Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO "MARÍA DE MAEZTU" (España)
20-07-2014

Género:  Relato

Premio:  1.212 €

Abierto a:  mujeres mayores de dieciséis años

Entidad convocante:  Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2014

 

BASES

La Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra) convoca el XVIII Certamen de Narrativa Premio "María de Maeztu" con arreglo a las siguientes
 
BASES:
 
1. Podrán concurrir todas las mujeres mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o residencia.
 
2. Este premio tiene dos modalidades, en lengua castellana y en lengua vasca.
 
3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en lengua vasca o en lengua castellana.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado en ningún otro certamen. Ni estar presentado con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.
 
4. El trabajo tendrá una extensión máxima de diez folios, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara. Iguales condiciones rigen para los trabajos confeccionados a ordenador, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Roman para el tamaño de letra.
 
5. El tema será libre.
 
6. Cada autora podrá concursar solo con una obra de la que se presentarán cinco copias en sobre cerrado en el que aparecerá tan solo un seudónimo bajo el que se presente la autora, debiendo incluir dentro de éste otro sobre pequeño y cerrado con los datos personales (nombre, dirección y teléfono de contacto).
 
7. El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de julio de 2014 debiendo ser enviados a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Estella, Paseo Inmaculada, nº 1 - 31200 Estella-Lizarra. Tf. 948 548237 y en el sobre se hará constar: XVIII Certamen Literario "Premio María de Maeztu".
 
8. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra para en cualquier caso poder publicarlas y se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos presentados al premio.
 
9. La entidad convocante designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.Éste estará compuesto de un mínimo de tres personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, por una representante de la entidad convocante y representantes del Ayuntamiento de Estella, Cultura y Área de la Mujer.
 
10. E1 fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, a las galardonadas, quienes quedan obligadas a asistir al acto de entrega de premios.
 
11. La fecha de conocimiento público del fallo, así como la entrega de premios (segunda quincena de noviembre) se dará a conocer oportunamente.
 
12. E1 premio está dotado con 1.212 € para la modalidad en castellano y 1.212 € para la modalidad en euskera otorgadas a los respectivos trabajos que en opinión del jurado sean acreedores de los mismos.
 
13. Los premios se podrán declarar desiertos si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso la decisión del jurado será inapelable.
 
14. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.
 www.escritores.org
15. No se mantendrá correspondencia con las autoras de los trabajos presentados.
 
16. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
 
17. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
 
BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA 2015 (España)

20:03:2015

Género: Poesía

Premio: SEIS MIL EUROS (6.000,00 €) y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 

 Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XVIII PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA DEL AÑO 2015
 
La Excma. Diputación de Cáceres, con el deseo de contribuir a la promoción de los poetas, convoca el XVIII Premio “Flor de Jara” de poesía del año 2015.
 
Por ello, y a propuesta de la Jefe del Servicio Institución Cultural “El Brocense” de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.
 
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación de Cáceres, pretende contribuir en la promoción de los poetas.
 
Podrán concurrir al mismo todos los poetas que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
1.- Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
 
- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas –en cualquier lengua-, no haber sido premiadas en ningún otro certamen y tener una extensión no inferior a 500 versos, escritos a doble espacio, con letra Times o similar, en el cuerpo 12 y sólo en formato papel.
 
- Cada concursante presentará cinco copias cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro del sobre incluirá sus datos personales(nombre,apellidos, D.N.I o pasaporte,dirección y teléfono) además, una breve nota biográfica., fecha y firma.
 
- Todo ello se hará llegar a las oficinas de la Institución Cultural “El Brocense “, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XVIII PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA 2015.
 
2.- El plazo de presentación de las obras en las oficinas de la I.C.B. se abrirá a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015; si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- Se establece un premio único e indivisible de SEIS MIL EUROS (6.000,00 €), así como la publicación de la obra, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otro idioma. El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
2.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
3.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
 
1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora que tendrá en cuenta, para su valoración la calidad poética de los trabajos presentados.
 
2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá los originales que serán destruidos.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.
 
4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, notificándose a los ganadores del premio.
 
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 www.escritores.org
2.- La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA (Francia)
 15:10:2015

 Género: Novela y relato

Premio:  Edición, residencias, ayuda de 3.000 euros y viaje

Abierto a:  jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años

Entidad convocante: MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 15:10:2015

 

BASES


Desde hace casi 30 años, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet), liderada por Patrick Deville, acoge en residencia en Saint-Nazaire escritores y traductores de literatura del mundo. La Meet acoge también iniciativas editoriales de bilingües (idioma original y traducción en francés) con el afán de descubrir y promover nuevos autores a los lectores y editores franceses e hispanos. En el año 2015, en el marco de aVIII Edición, la dirección de esta prestigiosa residencia decide dedicarla a Ecuador. De esta manera, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa, la Universidad de las Artes y la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) se realiza el lanzamiento Premio a la Joven Escritura MEET 2015, con el objetivo de premiar a un joven autor ecuatoriano inédito (de hasta 35 años).

Es por ello que se establece el diseño y conformación de las bases y miembros del jurado (nacional e internacional) entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) y la embajada de Francia en Ecuador.

PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA
EDICION XVIII-DEDICADA A ECUADOR

Bases de participación

1. La MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”), Saint-Nazaire, Francia; La Marelle, Villa des projets d´auteurs (“Casa de proyectos de autores”) Marsella, Francia; la Embajada de Francia en Ecuador, La Alianza Francesa en Quito y el Ministerio de Cultura y Patrimonio convocan a la Octava edición del PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA, QUE SE EFECTUARÁ EN ECUADOR a partir del mes de Mayo del 2015 hasta la entrega del premio en Quito en el mes de Diciembre del 2015.

2. Este premio literario, organizado en las ediciones anteriores en los países de Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Cuba, México, Brasil y Argentina, está destinado a descubrir y publicar la ópera prima de un escritor joven latinoamericano.

3. En 2015, el 8º PREMIO A LA LITERATURA JOVEN DE LATINOAMERICA invita a participar a los escritores jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años al momento de la entrega de los trabajos. La fecha límite para la recepción de manuscritos es el 15 de Octubre de 2015.

4. No podrán participar los escritores que hayan publicado un título con su nombre. Sólo podrán concursar aquellos que hayan publicado en antologías. El premio podrá ser declarado nulo en caso de que se compruebe que el ganador haya publicado un libro antes del 30 de Diciembre del 2016, pero en ningún caso quedará vacío o desierto. Los textos deberán ser inéditos, libres de derechos y que no hayan sido enviados a otros concursos.

5. Los manuscritos de los concursantes deberán ser un libro de cuentos o una novela (ficción, narrativa, excluyendo la poesía, el teatro o el ensayo) con un mínimo de 105.000 y un máximo de 210.000 caracteres (a espacio y medio) es decir, entre 50 y 100 páginas, cada una de 2.100 caracteres espacios incluidos.

6. Los textos, impresos en formato papel A4 por un solo lado, deberán ser enviados por triplicado (3) y acompañado por una (1) copia digital del manuscrito en formato PDF en un CD o una llave USB, a la dirección siguiente: Ministerio de Cultura y Patrimonio Av. Colón E5-34 y Juan León Mera, Dirección de Artes Literarias y Narrativas, Quito.

7. No podrán participar las personas involucradas en la organización del concurso, incluido el jurado calificador:

7.1. Las personas que por cualquiera de las inhabilidades establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, estén impedidas de contratar con el Estado.

7.2. Las personas que se encuentran prestando sus servicios de consultoría al Ministerio de Cultura y Patrimonio, o que laboren en dicha Cartera de Estado bajo nombramiento o cualquier otra modalidad prevista en la LOSEP y/o en el Código del Trabajo.

7.3. Las personas con parentesco en línea directa hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con alguna de las personas o funcionarios directamente involucrados con el proceso.

7.4. Las personas que se encuentren ejecutando o en proceso de rendición de cuentas y que no hayan suscrito el acta de entrega recepción total definitiva y única, respecto de algún proyecto y/o postulación financiado(a) por el Ministerio de Cultura y Patrimonio en años.

7.5. Los(as) servidores(as) públicos(as).

7.6. Las personas que hayan sido notificadas con la terminación unilateral de cualquier contrato y/o convenio suscrito con el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

7.7.- Los proyectos con contenido difamatorio o explícito.

8. Los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo y entregados en un sobre cerrado, dentro del cual se indicará el título de la obra en letra minúscula y los datos necesarios para contactar al autor. Para garantizar el anonimato del concurso se deben enviar dos sobres de la siguiente forma:

a) En un sobre de gran formato introducir tres ejemplares impresos así como el soporte digital. Cada documento llevará un título y el pseudónimo elegido por el autor. El archivo digital deberá tener el mismo nombre de la obra para ser fácilmente reconocible.

b) En un sobre pequeño, cerrado de manera hermética y rotulado con el título de la obra y el seudónimo utilizado, se debe incluir:
1. Una hoja con la mención del título de la obra y del seudónimo utilizado, las indicaciones del nombre y apellido del autor o autora, un número de teléfono fijo y celular, un correo electrónico o mail y una dirección postal.
2. Una fotocopia de una cédula de identidad vigente para comprobar la edad y la nacionalidad.
3. Un breve currículo vital.
4. Anexo 1.

9. El jurado ad-honorem de pre-selección estará constituido por uno nacional - que contará con la participación del escritor Sr. Miguel Antonio Chávez, la académica Sra. Alicia Ortega y la directora cultural de la Alianza Francesa en Quito Sra. Fanny Pagès- quienes preseleccionarán las postulaciones del 15 de Octubre al 15 de Noviembre de 2015.

10. El jurado internacional deberá ser delegado, gestionado y coordinado con documento oficial por parte de la dirección de La MEET -Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs- (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”) a través de su director Sr. Patrick Deville, y compuesto por el escritor ecuatoriano Sr. Edwin Madrid (Presidente del Jurado), Sr. Juan Villoro (México), Sra. Elsa Osorio (Argentina) y Sr. Juan Gabriel Vásquez (Colombia) quienes deliberarán del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2015 la obra ganadora.

11. El resultado del concurso será difundido durante la última quincena del mes de Diciembre del 2015 por la MEET, la Marelle, la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa de Quito, El Ministerio de Cultura y Patrimonio.

12. La Dirección de Emprendimientos e Industria editorial del Ministerio de Cultura y Patrimonio publicará la obra ganadora en lengua original. Dicha publicación estará disponible para la ceremonia de lanzamiento de la publicación durante el año 2016 (y no después) y su posterior presentación en la Feria Internacional del Libro de Quito 2016 acorde a la disponibilidad presupuestaria y a las características de la obra ganadora. Más tarde las ediciones de la MEET publicarán en Francia la obra premiada en versión bilingüe.

13. El ganador se compromete a ceder a la MEET y al Ministerio de Cultura y Patrimonio los derechos de publicación de la obra premiada para su primer tiraje.
www.escritores.org
14. El ganador/a del premio -además de la publicación por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio- se hará acreedor de una residencia de 6 a 8 semanas noviembre-diciembre del 2016 auspiciada por la MEET (Saint-Nazaire), más una ayuda económica de 1.500 euros para sus gastos, también a cargo de la MEET . Esta residencia será completada por una segunda estancia de 6 a 8 semanas en la ciudad de Marsella bajo la tutela de La Marelle (enero-febrero del 2017), la cual otorgará igualmente una ayuda de 1.500 euros. La Marelle propondrá igualmente la publicación de un texto inédito, diferente al premiado, en formato digital en la colección La Marelle (co-edición con Le Bec en I´air). A solicitud expresa del ganador, el inicio de la residencia en Marsella podrá modificarse hasta por un máximo de un mes.

15. El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas, cubrirá el traslado a Saint-Nazaire y posteriormente a Marsella en el marco del desarrollo de esta residencia durante el año 2016.

16. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por las instituciones organizadoras: La MEET – “Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs” a través de la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa en Quito por medio de su dirección cultural, y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas.

17. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 
Anexo 1
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO “LEONOR DE GUZMÁN” (España)
 31:10:2014

Género:    Ensayo

Premio:  MIL EUROS

Abierto a:   nacidos y/o residentes en Andalucía

Entidad convocante:  Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 

La Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán” convoca el XVIII Premio “Leonor de Guzmán” con arreglo a las siguientes bases:
 
PRIMERA
Tendrán preferencia en la convocatoria de este premio aquellas personas nacidas y/o residentes en Andalucía y que acrediten esta circunstancia mediante el certificado correspondiente.
 
SEGUNDA
Se establece un premio de MIL EUROS. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.
 
TERCERA
Los trabajos que se presenten a esta convocatoria deberán tratar su contenido, de tema libre, desde la perspectiva de la diferencia sexual y el feminismo. Los originales deberán tener una extensión mínima de 100 y máxima de 150 páginas. No podrán ser objeto de esta convocatoria los trabajos que hayan obtenido becas, ayudas o subvenciones de cualquier institución pública o privada, siendo incompatible con cualquier otra ayuda. Los trabajos que opten a esta convocatoria no habrán sido publicados ni parcial ni totalmente, por lo que se aportará una declaración sobre la originalidad del trabajo y su no publicación previa.
 
CUARTA
Los originales se presentarán por triplicado, mecanografiados, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra TIMES NEW ROMAN tamaño 12 pt., a dos espacios y sólo por el anverso, debidamente encuadernados. Se adjuntará también una copia en formato electrónico.
 
QUINTA
Los trabajos se entregarán identificados solamente con el título.
En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono(s), correo electrónico y breve currículum del autor o autora. En el exterior del sobre sólo se indicará el título del trabajo.
 
SEXTA
El lugar de presentación será el registro general de la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán” Edificio “Pedro López de Alba”. C/Alfonso XIII, 13. 14071 Córdoba (España). Tfno. 957-212171. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el plazo finalizará a las 13:00 horas del día 31 de octubre de 2014. Los trabajos remitidos por correo postal se enviarán certificados y la fecha del matasellos se considerará la de presentación.
 
SÉPTIMA
El jurado estará presidido por la Diputada de Igualdad y Mujer de la Diputación Provincial, la secretaria será la persona que ocupe el puesto de secretaria de la Cátedra, la Directora de la Cátedra será integrante nata y dos personas expertas en el ámbito de que trata el premio convocado, propuesto por el Consejo Asesor de la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán” y la Delegación de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba.
 
OCTAVA
Una vez examinados los trabajos presentados en el plazo previsto, se producirá el fallo en consideración al mérito absoluto de los mismos, por lo que el premio podrá declararse desierto.
 
NOVENA
El fallo del jurado se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de Córdoba.
 www.escritores.org
DÉCIMA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases, y en lo previsto en las mismas se estará a lo que dictamine el jurado, del que no cabe apelación.
 
UNDÉCIMA
El trabajo premiado quedará en propiedad de la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”, quien lo publicará si procede, haciéndose constar en la edición que se trata del XVIII Premio “Leonor de Guzmán”. El premio cubre los derechos de autoría de la primera edición.
 
DUODÉCIMA
Los trabajos no premiados se podrán retirar en el plazo de tres meses por las y los concursantes, previa presentación del recibo extendido por el registro general o del justificante del certificado de Correos. En caso de no ser retirados en el tiempo citado quedarán en propiedad de la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”.
 
 
Fuente
 

 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA (Francia)
15:10:2015

Género: Relato y novela

Premio: Edición, residencias, ayuda de 3.000 euros y viaje

Abierto a: escritores jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años

Entidad convocante:  MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs

País de la entidad convocante: Francia

Fecha de cierre: 15:10:2015

 

BASES

Desde hace casi 30 años, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet), liderada por Patrick Deville, acoge en residencia en Saint-Nazaire escritores y traductores de literatura del mundo. La Meet acoge también iniciativas editoriales de bilingües (idioma original y traducción en francés) con el afán de descubrir y promover nuevos autores a los lectores y editores franceses e hispanos. En el año 2015, en el marco de aVIII Edición, la dirección de esta prestigiosa residencia decide dedicarla a Ecuador. De esta manera, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa, la Universidad de las Artes y la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) se realiza el lanzamiento Premio a la Joven Escritura MEET 2015, con el objetivo de premiar a un joven autor ecuatoriano inédito (de hasta 35 años).

Es por ello que se establece el diseño y conformación de las bases y miembros del jurado (nacional e internacional) entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Maison des écrivains étrangers et des traducteurs (Meet) y la embajada de Francia en Ecuador.

PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA
EDICION XVIII-DEDICADA A ECUADOR

Bases de participación

1. La MEET – Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”), Saint-Nazaire, Francia; La Marelle, Villa des projets d´auteurs (“Casa de proyectos de autores”) Marsella, Francia; la Embajada de Francia en Ecuador, La Alianza Francesa en Quito y el Ministerio de Cultura y Patrimonio convocan a la Octava edición del PREMIO A LA JOVEN LITERATURA LATINOAMERICANA, QUE SE EFECTUARÁ EN ECUADOR a partir del mes de Mayo del 2015 hasta la entrega del premio en Quito en el mes de Diciembre del 2015.

2. Este premio literario, organizado en las ediciones anteriores en los países de Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Cuba, México, Brasil y Argentina, está destinado a descubrir y publicar la ópera prima de un escritor joven latinoamericano.

3. En 2015, el 8º PREMIO A LA LITERATURA JOVEN DE LATINOAMERICA invita a participar a los escritores jóvenes de nacionalidad ecuatoriana que tengan una edad máxima de 35 años al momento de la entrega de los trabajos. La fecha límite para la recepción de manuscritos es el 15 de Octubre de 2015.

4. No podrán participar los escritores que hayan publicado un título con su nombre. Sólo podrán concursar aquellos que hayan publicado en antologías. El premio podrá ser declarado nulo en caso de que se compruebe que el ganador haya publicado un libro antes del 30 de Diciembre del 2016, pero en ningún caso quedará vacío o desierto. Los textos deberán ser inéditos, libres de derechos y que no hayan sido enviados a otros concursos.

5. Los manuscritos de los concursantes deberán ser un libro de cuentos o una novela (ficción, narrativa, excluyendo la poesía, el teatro o el ensayo) con un mínimo de 105.000 y un máximo de 210.000 caracteres (a espacio y medio) es decir, entre 50 y 100 páginas, cada una de 2.100 caracteres espacios incluidos.

6. Los textos, impresos en formato papel A4 por un solo lado, deberán ser enviados por triplicado (3) y acompañado por una (1) copia digital del manuscrito en formato PDF en un CD o una llave USB, a la dirección siguiente: Ministerio de Cultura y Patrimonio Av. Colón E5-34 y Juan León Mera, Dirección de Artes Literarias y Narrativas, Quito.

7. No podrán participar las personas involucradas en la organización del concurso, incluido el jurado calificador:

7.1. Las personas que por cualquiera de las inhabilidades establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, estén impedidas de contratar con el Estado.

7.2. Las personas que se encuentran prestando sus servicios de consultoría al Ministerio de Cultura y Patrimonio, o que laboren en dicha Cartera de Estado bajo nombramiento o cualquier otra modalidad prevista en la LOSEP y/o en el Código del Trabajo.

7.3. Las personas con parentesco en línea directa hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con alguna de las personas o funcionarios directamente involucrados con el proceso.

7.4. Las personas que se encuentren ejecutando o en proceso de rendición de cuentas y que no hayan suscrito el acta de entrega recepción total definitiva y única, respecto de algún proyecto y/o postulación financiado(a) por el Ministerio de Cultura y Patrimonio en años.

7.5. Los(as) servidores(as) públicos(as).

7.6. Las personas que hayan sido notificadas con la terminación unilateral de cualquier contrato y/o convenio suscrito con el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

7.7.- Los proyectos con contenido difamatorio o explícito.

8. Los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo y entregados en un sobre cerrado, dentro del cual se indicará el título de la obra en letra minúscula y los datos necesarios para contactar al autor. Para garantizar el anonimato del concurso se deben enviar dos sobres de la siguiente forma:

a) En un sobre de gran formato introducir tres ejemplares impresos así como el soporte digital. Cada documento llevará un título y el pseudónimo elegido por el autor. El archivo digital deberá tener el mismo nombre de la obra para ser fácilmente reconocible.

b) En un sobre pequeño, cerrado de manera hermética y rotulado con el título de la obra y el seudónimo utilizado, se debe incluir:
1. Una hoja con la mención del título de la obra y del seudónimo utilizado, las indicaciones del nombre y apellido del autor o autora, un número de teléfono fijo y celular, un correo electrónico o mail y una dirección postal.
2. Una fotocopia de una cédula de identidad vigente para comprobar la edad y la nacionalidad.
3. Un breve currículo vital.
4. Anexo 1.

9. El jurado ad-honorem de pre-selección estará constituido por uno nacional - que contará con la participación del escritor Sr. Miguel Antonio Chávez, la académica Sra. Alicia Ortega y la directora cultural de la Alianza Francesa en Quito Sra. Fanny Pagès- quienes preseleccionarán las postulaciones del 15 de Octubre al 15 de Noviembre de 2015.

10. El jurado internacional deberá ser delegado, gestionado y coordinado con documento oficial por parte de la dirección de La MEET -Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs- (“Casa de Escritores Extranjeros y de Traductores”) a través de su director Sr. Patrick Deville, y compuesto por el escritor ecuatoriano Sr. Edwin Madrid (Presidente del Jurado), Sr. Juan Villoro (México), Sra. Elsa Osorio (Argentina) y Sr. Juan Gabriel Vásquez (Colombia) quienes deliberarán del 15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2015 la obra ganadora.

11. El resultado del concurso será difundido durante la última quincena del mes de Diciembre del 2015 por la MEET, la Marelle, la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa de Quito, El Ministerio de Cultura y Patrimonio.

12. La Dirección de Emprendimientos e Industria editorial del Ministerio de Cultura y Patrimonio publicará la obra ganadora en lengua original. Dicha publicación estará disponible para la ceremonia de lanzamiento de la publicación durante el año 2016 (y no después) y su posterior presentación en la Feria Internacional del Libro de Quito 2016 acorde a la disponibilidad presupuestaria y a las características de la obra ganadora. Más tarde las ediciones de la MEET publicarán en Francia la obra premiada en versión bilingüe.
www.escritores.org
13. El ganador se compromete a ceder a la MEET y al Ministerio de Cultura y Patrimonio los derechos de publicación de la obra premiada para su primer tiraje.

14. El ganador/a del premio -además de la publicación por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio- se hará acreedor de una residencia de 6 a 8 semanas noviembre-diciembre del 2016 auspiciada por la MEET (Saint-Nazaire), más una ayuda económica de 1.500 euros para sus gastos, también a cargo de la MEET . Esta residencia será completada por una segunda estancia de 6 a 8 semanas en la ciudad de Marsella bajo la tutela de La Marelle (enero-febrero del 2017), la cual otorgará igualmente una ayuda de 1.500 euros. La Marelle propondrá igualmente la publicación de un texto inédito, diferente al premiado, en formato digital en la colección La Marelle (co-edición con Le Bec en I´air). A solicitud expresa del ganador, el inicio de la residencia en Marsella podrá modificarse hasta por un máximo de un mes.

15. El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas, cubrirá el traslado a Saint-Nazaire y posteriormente a Marsella en el marco del desarrollo de esta residencia durante el año 2016.

16. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por las instituciones organizadoras: La MEET – “Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs” a través de la Embajada de Francia en Ecuador, la Alianza Francesa en Quito por medio de su dirección cultural, y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador a través de la Dirección de Artes Literarias y Narrativas.

17. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Anexo 1
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025