La presente convocatoria, sus bases y los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en los términos establecidos en los artículos 18.2 y 20 de la LGS., remitiéndose a tal efecto a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, junto al extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, en el Tablón de anuncios de la Comarca Comunidad de Teruel y la página web comarcal: comarcateruel.es.
10.2.- Las propuestas de resolución y las resoluciones de la subvención serán objeto de publicación en el Tablón de anuncios de la Comarca Comunidad de Teruel y en el Tablón de anuncios electrónico de la Web municipal (comarcateruel.es.), surtiendo todos los efectos de notificación practicada conforme a lo dispuesto en el artículo 45.1 apartado b de la Ley 39/2015 LPACAP, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.

Undécima. Otras consideraciones

11.1.- Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. La Comarca Comunidad de Teruel se reservará un ejemplar para el archivo de todas las obras con los datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.
11.2.- Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del concurso. En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

Duodécimo. Régimen de recursos

La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.
Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.
Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Resolución, o previamente y con carácter potestativo, Recurso de reposición de conformidad con el artículo 124 de la Ley 39/2015 de1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde la publicación de la resolución ante el Presidente de la Comarca. El interesado, no obstante, podrá interponer cualquier otro recurso si lo estima conveniente.

Decimotercera- Entrega de premios

La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la propia Comarca Comunidad de Teruel, que será comunicada con suficiente antelación.
Los autores de los trabajos premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios; en su defecto, deberá acudir un representante debidamente autorizado.

Decimocuarta. Aceptación de las bases www.escritores.org

La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, los organizadores realizarán una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

Decimoquinta. Tratamiento de datos personales:

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), los datos aportados por cada concursante serán tratados y se incorporan a un fichero responsabilidad de COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL para la gestión de la participación de los usuarios en sorteos y concursos, así como para el desarrollo de actividades promocionales y comerciales, y para la difusión de imágenes en distintos medios, redes sociales y en medios de comunicación. Estos datos se conservarán mientras haya un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Asimismo, se le informa de que puede retirar el consentimiento en cualquier momento y que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose a CALLE TEMPRADO, 4 - 44001 TERUEL (Teruel). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o remitiendo un mensaje de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Decimosexta. Régimen jurídico aplicable.

La presente convocatoria se regirán por lo dispuesto en la presente disposición adicional primera de la Ordenanza General de Subvenciones de la Comarca Comunidad de Teruel aprobada por acuerdo del Pleno del Consejo Comarcal con fecha 26 de julio de 2022 y publicada en el BOPTE número 188 de fecha 30 de septiembre de 2022. En su defecto, se regularán por lo dispuesto en la citada Ordenanza, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y su Reglamento, salvo en aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable.

 

Fuente y Anexo: comarcateruel.sedelectronica.es/transparency/c59c227b-8213-4f47-bbd9-cb17ec0c3c7c/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIOS CIUDAD DE ALICANTE 2017 (España)

15:05:2017

Género: Investigación

Premio:   Galardón y distinción

Abierto a: personas que trabajan o han trabajado en beneficio de la ciudad de Alicante

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO PARA OTORGAR LOS  PREMIOS CIUDAD DE ALICANTE 2017 

El Excmo. Ayuntamiento de Alicante, convoca la Primera Edición de los Premios Ciudad de Alicante 2017 que están destinados a galardonar la labor individual realizada en los siguientes campos: En el Científico e Investigador. En el relativo al Desarrollo Económico de Alicante. En el Socio-Cultural de la Ciudad de Alicante. En el Deportivo.
Los premios serán el reconocimiento a la labor desarrollada, en cada una de esas cuatro categorías, por personas que trabajan o han trabajado en beneficio de nuestra Ciudad.

La concesión de los premios en esta edición se desarrollará con arreglo a las siguientes

BASES REGULADORAS 

Primera.- Objeto de estas bases.- 

Constituye el objeto de las presentes bases la fijación de los principios que rigen la presentación de candidaturas y las normas generales de constitución y funcionamiento del Jurado encargado de la selección y concesión de la Primera Edición de los Premios Ciudad de Alicante 2017, que convoca el Excelentísimo  Ayuntamiento de Alicante.

Segunda.- Modalidades de los premios.-

1º.- Los Premios Ciudad de Alicante 2017 se articulan en cuatro modalidades específicas:
www.escritores.org
a) A la labor Científica e Investigadora: Será concedido a la persona cuyas investigaciones, descubrimientos y /o inventos contribuyan, de manera extraordinaria, al progreso y bienestar social a través del cultivo y perfeccionamiento de las matemáticas, astronomía y la astrofísica, la física, la química, las ciencias de la vida, las ciencias médicas, las ciencias de la Tierra y del Espacio y las Ciencias Tecnológicas, incluyendo las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos ámbitos y las técnicas relacionadas con ellos.

b) A la labor para el desarrollo Económico de la Ciudad de Alicante: Será concedido a la persona cuya labor contribuya o destaque de manera extraordinaria en el progreso y bienestar social a través del fomento, aplicación de técnicas y programas destinados a tener como meta el desarrollo económico de la Ciudad de Alicante.

c) A la labor Socio-Cultural de la Ciudad de Alicante: Será concedido a la persona cuya labor contribuya, de manera extraordinaria, al progreso y bienestar social y cultural a través del cultivo y perfeccionamiento del conocimiento en los campos de la historia, la sociología, la antropología, la lingüística, la pedagogía, la antropología, la filosofía, así como aquellas actividades encaminadas a mantener viva las tradiciones, hábitos, valores y costumbres alicantinas.

d) A la labor del fomento del Deporte: Será concedido a la persona cuya labor contribuya, de manera extraordinaria y a nivel nacional e internacional, al fomento, desarrollo y perfeccionamiento del deporte y cuyas acciones de solidaridad y compromiso constituyan un ejemplo de las posibilidades que la práctica deportiva conlleva en beneficio del ser humano.

2°.- Cada una de estas cuatro modalidades tiene un premio de naturaleza individual, ya sea persona física o jurídica (federaciones, asociaciones sin ánimo de lucro, instituciones, etc. )

3°.- En todas sus modalidades, los premios consistirán en un galardón en reconocimiento y distinción por sus méritos.

Tercera.- Galardones individuales.-

Los galardones individuales premiarán, de forma honorífica, cualquier aportación realizada por las personas nominadas en cada una de las cuatro modalidades de estos premios.

Los méritos que se valorarán para la concesión de los premios podrán basarse bien en la trayectoria profesional de las personas nominadas, bien en una realización reciente y relevante en el sector por el que se encuentran nominadas.

Cuarta.- Presentación de candidaturas.- 

1.- Podrán presentar candidatos a las distintas categorías de los Premios Ciudad de Alicante 2017.

a.- El Excmo. Ayuntamiento de Alicante.

b.- Integrantes de los cuatro Jurados, siempre que las candidaturas que presenten no opten al Premio en la categoría de cuyo jurado ellos formen parte.

c.- Otras personalidades de reconocido prestigio.

2.- Las candidaturas propuestas por las entidades a que se refiere el apartado anterior estará avalada por las entidades proponentes, deberán acreditar entre sus méritos la máxima ejemplaridad y demostrar de modo fehaciente su trascendencia.

3.- En todo caso, a la propuesta de candidatura se podrán adjuntar los documentos que se consideren oportunos para acreditar sus méritos y que aporten datos relevantes e información complementaria, así como otros apoyos razonados y adhesiones. Se admitirá asimismo el material audiovisual que se desee aportar a tal fin.

4.- La Corporación municipal no devolverá la documentación presentada.

5.- El Jurado, tras analizar los méritos y valorar el cumplimiento de los requisitos exigidos en estas Bases, admitiráúnicamente las candidaturas que los cumplan.

Quinta.- Forma y Plazos de Presentación de las Propuestas.-

1.- Forma de presentación

Las propuestas. de candidaturas se enviarán por Sede Electrónica, pueden asimismo ser enviadas por correo ordinario o presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Alicante, sito en Pza. del Ayuntamiento s/n.

2.- Plazo de presentación

El plazo de presentación de candidaturas para todas las categorías finalizará el día 15 de mayo de 2017.

Sexta.- Jurado y deliberaciones.- 

1- Cada una de las cuatro modalidades de los Premios Ciudad de Alicante 2017, tendrá su propio Jurado, designado por el Excmo. Ayuntamiento de Alicante, que estará formado por:

- Presidente: Designado por resolución de la Alcaldía.

- Vocales: constituido por tres personas de reconocido prestigio en cada una de las cuatro modalidades de los Premios Ciudad de Alicante 2017.

- Un Secretario: (Un funcionario municipal)

2.- Para la válida constitución del Jurado será necesario, como mínimo, la asistencia de la mayoría de sus miembros.

3.- Las deliberaciones de los Jurados y la relación de candidaturas son secretas.

4.- Los miembros del Jurado obrarán con independencia en el proceso de selección del galardonado y procurarán en todo momento actuar con ecuanimidad y rigor.

5.- Todos los miembros tienen voz y voto. El premio se otorgará a cada modalidad por mayoría de los votos del Jurado. En caso de empate, decidirá el voto del Presidente.

6.- El voto es indelegable.

7.- El Secretario del Jurado extenderá actas sucintas de las sesiones celebradas. En la última sesión, que deberá ser firmada por todos sus miembros, se indicarán los premios concedidos por el Jurado.

Séptima.- Nominaciones.-

1.- El Jurado, en primera convocatoria, procederá mediante votación, a la selección de una terna entre todos los aspirantes por cada una de las categorías o modalidades a los Premios Ciudad de Alicante 2017.

2.- Una vez seleccionados los finalistas de cada una de ellas, el Jurado, se reunirá en segunda convocatoria y a través de nueva votación, se producirá el fallo del aspirante ganador a los Premios Ciudad de Alicante 2017, en cada una de las cuatro categorías.

3.- Las deliberaciones y votaciones del Jurado son secretas.

Octava.- Concesión de los Premios.-

1.- El Jurado hará público su fallo otorgando los premios en cada una de sus modalidades, en el transcurso de un acto a celebrar según se establece en el punto cuatro de la presente cláusula.

2.- Los premiados deberán estar presentes o representados en el acto de entrega.

3.- En este acto además de los premios a los ganadores, se entregará un testimonio acreditativo a los finalistas de cada modalidad.

4.- La ceremonia de entrega de los premios se realizará en la ciudad de Alicante, en el lugar a determinar, el día 26 de julio de 2017, coincidiendo con la fecha del aniversario del titulo de ciudad, a la entonces villa de Alicante, otorgado por el Rey Fernando el Católico en el año 1490. Si por alguna circunstancia no pudiera celebrarse en la fecha indicada, se decidirá otro día para la concesión y entrega de los premios.

Novena.- Normas finales.- 

1.- El hecho de participar en estos premios implica el conocimiento y aceptación por todos los participantes de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez se hayan formalizado las candidaturas.

2.- El Jurado y demás órganos administrativos competentes quedan facultados para la resolución de todas las cuestiones incidentales o interpretativas que puedan suscitarse en la aplicación de estas bases y en el desarrollo de los premios.

3.- Las decisiones del Jurado serán inapelables.


Fuente: www.alicante.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIOS CULTURALES DE EDITORIAL PRENSA ALICANTINA "SOIS CULTURA" 2018 (España)

22:09:2018

Género:  Proyectos culturales

Premio:      1.500 € y estatuilla

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Prensa Alicantina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:09:2018

 

BASES

 
PREMIOS ORGANIZADOS POR EDITORIAL PRENSA ALICANTINA S.A.U

Editorial Prensa Alicantina S.A.U se encargará de convocar, organizar y desarrollar la I Edición de los Premios Culturales de Editorial Prensa Alicantina S.A.U patrocinados por Banco Sabadell S.A, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de la sociedad alicantina a través del reconocimiento de sus artistas más punteros/as y reconocer la labor de los/las que reúnan las condiciones para ello. Los organizadores-patrocinadores de los premios son la empresa editora del periódico INFORMACIÓN, Editorial Prensa Alicantina S.A.U, y la entidad financiera Banco Sabadell S.A. La concesión del premio a los candidatos se regirá por las siguientes Bases:


Se establecen tres categorías de premios (Cada candidato podrá presentarse únicamente en una categoría siempre y cuando cumpla los requisitos de la misma):


Premio a la mejor Industria creativa y cultural

Empresas que producen, promocionan, difunden o comercializan bienes, servicios y actividades de contenido cultural o artístico. Su labor se desarrolla en un marco de colaboración con otras empresas culturales, formando un tejido con constantes interrelaciones entre ellas. Por ejemplo: eventos culturales, festivales (de cine, música, artes escénicas..), estudios de arquitectura, editoriales, productoras, promotoras, talleres…


Premio al emprendimiento cultural

Iniciativas que promueven la creatividad artística en un mundo físico o virtual, o en ambos, mediante el desarrollo de habilidades individuales o colectivas en el campo de las artes y la creación cultural. El talento y la creatividad son las herramientas básicas para buscar nuevos modelos de negocio cultural. Este apartado abarca desde las startups de contenido cultural y de ocio, el mundo digital aplicado a los usos culturales, webs y nuevos productos informativos, diseño aplicado..


Premio “nuevos creadores”

Creadores de contenidos culturales en cualquier manifestación artística (música, pintura, vídeo, fotografía, escritura, escultura, artes escénicas), cuyas obras son expresión de un presente que busca una nueva forma de dar respuesta a la relación del arte con la sociedad.

1. Podrá presentar su candidatura cualquier persona jurídica, persona física o grupo empresarial que cumpla los requisitos expuestos en las bases.

2. La candidatura se presentará a través de la página web habilitada para los premios (soiscultura.diarioinformacion.com) y a través de la cual tendrán que rellenar un formulario con los datos de la persona jurídica, persona física o grupo empresarial.

3. El plazo para la presentación de las candidaturas se abrirá el domingo, 15 de julio y terminará el domingo, 23 de septiembre de 2018 a las 00.00h, ambos incluidos.

4. Toda empresa, persona, grupo o asociación inscrito, podrá asistir a la Gala Final. En este acto, se darán a conocer a los ganadores del concurso.

5. Los premios serán publicados en la Web oficial del concurso y en el diario INFORMACIÓN en unos especiales informativos que se editarán de forma posterior a la entrega de premios. La gala de entrega de premios se celebrará en el mes octubre de 2018. La fecha definitiva se anunciará previamente en los soportes de papel y web de INFORMACIÓN.

6. Estos premios se circunscriben a la provincia de Alicante y pueden optar a ellos todas las personas y empresas que desarrollen su actividad en la provincia de Alicante, así como aquellos nacidos en la provincia y que desarrollen su trabajo en otros ámbitos geográficos.

7. La participación en los presentes premios conlleva la autorización por parte del participante para publicar su nombre, fotografía e imagen y la de la obra aportada, tanto en la web específica creada para este Concurso, como en el periódico INFORMACIÓN de Alicante, en su edición impresa y digital, así como en el canal de televisión INFORMACIÓN TV.

8. Los participantes responderán en exclusiva, con plena garantía de indemnidad para los organizadores, de la autoría y originalidad de las obras aportadas así como de que no vulneran derechos de terceros y, en particular, que no constituyen copia o modificación total o parcial de ninguna obra o marca protegible, ni se hallan sometidas a ninguna otra promoción resuelta o pendiente de resolución. En este sentido, los participantes en la Promoción asumen plena y exclusiva responsabilidad por la participación que realizan y se comprometen a mantener indemne a los organizadores frente a cualquier reclamación de terceros que traiga causa de la vulneración de las presentes garantías.

A. Jurado

- El jurado calificador que seleccionará a los ganadores será elegido por INFORMACIÓN y Banco Sabadell.
- El Jurado Calificador intervendrá en todas las fases de los premios y su fallo será inapelable.
- El Jurado Calificador podrà declarar desierto el Concurso en cualquiera o todas sus categories.


B. Características de los premios

Cada categoría de los Premios SOIS Cultura está dotado de una estatuilla conmemorativa con el nombre del ganador y 1.500€ brutos, para retirar el premio se aplicará lo establecido en la vigente Ley y Reglamento de Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Los ganadores tendrán una amplia presencia en las acciones de comunicación que se realizarán de forma posterior a la Gala en prensa, web y televisión.


C. Gala de entrega de los premios

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el mes de octubre de 2018. Se anunciará la fecha elegida previamente en los soportes de papel y web de INFORMACIÓN.


D. Tratamiento de los datos personales

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.U. con CIF A08884439 y domicilio social sito en Avda. Doctor Rico, 17, 03005, ALICANTE, , con la finalidad de gestionar su participación en los Premios Culturales de Editorial Prensa Alicantina S.A. En cumplimiento con la normativa vigente, EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.U. informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.

Con la presente cláusula queda informado de que sus datos serán comunicados en caso de ser necesario a: administraciones públicas y a todas aquellas entidades con las que sea necesaria la comunicación con la finalidad de cumplir con la gestión de participación en los Premios Culturales de Editorial Prensa Alicantina. El hecho de no facilitar los datos a las entidades mencionadas implica que no se pueda cumplir con la prestación de los servicios objeto del presente contrato.

Asimismo, en caso de ser necesario se llevará a cabo la gestión de los proyectos y materiales recabados en los concursos.

A su vez, le informamos que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.U., dirigiéndose por escrito a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.U. informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.U.  se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.

De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición al correo electrónico indicado.

Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en su artículo 21, solicitamos también su consentimiento expreso para enviarle publicidad de nuestros productos o promociones que consideremos puedan ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente.

Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.

En último lugar, EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.U.. informan que con su inscripción al presente concurso otorga el consentimiento explícito para el tratamiento de los datos mencionados anteriormente.


E. Ley aplicable y jurisdicción

Las Bases de los presentes Premios se rigen por la ley española; los patrocinadores y los participantes, con renuncia expresa a cualquier otro foro, se someten al de los Juzgados y Tribunales del Alicante para cualquier controversia que pudiera derivarse de los presentes Premios.


F. Aceptación de las bases

La participación y/o aceptación del premio implica la aceptación plena e incondicional de todas las bases aquí descritas. El reconocimiento como candidato válido queda sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del candidato. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, prevalecerá el criterio de Editorial Prensa Alicantina. Excepcionalmente, y por motivos debidamente justificados, Editorial Prensa Alicantina podrá modificar las presentes bases, sin perjuicio de que hubiese comenzado la presente edición de Premios Culturales Sabadell-INFORMACIÓN. Las bases estarán siempre disponibles en la página web https://soiscultura.diarioinformacion.com Editorial Prensa Alicantina se reserva el derecho a una mejor interpretación de las presentes Bases, así como a la modificación total o parcial de las mismas en cualquier momento, sin perjuicio de que hubiese comenzado la presente edición de Premios Sois Cultura.


Fuente: soiscultura.diarioinformacion.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025