Concursos Literarios

XXXII PREMIO UNICAJA DE RELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO UNICAJA DE RELATOS (España)

31:01:2021

Género:  Relato

Premio:  4.000 €

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Unicaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

La Fundación Unicaja hace pública la trigésima segunda convocatoria del Premio Unicaja de Relatos.

La presente convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrá concurrir cualquier autor mayor de edad, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, cuya obra a concurso esté escrita en castellano, sea original, inédita y no haya sido premiada anteriormente en ningún otro certamen.

2. El Premio está dotado con un único premio de CUATRO MIL euros sujetos a la retención fiscal vigente.

3. El Jurado estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las letras. Su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable y podrá declararse desierto.

4. Cada autor podrá presentar un único relato cuya extensión no será inferior a cuatro ni superior a ocho folios. Deberán presentarse en tamaño Din A4, con letra Times New Román de 12 puntos, mecanografiados a doble espacio y con las páginas debidamente numeradas. Las
obras a concurso deberán remitirse única y exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando dos archivos cuyo peso total no excederá de 2 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:
- En el primer archivo deberán incluirse la obra en formato PDF, sin datos personales ni referencia alguna a su autor. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente: “Obra (seguido del título del relato)”.
- En el segundo archivo deberán incluirse, en formato PDF, los datos personales del autor: nombre
y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica. En el nombre
de este archivo se hará constar
únicamente: “Datos personales”.
- En el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “Premio Unicaja de Relatos - (Título de la obra) - (Ciudad de procedencia)”.
- Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por correo postal, quedando eximida la organización de la devolución de los mismos.

5. En cumplimiento de lo establecido en la legislación sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán incorporados a un fichero del que es responsable Fundación Unicaja, con domicilio social en Plaza de la Marina, número 3, 29015 Málaga, y CIF número G-29889730. Al participar en la presente convocatoria del Premio Unicaja de Relatos, presta su consentimiento voluntario para el tratamiento de los datos suministrados con la finalidad de gestionar el certamen y los datos de sus participantes. No se realizarán cesiones a terceros.
No obstante, se podrá ejercer en todo momento los derechos sobre sus datos personales, aportando copia del documento nacional de identidad mediante cualquier medio que deje constancia de su envío y comunicación, dirigido a Fundación Unicaja, con domicilio en la Plaza de la Marina, núm. 3, 29015 Málaga, y CIF G-29889730, o bien por correo electrónico a baja@ fundacionunicaja.com, enviando de igual manera copia del documento nacional de identidad. Se le informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación derivada del tratamiento de sus datos
personales ante la Agencia Española de Protección de Datos.

6. A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 31 de enero de 2021 a las 23:59 horas.

7. La entrega del premio tendrá lugar en acto y fecha oportunamente indicados con posterioridad.

8. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo, sin que la organización mantenga correspondencia con los autores salvo para acusarles recibo de su envío. Los datos personales serán tratados de manera que se garantice su adecuada seguridad, incluyendo la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, aplicando las medidas técnicas y de organización apropiadas.

9. Fundación Unicaja se reserva el derecho de reproducir y publicar los trabajos premiados en la forma que estimen conveniente.

10. La participación en este Premio implica la aceptación total de cada una de sus bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIOS DE ANDALUCÍA DE PERIODISMO 2017 (España)

09:10:2017

Género:  Periodismo

Premio:    6.000 €

Abierto a:   trabajos que se hayan publicado durante el año 2016

Entidad convocante: Junta de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:10:2017

 

BASES

 
El plazo de presentación de los trabajos está comprendido entre el 12 de septiembre y el 9 de octubre

Mediante la Orden de 14 de julio de 2014 se aprobaron las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de los Premios Andalucía de Periodismo (BOJA núm. 141, de 22 de julio de 2014). Con estos premios se quiere fomentar el tratamiento en los medios de comunicación de los temas referidos a Andalucía y contribuir a la difusión de los aspectos sociales, económicos y culturales de la Comunidad Autónoma y el conocimiento de su Estatuto de Autonomía.

En este sentido, mediante la presente Orden se procede a convocar los Premios Andalucía de Periodismo en su XXXII edición.

Por tanto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.1.e) de la Orden de 14 de julio de 2014, en relación con el artículo 1 del Decreto 204/2015, de 14 de julio, por la que se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia y Administración Local.

DISPONGO

Artículo 1. Convocatoria y modalidades de los Premios Andalucía de Periodismo.

1. Se convoca la XXXII edición de los premios Andalucía de Periodismo, correspondientes al ejercicio de 2017.

2. De conformidad con lo establecido en el artículo 3.1 de la Orden de 14 de julio de 2014, por la que se aprueban las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de los Premios Andalucía de Periodismo, y se efectúa la convocatoria de 2014 (BOJA núm. 141, de 22 de julio de 2014), los premios se concederán en las siguientes modalidades:

a) Prensa.
b) Radio.
c) Televisión.
d) Fotografía.
e) Internet.

Artículo 2. Régimen Jurídico.

La presente convocatoria se regirá por lo establecido en el artículo 2 de la citada Orden de 14 de julio de 2014, salvo en las remisiones realizadas a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que se entenderán realizadas a los preceptos equivalentes y en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre , de Régimen Jurídico del Sector Público. Igualmente se regirá, en lo que le sea aplicable por la Ley 10/2016, de 27 de diciembre , del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2017 y concretamente lo dispuesto en su artículo 29.4.

Artículo 3. Periodo de solicitud. Forma y lugar de presentación.

1. El periodo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía , excluyéndose de dicho cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.

2. Los interesados en participar en estos premios deberán dirigir las solicitudes a la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Secretaría General de la Oficina del Portavoz del Gobierno, en la Avenida de Roma, s/n (Palacio de San Telmo), 41013, Sevilla. Los trabajos se presentarán, preferentemente, en el Registro General de la Consejería, sito en el domicilio citado.

3. Sin perjuicio de lo anterior, la documentación puede presentarse también en otros Registros, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y artículos 82 a 84 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

4. Los trabajos podrán presentarse también de modo telemático, de conformidad con la Orden de la Consejería de la Presidencia de 28 de diciembre de 2007, por la que se regula la tramitación telemática de las solicitudes en los procedimientos administrativos de subvenciones y ayudas de la Consejería (BOJA núm. 10, de 15 de enero de 2008).

5. Las solicitudes se presentarán conforme al modelo que figura como Anexo, que estará disponible en soporte papel y en la página web de la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática (juntadeandalucia.es/organismos/presidenciaadministracionlocalymemoriademocratica.html). La solicitud se acompañará de la identidad de los participantes y de la documentación exigible para cada modalidad.

6. La presentación de la solicitud conlleva la autorización a la Secretaría General de la Oficina del Portavoz del Gobierno para recabar las certificaciones o la remisión de datos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la Consejería competente en materia de Hacienda.

Artículo 4. Cuantía de los premios, imputación presupuestaria y fiscalización previa.

1. Los premios Andalucía de Periodismo estarán dotados para cada una de las modalidades a que se refiere el artículo 1.2 de la presente Orden, en la cuantía de 6.000 euros; ello sin perjuicio de que se puedan otorgar las menciones especiales que se indican en el artículo 3.3 de la Orden de 14 de julio de 2014.

2. La dotación económica de los Premios asciende para esta convocatoria a 30.000 euros. Los pagos se imputarán a la partida presupuestaria G/12D/480.01/00 del estado de gastos del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016.

3. Si el beneficiario tuviera la consideración de empresa de acuerdo con la Orden de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de 3 de julio de 2012, por la que se establecen los códigos y las definiciones de la clasificación económica del estado de gastos, la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, con anterioridad a la realización de la propuesta de resolución a que se refiere el artículo 11 de la Orden de 14 de julio de 2014, realizará la modificación presupuestaria correspondiente para la correcta imputación del crédito presupuestario.

4. El gasto que genere la concesión de los premios está sometido a fiscalización previa. Igualmente, la concesión de los premios estará limitada por las disponibilidades presupuestarias existentes.
www.escritores.org
Artículo 5. Participantes.

Solo pueden tenerse en cuenta los trabajos que se hayan publicado durante el año 2016 y que reúnan los requisitos que se establecen en el artículo 4, apartados 3 y 4, de la Orden de 14 de julio de 2014.

Los participantes que reuniendo los requisitos del artículo 4.1 de la Orden de 14 de julio de 2014, deberán presentar en función de la modalidad a la que opten y de las características de los mismos, la documentación y demás documentos que se establecen en el artículo 5 de la referida Orden.

Artículo 6. Instrucción, jurado y resolución.

Los actos de instrucción del procedimiento corresponden a la Secretaría General de la Oficina del Portavoz del Gobierno. Igualmente corresponde a la persona titular de este centro directivo el nombramiento de las cinco personas que completan la composición del jurado, de acuerdo con los criterios que establece el artículo 9.1 de la Orden de 14 de julio de 2014.

La resolución motivada de concesión de los premios corresponde al Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, siendo publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Disposición final primera. Aplicación de la Orden de 14 de julio de 2014.

A la presente convocatoria, en todos aquellos aspectos no contemplados expresamente en esta Orden, le será de aplicación la Orden de 14 de julio de 2014, por la que se aprueban las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de los Premios Andalucía de Periodismo, y se efectúa la convocatoria de 2014.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.


Fuente: www.juntadeandalucia.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2022 (España)

14:10:2022

Género:  Novela, relato, poesía, teatro

Premio:  1.800 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS XXXII PREMIOS OTOÑO “VILLA DE CHIVA” AÑO 2022

BASE PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXXII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2022, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.

La concesión se efectuará mediante un régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por el Ayuntamiento y en la asignación y uso de los recursos públicos, de conformidad con lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2022 del Ayuntamiento de Chiva.

BASE SEGUNDA.- FINANCIACIÓN www.escritores.org

Los premios que se otorguen se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 33400-48013 del presupuesto de 2022 del Ayuntamiento de Chiva, hasta la cantidad de 6.000’00 € (SEIS MIL EUROS) a que asciende el crédito consignado.

BASE TERCERA.- CUANTÍA DE LOS PREMIOS

La XXXII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2022 tiene una dotación de mil ochocientos euros (1.800,00 €) para la obra premiada en su especialidad de CREACIÓN ARTÍSTICA y de mil ochocientos euros (1.800,00 €) en la especialidad de CREACIÓN LITERARIA, siendo premios únicos e indivisibles.

- En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura y Educación, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad pasará a formar parte de la colección municipal de arte.
- La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición.

Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.

El resto de las y los artistas seleccionados serán premiados con 100,00 euros cada uno.

BASE CUARTA.- BENEFICIARIOS

Las y los participantes han de tener cumplidos los 18 años en la fecha de terminación del plazo de presentación de las obras.
Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única, que no haya sido premiada en ningún otro concurso y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen.
Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.

Los beneficiarios no estarán incursos en las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 Ley General de Subvenciones.

BASE QUINTA.- PARTICIPACIÓN

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado “dossieres” de estas bases. Los trabajos finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones por lado de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.
- Fotografía: se pueden presentar una única fotografía, o un conjunto o colección fotográfica de 2 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre. Deberán poder ser enmarcables en marcos de 40 x 50 cm.
- Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.
- Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática.

El Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas.
El Ayuntamiento de Chiva y la Concejalía de Cultura y Educación no se responsabilizan de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.

En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de novelas, conjuntos de relatos, narrativa breve, poesía y escritura teatral. Las obras tendrán plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD, por correo certificado o servicio de mensajería, que incluirá en la cubierta: XXXII Premios Otoño Villa de Chiva 2022, título de la obra y un lema o el pseudónimo de la persona que sea su autora.
El archivo de la obra deberá ser en formato de PDF
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados en un único ejemplar.
El formato para presentar las obras literarias será: tamaño de letra 12, con 1,5 de interlineado, en tamaño de página DIN A4, por las dos caras, numerados y, en caso de presentación en papel, grapados o encuadernados.

Las extensiones de los textos en las distintas modalidades serán las siguientes: Novelas, 70 páginas como mínimo y 120 páginas como máximo. (Páginas DIN A4) Relatos, 50 páginas como mínimo y 80 páginas como máximo. (Páginas DIN A4) Teatro, 50 páginas como mínimo y 90 páginas como máximo. (Páginas DIN A4) Poesía, 40 páginas como mínimo y 60 páginas como máximo. (Páginas DIN A4)

Las obras deberán ser inéditas, no premiadas en ningún otro certamen, ni publicadas total o parcialmente.
La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
En consecuencia, el Ayuntamiento de Chiva no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.
Las personas participantes tendrán el deber de comunicar al Ayuntamiento de Chiva la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que podrá dar lugar a su exclusión del premio.

Dossieres

Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossieres informativos. Los dossieres de las y los artistas interesados en participar en la XXXII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva”, se presentarán solo en formato digital y se deberá hacer constar:
a.) Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
b.) Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, según lo indicado en la base Quinta.
c.) Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.
d.) Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.
e.) Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
f.) Una fotografía en digital y texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).
g.) Boletín Oficial de inscripción, disponible en la web del Ayuntamiento.
h.) Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXXII Edición de los Premios Otoño “Villa de Chiva” 2022. En caso contrario será excluido.

Envío de los dossieres Creación Artística.
Los dossieres se admitirán solo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y se pueden enviar por correo postal a portes pagados, o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 19 de septiembre y el 28 de octubre de 2022, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXXII Premios Otoño “Villa de Chiva” de Creación Artística 2022”.

Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior al 28 de octubre. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se devolverán a portes debidos.

Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n., en el plazo máximo de
5 días desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.

Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.

El Departamento de Cultura y Educación organizará la exposición de los trabajos del ganador y los finalistas.

Envío de los trabajos de Creación Literaria.
Los originales de las obras literarias se enviarán según las características que se indican en al BASE QUINTA, (Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD, por correo certificado o servicio de mensajería, que incluirá en la cubierta: XXXII Premios Otoño Villa de Chiva 2022, título de la obra y un lema o el pseudónimo de la persona que sea su autora; en un archivo de PDF.)

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por triplicado, en ejemplares separados, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 19 de septiembre y el 14 de octubre de 2022, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n.

Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación “XXXII Premios Otoño “Villa de Chiva” de Creación Literaria 2022”.

Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentará un (1) ejemplar impreso en formato DIN A-4 debidamente encuadernado.

BASE SEXTA.- PROCEDIMIENTO

El otorgamiento de los premios se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva siguiendo lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2022 del Ayuntamiento de Chiva y la Ley 38/2003, Ley General de Subvenciones.

La aprobación de las presentes Bases será efectuada por la Junta de Gobierno Local.

La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento (accesible mediante la Sede Electrónica) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Además se publicará un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

A efectos de proceder a la baremación se constituirán dos Jurados; uno para Creación Literaria y otro para Creación Artística, que estarán formados cada uno de ellos por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios, y cuyo nombramiento se realizará mediante Resolución de Alcaldía.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística y literaria de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.
El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.
El jurado de Creación Artística, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2022 en un edificio municipal de Chiva que se determinará en su momento.
De entre las 20 obras seleccionadas como finalistas, será elegido en ganadore de la edición.

El pago de las indemnizaciones a los jurados se realizará distribuyéndose los importes en dietas de manutención y desplazamiento pertenecientes al personal grupo A y B, según lo recogido en la Base 28 y en el documento justificativo establecido en el Anexo III, de las Bases de Ejecución del Ayuntamiento de Chiva

El órgano competente para la aprobación de la resolución de los premiados con sus cuantías, será la Junta de Gobierno Local.

En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se dará publicidad de los premios otorgados, con expresión de la convocatoria, la aplicación presupuestaria, el beneficiario y la cantidad concedida, en la web del Ayuntamiento de Chiva, en su sede electrónica chiva.sedelectronica.es y en la BDNS.

Contra la resolución que se dicte, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación/notificación de la misma.

BASE SÉPTIMA.- PLAZO Y NOTIFICACIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. A los efectos de notificación a los interesados, el acuerdo resolutorio de los premios concedidos y denegados se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento y se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

BASE OCTAVA.- ACEPTACIÓN E INTERPRETACION DE LAS BASES

Tomar parte en los XXXII Premios Otoño “Villa de Chiva” 2022, supone aceptar estas bases. Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria.
El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

BASE NOVENA- NORMATIVA APLICABLE

Las subvenciones se regirán por lo dispuesto en las presentes Bases y en las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2022 del Ayuntamiento de Chiva, y en lo no previsto en las mismas, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, y sus disposiciones de desarrollo por las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Privado.

Los procedimientos regulados en las presentes Bases se ajustarán, en todo caso, a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por el resto de normativa sectorial que resulte de aplicación en su caso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIOS FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS A LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (España)

18:04:2017

Género:   Investigación

Premio:  24.000 €

Abierto a: docentes o equipos de docentes que se encuentren en activo impartiendo clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta autorizados por las Administraciones Educativas

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación BBVA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:04:2017

 

BASES

 
Presentación

Un objetivo prioritario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es la consecución de la calidad y mejora de la educación, así como el desarrollo de las competencias que se consideran imprescindibles en la sociedad del conocimiento. Para ello es preciso disponer de propuestas pedagógicas y materiales innovadores que sirvan de estímulo a los docentes y den respuesta a estos objetivos.www.escritores.org

Desde su creación en el año 1983, los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, que este año alcanzan su XXXII edición, convocados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación BBVA, pretenden servir de estímulo al profesorado para la realización de trabajos de investigación pedagógica e innovación educativa que de otro modo no se habrían llevado a cabo y que contribuyen al logro de los mencionados objetivos.

Bases de la Convocatoria

1. Objetivo

Los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa son reconocimiento al trabajo realizado por los docentes de Educación no universitaria, en relación a las actividades de investigación aplicada y trabajos de innovación que apoyen el desarrollo de las competencias clave, la enseñanza personalizada, la creatividad y un espíritu emprendedor que contribuya a la inserción social y profesional del alumnado y, en definitiva, el refuerzo de las capacidades y actitudes requeridas para participar plenamente y de forma responsable en la sociedad y economía en la que estamos inmersos.

2. Participantes

Los candidatos serán docentes o equipos de docentes que se encuentren en activo impartiendo clase en centros educativos españoles o de titularidad mixta autorizados por las Administraciones Educativas en alguna de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas.

No obstante, no podrán concurrir a la presente convocatoria aquellos profesores que hubieran sido galardonados en cualquiera de las categorías de las ediciones anteriores de estos Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa.

3. Categorías y dotación

Los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, dotados económicamente por la Fundación BBVA, se estructuran en las cuatro categorías siguientes:

A. Un premio especial al mejor trabajo, dotado con 24.000 euros.

B. Un premio para el segundo ciclo de Educación Infantil, dotado con 15.000 euros, para un trabajo que contribuya a desarrollar las capacidades individuales y sociales del alumno que posibilitan el conocimiento personal, social y del entorno, el desarrollo de su autonomía y la adquisición de valores de convivencia y habilidades que redunden en el desarrollo de los aprendizajes instrumentales.

C. Dos premios para la etapa de Educación Primaria, dotados con 15.000 euros cada uno, para trabajos que incidan en la innovación y mejora de los aprendizajes instrumentales y la práctica docente y de forma especial en el desarrollo de las competencias clave.

D. Cuatro premios para el resto de las enseñanzas, dotados con 15.000 euros cada uno, según las siguientes modalidades:
• Un premio para trabajos del área científico-tecnológica.
• Un premio para trabajos del área de humanidades y ciencias sociales.
• Un premio para trabajos de otras materias y áreas curriculares.
• Un premio a los trabajos que han potenciado la aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional y social.

Todos los premios, en cualquiera de sus categorías, estarán sujetos a la retención fiscal que estipule la legislación vigente aplicable.

4. Procedimiento y plazo de presentación de los trabajos

Los trabajos se presentarán exclusivamente por vía telemática a través de la oficina virtual de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: sede.educacion.gob.es - sección “Tramites y servicios”.

El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación requerida es de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

5. Criterios de valoración

Los criterios que se considerarán para la valoración de los trabajos serán, entre otros, los siguientes:
• Contenido innovador y aportación de nuevas posibilidades educativas que redunden en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
• Desarrollo de las competencias clave establecidas en el sistema educativo español, que tienen como referente las fijadas por la Unión Europea, y que contribuyen al aprendizaje del trabajo cooperativo y fomentan en el alumnado la creatividad y la iniciativa.
• Repercusión del contenido y la metodología en la mejora de los resultados de la práctica educativa.
• Carácter global e interdisciplinar, aplicabilidad, continuidad y posibilidades de generalización del trabajo.
• Desarrollo de las competencias clave a través de la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Participación e implicación del alumnado y de otros miembros de la comunidad educativa.

6. Más información

El texto de la convocatoria y las instrucciones para su tramitación se encuentran en la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/998208/ficha/998208-2017

Plazo de presentación: ABIERTO desde el 06 de marzo de 2017 a las 12:00 hasta el 18 de abril de 2017 a las 11:59


Fuente: www.fbbva.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII  CERTAMEN LITERARIO "HELÉNIDES DE SALAMINA"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII  CERTAMEN LITERARIO "HELÉNIDES DE SALAMINA" (España)

30:12:2024

Género:  Relato

Premio:   1.000 euros y placa

Abierto a:    mayores de 14 años

Entidad convocante: Universidad Popular de Casar de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 30:12:2024

 

BASES

XXXIII  CERTAMEN LITERARIO <<HELÉNIDES DE SALAMINA>>

I. Podrán concurrir todas las personas, mayores de 14 años, que lo deseen.

II. Las obras, en prosa y de temática libre, tendrán una extensión máxima de 7 folios (A-4), escritos a ordenador con  tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de 2 centímetros y por una sola cara, debiendo cumplir además los siguientes requisitos:

  • Ser originales e inéditos.
  • No haber sido presentados en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.

III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también en el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del/a autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono de contacto.

IV. Los originales se remitirán a la Universidad Popular de Casar de Cáceres indicando claramente en el sobre:

         XXXIII CERTAMEN LITERARIO

<<HELÉNIDES DE SALAMINA>>

Universidad Popular <<Helénides de Salamina>>.

Barriada de la Diputación, s/nº.

Tel/Fax: 927-290008.

10190 Casar de Cáceres. CÁCERES.

V. Se fija como plazo límite de admisión de originales el día 30 de diciembre de 2024, a las 14:00 horas en la Universidad Popular <<Helénides Salamina>>.

Para los trabajos remitidos por correo certificados será válida, como fecha límite la del matasellos del día 30 de diciembre de 2024.

VI. Se establecen dos únicos premios:

Primer Premio: 1.000 € y Placa.

Segundo Premio: 500 € y Placa.

(A la cuantía de los premios habrá que retener el porcentaje del I.R.P.F. legalmente establecido).

VII. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la segunda quincena del mes de marzo de 2025. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y posible puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.

IX. El jurado se reserva el derecho de declarar ambos premios desiertos.

X. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto.

XI. La Universidad Popular se reserva la facultad de editar los trabajos premiados en la forma que estime más conveniente.

XII. Los trabajos no premiados serán destruidos una vez se publiquen cuáles son las obras ganadoras y se entreguen los premios.

XIII. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases, aquello no especificado en las mismas, estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025