Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)

27:04:2018

Género: Poesía

Premio:    5.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales de cualquiera de los países de América

Entidad convocante: Casa de América

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
La Casa de América convoca el XVIII Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras. A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén pendientes de fallo en otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo.

2. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y su tema será libre.

3. Los trabajos deberán presentarse por duplicado y en la portada de los manuscritos se hará constar el título de la obra. Se adjuntará un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, la fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección y el teléfono del autor, así como un breve currículum. En el anverso del sobre se consignará el título de la obra.
www.escritores.org
4. Los trabajos deberán remitirse por duplicado a: XVIII Premio Casa de América de Poesía Americana, Casa de América, Plaza de Cibeles, s/n, 28014 Madrid, España. No se aceptarán originales mal presentados o ilegibles.

5. Los trabajos también podrán remitirse por correo electrónico, en formato pdf, en cuyo caso se emplearán dos direcciones distintas: la primera, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para el trabajo concursante con el título y el pseudónimo correspondiente; y la segunda, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el título del trabajo concursante, nombre, fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección y el teléfono del autor, así como un breve currículum.

6. Cada participante sólo podrá concursar con un solo trabajo.
 
7. El plazo de admisión de originales finalizará el 27 de abril de 2018. Se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, lleguen más tarde.

8. El premio, dotado con cinco mil euros (5.000) como anticipo de derechos de autor, incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros. La cuantía se entregará al ganador durante el acto de concesión del premio, junto con veinte ejemplares de la obra editada.

9. El jurado estará presidido por el director general de la Casa de América y contará con representantes de instituciones vinculadas a Iberoamérica, incluidas la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, así como el ganador de la edición anterior, uno o más poetas de reconocido prestigio y un representante de la Editorial Visor Libros. Los nombres de los miembros del jurado se harán públicos durante el anuncio del fallo del premio.

10. El fallo del premio y su proclamación tendrán lugar durante el mes de septiembre de 2018. La fecha del acto público de entrega se anunciará con la debida antelación.

11. El premio será indivisible. El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra tuviera calidad para obtenerlo.

12. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales enviados, y no se devolverán los trabajos presentados.

13. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Casa de América informa de que el envío voluntario de los datos personales para participar en el presente concurso supone el consentimiento del participante para la posible inclusión de los mismos en un fichero -declarado bajo titularidad de Casa de América-, que se abrirá con la finalidad de gestionar su participación en el XVIII Premio “Casa de América” de Poesía Americana. El participante que resulte premiado consiente y presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos en el Portal Web www.casamerica.es, en las redes sociales asociadas a Casa de América, o en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ningún derecho. De la misma manera, el participante que resulte premiado consiente la cesión de sus datos a la Editorial Visor Libros, a los efectos de gestionar la publicación del libro ganador. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, deberá remitir un escrito dirigido a: XVIII Premio Casa de América de Poesía, Casa de América, Plaza de Cibeles, s/n, 28014 Madrid, España.

14. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde al jurado.
 

Fuente: www.casamerica.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)

20:03:2017

Género: Cuento

Premio:   Diploma, obra de arte y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en Cuba menores de 36 años

Entidad convocante: Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   20:03:2017

 

BASES

 
Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, convocan al XVIII Premio Celestino de Cuento, dedicado esta vez al sesenta y cinco aniversario del natalicio del escritor tunero Guillermo Vidal y al veinte aniversario de Ediciones La Luz. El certamen se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos, residentes en el país, miembros o no de la AHS, menores de 36 años de edad.

2. Se concursará con un cuaderno inédito, cuya extensión debe superar las 45 cuartillas y no ser mayor de 70. Se entregará un original (sin copias) del cuaderno en concurso, que se presentará bajo el sistema de seudónimo. En plica aparte constarán los datos personales del autor, incluido CI, dirección particular y modo de localización.

3. El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, una obra de arte y la publicación del libro a cargo de Ediciones La Luz, con el pago del respectivo Derecho de Autor.

4. El jurado estará integrado por prestigiosas figuras de nuestras letras.

5. Las obras serán recibidas hasta el 20 de marzo de 2017 y podrán entregarse, personalmente o a través de correo postal, a la siguiente dirección:
Ediciones La Luz
Calle Maceo, No. 121 altos, entre Frexes y Aguilera,
Ciudad de Holguín, CP: 80100

6. El fallo del jurado se dará a conocer el 15 de abril de 2017, en la peña Abrirse las constelaciones.

7. La participación en este certamen presupone la aceptación de sus bases. El Comité Organizador no se compromete con la devolución de los trabajos presentados.

Para más información contáctenos a través de:
Teléfono: 24 42 3902 – 24 42 9181
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.escritores.org
Fuente: www.edicioneslaluz.cubava.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO DE CUENTO JULIO GARMENDIA 2024 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE CUENTO JULIO GARMENDIA 2024 (Venezuela)

06:05:2024

Género:  Cuento

Premio:  Bolívares equivalentes a 600 dólares

Abierto a:  autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante:  Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  06:05:2024

 

BASES

 

 

La Policlínica Metropolitana convoca al Premio de Cuento Julio Garmendia para Jóvenes Autores (Edición 2024), con el fin de promocionar y estimular la creación literaria y enriquecer el patrimonio cultural escrito entre las generaciones más jóvenes de venezolanos.

Los participantes deben regirse por las siguientes BASES:

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un solo cuento por autor, de tema libre, el cual debe ser original, inédito y escrito en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgarán premios en bolívares equivalentes a dólares de la siguiente manera: 600 para el primer premio, 300 para el segundo y 150 para el tercero. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias. Para el momento de la entrega de los premios, dichos montos podrían recibir modificaciones por ajuste inflacionario.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el miércoles 6 de marzo hasta el lunes 6 de mayo de 2024, a las 24 horas. El veredicto se dará a conocer el martes 9 de julio de este mismo año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. El jurado podrá otorgar un número limitado de menciones honoríficas, con opción a ser publicados junto con los ganadores, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas, en un plazo máximo de dos (2) años.

5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante, en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente), acompañado de una imagen digitalizada de la cédula de identidad.

7.- El jurado del concurso estará integrado por los escritores Lucas García Paris y Rubi Guerra y la académica Carmen América Affigne.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.www.escritores.org

9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrá participar el ganador de la edición anterior, así como aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:10:2014

XVIII PREMIO CIUDAD DE BÉJAR (España) 

 Bases XVIII Premio Ciudad de Béjar
 
Primera
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.
 
Segunda
Se admitirán únicamente trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].
 
Tercera
Han de tener una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático. El texto se entregará en CD de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Pueden incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones.
 
Cuarta
Quedan excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros del Centro de Estudios Bejaranos.
 
Quinta
Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.
 
Sexta

Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), C.P.37700, antes del día 31 de octubre de 2014. Se presentarán, por triplicado, bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, con un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor.
www.escritores.org  
Séptima
El Pleno del Centro de Estudios Bejaranos designará un grupo de expertos que estudiará los trabajos presentados, quienes propondrán los que consideren merecedores del premio. El Pleno, cuya decisión será inapelable, decidirá. El premio puede declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.
 
Octava
El Premio Ciudad de Béjar consiste en 200 euros en concepto de derechos de autor y la edición del trabajo premiado. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.
 
Novena
En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.
 
Décima
La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.
 
[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Béjar.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE CUENTOS MANUEL LLANO (España)
28:03:2015

Género: Relato

Premio:    5.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:03:2015

 

BASES


Fecha de caducidad: 28/03/2015
 
Conforme a lo establecido por el artículo 24.18 del Estatuto de Autonomía de Cantabria, la cultura es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
www.escritores.org
Según las disposiciones legales que articulan el ejercicio de esta competencia, corresponden a la Consejería de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria las funciones de fomento de la cultura en todos sus aspectos. En su virtud, por medio de la presente orden se procede a convocar la XVIII edición del Premio de Cuentos Manuel Llano, como muestra de apoyo a la creación literaria en dicha modalidad en todo el ámbito de la lengua española y homenaje a la figura del ilustre prosista.
 
Por todo ello, y en uso de las atribuciones que me han sido legalmente conferidas.
 
DISPONGO
 
ARTÍCULO 1.- El objeto de la presente Orden es establecer las bases reguladoras y aprobar la convocatoria de la XVIII edición del Premio de Cuentos Manuel Llano.
 
La concesión del premio se tramitará por el procedimiento ordinario en régimen de concurrencia competitiva.
 
ARTÍCULO 2.- El premio tendrá una dotación económica de 5.000 euros, que se financiará con cargo a la partida presupuestaria 2015.09.08.334A.485, al que se aplicará la retención fiscal que proceda en el momento del fallo.
 
ARTÍCULO 3.- El premio se ajustará en su desarrollo a las siguientes:
 
BASES
 
PRIMERA.- Requisitos de los participantes.
 
1. Podrán participar todos los autores con independencia de su nacionalidad, excepto los ganadores de ediciones anteriores de este premio.
 
2. En ningún caso podrán ser premiados al amparo de esta Orden quienes se hallasen en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 12, apartados 2 y 3, de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria.
 
SEGUNDA.- Compatibilidad.
 
La percepción de esta subvención es compatible con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de organismos públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
 
TERCERA.- Requisitos de las obras.
 
1. Cada autor podrá presentar una obra.
 
2. La obra, cuyo contenido y forma será libre, deberá reunir los siguientes requisitos:.
- Estar escrita en castellano.
- El número mínimo de relatos de la obra será de cinco, sin límite máximo.
- La extensión de la obra, en su conjunto, no será inferior a 70 páginas ni superior a 170.
- El número de renglones por página no será superior a 35 ni inferior a 20, con letra de 12/13 puntos de tamaño de fuente.
- Se presentará en soporte papel, por triplicado, mecanografiado a doble espacio, por una sola cara, debidamente paginada, indicando el número de renglones de cada página y en tamaño DIN-A4, con el título o lema correspondiente al conjunto de la obra, debiendo carecer de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor.
- Se presentará sin firma, bajo seudónimo, con un título o lema y mediante el sistema de plica, en los términos señalados en la base siguiente.
 
3. El autor garantizará que la obra presentada cumple los siguientes requisitos:.
- Ser originales e inéditas (se considerarán editadas, a estos efectos, las obras que hayan aparecido, total o parcialmente, en alguna publicación impresa).
- No haber sido premiada con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, ni haberse presentado a ningún otro certamen cuyo fallo deba producirse antes de la resolución de la XVIII edición del Premio de Cuentos Manuel Llano.
- No haberse cedido a terceros los derechos de autor de la obra, ni comprometido su cesión futura.
 
CUARTA.- Presentación de las obras: forma, lugar y plazo.
 
1. El plazo de presentación de las obras será de 15 días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de Cantabria.
 
2. La documentación podrá presentarse en el Registro de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (C/ Vargas 53, 7ª planta, Santander) o en cualquiera de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en el artículo 105.4 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre.
 
Si la documentación es remitida por correo, el anexo I, debidamente cumplimentado, deberá ser fechado y sellado por el empleado de Correos antes de que éste proceda a su certificación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, y en la normativa reglamentaria reguladora de esta materia.
 
El interesado en su solicitud podrá autorizar a la Dirección General de Cultura para que recabe los datos acreditativos de su identidad y los certificados de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (A.E.A.T.), de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, que permitan comprobar si el autor de la obra propuesta para el premio está al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. En el supuesto de que el interesado no otorgara dicha autorización, deberá presentar los oportunos certificados acreditativos en su plica.
 
3. La documentación se remitirá al Consejero de Educación, Cultura y Deporte en sobre cerrado, indicando expresamente la denominación del premio (Premio de Cuentos Manuel Llano), y consistirá en:.
 
— Tres ejemplares de la obra, con los requisitos establecidos en la base tercera.
— Anexo I, que acompaña a esta orden de convocatoria, debidamente cumplimentado.
— Una plica, en sobre cerrado en la que deberá figurar el título de la obra y el seudónimo utilizado y en la que se incluirá el anexo II debidamente cumplimentado y un breve currículum bio-bibliográfico del autor. El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones en la obra premiada conllevará la no publicación de la misma, sin perjuicio de las oportunas reclamaciones que la entidad convocante pueda emprender contra el autor.
 
QUINTA.- Premio: naturaleza, cuantía y forma de pago.
 
1. El premio será de 5.000 euros, que estará sujeto a la retención fiscal establecida en la legislación vigente.
 
2. El abono del premio se hará efectivo por su importe íntegro, una vez deducida la carga tributaria correspondiente.
 
3. No podrá realizarse el pago del premio en tanto el autor premiado no se hallare al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Administración de la Comunidad Autónoma y frente a la Seguridad Social o de cualquier otro ingreso de derecho público, o se haya dictado contra el mismo resolución de procedencia de reintegro, mientras no se satisfaga o se garantice la deuda de la manera prevista en la Ley 10/2006, de 17 de julio.
 
SEXTA.- Jurado: composición y funciones.
 
1. Recibidas las solicitudes, el órgano instructor compuesto por personal del Servicio de Acción Cultural dependiente de la Dirección General de Cultura, verificará

que cumplen los requisitos exigidos en la convocatoria, y si advirtiese que alguna de ellas carece de datos requeridos o la documentación que se acompaña es defectuosa

o incompleta, se requerirá al interesado para que en el plazo máximo de diez días hábiles subsane su solicitud, con apercibimiento de que, si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido, previa resolución dictada en los términos del artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
 
2. El órgano instructor elaborará un informe en el que conste que de la información que obra en su poder se desprende que las personas propuestas como premiadas

cumplen todos los requisitos necesarios para acceder al mismo.
 
3. La valoración de las obras corresponderá a un jurado integrado por los siguientes miembros:.
- Presidente: Director General de de Cultura o persona en quien delegue.
- Vocales: tres personalidades de relevancia de la vida literaria designados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, quienes no podrán participar en este premio.
- Secretario: con voz y sin voto, elegido entre el personal al servicio de la Dirección General de Cultura.
 
4. El órgano instructor, vista la valoración del jurado, formulará propuesta de resolución debidamente motivada, de la obra que a su criterio debe ser premiada, que elevará al órgano competente para resolver. Igualmente podrá proponer que se declare desierto el premio, pero no que se divida.
 
SÉPTIMA.- Criterios de valoración.
 
Las obras presentadas serán valoradas de acuerdo con los siguientes criterios:.
 
1. Creatividad y originalidad de la obra: hasta 40 puntos.
2. Estructura y ritmo de la narración: hasta 30 puntos.
3. Riqueza del lenguaje utilizado y coherencia en el desarrollo de la obra: hasta 30 puntos.
 
OCTAVA.- Resolución del procedimiento.
 
1. El Consejero de Educación, Cultura y Deporte es el órgano competente para resolver el procedimiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones.
 
2. El plazo de resolución del procedimiento será de cuatro meses, a partir de la finalización del plazo de presentación de las obras.
 
3. La resolución, debidamente motivada, se publicará en el tablón de anuncios de la Dirección General de Cultura (C/ Vargas 53, 1.ª planta, Santander), y será susceptible de recurso de alzada ante el Consejo de Gobierno en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación en el citado tablón de anuncios.
 
4. Una vez resuelto el procedimiento, a los solos efectos de publicidad, se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria el premio concedido, expresando la

convocatoria, el programa y crédito presupuestario, el beneficiario y la cantidad concedida, en los términos del artículo 17 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones.
 
5. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión del premio podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión.
 
6. El premiado tiene la obligación de facilitar cuanta información relacionada con el premio le sea requerida por la Intervención General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y por el Tribunal de Cuentas, sin perjuicio de lo establecido en la normativa en materia de protección de datos.
 
NOVENA.- Edición de la obra premiada.
 
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte se compromete a editar la obra premiada, en colaboración con una editorial que garantice su distribución a nivel nacional, con la debida continuidad de formato con respecto a ediciones anteriores. Los autores no recibirán cantidad alguna en concepto de derechos de autor en esta primera edición.
 
DÉCIMA.- Destrucción de las obras no premiadas.
 
Los originales de las obras no premiadas no se devolverán a sus autores, sino que serán destruidos debidamente una vez resuelto el procedimiento.
 
UNDÉCIMA.- Reintegro de los premios.
 
Procederá la revocación del premio y, en su caso, el reintegro de las cantidades percibidas, con la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago hasta la fecha en que se reintegren voluntariamente los fondos percibidos o se acuerde por el órgano competente la procedencia del reintegro, cuando concurra cualquiera de las causas de reintegro tipificadas en el artículo 38 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio.
 
El procedimiento de reintegro se tramitará conforme a lo dispuesto en la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, siendo competente para la incoación del expediente el Director General de Cultura, y para su resolución el órgano concedente de la subvención.
 
El régimen sancionador aplicable será el previsto en el Título IV de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio.
 
DUODÉCIMA.- Aplicación e interpretación de las bases.
 
La participación en la convocatoria supone la aceptación de las presentes bases, quedando el jurado facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas.
 
DISPOSICIÓN FINAL
 
La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el B.O.C.
 
 
Fuente y Ficha de inscripción
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025