Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 09:01:2014

 XX PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA 2014 (España)

  La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios «Escritores y Críticos del Sur» convoca el XX Premio «Andalucía» de la Crítica 2014 destinado a reconocer los mejores libros de escritoras y escritores andaluces publicados a lo largo de 2013, en las modalidades de Poesía, Novela y Relato.
 www.escritores.org   
Los miembros de la AAEC —compuesta por más de un centenar de especialistas en literatura, críticos, periodistas, profesores, asesores culturales y autores— propondrán en las fechas previas al fallo una lista con los títulos que a su juicio consideren de más calidad. Tras el escrutinio de las obras, éstas pasarán a la final para ser examinadas por un jurado que decidirá los títulos merecedores de los galardones.
 
Si algún autor/a o editorial considera conveniente enviar libros de escritoras o escritores andaluces editados en 2013, podrán hacerlo a C/ Historiador Dozy 17, 14005 Córdoba, antes del día 10 de enero de 2014, remitiendo 10 ejemplares de cada título (que no serán devueltos por la Asociación).
 
También podrá concederse el galardón especial a la mejor «Opera prima» si el jurado lo estima conveniente.
 
El jurado, que estará compuesto por 20 críticos —miembros de la AAEC, profesores de Universidad y representantes de los medios de comunicación—, emitirá su fallo inapelable antes de la primera semana de abril de 2014 en la ciudad de Málaga.
 
Este premio no tiene dotación económica y los galardones, a título de reconocimiento, consistirán en unas estatuillas conmemorativas obras de un escultor andaluz, que serán entregadas a los autores/as premiados/as durante el mes de mayo de 2014 en la ciudad de Sevilla.
 
Los galardonados/as no podrán optar al premio durante los cinco años siguientes a la fecha en que se les concedió por última vez, asimismo no podrán ser seleccionados los miembros de la directiva de la Asociación ni los componentes del jurado en las dos últimas convocatorias.
 
Hasta el momento el Premio ha contado con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Obra Social de Unicaja y la Escuela del Mármol de Almería. Este año colabora en el acto de entrega el Ayuntamiento de Sevilla

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



XX PREMIO ANUAL DE ENSAYO POLÍTICO Y CRÍTICA LITERARIA GUILLERMO ROUSSET BANDA 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO ANUAL DE ENSAYO POLÍTICO Y CRÍTICA LITERARIA GUILLERMO ROUSSET BANDA  (México)

25:07:2025

Género: ensayo

Premio:    diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:  personas mexicanas, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 25:07:2025

 

BASES

XX PREMIO ANUAL DE ENSAYO POLÍTICO Y CRÍTICA LITERARIA GUILLERMO ROUSSET BANDA 

Primera. Podrán participar personas mexicanas, mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero.

Segunda. Las personas concursantes deberán participar con un seudónimo.

Tercera. No podrán participar en la presente convocatoria personas que hayan recibido el Premio Guillermo Rousset Banda con anterioridad.

Cuarta. Las personas concursantes participarán con una obra inédita de uno o varios ensayos literarios escritos en español, entregados con las siguientes características:

  1. el ensayo literario tendrá temática sobre educación, economía, sociedad, filosofía o cultura;
  2. la extensión mínima es de 50 y la máxima de 150 cuartillas;
  3. se presentará en formato PDF;
  4. tipografía Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble y páginas numeradas en tamaño carta;
  5. en la portada se deberán incluir nombre y año de la convocatoria, título de la obra y seudónimo de la persona participante.
  6. solamente se recibirá una propuesta por participante.

Quinta. No se podrán presentar trabajos que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen, así como material en proceso de contratación o de producción editorial.

Sexta. El jurado será designado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y estará integrado por tres personas de reconocida trayectoria y prestigio.

Séptima. Las personas concursantes deberán completar su registro en la Plataforma del Premio Guillermo Rousset Banda: https://info.uacj.mx/xxgrb la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 25 de julio de 2025 a las 23:59 horas (tiempo de la Ciudad de México).

Octava. Las personas concursantes integrarán los datos que solicita la plataforma; en seguida, adjuntarán el archivo de la obra literaria en formato PDF; deberán nombrar el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guion bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seudónimo.pdf

Novena. A continuación, el sistema le generará un número de folio y tendrá acceso a dos formatos: una Hoja de Identificación, así como un formato de Carta de Autoría. Ambos documentos deberá llenarlos con letra legible, después enviarlos por correo electrónico en formato PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Décima. Después de enviar el correo electrónico con los documentos, las personas concursantes tendrán que esperar a que su folio sea validado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en la misma plataforma; si en estatus aparece «Recibido», su registro en la convocatoria estará completo. En caso de tomar la decisión de retirar una obra del Premio, es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando el número de folio. Después, se le confirmará que la obra se dio de baja del concurso.

Décima primera. Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

Décima segunda. El fallo del jurado será definitivo e inapelable y se dará a conocer públicamente el domingo 19 de octubre de 2025 en su sitio electrónico oficial www.uacj.mx y en las diferentes plataformas sociodigitales de la propia institución.

Décima tercera. Tras la emisión del fallo, dos elementos del Comité Organizador y quienes integren el jurado, abrirán el correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los otros documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

Décima cuarta. La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

Décima quinta. La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez dará a conocer la decisión del jurado a la persona ganadora. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo. La persona ganadora será notificada vía telefónica y por correo electrónico para los trámites correspondientes.

Décima sexta. A consideración del jurado, el premio podría declararse desierto.

Décima séptima. La fecha y el lugar de la ceremonia de premiación se dará a conocer con la debida oportunidad.

Décima octava. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y el Comité Organizador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

 

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Departamento de Humanidades

Premio Anual de Ensayo Político y Crítica Literaria Guillermo Rousset Banda

Av. Plutarco Elías Calles 1210

Fovissste Chamizal

32310 Ciudad Juárez, Chihuahua

Mayores informes:

Dr. Ricardo León García

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos 65.66.88.21.00 extensión 3899 y 65.66.88.38.99

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO ATENEO JOVEN DE NOVELA (España)
05:04:2015

Género:  Novela

Premio:   6.000 euros y edición

Abierto a:  escritores nacidos después del 1 de enero de 1980

Entidad convocante: Excmo. Ateneo de Sevilla y Algaida Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:04:2015

 

BASES

Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla y Algaida Editores (Grupo Anaya)
 
1. Podrán optar escritores nacidos después del 1 de enero de 1980, con novelas en castellano, originales e inéditas.
 
2. El premio, 6.000 euros, garantizados por el Ateneo de Sevilla, no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente.
 www.escritores.org
3. La extensión no será inferior a 150 A-4, mecanografiados a doble espacio, por dupli­cado y encuadernados. Se presentarán antes del 6 de abril de 2015 en el Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San  Fran­cis­co Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando “XX Premio Ateneo Joven de Novela”.
 
4. Las obras se presentarán firmados por el autor, o con seudónimo y plica. Asimismo se incluirá un breve currículum del autor y una certificación de que no tiene compro­me­tidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.
 
5. El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en Sevilla en junio de 2015.
 
6. Algaida Editores, a través de sus servicios editoriales y con la colaboración de Ámbito Cultural, seleccionará las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y los miembros del Jurado se hará públicos antes del fallo.
 
7. En el contrato de edición el autor premiado cederá a Algaida Editores, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra, incluidos traducciones y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para otras explotaciones. Algaida podrá efectuar, durante quince años, las ediciones que juzgue opor­tunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP en bolsillo (impuestos excluidos) y el 20% de los ingresos netos obtenidos para la edición digital, y no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.
 
8. Algaida Editores podrá publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
 
9. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 7, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.
 
10. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Excmo. Ateneo de Sevilla le informa que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero de su propiedad, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado. Del mismo modo, doy mi conformidad para que mis datos puedan ser cedidos a medios de comunicación y/o a terceros con la finalidad de promocionar y/o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación y/o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección: C/ Orfila, 7, C.P. 41003 de Sevilla, con copia de su DNI. Asimismo, el Excmo. Ateneo de Sevilla, le informa que sus datos personales serán cedidos a Algaida Editores con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO ANUAL TRANSGENÉRICO 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO ANUAL TRANSGENÉRICO 2020 (Venezuela)

25:09:2020

Género: Ensayo, poesía, teatro, novela, crónica

Premio:  Premio en metálico a determinar y edición

Abierto a:  escritores venezolanos o extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación para la Cultura Urbana

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA 6 DE JULIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

BASES

1. La Fundación para la Cultura Urbana se complace en convocar a todos los escritores venezolanos o extranjeros, mayores de 18 años que se expresen en lengua castellana a participar en la vigésima edición del Concurso Anual Transgenérico.

2. La naturaleza del concurso es transgenérica. Podrán presentarse manuscritos que representen distintos géneros literarios o que sean una mezcla de varios. De manera preponderante, aunque no exclusiva, los temas, el entorno y el imaginado en el que ocurran los textos será el urbano.

3. Los participantes podrán presentar al concurso un (1) manuscrito de su autoría.

4. El manuscrito presentado a consideración deberá ser inédito. No debe haber sido premiado antes, ni comprometido para alguna publicación u otro certamen. Cualquier trabajo publicado de manera fragmentaria en cualquier medio impreso o digital quedará descalificado

5. El texto deberá tener una extensión mínima de setenta cuartillas. No hay máximo de cuartillas, Deberá presentarse en hojas tamaño carta, letra Times New Reman, tamaño 12 puntos con interlineado doble.

6. El participante debe enviar dos archivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: uno, correspondiente al manuscrito identificado con un seudónimo en formato PDF: otro, llamado Plica, en formato PDF, conteniendo los datos personales del autor (nombre y apellidos, edad, número de documento de identidad, teléfono fijo y móvil, dirección de domicilio y correo electrónico).

7. El jurado, conformado este año por Irma Chumaceiro, Violeta Rojo, Carlos Sandoval, Jorge Carrión y la ganadora de la edición anterior Krina Ber, fallará un premio único. De igual manera el jurado podrá escoger hasta tres obras para recomendar su publicación. La Fundación para la Cultura Urbana se reservará el derecho por los seis (6) meses siguientes a la publicación del veredicto, a publicar cualquiera de las obras finalistas.

8 El premio constará de un premio en metálico. De forma excepcional a causa de la situación inflacionaria que se vive en Venezuela, el monto se definirá al momento de hacer la entrega a la ganadora o el ganador. El premio también contempla la publicación de la obra ganadora en la colección numerada de la Fundación para la Cultura Urbana.

9. Los archivos de las obras no premiadas serán borrados. Solo en caso de interesar a la Fundación para su publicación, los participantes serán contactados y consultados al respecto.

10. El período de recepción de manuscritos será del 6 de julio al 25 de Septiembre de 2020

11. El veredicto del jurado se anunciará en el mes de enero de 2021.

12. Se hará entrega del premio en el mes de marzo de 2021.

13. No podrá participar en este concurso el personal de la Fundación para la Cultura Urbana

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO CANDELETA DE CUENTOS INFANTILES (España)

17:05:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   3 libros y publicación

Abierto a: colegios de la ciudad de Huesca y los niños y niñas que lo deseen a nivel particular

Entidad convocante: Ludotecas Municipales Cascabillo y Candeleta (en representación del Ayuntamiento de Huesca), y la Asociación de Libreros Oscenses

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2019

 

BASES

 


Las Ludotecas Municipales Cascabillo y Candeleta (en representación del Ayuntamiento de Huesca), y la Asociación de Libreros Oscenses, convocan el XX Premio Candeleta de Cuentos Infantiles.

1.- Tienen derecho a participar todos los colegios de la ciudad de Huesca y todos los niños y niñas que lo deseen a nivel particular.

2.- Dirigido a niños y niñas de segundo y tercer ciclo de primaria.

3.- Cada colegio puede presentar los cuentos que estime oportuno siempre que cumplan las bases. El incumplimiento de las bases llevará a la retirada del cuento.

4.- Hay que cuidar y revisar la ortografía dado que los cuentos participantes serán expuestos en diversos establecimientos de la ciudad. El cuento puede ir o no ilustrado y tendrá una extensión máxima de 3 folios y mínima de dos folios por una cara. En caso de ir escrito a ordenador se elegirá letra Arial
14. Los folios deben ser preferiblemente de color.
5.- El tema del certamen es el siguiente: “EL DÍA DEL JUEGO EN HUESCA”. Se valorará la introducción del tema de una manera ingeniosa, imaginativa y divertida para que el cuento no resulte un ejercicio de redacción.

6.- Cada cuento deberá llevar la siguiente información en la primera página y en tres líneas en mayúscula. En caso de ir a ordenador en ARIAL 24, mayúsculas, negrita e interlineado 1:

EL TÍTULO DEL CUENTO. NOMBRE COMPLETO NIÑO/A. CURSO Y COLEGIO
Esta presentación de tres líneas NO debe ocupar más de medio folio, comenzando el cuento en el medio folio restante.

7.- Cada cuento deberá llevar además en la parte trasera y a lápiz, el nombre, apellidos, teléfono, curso y colegio para facilitar el aviso a los ganadores y la entrega de los premios.

8.- Los trabajos presentados serán originales. El plazo de entrega de los mismos finalizará el día 17 de mayo de 2019.

Pueden hacerlo en las siguientes direcciones:

- Ludoteca Cascabillo: Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Avda. Martínez de Velasco 4-6) Mañanas y tardes en la ludoteca o conserjería.
Tfno.: 974 211 636 / 607 335 136

- Ludoteca Candeleta: Espacio Ciudadano María Sánchez Arbós ( C/ Zacarías Martinez 5) Por las tardes de 16 a 18,30 h) Tfno: 974 229 482.

- Por mail al : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.- Los premios serán proporcionados por la Asociación de Libreros Oscenses y consistirán en libros para los niños/as ganadores/as.

- 1º premio: 3 libros y publicación del cuento en el programa de las fiestas de San Lorenzo.
- 2º premio: 3 libros.
- 3º premio: 2 libros.
- 4º premio a la participación.- Exposición de los cuentos en diversos escaparates de la ciudad y en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner y los 200 primeros mejores cuentos: 1 libro.

La entrega de premios tendrá lugar el viernes 7 de junio en de la Feria del Libro a las 19 h.

10.- El jurado estará formado por: un/a responsable de las Biblioteca Municipales, un/a miembro de la Asociación de Libreros Oscenses, y un responsable de las Ludotecas Municipales.


Fuente: www.huesca.es





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025