Concursos Literarios

XXXIX PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" (España)

31:08:2021

Género:  Relato

Premio:   1.500 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

1. Pueden concursar todos los escritores con narraciones originales escritas en español, Inéditas y no premiadas en otro concurso.

www.escritores.org
2. Se limitará a un sólo tema, con una extensión máxima de 25 folios, por una sola cara.

3. Los trabajos se presentarán impresos a doble espacio, con letra equivalente a ARIAL 12, por cuadriplicado, y sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.
Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baraja, n° 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 31 de agosto a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

4. Se establece un premio de 1.500 euros y placa. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPE conforme establece la legislación vigente.

5. Los premios serán recogidos, obligatoriamente, por los autores en el acto organizado para tal fin. Dicho acto quedará sujeto a cuantas restricciones sanitarias y de seguridad sean aplicables en ese momento.

6. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte, por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.

7. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

8. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.

9. Cada concursante no podrá presentar más de un trabajo y no se admitirán los enviados por correo electrónico

10. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX PREMIO DE NOVELA CORTA "GABRIEL SIJÉ" 2017 (España)

15:01:2018

Género: Novela

Premio:     4.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Caja Mediterráneo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES


BASES XXXIX PREMIO DE NOVELA CORTA “GABRIEL SIJÉ” 2017

AUTORES

Podrán concurrir al Premio Caja Mediterráneo de Novela Corta “Gabriel Sijé” todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquellos que hubieren obtenido este Premio en ediciones anteriores.


OBRAS

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

Las novelas recibidas a este certamen se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.


FORMA DOCUMENTO

Dichos originales tendrán una extensión mínima de cincuenta páginas numeradas y máxima de setenta y cinco, debiendo estar escritos en formato documento DIN A4, por una sola cara, a doble espacio en cuerpo de letra de 12 puntos y un máximo de 30 líneas por hoja. Exclusivamente se admitirán originales en formato pdf.

FORMA DE PRESENTACIÓN

Obligatoriamente, las novelas se presentarán a concurso en formato pdf y bajo lema o seudónimo acompañados de Plica Digital, también en formato pdf, tal y como se detalla en el apartado ¿QUÉ ES LA PLICA DIGITAL?


ENVÍO DE LAS OBRAS

Las obras deben enviarse en formato digital a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¿QUÉ ES LA PLICA DIGITAL?

Es un archivo en formato pdf en el cual el autor tiene que indicar su seudónimo, nombre, apellidos, domicilio postal, nacionalidad, correo electrónico y teléfono de contacto. La Fundación Caja Mediterráneo aporta un modelo de Plica Digital como Anexo de estas bases.

La Plica Digital con los datos de los dos premiados no la recibirán los miembros del Jurado hasta el día del Fallo, quedando éstas bajo la custodia de la Fundación Caja Mediterráneo.

La forma de envío es la siguiente:

Por cada novela con que se quiera concursar un correo electrónico con dos archivos adjuntos:

La novela en formato pdf. La denominación del pdf tiene que ser la del título de la obra y seudónimo. Por ejemplo: titulodelaobra_seudonimo.pdf

Además, cada correo electrónico tiene que ir acompañado de la plica digital también en formato pdf. La denominación del pdf tiene que ser de la palabra plica seguida del seudónimo. Por ejemplo: Plica_Seudónimo.pdf

Cualquier envío en formato físico o a través de cualquier medio distinto al señalado quedará automáticamente anulado por incumplimiento de bases. Cada autor puede enviar cuantas obras desee.

La Fundación Caja Mediterráneo garantiza la confidencialidad del proceso y la destrucción de obras no ganadoras y de los datos personales de las plicas digitales.Únicamente se mantendrán las direcciones de correo electrónico a efectos de comunicación de nuevas ediciones de los premios literarios.


COMUNICACIÓN OTROS PREMIOS

Los autores se comprometen a notificar a la Fundación Caja Mediterráneo que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios a los demás participantes.


PLAZO DE ENVÍO

El plazo de admisión quedará abierto desde el día de la publicación de estas bases y hasta el 15 de enero de 2018 a las 23:59:59 (hora española). Con posterioridad a dicho día no será admitido ningún envío.


DOTACIÓN ECONÓMICA DEL PREMIO

La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con CUATRO MIL EUROS (4.000 €). Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según la normativa vigente.


COMUNICACIÓN DEL FALLO

El fallo se hará público la segunda quincena del mes de junio de2018, a través de los canales habituales de comunicación de la Fundación Caja Mediterráneo al público general y directamente al ganador del premio.


PAGO DEL PREMIO

Este premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes según la normativa vigente. La Fundación Caja Mediterráneo establece un máximo de un mes, a partir de la fecha del fallo del Jurado, para la comprobación de que la obra ganadora cumple los requisitos y en un máximo de tres meses se efectúa el abono del premio vía transferencia bancaria, según
las indicaciones que la Fundación Caja Mediterráneo hará al ganador.
www.escritores.org
La participación en el Premio de Novela Corta Gabriel Sijé supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX PREMIO DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

27:04:2018

Género: Periodismo

Premio:   6.000 €

Abierto a: escritores de artículos periodísticos publicados en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 – Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra ha sido recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo.

Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.

Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia.

El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, cumple treinta y siete años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El humor, la capacidad de observación y la inteligencia crítica de este gallego universal iluminan algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.

Con este premio, Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés quieren estimular el discurso cívico en el periodismo.

BASES

1. El XXXIX Premio de Periodismo JULIO CAMBA acogeráúnicamente artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión con una extensión máxima de dos páginas en el caso de ediciones impresas y su equivalente para las ediciones en digital, publicados con nombre o pseudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano.

3. Podrán presentarse todos aquellos escritores de artículos periodísticos que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

4. Podrán presentar también propuestas y candidatos las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de la convocatoria que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores deberán presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo haya sido publicado.

Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF del concursante o, en su caso, del proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada uno de los autores de los trabajos concurrentes.

6. Además, Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés podrán elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime que deban ser sometidos a la consideración del jurado.
www.escritores.org
7. Solo se presentará un trabajo por autor, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Premio de Periodismo JULIO CAMBA», o a la Sede Afundación, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: «Para el Premio de Periodismo JULIO CAMBA».

El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 27 de abril de 2018.

8. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés designarán el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador cuenta con capacidad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas para la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés no mantendrán correspondencia con los concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederán a la destrucción de los originales presentados.

11. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés se reservan el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

12. El jurado calificador se reunirá en la Sede Afundación de Pontevedra y fallará el premio en el primer semestre de 2018. Con posterioridad se realizará la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 6000 euros a la que se aplicará la retención correspondiente.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.afundacion.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX PREMIO DE PERIODISMO "DIONISIO ACEDO" 2019 (España)

01:03:2019

Género: Periodismo

Premio:    3.000 €

Abierto a: trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 14 de Junio de 2018 al 28 de febrero de 2019

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES


La Excma. Diputación Provincial de Cáceres convoca el XXXIX Premio de Periodismo Dioniso Acedo 2019.

Por ello, y a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XXXIX Premio de Periodismo Dionisio Acedo 2019, pretende estimular y promover la calidad e interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información.

Podrán concurrir al mismo todos los trabajos periodísticos en cualquiera de sus modalidades y estilos (prensa, radio, televisión, fotografía y periodismo digital) que reflejen la realidad y actualidad extremeña y que hayan sido publicados o editados en cualquiera de los medios de difusión establecidos a nivel internacional.

SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Para participar en el Premio, los trabajos deben ser presentados por sus propios autores, debidamente identificados, o propuestos por empresas periodísticas, instituciones o por cualquier colectivo social, debiendo cumplir los siguientes requisitos:

a) - Estar redactados en lengua castellana.
b) - Reflejar alguno de los aspectos de la vida y actualidad extremeña desde la perspectiva periodística.
c) - Demostrar que los trabajos presentados han sido publicados o emitidos en fechas comprendidas entre el 14 de Junio de 2018 al 28 de febrero de 2019, mediante certificado del medio correspondiente.
d) - Los autores que presenten más de un trabajo en el mismo sobre deberán indicar si los presentados forman parte de un conjunto a valorar o hay que considerarlos individuales.
e) - Cuando el autor sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, recibirá el importe del premio en nombre del resto del equipo o medio de comunicación.
f)- La presentación de los trabajos se hará de la siguiente manera:

- De los trabajos que correspondan a prensa escrita deberán enviarse original y tres copias de las páginas completas del periódico o revista en las que se hayan publicado y en las que se pueden ver las fechas de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación, adjuntando el certificado del medio correspondiente.
- De los trabajos referentes a la categoría de radio y televisión se enviarán cuatro copias en CD o DVD con indicación del nombre del medio y fecha de emisión (con certificado del medio correspondiente).
- De las fotografías, se presentarán, asimismo, tres copias montadas sobre un formato de 24 x 30 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro y deberán ir acompañadas del original de las páginas completas del periódico o revista que las hayan publicado, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación (con el certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos relativos a periodismo digital se presentarán cuatro copias en CD, con indicación del nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- Cada aspirante deberá indicar su nombre, apellidos, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación personal. Además enviará una breve biografía del autor o autores, fecha y firma.
www.escritores.org
La presentación o propuesta de los trabajos podrá hacerse por correo o mediante entrega personal en la dirección Institución Cultural El Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar XXXIX Premio de Periodismo Dionisio Acedo.

2- El plazo de presentación de las solicitudes en las oficinas de la I.C.B. se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el B.O.P. y se extenderá hasta las catorce horas del día 1 de marzo de 2019, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días hábiles siguientes a la finalización del plazo establecido.

TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- La dotación total del premio será de SEIS MIL EUROS (6.000 Euros) repartidos de la siguiente manera:

- TRES MIL EUROS (3000 €) para prensa escrita en la que se incluyen medios digitales y fotografía.
- TRES MIL EUROS (3000 €) para medios audiovisuales: Radio y TV.

El trabajo galardonado pasará a disposición de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, que podrá editarlo o traducirlo a otro idioma, si lo considera oportuno, sin devengar por ello derechos de autor. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre del 2019.

3- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios), del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2019, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2019 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados o que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan los mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la Institución organizadora.

2- El jurado, que prestará atención a los trabajos periodísticos de carácter informativo, así como a la innovación y la calidad profesional, deberá tener en cuenta aspectos como la actualidad, la inmediatez o el análisis y la investigación periodística, a la hora de emitir su veredicto, pudiendo otorgar también accésit a otros trabajos, sin dotación económica, como forma de reconocimiento del buen trabajo desarrollado a los estudios periodísticos que hayan merecido su consideración. Se entregarán diplomas a los accésit otorgados.

3- El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado cuando, a juicio de sus componentes, se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- Los trabajos ganadores quedarán para la Organización y los no premiados serán destruidos.

5- La resolución de los ganadores de la presente convocatoria se publicará en el B.O.P., notificándose a los ganadores del Premio.

BASE FINAL.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho a tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que se estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
www.escritores.org
2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de estas bases y su cumplimiento.

3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todos aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)

26:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  600 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa-Museo Gabriel y Galán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:04:2024

 

BASES

 

 

La “CASA-MUSEO GABRIEL Y GALÁN” de Guijo de Granadilla (Cáceres) convoca el XXXIX Certamen regido por las siguientes bases.

1ª Podrán optar al PREMIO DE POESÍA “GABRIEL Y GALÁN” todos los poetas de habla española que lo deseen, con originales inéditos escritos en Lengua Castellana ó Dialecto Extremeño.

2ª Los premios se distribuirán del modo siguiente:
- Primer premio dotado con 600 € y placa conmemorativa.
- Segundo premio ó accésit de 450 €.

3ª Las composiciones serán de tema libre, EXTENSIÓN MÁXIMA DE CIENTO CINCUENTA VERSOS.

4ª No podrán participar en el Certamen los poetas que hubieren obtenido el PRIMER PREMIO hasta que hayan transcurrido CINCO CONVOCATORIAS.

5ª Los originales deben presentarse escritos a MÁQUINA U ORDENADOR, DOBLE ESPACIO Y POR CUADRUPLICADO. Se enviarán a la siguiente dirección:
PATRONATO CASA-MUSEO “GABRIEL Y GALÁN”
Plaza de España, 11 – Telf. 927 439082.
10665 GUIJO DE GRANADILLA (Cáceres) España.

6ª El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 26 de abril de 2024.

7ª Cada autor podrá presentar UN SOLO TRABAJO y no serán devueltos los que se reciban ni se mantendrá correspondencia sobre ellos.

8ª Se utilizará, preceptivamente el sistema de “LEMA” y “PLICA”.
Serán eliminados los poemas que permitan de alguna forma la identificación del autor.

9ª El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en mayo en Guijo de Granadilla, durante los actos que se celebran con motivo de la Fiesta de Exaltación de la Poesía, será el segundo domingo de mayo.

10ª La CASA-MUSEO se reserva el derecho a la publicación de los trabajos presentados.www.escritores.org

11ª Cualquier duda en la interpretación de estas Bases será resuelta por el Jurado de forma inapelable.

12ª El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación de las presentes Bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025