Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA "ANTONIO BUERO VALLEJO" 2017 (España)

29:09:2017

Género: Teatro

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):
www.escritores.org
Primero. Beneficiarios:  Podrán concurrir cuantas personas interesadas lo deseen, de cualquier nacionalidad, y con una sola obra, pudiendo hacerlo de forma individual o colectiva, según la Base 1 de la Convocatoria

Segundo. Objeto: El objeto de la presente convocatoria es el concurso de obras de teatro originales, e inéditas, que no hayan sido premiadas en otros concursos. Los autores serán responsables, ante el Patronato Municipal de Cultura y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en este punto.

Tercero. Bases reguladoras:  Ordenanza General de Subvenciones Públicas otorgadas por el Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara y sus Organismos Autónomos. BOP de Guadalajara núm. 32, del lunes, 14 de marzo de 2016. boletin.dguadalajara.es/images/boletin/2016/03/32_2016-5.html

Cuarto. Cuantía:  Se establece un único premio de 6.000,00 euros para la obra ganadora. La dotación presupuestaria total se cifra en 6.000,00 euros, correspondientes a la aplicación presupuestaria 334048100 del vigente Presupuesto del Patronato Municipal de Cultura del ejercicio 2017, sujeto a la correspondiente fiscalización, según la normativa vigente, así como a la normativa tributaria correspondiente en materia de IRPF.

Quinto.- Plazo de presentación de obras.-

Los trabajos se presentarán en el Patronato Municipal de Cultura, calle Cifuentes número 30, 19003-Guadalajara, en días hábiles, de lunes a viernes, y en horario de 9:00 a 14:00 horas. El plazo quedará abierto desde el siguiente día al de la publicación del extracto de  las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, y hasta las 14:00 horas del día 29 de septiembre de 2017, inclusive. También serán admitidos aquellos envíos que se hubieran franqueado en origen dentro de este plazo.

Fuente: boletin.dguadalajara.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO ESPASA - 2016 (España)

23:06:2016

Género: Periodismo

Premio:  treinta mil euros (30.000 €) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: EDITORIAL ESPASA (GRUPO PLANETA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:06:2016

 

BASES

 
La Editorial Espasa, en su propósito de fomentar la cultura e incidir en las apasionantes cuestiones que caracterizan el mundo actual, convoca el XXXIII PREMIO ESPASA para la difusión de trabajos periodísticos, de investigación o de divulgación.
 
BASES

 1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad con obras inéditas (es decir, aquellas que no se hayan hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del premio.
www.escritores.org
 2.  Los originales deberán enviarse por correo electrónico en dos archivos: uno con el texto en formato PDF, cuyo título debe corresponder con el de la obra, y otro, en Word, en el que conste el nombre del autor, el número de documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En el caso de presentar la obra bajo seudónimo, los participantes enviarán el original por correo, también en PDF, en un CD u otro soporte digital, dentro de la correspondiente plica, debiendo asimismo remitir dentro de la misma plica o en plica aparte un sobre cerrado que contenga su nombre, número de documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

 (i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(iii) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(v) Fecha de la declaración y firma.
 
El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

 La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

 Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.
 
3. La extensión de las obras no podrá ser inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

 4. Se concederá un Premio de treinta mil (30.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

 5. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor, por un período de quince (15) años, del derecho de publicación de la obra en exclusiva por la editorial Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.
 
La cantidad del premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book.

 En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el setenta por ciento (70%) por ciento de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.

 Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Espasa Libros necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.

 6. Editorial Espasa podrá efectuar, tanto de la primera edición de la obra premiada como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de la misma, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.
 
7. La admisión de originales se cerrará el día 23 de junio de 2016 y el Premio se fallará en el mes de septiembre del mismo año. Deben ser remitidos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación, en el asunto del mensaje, «Premio Espasa 2016». Como confirmación de que el original ha sido admitido, el concursante recibirá un mensaje de correo electrónico. En el caso de los originales en CD u otro soporte digital bajo pseudónimo remitidos por correo, éstos se harán llegar a nombre de Espasa Libros, S.L., Josefa Valcárcel 42, 5ª Planta, 28027 Madrid con la misma indicación. ESPASA admitirá aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso.
 
8. La presentación al Premio dentro del plazo indicado lleva implícito el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del Premio.
 
9. El jurado estará integrado por personalidades del mundo intelectual español y por un representante de la Editorial.
 
10. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio, el autor se comprometerá activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Espasa Libros estime necesaria.

 11. Espasa se reserva el derecho de opción preferente para editar aquellas obras presentadas al Premio que, no habiendo alcanzado ningún galardón, sean consideradas de interés, procediendo a su publicación previo acuerdo con los autores.

12. Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.
 
13. Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en CD a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.
 
14. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.

Fuente: www.planetadelibros.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB (España)

30:12:2018

Género: Cuento

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Max Aub

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2018

 

BASES


1. Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.
www.escritores.org
2. Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.

3.- Se presentará por el sistema de plica, es decir, un sobre cerrado en el que en el exterior constará el título del cuento y a la modalidad que opta (de forma excluyente): o al premio internacional o al comarcal; y en el interior, incluirá una breve nota bio-bibliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.

4. El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato DIN A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, cuerpo 12 y a interlineado sencillo, por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de diciembre de 2018. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o  anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub
XXXIII  Premio Internacional de Cuentos Max Aub
C/ San Antonio 11, Entresuelo
Apartado de Correos 111
12400 Segorbe (Castellón-España).

6. Se concederán dos  premios:

Premio Internacional dotado con 6.000 € (seis mil euros) y  la edición de la obra. Y
Premio Comarcal, dotado con 800 € (ochocientos euros) y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.
A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente.

7. El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio, cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 11 de abril de 2019.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias

8.- Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el sábado 1 de junio de 2019.  A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9.- Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10.- Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11.-  No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a sus autores.

12.- La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado.

13.- La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.

Segorbe, julio de 2018

Para mayor información:
Teléfono: (34)-964 71 38 66
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: maxaub.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO HISPANOAMERICANO DE POESÍA EN LENGUA CASTELLANA "DIEGO DE LOSADA" (España)
15-07-2014

Género:  Poesía

Premio:  300 euros, placa de plata, lote de libros y una obra

Abierto a: españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante: Asociación Diego de Losada. Ayuntamiento Viejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

Pueden participar en este concurso todos los españoles e hispanoamericanos con uno o dos trabajos,. cada uno de ellos de tres páginas Dr,: A-4: como máximo, por una sola cara. Los trabajos se enviarán por triplicado, bajo seudónimo y acompañando un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales así como el título del trabajo Presentado. No se permite concursar por correo electrónico. El envío ha de hacerse entre el 1 y el 15 de Julio de 2014 a: Asociación Diego de Losada. Ayuntamiento Viejo, s/n. 49326 RIONEGRO DEL PUENTE. Zamora. España.
 
PREMIOS. El Premio Diego de Losada está dotado con 300 euros, placa de plata, lote de libros y una obra original del artista navarro RAÚL GIL RODRÍGUEZ: "PAISAJE HUMANO" (Técnica mixta sobre tabla). Habrá también un Accésit de 150 euros, placa conmemorativa, lote de libros y una obra original del artista castellano-leonés LUIS SAN JOSÉ RODRÍGUEZ: 'PEQUEÑO HORIZONTE DE SUCESOS" (acuarela sobre papel). Los premios en metálico estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente y serán entregados una vez recibidas las subvenciones. La entrega de premios se efectuará el domingo 10 de Agosto de 2014, a las 8 de la tarde en el Palacio de Losada, de Rionegro del Puente.
 
Los poemas ganadores serán publicados en la revista CARBA LLEDA (www.carballeda.com) editada por esta asociación. Asimismo, la organización se reserva el derecho a publicar conjuntamente todas las obras premiadas en las distintas ediciones del concurso.
 
 NOTA.- Todas las comunicaciones con la Asociación Diego de Losada, deberán hacerse por carta o correo electrónico. No se atiende por teléfono.
 www.escritores.org
Organización:
Asociación Diego de Losada
Ayuntamiento Viejo, s/n
49326 Rionegro del Puente - Zamora - España
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
BASES
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANTONIO OLIVER BELMÁS" (España)

18:10:2019

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:10:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, convocan el XXXIII Premio Internacional de Poesía “ANTONIO OLIVER BELMÁS”, con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, no siendo requisito la nacionalidad española, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2.- Los poemarios tendrán un máximo de 1.500 y un mínimo de 700 versos, siendo totalmente libre su forma y contenido.

3.-  Cada poeta sólo podrá concursar con un original que deberá ser rigurosamente inédito, presentándose mecanografiado a doble espacio en tamaño Din A-4, por una sola cara, un solo ejemplar, debidamente cosido, grapado o encuadernado y acompañado obligatoriamente de una copia en soporte CD o USB en archivo PDF.

4.- Los originales tanto en papel como PDF se deberán enviar sin firmar. Adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:

-. Nombre y apellidos, dirección y teléfono.
-. Fotocopia del DNI o pasaporte.
-. Breve curriculum.

Este material se enviará a la siguiente dirección:

UNIVERSIDAD POPULAR DE CARTAGENA. C/ Jacinto Benavente 7, 1ª planta.30203 Cartagena - Murcia.
Indicando en el sobre únicamente, Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”.

El plazo de presentación de los originales comenzará el 26 Abril y finalizará el 18 Octubre, ambos inclusive.
 
5 .- El jurado estará presidido por la Excma. Sra. Alcaldesa o persona en quien delegue, y compuesto por D. Luis Alberto de Cuenca, D. Eloy Sánchez Rosillo, D.ª. Blanca Andréu y D. Vicente Gallego y D. Manuel Ramírez, actuando de secretario el Director de la Universidad Popular.

6 .- El premio estará dotado de 6.000 euros  al mejor trabajo presentado a juicio del jurado, y se considerará esta cantidad correspondiente a los derechos de autor. La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-Textos. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

7.- El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el lunes 18 Noviembre 2019, acto que se celebrará en el Palacio Consistorial de Cartagena.
 
8.- El jurado tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.

9.- Los trabajos presentados no podrán ser retirados. Las entidades organizadoras no están obligadas a mantener ningún tipo de relación con los participantes.

10 .- No se podrá conceder DOS premios consecutivos a un mismo autor/a.

11 .- La organización del premio se reserva el derecho del autor/a y su publicación.

12 .- El simple hecho de participar en este concurso, supone la aceptación plena de las presentes bases.


Fuente: up.cartagena.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025