Concursos Literarios

XXXIX CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR" (España)

18:10:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Material didáctico-recreativo valorado en 600 € y diploma

Abierto a:  estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria

Entidad convocante:  Asociación "Amigos de Cudillero"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2021

 

BASES

 

www.escritores.org

La Asociación "Amigos de Cudillero" convoca el trigésimo noveno Concurso Literario "Cudillero, el pescador y la mar", con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria (ESO)

2. El tema estará relacionado con "La mar y sus gentes", pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.

3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.

4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.

5. Los trabajos podrán enviarse a la Asociación "Amigos de Cudillero", Tolombreo de Arriba, s/n.- 33150 Cudillero, indicando "Para el Concurso Literario". También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.

6. Fecha tope para la presentación de originales: 18 de octubre de 2021.

7. Fallo del Concurso: 23 de octubre de 2021.

8. Entrega de premios: En fecha que oportunamente se anunciará, durante el transcurso de la "Fiesta Literaria de la Mar", coincidiendo con la lectura del XXXVIII Cuaderno Literario "Escritores en Cudillero".

9. Se establecen los siguientes premios:
a) Material didáctico-recreativo valorado en 600,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.
b) Diploma al Centro al que pertenezca el autor del trabajo ganador.

10. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.

11. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo

12. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar el premio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.

13. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.

14. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX CONCURSO LITERARIO "GERARDO ROVIRA" (España)

31:03:2017

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  100 €

Abierto a: alumnos de Enseñanza Secundaria

Entidad convocante: IES ”Gabriel y Galán” de Plasencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 1. El IES ”Gabriel y Galán” de Plasencia convoca el XXXIX Concurso Literario “Gerardo Rovira” para alumnos de Enseñanza Secundaria.

2. Las obras podrán ser presentadas en prosa o en verso, de tema libremente escogido, con la siguiente extensión:
a. Los textos en prosa no excederán los cuatro folios escritos por una cara en letra Times New Roman 12, con una extensión máxima de 30 líneas por página.
b. Los textos de poesía no excederán los cien versos, escritos en las mismas condiciones que las recogidas para la prosa.

3. Los originales deberán ser presentados por triplicado, sin firmar y bajo seudónimo o lema. En sobre cerrado, que se adjuntará a los originales, constarán los datos personales del autor:

nombre, edad, teléfono, email y centro educativo al que pertenece el concursante.

4. Se otorgarán los siguientes premios:
PROSA: Premio de 100 euros.
VERSO: Premio de 100 euros.
Si cualquiera de las dos modalidades se declarase desierta, su dotación se añadiría a la otra.

5. Los premios podrán ser declarados desiertos a petición del jurado.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 31 de marzo de 2017 y serán entregados en la Secretaría del IES “Gabriel y Galán” en mano o por correo a la siguiente dirección:
IES “Gabriel y Galán”, Avda. Cañada Real, 1, 10600 Plasencia (Cáceres). Para cualquier consulta pueden dirigirse al teléfono del centro: 927 01 77 88.

7. El fallo y entrega de premios se harán públicos en el mes de abril en un acto oficial del Instituto. El jurado estará compuesto por profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura de este centro.

8. Todos los trabajos quedarán a disposición del IES “Gabriel y Galán”, que se reservará el derecho de publicación de los trabajos premiados.

9. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.


Fuente
Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 03:02:2014

XXXIX PREMI VILA DE MARTORELL 2014 (España)
BASES REGULADORAS DEL XXXIX (39) PREMI VILA DE MARTORELL 2014
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El objetivo del concurso del 39 º Premio Vila de Martorell 2014 es dar a conocer y estimular la creación poética en catalán y en castellano y la creación literaria local .

CAPÍTULO I
                        www.escritores.org
Disposiciones generales

Artículo 1 . Estas normas tienen por objeto la fijación de las bases y el procedimiento a seguir para participar en el certamen del 39 Premio Vila de Martorell 2014.

Artículo 2 . La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes normas reguladoras .

Artículo 3 . Las modalidades del premio de poesía objeto del certamen son poesía catalana y poesía castellana . En cuanto a los premios locales , se puede participar en la especialidad de prosa , poesía , cuento , poema , artículo de divulgación u opinión , trabajo de investigación y trabajo audiovisual y / o telemático . También habrá el género del blog .

CAPÍTULO II

Composición del jurado

Artículo 4 . En el 39 º Premio Vila de Martorell 2014 se constituirán dos jurados :

1 . Jurado del Premio de poesía castellana y catalana , el cual estará integrado de la siguiente manera :
. Presidente / a: titular, el presidente del Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell ; suplente , la concejala de Cultura y Juventud .
• 5 Vocales : Jordi Julià Garriga , Jordi Llavina Murgadas , Cèlia Sànchez- Mústich , Àlex Susanna Navidad y Josefina Canales Estruch , que actuará también como secretaria .
• Secretario / a titular : Josefina Canals y Estruch , técnica de Cultura del Patronat; suplente : el trabajador / a del Patronato que designe el Patronat Municipal de Serveis de Atención a las Personas de Martorell

2 . Jurado de los premios locales y premio al mejor blog, el cual estará integrado de la siguiente manera :
. Presidente / a: titular, el presidente del el presidente del Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell ; suplente , la concejala de Cultura y Juventud .
• 7 Vocales : Ferran Balanza González , licenciado en historia y geografía y especialista en investigación local ; Alba Bohigas Condal , licenciada en filología románica y profesora del IES Pompeu Fabra , Jordi Morera y Oliveras , licenciado en lengua y literatura catalana ; Andreu González Castro, licenciado en filología y técnico de normalización lingüística ; Mónica Fulquet Tenas , especialista en nuevos medios ; Andrés Martínez Reche , licenciado en filología clásica y profesor del IES Pompeu Fabra , Jordi Serra y Massansalvador , licenciado en filología catalana y técnico de normalización lingüística .
Secretario / a titular : Josefina Canals Estruch , técnica de Cultura del Patronato; suplente : el trabajador / a del Patronato que designe el Patronat Municipal de Serveis d’Atenció a les Persones de Martorell .
Los miembros designados como jurados actuarán con voz y voto , excepto el secretario , que actuará sólo con voz . Para constituir válidamente el Jurado , es necesaria la asistencia del presidente , del secretario y de la mitad de los vocales . El Jurado adoptará los acuerdos con el quórum de la mayoría simple de sus miembros . Respecto a todo lo que no esté especificado en este artículo, el Jurado actuará de acuerdo con lo dispuesto en la legislación reguladora del procedimiento administrativo para la actuación de los órganos colegiados . El veredicto del jurado será inapelable .

CAPÍTULO III

Desarrollo del certamen

I. PREMIOS DE POESÍA CATALANA Y CASTELLANA

a) ¿Quién puede participar?
En el certamen de poesía catalana y castellana , pueden participar todas las personas que lo deseen .

b) Condiciones para la presentación de las obras
Las obras literarias deben ser originales , inéditas , escritas en Word ( cuerpo 12 ) y con la extensión habitual de un libro de poesía .Únicamente se puede presentar una obra por autor en cada modalidad .

c) Entrega de las obras
La entrega de las obras se puede hacer hasta el 3/02/2014 . Se presentará un ejemplar en papel y un ejemplar en CD . En la portada de la obra no se puede poner ni el nombre ni el seudónimo. Sólo debe figurar: 39 Premio Vila de Martorell 2014, el título de la obra y la modalidad literaria . La obra quedará excluida del certamen si existe el nombre del autor en la portada o en el interior . Los datos personales deben adjuntarse a la solicitud de inscripción , cumplimentada por duplicado , la cual se puede descargar de la web del Ayuntamiento : www.martorell.cat o solicitarla por correo electrónico a : cultura @ martorell.cat . El autor ha de hacer llegar su obra en el Centre Cultural . Patronat Municipal de Serveis d’ Atenció a les Persones , plaça de les Cultures , s / n , 08760 Martorell , de lunes a jueves , de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.30 h, y viernes de 9.00 a 13.00 h , donde se registrará el boleto , una copia de la cual será para el autor como resguardo y la otra para el Patronat.

d) Premios
Los premios son :
2.000 € para el mejor libro de poemas en catalán y la edición de la obra .
2.000 € para el mejor libro de poemas en castellano y la edición de la obra .

e) Devolución de las obras
Las obras que se presenten no se devolverán . Una vez emitido el fallo del Jurado, el Patronato procederá a eliminarlas sin que se admita ninguna reclamación .

CONDICIONES GENERALES DEL CERTAMEN

El órgano competente del Patronat resolverá todas las cuestiones que puedan surgir sobre la interpretación de las bases .
En el caso de que el Jurado declare premios desiertos , el importe correspondiente se podrá otorgar como accésit de cualquiera de las otras categorías si el Jurado estima que hay obras de suficiente calidad como para ser galardonadas .
Los premios concedidos están sujetos a los impuestos correspondientes que establece la legislación vigente .
Los premios concedidos que hayan de editar incluyen el importe en concepto de anticipo de derechos de autor .
La editorial que editará la obra premiada de poesía catalana , poesía castellana y mejor libro de poemas o de prosa local , lo hará después de la firma previa del contrato con el autor correspondiente , tal como establece la legislación vigente .
El acta con el nombre de los ganadores se colgará en la web www.martorell.cat durante el mes de abril.
Para cualquier consulta , los interesados pueden dirigirse a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al tel. 937.742.200 .

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XXXIX CONCURSO LITERARIO "MI SEMANA SANTA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CONCURSO LITERARIO "MI SEMANA SANTA" (España)

02:02:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, Emérito de la Cofradía y Trofeo

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:02:2023

 

BASES

 

 

Edita y Organiza:
Real, Inmemorial e Ilustre Cofradía del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad, Santísima Virgen de las Angustias y Santa Vera Cruz (en adelante “La Cofradía”)

Patrocina:
Excelentísimo Ayuntamiento de Linares

BASES

1. Se admitirán a Concurso todos los trabajos presentados escritos en Lengua Española que sean inéditos y originales, no estén publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. El tema será MI SEMANA SANTA, siendo libre el estilo literario.

3. El trabajo deberá estar redactado a doble espacio de interlineado, utilizando el tipo de letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos y en un máximo de 10 páginas debidamente numeradas.

4. La obra se presentaráúnicamente en formato digital, mediante el envío a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de dos archivos en formato PDF (no se admitirá ningún otro formato) siguiendo las siguientes indicaciones:

a. En el asunto del Mail se especificará “Para el Concurso Literario Mi Semana Santa”.

b. En el envío a la dirección de correo electrónico indicado previamente, no pueden figurar nombres o apellidos del autor.

c. En un archivo que será denominado como el título de la obra en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos o alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

d. En otro archivo denominado TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: MI SEMANA SANTA – PLICA), se enviarán los siguientes datos:
i. Título de la obra
ii. Seudónimo
iii. Nombre(s) y apellido(s)
iv. Año de nacimiento, ciudad y país de origen
v. Dirección de domicilio completa, incluido el país
vi. Teléfono(s)
vii. Correo electrónico
viii. Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
ix. Documento Acreditativo de Identidad, por ambas caras
x. Este segundo PDF quedará bajo custodia de la Cofradía y sólo se abrirá tras el fallo del jurado para conocer la identidad de ganadores, así como los demás datos para su localización.

5. El plazo de admisión de originales termina el día 2 de febrero de 2023

6. El Presidente del Jurado será el Hermano Mayor de la Cofradía.www.escritores.org

7. El fallo del Jurado se dará a conocer públicamente el día 19 de marzo de 2023. La decisión del Jurado es inapelable.

8. El Jurado fallará un ganador y un finalista entre las obras presentadas, reservándose la posibilidad de conceder un Accésit cuando la calidad de los trabajos alcance el merecimiento de dicho galardón.
a. El premio para el ganador consistirá en: Emérito de la Cofradía, premio económico de 1000 € y Trofeo del Excelentísimo Ayuntamiento.
b. El premio para el finalista consistirá en: premio económico de 150 €, Emérito de la Cofradía y Diploma de Honor.
c. El Accésit, de concederse, obtendría, Diploma de Honor de la Cofradía.

9. El fallo del Jurado se comunicará tanto al ganador como a los medios de comunicación.

10. Todos los derechos de los trabajos presentados a Concurso quedarán a disposición de la Cofradía, quien se reserva la decisión de su publicación en los medios que considere oportunos, tanto físicos como digitales.

11. El incumplimiento de cualquiera de las anteriores bases o requisitos especificados en las mismas, supondrá la descalificación inmediata del Concurso del trabajo o participante.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)

21:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2023

 

BASES

 

 

Ante la situación actual se podrán enviar los poemarios al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto XXXVIII Premio Gerardo Diego de Poesía 2023

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XXXIX Premio «Gerardo Diego» de Poesía para Autores Noveles, que se regirá por las siguientes

BASES

1a. Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español.
Los participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada, mediante declaración jurada.

2a. Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

3a. La extensión de los trabajos que concursen al Premio «Gerardo Diego» para Autores Noveles, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.

4a. Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A4, debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de la plica y de la declaración jurada, figurará de forma destacada: XXXIX Premio «Gerardo Diego» de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior de los sobres aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.
A los cinco ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de ellos se incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de no tener obra poética publicada. Cada uno de los sobres estará identificado en el exterior como «plica» y «declaración jurada», respectivamente. La ausencia de uno de estos sobres supondrá la descalificación del trabajo.

5a. La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, 17, 42002 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 21 de julio de 2023. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.

En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica y la declaración jurada que se enviarán por correo postal para mantener el anonimato del autor. Ambos sobres estarán identificados con el título de la obra y se incluirán en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Gerardo Diego para Autores Noveles a la dirección indicada anteriormente. Esta documentación deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6a. Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7a. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8a. El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2023. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9a. El XXXIX Premio «Gerardo Diego» de Poesía para Autores Noveles está dotado con CINCO MIL EUROS (5.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2024 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10a. La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado cubren los derechos de autor de esta edición.
La Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de publicar la obra en formato audiolibro, de acuerdo con los correspondientes requisitos legales.

11a. No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12a. Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

13a. La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.www.escritores.org

14a. Una vez disuelto el jurado, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.

 

Fuente: dipsoria.es/areas-diputacion/cultura-y-juventud/premios-y-certamenes/xxvii-premio-gerardo-diego-de-poesia

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025