Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUROPA FRANCISCO JAVIER LANDABURU UNIVERSITAS 2018 (España)

20:03:2018

Género: Proyecto de investigación

Premio:     5.000 €

Abierto a:  investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior

Entidad convocante: EuroBasque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES


Eurobasque decidió en el año 2001, en que celebraba su 50 aniversario, crear un Premio de Investigación con el nombre de “Francisco Javier de Landaburu Universitas”, en recuerdo el que fue miembro de la primera Junta Directiva de EuroBasque creada en 1951 y destacado estudioso e intelectual en los temas europeos.
www.escritores.org
Este premio se dedica a promover los estudios y reflexiones sobre los aspectos de la construcción europea con mayor interés para la ciudadanía en el momento de su convocatoria. La convocatoria queda fijada con periodicidad anual.

Objetivos:

• Promover una reflexión sobre aspectos de la actualidad europea con especial incidencia en nuestra sociedad.
• Animar a los investigadores a centrar su objeto de estudio en el proceso de integración europea.
• Contribuir a mantener vivo el debate sobre el futuro de la UE, con el objeto de estar preparados ante los grandes cambios que se están produciendo en nuestras economías, sociedades y formas de organización política.
• Difundir la identidad y los fines de EuroBasque, y premiar las investigaciones que contribuyan mejor al logro de sus objetivos.

Participantes:
Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo de investigación.

Tema: “Europa de las regiones y el futuro federal de Europa: balance y perspectivas de la gobernanza multinivel en la Unión Europea”

Dotación de 12.500 euros

• PRIMER PREMIO 5.000€ al mejor proyecto de investigación
• DOS ACCÉSITS 2.500€ para dos proyectos de investigación seleccionados por el jurado
• UN ACCÉSIT 2.500€ para un proyecto de investiagción de una/un jóven del sistema universitario vasco

FECHA DE ENTREGA LÍMITE : 20 DE MARZO DE 2018

Los proyectos de investigación deberán enviarse por correo electrónico a EuroBasque: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Bases completas y Ficha de inscripción: www.eurobasque.eus/premios/premio-de-investigacion-francisco-javier-landaburu/xvii-europari-buruzko-ikerketa-saria-francisco-javier-landaburu-universitas-2018/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)

05:10:2015

Género: Relato

Premio:  300 euros

Abierto a: mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2015, nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante: concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2015

 

BASES

 1.- La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XVII premio de narrativa breve Géminis en el que podrán participar los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2015, nacidos o residentes en la provincia de Alicante.

2.- Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.
www.escritores.org
3.- Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio y ocuparán un máximo de ocho páginas, que deben ir numeradas.
La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

4.- Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: la ficha de inscripción rellenada en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XVII Premio narrativa Géminis Aspe.

5.- Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 4.

6.- El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del sábado, 26 de septiembre de 2015, hasta las 0 horas del martes, 6 de octubre de 2015. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras no se reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen.
Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen.

7.- Se establecen dos categorías para participar: una primera, para autores de hasta 30 años de edad cumplidos a lo largo de 2015; y una segunda, para autores de 31 años en adelante.

8.- Se establecen tres premios por categoría: un primero de 300 euros, un segundo de 150 euros, y un tercero de 100 euros. Al menos uno de ellos recaerá en un autor de Aspe.

9.- El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

10.- Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Aspe, que se reserva el derecho de su futura publicación. Caso de edición por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citarán siempre que han sido premiados en el XVII Premio de narrativa breve Géminis 2015 convocado por el Ayuntamiento de Aspe. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios recogida en la base 11.

11.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 7 de noviembre de 2015. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición del jurado, cuyo veredicto será inapelable.

12.- La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente y Ficha de inscripción

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

17:03:2023

Género:  Novela

Premio:  7.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA: Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

SEGUNDA: Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

TERCERA: Se establecen los siguientes premios, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Un premio dotado con 7000 €, que se otorga al autor o autora de la novela ganadora. 3 premios de 500 € que se otorgan a las 3 restantes novelas finalistas.

CUARTA: Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

QUINTA: Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

SEXTA: Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XVII PREMIO ENCINA DE PLATA.

SÉPTIMA: El plazo de presentación finalizará el día 17 de marzo de 2023 a las 14:00 horas.

OCTAVA: Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

NOVENA: El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras, entre ellos varios destacados miembros de la RAE, y se dará a conocer oportunamente.

DÉCIMA: No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

DECIMOPRIMERA: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 9 de junio de 2023. En dicha Gala, además del ganador, se harán públicos los nombres de los autores de las tres restantes novelas finalistas, junto a los títulos de sus obras.

DECIMOSEGUNDA: Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

DECIMOTERCERA: El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

DECIMOCUARTA: La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.www.escritores.org

DECIMOQUINTA: Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

DECIMOSEXTA: La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes Bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

12:06:2016

Género: Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   12:06:2016

 

BASES


Primera. Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

 
Segunda. Se establece un premio de doce mil euros (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2016. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 600 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Undécima.
 www.escritores.org
Tercera. El premio se otorgará a una novela inédita de tema libre, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

 
Cuarta. Se presentarán cinco originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1,5 y debidamente encuadernados.

 
Quinta. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso; y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema.

 
Sexta. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15), de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. No se admitirán, envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 12 de junio de 2016. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

 
Séptima. El Jurado estará presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

 
Octava. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

 
Novena. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
 

Décima. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

 
Undécima. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el año 2017, y haciéndose constar en la publicación que se trata del XVII Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2016. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.

 
Duodécima. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

 
Decimotercera. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.

 
Decimocuarta. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

 

Fuente: www.dipucordoba.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2023 (México)

10:08:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 200.000, diploma y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Querétaro

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:08:2023

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCAN AL

DÉCIMO SÉPTIMO PREMIO DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2023

Bases

1. Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras mayores de edad que así lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con una novela del género negro o policiaca escrita en idioma castellano y que no haya sido premiada con anterioridad.

2. Solo se podrá presentar una obra por autor o autora.
No podrán participar:

3. Trabajadores de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y de la Secretaría de Cultura Federal o de otra instancia de carácter gubernamental. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de participación.

4. Autores que hayan recibido este mismo premio con anterioridad.

5. Obras que se encuentren participando en otros concursos municipales, estatales, nacionales o internacionales en espera de dictamen.

6. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios municipales, estatales, nacionales o internacionales.

7. Trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

8. Obras que parcial o totalmente hubieran sido publicadas por cualquier medio impreso o digital, incluyendo redes sociales.

 

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

9. Los trabajos deberán enviarse únicamente vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el apartado «Asunto» del correo electrónico el o la participante deberá poner:

Premio Novela Negra 2023 «Una Vuelta de Tuerca» Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

10. Los concursantes anexaran en ese correo dos archivos digitales independientes. Uno con la novela inédita con seudónimo y el otro conteniendo la plica, también con seudónimo.

11. Las obras deberán enviarse en formato «Word», con un máximo de 150 cuartillas, tamaño carta, texto a doble espacio, fuente Arial de 12 puntos, páginas numeradas, y en la primera página (además del título de la obra y el seudónimo) dirigido a:

Décimo Séptimo Premio de Novela Negra 2023
«Una vuelta de Tuerca» Primera Edición Internacional
Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro

12. En el archivo de La plica, deberán encontrarse escaneados los siguientes documentos:
I. Identificación con fotografía.
II. Comprobante de lugar de residencia.
III. Teléfono celular y/o teléfono fijo para localizarle en caso de resultar ganador, así como correos electrónicos y/o direcciones electrónicas.
IV. Así mismo se deberá incluir en el archivo de la plica, síntesis biográfica en idioma castellano.

13. La titularidad de los derechos de autor corresponde a cada uno de los participantes que al enviar a su nombre el trabajo, son considerados como los autores intelectuales del total de la obra participante, siendo su total y absoluta responsabilidad la originalidad de la obra.

14. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor en el trabajo, hasta antes de abrir el archivo denominado «la plica», causará la descalificación inmediata del trabajo.

 

CIERRE DEL CONCURSO

15. La fecha de cierre para admisión de propuestas es el 10 DE AGOSTO DEL 2023, A LAS 16:00 HORAS (hora del centro de México).Únicamente en el correo electrónico señalado en la presente convocatoria.

16. La participación inicia con el envío digital de los trabajos y concluye con el fallo.

 

JURADO

17. El Jurado Calificador estará integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.

18. U na vez emitido el fallo, se procederá a la apertura del archivo denominado «la plica» de identificación y a la notificación inmediata del ganador por vía telefónica. El resultado se divulgará por internet, en la página oficial de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en el mes de octubre de 2023.

19. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

20. No se recibirán trabajos físicamente por cuestiones y protocolos de salud pública.

21. Todos los archivos enviados al correo señalado en la presente convocatoria serán eliminados una vez se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos también serán eliminadas, con el objeto de proteger los derechos de autor de los mismos.

 

PREMIO

22. Se otorgará un premio, único e indivisible, consistente en: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N), un diploma y la publicación de la obra en colaboración con la editorial NITRO/PRESS.

23. La premiación será en la Semana de la Novela Negra "F.G. Haghenbeck" de Querétaro 2023.

24. El autor cederá los derechos de la primera edición impresa de su obra, mediante el contrato correspondiente entre la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y la editorial mexicana NITRO/PRESS.

25. El premio se depositará en una cuenta a nombre del ganador o ganadora.www.escritores.org

26. A la cantidad total del premio es posible que le sean aplicadas retenciones legales, impuestos o comisiones pertinentes según las instituciones bancadas del país de origen que sea solicitado que se haga el pago, sin que esto afecte en perjuicio de los convocantes.

27. Los convocantes no se comprometen a sufragar los gastos de traslado para acudir a la premiación o entrega del premio.

Aspectos no previstos:

28. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria en su totalidad.

29. Será facultad de los organizadores y el jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma y/o controversia que surgiera derivada de la presente convocatoria.

 

MAYORES INFORMES

SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
M.E.C. Rafael Mata Salinas
Director de Educación Artística y Servicios Culturales
T. 442 251 9850 Ext. 1002 y 1003

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025