Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO DE CUENTOS BERTA PIÑÁN (España) (España)
20:10:2014

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cangas de Onís

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:10:2014

 

BASES 

Artículo 1º.- Las presentes bases regirán la convocatoria de la XVII edición del Concurso de Cuentos “Berta Piñán”, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Cangas de Onís.

Artículo 2º.- La dotación económica del Premio será de 500 euros.

Artículo 3º.- El concurso se ajustará en su desarrollo a las siguientes

BASES:

PRIMERA.- Podrán participar en este concurso todas las mujeres mayores de 18 años (con excepción de las ganadoras en ediciones anteriores).

SEGUNDA.- Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua castellana y/o asturiana y serán originales e inéditas. El tema de las obras es libre. Cada concursante sólo podrá presentar una obra y no podrá haber sobre ella ningún compromiso anterior de publicación.

TERCERA.- Las obras tendrán una extensión no superior a 20 páginas y no inferior a 5. Se presentarán por triplicado, mecanografiadas, a doble espacio, en fuente Times New Roman y tamaño 12, con un máximo de treinta líneas por página, por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4, con el título o lema correspondiente debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autora. Las obras se presentarán sin firma personal, en un sobre grande y firmado con seudónimo.
En otro sobre cerrado, se incluirán los datos de la autora: nombre, apellidos, fotocopia del DNI, dirección de correo electrónico, dirección postal, teléfono y título de la obra. Es imprescindible adjuntar una copia digital de la obra en formato Word o PDF. El título de este archivo indicaráúnicamente el seudónimo y título de la obra (ejemplo: Historia del Rey Transparente. Rosa Montero). Esta copia digital se remitirá bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bien en un CD que se incluirá en el sobre junto con el resto de la documentación.

CUARTA.- El plazo de presentación de las obras se cerrará el lunes 20 de octubre de 2014 a las 21:00 horas. Solo se aceptarán obras entregadas con posterioridad a esta fecha si fueron selladas antes de la fecha límite. Las obras presentadas se dirigirán, en sobre cerrado y con la referencia “Concurso Berta Piñán”, a la siguiente dirección:

Casa de Cultura de Cangas de Onís
Calle La cárcel, 13
Cangas de Onís 33550
Asturias

QUINTA.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
a)    Excmo. Señor Alcalde de Cangas de Onís, que actuará como presidente.
b)    Dos personalidades relacionadas con la vida literaria, designadas por el Excmo. Sr. Alcalde, que actuarán como vocales.


El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes de finalizar el año 2014. Además del primer premio, el jurado podrá proponer dos accésits, si lo estima conveniente, a quienes se les entregarán diplomas acreditativos, si bien estos no llevarán dotación económica alguna. Así mismo podrá declarar desierto el premio.
www.escritores.org
SEXTA.- Del premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes; no podrá ser  fraccionado y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor a que se refiere la base séptima.

SEPTIMA.- El Ayuntamiento de Cangas de Onís se reserva el derecho de publicar o reproducir total o parcialmente las obras premiadas. El autor no recibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor en esta primera edición.

OCTAVA.-Los trabajos realizados que no hayan sido premiados deberán ser retirados de la Casa de Cultura  en un plazo de un mes a contar desde el día que se comunique el fallo del jurado. Los trabajos no recogidos serán destruidos debidamente.

NOVENA.- Todo lo no previsto en estas presentes bases quedará sometido a criterio del jurado.

DÉCIMA.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE CUENTOS BREVES SANTIAGO EN 100 PALABRAS (Chile)

23:04:2018

Género:  Cuento

Premio:  $ 2.000.000 y publicación

Abierto a: personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el extranjero

Entidad convocante: BHP / Minera Escondida, Metro de Santiago y Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  23:04:2018

 

BASES


BASES DE LA DECIMOSÉPTIMA VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES SANTIAGO EN 100 PALABRAS
www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el extranjero, a excepción de los empleados de Fundación Plagio, Metro de Santiago y BHP / Minera Escondida.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el seudónimo del autor. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia de cada cuento con título y seudónimo, además de un documento que contenga los siguientes datos: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor. Los sobres deberán presentarse en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1414, Santiago, en horario de oficina o en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, en el buzón instalado en el mesón de informaciones.

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 27 de diciembre de 2017 y cerrará impostergablemente el lunes 23 de abril de 2018 a las 20.00 horas.

7. El jurado estará integrado por tres destacados escritores nacionales: Roberto Merino, María José Ferrada y Cristián Warnken, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará doce cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cuatro Menciones Honrosas. Asimismo, el jurado designará cinco menciones especiales: Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), Premio al Talento Joven (para autores entre 12 y 17 años), Premio al Talento Mayor (para autores mayores de 65 años), Premio al Talento Breve (para relatos que no superen los 100 caracteres, sin incluir espacios) y Premio al Talento de Barrio (para los cuentos postulados durante la convocatoria especial para dicha mención entre el 30 de agosto y el 20 de octubre de 2017).

9. Una vez elegidos los 12 cuentos finalistas estos se publicarán en www.santiagoen100palabras.cl para que, en una votación abierta a través de este mismo sitio, se elija el Premio del Público.

10. Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en trenes y estaciones de Metro de Santiago y serán difundidos a través de diversos medios.

11. El cuento ganador recibirá $2.000.000; el Premio del Público, $1.000.000; el Segundo Lugar, $500.000, y el Tercer Lugar, $250.000. El Premio al Talento de Barrio recibirá $1.000.000. Las cuatro menciones especiales (Premio al Talento Infantil, Premio al Talento Joven, Premio al Talento Mayor y Premio al Talento Breve) recibirán $250.000.

12. En caso de que el cuento que haya obtenido la mayor votación del público coincida con el cuento ganador del Primer Lugar elegido por el jurado, este obtendráúnicamente el premio correspondiente al Primer Lugar del concurso. En tal caso, el Premio del Público corresponderá y será otorgado al cuento que haya obtenido la segunda votación más alta por parte del público.

13. No se devolverán los cuentos recibidos.

14. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

15. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

16. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 100 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región Metropolitana.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.santiagoen100palabras.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA (España)

31:01:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología y 24 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Colectivo Txirula Kultur Taldea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Con ocasión de la celebración de las XXXVIII Jornadas Infantiles de Otxarkoaga, que tendrán lugar los días 4 y 5 de mayo de 2019, el colectivo Txirula Kultur Taldea organiza este Concurso de Cuentos Sin Fronteras con el objetivo de promocionar la creación literaria en torno al cuento infantil.

Bases del concurso:
www.escritores.org
1. Participantes: todas las edades.

2. Idioma: euskera o castellano.

3. Extensión del cuento: mínimo de una página, máximo de cuatro.

4. Cada persona podrá presentar un máximo de dos cuentos originales y no publica- dos o premiados anteriormente.

5. Temario: libre, pero el jurado valorará especialmente aquellos cuentos dirigidos a la infancia y que tengan relación con valores como la paz, la tolerancia, la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza.

6. Forma de presentación: en formato de papel, con letra clara; o a ordenador, a doble espacio y en letra arial o similar, tamaño 12. También se pueden enviar por correo electrónico.

7. Lugar de presentación: Centro Cívico de Otxarkoaga, Avenida Pau Casals, 19, 48004 Bilbao.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. *o también E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Fecha límite de presentación: 31 de enero de 2019.

9. Deberán adjuntarse nombre, apellidos, dirección, edad, y un número de teléfono o correo electrónico.

10. Se entregarán veinticuatro ejemplares del libro editado a las personas seleccionadas, que podrán leer sus cuentos el día 5 de mayo en la plaza Kepa Enbeita de Otxarkoaga.

11. La presentación al concurso significa la autorización para publicar los cuentos en la citada edición. Los cuentos seleccionados y publicados siguen perteneciendo a quienes los han escrito.

12. Se podrán incluir en la publicación aquellos dibujos que se adjunten en blanco y negro y que la organización considere complementarios al texto.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE CUENTOS CIUDAD DE MARBELLA (España)
31:08:2016

Género:  Relato e infantil y juvenil

Premio: 5.000€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación “José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
La Fundación “José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León” convoca la XVII edición del Concurso de Cuentos Ciudad de Marbella, dotado con un Premio de CINCO MIL EUROS (5.000€) y un Premio para Cuento Infantil dotado con DOS MIL EUROS (2.000€) con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
 BASES

 1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

 2.- Los cuentos de tema libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no haber sido premiados o seleccionados en otros concursos literarios. Cada concursante podrá presentar dos cuentos como máximo en cada una de las modalidades.

 3.- Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento presentado, con una extensión máxima de 8 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara formato DIN A4 (se utilizará letra Times New Roman o similar, tamaño 12p.)

4.- Los cuentos se enviarán en sobre cerrado, sin remite o datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio, fotocopia del DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico y currículum literario, en su caso. No se aceptarán envíos por correo electrónico.

5.- Los cuentos deberán entregarse o enviarse a la Sede de la Fundación, sita en Avda. Playas del Duque, Edificio Córdoba, Local 2, 29660 Marbella (Málaga), consignando en los  mismos, de forma visible, “Concurso de Cuentos”. La fecha tope para la admisión de los originales será el 31 de agosto de 2016.

 6.- La Fundación concederá los premios a los cuentos seleccionados por un Jurado designado al efecto, en fecha comprendida en la segunda quincena del mes de diciembre de 2016. La entrega de los premios se hará en un acto público que será anunciado con la suficiente antelación. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o conceder un solo premio.

 7.- La Fundación se reserva el derecho a publicar o emitir por cualquier medio los cuentos premiados.

 8.- No se devolverán los cuentos presentados. Los cuentos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del Jurado.

 9.- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones expuestas en esta convocatoria determinará la exclusión del cuento remitido.

 10.- Los concursantes se someterán, por su simple participación, a las decisiones de la Fundación, que serán inapelables, incluida la concesión de los premios.
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO DE GUION LA MANO 2015 (España)

15:09:2015

Género: Guion

Premio: 300€

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: festival La Mano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

 
Por favor lean las siguientes bases cuidadosamente.
 www.escritores.org
XVII CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA SECCIÓN GUIÓN (España)
 
La organización del festival La Mano presenta la convocatoria para participar en las sección oficial de guión de cortometraje
 
REGLAMENTO:
 
Fecha límite 15 Septiembre 2015
 
1.Participantes: La participación está abierta a autores mayores de edad, las obras sólo podrán estar en castellano pudiendo participar desde cualquier parte del mundo.
 
2.Temática: La obras presentadas deben ser de temática de terror, fantástico o ciencia ficción.
 
3.Inscripción: Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .pdf. En el mensaje deberá figurar: Pseudónimo del autor, nombre y apellidos, título del guión, teléfono y correo electrónico. Con el envío de la obra la inscripción será automática. La fecha límite de envíos será el 15 septiembre de 2015. Todos los participantes que asistan al evento obtendrán una entrada de cine más acompañante gratuita para ver la película proyectada ese día.
 
4.Requisitos:
-Sólo podrán participar obras realizadas a partir del 2014.
-El guión tendrá una extensión máxima de 20 páginas.
-La tipografía utilizada será Times New Roman a 12pt, o Courier en caso de escribirlo en un software para guionistas.
-Cada participante podrá inscribir como máximo dos obras.
-Las obras deben ser originales. Se descalificará toda obra presentada que haya sido filmada con anterioridad al concruso
- La fecha límite de envíos será el 15 de septiembre de 2015.
 
5.Premio: Se establece 300€ de premio en metálico otorgado por un jurado por miembros de la asociación cultural Vértigo y la organización del Festival La Mano. El ganador se hará público el 31 de octubre, junto con el resto de concursos del festival.
 
6. Publicación: Además de los premios correspondientes, las obras ganadoras y aquellas que hayan obtenido mención especial del jurado serán publicadas en formato digital, con el previo aviso al autor de cada obra.
 
7.Seleccionados: Se comunicará a los participantes su selección a través del correo electrónico, en caso de no ser seleccionado también se le informará.
 
8.Derechos: El autor o propietario mantendrá su derecho intelectual y será de su competencia tanto que las obras presentadas no estén sometidos a ninguna responsabilidad legal como que no existan derechos a terceros. La organización se reserva el derecho de modificar estas bases.
 
9.Aceptación de las bases: La inscripción supone la aceptación de la bases, cualquier cuestión no prevista en estas será resuelta por la organización del festival.
 
10.Promoción: La Mano Festival se reserva el derecho, durante el año siguiente, a utilizar las obras de los finalistas dentro de sus actividades o como promoción de alguna actividad dentro sus programas.
 
@LaManoFest
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025