Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES "RAÚL MORENO FATEX 2019" (España)

31:07:2019

Género: Teatro

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

Primera:

Puede participar en este concurso cualquier persona que lo desee.

Segunda:

Los textos deberán reunir los siguientes requisitos:
- Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.
- Tendrán una extensión sujeta a los límites de duración que sean normales para una representación teatral.
- Cada autor, deberá presentar únicamente una obra a concurso. El autor que presente más de una obra, quedará descalificado automáticamente.

Tercera:

Los textos se presentarán en formato .doc, .pdf o similar, en formato A4 con un cuerpo de 16 puntos en la tipografía Times New Roman, con dos centímetros de margen a cada lado.

Cuarta:

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, deberá enviarse a FATEX por correo certificado un sobre, cuyo contenido será el siguiente:
• Un CD o pendrive que contendrá el texto sin firmar por el autor, encabezado por el título de la obra y el seudónimo.
• Otro sobre, rotulado con el título y el seudónimo o lema, que contendrá la siguiente documentación:
- Declaración jurada de la base segunda.
- Una fotocopia del DNI del concursante.
- Una nota con nombre, apellidos, dirección actual, un número de teléfono, dirección de correo electrónico y, si considera oportuno, algún dato o reseña biográfica.
- Si opta además al Premio de Textos Teatrales de Autor Extremeño deberá hacer constar en el exterior del sobre: “Autor Extremeño”.

Quinta:

Toda la documentación deberá enviarse por correo a la siguiente dirección:
FATEX
C/ Muza, 40
Apartado de Correos N.º 7
06800 MÉRIDA (BADAJOZ)

Sexta:

El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Junta de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, y su fallo será inapelable.

Séptima:

Los autores de los textos premiados ceden en exclusiva el derecho de autor en la primera edición de la obra en castellano y portugués (si se diera el caso), y en un número de ejemplares que determine la FATEX. Del mismo modo, los autores cederán en exclusiva la autorización para su representación a sendos grupos de teatro de la FATEX.
La cesión en exclusiva se producirá por un periodo máximo legal de cinco años para la producción del libro y de dos años para la representación (a contar desde el estreno del espectáculo) y ambas cesiones se circunscribirán a todos los países del mundo durante la vigencia de la exclusividad. Posteriormente cada autor podrá hacer uso de las mismas siempre que haga figurar el nombre del premio y la institución que lo ha concedido.”

Octava:

Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: 4.000 € y publicación de la obra.
Accésit: 1.000 € y publicación de la obra.

Ambos textos se editarán en castellano y portugués en un mismo volumen, por las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz. Los autores premiados, se comprometen a entregar el texto traducido en portugués, para su edición bilingüe.
Los premios pueden ser declarados desiertos si así lo estima el Jurado.

Novena:

El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 31 de julio de 2019 a las 15:00 h.

Décima:

Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a los grupos de teatro de la federación para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena.

Undécima:

La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.
Para más información consultar www.fatexteatro.es


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES DE AUTOR EXTREMEÑO FATEX 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES DE AUTOR EXTREMEÑO FATEX 2024 (España)

31:07:2024

Género:  Teatro

Premio:  500 € y edición

Abierto a:  persona nacida o residente en Extremadura

Entidad convocante:  FATEX

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA: Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona nacida o residente en Extremadura.

SEGUNDA: Requisitos

Los textos deberán reunir los siguientes requisitos:
- Deben ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no). El autor deberá enviar una Declaración Jurada en la que acredite que la obra cumple estos requisitos.
- La extensión del texto debe estar sujeta a los límites de duración que se consideren normales para una representación teatral.
- Cada autor deberá presentar únicamente una obra a concurso. El autor que presente más de una obra quedará descalificado automáticamente.

TERCERA: Formato de entrega.

Los textos se presentarán en archivos PDF.
El tipo de formato será A4 con un cuerpo de 16 puntos en la tipografía Times New Roman, con dos centímetros de margen a cada lado.

CUARTA: Proceso de inscripción

La metodología de inscripción será a través de formulario, bajo el sistema de plica con el fin de preservar el anonimato de los autores.
La inscripción consta de dos formularios.

- PRIMER FORMULARIO

En este formulario se añadirá un enlace a una Carpeta Digital que contendrá EXCLUSIVAMENTE un archivo con el texto completo de la obra. No llevará ninguna clase de firma o identificación.
El nombre de este archivo será el título de la obra.
El formulario se denomina: XXI Premio de textos teatrales FATEX 2024 y su enlace es:

forms.gle/ZLzCQASJFhT1wF8c9

SEGUNDO FORMULARIO
Denominado PLICA XXI PREMIO DE TEXTOS TEATRALES “RAÚL MORENO” FATEX 2024.

Su enlace es: forms.gle/ULz3WBJd6HoFGuk98

En este archivo se encontrarán los datos del concursante.
- Nombre, apellidos, dirección actual, número de teléfono, dirección de correo electrónico habitual, redes sociales.
- Imagen con el DNI del concursante u otro documento de identificación válido legalmente.
- Declaración jurada de la base segunda y undécima:
Ser originales e inéditos, no haber sido premiados en ningún otro certamen y no haber sido publicados ni estrenados por compañía alguna (profesional o no).
Conoce y acepta íntegramente las bases del concurso (La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes base).
- Breve reseña biográfica.
- Breve reseña de la obra presentada.

QUINTA: Obligaciones

Para participar deben presentarse los dos formularios debidamente cumplimentados

forms.gle/ZLzCQASJFhT1wF8c9
forms.gle/ULz3WBJd6HoFGuk98

SEXTA: Jurado

El jurado será nombrado por la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura en colaboración con la Junta de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz. El fallo del jurado será inapelable.

SÉPTIMA: Derechos de autor

En esta ocasión, será la editorial regional quien tengan los derechos de autor en la primera edición durante los cinco primeros años.

OCTAVA: Premios

Se establece el siguiente premio:
- 500 € y la publicación de la obra por parte de la Editora Regional de Extremadura (ERE) a propuesta del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART) en la colección Escena Extremeña.
El premio podrá quedar desierto si las obras, según el jurado, no tienen calidad suficiente para formar parte de esta colección. Los autores ceden los derechos de autor para esta primera edición a la Editora Regional de Extremadura.
- El autor premiado se compromete a entregar el texto traducido en portugués, para su edición bilingüe.

NOVENA: Plazo de presentación

El periodo de admisión de obras quedará cerrado el día 31 de julio de 2024 a las 15:00 h.

DÉCIMA: Textos no premiados

Los originales no premiados quedarán en propiedad de FATEX, que entregará copias de los mismos en soporte digital a los grupos de teatro de la federación para que puedan conocerlas y, previa consulta y autorización de sus autores, ponerlas en escena.

UNDÉCIMA: Participación

La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.www.escritores.org

NOTAS ACLARATORIAS
- La participación en el “XVI Premio de textos teatrales de Autor Extremeño” no excluye de participar en el “XXI Premio de Textos teatrales Raúl Moreno”
- Los premios no serán acumulativos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE TRADUCCIÓN GIOVANNI PONTIERO (España)
19:09:2016

Género: traducción

Premio:  6.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Lengua Portuguesa del Camões I.P. de Barcelona y la Facultat de Traducció i d’Interpretació de la Universitat Autònoma de Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:09:2016

 

BASES

 
El Centro de Lengua Portuguesa del Camões I.P. de Barcelona y la Facultat de Traducció i d’Interpretació de la Universitat Autònoma de Barcelona tenemos el placer de convocar el XVI Premio de Traducción Giovanni Pontiero que, en la edición de 2016, otorgará el premio a la traducción al castellano de una obra literaria originalmente escrita en portugués.
www.escritores.org
La traducción de la obra, que puede ser de cualquier género literario, tiene que haber sido publicada entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015.

Los traductores y las editoras que quieran participar deberán presentar cinco ejemplares de la traducción al castellano y, como mínimo, dos ejemplares de la obra original (que no serán devueltos) a la siguiente dirección: Facultat de Traducció i d’Interpretació, Edifici K, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra (Barcelona), dirigidos al Secretario del Jurado del XVI Premio de Traducción Giovanni Pontiero.

En esta edición, el plazo para presentar las obras acabará el día 19 de septiembre de 2016.

El valor del premio es de 6000 euros para el traductor.

 El jurado estará compuesto por un miembro nombrado por el decanato de la Facultat de Traducció i d’Interpretació de la Universitat Autònoma de Barcelona, un miembro nombrado por el Instituto Camões, un miembro nombrado por Amigos de Giovanni Pontiero, una persona de trayectoria reconocida en el campo de los estudios lusófonos y un secretario sin voto en representación de las entidades organizadoras. El jurado estará facultado para efectuar consultas a cuantos especialistas considere necesario. La resolución del jurado se hará pública en la ceremonia de entrega del premio que tendrá lugar el 27 de octubre de 2016 en la Facultat de Traducció i d’Interpretació de la UAB.

 Para cualquier información o consulta sobre el premio pueden dirigirse al Centro de Língua Portuguesa / Instituto Camões de la Universitat Autònoma de Barcelona: (+34) 935 868 841 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DE TRADUCCIÓN FRANCISCO AYALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE TRADUCCIÓN FRANCISCO AYALA (España)

28:02:2021

Género:  Traducción

Premio:  300 €, diploma acreditativo y lote de libros

Abierto a: alumnos de cualquier nacionalidad que cursen estudios universitarios durante el año académico 2020-2021, y aquellas personas que hayan concluido sus estudios de grado, máster o doctorado con posterioridad al 1 de enero de 2020

Entidad convocante: Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Francisco Ayala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

Bases del concurso

Para potenciar los aspectos creativos de la traducción, la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Francisco Ayala convocan esta edición del Premio de Traducción Francisco Ayala, de acuerdo con las siguientes bases:

 

1. Objeto. El objeto del certamen es la traducción al español de alguno de los textos propuestos por los organizadores. En la presente convocatoria las lenguas de partida son el alemán (DE), el inglés (EN) y el portugués (PT).

2. Participantes. Podrán participar todos los alumnos de cualquier nacionalidad que cursen estudios universitarios durante el año académico 2020-2021, así como aquellas personas que hayan concluido sus estudios de grado, máster o doctorado con posterioridad al 1 de enero de 2020.

Una misma persona podrá participar en más de una lengua siempre que se atenga a lo expuesto en el punto 6 de estas bases.

3. Jurado. El jurado contará con especialistas en las lenguas de partida y de llegada de distintas universidades, y cada obra será evaluada por un mínimo de dos miembros. El jurado tiene capacidad para interpretar las bases y evaluará las obras de forma anónima. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en abril de 2021.

4. Dotación. Se establece un premio por cada una de las tres lenguas de esta edición (alemán, inglés y portugués). Los premiados recibirán 300 euros (brutos), un diploma acreditativo y un lote de libros. El jurado, si así lo estima oportuno, podrá declarar desierto el premio de alguna o varias de las lenguas.

5. Plazo. El plazo de presentación de las traducciones acaba el 28 de febrero de 2021.

6. Presentación de originales. Las traducciones se remitirán en formato digital. El nombre del archivo incluirá una referencia a la lengua de partida (DE, EN o PT). Se descartarán las candidaturas que incluyan el nombre del traductor en el cuerpo del texto. Asimismo, se adjuntará un archivo aparte en el que se especifiquen los siguientes datos del participante: nombre y apellidos; situación académica, facultad y universidad.

Las traducciones se entregarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El asunto del correo electrónico será: DE, EN o PT + nombre y apellidos del participante.

En caso de presentarse por más de una lengua, se remitirá un correo electrónico por cada una de ellas.

7. Los concursantes garantizan la veracidad de los datos que les permiten participar en la convocatoria y deberán acreditarlos, en caso de resultar premiados.

8. Los trabajos no serán objeto de devolución y se destruirán los no premiados. El comité organizador se reserva asimismo los derechos sobre los trabajos premiados para utilizarlos en actividades relacionadas con la docencia o la divulgación.

9. Toda cuestión no especificada en las bases será solucionada por el comité organizador.

 

Textos e información disponibles desde la fecha de publicación de estas bases en:

ffayala.es/ensenar-y-aprender/premio-de-traduccion
fti.ugr.es/pages/estudiantes/franciscoayala

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2022 (España)

23:05:2022

Género:  Relato

Premio:    1.000 €, entradas teatro, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2022

 

BASES

  

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal convoca el "Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2022", con el objetivo de mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro y para promocionar desde el punto de vista literario el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso Sánchez ejerció como maestro desde 1969 a 2005.

El Premio, que este año cumple su XVI edición, se regirá por las siguientes

www.escritores.org

BASES

1ª.- Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en lengua castellana no publicado en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos. Es imprescindible que todas las obras estén relacionadas con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto. En caso de que dos obras del mismo autor resultaran finalistas, se publicará solo la de mayores méritos a juicio de los miembros del Jurado y, para completar los relatos a publicar, en su caso, se seleccionará la siguiente por calidad entre las demás presentadas.
El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 23 de mayo de 2022. Las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.

2ª.- Los originales se presentarán únicamente en formato digital. Los relatos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail se especificará"Premio D. Manuel Narrativa Corta 2022" y se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato pdf.
a) En un archivo que será denominado "TITULO DEL RELATO" (en mayúsculas) y el seudónimo, con el relato.
b) En otro archivo que será denominado "PLICA" (en mayúsculas) se enviarán los siguientes
datos personales:
Título del relato Seudónimo
Nombre y Apellidos
Dirección completa, incluyendo país. Teléfono/s
Correo electrónico Breve currículo literario

3ª.- La extensión de los originales deberá estar comprendida entre un mínimo de cuatro y un máximo de ocho DIN A-4, a una cara, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

4ª. El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario y de Moralzarzal, actuando como secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura de Moralzarzal. La composición del Jurado se hará pública en el momento del fallo del premio.

5ª.- Al cierre del plazo de entrega de originales, el secretario del Jurado abrirá, en una primera fase, los archivos adjuntos que contengan las obras, para su distribución entre los miembros del Jurado. Cualquiera de los miembros del jurado puede solicitar o indicar que una obra determinada sea descalificada de concurso, si detecta que no se ajusta a las bases de la presente convocatoria.
El Jurado seleccionará como finalistas ocho relatos, entre todos los recibidos. Su fallo será inapelable y se hará público el día 22 de octubre.
Los ocho finalistas tendrán un premio consistente en dos entradas para una obra teatral representada en el Teatro de Moralzarzal en la temporada 2022/2023.
El Jurado emitirá su fallo inapelable sobre los relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio de 1.000 euros*(sujeto a retención).
El Ayuntamiento de Moralzarzal entregará al ganador del Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2022 hasta un máximo de veinte ejemplares del libro editado y a cada finalista hasta un máximo de diez.

6ª. - Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente los documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, y de sus obligaciones frente a la Seguridad Social. El certificado de estar al corriente de las obligaciones frente al Ayuntamiento de Moralzarzal será aportado por el propio Ayuntamiento de Moralzarzal.

7ª.- Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación, excepto lo indicado al final del primer párrafo de la Base 1ª. La Concejalía de Cultura de Moralzarzal adquiere todos los derechos, sobre la obra ganadora y finalistas.

8ª.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen con la calidad literaria exigida.

9ª.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar, hora de la entrega y fallo del premio.

10ª.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

 

11ª.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases y el fallo inapelable del jurado.

 

Más información:
Biblioteca Municipal de Moralzarzal. Calle Rondón 12. 28411 Moralzarzal. Madrid.
Horario: lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h. Sábados, de 9.00 a 14.00 h.
Teléfono: 91 857 87 99.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025